TEMA 02 La Criminalística como Ciencia, está integrada por cuatro grandes ramas, que luego a su vez se subdividen en las diferentes especialidades que la conforman, siendo estas ramas: .-Teoría General Criminalística .-Técnica Criminalistica, .-Táctica Criminalistica .-Metodología Criminalística. La Teoría General Criminalística, es la parte en la que se formulan las bases o fundamentación teórica de toda esta Ciencia, aplicables en sus cuatro vertientes principales, que son Teoría General, Teoría de la Identificación, Teoría de las Versiones y Teoría de las Pruebas Criminalísticas. .-Teoría General Que agrupa el origen, evolución, contenido, definiciones, reglas, etc., de la Criminalistica .-Teoría de la Identificación Criminalistica Con sus diferentes categorías: genérica, diagnóstica, orientación; grupal; semejanza, aproximación; presuntiva, posible; probabilística; categórica, individualizante. .-Teoría de las Versiones o hipótesis Las versiones pueden ser de Formas de Comisión, Vías de Acceso, Escape o Salida, Móvil, Autores, Posibilidad, Imposibilidad, medios utilizados, etc.. La elaboración de versiones al inicio o durante el desarrollo de la investigación deben ser, bajo el paradigma empírico-analítico, precisas y lógicas desde su concepción teórica a partir de una sutil evidencia o información preliminar, para su comprobación práctica clave mediante las investigaciones posteriores, dadoque las versiones son las que permiten configurar el diseño de la estrategia de la investigación a realizar para el esclarecimiento del caso, a partir de una duda, sospecha o una simple posibilidad, definiendo el círculo de sospechosos. .- Teoría de las Pruebas Criminalísticas ( o Teoría Criminalistica sobre las Pruebas). Es la valoración de los elementos buscados y encontrados durante la investigación Criminalísticas que permiten esclarecer un hecho delictivo determinado, mediante su interrelación y correspondencia, pero al presentar sus distingos, mediante mínimas definiciones necesarias que establecen sus diferencias, resulta obligatorio esclarecer que en el argot práctico cotidiano del investigador criminalista, es muy frecuente escuchar el error de expresar como sinónimos las palabras indicios y evidencias Indicio = Elemento que permite la presunción o inferencia. Señal de lo oculto Evidencia = Lo que da aparente certeza manifiesta por deducción lógico-consecuente o relación de causalidad Vestigio = Resto mínimo, minúsculo. Una muestra. Es una señal material real, tangible. Huella = Rastro, efecto. Reflejo consecuencia de una acción. Las huellas se producen por contacto, por lo que indican la forma y características del agente que la produjo, permitiendo su identificación Prueba = Lo que confirma, convence, demuestra, acredita. Da certeza por análisis circunstanciado. Es el elemento de juicio valorativo por su correspondencia con otros. La Técnica Criminalística es el sistema de medios y métodos que se emplean, tanto en la ejecución de diferentes acciones de instrucción en el terreno, como en la realización de los peritajes criminalísticos en los laboratorios, para el descubrimiento, fijación, ocupación e investigación de las huellas y evidencias, así como para la clasificación técnico-criminalística en la búsqueda e identificación de los objetos que tienen importancia para la investigación de los delitos.