INFORME ANUAL GESTIÓN PERÍODO LEGISLATIVO 2012 2012--2013
Congresista Michael Urtecho Medina
Agosto, 2013 Volúmen 1, nº 1
Presentación Al culminar el período legislativo 2012-2013, sétimo año consecutivo de mi labor como congresista, debo agradecer a Dios porque me ha brindado salud y vida; y me ha permitido poner el máximo de mis esfuerzos para cumplir cabalmente con mi función legislativa, de control político y de representación, contempladas en el Reglamento del Congreso de la República y en la Constitución Política del Perú. Han sido 12 meses de arduo y continuo trabajo en donde me he mantenido perseverante, mucho más que otros años; así como también, pendiente de mi región electoral y de mi país, sosteniendo en cada uno de mis viajes de representación un permanente contacto con funcionarios titulares de los principales pliegos, buscando escuchar, corregir, atender, gestionar y consensuar aspectos a favor de la educación, la discapacidad, la salud, el desarrollo económico y social; pues considero que son líneas de acción imprescindibles en nuestra lucha por la verdad y la transparencia. Somos conscientes de que una gestión congresal requiere necesariamente de un permanente contacto del congresista con su población, lo cual favorece al correcto desarrollo de nuestra labor parlamentaria. Bajo esa mirada, hemos buscado ajustar nuestra labor legislativa a las auténticas necesidades del pueblo. Sin embargo, la agenda pendiente es aún muy amplia, razón por la cual en la próxima legislatura buscaremos dinamizar nuestros canales de comunicación, no sólo con mis hermanos liberteños, sino con los de todo el país.
CONTENIDO
Presentación ............................... 1
Atravesamos momentos sumamente complicados en el Congreso de la República, la falta de credibilidad en este poder del Estado es quizá el problema más apremiante. Confío en que con nuestro trabajo, lograremos superar la tempestad. El reto es no defraudar la confianza del pueblo y honrar nuestro escaño. Michael Urtecho asume los activos y pasivos de este desgaste político e institucional. Sin embargo, debo precisar con toda honestidad que junto a mi Grupo Parlamentario hemos sentado una firme posición democrática, con respeto a los derechos de las personas y buscando revertir en el Perú, la enorme desigualdad existente. Este es mi Informe de Gestión 2012 - 2013. Reitero mi gratitud a ustedes, a mi familia y a mis colaboradores. Renuevo el compromiso de seguir abocado a mi trabajo, teniendo como consigna servir desde este cargo al país, y no usar este cargo para servirme.
Michael Urtecho M.
Función Legislativa ...................... 2 Función Representativa y Fiscalizadora……………………...10
Otras Actividades………………..14 Gestión……………………………….27 Logros ……………………………….28 Uso de Redes Sociales……………………………………..29
El Congresista liberteño Michael Urtecho Medina desarrolló durante el presente período legislativo diversas actividades enmarcadas dentro de sus funciones y atribuciones parlamentarias contempladas en el Reglamento Interno del Congreso de la República y la Constitución Política en el Perú. Participó activamente como miembro de diversas comisiones ordinarias y grupos de trabajo, propuso diversas iniciativas legislativas, realizó diversas gestiones entre órganos estatales en favor de gobiernos locales y ciudadanos, ejerció su función fiscalizadora, manteniendo un permanente contacto con la población.
FUNCIÓN LEGISLATIVA
EN CIFRAS
PARTICIPACIÓN EN COMISIONES PARLAMENTARIAS 2012-2013
15 Proyectos de Ley presen-
Comisión de Salud y Población. Cargo: Miembro Titular Grupo de Trabajo encargado de evaluar la calidad y la atención integral a pacientes con enfermedades de alto costo – raras o huérfanas Cargo: Presidente.
Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Cargo: Secretario.
Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Cargo: Miembro accesitario.
Comisión de Ética Parlamentaria Cargo: Miembro Titular.
Comisión Especial Multipartidaria encargada del Ordenamiento Legislativo. Cargo: Presidente.
