proa18

Page 1

IES ROSARIO DE ACUÑA

Junio 2017 Volumen 6 nº 3

BOLETÍN INFORMATIVO PARA LAS FAMILIA

Guía para madres y padres: cómo actuar ante la violencia de género Concepto La violencia de género es un forma de ejercer control, dominio y sometimiento mediante cualquier ataque intencional de tipo físico, psicológico o sexual, sobre una mujer solo por el hecho de serlo y con la que se mantiene o se ha mantenido una relación afectiva. El objetivo de esta violencia es que el hombre imponga las pautas de comportamiento que considera que debe tener la mujer con la que mantiene una relación, basadas principalmente en la cultura patriarcal. “LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO SOLO OCURRE EN PAREJAS ADULTAS”

Tipos de violencia •

Violencia física: Empujones, pellizcos, bofetadas, puñetazos, patadas, tirones de pelo…

Violencia psicológica: - Abusos verbales y emocionales: Insultos, gritos, burlas, apodos indeseables, celos patológicos, restarle importancia, amenazas para conseguir que se haga lo que pide… - Conductas dominantes y de control: No le permite salir con otros/as, aislamiento, control de las llamadas, llamadas constantes para saber qué hace y dónde está, le dice cómo tiene que vestirse y maquillarse, le da órdenes, la acompaña constantemente, invade su privacidad, la trata de “loca”…

Violencia sexual: Manoseos y besos no deseados, relaciones sexuales obligadas, privación del uso de anticonceptivos, juegos sexuales forzados, embarazo precoz y no deseado, agresión sexual…

Contenido

Concepto de violencia de género………...1

Tipos de violencia ………………..……….1

Señales de alarma ……………...…………2

Mito del amor romántico ...……………....2

Influencia de las redes sociales……...…….3

Si sufre violencia de género, ¿por qué no lo cuenta?…………...……………….……….3

¿Qué puedo hacer como madre o padre si intuyo o se que mi hija sufre violencia de género?................................................................3

Recursos a los que se puede acudir……....4

Puntos de interés especial •

Según un informe de la ONU, es la principal causa de muerte entre las mujeres de entre 15 y 44 años en todo el mundo.

Lograr que una adolescente deje de sufrir violencia por parte de su novio es un proceso complicado y largo en el tiempo, pero no imposible.

La violencia que ejerce no tiene como fin hacer daño por hacerlo sino ejercer su dominio para mantener el poder sobre su pareja .

Aunque la pareja no emplee conductas que identifiquéis como violencia, la presencia de conductas de desigualdad, de dominio, que busquen la sumisión de ella o que ceda siempre a las imposiciones de él suponen la implantación de la violencia de género en la relación.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.