Guia Rugby Championship 2018

Page 1

PÁG.

1


PÁG.

2

EL SUMARIO página

página

página

página

página

Mensaje del Presidente

Fixture

Fixture

Los Estadios

RCH 2017 vs. Sudáfrica

página

página

página

página

página

3

4

5

6

8

10

12

14

16

20

RCH 2017 vs. N. Zelanda

RCH 2017 vs. Australia

Los Árbitros

Mario Ledesma

El Staff Técnico

página

página

página

página

página

22

61

62

66

70

El Uno x Uno

Los partidos en la historia

Contra Sudáfrica

Contra N. Zelanda

Contra Australia


PÁG.

3

MARCELO RODRÍGUEZ

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY

En nombre del rugby argentino, queremos darles la bienvenida a nuestro país a los mejores equipos del mundo que, una vez más, nos visitarán para jugar en este 2018 la séptima temporada del Personal Rugby Championship. Como cada año, siempre esperamos ansiosos el comienzo del torneo. Las visitas de los Springboks, All Blacks y Wallabies nos llenan de orgullo y edición tras edición, esta competencia ha ido consolidándose, haciéndose cada

vez más atractiva. Este torneo será muy especial porque es el del año previo a la RWC Japón 2019, en la que los cuatro equipos participantes pondrán sus mejores recursos a disposición, con el objetivo de afrontarlo como parte de su preparación. Todos estamos con muchas ganas de que comiencen los partidos en los que, sin dudas, veremos espectáculos deportivos de primer nivel mundial.


PÁG.

4

EL FIXTURE 18 de agosto 6.45 horas

18 de agosto 12.05 horas

25 de agosto 4.35 horas

25 de agosto 16.10 horas

8 de septiembre 4.35 horas

8 de septiembre 7.05 horas

PARTIDO

ESTADIO

Australia vs. Nueva Zelanda

ANZ Stadium, Sídney Australia

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Jaco Peyper (SARU)

Wayne Barnes (RFU)

Luke Pearce (RFU)

Marius Jonker (SARU)

PARTIDO

ESTADIO

Sudáfrica vs. Argentina

King’s Park, Durban

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Ben O’Keeffe (NZR)

Angus Gardner (ARU)

Andrew Brace (IRFU)

Simon McDowell (IRFU)

PARTIDO

ESTADIO

Nueva Zelanda vs. Australia

Eden Park, Auckland

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Wayne Barnes (RFU)

Jaco Peyper (SARU)

Luke Pearce (RFU)

Marius Jonker (SARU)

PARTIDO

ESTADIO

Argentina vs. Sudáfrica

Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Angus Gardner (ARU)

Ben O’Keeffe (NZR)

Andrew Brace (IRFU)

Simon McDowell (IRFU)

PARTIDO

ESTADIO

Nueva Zelanda vs. Argentina

Trafalgar Park, Nelson

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Pascal Gauzere (FFR)

Nigel Owens (WRU)

Nic Berry (ARU)

Rowan Kitt (RFU)

PARTIDO

ESTADIO

Australia vs. Sudáfrica

Suncorp Stadium, Brisbane

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Glen Jackson (NFR)

John Lacey (IRFU)

Paul Williams (NZR)

Glenn Newman (NZR)


PÁG.

EL FIXTURE 15 de septiembre 4.35 horas

15 de septiembre 7.00 horas

29 de septiembre 12.05 horas

29 de septiembre 19.40 horas

6 de octubre 12.05 horas

6 de octubre 19.40 horas

PARTIDO

ESTADIO

Nueva Zelanda vs. Sudáfrica

Westpac Stadium, Wellington

5

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Nigel Owens (WRU)

Pascal Gauzere (FRU)

Nic Berry (ARU)

Rowan Kitt (RFU)

PARTIDO

ESTADIO

Australia vs. Argentina

Cbus Super Stadium, Gold Coast

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

John Lacey (IRFU)

Glen Jackson (NZR)

Paul Williams (NZR)

Glenn Newman (NZR)

PARTIDO

ESTADIO

Sudáfrica vs. Australia

Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Jerome Garces (FER)

Wayne Barnes (RFU)

Matthew Carley (RFU)

Graham Hughes (RFU)

PARTIDO

ESTADIO

Argentina vs. Nueva Zelanda

Estadio José Amalfitani, Buenos Aires

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

Mathieu Raynal (FFR)

Jaco Peyper (SARU)

Marius van der Westhuizen David Grashoff (SARU) (RFU)

PARTIDO

ESTADIO

Sudáfrica vs. Nueva Zelanda

Loftus Versfeld, Pretoria

TMO

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Angus Gardner (ARU)

Jerome Garces (FFR)

Matthew Carley (RFU)

Graham Hughes (RFU)

PARTIDO

ESTADIO

Argentina vs. Australia

Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta

ÁRBITRO

ASISTENTE 1

ASISTENTE 2

TMO

Jaco Peyper (SARU)

Mathieu Raynal (FFR)

Marius van der Westhuizen (SARU)

David Grashoff (RFU)


PÁG.

6

LOS ESTADIOS

KING’S PARK, DURBAN

Capacidad: 52.000 espectadores Sede: Sharks (Súper Rugby) Sudáfrica: PJ: 33; G: 20; E: 3; P: 10; TF: 801; TC: 580 Récord Puma: PJ: 1; G: 1; E: 0; P: 0; TF: 37; TC: 25

ESTADIO MALVINAS ARGENTINAS, MENDOZA Capacidad: 42.500 espectadores Sede: Cuyo Récord Puma: PJ: 5; G: 1; E: 1; P: 3; TF: 83; TC: 126 Sudáfrica: PJ: 2; G: 1; E: 1; P: 0; TF: 38; TC: 33

TRAFALGAR PARK, NELSON

Capacidad: 18.000 espectadores Sede: Tasman Mako (Mitre Cup); Crusaders (Súper Rugby) Nueva Zelanda: Será el primer encuentro oficial para los All Blacks Récord Puma: Nunca jugó


PÁG.

LOS ESTADIOS

CBUS SUPER STADIUM, GOLD COAST

Capacidad: 25.000 espectadores Sede: Queensland Country Australia: PJ: 2; G: 2; E: 0; P: 0; TF: 55; TC: 44 Récord Puma: PJ: 2; G: 0; E: 0; P: 2; TF: 44; TC: 55

ESTADIO JOSÉ AMALFITANI, BUENOS AIRES

Capacidad: 49.540 espectadores Sede: Buenos Aires Récord Puma: PJ: 32; G: 13; E: 1; P: 18; TF: 601; TC: 760 Nueva Zelanda: PJ: 5; G: 0; E: 0; P: 5; TF: 66; TC: 161

ESTADIO PADRE ERNESTO MARTEARENA, SALTA Capacidad: 20.408 espectadores Sede: Salta Récord Puma: PJ: 6; G: 3; E: 0; P: 3; TF: 142; TC: 173 Australia: Jugará por primera vez en Salta

7


PÁG.

8

EL RCH 2017 Fecha 1 - 19/8/2017 SUDÁFRICA 37 VS. ARGENTINA 15 Estadio: Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth. Árbitro: Romain Poite (Francia). Asistentes: Pascal Gaüzère (Francia) y Nic Berry (Australia). TMO: Glenn Newman (Nueva Zelanda). SUDÁFRICA Andries Coetzee; Raymond Rhule, Jesse Kriel, Jan Serfontein y Courtnall Skosan; Elton Jantjies y Ross Cronje; Uzair Cassiem, Jaco Kriel y Siya Kolisi; Franco Mostert y Eben Etzebeth (c); Coenie Oosthuizen, Malcolm Marx y Tendai Mtawarira. Entrenador: Allister Coetzee. Cambios, ST: 16 minutos, Teven Kitshoff por Mtawarira; 20, Pieter-Steph du Toit por Mostert y Jean-Luc du Preez por Kriel; 23, Francois Hougaard por Cronje; 33, Bongi Mbonambi por Marx, Trevor Nyakane por Oosthuizen y Damian de Allende por Serfontein, y 36, Cuwrin Bosch por Jantjies.

ARGENTINA Joaquín Tuculet; Emiliano Boffelli, Jerónimo de la Fuente, Matías Orlando y Ramiro Moyano; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Leonardo Senatore, Tomás Lezana y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti; Enrique Pieretto, Agustín Creevy (c) y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Daniel Hourcade. Cambios, PT: 14 minutos, Javier Ortega Desio por Senatore. ST: 14 minutos, Ramiro Herrera por Pieretto y Juan Martín Hernández por Sánchez; 16, Matías Moroni por Orlando; 18, Tomás Cubelli por Landajo; 20, Julián Montoya por Creevy; 27, Lucas Noguera Paz por Tetaz Chaparro, y 30, Marcos Kremer por Lavanini.

TANTOS: PT: 11 y 20 minutos, penales de Jantjies (S); 33, try de Landajo (A), y 38, try de Skosan convertido por Jantjies (S). ST: 5 minutos, penal de Sánchez (A); 9, penal de Jantjies (S); 14, 27 y 32, tries de Rhule, Kolisi y Du Toit convertidos por Jantjies (S), y 20, try de Boffelli convertido por Hernández (A).

Fecha 2 - 26/8/2017 ARGENTINA 23 VS. SUDÁFRICA 41 Estadio: Padre Ernesto Martearena (Salta). Árbitro: Pascal Gaüzère (Francia). Asistentes: Romain Poite (Francia) y Nic Berry (Australia). TMO: Glenn Newman (Nueva Zelanda). ARGENTINA Joaquín Tuculet; Emiliano Boffelli, Jerónimo de la Fuente, Matías Orlando y Ramiro Moyano; Juan Martín Hernández y Tomás Cubelli; Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (capitán) y Lucas Noguera Paz. Suplente: Santiago García Botta. Entrenador: Daniel Hourcade. Cambios, ST: 10 minutos, Enrique Pieretto por Herrera y Javier Ortega Desio por Lezana; 16, Matías Moroni por Moyano; 18, Julián Montoya por Creevy, Martín Landajo por Cubelli y Nicolás Sánchez por Hernández, y 19, Marcos Kremer por Matera

SUDÁFRICA Andries Coetzee; Raymond Rhule, Jesse Kriel, Jan Serfontein y Courtnall Skosan; Elton Jantjies y Francois Hougaard; Uzair Cassiem, Jaco Kriel y Siya Kolisi; Franco Mostert y Eben Etzebeth (capitán); Coenie Oosthuizen, Malcolm Marx y Tendai Mtawarira. Entrenador: Allister Coetzee. Suplente: Curwin Bosch. Cambios, ST: 11 minutos, Steven Kitshoff por Mtawarira, Pieter-Steph du Toit por Cassiem y JeanLuc du Preez por Mostert; 13, Trevor Nyakane por Oosthuizen; 17, Rudy Paige por Hougaard; 31, Damian de Allende por Serfontein, y 36, Bongi Mbonambi por Marx

TANTOS: PT: 3 minutos, penal de Boffelli (A); 20 y 39, tries de Kolisi y Jantjies convertidos Janties (S); 27, penal de Jantjies (S), y 28, try de Moyano convertido por Hernández (A). AMONESTADOS: 9 minutos, Lavanini (A), y 38, Leguizamón (A). ST: 4 minutos, penal de Hernández (A); 10 y 39, tries de Kolisi y Du Preez convertidos por Jantjies (S); 16, trypenal (S); 20, try de Moroni convertido por Sánchez (A); 22, penal de Boffelli (A), y 31, penal de Jantjies (S). AMONESTADO: 19 minutos, Coetzee (S). Expulsado: 16 minutos, Lavanini (A).


PÁG.

9


PÁG.

10

EL RCH 2017

Fecha 3 - 9/9/2017 NUEVA ZELANDA 39 VS. ARGENTINA 22 Estadio: Yarrow Stadium, New Plymouth. Árbitro: Angus Gardner (Australia). Asistentes: Nigel Owens (Gales) y Matthew Carley (Inglaterra). TMO: George Ayoub (Australia). NUEVA ZELANDA Damian McKenzie; Nehe Milner-Skudder, Anton Lienert-Brown, Sonny Bill Williams y Israel Dagg; Beauden Barrett y TJ Perenara; Kieran Read (c), Ardie Savea y Vaea Fifita; Luke Romano y Brodie Retallick; Nepo Laulala, Dane Coles y Joe Moody. Entrenador: Steve Hansen Cambios, ST: 4 minutos, Sam Cane por Savea; 11, Lima Sopoaga por Dagg; 25, Scott Barrett por Romano; 28, Wyatt Crockett por Moody; 29, Ofa Tu’ungafasi por Laulala; 33, Codie Taylor por Coles; 36, Tawera Kerr-Barlow por Perenara, y 39, Ngani Laumape por Williams.

ARGENTINA Joaquín Tuculet; Santiago Cordero, Matías Moroni, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Benjamín Macome, Javier Ortega Desio y Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido Petti; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (c) y Lucas Noguera Paz. Suplente: Matías Orlando. Entrenador: Daniel Hourcade Cambios, ST: 20 minutos, Marcos Kremer por Alemanno y Tomás Lezana por Macome; 22, Julián Montoya por Creevy y Enrique Pieretto por Tetaz Chaparro; 27, Santiago Cordero por Moroni y Martín Landajo por Cubelli, y 30, S. González Iglesias por De la Fuente y S. García Botta por Noguera Paz.

TANTOS: PT: 9, 19 y 37 minutos, tries de Milner-Skudder, Lienert-Brown y Dagg (NZ); 13, penal de Sánchez (A); 24, penal de Boffelli (A); 28, drop de Sánchez (A); y 41, try de Sánchez convertido por él mismo (A). ST: 2 minutos, penal de Boffelli (A); 9, penal de Sánchez (A); 12, 24 y 39, tries de Fifita, McKenzie y B. Barrett, convertidos por Sopoaga (NZ), y 29, penal de Sopoaga (NZ). AMONESTADO: 9 minutos, Barrett (NZ).

