CIRCUITO PRODUCTIVO DE LA FRUTILLA “De la frutilla a los productos elaborados con frutillas”
NOMBRE: ARIEL GRADO: 2-A ESCUELA 16 DE 12 ÁREA: Conocimiento del mundo
Clase 1: ¿Cómo se elabora la mermelada de frutilla que consumimos en el desayuno? • 1. Dibujá y escribí la historia de “La Frutilla” desde que la cultivan hasta que la comen en mermelada
2-Escriban una lista de otros productos que se elaboran a base de frutilla. helado yogur licuado batido mermelada caramelo chicle Crema
Clase 2: ¿En qué zonas del país se producen frutillas? Lee el siguiente texto PRODUCCIÓN ARGENTINA DE FRUTILLA LA FRUTILLA ES UNA PLANTA DE CLIMAS FRESCOS. NO SOPORTA TEMPERATURAS MUY ALTAS NI MUY BAJAS. ADEMÁS SI LLUEVE MUCHO LA FRUTILLA SE PUEDE DESARMAR Y PERDERSE. EN ARGENTINA LA FRUTILLA ES UN PRODUCTO QUE SE COSECHA TODO EL AÑO. ESTO OCURRE GRACIAS A LA GRAN VARIEDAD DE CLIMAS QUE TIENE NUESTRO PAÍS. POR EJEMPLO DEPENDIENDO DEL MES DEL AÑO EN EL QUE ESTEMOS PODEMOS ENCONTRAR FRUTILLAS EN PROVINCIAS COMO TUCUMÁN, SALTA, JUJUY, CORRIENTES, MISIONES, SANTA FE, BS. AS., NEUQUÉN, RÍO NEGRO.
-Escrib铆 c贸mo debe ser el clima para que se
desarrolle la frutillas
clima fresco Tenperaturas ni baja ni alta no soporta mucho lluvia
-Ubic谩
en el mapa de Argentina las zonas donde hay producci贸n de frutillas.
Clase 3: ¿Cómo se realiza la siembra y la cosecha? TOMÁ NOTA DE LOS PASOS MIENTRAS MIRÁS EL VIDEO. Primero agarrraba el estolon y lo plantaba y nasia una planta y la sacaba la rais y la pusian como una sonbrilla y asian un ueco no muy profundo y la tapava por los vordes y lo r egaban y enpeso a creser y la cosechan
ARMÁ EL TEXTO INSTRUCTIVO, ORDENANDO LOS PASOS PRESENTADOS Y EXPLICANDO CADA UNO.
Instrucciones Paso 1
Primero ponen un estolon
Paso 2
Y des pues ay que cortar las ra is es largas
Paso 3
Y des pues
hacer un hoyo no profund
Paso 4
Y des pues ay que regarlas
Paso 5
Y des pues sacan las hierbas malas
Paso 6
Y des pues pon en una paja y lo pones en las planta
Paso 7
Y des pues ay que hacer esto cosechar
Paso 8
Y des pues
a comer frutilla
Clase 4: ¿Quiénes trabajan en la cosecha? TRABAJADORES DE LA HUERTA LOS CAMPESINOS LIMPIAN, SURCAN EL TERRENO CON ARADO DE FIERRO O CON UN TRACTOR. AL MOMENTO DE LA SIEMBRA DE PLANTAS DE FRUTILLA, EL AGUA ES MUY IMPORTANTE. PRIMERO SE RIEGA LA PARCELA, A ESTO SE LLAMA "TENDER EL AGUA EN LOS SURCOS". POSTERIORMENTE SE SIEMBRAN EN LA PARTE DEL SURCO LLAMADA LOMO, DOS PLÁNTULAS, SEPARADAS. LA SIEMBRA SE REALIZA EN LA TERCERA O CUARTA SEMANA DE AGOSTO. EL RIEGO SE HACE DOS VECES A LA SEMANA. DOS SEMANAS DESPUÉS DE LA PLANTACIÓN SE DESHIERBA Y SE PROPORCIONA MÁS TIERRA A LAS PLANTAS, A ESTE GRUPO DE ACTIVIDADES, LOS POBLADORES DE LA REGIÓN LE LLAMAN "BENEFICIO". EN LOS BENEFICIOS PARTICIPAN LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA Y PEONES CONTRATADOS. LA APLICACIÓN DE AGROQUÍMICOS LA REALIZAN LOS PROPIETARIOS DE LOS CULTIVOS, NO SE CONTRATAN PEONES. LA ACTIVIDAD LA REALIZAN HOMBRES MAYORES, PUES SE TIENE CONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS QUE OCASIONAN LOS PESTICIDAS A LA SALUD. DOS MESES DESPUÉS DE LA PLANTACIÓN SE HACE UN SEGUNDO DESHIERBE O "SEGUNDO BENEFICIO". EL AGRICULTOR Y SU FAMILIA POR LAS TARDES VISITAN LA PARCELA Y APROVECHAN EN QUITAR HIERBAS AJENAS A LOS CULTIVOS. HAY UNA SEGUNDA APLICACIÓN DE PESTICIDAS Y FERTILIZANTES.