Comisión Especial Encargada de Seleccionar a los Candidatos a Defensor del Pueblo, Magistrados del Tribunal Constitucional y a Miembros del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú Cargo: Miembro Titular.
tados. 44 Proyectos de Ley como co-autor 46 Mociones del Orden del Día Integró: 4 comisiones ordinarias 2 comisiones especiales 1 grupo de trabajo.
3
FUNCIÓN LEGISLATIVA PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS PERÍODO LEGISLATIVO 2012-2013 PROYECTO LEY Nº
TITULO
SUMILLA
2485/2012-CR
Ley que modifica el artículo 55 del régimen de pensiones regulado por el decreto ley N° 20530.
2484/2012-CR
Ley que modifica el artículo 13 de la Ley 29761 que regula el financiamiento público de los regímenes subsidiarios y semicontributivos de aseguramiento universal en salud.
02359/2012-CR
Ley Que Continúa El Proceso De Consolidación Del Espectro Normativo Peruano Y Excluye Normas Del Ordenamiento Jurídico.
Ley que continúa el Proceso de Consolidación del Espectro Normativo Peruano y excluye normas del ordenamiento jurídico.
Ley que crea el Registro Nacional de Operaciones Pasivas en el Sistema Financiero.
Propone crear el Registro Nacional de Operaciones Pasivas del Sistema Financiero, con la finalidad de brindar información de las personas que poseen cuentas de ahorros, depósitos a plazo, a la vista, valores en custodia y cuentas corrientes en el sistema financiero, para que ante el fallecimiento de éstos, los posibles herederos conozcan dicha situación y puedan reclamar los derechos que les correspondan. Propone incorporar el artículo 568-B al Código Civil, permitiendo que el adulto mayor que nombra anticipadamente a su curador pueda nombrar tutor para sus hijos. Propone autorizar a los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Instituciones Públicas y empresas del Estado; la contratación de pensionistas discapacitados del Sistema Nacional de Pensiones, así como a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional cesantes por discapacidad, prestar servicios en áreas vinculadas a su perfil laboral. Propone incorporar el artículo 321-A Al Derecho Legislativo 635 del Código Penal, que tipifica el delito de trato crueles, inhumanos o degradantes. Modifica los artículos 1, 2, 3 y la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley 27412, Ley que establece el plazo para que los Sectores Ministeriales, Organismos, Entidades e Instituciones Públicas remitan al Congreso y al Ministerio de Justicia, información sobre la normatividad con rango de Ley que han sido derogadas en forma tácita. Propone modificar los artículos 70 y 75 e incorpora el Artículo 80-A del reglamento del Congreso de la República, referidos a regular la presentación de los proyectos de Ley, los dictámenes y un registro y seguimiento de las Leyes. Ley de Creación del Plan Nacional para la prevención y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Proyecto de Ley que modifica la Ley 27412 que establece Plazo para que los Sectores Ministeriales, Organismos, Entidades e Instituciones Públicas remitan al congreso y al Ministerio de Justicia, Información sobre las Normatividad con Rango de Ley que ha sido Derogada en forma Tácita. Proyecto de Resolución Legislativa que modifica el Reglamento del Congreso de la República sobre los Requisitos de los Proyectos de Ley y de los Dictámenes. Proyecto de Ley que continúa el Proceso de Consolidación del Espectro Normativo Peruano y Excluye Normas del Ordenamiento Jurídico
01985/2012-CR
01983/2012-CR
01984/2012-CR
01828/2012-CR
01660/2012-CR
01661/2012-CR
01491/2012-CR 1660/2012- CR
1661/2012- CR
2359/2012- CR
Código Civil 568-B/permitiendo que el adulto Mayor que nombra anticipadamente a su curador pueda nombrar tutor para sus hijos. Discapacidad: Autoriza a los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y a las Instituciones Públicas y Empresas de Estado a la Contratación de Pensionistas con Discapacidad.
Código Penal 321-A/Delito de tratos crueles, inhumanos o degradantes. Ley 27412/Modifica, Normatividad con Rango de Ley que ha sido Derogada.
Regl. Congreso, 70.75/Modifica Artículos del Reglamento del Congreso de la República sobre los requisitos de los Proyectos de Ley y de los Dictámenes. Ley de Creación del Plan Nacional para la Prevención y Tratamiento de Enfermedad.