Fecha 5 - 30/9/2017 ARGENTINA 10 VS. NUEVA ZELANDA 36 Estadio: José Amalfitani, Buenos Aires. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica). Asistentes: Mathieu Raynal (Francia) y Marius van der Westhuizen (Sudáfrica). TMO: Marius Jonker (Sudáfrica). ARFGENTINA Joaquín Tuculet; Matías Moroni, Matías Orlando, Jerónimo De la Fuente, Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana, Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (c) y Lucas Noguera Paz. Entrenador: Daniel Hourcade Cambios, PT: 34 minutos, Martín Landajo por Cubelli. ST: 3 minutos, Ramiro Herrera por Tetaz Chaparro; 14, Marcos Kremer por Lavanini y Javier Ortega Desio por Matera; 24, Santiago García Botta por Lucas Noguera Paz y Juan Martín Hernández por Nicolás Sánchez, y 28, Santiago Cordero por Orlando y Julián Montoya por Creevy.

NUEVA ZELANDA Damian McKenzie; Waisake Naholo, Anton LienertBrown, Sonny Bill Williams y Rieko Ioane; Beauden Barrett y Aaron Smith; Kieran Read (c), Matt Todd y Vaea Fifita; Scott Barrett y Luke Romano; Nepo Laulala, Dane Coles y Kane Hames. Entrenador: Steve Hansen. Cambios, ST: 7 minutos, Wyatt Crockett por Hames; 14, Ofa Tu’ungafasi por Laulala y TJ Perenara por A. Smith; 24, Codie Taylor por Coles; 30, Ngani Laumape por Williams; 28, Patrick Tuipolotu por Todd y Ardie Savea por Fifita, y 30’, David Kaetu-Havili por Ioane.

TANTOS: PT: 2 minutos, penal de B. Barrett (NZ); 3, penal de Sánchez (A); 4, try de Read (NZ), y 15, 18 y 26, tries de McKenzie, Naholo y Read convertidos por B. Barrett (NZ). AMONESTADOS: 21 minutos, Lavanini (A), y 39, Todd (NZ). ST: 15 minutos, try de Leguizamón convertido por Sánchez (A), y 40, try de Kaetu-Havili convertido por Barrett (NZ). AMONESTADOS: 14 minutos, Read (NZ), y 26, Herrera (A).


PÁG.

11


PÁG.

12

EL RCH 2017

Fecha 4 - 16/9/2017 AUSTRALIA 45 VS. ARGENTINA 20 Estadio: GIO Stadium, Canberra. Árbitro: John Lacey (Irlanda). Asistentes: Glen Jackson (Nueva Zelanda) y Paul Williams (Nueva Zelanda). TMO: Ben Skeen (Nueva Zelanda). AUSTRALIA ARGENTINA Israel Folau; Henry Speight, Tevita Kuridrani, Kurtley Emiliano Boffelli; Matías Moroni, Matías Orlando, Beale y Reece Hodge; Bernard Foley y Will Genia; Jerónimo de la Fuente y Ramiro Moyano; Nicolás Sean McMahon, Michael Hooper (c) y Ned Hanigan; Sánchez y Martín Landajo; Tomás Lezana, Javier Adam Coleman y Rob Simmons; Sekope Kepu, Tatafu Ortega Desio y Pablo Matera; Matías Alemanno y Polota-Nau y Scott Sio. Guido Petti; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (c) Entrenador: Michael Cheika. y Lucas Noguera Paz. Cambios, ST: 10 minutos, Marika Koroibete por Entrenador: Daniel Hourcade. Speight; 15, Izack Rodda por Simmons; 20, Jack Cambios, ST: al inicio, Manuel Montero por Moyano; Dempsey por Hanigan; 24, Samu Kerevi por Kuridrani 22, Julián Montoya por Creevy y Tomás Cubelli por y Allan Alaalatoa por Kepu; 27, Tom Robertson por Landajo; 24, Juan Manuel Leguizamón por Matera Sio, y 34, Nick Phipps por Genia y Jornan Uelese por y Enrique Pieretto por Tetaz Chaparro; 30, Marcos Polota-Nau. Kremer por Petti; 34, Santiago González Iglesias por De la Fuente y Santiago García Botta por Noguera Paz. TANTOS: PT: 6 minutos, penal de Foley (Australia); 15 y 36, penales de Sánchez (Argentina); 24, try de Landajo convertido por Sánchez por (Argentina), y 33, try de Folau convertido por Foley (Australia). ST: 9, 12, 33, 35 y 40 minutos, tries de Kepu, Folau, Genia, Phipps y Uelese convertidos por Foley (Australia), y 38, try de Moroni convertido por Sánchez (Argentina). Amonestado: 30 minutos, Pieretto (Argentina).

Fecha 6 - 7/10/2017 ARGENTINA 20 VS. AUSTRALIA 37 Estadio: Malvinas Argentinas, de Mendoza. Árbitro: Mathieu Raynal (Francia). Asistentes: Jaco Peyper (Sudáfrica) y Marius van der Westhuizen (Sudáfrica). TMO: Marius Jonker (Sudáfrica). ARGENTINA Joaquín Tuculet; Matías Moroni, Matías Orlando, Santiago González Iglesias y Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Tomás Lezana, Javier Ortega Desio y Pablo Matera; Matías Alemanno y Marcos Kremer; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (capcitán) y Lucas Noguera Paz. Entrenador: Daniel Hourcade. Cambios, ST: Al inicio, Enrique Pieretto por Tetaz Chaparro; 12, Leonardo Senatore por Ortega Desio; 18, Benjamín Macome por Lezana; 19, Santiago Cordero por Tuculet; 24, Santiago García Borra por Noguera Paz y Juan Martín Hernández por Sánchez; 27, Julián Montoya por Creevy, y 38, Gonzalo Bertranou por Landajo.

AUSTRALIA Israel Folau; Marika Koroibete, Tevita Kuridrani, Kurtley Beale y Reece Hodge; Bernard Foley y Will Genia; Sean McMahon, Michael Hooper (c) y Jack Dempsey; Adam Coleman y Izack Rodda; Sekope Kepu, Tatafu Polota-Nau y Scott Sio. Entrenador: Michael Cheika. Cambios, ST: 12 minutos, Allan Alaalatoa por Kepu; 15, Rob Simmons por Rodda; 18, Tetera Fauklner por Sio y Stephen Moore por Polota-Nau; 19, Lukhan Tui por McMahon; 20, Samu Kerevi por Beale, y 33, Nick Phipps por Genia y Henry Speight por Koroibete.

TANTOS: PT: 15 minutos, penal de Foley (Australia); 21 y 35, tries de Koroibete y Hodge (Australia); 26, try de Alemanno convertido por Sánchez (Argentina), y 30 y 38, penales de Sánchez (Argentina). ST: 12 minutos, try de Foley convertido por él mismo (Australia); 28, try de González Iglesias Sánchez convertido por Sánchez (Argentina); 22 y 38, tries de Genia y Hodge convertidos por Foley (Australia), y 30, penal de Foley (Australia). Amonestado: 29 minutos, Kremer (Argentina).


PÁG.

13


PÁG.

14

LOS ÁRBITROS

JACO PEYPER Nació en Bloemfontein Edad: 38 años Récord con Los Pumas Partidos: 9 / Triunfos: 2 Derrotas: 7

TF TC P 6/10/2018 Argentina Australia Salta 16/6/2018 Argentina 12 Gales 30 Santa Fe 1 18/11/2017 Argentina 31 Italia 15 Florencia 30/9/2017 Argentina 10 Nueva Zelanda 36 Buenos Aires 1 1/10/2016 Argentina 17 Nueva Zelanda 36 Buenos Aires 1 4/10/2015 Argentina 45 Tonga 16 Leicester 25/7/2015 Argentina 9 Australia 34 Mendoza 1 28/9/2013 Argentina 15 Nueva Zelanda 33 La Plata 1 24/11/2012 Argentina 24 Irlanda 46 Dublin 1 29/9/2012 Argentina 15 Nueva Zelanda 54 La Plata 1 178 300 7

TF TC P 29/9/2018 Argentina Nueva Zelanda Buenos Aires 23/6/2018 Argentina 15 Escocia 44 Chaco 1 25/11/2017 Argentina 19 Irlanda 28 Dublin 1 7/10/2017 Argentina 20 Australia 37 Mendoza 1 8/10/2016 Argentina 21 Australia 33 Londres 1 75 142 4

G

1

1

2

G

0

MATHIEU RAYNAL Nació en Perpignan Edad: 36 años Récord con Los Pumas Partidos: 4 / Triunfos: 0 / Derrotas: 4

JOHN LACEY

TF TC P 15/9/2018 Argentina Australia Brisbane 16/9/2017 Argentina 20 Australia 45 Canberra 1 17/6/2017 Argentina 25 Inglaterra 35 Santa Fe 1 19/6/2016 Argentina 30 Francia 19 Tucumán 30/10/2015 Argentina 13 Sudáfrica 24 Londres 1 16/8/2014 Argentina 6 Sudáfrica 13 Pretoria 1 20/6/2014 Argentina 19 Escocia 21 Córdoba 1 16/11/2013 Argentina 6 Gales 40 Cardiff 1 119 197 6

Nació en Tipperary Edad: 44 años Récord con Los Pumas Partidos: 7 / Triunfos: 1 / Derrotas: 6

G

1

1


PÁG.

LOS ÁRBITROS

PASCAL GAUZERE

15

TF TC P 8/9/2018 Argentina Nueva Zelanda Nelson 26/8/2017 Argentina 23 Sudáfrica 41 Salta 1 26/11/2016 Argentina 14 Inglaterra 27 Londres 1 11/10/2015 Argentina 64 Namibia 19 Leicester 6/9/2014 Argentina 9 Nueva Zelanda 28 Napier 1 14/6/2014 Argentina 17 Irlanda 23 Tucumán 1 9/11/2013 Argentina 12 Inglaterra 31 Londres 1 139 169 5

G

TF TC P 25/8/2018 Argentina Sudáfrica Mendoza 9/9/2017 Argentina 22 Nueva Zelanda 39 New Plymoth 1 12/11/2016 Argentina 20 Gales 24 Cardiff 1 42 63 2

G

1

1

Nació en Dax Edad: 41 años Récord con Los Pumas Partidos: 6 / Triunfos: 1 / Derrotas: 5

0

ANGUS GARDNER Nació en Sídney Edad: 33 años Récord con Los Pumas Partidos: 2 / Triunfos: 0 / Derrotas: 2

TF TC P 18/8/2018 Argentina Sudáfrica Durban 19/11/2016 Argentina 16 Escocia 19 Edimburgo 1 16 19 1

BEN O’KEEFFE Nació en Auckland Edad: 29 años Récord con Los Pumas Partidos: 1 / Triunfos: 0 / Derrotas: 1

G

0


PÁG.

16

LA FICHA PERSONAL

MARIO LEDESMA FECHA DE NACIMIENTO El 17 de Mayo de 1973 CLUB DE ORÍGEN Curupaytí, de 1990 a 2001 JUGADOR PROFESIONAL Narbonne (2001-2003) Castres (2003-2005) Clermont (2005-2011) TRAYECTORIA EN LOS PUMAS Jugó 84 partidos y es el cuarto jugador con más tests matches de la historia EL DEBUT 18/9/1996 (54-20 vs. Uruguay, en Hamilton, Canadá) COMO ENTRENADOR Stade Francais (2011-2012), Montpellier (2012-2014), Waratahs (2015-2017), Australia (2015-2017), Jaguares (2018) y Los Pumas (2018)


PÁG.

LA FICHA PERSONAL

MARIO LEDESMA ÚLTIMO PARTIDO 9/11/2011 (10-33 vs. Nueva Zelanda, en Auckland) por los cuartos de Final RWC 2011 TRIES Anotó tres tries en su carrera: dos frente a Chile en 2006, y uno ante Japón, en 1998 EN SU PUESTO Integra el grupo de los diez jugadores con más presencias de la historia como hooker. Con 84 cotejos para Los Pumas quedó detrás de Kevin Mealamu (All Blacks), Stephen Moore (Australia), Rory Best (Irlanda), Ross Ford (Escocia), Leonardo Ghiraldini (Italia), Raphael Ibañez (Francia), John Smit (Sudáfrica), Dylan Hartley (Inglaterra) y Sean Fitzpatrick (Nueva Zelanda)

17

“Yo tuve la suerte de representar muchas veces a Los Pumas y hoy ser el capitán del barco me llena de orgullo” "Sé dónde me estoy metiendo, lo que hice para llegar, quiénes me ayudaron y qué sacrificio hicieron para que yo hoy esté acá” “Queremos tender a la excelencia. No al resultado, sino a los procesos que llevan a esos resultados” Nuestra idea es basarnos en el trabajo, sin sacarle un gramo a la creatividad, ni a la espontaneidad. Si equilibramos esa balanza, la locura y la pasión las tenemos. Habrá que tener orden y organización para tender a la excelencia”


PÁG.

18

LA FICHA PERSONAL

MARIO LEDESMA TRIUNFOS Y PERLITAS Ganó 42 partidos (es el segundo con más victorias en el seleccionado nacional junto a Felipe Contepomi, ambos detrás de Rolando Martin, con 44 éxitos) En su carrera venció a 17 seleccionados diferentes, ellos fueron: Australia, Canadá, Chile, Escocia, Estados Unidos, Inglaterra, Fiji, Francia, Gales, Georgia, Irlanda, Italia, Japón, Namibia, Rumania, Samoa y Uruguay Sudáfrica y Nueva Zelanda fueron los únicos rivales a los que no pudo superar Italia fue el equipo al que más venció, siete veces Francia, fue el seleccionado contra el que más jugó. Lo enfrentó en trece ocasiones

“¿Con qué se puede comparar ser Head Coach del seleccionado de tu país? Dentro del rugby con nada. Ni siquiera con el día que me llamaron para jugar por primera vez en Los Pumas” “Cuando fui a Australia mi idea era ser el mejor entrenador posible, para que si algún día me tocara volver a la Argentina ser mejor entrenador” "Afuera no pueden creer como los jugadores en la Argentina se comprometen y entrenan a los más chicos” “El Súper Rugby es de las competencias más complicadas que me tocó entrenar. No tuve la suerte de jugarlo, pero en muchos sentidos es más exigente que otros torneos”.


