Power religión 7° 10

Page 1


LO QUE CELEBRAN LOS CRISTIANOS


LOS CRISTIANOS CELEBRAN EL ACONTECIMIENTO JESUCRISTO RECONOCIENDOLO COMO EL SI DEFINITIVO DE DIOS EN FAVOR DE LA HUMANIDAD


EN EL SE HAN CUMPLIDO TODAS LAS PROMESAS Y HA LLEGADO LA SALVACION ESPERADA. LOS SACRAMENTOS CRISTIANOS SON SIMBOLOS QUE ACTUALIZAN ESTA PRESENCIA REAL DE CRISTO.


¿QUE ES LA LITURGIA? Significa obra o quehacer público; servicio del pueblo y en favor del pueblo. Para la fe cristiana significa que el pueblo de Dios toma parte en la obra de Dios. Cristo Redentor y Sumo Sacerdote continua en su Iglesia, con su Iglesia y por su Iglesia la obra de la Redención.


ÂżQuĂŠ son los sacramentos? Son signos eficaces de la gracia de Dios, instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia, por los cuales es dispensada la vida divina a todo hombre. (leer 2Reyes 5).



¿Qué es el carácter sacramental? El carácter sacramental es un sello espiritual que configura con Cristo al que lo recibe. Por ello, se trata de un sello indeleble, es decir, permanente y, por tanto, el cristiano los recibe una sola vez en la vida.


Los sacramentos de la Nueva Ley fueron instituidos por Cristo y son siete: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Reconciliación, Unción de los enfermos, Orden Sagrado y Matrimonio. Corresponden a todas las etapas y todos los momentos importantes de la vida del cristiano: dan nacimiento y crecimiento, curación y misión a la vida de fe de los cristianos.




El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo el ser humano es liberado del pecado y regenerado como hijo de Dios, llega a ser miembro de Cristo y es incorporado a la Iglesia y hecho partícipe de su misión. "El bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra“



SIGNOS Y SIMBOLOS

El agua, la señal de la cruz, la Palabra de Dios, la unción con el santo crisma, el cirio y la vestidura blanca. Desde el día del Bautismo, el cristiano hace parte de “la comunión de los santos”.


EL MINISTRO DEL BAUTISMO:

El obispo, el presbítero, el diácono o cualquier persona, siempre y cuando tenga la misma intensión de la Iglesia.



LA CONFIRMACION En este sacramento Cristo comunica de manera mas plena el don del EspĂ­ritu Santo, une mas estrechamente a la Iglesia, enriquece con una fortaleza especial para dar testimonio de la fe en Cristo y compromete al bautizado a difundir y defender la fe con los hechos y con las palabras.




SIGNOS Y SIMBOLOS La imposiciรณn de manos del obispo, la unciรณn con el santo crisma.


EL MINISTRO DE LA CONFIRMACIÓN :

El obispo o un presbítero autorizado por el obispo.



En la Sagrada Eucaristía los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan con toda la comunidad en el sacrificio mismo del Señor. Comiendo de un mismo pan, forman un mismo cuerpo



Jesús en la última Cena, instituyó el sacrificio eucarístico de su cuerpo y su sangre para perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz y confiar así a su Esposa amada, la Iglesia, el memorial de su muerte y resurrección, sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de amor, banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se da una prenda de la gloria futura.



La Eucaristía es "fuente y cima de toda la vida cristiana" . "Los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de apostolado, están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan. La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, la verdadera Pascua".


"La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios y la unidad del Pueblo de Dios por las que la Igle sia es ella misma. En ella se encuentra a la vez la cumbre de la acción por la que, en Cristo, Dios santifica al mundo, y del culto que en el Espíritu Santo los hombres dan a Cristo y por él al Padre"


Finalmente, la celebración eucarística une al ser humano a la liturgia del cielo y anticipa la vida eterna cuando Dios será todo en todos (cf. 1 Co 15,28).


En resumen, la Eucaristía es el compendio y la suma de la fe cristiana: "Nuestra manera de pensar armoniza con la Eucaristía, y a su vez la Eucaristía confirma nuestra manera de pensar" (S. Ireneo)


SIGNOS Y SIMBOLOS: El pan y el vino.


EL MINISTRO DE LA EUCARISTÍA: Sólo los presbíteros válidamente ordenados pueden presidir la Eucaristía y consagrar el pan y el vino para que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre del Señor.