EL PRIMER PERIODO DE FLORACIÓN OCURRE EN EL MES DE OCTUBRE. PARTICIPAN LOS HOMBRES MAYORES QUE SON PROPIETARIOS DEL CULTIVO. CUANDO EMPIEZAN A MADURAR LOS FRUTOS, HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS DE 8 AÑMAYORESOS RECORREN UN SURCO CADA UNO Y CORTAN CON LAS DOS MANOS LAS FRESAS MADURAS. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y CONTRATACIÓN DE PEONES EN LA COSECHA DE FRUTILLA ES IMPORTANTE. EL JEFE DE FAMILIA E HIJOS VARONES MAYORES DE OCHO AÑOS SON LOS RESPONSABLES DEL CUIDADO Y MANEJO DE LOS CULTIVOS.
- RELEÉ
EL TEXTO Y PINTÁ LAS ORACIONES DONDE APAREZCAN QUIÉNES SON LOS TRABAJADORES QUE PARTICIPAN EN LA COSECHA DE LA FRUTILLA.
- DIBUJÁ A CADA TRABAJADOR REALIZANDO SU TAREA.
CLASE 5: ¿Cuáles son los pasos que se sigue desde la cosecha hasta que llegan las frutillas a las fábricas? - DESPUÈS DE ESCUCHAR EL RELATO, ORDENÁ LAS IMÁGENES.
- ESCRIBÍ AL LADO DE CADA UNA EL PASO CORRESPONDIENTE. Imagen 1
COSECHA
Imagen 2
CARGA DE
Imagen 3
TRANSPORTE A LA PLANTA DE ENFRIO
Imagen 4
DESCARGA DE LOS PALETS EN AL PLANTAS DE ENFRIADO
Imagen 5
PRE- ENFRIADO
Imagen 6
A LMASENAMIENTO EN
Imagen 7
DESPACHO
Y
EMBALADO
LAS CAJAS EN LOS PALETS DEL CAMION
DE
CAMARA DE FRIO
FRUTILLA EN CAMIONES FRIGORIFIO
CLASE 6: ¿Qué tareas se realizan en las fábricas para la elaboración de la mermelada? ¿Qué otro modo de producción de mermelada existe?
-COMPLETÁ EL CUADRO EXPLICANDO CADA PASO PRODUCCIÓN ARTESANAL
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Los laban
Lavar
la futilla
Poner limon y lo ponen Y asucar La eladera
y los cortan
Van a los cocedores Lo cocinan
Lo baten con una cuchara Pasan a los de madera mezcladores se agregan aditivos
Lo ponen en el frasco limpio
Le ponen la tapa y la enbolsan
CLASE 7: ¿Qué aprendimos sobre el camino que realiza la frutilla hasta llegar a nuestra mesa? - Ordená el circuito productivo de la frutilla de acuerdo a todo lo que aprendiste.
Clase 8: Nos metemos en la cocina - EscribĂ al lado de cada imagen el procedimiento que corresponda para realizar el licuado de frutillas. LICUADO DE FRUTILLAS INGREDIENTES: azucar agua o leche y frutillas y licuadora
PASOS A SEGUIR: AY QUE LABARLAS CORTAR OJAS.
Des pues ay que ponerlas frutilla .
Des PUES AY QUEPONERLE AGUA O LA LECHE.
AY QUE ASER QUE FUNCIONE LA LICUADORA
PASAR EL LICUADO SIQUERES POR EL COLADOR
PONERLE HIELO Y POR ULTIMO QUEDA UN LINDO LICUADO RREFLESCANTE DE FRUTILLAS
Ahora nosotros preparamos un rico licuado de frutillas! Primero nos separamos en tres grupos:
Luego lavamos las frutillas:
DespuĂŠs les cortamos las hojitas verdes:
En la licuadora pusimos: agua, azĂşcar, un vaso de frutillas y a licuar!!!!
QUÉ RICO!!!!!
ยกACOMPAร ADO DE GALLETITAS CON MERMELADA DE FRUTILLAS!!