Ciudad Vacía

Page 1

C V

I A

U

D C

A I

D A


C

I

U

D A D

/

V A C

Í A

El paisaje urbano sin actividad humana, animal, gráfica vial o publicitaria es una experiencia posible en esta selección de postales de Concepción. Fotografías realizadas en horarios hábiles. La ausencia de las figuras que dan ‘’vida’’ a una ciudad, es precisamente la condición en este encargo y que, paradójicamente permite reflexionar sobre ésta. En condiciones normales el encargo debiera reflejar ‘’la vida diaria’’ El paisaje urbano sin actividad humana, animal, grafica vial o publicitaria es una experiencia posible en esta selección de postales de Concepción, con fotografías realizadas en horarios hábiles. El requisito de la postal es una imagen sin las figuras que dan ¨vida¨ a una ciudad. Precisamente la vida es el punto en cuestión aquí, paradójicamente la ausencia de la vida hace reflexionar sobre ésta. En condiciones normales el encargo debiera reflejar ¨la vida diaria ¨ sin embargo la realidad cotidiana de aquella vida diaria es el cruce de rostros que no se saludan, ansiedad, apuro, evidencias de cansancio y sobrevivencia a un modelo que agota.


Todo se vende, se compra se paga a crédito, ¿nos vemos felices en nuestras rutas urbanas?, ¿Nos reflejamos en la sonriente familia feliz con rayos de sol de fondo en la valla publicitaria de 12x4 metros del nuevo proyecto inmobiliario?. En este encargo ficcional no hay un fenómeno sobrenatural, un cataclismo, destrucción o la recuperación por la naturaleza de sus espacios como en el imaginario tradicional de la ciencia ficción y su proyección visual post-apocalíptica sino lo contrario se ve una “ciudad prospectiva limpia” usando el termino de Julián Diéz (2008), donde a veces requiere un esfuerzo reconocer la ciudad sin vehículos, personas, perros, publicidad, grafitis, basura. La arquitectura y el paisaje urbano se recupera, se dignifica, sobre todo la arquitectura que merece ser develada. Esta visión tan real de una ficción (prospectiva) llega a provocar la sensación de que no pasa nada... Qué hay que ver?. Pareciera que estamos condicionados a que en el mundo visual-digital pase algo, en realidad mucho, que sea ruidoso, barroco, que sea una fantasía ficcionada saturada de absurdo. Estas postales de Concepción ofrecen un momento necesario de silencio y detención para pensar en nuestro devenir y como deseamos habitar y vivir en nuestra ciudad.



Colo Colo 551, esquina Barros Arana. Fotografía: Roxana Muñoz.



Barros Arana esquina Castellón. Fotografía: Paz Riveros.


Avenida Juan Bosco esquina Freire FotografĂ­a: Javiera Cantuarias.




Calle los olmos con Beltrán Mathieu. Fotografía: María francisca Novoa.



Calle O’Higgins con Tucapel. Fotografía: Diego Lara.



Augusto D’Halmar, Plaza Perú. Fotografía: Paula Cisterna.


Calle Víctor Lamas esquina Salas. Fotografía: Francisca Gatica.




San Martín esquina Ongolmo. Fotografía: Sofía Muñoz.



San Matín con Diagonal Pedro Aguirre Cerda. Fotografía: Rocío Vásquez.



Calle Rosas esquina Tucapel. FotografĂ­a: Millaray Leddy.



Calle San Martín 961. Fotografía: Javiera San Martín.



San Martin con Diagonal Pedro Aguirre Cerda. FotografĂ­a: SebastiĂĄn Alonso


Procesamiento digital de la imagen. Profesor: Francisco Melo Asistente de labortorio: Gustavo Vergara Edición y publicación: Roxana Muñoz




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.