PÁG.

LA FICHA PERSONAL

MARIO LEDESMA EN RWC Jugó cuatro mundiales: 1999, 2003, 2007 y 2011 Medalla de Bronce: Integró el equipo que obtuvo el mejor puesto de la historia, en el rugby argentino. Fue tercero en Francia 2007 Con 18 presencias es el argentino que más veces vistió la camiseta de Los Pumas en Copas del Mundo Tiene récord positivo en RWC, con doce triunfos y seis derrotas Con 18 cotejos mundialistas está cuarto en el ránking de los que más jugaron en RWC. Comparte esa distinción con los sudafricanos Brian Habana y Victor Matfield, el francés Raphael Ibañez, el galés Gethin Jenkins, los ingleses Martin Johnson y Lewis Moody y el samoano Brian Lima, glorias del rugby mundial

19


PÁG.

EL STAFF

20

NICOLÁS FERNÁNDEZ MIRANDA / Asistente

MARTÍN GAITÁN Asistente

PABLO BOUZA Asistente

MARIO LEDESMA

GONZALO QUESADA

Head Coach

Colaborador


PÁG.

EL STAFF

21

CARLOS BARBIERI

LUCAS CHIOCCARELLI

ALEX ROSS

Presidente de la delegación

Manager

Preparador Físico

GONZALO SANTOS

GUILLERMO BOTTO

MARTÍN MARENZI

Preparador Físico

Doctor

Fisioterapeuta

MARTÍN NÚÑEZ

RODRIGO MARTÍNEZ

ROMINA GARAVAGLIA

Fisioterapeuta

Analista de Video

Nutricionista

JOAQUÍN GALÁN

JUAN PASSANO

Comunicación

Utilero


PÁG.

22

uno por uno EL PLANTEL AL DETALLE DEL PERSONAL RUGBY CHAMPIONSHIP 2018


PÁG.

PUMA Nº

23

807

MATÍAS ALEMANNO SEGUNDA LÍNEA Lugar de nacimiento: Córdoba Fecha: 5/12/91 Club de origen: La Tablada (Córdoba) Altura: 1,98m. Peso: 112kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 8 1 Chile 1 1 Escocia 3 0 Gales 3 0 Georgia 2 2 Inglaterra 4 0 Irlanda 4 1 Italia 2 2 Japón 1 1 Namibia 1 1 Nueva Zelanda 5 0 Sudáfrica 8 2 Tonga 1 1 Uruguay 1 1 Totales 44 13

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 7 0 3 3 0 4 3 0 0 0 5 6 0 0 31

T 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 4

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 5 0 20

El cordobés es el jugador con más caps en su puesto del actual plantel, dónde alternó la titularidad con Petti y Lavanini. Surgió en La Tablada de Córdoba y pasó por casi todos los planteles representativos de la UAR. Fue parte de los Pampas XV que jugaron la Vodacom Cup entre 2013 y 2015. Está en Los Pumas desde el 2014 en dónde ya apoyó cuatro tries. En el Súper Rugby jugó los 17 partidos de esta temporada. Será su quinto Personal Rugby Championship dónde anotó dos tries en 2016 y 2017 ante el mismo rival, Australia.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 44 Puntos 20 Debut 17/5/2014 Rival Uruguay Resultado 65-9

Caps 18 Puntos 10 Debut 16/8/2014 Rival Sudáfrica Resultado 6-13

Caps 38 Puntos 20 Debut 26/2/2016 Rival Cheetahs Resultado 34-33


PÁG.

PUMA Nº

24

823

GONZALO BERTRANOU MEDIO SCRUM Lugar de nacimiento: Mendoza Fecha: 31/12/93 Club de origen: Los Tordos (Mendoza) Altura: 1,77 m

Peso: 83kg

EL PERFIL Después de esperar su oportunidad en un puesto que compartió junto a Martín Landajo y Tomás Cubelli bajo la gestión de Daniel Hourcade, el mendocino la encontró con la llegada de Mario Ledesma. Fue una de las figuras de Jaguares en el Súper Rugby, condujo al equipo junto a Nicolás Sánchez en 14 de los 16 partidos que jugó este año. Además, el medio scrum arrancó como titular de Los Pumas en la ventana de junio en los dos partidos ante Gales, en San Juan y Santa Fe. Debutó en el Championship en su ciudad natal, en la derrota del año pasado ante Australia. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 12 Puntos 0 Debut 23/5/2015 Rival Paraguay Resultado 71-7

Caps 1 Puntos 0 Debut 7/10/2017 Rival Australia Resultado 20-37

Caps 41 Puntos 35 Debut 26/2/2016 Rival Cheetahs Resultado 34-33

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Australia Chile Escocia Gales Georgia Inglaterra Irlanda Paraguay Totales

Test G 1 0 1 1 1 0 2 0 2 2 3 0 1 0 1 1 12 4

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 1 0 1 2 0 3 1 0 8

T 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


PÁG.

PUMA Nº

25

852

EMILIANO BOFFELLI WING / FULLBACK Lugar de nacimiento: Rosario Fecha: 16/1/95 Club de origen: Duendes (Rosario) Altura: 1,92m Peso: 92kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 2 0 Escocia 1 0 Gales 2 0 Inglaterra 3 0 Irlanda 1 0 Italia 1 1 Nueva Zelanda 2 0 Sudáfrica 2 0 Totales 14 1

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 2 1 2 3 1 0 2 2 13

T 0 0 0 2 0 0 0 1 3

P 0 0 0 1 0 0 2 2 5

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 0 0 13 0 0 0 0 0 6 0 11 0 30

Fue una de las grandes revelaciones de 2017, integrando la terna de la World Rugby junto al neozelandés Rieko Ioane y el francés, Damian Penaud. Confirmó ampliamente esa nominación con una gran temporada en el Súper Rugby, en donde apoyó 10 tries. Con 35 partidos en tres temporadas, es el jugador que más tries anotó para la franquicia, con 15 conquistas. El rosarino comenzó el año jugando como wing, pero ante la lesión de Joaquín Tuculet pasó a desempeñarse de fullback y demostró su capacidad para adaptarse a varios puestos.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 14 Puntos 30 Debut 10/6/2017 Rival Inglaterra Resultado 34-38

Caps 6 Puntos 17 Debut 19/8/2017 Rival Sudáfrica Resultado 15-37

Caps 35 Puntos 87 Debut 26/2/2016 Rival Cheetahs Resultado 34-33


PÁG.

26

-

PUMA Nº

RODRIGO BRUNI TERCERA LÍNEA Lugar de nacimiento: Tandil Fecha: 3/9/93 Club de origen: San Luis Altura: 1,87m Peso: 108Kg

EL PERFIL El tercera línea de San Luis es uno de los nuevos valores del plantel, que llega a Los Pumas luego de su participación en los últimos torneos con Argentina XV. El ala Marista fue una de las principales figuras de su club en las clasificaciones a las instancias finales del TOP 12 y el Torneo Nacional de Clubes. Esta temporada, el jugador oriundo de Tandil, anotó cuatro tries con la segunda formación de la UAR y completó ocho encuentros entre el Americas Rugby Championship, el Sudamérica Seis Naciones, la Nations Cup y el Rugby Summer Cup. Integra el plantel del Personal Rugby Championship por primera vez. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

CONTRA SUS OPONENTES Rivales No debutó

Test G E P T

P C D Pts.


PÁG.

PUMA Nº

27

831

SEBASTIÁN CANCELLIERE WING Lugar de nacimiento: San José, California, EE. UU. Fecha: 17/9/93 Club de origen: Hindú Club Altura: 1,82m Peso: 82kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Chile Escocia Gales Inglaterra Irlanda Italia Uruguay Totales

Test G 1 1 1 0 2 0 1 0 1 0 1 1 1 1 8 3

E 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 1 2 1 1 0 0 5

T 2 0 0 0 0 1 1* 4

P 0 0 0 0 0 0 0 0

* El partido ante Uruguay se jugó con reglas experimentales dónde el try valió 6 puntos

C 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 6 0 21

El 2017 fue el año de su confirmación con la convocatoria a Los Pumas en la gira de Noviembre, dónde marcó un try en el triunfo ante Italia. Destacado por sus actuaciones en el rugby local en Hindú Club, su paso por Argentina XV no fue menos efectivo, ya que sumó 12 tries en 10 partidos jugados, en 2017. El 2018 comenzó con una nueva ratificación, el llamado de Mario Ledesma para integrar Jaguares. Cancelliere fue una buena opción en la línea de backs, ya que jugó nueve partidos y anotó tres tries.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 8 Puntos 21 Debut 28/5/2016 Rival Uruguay Resultado 18-8

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 9 Puntos 15 Debut 3/3/2018 Rival Hurricanes Resultado 9-34


PÁG.

28

-

PUMA Nº

MARCO CICCIOLI PILAR Lugar de nacimiento: Bahía Blanca Fecha: 6/11/95 Club de origen: CASI Altura: 1,90m Peso: 120kg

EL PERFIL El pilar es otra de las nuevas caras que llegaron al seleccionado nacional desde que asumió el nuevo staff. Oriundo de Bahía Blanca llegó al CASI dónde empezó a aparecer en 2016, para afirmarse el año pasado y jugar 21 de los 22 partidos que disputó la Academia en el TOP 12. A partir de la Nations Cup estuvo en todos los partidos disputados por Argentina XV. Esta temporada jugó para su club siete encuentros en el torneo de la URBA, dónde anotó dos tries ante CUBA y Newman, respectivamente.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

CONTRA SUS OPONENTES Rivales No debutó

Test G E P T

P C D Pts.


PÁG.

PUMA Nº

29

643

AGUSTÍN CREEVY HOOKER Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 15/3/85 Club de origen: San Luis Altura: 1,80m Peso: 110kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 12 1 Escocia 7 2 Francia 6 3 Gales 5 1 Georgia 3 3 Inglaterra 5 0 Irlanda 4 1 Italia 3 3 Japón 2 2 Namibia 1 1 Nueva Zelanda 12 0 Rumania 1 1 Samoa 1 0 Sudáfrica 10 2 Tonga 1 1 Uruguay 1 1 Totales 74 22

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 11 5 3 2 0 5 3 0 0 0 12 0 1 10 0 0 52

T 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15

Es el líder natural del equipo y fue ratificado para seguir como capitán del sseleccionado nacional por Mario Ledesma, distinción que ostenta desde el año 2014 y que en pocos meses lo convertirá en el jugador con más caps en el seleccionado, al superar a Lisandro Arbizu. Pero no sólo esas marcas están en el horizonte de Creevy, ya que en poco tiempo también integrará el selecto grupo de los históricos con más de 80 tests jugados en Los Pumas. Este año en el Súper Rugby, fue uno de los pocos que jugó los 17 partidos de la temporada. El hooker tiene un récord de 42 presencias y 12 tries. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 74 Puntos 15 Debut 23/4/2005 Rival Japón Resultado 68-36

Caps 30 Puntos 10 Debut 15/9/12 Rival Australia Resultado 19-23

Caps 42 Puntos 60 Debut 26/2/2016 Rival Cheetahs Resultado 34-33


PÁG.

PUMA Nº

30

733

TOMÁS CUBELLI MEDIO SCRUM Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 12/6/89 Club de origen: Belgrano Athletic Altura: 1,75m Peso: 79Kg

EL PERFIL Fue uno de los conductores del seleccionado junto a Martín Landajo en casi todo el proceso de Daniel Hourcade. Una lesión ante Nueva Zelanda en 2017 interrumpió su marcha hasta dejarlo sin poder debutar con la camiseta de Jaguares en la temporada que finalizó del Súper Rugby. Ya recuperado y con minutos en Argentina XV, está listo para volver al primer equipo y se lo espera con ansias. Con más de 60 partidos con la camiseta de Los Pumas y un muy buen paso por los Brumbies, jugó en la franquicia australiana de Canberra 18 partidos entre 2016 y 2017. Cubelli es otro de los experimentados del plantel. LOS PUMAS

RCH

Caps 63 Puntos 55 Debut 21/5/2010 Rival Uruguay Resultado 38-0

Caps 25 Puntos 5 Debut 17/8/2013 Rival Sudáfrica Resultado 13-73

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 9 1 Brasil 1 1 Chile 3 3 Escocia 3 0 Francia 6 3 Gales 2 0 2 2 SÚPER RUGBY Georgia Inglaterra 3 0 Caps Irlanda 3 1 18 (Brumbies) Italia 4 4 Puntos Japón 1 1 15 Namibia 1 1 Debut Nueva Zelanda 9 0 26/2/2016 Rival Sudáfrica 11 2 Hurricanes Tonga 1 1 Resultado Uruguay 4 4 52-10 Totales 63 24

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 8 0 0 3 3 2 0 3 2 0 0 0 9 9 0 0 39

T 0 2 0 2 0 0 2 0 0 0 1 1 0 1 0 2 11

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0 0 0 5 0 0 0 10 0 55


PÁG.

