Medio ambiente

Page 1

MEDIO AMBIENTE

HERRAMIENTAS WEB 2.O

PRESENTADO POR: JUAN PABLO MENDIVIL CRISTIAN CAMILO LOPERA GALVIS ROY LADER LOPEZ CARDONA

PRESENTADO A: Msc. PAOLA ANDREA ACERO FRANCO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO ARMENIA, QUINDÍO SEPTIEMBRE DEL 2016 TABLA DE CONTENIDO JUSTIFICACIÓN MEDIO AMBIENTE Aspectos políticos y sociales. SITIOS WEB DE REFERENCIA USOS DE GOOGLE DRIVE AUTORES


BIBLIOGRAFÍA

JUSTIFICACIÓN El medio ambiente comprende un conjunto de entornos que influyen en lo material y en la psicología del hombre, es por esto que conocer aspectos importantes sobre el medio ambiente facilita su protección, debido a que este está siendo devastado, en gran medida por el hombre y sus modelos de desarrollo. Es necesario tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, para así preservar nuestro hábitat y por ende la misma especie humana, ya que nuestro futuro está determinado por el


manejo que le estamos dando y le daremos; es nuestra responsabilidad el bienestar de las futuras generaciones.

MEDIO AMBIENTE Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del hombre y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. 1. El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de todos los elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar. 2. Todos los organismos viven en medio de otros organismos vivos, objetos inanimados y elementos, sometidos a diversas influencias y acontecimientos. Este conjunto constituye su medio ambiente. 3. Las plantas y animales dependen de los componentes y características del medio para crecer y reproducirse.


4. Los seres vivos se ajustan al medio mediante adaptaciones producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo de muchos siglos. 5. A su vez, plantas y animales actúan sobre el ambiente en el que se desarrollan, modificándolo. Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc. Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química. También existen elementos de naturaleza biológica porque sabes que algunos componentes del ambiente tienen vida y sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente, la cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus creencias, etc. Algunos creen que el ambiente es únicamente la naturaleza... ¡Pero no!, el hombre también forma parte... ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo más que cualquier otro ser del planeta... y por ende tenemos una responsabilidad superior.

Imagen 1. Medio ambiente. (Juan Pablo Mendivil)

De forma general, el medio ambiente son todos aquellos factores que nos rodean (vivientes y no vivientes) que afectan directamente a los demás organismos. Medio ambiente es un término que se refiere a los factores físicos, naturales, sociales, económicos, culturales, históricos, entre otros, por lo tanto debe ser diferenciado de otros como la naturaleza y la ecología. Como podemos ver, el ambiente es un concepto muy amplio y globalizador que incluye prácticamente todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos. Asimismo, una de las principales características


del ambiente es su dinamismo, es decir, que se encuentra en permanente transformación. En este sentido, podríamos decir que el ambiente estaría constituido por el medio físico, entendido como el conjunto de componentes que existen naturalmente en el mundo, tales como los minerales, los océanos, la atmósfera, las plantas y todos los animales –la especie humana incluida- y, por el medio humano, es decir el conjunto de componentes creados por la especie humana empleando sus culturas y tecnologías, tales como las ciudades, los campos de cultivo y las comunicaciones. El medio también puede entenderse como aquel elemento en el que habita o se desenvuelve un ser vivo, por ejemplo, el medio en el que viven los peces es el acuoso, ya sea dulce o salada. Por lo mismo, el uso del concepto ‘medio ambiente’, no es adecuado porque resulta redundante (González-Gaudiano, 1999) Aspectos políticos y sociales. La concepción y visión del problema del medio ambiente en el mundo evolucionó en forma acelerada en los setenta y los ochenta, llegando a su momento culminante en la reunión de Río en 1992. la primera reunión de carácter mundial sobre medio ambiente fue la Conferencia de las Naciones sobre el medio ambiente humano, realizada en Estocolmo en 1972. En esta conferencia se hizo énfasis en los aspectos técnicos de la contaminación provocada por la industrialización acelerada, por la explosión demogrEn 1983, la Asamblea de las Naciones Unidas constituyó la Comisión Mundial sobre medio ambiente y desarrollo con el fin de reexaminar los problemas críticos ambientales y formular recomendacionesáfica y por la intensificación del proceso de crecimiento urbano (Sánchez Pérez, 2002). Se considera que el mayor logro de la conferencia fue crear una conciencia mundial sobre el deterioro del medio ambiente y abrir un debate sobre sus causas y consecuencias. En dicha conferencia se promulgó la Declaración Internacional sobre el medio ambiente, en la cual se establece la relación entre el deterioro del medio ambiente y los procesos de desarrollo. realistas para resolverlos. Esta comisión, denominada Brundtland, efectivamente examinó los problemas ambientales y formuló recomendaciones que presentó en 1987 en el informe Nuestro futuro común, que sirvió de base para la reunión de Rio en 1992, en la cual se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo o Cumbre de la Tierra. Esta conferencia marcó una diferencia significativa con la diferencia de Estocolmo y representó avances importantes en la comprensión de la relación desarrollo y medio ambiente. Se intentó definir el rumbo ambiental de la Tierra para el final del siglo pasado y el inicio del presente y elaborar una carta magna que preserve el sistema ecológico y asegure un desarrollo sostenible sin irrespetar los intereses de los distintos pueblos (Sánchez Pérez, 2002).


