Proa16

Page 1

IES ROSARIO DE ACUÑA

Diciembre 2016 Volumen 6 nº 1

BOLETÍN INFORMATIVO PARA LAS FAMILIAS

La alimentación en la adolescencia Introducción

Contenido

Qué es comer saludable ………...2

Cómo cocinar y condimentar ....2

Trucos para hacer una compra inteligente ………………………..…..2

Debemos recordar que la adolescencia es una etapa crucial de la vida. Quizás una de las más difíciles tanto para los hijos como para las familias. Se caracteriza por importantes transformaciones emocionales, sociales y fisiológicas, donde la alimentación cobra una especial importancia. Por ello es relevante evitar tanto el déficit nutritivo como los excesos, ya que ambos pueden ocasionar graves trastornos de la salud. Los adolescentes viven frecuentemente muy ocupados en el instituto, las tareas y las actividades deportivas. Si por circunstancias laborales, no podéis estar en casa a la hora de las comidas, sería recomendable ayudarle a organizarles el día.

Distribución de comidas a lo largo del día ………………………..…….3

Estrategias para mejorar los hábitos alimenticios

La familia puede contar con las siguientes estrategias: - Establecer un horario regular para las comidas en familia (en la medida de lo posible) - Servir una variedad de alimentos saludables. - Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.

Al instituto, bien desayunados .3

Pirámide nutricional …………..….4

Puntos de interés especial

Nuestros hijos e hijas deben venir desayunados al centro escolar. Es recomendable hacer cinco comidas al día. Existen pequeños trucos para hacer compras inteligentes en el supermercado. Una buena alimentación ha de ir acompañada de una actividad física.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.