Ley que permite que el matrimonio de la persona con discapacidad titular de pensión no sea una causal automática de extinción del derecho a pensión. Ley que asegura los recursos destinados al financiamiento para las enfermedades raras o huérfanas.
FECHA DE PRESENTACIÓN 17/07/2013
17/07/2013
13/06/2013
06/03/2013
06/03/2013
06/03/2013
13/12/2012
31/10/2012
31/10/2012
06/09/2012 31/10/2012
31/10/2012
13/06/2012
4
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA
Miembros de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad
En la Comisión de Salud y Población
El congresista Michael Urtecho interviene, a nombre del Grupo Parlamentario Solidaridad Nacional, durante la sesión solemne efectuada esta mañana por el 190º aniversario del Congreso de la República.
Participando en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República
Comisión Especial Multipartidaria encargada del Ordenamiento Legislativo
Solidaridad con diputados venezolanos Eduardo Gómez y Leopoldo López que visitaron hoy el Palacio Legislativo ante prácticas antidemocráticas que violan los derechos humanos en su país Los diputados venezolanos.
5
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA
Presentación del Proyecto para el Plan Nacional para la Enfermedad de Alzheimer
Evento por el Día Nacional de la lucha contra la Miastenia
Conferencia de Prensa sobre temas de actualidad.
6
Mesa de Trabajo encargada de Evaluar la Atención Integral de Enfermedades Raras
Ponencia para presentar el Proyecto de Ley de creación Plan Nacional para la Prevención y Tratamiento de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias
FUNCIÓN LEGISLATIVA COMISIÓN ESPECIAL MULTIPARTIDARIA DE ORDENAMIENTO LEGISLATIVO
Conformación: Con fecha 15 de diciembre de 2011, el Pleno del Congreso aprobó la Moción de Orden del Día 619, conformando la Comisión Especial Multipartidaria encargada del Ordenamiento Legislativo y de proponer las Líneas Matrices para el Logro de una Legislación Simplificada, Sistematizada y Accesible – en adelante, CEMOL del Congreso de la República. La CEMOL se instaló el 08 de marzo de 2012. La CEMOL llevó a cabo 04 sesiones: 03 sesiones ordinarias y una sesión extraordinaria, esta comisión
esta integrada por los siguientes congresistas: CONGRESISTAS
GRUPO
CARGO
Michael Urtecho Medina
PARLAMENTARIO Nacionalista Gana Perú
Presidente
Alianza por el Gran Cambio Perú Posible
Vice Presidente Secretario Miembro
Josué Gutiérrez Cóndor
Concertación Parlamentaria Solidaridad Nacional
Marco Tulio Falconí Picardo
Fuerza 2011
Miembro
Luis Galarreta Velarde Rolando Reátegui Flores Mauricio Mulder Bedoya
Miembro
Plan de Trabajo: El 04 de julio de 2012 se aprobó el Plan de Trabajo, en donde se identificaron los objetivos y líneas de acción:
Implementar la plataforma tecnológica del ordenamiento legislativo de las leyes peruanas, con el fin de brindar un adecuado soporte al proceso de sistematización de las normas.
Depurar del sistema jurídico vigente las normas que hayan sido derogadas de manera tácita y que hayan cumplido sus efectos, mediante la implementación de una metodología de trabajo avalada por entidades especializadas en la materia.
Elaborar e implementar un Manual de Estudio de Antecedentes Legislativos legitimado por las distintas instancias del Congreso, con el fin de lograr la eliminación de la práctica indiscriminada de legislar con cláusulas derogatorias tácitas y generales.
Conformar un grupo de trabajo especializado en el estudio de experiencias comparadas en los países de la región.
Proponer modificaciones al Reglamento del Congreso a fin de incorporar reglas de técnica legislativa y mecanismos para asegurar su cumplimiento en aras de lograr una legislación más eficiente.
7 .
FUNCIÓN LEGISLATIVA Logros: El equipo técnico de la CEMOL que lidera el Congresista Michael Urtecho Medina elaboró y presentó tres proyectos de resolución legislativa. 1.
