4
MEMORIA DEL INSPECTOR DE LA COLONIA DE PALENA. Si te gustó leer sobre la expedición de don Elías Rosselot, ahora puedes coleccionar las fichas y quedarte con un archivo de una gran historia de la región de Aysén.
¡Colecciónalas!
PALLETS DE MADERA, UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. “Si consideras que es una buena idea – ¡HAZLO! –
PÁG. 2
VIEJO MI QUERIDO VIEJO, ahora ya caminas…... ¡ELLOS! – LOS HEROES – ¡PADRES… FELIZ DÍA! “DISTINGUIDOS” PÁG. 3 ¡CUENTA REGRESIVA! CALENDARIO DE LA “ROJA” MUNDIAL DE BRASIL BRASIL
• ALMUERCE EN ROSSELOT SUR DELIVERY CONVENIO CON EMPRESAS ¡EXQUISITO! • SÁNDWICH NO. 21
Ficha coleccionable No. 1
Reconocimiento por los 120 años que se cumplirán. (1894-2014)
Recordemos: En los meses de verano de 1894, dos expediciones oficiales fueron enviadas por el Gobierno chileno, con objetivos diferentes, se localizaron en Bajo Palena. Una de estas expediciones estuvo a cargo de don Elías Rosselot, inspector de la colonización en la colonia Bajo Palena, escribió su informe oficial en diciembre de 1894. En esta bitácora de trabajo nos cuenta las dificultades para abrir caminos, y el descubrimiento de lagos, lagunas, cerros y de paso da a conocer el gran potencial de la zona. Pero, además nos trasporta en el tiempo y nos regala la posibilidad de imaginar lugares de ensueños. Recordemos además que se escribe tal cual aparece en el documento para no perder la esencia del mismo.
MEMORIA DEL INSPECTOR DE LA COLONIA DE PALENA Palena, 7 de Diciembre de 1894
Señor Ministro:
Tengo el honor de dar a cuenta a US. De los trabajos i exploraciones efectuadas en los meses de Enero i Febrero del presente año por el rio Vuta Palena, i uno de sus principales afluentes, el rio Claro, hasta entonces inesplorado. Antes de entrar a la relación de ese viaje i sus importantes resultados, creo de necesidad dejar constancia de los trabajos preparatorios ejecutados en los meses de Octubre, Noviembre i Diembre del año último i de los recursos de que pude disponer para realizar la expedición. En el mes de Septiembre, después de algunas dilijencias, pude obtener la suma de mil pesos ($1.000) mediante la decidida voluntad de su Excelencia el señor Presidente de la Republica. En cuanto recibí el dinero me trasladé a Puerto Montt en el primer vapor. El 6 de Octubre zarpé de ésta en el Gaviota con el fin de contratar jente para la navegación del río, viveres i carpinteros para la construcción de tres chalupas. El 20 del mismo mes regresé a ésta trayendo la jente necesaria para los trabajos i todos los viveres que pude contratar. En Noviembre, i mientras se construían las chalupas, salí en la lancha a vapor i una chalupa con seis hombres, cinco bogadores i un patrón con el fin de practicar un reconocimiento del rio, remontar los primeros rápidos i estudiar los puntos más adecuados para fundar alojamientos i construcción de casas adecuadas al objeto. A las 41/2 P.M llegamos al primer rápido sin dificultad (18 millas). En este punto el río es más profundo i su corriente mui suave, lo que hace mui fácil su navegación. Alojamos ahí i al siguiente dia, temprano, pasamos el primer rápido sin gran dificultad con ámbas embarcaciones. A la vista de la corriente creimos que la lancha a vapor no tendría la fuerza suficiente para pasarlo, en vista de su poco andar (seis millas mas o menós). El comandante Serrano M.. en la relación de su viaje, da a los primeros rápidos como término en la navegación a vapor i cree que para remontarlos, se necesitan vapores de un andar de diez millas a lo menos. En vista del resultado nos convencimos de que la fuerza de la corriente era mucho más moderada que de lo que a la vista parecía. Continuamos remontando el rio i, como a dos millas más arriba, nos encontramos con otro rápido de más fuerza que el anterior i que subimos también con un poco de mas trabajo. Halagados con el buen resultado, i en vista de la hondura i ancho del rio, continuamos navegando conjuntamente con la chalupa a fin de que pudiera prestarnos ausilio en caso de algún accidente de la lancha, por falta de vapor o descompostura en la máquina. Sin mayores obstáculos que los enumerados, navegamos quince millas mas al este de los primeros rápidos formado con grandes troncos de árboles en casi todo el ancho del rio i que era imposible poder pasar con la lancha por la fuerte corriente. Convencido por la imposibilidad de poder salvar este obstáculo, a las 41/2 P.M. regresamos, llegando al mismo punto de partida, en donde acampamos. Al día siguiente continuamos rio abajo hasta la bahía Martín en donde nos detuvimos seis días, hasta dejar construida una casita para alojamiento i despejar un pedazo de terreno en el que se sembró algunas semillas con el fin de probarlo………..Continuará.