En la imagen 2, se ilustra una vegetación con forma de pulmones, representando fuente de vida, a su vez, uno de los pulmones está siendo consumido por el desarrollo de una comunidad.

Imagen 2. Medio ambiente vs desarrollo. (Roy Lader López Cardona)

SITIOS WEB DE REFERENCIA Página ambientalista donde se explica la definición y algunos aspectos sobre el medio ambiente. (Juan Pablo Mendivil) El ambiente: Mucho más que ecología . Artículo con fines de concientización sobre aspectos ambientales. (Roy Lader López Cardona) Introducción al concepto de medio ambiente Aspectos básicos del medio ambiente (Definiciones, conformación de medio ambiente, etc) (Roy Lader López Cardona)


USOS DE GOOGLE DRIVE ● Desde mi carrera como ingeniero civil, puedo utilizar esta herramienta para elaborar y revisar presupuestos mediante las hojas de cálculo de Google Drive.(Juan Pablo Mendivil) ● Cuando necesite hacer presentaciones para presentar proyectos de infraestructura a la comunidad, se puede hacer uso de Google Drive y trabajar conjunto con el grupo de trabajo, ya sea con ingenieros o arquitectos. (Juan Pablo Mendivil) ● En el campo de la ingeniería de software, se pueden utilizar los documentos de google para construir el “Documento de requisitos” de forma colaborativa . (Roy Lader López Cardona) ● Comúnmente el proceso de especificación de casos de uso en el desarrollo de software se realiza de forma secuencial, mediante los documentos de google, varios ingenieros pueden trabajar de forma síncrona en dicha especificación, reduciendo el tiempo total que debe ser invertido en este proceso (Roy Lader López Cardonal) ● De forma general, en el campo de la ingeniería de software (abarcado por la ingeniería de sistemas) se utilizan diferentes metodologías de desarrollo, las cuales especifican la construcción de artefactos (denominados entregables en otras metodologías) los cuales incluyen una documentación que se puede elaborar de forma grupal mediante el uso de herramientas colaborativas como los documentos de google.(Roy Lader López Cardona)


AUTORES

Juan Pablo Mendivil Ramirez cc.1115191582 Ingeniería Civil Noveno Semestre

Roy Lader López Cardona C.C: 1096038764 Ingeniería de Sistemas y Computación Octavo Semestre

BIBLIOGRAFÍA González-Gaudiano, E. (30 de Mayo de 1999). El ambiente: Mucho más que ecología. Obtenido de anea.org: http://anea.org.mx/docs/GonzalezEcologiayMedioAmb.pdf


Sánchez Pérez, G. (Marzo de 2002). fuac.edu.co. Obtenido de fuac.edu.co: http://www.fuac.edu.co/revista/M/seis.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.