PUMA Nº

31

808

JERÓNIMO DE LA FUENTE CENTRO Lugar de nacimiento: Rosario Fecha: 24/2/91 Club de origen: Duendes (Rosario) Altura: 1,84m Peso: 95Kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 5 1 Chile 1 1 Escocia 1 0 Francia 1 0 Gales 3 0 Georgia 2 2 Inglaterra 3 0 Irlanda 4 1 Italia 2 2 Japón 1 1 Nueva Zelanda 5 0 Paraguay 1 1 Sudáfrica 6 1 Tonga 1 1 Uruguay 2 2 Totales 38 13

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 4 0 1 1 3 0 3 3 0 0 5 0 5 0 0 25

T 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2 0 0 0 6

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 5 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 30

En los últimos tiempos conformó una pareja de centros muy confiable junto a Matías Orlando, tanto en Jaguares como en Los Pumas. De gran experiencia y rodaje en casi todos los equipos representativos de la UAR, el centro de Duendes de Rosario ya acumula 38 partidos en Los Pumas y 33 en Jaguares. El rosarino disputará su quinto Personal Rugby Championship. Anotó seis tries con la camiseta argentina y cinco en el Súper Rugby, dónde completó once encuentros durante esta temporada.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 38 Puntos 30 Debut 17/5/2014 Rival Uruguay Resultado 65-9

Caps 13 Puntos 5 Debut 16/8/2014 Rival Sudáfrica Resultado 6-13

Caps 33 Puntos 25 Debut Cheetahs Rival 26/2/2016 Resultado 34-33


PÁG.

PUMA Nº

32

853

BAUTISTA DELGUY WING Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 22/4/97 Club de origen: Pucará Altura: 1,81m Peso: 85kg

EL PERFIL Fue una de las apariciones más rutilantes de los últimos tiempos del rugby argentino. Cumplió lo que se esperaba de él con creces en el Súper Rugby en su primera temporada. Con 10 tries en tan sólo 15 partidos, el back formado en Pucará pasó en muy poco tiempo de jugar en Los Pumitas y Pumas 7s a ser titular en Jaguares y debutar en Los Pumas en la pasada ventana de junio. En Santa Fe y en su segundo test con la camiseta nacional, anotó su primer try ante Gales. Es un jugador que todavía no alcanzó su techo y es una de las grandes promesas que ya se convirtió en realidad. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 3 Puntos 5 Debut 9/6/2018 Rival Gales Resultado 10-23

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 15 Puntos 50 Debut 17/2/2018 Rival Stormers Resultado 20-28

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Escocia Gales Totales

Test G 1 0 2 0 3 0

E P T 0 1 0 0 2 1 0 3 1

P 0 0 0

C 0 0 0

D Pts. 0 0 0 5 0 5


PÁG.

PUMA Nº

33

833

JOAQUÍN DÍAZ BONILLA APERTURA Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 12/4/89 Club de origen: Hindú Club Altura: 1,78m Peso: 82kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Chile Uruguay Totales

Test G 1 1 1 1 2 2

E 0 0 0

P 0 0 0

T 0 0 0

P 0 1* 1

C 9 2 11

D Pts. 0 18 0 6 0 24

El apertura surgido en Hindú Club estaba pidiendo pista en los equipos nacionales. No sumó muchos minutos esta temporada en Jaguares, pero se perfila como una de las opciones en breve en el puesto de número 10 cuando Nicolás Sánchez siga su carrera en Stade Francais, el próximo año. Díaz Bonilla tuvo una destacada participación en varios de los títulos obtenidos por Hindú, el más recordado fue el del 2015, cuando definió la final ante Newman con un drop en el tiempo de descuento. Con sólo dos apariciones ante Chile y Uruguay con la camiseta de Los Pumas.

* El partido ante Uruguay se jugó con reglas experimentales dónde el penal valió 2 puntos

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 2 Puntos 24 Debut 25/5/2016 Rival Uruguay Resultado 18-0

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 10 Puntos 18 Debut 25/2/2017 Rival Kings Resultado 39-26


PÁG.

PUMA Nº

34

856

BAUTISTA EZCURRA CENTRO Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 21/4/95 Club de origen: Hindú Club Altura: 1,81m Peso: 90kg

EL PERFIL Es uno de los talentosos jugadores del sistema que puede adaptarse a distintas posiciones en la línea de backs. Tuvo su primera convocatoria con Los Pumas en la última ventana de noviembre aunque no pudo debutar. El bautismo se le dio en la provincia de Chaco, en el último partido de Daniel Hourcade como entrenador ante Escocia. Ezcurra puede desempeñarse como centro o wing, en Jaguares jugó 10 partidos y apoyó dos tries durante esta temporada. Además participó en Los Pumas 7s y representó al país en los Juegos Olímpicos de Río, en 2016.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 1 Puntos 0 Debut 23/6/2018 Rival Escocia Resultado 15-44

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 19 Puntos 17 Debut 18/3/2017 Rival Cheetahs Resultado 41-14

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Escocia Totales

Test G E P T 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0

P C D Pts. 0 0 0 0 0 0 0 0


PÁG.

35

-

PUMA Nº

LUCAS FAVRE PILAR Lugar de nacimiento: Chaco Fecha: 20/11/96 Club de origen: CURNE Altura: 1,79m Peso: 116kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales No debutó

Test G E P T

P C D Pts.

El chaqueño es una de las nuevas caras de la primera línea. Nacido en el club CURNE de Resistencia, el pilar derecho llegó a los seleccionados nacionales por su destacada actuación en Lomas Athletic, el club de Buenos Aires que integra desde hace unas temporadas. Campeón de Primera A en 2017 con el equipo del sur, juega en la actualidad el TOP 12 en dónde disputó seis encuentros y anotó un try, en la 9ª fecha ante el CASI. Favre, estuvo en todas las convocatorias de Argentina XV, en dónde jugó ocho encuentros y anotó un try en la Nations Cup. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -


PÁG.

PUMA Nº

36

742

JUAN FIGALLO PILAR Lugar de nacimiento: Salta Fecha: 25/3/88 Club de origen: Jockey Club (Salta) Altura: 1,88m Peso: 115kg

EL PERFIL Es el primer repatriado de los europeos, ausente en el seleccionado desde el último partido de Londres 2015 cuando Los Pumas quedaron cuartos al perder ante Sudáfrica por la medalla de bronce. Chipi como se lo conoce, participó en dos RWC y dos Personal Rugby Championship. El salteño viene de una destacada carrera en Europa, dónde jugó en Montpellieur de Francia, para pasar a su actual equipo desde 2014, Saracens de la Premiership inglesa. Figallo compartió la primera línea de Los Pumas junto a Rodrigo Roncero y Mario Ledesma, el día que el actual entrenador jugó su último partido en el seleccionado nacional. LOS PUMAS

RCH

Caps 24 Puntos 5 Debut 26/6/2010 Rival Francia Resultado 41-13

Caps 11 Puntos 0 Debut 18/8/2012 Rival Sudáfrica Resultado 6-27

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Australia Escocia Francia Gales Georgia Inglaterra SÚPER RUGBY Irlanda Italia Caps N. Zelanda Rumania Puntos Sudáfrica Debut Totales Rival Resultado -

Test G 4 0 1 1 2 1 2 1 1 1 1 0 1 0 1 1 5 0 1 1 5 0 24 6

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

P 4 0 1 1 0 1 1 0 5 0 4 17

T 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 5


PÁG.

37

-

PUMA Nº

DIEGO FORTUNY HOOKER Lugar de nacimiento: Salta Fecha: 27/9/91 Club de origen: Universitario (Salta) Altura: 1,74m Peso: 106g

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales No debutó

Test G E P T

P C D Pts.

Es el otro salteño del plantel, convocado este año para Jaguares dónde debutó como el jugador número 52 de la franquicia argentina en el Súper Rugby. Ingresó por Creevy en los últimos cinco minutos de la victoria ante Stormers en el Estadio José Amalfitani, el pasado 30 de junio. El hooker integró Argentina XV en 12 ocasiones este año, y conformó el plantel en todas las competencias que estuvo involucrado, Americas Rugby Championship, Nations Cup, Sudamericano Seis Naciones y Rugby Summer Cup.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 1 Puntos 0 Debut 30/6/2018 Rival Stormers Resultado 25-14


PÁG.

PUMA Nº

38

800

SANTIAGO GARCÍA BOTTA PILAR Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 19/6/92 Club de origen: Belgrano Athletic Altura: 1,81m Peso: 111kg

EL PERFIL Se integró al plantel mundialista para jugar el partido por el tercer puesto en Inglaterra 2015 ante Sudáfrica. Desde allí es una fija en casi todas las convocatorias de Los Pumas y Jaguares. El primera línea que surgió en Belgrano Athletic es uno de los que más presencias tiene en el Súper Rugby, con 42 partidos en las tres temporadas que jugó la franquicia. Este año fue titular en 11 de los 14 partidos que jugó. En Los Pumas convirtió un try el día de su debut ante Chile y fue titular en los dos cotejos ante Gales en la reciente ventana de junio.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 25 Puntos 5 Debut 1/5/2013 Rival Chile Resultado 85-10

Caps 5 Puntos 0 Debut 8/10/2016 Rival Australia Resultado 21-33

Caps 42 Puntos 5 Debut 26/2/2016 Rival Cheetahs Resultado 34-33

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 3 0 Brasil 1 1 Chile 1 1 Escocia 2 0 Francia 2 1 Gales 3 0 Inglaterra 3 0 Irlanda 1 0 Italia 2 2 Japón 1 1 Nueva Zelanda 2 0 Paraguay 1 1 Sudáfrica 2 0 Uruguay 1 1 Totales 25 8

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 3 0 0 2 1 3 3 1 0 0 2 0 2 0 17

T 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5


PÁG.

PUMA Nº

39

718

SANTIAGO GONZÁLEZ IGLESIAS APERTURA / CENTRO Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 16/6/88 Club de origen: Alumni Altura: 1,78m Peso: 92kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 5 0 Chile 2 2 Escocia 3 0 Francia 2 2 Gales 3 0 Georgia 1 1 Inglaterra 2 0 Irlanda 3 0 Italia 1 1 Japón 1 1 Namibia 1 1 Nueva Zelanda 6 0 Paraguay 1 1 Sudáfrica 6 2 Tonga 1 1 Uruguay 3 3 Totales 41 15

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 5 0 3 0 3 0 2 3 0 0 0 6 0 4 0 0 26

T P C 1 3 1 1 1 12 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 4 0 0 2 0 0 2 0 1 0 0 0 0 3 4 11 6 10 35

D Pts. 0 16 0 32 0 5 0 0 0 2 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 11 0 4 0 4 0 3 0 0 0 49 0 130

Es uno de los jugadores que está desde hace más tiempo en el sistema. Integra los planteles nacionales desde Pampas XV y es uno de los relevos con mayor presencia desde su debut en el año 2009 (ingresó 25 veces desde el banco de suplentes). Jugó 15 partidos en el Personal Rugby Championship, y marcó el penal de la victoria en el 2016 ante Sudáfrica, en Salta. Apoyó un try en la despedida de Daniel Hourcade, ante Escocia, en la provincia de Chaco en la reciente ventana de Junio.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 41 Puntos 130 Debut 20/5/2009 Rival Chile Resultado 89-10

Caps 15 Puntos 23 Debut 6/8/2014 Rival Sudáfrica Resultado 6-13

Caps 24 Puntos 41 Debut 26/2/2016 Rival Cheetahs Resultado 34-33


PÁG.

40

-

PUMA Nº

SANTIAGO GRONDONA TERCERA LÍNEA Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 25/7/98 Club de origen: Champagnat Altura: 1,91m

Peso: 100kg

EL PERFIL El tercera línea de Champagnat es otra de las grandes apuestas del nuevo Staff. Jugador de Los Pumitas, y gran promesa para lo que viene fue una de las figuras del plantel que jugó la Rugby World Cup M20 a mitad de este año en Francia. Grondona integró el equipo en cuatro de los cinco encuentros disputados por el seleccionado M20, y consiguió anotar un try en el partido que definió el quinto puesto, y que se lo llevó Australia, por 42 a 15.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

CONTRA SUS OPONENTES Rivales No debutó

Test G E P T

P C D Pts.


PÁG.

PUMA Nº

41

851

MARCOS KREMER SEGUNDA LÍNEA Lugar de nacimiento: Concordia, Entre Ríos Fecha: 30/7/97 Club de origen: Atlético del Rosario Altura: 1,95m Peso: 116kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 4 0 Escocia 1 0 Gales 2 0 Inglaterra 1 0 Irlanda 1 0 Italia 1 1 Nueva Zelanda 3 0 Sudáfrica 2 0 Totales 15 1

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 4 1 2 1 1 0 3 2 14

T 0 0 0 0 0 1 0 0 1

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 5

Llegó al seleccionado mayor luego de ser una de las grandes figuras de la RWC M20 de Manchester 2016 como segunda línea. Debutó en Los Pumas en el Personal Rugby Championsip de ese mismo año ante nada menos que los All Blacks. Tuvo una excelente temporada en Jaguares en la reciente campaña que clasificó por primera vez a la franquicia argentina a los Cuartos de Final. Jugó 16 de los 17 partidos, y conformó una destacada tercera línea junto a Matera y Ortega Desio. Por potencia y capacidad en los breakdown es otra de las promesas hechas realidad de las últimas camadas. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 15 Puntos 5 Debut 10/9/2016 Rival Nueva Zelanda Resultado 22-57

Caps 9 Puntos 0 Debut 10/9/2016 Rival Nueva Zelanda Resultado 22-57

Caps 28 Puntos 5 Debut 9/7/2016 Rival Highlanders Resultado 8-34


PÁG.

