Universidad Estatal A Distancia Escuela Ciencias De La Educación Cátedra de Tecnología Aplicación
Portafolio de Aprendizaje
Centro Universitario: Pérez Zeledón Curso: Recursos Audiovisuales Código: 00108 Roxana Fallas Cordero Cedula: 1 1003 205 Fecha Tercer cuatrimestre
Introducción
Los recursos audiovisuales son una excelente herramienta para los docentes, donde las nuevas tecnologías han llegado para quedarse estas se convierten en aliados para construir diferentes propuestas para llevar a cabo las clase. Con este curso se pretende conocer más sobre los tipos de recursos tecnológicos más apropiados para los docentes a la hora de plantear sus lecciones tomando en cuenta las condiciones socioculturales del contexto en que se encuentra, para que estas sean dinámicas al mismo tiempo que logren capturar la atención de los estudiantes.
Desarrollo ☛ Se realiza la tarea #1 se hace una exposición en power point, esto tiene como propósito la creación de archivos digitales. ☛ Se realizó la lectura de los capítulos 1. El salón de clase y 2. El trabajo en grupo, de la unidad didáctica. ☛ Se realiza la primera videoconferencia, Las TICS en La Educación. ☛ En esta unidad se realiza El Foro académico 1, se responde a la pregunta ¿necesita el profesorado formación en tecnología educativa? .
☛ Tarea #2, se trabaja en un formulario en la herramienta digital Google Drive que es contestado por los compañeros. Esto con el objetivo de explorar como internet tiene cantidad de recursos que pueden ser utilizados con propósitos pedagógicos en procesos de comunicación ☛ Se realiza la lectura de los capítulos 4 y 7 de la unidad didáctica.
Capítulo 4
15. La televisión en internet
Búsqueda y Gestión De La Información
1. Blogs 2. Aplicaciones en educación 3. Crear y mantener blogs 4. Compartir las noticias leídas 5. Buscar información Google 6. Buscadores especializados
14. La creación audiovisual 13. La visión crítica de la televisión 12. Participar en la sociedad audiovisual 11. Fiabilidad de la Wikipedia 7. Favoritos o marcadores
8. Mapas: mashups
9. Crear conocimiento: Wikipedia
10. Otros proyectos de conocimiento compartido
Capítul o7
Tutoría y Evaluación De Los Aprendizajes 1. Evaluación y tutoría 3. Evaluación creativa 5. test
2. Evaluación formativa 4. Medición, valoración y evaluacion 6. Test computarizados
7. Pruebas de ensayo
8. Autoevaluación con ayuda del video 9. Miro enseñanza 10. La entrevista
11. Tutoría virtual 12. Tutoría potenciada por la tecnología 13. Aproximación global a la tutoría
☛ En esta unidad se trabaja la tarea #3, que consiste en realizar un plan de lección (80 minutos) en el que se utilizan 3 recursos tecnológicos estudiados en el curso, también se realiza un comic que se utilizara como un tercer recurso. ☛ En esta unidad se realiza el foro académico 2 ☛ Se realiza la lectura del capítulo 3 de la unidad didáctica. Trabajar con documentos: el conocimiento.
☛ En la presente unidad se realiza la lectura de los capítulos 5 y 8 de la unidad didáctica. ☛ Se lleva a cabo la tarea 4, la cual consiste en ☛ Hacer un mapa conceptual con Cmap tols o ☛ Hacer un video con Moovly o Animoto. ☛ Realizar una presentación utilizando la herramienta Prezi. ☛ para ello se debe escoger un tema de los capítulos 5 y 8.
☛ En esta unidad se hace entrega del trabajo final, que consta de la realización de una webquest, el tema es escogido por cada estudiante. ☛ Lectura de las páginas, 141, 142, 143 del capítulo 2. El trabajo en grupo. ☛ En esta unidad se entre el portafolio terminado.
Aprendizaje significativo Mi aprendizaje ha sido bastante en el tema de los recursos audiovisuales ya que desconocía la mayoría, que nos puede ayudar no solo en la docencia sino que en muchos aspectos de nuestra vida como trabajos, en mí caso que es la Bibliotecología.
Limitaciones encontradas Las limitaciones con las que encontr茅 fue en la videoconferencia no supe como instalar el programa. Otro fue al seguir las indicaciones con Google Drive no coincidieron con las de mi computadora. Por esta raz贸n en ambas no me fue posible realizar las tareas.
Experiencia personal La experiencia con este curso es muy enriquecedora ya que se nos da la oportunidad de conocer todas esas opciones digitales que tenemos ahora para ayudarnos, asĂ como el proceso para utilizarlas.
Bibliografía Bartolome, Antonio. «El salon de clase,El trabajo en grupo, Busqueda y gestion de la informacion, Tutoria y evaluacion de los aprendizajes, Trabajar con documentos:El conocimiento.» En Recursos Audiovisuales para el aprendizaje, de Antonio R. Bartolome Pina, 3-171, 267-317, 389-440, 175-261. Costa Rica : EUNED, 2013. —. Recursos Tcnologicos para el aprndizaje. Costa Rica : EUNED, 2012. comic, Play. www.playcomic.es. 26 de octubre de 2014. http//www.playcomic.es/index es.html (último acceso: 13 de octubre de 2014). Google. Drive.google.com. 26 de octubre de 2014. http//drive.google.com (último acceso: 7 de octubre de 2014). google. google sites. s.f. https://accounts.google.com/ServiceLogin?continue=https%3A%2F %2Fsites.google.com%2Fsite%2Fsites%2Fsystem%2Fapp%2Fpages%2Fmeta%2Fdashboard %2Fcreate-new-site&followup=https%3A%2F%2Fsites.google.com%2Fsite%2Fsites %2Fsystem%2Fapp%2Fpages%2Fmeta%2Fdashboard%2F (último acceso: 29 de novienbre de 2014). www.pezi.com. s.f. https://prezi.com/your/ (último acceso: 29 de noviembre de 2014).