ISSN: 2256-2141
Edición 57, Octubre de 2012
COOMOTOR, MERECIDO RECONOCIMIENTO Coomotor es una de las empresas emblemáticas del Surcolombiano, pertenece al sector de la industria del transporte, tiene más de 50 años de historia recorriendo las indómitas carreteras del país, dejando huellas en la exuberante geografía nacional al transitar con sus POR: YESID PERDOMO G. vehículos las poblaciones colombianas, donde se cosecha con beneplácito el reconocimiento al espíritu emprendedor de sus directivos y se evoca en los instantes de la memoria el testimonio de grandeza de esos lideres, que un buen día tuvieron la majestosa visión de futuro de fundar la cooperativa en 1961. Con razón Peter Senge expresa: “…Una visión de futuro es una fuerza en el corazón de la gente, una fuerza de impresionante poder, y pocas fuerzas humanas son tan poderosas como una visión compartida”. Esa fue la fuerza de impresionante poder de dio origen a Coomotor. Sus directivos a través del tiempo han diseñado la arquitectura organizacional de una empresa inteligente que sabe enfrentar los desafíos de un mundo globalizado, interpreta la competitividad de los mercados, celebra alianzas estratégicas y busca la integración vertical de diversas unidades de negocios, perfilándose como una holding empresarial nacida de las canteras de cooperativismo. Uno de los hechos recientes con visión de futuro lo constituye la inauguración del complejo de servicios de Coomotor, soportada con una plataforma tecnológica que integra toda una gama de servicios a los transportadores, de negocio proyectado con el ánimo de generar confort y
beneficios a los clientes, optimizar la administración logística del parque automotor, propiciar mayor eficiencia a la gestión financiera-administrativa y facilitar el monitoreo de la alta dirección sobre la operaciones claves de éxito de la cooperativa.
Coomotor pensando en el desarrollo sostenible del país, en contribuir al bienestar de sus clientes, asociados, proveedores, humano y la comunidad, se convertirá en la empresa pionera con la revolucionaria modalidad de transporte de pasajeros en buses de dos pisos, factor de competitividad no solo del transporte terrestre, si no de las aerolíneas. Este gran paso dado por el Gerente Armando Cuellar Arteaga, con el apoyo del Consejo de Administración, es un excelente ejemplo para otras empresas de transporte con fortalezas y oportunidades de crecimiento, en un país con necesidades insatisfechas en materia de movilización de pasajeros y carga. Esta actividad después de la explotación de hidrocarburos y minería, es una de las que más aportan al crecimiento del PIB colombiano. Pensar estratégicamente en los inversión es parte del éxito empresarial.
Tomado de lanacion.com.co 03/10/12