PUMA Nº

42

709

MARTÍN LANDAJO MEDIO SCRUM Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 14/6/88 Club de origen: CASI Altura: 1,75m Peso: 81kg

EL PERFIL Es uno de los referentes a pesar de haber perdido la titularidad este año, tanto en Los Pumas como en Jaguares. Está en el selecto grupo de los jugadores con más de 80 caps (81), y a punto de llegar en esta temporada a la línea de Felipe Contepomi, que con 87 tests es el jugador con más presencias de la historia del rugby argentino. Es el único jugador que estuvo en los 33 partidos del Personal Rugby Championship junto al neozelandés Kieran Read. En Jaguares completó 15 cotejos durante esta temporada, aunque en sólo 3 de ellos ingresó como titular. Acumula 34 partidos en el Súper Rugby, con 6 conquistas en 2016. LOS PUMAS

RCH

Caps 81 Puntos 35 Debut 8/11/2008 Rival Chile Resultado 71-3

Caps 33 Puntos 20 Debut 18/8/2012 Rival Sudáfrica Resultado 6-27

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 12 1 Brasil 1 1 Chile 4 4 Escocia 4 0 Francia 5 3 Gales 5 1 SÚPER RUGBY Georgia 2 2 Inglaterra 6 0 Caps Irlanda 5 1 34 Italia 5 5 Puntos Japón 1 1 30 Namibia 1 1 Debut Nueva Zelanda 12 0 26/2/2016 Paraguay 1 1 Rival Sudáfrica 13 2 Cheetahs Tonga 1 1 Resultado Uruguay 3 3 34-33 Totales 81 27

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

P 11 0 0 4 2 4 0 6 4 0 0 0 12 0 10 0 0 53

T 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 7

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 5 0 35


PÁG.

PUMA Nº

43

834

IGNACIO LARRAGUE SEGUNDA LÍNEA Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 25/10/95 Club de origen: CASI Altura: 2,02m Peso: 126kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Chile Uruguay Total

Test G 1 1 1 1 2 2

E 0 0 0

P 0 0 0

T 0 1* 1

P 0 0 0

C 0 0 0

D Pts. 0 0 0 6 0 6

El segunda línea del CASI volvió al plantel convocado por el nuevo staff, luego de sus participaciones en el Súper Rugby de 2016 y 2017. Con ocho presencias en Jaguares, este año no formó parte de la franquicia. En cambio, estuvo involucrado en los torneos que jugó Argentina XV, con nueve presencias entre el Americas Rugby Championship, el Sudamericano Seis Naciones, la Nations Cup y el Rugby Summer Cup. Junto a Tomás Lavanini se destaca por ser de los jugadores más altos del plantel.

* El partido ante Uruguay se jugó con reglas experimentales dónde el try valió 6 puntos

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 2 Puntos 6 Debut 28/5/2016 Rival Uruguay Resultado 18-0

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 8 Puntos 0 Debut 2/7/2016 Rival Bulls Resultado 29-11


PÁG.

PUMA Nº

44

786

TOMÁS LAVANINI SEGUNDA LÍNEA Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 22/1/93 Club de origen: Hindú Club Altura: 2,01m Peso: 123kg

EL PERFIL Desde muy joven se convirtió en uno de los jugadores claves de esta formación. Es de los más fuertes del plantel, especialmente por lo que impone desde su potencia y despliegue en los reagrupamientos. Superó los 40 tests en el seleccionado (41), dónde no jugó por un año debido a una seria lesión que lo aquejó en 2016. En Jaguares también tuvo una destacada participación esta temporada, en la que dijo presente en 16 de los 17 partidos (13 veces como titular). En el Súper Rugby acumula 30 presencias durante las tres temporadas, en las que anotó dos tries. LOS PUMAS

RCH

Caps 41 Puntos 15 Debut 27/4/2013 Rival Uruguay Resultado 29-18

Caps 13 Puntos 0 Debut 24/8/2013 Rival Sudáfrica Resultado 17-22

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 3 1 Brasil 1 1 Chile 1 1 Escocia 3 0 Francia 2 1 Gales 3 0 SÚPER RUGBY Georgia 1 1 Inglaterra 3 0 Caps Irlanda 4 1 30 Italia 3 3 Puntos Nueva Zelanda 4 0 10 Debut Sudáfrica 10 2 26/2/2016 Tonga 1 1 Rival Uruguay 2 2 Cheetahs Totales 41 14 Resultado 34-33

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 2 0 0 3 1 3 0 3 3 0 4 8 0 0 27

T 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 3

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15


PÁG.

PUMA Nº

45

642

JUAN LEGUIZAMÓN TERCERA LÍNEA Lugar de nacimiento: Santiago del Estero Fecha: 6/6/83 Club de origen: Santiago Lawn Tennis Altura: 1,89m Peso: 104kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 8 0 Chile 1 1 Escocia 8 4 Francia 7 4 Gales 5 2 Georgia 3 3 Inglaterra 7 2 Irlanda 5 2 Italia 9 7 Japón 2 2 Namibia 1 1 Nueva Zelanda 11 0 Rumania 1 1 Sudáfrica 13 2 Uruguay 1 1 Totales 82 32

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P T 8 1 0 1 4 1 3 0 3 0 0 0 5 1 3 1 2 0 0 1 0 2 11 2 0 1 11 2 0 0 50 13

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 5 0 5 0 5 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0 0 0 5 0 10 0 10 0 5 0 10 0 0 0 65

Sin dudas Legui es uno de los referentes del plantel, por todo lo que contagia desde su constancia, profesionalismo y liderazgo en el equipo. Es el jugador más experimentado (82 caps), ya instalado en el podio de los que más jugaron en la historia del seleccionado argentino. Con tres Rugby World Cup disputadas (2007, 2011 y 2015) es uno de los pocos que pudo darse el lujo de vestir la camiseta argentina en las dos mejores campañas de la historia, 3° en Francia 2007 y 4° en Inglaterra 2015. Con Jaguares lleva 23 partidos en las tres temporadas.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 82 Puntos 65 Debut 23/4/2005 Rival Japón Resultado 68-36

Caps 24 Puntos 25 Debut 8/9/2012 Rival Nueva Zelanda Resultado 5-21

Caps 23 Puntos 5 Debut 19/3/2016 Rival Chiefs Resultado 26-30


PÁG.

PUMA Nº

46

819

TOMÁS LEZANA TERCERA LÍNEA Lugar de nacimiento: Santiago del Estero Fecha: 6/2/94 Club de origen: Santiago Lawn Tennis Altura: 1,86m Peso: 102kg

EL PERFIL Este año tuvo la distinción de ser elegido como uno de los jugadores líderes de Jaguares, junto a Pablo Matera y Joaquín Tuculet. Un lesión lo marginó de algunos partidos en el Súper Rugby, dónde completó once cotejos. Con la camiseta de Los Pumas anotó en la provincia del Chaco frente a Escocia el último try de la era de Daniel Hourcade como Head Coach. Ese fue su tercer try con la camiseta nacional en 24 caps. Es uno de los jugadores que contagia por entrega y liderazgo dentro de la cancha

LOS PUMAS

RCH

Caps 24 Puntos 15 Debut 22/11/2014 Rival Francia Resultado 18-13

Caps 7 Puntos 0 Debut 8/8/2015 Rival Sudáfrica Resultado 37-25

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 2 0 Escocia 1 0 Francia 3 2 Gales 3 0 Georgia 1 1 Inglaterra 3 0 SÚPER RUGBY Irlanda 1 0 Italia 1 1 Caps Japón 1 1 26 Nueva Zelanda 2 0 Puntos Paraguay 1 1 5 Debut Sudáfrica 4 1 26/3/2016 Uruguay 1 1 Rival Totales 24 8 Stormers Resultado 8-13

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 2 1 1 3 0 3 1 0 0 2 0 3 0 16

T 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 15


PÁG.

PUMA Nº

47

857

JUAN CRUZ MALLÍA CENTRO / FULLBACK Lugar de nacimiento: Córdoba Fecha: 11/9/96 Club de origen: Jockey Club (Córdoba) Altura: 1,82m Peso: 89kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Escocia Totales

Test G E P T 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0

P C D Pts. 0 0 0 0 0 0 0 0

No pudo ser mejor el 2018 para el poli funcional back cordobés que puede jugar de fullback, centro o apertura. En sólo un mes cumplió el sueño de debutar en la franquicia argentina en el Súper Rugby y además ponerse la camiseta de Los Pumas. Juanchi debutó para Jaguares en Nueva Zelanda en el triunfo ante Chiefs, y en la última ventana de junio fue Daniel Hourcade quien le dio sus primeros minutos en Los Pumas ante Escocia. Mallía, tuvo una destacada actuación con Los Pumitas en Manchester 2016 en donde consiguió la medalla de bronce. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 1 Puntos 0 Debut 23/6/2018 Rival Escocia Resultado 15-44

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 3 Puntos 0 Debut 4/5/2018 Rival Chiefs Resultado 23-19


PÁG.

PUMA Nº

48

801

PABLO MATERA TERCERA LÍNEA Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 18/7/93 Club de origen: Alumni Altura: 1,92m Peso: 107kg

EL PERFIL Con la llegada de Mario Ledesma a Jaguares fue confirmado como el capitán de la franquicia, en lugar de Agustín Creevy. Tuvo una temporada espectacular en el Súper Rugby, tal es así que fue el único jugador argentino elegido en el equipo ideal del torneo. Jugó 13 partidos este año, en los que anotó 3 tries. Con Los Pumas está a punto de cumplir 50 caps, una distinción muy importante para un jugador de tan sólo 25 años. Jugó su primer Personal Rugby Championship en 2013 y desde allí completó 21 partidos en el certamen. Su último try lo apoyó el año pasado ante Inglaterra. LOS PUMAS

RCH

Caps 49 Puntos 15 Debut 1/5/2013 Rival Chile Resultado 85-10

Caps 21 Puntos 0 Debut 17/8/2013 Rival 1Sudáfrica Resultado 13-73

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 7 0 Brasil 1 1 Chile 1 1 Escocia 2 0 Francia 2 1 Gales 4 0 SÚPER RUGBY Georgia 2 2 Inglaterra 5 0 Caps Irlanda 2 1 36 Italia 3 3 Puntos Namibia 1 1 25 Debut Nueva Zelanda 7 0 26/2/2016 Sudáfrica 10 2 Rival Tonga 1 1 Cheetahs Uruguay 1 1 Resultado Totales 49 14 34-33

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 7 0 0 2 1 4 0 5 1 0 0 7 8 0 0 35

T 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 5 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15


PÁG.

PUMA Nº

49

855

SANTIAGO MEDRANO PRIMERA LÍNEA Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 6/5/96 Club de origen: Regatas Bella Vista Altura: 1,86m Peso: 110kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Escocia Gales Totales

Test G 1 0 2 0 3 0

E P T 0 1 0 0 2 0 0 3 0

P 0 0 0

C 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 0

El primera línea de Regatas de Bella Vista comenzó a destacarse en Los Pumitas en los Menores de 20. Con su paso por Argentina XV en el Americas Rugby Championship de 2017, jugó también el de este año y apareció en Jaguares en la gira por Oceanía (debutó ante Chiefs). En Los Pumas tuvo su estreno en la ventana de junio de este año en San Juan, y completó sus primeros tres partidos ante Gales y Escocia. Es uno de los grandes proyectos de la UAR.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 3 Puntos 0 Debut 9/6/2018 Rival Gales Resultado 10-23

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 7 Puntos 0 Debut 4/5/2018 Rival Chiefs Resultado 23-19


PÁG.

50

-

PUMA Nº

FRANCO MOLINA SEGUNDA LÍNEA Lugar de nacimiento: Córdoba Fecha: 28/8/97 Club de origen: Jockey Club (Córdoba) Altura: 1,98m Peso: 117kg

EL PERFIL Tuvo mucha participación en los distintos seleccionados nacionales, integró el M20 en el tercer puesto de Manchester 2016 y en 2017. Participó en los tres Americas Rugby Championship, desde el 2016, y este año con Argentina XV estuvo poco en la primera parte del año para volver a jugar en la Nations Cup y en la Rugby Summer Cup. Su convocatoria fue quizás una de las sorpresas de la lista, y una apuesta por su proyección en uno de los puestos más competitivos de Los Pumas: la segunda línea.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

CONTRA SUS OPONENTES Rivales No debutó

Test G E P T

P C D Pts.


PÁG.

PUMA Nº

51

812

JULIÁN MONTOYA HOOKER Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 29/10/93 Club de origen: Newman Altura: 1,83m Peso: 111kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 5 0 Chile 1 1 Escocia 3 0 Francia 2 1 Gales 3 0 Georgia 2 2 Inglaterra 4 0 Irlanda 3 1 Italia 2 2 Japón 1 1 Namibia 1 1 Nueva Zelanda 6 0 Paraguay 1 1 Sudáfrica 7 2 Tonga 1 1 Uruguay 2 2 Totales 44 15

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 5 0 3 1 3 0 4 2 0 0 0 6 0 5 0 0 29

T 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 5

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 5 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 25

Es el reemplazante natural de Agustín Creevy en el puesto de hooker, una fija entre los 23 convocados y solamente ausente cuando sufrió alguna lesión. En el seleccionado ya sumó 44 cotejos desde su debut en 2014. En Los Pumas anotó cinco tries y este será su cuarto Personal Rugby Championship. Con Jaguares integró el equipo 16 veces este año, y dijo presente en 38 cotejos entre las tres temporadas. Tuvo un muy buen rendimiento en este torneo al ingresar en los segundos tiempos y aportar su fortaleza en la buena racha que tuvo el equipo al conseguir siete triunfos consecutivos. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 44 Puntos 25 Debut 17/5/2014 Rival Uruguay Resultado 65-9

Caps 14 Puntos 0 Debut 17/7/2015 Rival Nueva Zelanda Resultado 18-39

Caps 38 Puntos 0 Debut 26/2/2016 Rival Cheetahs Resultado 34-33


PÁG.