Proyecto de Ley 1660/2012-CR que modifica la Ley 27412 que establece Plazo para que los Sectores Ministeriales, Organismos, Entidades e Instituciones Públicas remitan al congreso y al Ministerio de Justicia, Información sobre las Normatividad con Rango de Ley que ha sido Derogada en forma Tácita, de carácter multipartidario, se presentó, el 31 de octubre de 2012.
2. Proyecto de Ley 2359/2012-CR que continúa el Proceso de Consolidación del Espectro Normativo Peruano y Excluye Normas del Ordenamiento Jurídico, de carácter multipartidario. Para excluir esas normas se elaboró una lista con todas aquellas con rango de ley y de menor rango, como los decretos supremos dictados al amparo del inciso 20 artículo 211 de la Constitución de 1979. 3.
Proyecto de Resolución Legislativa 1661/2012-CR que modifica el Reglamento del Congreso de la República sobre los Requisitos de los Proyectos de Ley y de los Dictámenes, de carácter multipartidario. LISTA DE NORMAS QUE SE EXCLUYEN DEL
N°
ORDENAMIENTO LEGISLATIVO
NORMAS
Leyes, decretos leyes y resoluciones legislativas
149
Decretos legislativos
13
Decretos de urgencia
22
Decretos supremos
639
TOTAL
823
Se instaló el Comité Consultivo de la CEMOL, conformado por aquellos destacados juristas y especialistas en la materia que fueron propuestos en la sesión anterior y que aceptaron colaborar en los objetivos de la CEMOL. COMITÉ CONSULTIVO CEMOL 2012- 2013 Eloy Espinoza Saldaña José Elice Navarro
Abogado y profesor universitario. Abogado. Ex Oficial Mayor del Congreso de la República.
Raúl Chaname Orbe
Abogado y profesor universitario. Actual Decano del Colegio de Abogados de Lima.
Rosario Fernández Figueroa
Abogada. Ex Ministra de Justicia y Derechos Hu-
Víctor García Toma
manos. Abogado y profesor universitario. Ex Ministro de Justicia y DDHH.
Walter Gutiérrez Camacho
Abogado y profesor universitario y Ex Decano del Colegio de Abogados de Lima.
8
FUNCIÓN LEGISLATIVA VOCERÍA DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOLIDARIDAD NACIONAL LÍNEAS DE ACCIÓN:
Se mantuvo una estrecha y permanente coordinación con los miembros del Grupo Parlamentario para una acertada toma de decisiones.
Se facilitó asesoría técnica y legislativa permanente a los integrantes del grupo parlamentario de acuerdo a sus requerimientos en las diversas temáticas de la Agenda Parlamentaria.
Se articuló y gestionó los pedidos ciudadanos dirigidos al grupo parlamentario sobre los diversos escenarios de la acción parlamentaria.
Se mantuvo una comunicación interna y externa, pero además se puso en marcha un Plan de Comunicación para posicionar a la bancada como un grupo de referencia no solo en el Parlamento Nacional, sino en la política peruana.
LOGROS:
Se logró afianzar nuestro Grupo Parlamentario en el espacio político nacional.
Se logró consolidar a nuestra Bancada como un grupo coherente, cohesionado y propositivo ante la opinión pública.
Se cumplió con brindar asesoría técnica especializada a los miembros de nuestro Grupo Parlamentario para la adecuada toma de decisiones.
Se logró involucrar de manera efectiva a los asesores de los diferentes despachos congresales, identificándolos con el trabajo desarrollado
9
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN REUNIONES CON AUTORIDADES DEL PODER EJECUTIVO
17/08/2012 Ministro del Interior Wilfredo Pedraza Sierra para exigir solución a la inseguridad de la Región La Libertad.
24/09/2013 Jefe del INEI Alejandro Vílchez de los Ríos Anunciaron la I Encuesta Nacional Especializada para Personas con Discapacidad.
13/02/2013 Viceministro de Transporte Alejandro Chang y Alcaldes de los distritos costeros de Trujillo Problemática de la erosión costera.
15/02/2013 Contralor de la República Fuad Khoury preocupación por salvaguardar los recursos públicos en comuna esperancina.
