Gaceta 3 Enero 2012

Page 1

REPÚBLICA DEL ECUADOR

GACETA OFICIAL Año 1 Milagro, 3 de enero de 2012 N .12

Ordenanza que crea y establece los requisitos para obtener la tasa de habilitación y control de los establecimientos comerciales, industriales, profesionales, artesanales, financieros, de servicios y cualquiera de orden económico que opere dentro de la jurisdicción del cantón San Francisco de Milagro..................................1

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO EXPOSICIÓN MOTIVADA La Constitución de la República del Ecuador vigente, establece una nueva organización territorial del Estado, incorpora nuevas competencias a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y dispone que por ley se establezca el sistema nacional de competencias, los mecanismos de financiamiento y la institucionalidad responsable de administrar estos procesos a nivel nacional. Es necesario contar con un ordenamiento jurídico basado en la creación de ordenanzas , que integre la normativa del Gobierno Autónomo Descentralizado , como mecanismo para evitar la dispersión jurídica y contribuir a brindar racionalidad y complementariedad a sus Ordenanzas; La Constitución de la República del Ecuador otorga el carácter de ley orgánica, entre otras, aquellas que regulen la organización, competencias, facultades y funcionamiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados; La Constitución de la República del Ecuador en su numeral 5 del artículo 264, le otorga la competencia exclusiva a los Gobiernos Municipales, para crear, modificar o suprimir ordenanzas, tasas y contribuciones especiales de mejoras; El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en su artículo 1 establece, la organización político administrativa del Estado Ecuatoriano en el territorio; el régimen de los diferentes niveles de Gobiernos Autónomos Descentralizados y los regímenes especiales, con el fin de garantizar su autonomía política, administrativa y financiera. Además, desarrolla un modelo de descentralización obligatoria y progresiva a través del sistema nacional de Competencias, la institucionalidad responsable de su administración, las fuentes de financiamiento y la definición de políticas y mecanismos para compensar los desequilibrios en el desarrollo territorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gaceta 3 Enero 2012 by Roxana Torres - Issuu