Los Modelos Didácticos según Cañal, P y Porlán, R. (1987)en Investigando la realidad próxima: Un modelo didáctico alternativo. Enseñanza de las Ciencias, 5, 85-‐96 Dimensiones de análisis
Modelo Didáctico Tradicional
Modelo Didáctico Tecnológico
Modelo Modelo Didáctico Didáctico por Investigación Espontaneísta o Escolar por Descubrimiento
Supuesto Epistemológic o
La ciencia es acumulativa, exacta, objetiva, neutral
Racionalismo, énfasis en el método científico
Inductivismo. Método científico general y universal para todos los campos. El punto de partida es la observación. Modelo empirista e inductivo
La ciencia es una construcción humana, sujeta a intereses políticos, económicos, sociales, por lo que el conocimiento científico es provisorio. Es un proceso de interpretación de la realidad a través de modelos o programas de investigación que están sujetos a revisiones.
Propósito de la Enseñanza
Proporcionar las informaciones fundamentale s de la cultura vigente. Énfasis en los contenidos. El aprendizaje de las disciplinas científicas es difícil, es común el fracaso ya que no está al alcance de
Educar al alumno imbuyéndolo de la realidad inmediata
Enriquecimiento progresivo del conocimiento del alumno hacia modelos más complejos de entender el mundo y de actuar en él. El énfasis está puesto en las decisiones didácticas en función de la evaluación continua