ELISE HALL (1853-1924) Otro nombre importante en la historia del saxofón es el de Elise Hall. Esta americana de California y las circunstancias que acompañaron su existencia determinaron parte de la historia de nuestro instrumento. Gran aficionada a la música, estudió piano y violín. Tras sufrir unas fiebres tifoideas que le afectaron a su capacidad auditiva, su marido, el doctor Richard Hall, le recomienda la práctica de un instrumento de viento para restablecer su oído. Decidió aprender a tocar el saxofón con un saxofonista vagabundo que escuchó en las calles de su ciudad. Aunque era americana, se mantuvo muy unida a la música y a los valores artísticos franceses. Promovió la Orchestral Club de Boston que ella misma fundó y dirigió. Esta orquesta era reforzada por músicos de la Orquesta Sinfónica de Boston, aumentando su calidad y sus posibilidades. En los programas de los conciertos se incluía siempre una obra con saxofón y ella era la solista. Realizó innumerables esfuerzos para aumenta el repertorio del saxofón, encargando obras de concierto a Paul Gibson, Claude Debussy, André Caplet, Vicent D´Indy, Gabriel Grovlez Florent Schmitt, entre otros.
AUDICIÓN AULA DE SAXOFÓN Profesores: Fran San Emeterio, piano Javier Olivas, saxofón
GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERIA DE EDUCACION
Jueves, 8 de Mayo 8 de la tarde. Sala de usos múltiples
2º ELEMENTAL COLECTIVA ELEMENTAL
ALVARO REVUELTA “La Sauge” 4º ELEMENTAL
ICIAR BATS
A. Ameller
“Spiritual et danse exotique”
EDUARDO COUSILLAS “Baghira”
J. Avignon
ALVARO REVUELTA CORAL RUIZ DEL OLMO CARMEN PEÑALBA JAVIER VILLA “Te Deum” “Nobody Knows” “Amazing Grace”
Charpentier Espiritual Espiritual
Ferrer-Ferrán CUARTETO E. PROFESIONALES “Cuarteto Saxtander”
MÚSICA DE CÁMARA:
MIGUEL ANGEL ORTEGA MARTA TORRES “The little negro”
C. Debussy
MANUEL BLANCO LUCÍA COBREROS MIGUEL COLLANTES RAÚL ORTIZ “Super Mario Bross”
K. Kondo
1º ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEMBLE E. PROFESIONALES
MIGUEL COLLANTES “Chant corse”
H. Tomasi
MANUEL BLANCO “Chanson et Passepied”
J. Rueff
MIGUEL SALAS “Sarabande et Allegro”
G. Grovlez
ELENA RUIZ MIGUEL ANGEL ORTEGA ANDREA DE LA MORA JAIME CUTRÍN MIGUEL SALAS “Aria” “The Entertainer”
J. S. Bach S. Joplin
3º ENSEÑANZAS PROFESIONALES
JAIME CUTRÍN “Histoires...” J. Ibert I. “La meneuse de torues d´or” III. “Le vieux mendiant”
M. ANGEL ORTEGA “Histoires...” J. Ibert V. “Dans la maison triste” VII. “Bajo la mesa”
5º ENSEÑANZAS PROFESIONALES
ELENA RUIZ
“Fantaisie sur un thème original”
J. Demersseman
FRAN SAN EMETERIO JAVIER OLIVAS “Ballade”
H. Tomasi