25/02/2013 Ministra de Educación Patricia Salas Problemática de la Infraestructura de los colegios de La Libertad.
28/02/2013 Ministro de Salud Midori de Habich Solicitar la reglamentación de la Ley de las enfermedades raras para el beneficio de al menos 30 mil peruanos entre niños, jóvenes y adultos .
05/03/2013 Mariano Cucho Espinoza Jefe de la ONPE en la que se le solicitó se den todas las garantías para el voto accesible en el proceso electoral de revocatoria de autoridades municipales.
01/04/2013 Ministra de Trabajo Nancy Laos Abordar legislación especial que regula los derechos de los trabajadores del transporte interprovincial y de carga.
EVENTOS PERIODO LEGISLATIVO 2012-2013
24-08-2012 Feria Informativa sobre Salud Mental.
31-08-2012 Entrega de Sillas de Ruedas y Audífonos.
07-09-2012 Enfermedad de Alzheimer .
14-09-2012 Capacitación sobre temas de Control y otros del Grupo Parlamentario Solidaridad Nacional .
21-09-2012 Foro Nacional - Importancia y Necesidad de Financiamiento y Equipamiento de los Bomberos Voluntarios.
05 y 06-10-2012 TELETON.
23-10-2012 Foro Internacional Talentos Diversos - Derechos Iguales.
23-11-2012 Clausura Anual de la Escuela de Carácter y Ciudadanía .
29-11-2012 Condecoración a las Campeonas Sudamericanas de Vóleibol .
06 y 07-12-2012 Expo feria del Programa Nacional de Jóvenes Líderes hacia un Futuro Mejor.
13-12-2012 Navidad para niños con Discapacidad y sin discapacidad “Gotitas de Amor” en el Palacio Legislativo.
10
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN EVENTOS PERIODO LEGISLATIVO 2012-2013
14-12-2012 Navidad para niños con Discapacidad “Gotitas de Amor” en la Clínica San Juan de Dios.
27-02-2013 Día de las Enfermedades Raras.
17-04-2013 Homenaje póstumo a Armando Villanueva del Campo .
30-05-2013 Día Nacional de la Lucha contra la Miastenia.
30-05-2013 Develación de la Placa recordatoria y bendición del nuevo pabellón Hogar San Juan de Dios .
18-06-2013 Lanzamiento del Proyecto “Aprendiendo a cuidarme en casa” de Rímac Seguros
19-06-2013 Mesa de Trabajo Encargada de Evaluar la Atención Integral de Enfermedades Raras o Huérfanas .
ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN LA LIBERTAD Agosto 2012 1.-Entrega de ayuda biomecánica a personas con discapacidad. 2.- Visita al Hogar “San José” de las hermanas de los ancianos desamparados de Trujillo. 3.- Reunión con el Comité Regional de Seguridad Ampliado sobre Seguridad Ciudadana. 4.- Audiencia con el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú – SUTEP. 5.- Audiencia con Sindicato de Trabajadores Portuarios de Salaverry. Setiembre 2012 1.- Audiencia con Representantes de Asociación Centro Terapéutico Gotitas de Fe y Esperanza. 2.- Audiencia con la Asociación Abriendo Caminos con Betsy. 3.- Audiencia con la Asociación de Jubilados de las AFP. 4.- Visita Inopinada al Fondo de Cooperación de Desarrollo Social Foncodes – Trujillo. 5.- Visita Inopinada al Hospital Regional Docente Trujillo. 6.- Campaña de Salud en la Iglesia del Nazareno. 7.- Entrega de Sillas de Ruedas para Personas con Discapacidad.
