Banco de preguntas célula

Page 1

CUARTO: “ C, D, E ” DOCENTE: Rosa A. Quesquén Monja

I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción Chiclayo- Perú

“Familia Dominica Rosarina Fortalece su Identidad en la Verdad” Título : “DEMUESTRO MIS APRENDIZAJES SOBRE CÉLULA” Temas : CÉLULA Área : C.T.A Capacidad de Área: COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN E INDAGACIÓN Estudiante: …………………………………………………………………… Nº de Orden:……… Sección:……………………………………………….. I. ANALIZA DETENIDAMENTE CADA PROPOSICIÓN Y ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA : 1.Científico que manifestó …… que una célula proviene de otra preexistente: a) R. Virchow b)L. Pasteur. c) A. Fleming d) J. Cuvier e) F. Reddi

e) Plastidios y centrosoma 15.tiene estructuras consideradas como “centrales energéticas” a) Citoplasmas b) Vacuolas c) Lisosomas d) Mitocondrias e) Ribosomas

2.Pertenecen al Reino de los Moneras : I. Los mohos II. Las algas azul verdosas III. La euglena IV. Las bacterias V. Las algas verdes a) I, V b) II, III c) IV, V. d) II, III. e) II, IV 3.La bacteria que produce la fiebre tifoidea es: a) La entoameba coli b) La shigella c) La bacteria disentérica d) La ameba histolítica e) El bacilo de Eberth

16.Organelo citoplasmático que contiene enzimas digestiva: a) Lisosomas b) Mitocondria c) Ribosoma d) Cloroplasto e) N.A. 17.A la estructura dentro de la célula que realiza una función específica se le conoce como: a) Organelo b) Bioelemento c) Átomo d) Molécula e) Tejido

4.La célula procariota se diferencia de la eucariota por presentar: a) Pared celular celulósica b) Cromosoma único c) Mitocondria d) Nucleolo e) Cloroplastos

18.Son organismos procariotas: a) Amebas b) Euglenas d) Micoplasma e) Levaduras

5.De los siguientes enunciados uno de ellos no corresponde a la célula eucariota. a) Tienen membrana celular b) Presentan mitocondrias c) Carecen de membrana nuclear d) Presenta centriolos e) El ADN está asociado con proteínas en los cromosomas

19.De las estructuras citoplasmáticas siguientes se encuentra en células procariotas y eucariota a) Aparato de Golgi b) Mitocondrias c) Ribosomas d) Retículo endoplasmático e) Llisosomas

6.La célula vegetal se diferencia de la célula animal, por presentar : a) Cloroplastos b) Núcleo c) Mitocondria d) Nucleolo e) Cromosomas

20.El organelo citoplasmático que participa en la desintoxicación de drogas es: a) Retículo endoplasmático liso b) Lisosoma c) Mitocondria d) Ribosoma e) Retículo endoplasmático rugoso

7.Las bacterias móviles, para ejercer esta función , utilizan: a) Cilios b) Flagelos c) Pili d) Seudópodos e) Pili y flagelos.

21.De las siguientes afirmaciones corresponde a las células eucariotas. a) Tienen como genoma una molécula de ADN. b) Se reproducen por bipartición. c) Están representadas por bacterias y por algas azul verdosas. d) Carecen de membrana nuclear. e) Presenta organelos membranosos.

8.De las siguientes estructuras citoplasmáticas la célula animal no presenta: a) Mitocondrias b) Ribosomas c) Lisosomas d) Retículo Endoplasmático. d)Vacuola central 9.Elige la característica que no corresponde a la membrana celular. a) Alta permeabilidad a las sustancias solubles en los líquidos. b) Permeabilidad del agua. c) Presencia de mecanismos para el transporte activo de iones de sodio y potasio. d) Posee moléculas receptoras que reconocen químicamente a hormonas y drogas. e) Esta compuesta básicamente por celulosa. 10.Las células procariotas no presentan a) Nucleolo. b) Citoplasma. d) Ribosoma. e) Plasmalema.

c) Mohos

22.Proposición que define a las células procarioticas: a) Células multinucleadas. b) Células binucleadas c) Células que carecen de un verdadero núcleo d) Células que tienen un núcleo verdadero. e) Células que no tienen núcleo. 23.De la relación de elementos secundarios señalados: 1. Membrana celular 2. Aparato de Golgi 3. Ribosomas 4. Mitocondrias 5. Pared celular Solo corresponden en su totalidad a una célula procariota: a) 2,3 y 4 b) 1,3 y 4 c) 2,4 y 5 d) 3,4 y 5 e) 1,3 y5

c) Cromosoma.

11.El organelo celular encargado de transformar grasas en carbohidratos. a) Lisosomas. b) Cloroplastos. c) Glioxisomas. d) Complejo de Golgi. e) Retículo endoplasmático.

24.En las siguientes afirmaciones, relacionadas con las células procariotas. I.El citoplasma bacteriano contiene ribosomas de tipo 80 S. II.Los mesosomas de las cianobacterias contienen pigmentos y enzimas que realizan fotosíntesis. III.La pared celular bacteriana presenta peptidoglucano. IV.Los micoplasmas tienen importancia en la industria. V.Los procariotas presentan microtúbulos que actúan como mitocondrias Son verdaderas. a) II, III y IV. b) I, II y IV. c) II y V. d) I, IV y V. d) II, III

12.La célula procariota se caracteriza por presentar: I. Membrana celular. II. Mitocondrias. III. Ribosomas. IV. Centríolos. Es verdadero solamente. a) II y IV b) II y III c) I y IV d) IV y V e) I y III 13.La tuberculósis es una enfermedad producida por: a) Plasmodium vivax b) Bacilo de Koch c) Plasmodium falciparum. d) Bartonella baciliformis e) Bacilo de Hansen

25.Organoide citoplasmático formado por un sistemas de cisternas curvas asociados con túbulos y vesículas secretoras. a) Retículo endoplasmático. b) Sistema de endomembranas. c) Membrana nuclear. d) Aparato de golgi. e) Centrosomas

14.Una célula vegetal se diferencia de una célula animal por presentar estructuras propias como: a) Membrana celular y mitocondria b) Pared celular y plastidios c) Centrosoma y ribosomas d) Pared celular y centrosoma

26.En relación a la membrana celular eucariota:

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Banco de preguntas célula by Rosa Quesquen - Issuu