IDENTIDAD
El sol es fuego, cielo divino, dador de vida, pero requiere alimento divino que es la sangre humana. El recorrido del sol es igual a la vida humana: Amanecer = nacimiento. MediodĂa = adulto Atardecer = muerte. Al atardecer es devorado por la tierra y se sumerge en el mundo de los muertos .
El juego de la pelota es considerado sagrado y una lucha entre el bien y el mal; entre el sol y la luna; entre el cielo y la tierra. Los vencedores del juego a la pelota son considerados dignos de convertirse en alimento del sol.
La adoración comprendió un sinnúmero de templos: •Cuzco: Sacerdotisas dedicadas a la elaboración de la chicha y tejidos parta el culto que duraba todo el mes de junio. Todos los días habían sacrificios humanos, excepto el primer día del mes. •India: se consideraba un dios maléfico. •Babilonia: adoraba al sol y ofrecía sacrificios. •Egipto: adoración del sol Ra. •Colombia: adoración del sol en Sogamoso.
La mayoría de cultos solares eran patrocinados por los emperadores, quienes se consideraban a si mismos hijos del sol. El salvador para los judíos era la manifestación del sol que nace de lo alto. En la antigüedad, sobre todo en Grecia se poseía mucha expectativa ante el movimiento de los astros y se observaba en ellos signos que auguraban o presagiaban el futuro: signos de zodiaco.
CONCEPCION HOMBRE: No se tiene clara la diferencia entre hombre, bestia y dioses, ya que es quien rinde culto a los dioses, pero a su vez puede ser ofrecido en sacrificio a las divinidades que pueden a su vez ser hombres MUNDO: El mundo era concebido de modo mágico y como si fuera una persona, es decir cercano, familiar y con alma; de echo en la mayoría de religiones primitivas la tierra era amada como padre y madre de la humanidad, era tratada como un miembro de la familia. Además el mundo no iba mas allá de lo que se podía observar en el horizonte.
DIOS: los astros en general eran dioses o lugares donde residían divinidades que debían ser adoradas por su luminosidad o por el bien o mal que podrían aportar a la humanidad. La astrología fue politesitas al igual que todas las religiones primitivas.
ACTUALIDAD Aun entre los fieles pertenecientes a las religiones más estructuradas persiste la astrolatría, mezclada con astrología y otro poco de supersticiones respecto a la influencia de los astros en la vida ordinaria del hombre. Incluso en algunas religiones que se hacen llamar «cristianas» se afirma que los seres humanos se convertirán en dioses que gobernaran algún planeta o astro de espacio infinito. g