PUMA Nº

52

815

MATÍAS MORONI CENTRO / WING Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 29/3/91 Club de origen: CUBA Altura: 1,85m Peso: 92kg

EL PERFIL Desde la RWC 2015 se afianzó en el equipo titular, aunque una lesión lo marginó en la primera mitad de este año. Volvió en la etapa final del Súper Rugby y rápidamente se ganó un lugar en el equipo. En tan sólo 22 cotejos anotó cuatro tries. Con Los Pumas también es uno de los poli funcionales, tanto en el centro de la cancha como de wing. Recordado por el gran try ante Irlanda en los Cuartos de Final del Mundial 2015, Moroni lleva 31 partidos en el seleccionado y siete conquistas. Tuvo un paso previo por Argentina XV este año en su proceso de recuperación. LOS PUMAS

RCH

Caps 31 Puntos 35 Debut 20/6/2014 Rival Escocia Resultado 19-21

Caps 11 Puntos 10 Debut 25/7/2015 Rival Australia Resultado 9-34

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 5 0 Escocia 2 0 Francia 2 1 Gales 1 0 Georgia 1 1 Inglaterra 4 0 SÚPER RUGBY Irlanda 2 1 Italia 3 3 Caps Japón 1 1 22 Namibia 1 1 Puntos Nueva Zelanda 4 0 20 Debut Sudáfrica 4 0 26/2/2016 Tonga 1 1 Rival Totales 31 9 Cheetahs Resultado 34-33

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 5 2 1 1 0 4 1 0 0 0 4 4 0 22

T 1 0 0 0 0 0 1 1 2 1 0 1 0 7

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0 10 0 5 0 0 0 5 0 0 0 35


PÁG.

PUMA Nº

53

755

RAMIRO MOYANO FULLBACK / WING Lugar de nacimiento: Tucumán Fecha: 28/5/90 Club de origen: Lince RC Altura: 1,80m Peso: 85kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 2 0 Brasil 1 1 Chile 2 2 Francia 1 1 Gales 2 0 Georgia 1 1 Inglaterra 3 0 Irlanda 1 0 Italia 1 1 Japón 1 1 Nueva Zelanda 2 0 Sudáfrica 2 0 Uruguay 3 3 Totales 22 10

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 2 0 0 0 2 0 3 1 0 0 2 2 0 12

T 0 1 2 0 0 3 0 1 0 0 0 1 4 12

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 5 0 10 0 0 0 0 0 15 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 5 0 20 0 60

Cada vez que estuvo en la cancha no pasó desapercibido. Cuando se recuperó de alguna lesión encontró rápidamente la titularidad, con una tremenda efectividad, anotó cinco tries en Jaguares este año. Con 10 conquistas está entre los máximos goleadores de la franquicia. Este año logró el único hat-trick del equipo en el triunfo ante Sharks en Buenos Aires. Con Los Pumas ya llegó a los 22 partidos con los dos que disputó en la última ventana de junio. El tucumano, con 12 tries, es el segundo más efectivo en ese rubro en el plantel. LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 22 Puntos 60 Debut 22/5/2011 Rival Chile Resultado 61-6

Caps 6 Puntos 5 Debut 10/9/2016 Rival Nueva Zelanda Resultado 22-57

Caps 26 Puntos 50 Debut 2/4/2016 Rival Blues Resultado 16-24


PÁG.

PUMA Nº

54

765

MATÍAS ORLANDO CENTRO Lugar de nacimiento: Tucumán Fecha: 14/11/91 Club de origen: Huirapuca (Tucumán) Altura: 1,82m Peso: 97kg

EL PERFIL El tucumano tuvo un gran 2018, con mucha presencia en Jaguares y casi 75 minutos de promedio en los 16 partidos que jugó. Junto a Jerónimo de la Fuente conformó una exitosa pareja de centros tantos en Jaguares como en el seleccionado nacional. En el Súper Rugby acumula 41 partidos jugados y apoyó siete tries, cuatro en el último certamen. Con Los Pumas jugó los tres cotejos de la ventana de junio y ya sumó en el equipo nacional 34 caps.

LOS PUMAS

RCH

Caps 34 Puntos 20 Debut 20/5/2012 Rival Uruguay Resultado 40-5

Caps 12 Puntos 5 Debut 20/8/2016 Rival Sudáfrica Resultado 23-30

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 4 0 Brasil 1 1 Chile 1 1 Escocia 3 0 Francia 1 0 Gales 3 0 SÚPER RUGBY Georgia 2 2 Inglaterra 5 0 Caps Irlanda 1 0 41 Italia 1 1 Puntos Japón 1 1 35 Debut Nueva Zelanda 4 0 26/2/2016 Sudáfrica 4 1 Rival Uruguay 3 3 Cheetahs Totales 34 10 Resultado 34-33

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 4 0 0 3 1 3 0 5 1 0 0 4 3 0 24

T 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 4

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 5 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0 20


PÁG.

PUMA Nº

55

766

JAVIER ORTEGA DESIO TERCERA LÍNEA Lugar de nacimiento: Paraná, Entre Ríos Fecha: 14/6/90 Club de origen: Estudiantes (Paraná) Altura: 1,93m Peso: 109kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 6 1 Brasil 1 1 Chile 2 2 Escocia 3 0 Francia 3 2 Gales 3 0 Georgia 1 1 Inglaterra 3 0 Irlanda 2 0 Italia 2 2 Japón 1 1 Namibia 1 1 Nueva Zelanda 5 0 Paraguay 1 1 Sudáfrica 5 1 Uruguay 3 3 Totales 42 16

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 5 0 0 3 1 3 0 3 2 0 0 0 5 0 4 0 26

T 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 5 0 5 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 25

Fue uno de los grandes aciertos de Mario Ledesma en su nueva gestión al ubicarlo desde el inicio del certamen como octavo, junto a Pablo Matera y Marcos Kremer en una muy eficiente tercera línea. El jugador que surgió en Estudiantes de Paraná fue titular en 15 de los 16 partidos, y este año hizo sus dos primeros tries en la victoria ante Lions en Buenos Aires. Con Los Pumas anotó cinco tries. Este será su quinto Personal Rugby Championship en donde también anotó cinco tries.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 42 Puntos 25 Debut 20/5/2012 Rival Uruguay Resultado 40-5

Caps 15 Puntos 0 Debut 4/10/2014 Rival Australia Resultado 21-17

Caps 27 Puntos 10 Debut 5/2/2016 Rival Sharks Resultado 15-19


PÁG.

56

818

PUMA Nº

GUIDO PETTI PAGADIZÁVAL SEGUNDA LÍNEA Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 17/11/94 Club de origen: SIC Altura: 1,94m Peso: 110kg

EL PERFIL El jugador surgido en el SIC fue una de las grandes figuras de Jaguares en el Súper Rugby, destacado en las principales estadísticas del torneo, dónde fue el jugador de mejor performance en pelotas robadas en line-out. De excelente condición atlética y mucho despliegue en el juego suelto, consiguió una de sus mejores conquistas en este torneo como local ante Stormers. Con 45 caps es el jugador con más presencias en la franquicia. Debutó en Los Pumas en el año 2014, y marcó el primer try argentino en la RWC 2015 ante los All Blacks.

LOS PUMAS

RCH

Caps 36 Puntos 10 Debut 14/11/2014 Rival Italia Resultado 20-18

Caps 11 Puntos 0 Debut 17/7/2015 Rival Nueva Zelanda Resultado 18-39

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 3 0 Escocia 2 0 Francia 3 2 Gales 3 0 Georgia 1 1 Inglaterra 3 0 SÚPER RUGBY Irlanda 2 1 Italia 3 3 Caps Japón 1 1 45 Namibia 1 1 Puntos Nueva Zelanda 6 0 20 Debut Paraguay 1 1 26/2/2016 Sudáfrica 5 2 Rival Tonga 1 1 Cheetahs Uruguay 1 1 Resultado Totales 36 14 34-33

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 3 2 1 3 0 3 1 0 0 0 6 0 3 0 0 22

T 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10


PÁG.

PUMA Nº

57

737

NICOLÁS SÁNCHEZ APERTURA Lugar de nacimiento: Tucumán Fecha: 26/10/88 Club de origen: Tucumán Lawn Tennis Altura: 1,76m Peso: 82kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales Test G Australia 10 1 Chile 2 2 Escocia 4 0 Francia 4 2 Gales 5 1 Georgia 2 2 Inglaterra 4 0 Irlanda 5 1 Italia 4 4 Japón 1 1 Nueva Zelanda 10 0 Rumania 1 1 Sudáfrica 11 1 Tonga 1 1 Uruguay 1 1 Totales 65 18

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

P 9 0 4 2 4 0 4 4 0 0 10 0 9 0 0 46

T P C D Pts. 0 22 12 0 90 2 0 10 0 30 0 7 3 1 30 0 9 4 4 47 0 6 5 2 34 0 6 7 1 35 1 6 6 0 35 0 11 8 0 49 0 13 4 1 50 2 3 5 0 29 1 25 7 1 97 0 0 0 0 0 0 15 7 1 62 1 4 4 0 25 0 0 0 0 0 7 127 82 11 613

Es una de las figuras del equipo argentino que la próxima temporada dejará Jaguares, para integrarse al Stade Francais del TOP 14 francés. Goleador de la franquicia en las tres temporadas, con los 161 tantos que logró este año acumuló 392 desde el 2016. Con Jaguares llegó a los 40 partidos entre los tres torneos, y en este fue de los que más participó con 1210 minutos. En Los Pumas llegará al Personal Rugby Championship con la posibilidad de convertirse en el goleador histórico del seleccionado nacional. Nicolás Sánchez acumula 613 tantos y espera superar a Felipe Contepomi (651). LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps 65 Puntos 613 Debut 21/5/2010 Rival Uruguay Resultado 38-0

Caps 27 Puntos 203 Debut 25/8/2012 Rival Sudáfrica Resultado 16-16

Caps 40 Puntos 392 Debut 26/2/2016 Rival Cheetahs Resultado 34-33


PÁG.

PUMA Nº

58

739

NAHUEL TETAZ CHAPARRO PILAR Lugar de nacimiento: Gral. Madariaga, Buenos Aires Fecha: 11/6/89 Club de origen: La Plata RC Altura: 1,87m Peso: 123kg

EL PERFIL Después de algunas lesiones que lo condicionaron en su continuidad en el seleccionado y en Jaguares, puede decirse que la temporada de Nahuel fue muy activa en lo que hace a su participación entre los quince titulares. Fue el primera línea que más minutos jugó en la franquicia, con los 17 cotejos de esta temporada. En Los Pumas fue titular en los tres partidos que se levaron a cabo en la ventana de junio, y acumula 44 encuentros jugados con la camiseta nacional.

LOS PUMAS

RCH

Caps 44 Puntos 5 Debut 23/5/2010 Rival Chile Resultado 48-9

Caps 19 Puntos 0 Debut 16/8/2014 Rival Sudáfrica Resultado 6-13

CONTRA SUS OPONENTES

Rivales Test G Australia 6 1 Chile 2 2 Escocia 3 0 Francia 4 3 Gales 2 0 Georgia 2 2 SÚPER RUGBY Inglaterra 3 0 Irlanda 2 0 Caps Italia 4 4 32 Nueva Zelanda 8 0 Puntos Sudáfrica 7 2 0 Debut Uruguay 1 1 26/2/2016 Totales 44 15 Rival Cheetahs Resultado 34-33

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 5 0 3 1 2 0 3 2 0 8 5 0 29

T 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

D Pts. 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5


PÁG.

59

-

PUMA Nº

MAYCO VIVAS PILAR Lugar de nacimiento: Rosario Fecha: 2/6/98 Club de origen: Atlético del Rosario Altura: 1,87m Peso: 120kg

EL PERFIL

CONTRA SUS OPONENTES Rivales No debutó

Test G E P T

P C D Pts.

Es otro de los jóvenes promovidos por Ledesma en esta convocatoria, en el puesto en dónde más hicieron foco desde la llegada del nuevo staff. Surgido en Atlético del Rosario, el pilar fue uno de los destacados en la RWC M20 de Francia, dónde Los Pumitas obtuvieron el sexto puesto. Con cuatro partidos en ese certamen, fue su segunda participación en la categoría ya que también con Los Pumitas disputó dos cotejos en Georgia 2017. Debutó en Argentina XV en la reciente Rugby Summer Cup.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -


PÁG.

60

-

PUMA Nº

JUAN PABLO ZEISS PILAR Lugar de nacimiento: Buenos Aires Fecha: 2/8/89 Club de origen: Los Matreros Altura: 1,83m Peso: 118kg

EL PERFIL El pilar surgido en Los Matreros, equipo de la Primera B del torneo de la URBA, fue una de las gratas sorpresas en la confección de la lista de Jaguares a principios de la temporada. Jugó en la primera parte del año, hasta que una lesión lo dejó afuera de la segunda etapa del torneo. Acumuló 10 partidos en el Súper Rugby y esta es su primera convocatoria para los Pumas, dónde puede ser uno de los debutantes en el Personal Rugby Championship.

LOS PUMAS

RCH

SÚPER RUGBY

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps Puntos Debut Rival Resultado -

Caps 10 Puntos 0 Debut 17/2/2018 Rival Stormers Resultado 20-28

CONTRA SUS OPONENTES Rivales No debutó

Test G E P T

P C D Pts.


PÁG.

LOS PARTIDOS DE LA HISTORIA AL DETALLE

61


PÁG.

62

EL HISTORIAL ANTE SUDÁFRICA 06/11/1993 Argentina 26 Sudáfrica 29 Buenos Aires Los tantos de Argentina: tries de Diego Cuesta Silva y Santiago Mesón, y dos conversiones y cuatro penales de Santiago Mesón. De Sudáfrica: tries de Van der Westhuizen, Joubert y Small (2), y tres conversiones y un penal de Stransky. Árbitro: Derek Bevan (Gales). 13/11/1993 Argentina 23 Sudáfrica 52 Buenos Aires Los tantos de Argentina: tries de Gonzalo Camardón y Gustavo Jorge; un drop de Lisandro Arbizu, y dos penales y dos conversiones de Santiago Mesón. De Sudáfrica: tries de Van der Westhuizen, Williams, Strauss (2), Small (2) y Johnstone, y cinco conversiones y tres penales de Johnstone. Árbitro: Derek Bevan (Gales). 08/10/1994 Sudáfrica 42 Argentina 22 Port Elizabeth Los tantos de Argentina: tries de Marcelo Loffreda, Martín Terán y Martín Pfister, y un penal y dos con-

versiones de Guillermo Del Castillo. De Sudáfrica: tries de Roux (2), Stransky, Strauss y Williams, y tres penales y cuatro conversiones de Stransky Árbitro: Glon Walstrom (Nueva Zelanda).

