La comunidad es un tipo de organización social cuyos miembros se unen para participar en objetivos comunes. La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. El interés del individuo se identifica con los intereses del conjunto.
Una comunidad humana es un conjunto de personas ligadas de manera orgรกnica por un principio de unidad que supera a cada una de ellas.
Una comunidad perdura en el tiempo: recoge el pasado y prepara el porvenir. Mediante ella, cada hombre es constituido heredero, recibe “talentos� que enriquecen su identidad y a los que debe hacer fructificar. A esto se le denomina herencia comunitaria.
Todos los hombres por naturaleza se sienten llamados a un fin comĂşn: su realizaciĂłn plena en Dios. Existe cierta semejanza entre la unicidad de Dios y la fraternidad que los hombres deben instaurar entre ellos, en la verdad, el amor y la justicia. El amor a los demĂĄs es inseparable del amor a Dios.
La persona humana necesita de la vida comunitaria, esto no constituye algo sobreaĂąadido, sino una exigencia de su naturaleza. Por el intercambio con otros, la reciprocidad de servicios y el dialogo con los demĂĄs, el hombre desarrolla sus capacidades; asĂ responde a su vocaciĂłn comunitaria.
En todo sentido, desde sus comienzos, la humanidad, quiĂŠralo o no, se ha visto obligada a congregarse, a asociarse para alcanzar su realizaciĂłn plena como individuo y la armonĂa comunitaria.