IES ROSARIO DE ACUÑA
Junio 2016 Volumen 5 nº 3
BOLETÍN INFORMATIVO PARA LAS FAMILIAS Contenido
El sistema educativo
Enseñanza secundaria postobligatoria……………...2
Enseñanza superior……....2
Enseñanza básica
Formación profesional…..2
Cuando hablamos de enseñanza básica, nos referimos a dos etapas educativas: La educación Primaria (de 1º a 6º) y la Educación Secundaria Obligatoria (de 1º a 4º).
Enseñanzas artísticas…….3
El alumnado del instituto en 3º de la ESO deben elegir cursar 4ºESO por la opción de enseñanzas académicas orientadas a Bachillerato, o por la opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional. Aunque no les condiciona, deben tenerlo en cuenta. Una vez, superada la ESO, se obtendría el título de Graduado en Educación Secundaria, siempre que, según la legislación actual, supere también la prueba final. Por tanto, la obligatoriedad de la enseñanza en nuestro país, es de los 6 a los 16 años, pudiendo permanecer en la ESO hasta los 18/19 años. A partir de esa edad, el alumnado podría obtener el título de Graduado en Educación Secundaria a través de los centros para la educación de personas adultas y de las pruebas libres convocadas todos los años.
Enseñanzas deportivas….3
Enseñanzas de idiomas….3
Puntos de interés especial
•
La enseñanza básica comprende la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria.
•
La enseñanza secundaria postobligatoria: Bachillerato, FP Grado Medio, Enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y enseñanzas deportivas.
•
Enseñanzas de regimen especial: artistícas, deportivas y de idiomas.