Árbitro: Jim Fleming (Escocia).

16/11/1996 Argentina 21 Sudáfrica 44 Buenos Aires Los tantos de Argentina: tries de Rolando Martin y Nicolás Fernández Miranda; 15/10/1994 una conversión y dos penaSudáfrica 46 les de José Cilley, y un penal Argentina 26 de Gonzalo Quesada. Johanesburgo De Sudáfrica: tries de Los tantos de Argentina: Mulder, Kruger (2), Venter, tries de Germán Llanes y Jo- Olivier y Le Roux, y cuatro sé Cilley, y cuatro penales y conversiones y dos penales dos conversiones de José de Honiball. Cilley. Árbitro: Edward Murray De Sudáfrica: tries de (Escocia). Badenhourst (2), Stransky, Andrews y Strauli, y un 12/11/2000 penal y dos conversiones de Argentina 33 Stransky. Sudáfrica 37 Árbitro: Glenn Wahlstrom Buenos Aires (Nueva Zelanda). Los tantos de Argentina: tries de José Orengo, Felipe 09/11/1996 Contepomi y Eduardo SimoArgentina 15 ne, y cuatro conversiones y Sudáfrica 46 cuatro penales de Gonzalo Buenos Aires Quesada. Los tantos de Argentina: De Sudáfrica: tries de Paultries de Gonzalo Camardón y se (2), Andrews, Van StraaRolando Martin; una conten y Fleco; dos penales de versión y un penal de José Van Straaten, y tres converCilley. siones de Montgomery. De Sudáfrica: tries de Árbitro: Scott Young Venter, Andrews, Le Roux, (Australia). Small, Van der Westhuizen, Joubert y un try-penal; dos 18/06/2002 conversiones y un penal de Sudáfrica 49 Honiball, y una conversión Argentina 29 de Joubert. Springs


PÁG.

26 jugaron

2

ganó Argentina

Los tantos de Argentina: try de Ignacio Fernández Lobbe y un try-penal, y dos conversiones y cinco penales de Gonzalo Quesada. De Sudáfrica: tries de Terblanche (2), Jacobs, Conradie, Pretorius y Davidson, y cinco conversiones y tres penales de Pretorius. Árbitro: Wayne Erickson (Australia). 28/06/2003 Sudáfrica 26 Argentina 25 Port Elizabeth Los tantos de Argentina: tries de Felipe Contepomi, José María Núñez Piossek y Juan Martín Hernández, y dos penales y dos conversiones de Gonzalo Quesada. De Sudáfrica: tries de D. Coetzee y Russell, y dos conversiones y cuatro penales de L. Koen. Árbitro: Nigel Williams (Gales)

1

empataron

63

23 ganó Sudáfrica

Árbitro: Chris White (Inglaterra)) 05/11/2005 Argentina 23 Sudáfrica 34 Buenos Aires Los tantos de Argentina: tries de Martín Durand, Francisco Leonelli y Manuel Contepomi, y una conversión y dos penales de Felipe Contepomi. De Sudáfrica: tries de J. Fourie, J. Smith y P. Montgomery; un drop de B. Conradie; un penal de A. Pretorius, y dos conversiones y tres penales Montgomery. Árbitro: Tony Spreadbury (Inglaterra)

14/10/2007 Sudáfrica 37 Argentina 13 (RWC) París Los tantos de Argentina: try de Manuel Contepomi, y dos penales y una conversión de Felipe Contepomi. 04/12/2004 De Sudáfrica: tries de B. Argentina 7 Habana (2), F. du Preez, D. Sudáfrica 39 Rossouw, y tres penales Buenos Aires y cuatro conversiones de Los tantos de Argentina: Montgomery. try de Santiago Artese y una Árbitro: Steve Walsh conversión de Juan de la (Australia) Cruz Fernández Miranda De Sudáfrica: tries de Jou- 09/08/2008 bert, G. du Toit (2), Du Preez, Sudáfrica 63 Cronjé, y cuatro conversioArgentina 9 nes y dos penales de G. du Johanesburgo Toit. Los tantos de Argentina:

tres penales de Felipe Contepomi. De Sudáfrica: tries de A. Jacobs, J. Nokwe, P. Spies, JP Pietersen (2), F. du Preez, J. van Niekerk (2), B. du Plessis, y nueve conversiones de B. James. Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra). 18/08/2012 Sudáfrica 27 Argentina 6 Ciudad del Cabo Los tantos de Argentina: dos penales de Juan Martín Hernández. De Sudáfrica: tries de Z. Kirchner, M. Coetzee y B. Habana, y dos penales y tres conversiones de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 25/08/2012 Argentina 16 Sudáfrica 16 Mendoza Los tantos de Argentina: try de Santiago Fernández, y tres penales y una conversión de Martín Rodríguez Gurruchaga. De Sudáfrica: try de F. Steyn, y tres penales y una conversión de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 17/08/2013 Sudáfrica 73 Argentina 13


PÁG.

64

EL HISTORIAL ANTE SUDÁFRICA Soweto Los tantos de Argentina: un try, dos penales y una conversión de Felipe Contepomi. De Sudáfrica: un try-penal y tries de JJ Engelbrecht, A. Strauss, W. Alberts, J. de Villiers, F. du Preez, B. Habana, D. Vermeulen y B. du Plessis, y cuatro penales y ocho conversiones de M. Steyn. Árbitro: Chris Pollock (Nueva Zelanda) 24/08/2013 Argentina 17 Sudáfrica 22 Mendoza Los tantos de Argentina: tries de Juan Manuel Leguizamón y Marcelo Bosch, y un penal y dos conversiones de Felipe Contepomi. De Sudáfrica: try de B. Basson, y cinco penales y una conversión de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia)

(Irlanda) 23/08/2014 Argentina 31 Sudáfrica 33 Salta Los tantos de Argentina: tries de Manuel Montero, Tomás Cubelli y Joaquín Tuculet; dos penales y dos conversiones de Nicolás Sánchez; un drop de Juan Martín Hernández, y un penal de Marcelo Bosch. De Sudáfrica: tries de B. Habana, C. Hendricks y M. Coetzee; tres penales y una conversión de H. Pollard, y dos conversiones y un penal de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia)

08/08/2015 Sudáfrica 25 Argentina 37 Durban Los tantos de Argentina: tries de Marcelo Bosch y Juan Imhoff (3); cuatro conversiones de Juan Martín 16/08/2014 Hernández; penales de HerSudáfrica 13 nández y Marcelo Bosch, y Argentina 6 un drop de Bosch. Pretoria De Sudáfrica: tries de De Los tantos de ArgentiJager, le Roux y Habana, na: dos penales de Nicolás y dos conversiones y dos Sánchez. penales de Pollard. De Sudáfrica: try de R. Pie- Árbitro: Romain Poite naar; un penal y una conver- (Francia) sión de H. Pollard, y un penal de M. Steyn. 15/08/2015 Árbitro: John Lacey Argentina 12

Sudáfrica 26 Buenos Aires Los tantos de Argentina: cuatro penales de Nicolás Sánchez. De Sudáfrica: tries de Habana y Mvovo, y dos conversiones, tres penales y un drop de Lambie. Árbitro: Glen Jackson (Nueva Zelanda) 30/10/2015 Sudáfrica 24 Argentina 13 - (RWC) Londres Los tantos de Argentina: try de Juan Pablo Orlandi, y una conversión, un penal y un drop de Nicolás Sánchez. De Sudáfrica: tries de JP Pietersen y Etzebeth, y una conversión y cuatro penales de Pollard. Árbitro: John Lacey (Irlanda) 20/08/2016 Sudáfrica 30 Argentina 23 Nelspruit Los tantos de Argentina: tries de Matías Orlando y Santiago Cordero, y dos conversiones y tres penales de Nicolás Sánchez. De Sudáfrica: tries de Combrinck, Goosen y Whiteley, y tres conversiones y tres penales de Jantjies. Árbitro: Glen Jackson (Nueva Zelanda)


PÁG.

26 jugaron

2

ganó Argentina

27/08/2016 Argentina 26 Sudáfrica 24 Salta Los tantos de Argentina: tries de Joaquín Tuculet y Juan Manuel Leguizamón; conversiones de Nicolás Sánchez y Juan Martín Hernández, y dos penales de Sánchez y uno de Hernández y Santiago González Iglesias. De Sudáfrica: tries de Habana y Du Toit; una conversión de Goosen, y dos penales de Jantjies y M. Steyn. Árbitro: Jerome Garces (Francia)

1

empataron

65

23 ganó Sudáfrica

19/08/2017 Sudáfrica 37 Argentina 15 Port Elizabeth Los tantos de Argentina: tries de Emiliano Boffelli y Martín Landajo; una conversión de Juan Martín Hernández, y un penal de Nicolás Sánchez. De Sudáfrica: tries Du Toit, Kolisi, Rhule y Skosan, y cuatro conversiones y tres penales de Jantjies. Árbitro: Romain Poite (Francia)

26/08/2017 Argentina 23 Sudáfrica 41 Salta Los tantos de Argentina: tries de Matías Moroni y Ramiro Moyano; conversiones de Nicolás Sánchez y Juan Martín Hernández, y dos penales de Emiliano Boffelli y uno de Hernández. De Sudáfrica: tries de J.L. du Preez, Jantjies, Kolisi (2) y try-penal, y cuatro conversiones y dos penales de Jantjies. Árbitro: Pascal Gauzere (Francia)


PÁG.

66

EL HISTORIAL ANTE NUEVA ZELANDA 30/10/1976 Argentina 9 Nueva Zelanda XV 21 Buenos Aires Los tantos de Argentina: un drop de Hugo Porta y dos penales de Gonzalo Beccar Varela. De Nueva Zelanda XV: Tries de Wilson y Sloane, y dos conversiones y tres penales de Rowlands. Arbitro: Michel Messan (Francia)

15/9/1979 Argentina 6 New Zealand XV 15 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: dos penales de Hugo Porta. De Nueva Zelanda XV: tries de Cunningham y Loveridge, y dos conversiones y un penal de Wilson. Arbitro: Tom Doocey (Nueva Zelanda)

26/10/1985 Argentina 20 6/11/1976 Nueva Zelanda 33 Argentina 6 Buenos Aires Nueva Zelanda XV 26 Los tantos de Argentina: Buenos Aires tries de Juan Lanza y Diego Los tantos de Argentina: Cuesta Silva, y tres penales y un penal de Martín Sansot y un drop de Hugo Porta uno de Hugo Porta De Nueva Zelanda: dos tries De Nueva Zelanda XV: tries de Kirwan, uno de Hobbs de Rollerson, Cron, M. Taylor y Crowley; un drop de Fox, y MB. Taylor, y dos convery una conversión y cuatro siones y dos penales de penales de Crowley. Rowlands. Árbitro: Kerry Fitzgerald Arbitro: Michel Messan (Australia) (Francia) 2/11/1985 8/9/1979 Argentina 21 Argentina 9 Nueva Zelanda 21 Nueva Zelanda XV 18 Buenos Aires Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: Los tantos de Argentina: tres drops y cuatro penales dos drops y un penal de de Hugo Porta. Hugo Porta. De Nueva Zelanda: dos tries De Nueva Zelanda XV: de Kirwan, uno Mexted y cinco penales de Wilson y un Green, y una conversión y un drop de Dunn. penal de Crowley. Arbitro: Graeme Harrison Árbitro: Kerry Fitzgerald (Nueva Zelanda) (Australia)

1/6/1987 Argentina 15 Nueva Zelanda 46 (RWC 1987) Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: try de Juan Lanza, y una conversión y tres penales de Hugo Porta. De Nueva Zelanda: tries de Crowley, Brooke, Stanley, Earl, Kirk y Whetton, y dos conversiones y seis penales de Fox. Árbitro: Roger Quittenton (Inglaterra) 15/7/1989 Argentina 9 Nueva Zelanda 60 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: try de Fabián Turnes, una conversión y un penal de Daniel Baetti. De Nueva Zelanda: tries de Gallagher (3), Wright (2), Kirwan (2) y Jones (2), un try-penal, y siete conversiones y dos penales de Fox. Árbitro: Clive Norling (Gales) 29/7/1989 Argentina 12 Nueva Zelanda 49 Nueva Zelanda. Los tantos de Argentina: try de Serafín Dengra; una conversión de Daniel Baetti y dos penales de Fabián Turnes. De Nueva Zelanda: tries de Deans (2), Wright (2),


PÁG.