11
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN LA LIBERTAD Diciembre 2012 1.- Entrega de libros a la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. 2.- Campaña Navideña Gotitas de Amor en el Distrito de Cartavio. 3.- Campaña Navideña Gotitas de Amor en la Escuela Tony Real del Distrito El Milagro. 4.- Campaña Navideña Gotitas de Amor en el Distrito de Casagrande. 5.- Campaña Navideña Gotitas de Amor en el Distrito de Virú. 6.- Reunión sobre la Problemática de la Región La Libertad. 7.- Campaña Navideña en el Centro Médico Jesús de Nazareth en la Ciudad de Trujillo. 8.- Campaña Navideña en la Ciudad de Trujillo. 9.- Donación de juguetes a la Asociación Distintos Corazones un solo sentimiento. Enero 2013 1.– Reunión con Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – La Libertad. 2.- Supervisión de Obras de Infraestructura del Centro Educativo Básico Especial Santo Toribio – Trujillo. 3.- Visita al Hospital Víctor Lazarte Echegaray . Febrero 2013 1.- Audiencia con el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo. 2.- Donación de Robot Educativo a la Facultad de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo. 3.- Ceremonia de Entrega de Sillas de Ruedas y Ayudas Biomecánicas. 4.– Reunión con Gerente Regional de Educación La Libertad. Marzo 2013 1.- Donación de libros de discapacidad a las Omapeds de La Libertad. 2.– Reunión con la Directora Regional de Cultura. 3.– Reunión con el Gerente de ESSALUD La Libertad. 4.- Inauguración de ambientes CEBE Santo Toribio – Trujillo. 5.- Campaña Médica de Salud en Casagrande. 6.- Campaña Médica de Salud en Nuevo Santa Rosa.
12
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN LA LIBERTAD Abril 2013 1.-Charla Motivacional a trabajadores de Empresa Agroexportadora Danper – La Libertad. 2.– Reunión con Gerenta Regional de Transportes La Libertad. 3.– Reunión con Jefe de la Unidad Territorial Qaliwarma. 4.- Campaña de Salud en Puerto Malabrigo. 5.– Reunión con Asociación de pacientes de Hemofilia. Mayo 2013
1.– Reunión con Gremio de Sindicato de Enfermeras del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN La Libertad. 2.- Audiencia con Sociedad Civil. 3.- Campaña de Salud en Distrito de Cartavio. 4.- Audiencia con Gremio de Trabajadores Estatales sobre Proyecto de Ley de Servicio Civil. 5.- Visita Inopinada al Hospital Lazarte Echegaray. 6.– Reunión con Director de IREN La Libertad.
13
OTRAS ACTIVIDADES CHARLA MOTIVACIONAL Y DE AUTOESTIMA
24-07,18-09 , 19-09 y 21-09 del 2012 A estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado Arzobispo Loayza.
14-09-2012 A trabajadores de la Empresa Impala.
19-10-2012 A trabajadores Consorcio Minero Cormin.
23-11-2012 Taller a Escuela de Carácter y Ciudadanía Alumnos del Colegio del Callao y Villa María del triunfo.
18-03-2013 A estudiantes de la Universidad Nolbert Wiener.
19-04-2013 A médicos internacionales y nacionales.
22-04-2013 A trabajadores de la Empresa Agroindustrial Danper.
25-04-2013 A estudiantes de la Universidad Agraria La Molina.
AYUDA SOCIAL
14
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LIMA
Reunión con el Ministro del Interior Wilfredo Pedraza para tratar temas de la Región La Libertad.
