ISSN: 2256-2141
Edición 51, Abril de 2012
LA UNIÓN TRIUNFA Estimados compañeros de la Familia Coomotor: Como seguramente es de su conocimiento, medios de comunicación ha señalado la vinculación de mi nombre y el de la Compañía a procesos penales por la existencia de nexos con grupos al margen de la Ley. Es necesario, ratificar ante ustedes, clientes, asociados, empleados, proveedores y en general a todos y cada uno de quienes conforman esta organización, mi inocencia y la confianza en el actuar de la justicia, con la seguridad que el buen nombre de Coomotor, del transporte regional y el mío propio, saldrán incólumes de cualquier señalamiento. Estas vinculaciones judiciales se fundamentan en “declaraciones” de ex milicianos desmovilizados, que sin pruebas fehacientes han decidido equivocadamente enlodar estos años de trabajo, que han permitido consolidar a nuestra Empresa como líder en el transporte urbano, intermunicipal e interdepartamental. No podemos ignorar, que nuestra empresa opera en cinco de los siete departamentos más afectados por la violencia en nuestro país, producto del conflicto interno, a saber: Huila, Caquetá, Putumayo, Cauca y Tolima, donde convivimos a diario con una realidad de violencia, con décadas de extorsión, secuestros, amenazas, ataques terroristas, crímenes de lesa humanidad y un sinfín de lamentables actuaciones, donde nosotros la población civil, seguimos en medio de las balas y el dolor. Sin embargo, en ningún caso ello ha significado la colaboración con el crimen, la delincuencia o la insurgencia. Desde mi llegada a la Gerencia de la compañía hace 12 años, he promovido un trabajo de puertas abiertas, de cara al cliente y con atención inmediata a quien desde dentro o fuera de Coomotor ha necesitado algo de la organización; pero nunca hemos cedido al chantaje, a la presión o al engaño, estoy seguro, que estos señalamientos públicos, no son otra cosa que una nueva arremetida de la delincuencia y bandidos, de quienes viendo el trabajo de nuestro equipo humano y la consolidación de la empresa, insisten en hacer mal, causar daño e incertidumbre; es una nueva forma de terrorismo y persecución al Desarrollo Regional y al emprendimiento Opita, de la cual nuestra Empresa es indudable muestra. Seguro que saldremos limpios e inocentes de cualquier afrenta. Nuestro trabajo honesto y transparente es la mejor garantía de ello, pero sobre todo la confianza, apoyo y solidaridad, que me han brindado ustedes, mi familia, el sector cooperativo, las empresas de transporte, la dirigencia política, el sector sindical, periodistas y todas las fuerzas vivas de la región surcolombiana.
ARMANDO CUELLAR ARTEAGA GERENTE