LA RECONCILIACION Este sacramento celebra la presencia misericordiosa de Jesucristo que perdona la infidelidad del ser humano y suscita en él un proceso de conversión. El poder de perdonar los pecados lo confió Jesús a los Apóstoles y, en ellos y por ellos a los presbíteros de la Iglesia.


•Examinar la conciencia y reconocer los errores cometidos. •Sentir dolor de haber ofendido a los demás y a Dios. •Comprometerse a no volver a cometer los mismos errores. •Confesar a Dios sus pecados •Sentirse satisfecho por la realizacion de este acto.



En la tradición cristiana existen dos: 1. Auricular o personal: se hace el examen de conciencia, el acto de contrición, se confiesan los pecados al presbítero; éste da la absolución e impone la penitencia.


2. Colectiva: cuando no se tienen pecados graves. Se hace el examen de conciencia, la confesión pública de pecados (Yo pecador) dentro de la eucaristía y el presbítero que preside la asamblea da la absolución a todos los asistentes.


SIGNOS Y SIMBOLOS El reconocimiento de los pecados por parte del pecador y la absoluciรณn.


EL MINISTRO DE LA RECONCILIACIÓN: El obispo y los presbíteros válidamente ordenados.


LA UNCION DE LOS ENFERMOS Es el sacramento mediante el cual Cristo da la gracia y la fortaleza a los enfermos, para que unan su dolor al misterio pascual y acompañados por la oración de la iglesia alcancen la gracia de la curación o se preparen para su encuentro definitivo con el Padre .



"¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor. La oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometidos pecados, le serán perdonados" (Stgo. 5,14-15).


SIGNOS Y SIMBOLOS La unción con el santo crisma junto con las palabras: "Por esta santa Unción, y por su bondadosa misericordia te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo, para que, libre de tus pecados, te conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad“.


El ministro de la unciĂłn de los enfermos es el obispo o un presbĂ­tero vĂĄlidamente ordenado.


SACRAMENTOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD


EL MATRIMONIO "La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados“ Las características fundamentales del matrimonio son: unidad e indisolubilidad.


SIGNOS Y SIMBOLOS Consentimiento mutuo de los esposos, las argollas, la bendiciรณn de la Iglesia.



EL MINISTRO DEL MATRIMONIO: Los ministros del matrimonio son los esposos, quienes en presencia de la iglesia reunida dan su consentimiento mutuo y son bendecidos por un presbĂ­tero o un diĂĄcono



Este sacramento configura con Cristo mediante una gracia especial del Espíritu Santo a fin de servir de instrumento de Cristo en favor de su Iglesia. Por la ordenación recibe la capacidad de actuar como representante de Cristo, Cabeza de la Iglesia, en su triple función de sacerdote, profeta y rey. Todo individuo que aspira al sacramento del orden, esta llamado a ser “alter Cristus”.



"Sólo el varón bautizado recibe válidamente la sagrada ordenación" El Señor Jesús eligió a hombres para formar el colegio de los doce apóstoles y los apóstoles hicieron lo mismo cuando eligieron a sus colaboradores que les sucederían en su tarea. El colegio de los obispos, con quienes los presbíteros están unidos en el sacerdocio, hace presente y actualiza hasta el retorno de Cristo el colegio de los Doce. La Iglesia se reconoce vinculada por esta decisión del Señor. Esta es la razón por la que las mujeres no reciben la ordenación.


Nadie tiene derecho a recibir el sacramento del Orden. En efecto, nadie se arroga para sĂ­ mismo este oficio. Al sacramento se es llamado por Dios (Hb 5,4). Quien cree reconocer las seĂąales de la llamada de Dios al ministerio ordenado, debe someter humildemente su deseo a la autoridad de la Iglesia a la que corresponde la responsabilidad y el derecho de llamar a recibir este sacramento. Como toda gracia, el sacramento sĂłlo puede ser recibido como un don inmerecido.


Existen tres grados del orden sacerdotal: obispo, presbĂ­tero y diĂĄcono.


SIGNOS Y SIMBOLOS La imposiciรณn de manos del obispo, la unciรณn con el santo crisma, la oraciรณn consecratoria.



EL MINISTRO DEL ORDEN SAGRADO: Solo al obispo con legitima sucesiรณn apostรณlica le Corresponde conferir Orden Sacerdotal en los tres grados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.