Reunión con Ministra de Salud Midori de Habich para tocar diversos temas de salud
Reunión con Viceministro de Transporte Alejandro Chang y Alcaldes de los distritos costeros de Trujillo
Reunión con Ministra de Educación Patricia Salas sobre problemática de los colegios de la Región La Libertad
Reunión con Ministra de Trabajo Nancy Laos sobre problemática laboral de instituciones estatales
Reunión con Viceministro de Transporte Alejandro Chang
15
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LIMA
Feria Informativa Salud Mental
Audiencia con Asociación de pacientes con hemofilia
Condecoración a las Campeonas Sudamericanas de Vóley
16
Foro Nacional - Importancia y Necesidad de Financiamiento
Audiencia con especialistas en Donación de Órganos
Develación de Placa Recordatoria y bendición del nuevo pabellón Hogar Clínica San Juan de Dios
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LIMA
Despistaje de Alzheimer en Surco-Lima
Reunión con el Patronato de la Teletón
Navidad Gotitas de Amor - Plaza Faustino Sánchez
Navidad Gotitas de Amor - Plaza Faustino Sánchez
Navidad Gotitas de Amor - Hogar Clínica San Juan de Dios
Navidad Gotitas de Amor - Hogar Clínica San Juan de Dios
17
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LIMA
Homenaje Póstumo a Armando Villanueva en Hall de los Pasos Perdidos del Congreso de la República
Charla de Autoestima a estudiantes del Instituto Arzobispo Loayza
Charla Motivacional a Jóvenes Estudiantes de Escuela de Carácter y Ciudadanía
Inauguración de Nueva Sede en el Rímac de la Clínica San Pablo
Charla Motivacional a estudiantes de la Universidad Agraria La Molina
Charla sobre autoestima a los trabajadores de la empresa Impala
18
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LA LIBERTAD
Teletón 2012 - Con Alcalde de Trujillo y artistas
Conferencia de Prensa Teletón 2012
Lanzamiento del Proyecto Aprendiendo a cuidarme en casa de Rímac Seguros
Conferencia de prensa con diferentes medios de comunicación de la Región
Audiencia con Asociación Abriendo Caminos con Betsy
Audiencia con Asociación Centro Terapéutico Gotitas de Fe y esperanza
19
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRAFICA-LA LIBERTAD
Reunión con Comité de Seguridad Ampliado
20
Reunión con el Sutep
Audiencia con Jubilados de las AFP
Audiencia con Sindicato de Enfermeras IREN La Libertad
Visita a FONCODES
Supervisión de Obras en CEBE Santo Toribio
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LA LIBERTAD
Visita al Hospital Regional Docente de Trujillo
Visita al Hospital Víctor Lazarte
Audiencia con Alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo
Audiencia con Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - La Libertad II
Audiencia con Gerente Regional de Educación La Libertad
Audiencia con Gerente Regional de Educación La Libertad
21
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LA LIBERTAD
Audiencia con Directora Regional de Cultura
Audiencia con Gerente Regional de Transportes La Libertad
Audiencia con Gremio de Trabajadores Estatales - Proyecto de Ley de Servicio Civil
22
Audiencia con Gremio de Trabajadores Estatales - Proyecto de Ley de Servicio Civil
Audiencia con Jefe de la Unidad Territorial Qaliwarma
Visita al Hospital Lazarte Echegaray
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LA LIBERTAD
Entrega de sillas de ruedas y ayuda biomecánica
Entrega de ayuda biomecánica
Entrega de libros a la Escuela de Comunicaciones - UNT
Entrega de sillas de ruedas y ayuda biomecánica
Entrega de Sillas de Ruedas
Entrega de libros a la Escuela de Comunicaciones - UNT
23
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LA LIBERTAD
Donación de Robot Educativo a UNT
Visita a los niños que trabajan en el relleno sanitario
Donación de libros a OMAPEDS de La Libertad
24
Donación de Robot Educativo a UNT
Visita al Hogar San José
Inauguración de ambientes CEBE Santo Toribio
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LA LIBERTAD
Campaña Navideña en Trujillo
Campaña Navideña Gotitas de Amor en Cartavio.
Campaña Navideña Gotitas de Amor en Casagrande
Campaña Navideña Gotitas de Amor en la Asoc. de sordos Sandro Baylón
Campaña Navideña Gotitas de Amor en Virú
Donación de juguetes a la Asociación Distintos Corazones un solo sentimiento
25
FUNCIÓN REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA-LA LIBERTAD
Campaña de Salud en Puerto Malabrigo
Campaña de Salud en Casagrande
Campaña Médica en Cartavio
26
Campaña de Salud Iglesia del Nazareno
Campaña de Salud en Nuevo Santa Rosa
GESTIONES AGOSTO 2012 PIDIÓ IMPLEMENTAR UNIDADES ESPECIALIZADAS DE LA PNP PARA COMBATIR DELINCUENCIA E INSEGURIDAD EN LA REGIÓN LA LIBERTAD.
SETIEMBRE 2012 DENUNCIÓ DISCRIMINACIÓN DEL GOBIERNO CON EL DISTRITO MÁS POBRE DEL PERÚ, ONGÓN, EN LA LIBERTAD, EL CUAL REGISTRA 99,7% DE POBREZA TOTAL.