¡UN POSIBLE NEGOCIO! PALLETS DE MADERA Todo un mundo desconocido. Plataforma construida de madera, donde se apila la carga que posteriormente será transportada por una carretilla elevadora o grúa horquilla, en cualquier empresa de logística, fabricas, almacenes, retail, locales de ventas al por menor y mayor, no pueden faltar. El pallets de madera es considerado como uno de los más
económicos, renovable y reciclable, se comercializa mucho en nuestro país. Hay muchas fábricas de pallets y también hay empresas que se encargan de reciclarlos, pero siempre faltan. Empresas que trabajan con pallets diseñados solo para sus empresas, con un diseño específico, color y con certificación. Aquellas empresas que trabajan en exportación por ejemplo, deben dar cumplimiento a un reglamento de uso de embalajes de madera. La institución a cargo de esto es el SAG, responsable de que las normas se cumplan – Norma internacional para Medidas Fitosanitarias No. 15 (NIMF No. 15). Existen además pallets de plásticos, cartón, papel, metálicos.
Mira aquí: http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/30/el_pallet.pdf
Aunque no me gusta hacer publicidad, es necesario que les comente de una empresa de logística con presencia en 49 países, incluye nuestro país. CHEP, movilizan 300 millones de pallets cada día. Ufff, tenemos tanta madera en la región, ¿No se podrá ocupar para hacer pallets?
Descubre aquí: www.chep.com
Mi viejo – Piero Es un buen tipo mi viejo que anda solo y esperando, tiene la tristeza larga de tanto venir andando. Yo lo miro desde lejos, pero somos tan distintos; es que creció con el siglo con tranvía y vino tinto. Viejo mi querido viejo Ahora ya camina lerdo: Como perdonando el viento Yo soy tu sangre mi viejo Yo, soy tu silencio y tu tiempo.
Gracias Piero, por regalarnos esta hermosa canción, hoy se la dedicamos a todos los padres de la región de Aysén, sabemos el esfuerzo de cada uno por mantener a sus familias y ser un referente para sus hijos.
Dicen que padre hay uno solo. Creo que en el corazón de cada uno, ya sea porque aún tienes la dicha de tenerlo, nunca lo conoció, porque se fue al cielo, o no lo quiere ver, siempre hay un rincón en el corazón guardado para una persona especial – el papá – aquí hacemos un reconocimiento y homenaje a nuestros padres. Elegí esta linda letra de la canción “Mi viejo” de Piero, creo que cuando la escuchamos todos sentimos la misma emoción. A los presentes, ausentes, a los que aman, a los que crían, a los superman, a los buenos para el futbol, a los que cantan, a los que lloran, a los que ríen, a todos..
El tiene los ojos buenos Y una figura pesada; La edad se le vino encima Sin carnaval ni comparsa. Yo tengo los años nuevos y el hombre los años viejos; el dolor lo lleva adentro y tiene historia sin tiempo. Viejo mi querido viejo, Ahora ya camina lerdo Como perdonando al viento; Yo soy tu sangre mi viejo. Yo, soy tu silencio y tu tiempo.
¡FELIZ DIA PAPA!
GRUPO B
¡YA SEÑORES!.... CUENTA REGRESIVA MUNDIAL BRASIL 2014 AQUÍ CALENDARIO DE LA “ROJA”
Chile vs. Australia
13 de junio 18.00 horas
Cuaiabá
Chile vs. España
18 de junio 15.00 horas
Río de Janeiro
Chile vs. Holanda
23 de junio 12.00 horas
Sao Paulo
Y aquí: 10 aplicaciones para no perderse el mundial Brasil 2014: • http://www.vertigopolitico.com/articulo/34340/Las-mejores Apps-para-vivir-elMundial • http://www.vanguardia.com/actualidad/tecnologia/263776-diez aplicaciones-parano-perderse-el-mundial-brasil-2014 ¿QUE MEJOR REGALO PAPIS?
ALMUERZOS CASEROS Coyhaique es una ciudad que ha crecido considerablemente los últimos años, el espacio que se ocupaba para compartir en familia – a la hora de almuerzo - se ha ido perdiendo cada día. En Rosselot Sur Delivery, queremos aportar con un espacio familiar para que puedas almorzar y sentirte como en casa, además con exquisitos platos caseros, preparados por un gran equipo que trabaja siempre para darles una mejor atención.
1.- Chuleta de cerdo a la plancha acompañada de puré
2.- Tuto de pollo arvejado acompañado de arroz casero
Dos exquisitos platos, hecho con autentica sazón sureña. No pierdas más tiempo, deja el atochamiento de lado, ven y disfruta un agradable almuerzo. ¿Cuánto? $ 4.950.Este valor incluye una bebida individual o jugo y un pan de mesa. ¿Qué mejor? Puedes cambiar el acompañamiento por papas fritas, puré o arroz
Ya puedes almorzar todos los días de Lunes a Viernes. Desde las 12:30 horas hasta las 15:30 horas, en nuestro local, ubicado en Lautaro No. 143. Comercial Rosselot Sur Ltda. “Crecemos porque nos importas” Claudio Gallardo Méndez Gerente General
21 - SANDWICH VEGETARIANO (Una gran tentación, consúmelo tantas veces quieras)
¡Liviano como el viento de la Patagonia!
$ 3.950.-
Un Sándwich, para mantenerse en forma, si eres de las (los) que no consumen carne, aquí tienes una excelente alternativa, sus ingredientes: tomate, porotos verdes, choclos, palta y queso todo entre dos mitades de un exquisito pan, exclusivo de Rosselot Sur Delivery.
Ingrid Gallardo Méndez Gerente RRHH y Finanzas Milton Gallardo Méndez Gerente de Adquisiciones Rodolfo Urra Núñez Che Ejecutivo Ventas Rosselotsurltda@gmail.com Cobertura Coyhaique Tiraje: 1.000 ejemplares Suplementeo – Info Avisos Turismo – Historia Lautaro No. 143 – Coyhaique XI Región – Aysén – Chile PATAGONIA CHILE