Qué exploraremos ¿Cómo ser anfitriones de conversaciones alrededor de preguntas poderosas en círculos integrados por jóvenes, mayores indígenas, emprendedores sociales y dinamizadores de redes? ¿Cómo cosechar estas conversaciones de forma que nos sirva para liderar procesos de cambio y alianzas entre lo urbano y lo rural? ¿Cómo diseñar y liderar reuniones y conversaciones que resulten en pensamiento claro, soluciones inteligentes y coherencia grupal?
Liderazgo Participativo en MISAK Universidad ENTRENAMIENTO EN LIDERAZGO PART IC I PAT IV O Y PRACTICA DE TECNOLOGÍAS SOCIALES EN INMERSIÓN CON LA COMUNIDAD INDÍGENA MISAK, EN GUAMBÍA, CAUCA, COLOMBIA.
Del 5 al 7 de noviembre del 2014
¿Qué tienen el común los principios del diseño caórdico y el modelo de convergencia y divergencia con el concepto de Tulpa, la Espiral del Calendario Agrícola MISAK y el Tampalquari de la Cosmovisión Guambiana? ¿Cómo el Círculo, Open Space Technology, World Cafe, Appreciative Inquiry, los Juegos Cooperativos y otras tecnologías sociales, pueden usarse para impulsar proyectos en marcha o iniciativas que apenas inician de economía solidaria, cultura y medio ambiente?