1. Explique que debemos entender por el término Sofista y quienes fueron sus más importantes exponentes o representantes? El término Sofista designa un conjunto de pensadores que asumen el protagonismo intelectual de Atenas durante la segunda mitad del siglo V antes de Cristo, por tanto a partir de la instauración radical de la democracia. Los má importantes fueron extranjeros Protágoras, de Abdera; georgias de Leontino, Hipias de Elide, Prodico de Queos y Trasimaco de Calcedón. Solamente Critías y Antifón eran oriundos de Atenas. 2. Desde el punto de vista de su forma de vida los sofistas fueron o presentaron las siguientes características: menciónelas. a) Maestros en la enseñanza. b) Primeros profesionales de la enseñanza y cobraron como tales importantes sumas de dinero. c) Fueron maestros con un proyecto bien definido y sistemático de educación. d) Fueron maestros que enseñaban con el fín de proporcionar técnicas de discusión y elocuencia a los jóvenes. 3. Desde el punto de vista de su forma de pensar, son dos los rasgos que convienes al movimiento sofista en su conjunto como mas significativos, menciónelos y explíquelos brevemente. a) El individualismo: Es cualquiera de las doctrinas o corrientes filosóficas que consideran al individuo como fundamento y fín de todas las leyes y relaciones morales y políticas. b) El Relativismo: en primer lugar de la tendencia gnoseológica que rechaza toda verdad absoluta y declara que la verdad o, mejor dicho la validez del juicio depende de las condiciones o circunstancias en que es enunciada. En segundo lugar se dice de la tendencia ética que hace el bien y el mal dependientes así mismo de circunstancias. 4. Explique que recibía entre los griegos el nombre de Nomos. Es el conjunto de leyes y normas convencionales por oposición del término physis, leyes y normas ajenas a todo acuerdo o convención originadas en la propia naturaleza humana; se fundamenta en el interés y la conveniencia. 5. Explique lo que es la filosofía y cual es su origen: Término derivado del griego, que significa “amor por la sabiduría”; esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en un búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. Los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto alla por el sigloVII antes de Cristo 6. De acuerdo a su criterio mencione los aspectos más relevantes en la vida de Sócrates: Nació en el año 470 a. de C. en Atenas Grecia, era hijo de un cantero y escultor y una partera; no era de familia noble, recibió educación griega básica y aprendió el oficio del padre, trabajo como albañil.Sembró las bases de los sistemas occidentales de la lógica y la filosofía 7. S 8.