OCTUBRE 2012 EN LA COMISIÓN DE SALUD DEL PARLAMENTO TRABAJÓ PARA APROBAR INICIATIVA PARA NOMBRAMIENTO DE 1,215 MÉDICOS DEL MINSA A NIVEL NACIONAL. EN LA LIBERTAD FUERON AL MENOS 60 GALENOS BENEFICIADOS. IMPULSÓ LA PUESTA EN MARCHA POR PARTE DEL INEI DE LA “I ENCUESTA NACIONAL ESPECIALIZADA SOBRE DISCAPACIDAD 2012”
DICIEMBRE 2012 IMPULSÓ LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. COLABORÓ CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA I BIBLIOTECA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, LA CUAL ES LA PRIMERA CON LIBROS EN BRAILLE.
ENERO2012 SOSTUVO REUNIONES CON LA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO LA LIBERTAD POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES.
FEBRERO 2012 CONGRESISTA MICHAEL URTECHO EXIGIÓ ESTABLECER RESPONSABILIDADES POR EL PRESUNTO USO IRREGULAR DE RECURSOS PÚBLICOS AL ALCALDE DE LA ESPERANZA ANTE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO.
MARZO 2012 IMPULSÓ LA II ETAPA DEL CEBE SANTO TORIBIO EN FLORENCIA DE MORA.
ABRIL 2012 LOGRÓ LA APROBACIÓN DE LA LEY DEL ALZHEIMER (DE SU AUTORÍA).
MAYO 2012 DURANTE TODO EL AÑO PIDIÓ A LAS AUTORIDADES ENCARGADAS LA COMPRA DE DRAGA PARA LA SOLUCIÓN DEFINITIVA DE PROBLEMA DE LA EROSIÓN COSTERA EN LA LIBERTAD . COMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN MULTIPARTIDARIA DE ORDENAMIENTO LEGISLATIVO (CEMOL) LOGRÓ ENTRE OTRAS COSAS, LA DEPURACIÓN TÉCNICA DE UN PRIMER PAQUETE DE MÁS DE 800 LEYES OBSOLETAS . DURANTE TODO ESTE AÑO EL CONGRESISTA MICHAEL URTECHO HA INSISTIDO AL MINSA PARA QUE ELABORE EL REGLAMENTO DE LA LEY DE SU AUTORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RARAS O LLAMADAS TAMBIÉN HUÉRFANAS. HASTA LA FECHA, LA REGLAMENTACIÓN ES TAREA PENDIENTE DEL MINSA Y EL CONGRESISTA MICHAEL URTECHO MEDINA, NO CESA EN LA LUCHA PARA CONSEGUIRLA PARA BENEFICIO DE MILES DE PERUANOS QUE SUFREN ESTAS ENFERMEDADES.
27
LOGROS
14-08-2012 VIII Rally de Aventura Especial “Si se puede” .
04-03-2013 “Día del Alzheimer” todos los 21 de Setiembre .
18-03-2013 “Día Nacional del Síndrome de Down” todos los 21 de Marzo .
" Plan Nacional contra el Alzheimer beneficiara al menos 250 mil personas que sufren de esta enfermedad, de las cuales solo un 20% recibe el tratamiento por parte de un especialista"
Taller que se realizó para promover el proyecto de ley para el Plan Nacional para la enfermedad del Alzheimer y otras demencias
28
El periodista Beto Ortiz y la Dra. Mariella Guerra apoyaron en Proyecto de Ley de la Enfermedad del Alzheimer y otras demencias.
Dirección:
USO DE REDES SOCIALES
Plaza Bolívar, Av. Abancay s/n - Lima, Perú Teléfono: 311-7777
HTTP://MICHAELURTECHO.PE/
Anexo : 7636
HTTP://CONGRESISTAMICHAELURTECHOMEDINA.BLOGSPOT.COM/
Dirección La Libertad: Alfonso Ugarte,
HTTPS://TWITTER.COM/MICHAELURTECHO
#616 - Trujillo, Perú Teléfono: 044-47-3930 HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/USER/MICHAELURTECHO?OB=0
29