caso clinico marianne

Page 1

- Operador

Rubén Evangelista San Martin - Tutor de clínica

Juana bustos - Responsable de asignatura Quintana - Semestre académico

8tavo


Sexo Femenino Edad 9 a帽os y 1 mes Conducta Colaboradora Riesgo estomatol贸gico Moderado Enfermedad actual No presenta


MOTIVO DE CONSULTA Madre dice: “ Falta terminar sus curaciones”


ANTECEDENTES FAMILIARES Tía sufre epilepsia y diabetes ANTECEDENTES DEL NIÑO Es alérgica a los jugos artificiales Niña sufrió varicela


Paciente niña de 9 años 1 mes. Madre dese terminar el tratamiento integral inconcluso. Tía de la niña presenta epilepsia y diabetes. Niña nació a las 38 semanas por cesarea. ha visitado al odontólogo hace 3 años. Paciente colaboradora con padre que determinan limites.


FISICO GENERAL ABESG ABEN ABEH Peso 35 kg Estatura 1.34 m Tez mestiza 1) FISICO REGIONAL Labios isotónicos Carrillos Color rosado Frenillo labial de insercion baja Paladar duro rugas pronunciadas Paladar blando sin reflejo nauseabundo Orofaringe amígdalas hipertróficas Lengua saburra 1/3 posterior Piso de boca buena vascularización Encía libre manchas melanicas parduscas 1)



 EXAMEN RADIOLOGICO  PERIAPICAL

 TOMA DE MODELOS  SUPERIOR  INFERIOR

 ANALISIS DE FOTOS  DE FRENTE  DE PERFIL  MAXIMA INTERCUSPIDACION  ARCADA SUPERIOR  ARCADA INFERIOR

 ANALISIS DIETETICO


ANALISIS RADIOGRAFICO IRL próxima a cuerno pulpar mesial

ANALISIS DE FOTOS ANALISIS DE MODELOS ANALISIS DIETETICO



FOTOS INTRAORALES Y SU ANALISIS


Dolicocefalo Simetria con respectoa linea media Labio superior hipertrofico

Simetria de tercios Tercio inferior convexo Mandivula normodivergente


RCI clase II RMI clase II

RCD RMD

clase I clase I


DIAGNOSTICO GENERAL

NO PRESENTA RIESGO ALGUNO APARENTE DIAGNOSTICO ESTOMATOLOGICO  TEJIDOS BLANDOS GINGIVITIS ASOCIADA A PLACA

 TEJIDOS DUROS FOSAS Y FISURAS PROFUNDAS 16 65 16 36 46 Caries de dentina 54

 MALOCLUSION Tipo II


 Fase de acondicionamiento

 Motivación a padres y pacientes durante el tratamiento  Fisioterapia

 Fase preventiva

 Control de placa con IHO  Profilaxis  Análisis y evaluación dietética  Aplicación de sellantes no invasivos  Aplicación de flúor gel acidulado

 Fase correctiva

 Pulpotomia pieza 54  Corona metalica 54

 Fase de mantenimiento  Cada 3 meses


 PRIMERA CITA

 Motivación alos padres  Entrega de ficha dietética  IHO,profilaxis  Profilaxis

 SEGUNDA CITA

 IHO, Profilaxis  Consejo dietético  Aplicación de sellantes pieza 55, 65, 64, 75, 74

 TERCERA CITA

 IHO, profilaxis  Pulpotomia pieza 54

 CUARTA CITA

 Restauracion con corona de acero pieza 54

 QUINTA CITA

 IHO, Profilaxis  Aplicación de fluor  Recomendaciones a los padres


BUENO



ď‚—http://www.uvmnet.edu/investigacion/episteme/numero8y9-06/ ď‚—http://dentalw.com/papers/endo/segura.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.