30 jugaron

0

ganó Argentina

Whetton, Kirwan y Gallagher, y seis conversiones y tres penales de Fox. Árbitro: Clive Norling (Gales) 6/7/1991 Argentina 14 Nueva Zelanda 28 Buenos Aires Los tantos de Argentina: tries de Mario Carreras y Pablo Garretón, y dos penales de Hernán Vidou. De Nueva Zelanda: tries de Earl y Wright; una conversión y cinco penales de Fox, y un drop de Crowley. Árbitro: Brian Stirling (Irlanda) 13/7/1991 Argentina 6 Nueva Zelanda 36 Buenos Aires Los tantos de Argentina: dos penales de Guillermo del Castillo. De Nueva Zelanda: tries de Kirwan, Brooke, Wright y Jones, y cuatro conversiones y cuatro penales de Fox. Árbitro: Brian Stirling (Irlanda) 21/6/1997 Argentina 8 Nueva Zelanda 93 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: try de Tomás Solari y un penal de Gonzalo Quesada. De Nueva Zelanda: tries de

1

empataron

67

29 ganó Nueva Zelanda

Cullen (2), Umaga (2), Jones, Kronfeld, Marshall, Fitzpatrick, Brooke, Stensness y Brown, un try-penal, y dos tries, diez conversiones y un penal de Spencer. Árbitro: Brian Campsall (Inglaterra) 28/6/1997 Argentina 10 Nueva Zelanda 62 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: try de Roberto Grau, y una conversión y un penal de Gonzalo Quesada. De Nueva Zelanda: tries de Brown, Randell, Stensness, Kronfeld, Brooke, Allen, Cullen, Spencer y Umaga; una conversión de Cullen, y seis conversiones y un penal de Spencer. Árbitro: Brian Campsall (Inglaterra) 23/6/2001 Argentina 19 Nueva Zelanda 67 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: tries de Lisandro Arbizu y Gonzalo Camardón, y tres conversiones de Felipe Contepomi. De Nueva Zelanda: Tries de Umaga, Randell, MacDonald, Howlett, Jack, Holah, Wilson (2) y Alatini (2); tres conversiones de Brown, y cuatro conversiones y un penal de Mehrtens.

Árbitro: Andrew Cole (Australia) 1/12/2001 Argentina 20 Nueva Zelanda 24 Buenos Aires Los tantos de Argentina: dos tries de Lisandro Arbizu, y dos penales y dos goles de Felipe Contepomi. De Nueva Zelanda: tries de Lomu y Robertson, y cuatro penales y una conversión de Mehrtens. Árbitro: Scott Young (Australia) 26/6/2004 Nueva Zelanda 41 Argentina 7 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: un try de Federico Martín Aramburú y una conversión de Hernán Senillosa. De Nueva Zelanda: tries de Tuiali’i, Umaga, Rokococo, Tuitupou y Muliaina, y dos penales y cinco conversiones de Mehrtens. Árbitro: Scott Young (Australia) 24/6/2006 Argentina 19 Nueva Zelanda 25 Buenos Aires Los tantos de Argentina: try de Martín Durand y una conversión y cuatro penales de Federico Todeschini. De Nueva Zelanda: tries Mc-


PÁG.

68

EL HISTORIAL ANTE NUEVA ZELANDA Donald, Carter y Hamilton, y dos penales y dos conversiones de Carter. Árbitro: Nigel Whitehouse (Gales) 9/10/2011 Nueva Zelanda 33 Argentina 10 (RWC 2011) Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: try de Julio Farías Cabello, una conversión de Felipe Contepomi y un penal de Marcelo Bosch. De Nueva Zelanda: tries de Read y Thorn, siete penales de Weepu y una conversión de Cruden. Árbitro: Nigel Owens (Gales) 8/9/2012 Argentina 5 Nueva Zelanda 21 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: try de Rodrigo Roncero. De Nueva Zelanda: tries de J. Savea y Jane, y tres penales y una conversión de Cruden. Árbitro: Romain Poite (Francia) 29/9/2012 Argentina 15 Nueva Zelanda 54 La Plata Los tantos de Argentina: tries de Martín Landajo y Gonzalo Camacho, y un penal y una conversión de Juan Martín Hernández.

De Nueva Zelanda: tries de Jane (3), J. Savea (2), A. Smith y Ma’a Nonu; dos penales y tres conversiones de Carter, y un penal y dos conversiones de Cruden. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica) 7/9/2013 Argentina 13 Nueva Zelanda 28 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: try de Juan Manuel Leguizamón, y dos penales y una conversión de Nicolás Sánchez. De Nueva Zelanda: tries de A. Smith (2) y J. Savea; dos penales y dos conversiones de Carter, y un penal de B. Barrett. Árbitro: Jerome Garces (Francia) 28/9/2013 Argentina 15 Nueva Zelanda 33 La Plata Los tantos de Argentina: cuatro penales de Nicolás Sánchez, y un penal de Marcelo Bosch. De Nueva Zelanda: tries de J. Savea, Cane y B. Smith (2); tres penales y una conversión de Cruden, y una conversión de B. Barrett. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica)

6/9/2014 Argentina 9 Nueva Zelanda 28 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: tres penales de Nicolás Sánchez. De Nueva Zelanda: tries de J. Savea (2), Messam y A. Smith; un penal de B. Barrett, y un penal y una conversión de Slade. Árbitro: Pascal Gauzere (Francia) 27/9/2014 Argentina 13 Nueva Zelanda 34 La Plata Los tantos de Argentina: try de Horacio Agulla, dos penales de Nicolás Sánchez, y una conversión de Santiago González Iglesias. De Nueva Zelanda: tries de B. Smith, Dagg, J. Savea y Perenara, y dos penales y cuatro conversiones de B. Barrett. Árbitro: Craig Joubert (Sudáfrica) 17/7/2015 Nueva Zelanda 39 Argentina 18 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: tries de Agustín Creevy (2), y una conversión y dos penales de Nicolás Sánchez. De Nueva Zelanda: tries de McCaw, Ma’a Nonu, Piutau, Read, Taylor, y cuatro con-


PÁG.

30 jugaron

0

ganó Argentina

versiones y dos penales de Carter. Árbitro: Craig Joubert (Sudáfrica) 20/9/2015 Argentina 16 Nueva Zelanda 26 (RWC 2015) Londres Los tantos de Argentina: try de Guido Petti, una conversión y tres penales de Nicolás Sánchez. De Nueva Zelanda: tries de A. Smith y Cane, dos conversiones y cuatro penales de Carter. Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra) 10/9/2016 Nueva Zelanda 57 Argentina 22 Nueva Zelanda Los tantos de Argentina: try de Santiago Cordero, y una conversión y cinco penales de Nicolás Sánchez. De Nueva Zelanda: tries de B. Smith (2), Crotty (2), J. Savea, B. Barrett, Famuina y Romano; seis conversiones de B Barrett y una de Cruden, y un penal de Dagg. Árbitro: Craig Joubert (Sudáfrica) 1/10/2016 Argentina 17 Nueva Zelanda 36 Buenos Aires Los tantos de Argentina:

1

empataron

69

29 ganó Nueva Zelanda

tries de Facundo Isa y Joaquín Tuculet; una conversión de Nicolás Sánchez y Santiago González Iglesias, y un penal de Sánchez. De Nueva Zelanda: tries de Lienert-Brown, Crotty, Coles, Perenara y B. Smith, y cuatro conversiones y un penal de B. Barrett. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica) 9/9/2017 Nueva Zelanda 39 Argentina 22 New Plymouth Los tantos de Argentina: try de Nicolás Sánchez; una conversión de Sánchez; penales de Sánchez (2) y Emiliano Boffelli (2), y un drop de Sánchez.

De Nueva Zelanda: tries de Milner-Skudder, Lienert-Brown, Dagg, Fifita, McKenzie y B. Barrett, y tres conversiones y un penal de Lima Sopoaga. Árbitro: Angus Gardner (Australia) 30/9/2017 Argentina 10 Nueva Zelanda 36 Buenos Aires Los tantos de Argentina: try de Juan Manuel Leguizamón, y una conversión y un penal de Nicolás Sánchez. De Nueva Zelanda: tries de Kaetu-Havili, McKenzie, Naholo y Read (2), y cuatro conversiones y un penal de B. Barrett. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica)


PÁG.

70

EL HISTORIAL ANTE AUSTRALIA 27/10/1979 Argentina 24 Australia 13 Buenos Aires Los tantos de Argentina: tries de Rafael Madero (2), y una conversión, un penal y tres drops Hugo Porta. De Australia: try de Crowe, y dos penales de Mc Lean y un drop de Melrose. Árbitro: Steve Strydom (Sudáfrica) 3/11/1979 Argentina 12 Australia 17 Buenos Aires Los tantos de Argentina: try de Tomás Petersen, y una conversión, un penal y un drop de Hugo Porta. De Australia: tries de Moon y Batch, y dos conversiones y un penal de Mc Lean. Árbitro: Steve Strydom (Sudáfrica) 31/07/1983 Australia 3 Argentina 18 Brisbane Los tantos de Argentina: tries de Tomás Petersen y Bernardo Miguens, y dos conversiones, un drop y un penal de Hugo Porta. De Australia: un penal de Campese. Árbitro: Clive Norling (Gales)

7/08/1983 Australia 29 Argentina 13 Sídney Los tantos de Argentina: try de Gustavo Milano, y un drop y dos penales de Hugo Porta. De Australia: tries de Moon (2), Campese y Roche, y tres conversiones y un penal de Campese. Árbitro: Clive Norling (Gales)

31/10/1987 Argentina 19 Australia 19 Buenos Aires Los tantos de Argentina: try de Diego Cuesta Silva, y cuatro penales y un drop de Hugo Porta. De Australia: tries de Williams, Cutler y Lynagh, y dos conversiones y un penal de Lynagh. Árbitro: Sr. Keith Lawrence (Nueva Zelanda)

6/07/1986 Australia 39 Argentina 19 Brisbane Los tantos de Argentina: tries de Diego Cuesta Silva, Juan Lanza y Fabián Turnes, y una conversión de Hugo Porta y Turnes. De Australia: tries de Papworth (2), Green, Campese, y cinco penales y dos conversiones de Lynagh. Árbitro: Jim Fleming (Escocia)

7/11/1987 Argentina 27 Australia 19 Buenos Aires Los tantos de Argentina: Try de Cristian Mendy, y una conversión, cinco penales y dos drops de Hugo Porta. De Australia: tries de Williams (2), y una conversión y tres penales de Lynagh. Árbitro: Sr. Keith Lawrence (Nueva Zelanda)

12/07/1986 Australia 26 Argentina 0 Sídney De Australia: tries de Campese (2) y Tuynman, y tres penales y una conversión de Lynagh. Árbitro: Jim Fleming (Escocia)

4/10/1991 Argentina 19 Australia 32 - (RWC) Llanelli (Gales) Los tantos de Argentina: tries de Martín Terán (2); una conversión y un penal de Guillermo Del Castillo, y dos drops de Lisandro Arbizu. De Australia: tries de Campese (2), Horan (2) y Kearns, y tres conversiones y dos penales de Lynagh.


PÁG.

29 jugaron

5

ganó Argentina

1

empataron

23 ganó Australia

Árbitro: David Bishop (Nueva Zelanda)

Árbitro: Bertie Smith (Irlanda)

30/04/1995 Australia 53 Argentina 07 Brisbane Los tantos de Argentina: try de Agustín Pichot, y una conversión de Lisandro Arbizu. De Australia: tries de Lynagh (2), Campese, Eales, Ofahengaue, Pini y Smith, y tres conversiones y cuatro penales de Lynagh. Árbitro: Colin Hawke (Nueva Zelanda)

8/11/1997 Argentina 18 Australia 16 Buenos Aires Los tantos de Argentina: tries de Agustín Pichot y Rolando Martin, y un gol y dos penales de Diego Giannantonio. De Australia: tries de Finegan (2) y Tune, y dos penales de Knox. Árbitro: Dave Mc Hugh (Irlanda)

06/05/1995 Australia 30 Argentina 13 Sídney Los tantos de Argentina: try de Lisandro Arbizu; un penal y una conversión de Rodrigo Crexell, y un drop de Santiago Mesón. De Australia: tries de Campese (2) y Wilson, y cinco penales de Lynagh. Árbitro: David Bishop (Nueva Zelanda)

71

17/06/2000 Australia 53 Argentina 6 Brisbane Los tantos de Argentina: dos penales de José Luis Cilley De Australia: tries de Latham (4), Roff (2), Connors y Williams (2), y dos conversiones de Roff. Árbitro: Jim Fleming (Escocia)

24/06/2000 Australia 32 1/11/1997 Argentina 25 Argentina 15 Canberra Australia 23 Los tantos de Argentina: Buenos Aires tries de Ignacio Corleto y Los tantos de Argentina: Federico Méndez, y cinco cinco penales de Diego Gian- penales de Felipe Conteponantonio. mi. De Australia: try de Finegan De Australia: Tries de Roff, y seis penales de Knox. Larkham y Mortlock, y un

gol y cinco penales de Mortlock. Árbitro: David McHugh (Irlanda) 02/11/2002 Argentina 6 Australia 17 Buenos Aires Los tantos de Argentina: dos penales de Felipe Contepomi. De Australia: try de Mortlock; tres penales de Burke, y un penal de Flatley. Árbitro: Kevin Deaker (Nueva Zelanda) 10/10/2003 Australia 24 Argentina 8 (RWC) Sídney Los tantos de Argentina: un try de Ignacio Corleto y un penal de Felipe Contepomi. De Australia: tries de Sailor y Roff, y una conversión y cuatro penales de Flatley. Árbitro: Paul Honnis (Nueva Zelanda) 15/09/2012 Australia 23 Argentina 19 Gold Coast Los tantos de Argentina: tries de Tomás Leonardi y Julio Farías Cabello, y tres penales de Juan Martín Hernández. De Australia: tries de McCabe y Ioane; dos penales y


PÁG.

72

EL HISTORIAL ANTE AUSTRALIA dos conversiones de Barnes, y un penal de Beale. Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra) 6/10/2012 Argentina 19 Australia 25 Rosario Los tantos de Argentina: try de Juan Imhoff; tres penales de Juan M. Hernández, y un penal y una conversión de Marcelo Bosch. De Australia: try de Ioane, y seis penales y una conversión de Harris. Árbitro: Craig Joubert (Sudáfrica) 14/09/2013 Australia 14 Argentina 13 Perth Los tantos de Argentina: try de Juan Manuel Leguizamón, y dos penales y una conversión de Nicolás Sánchez. De Australia: try de Folau, y tres penales de Leali’ifano. Árbitro: Nigel Owens (Gales) 5/10/2013 Argentina 17 Australia 54 Rosario Los tantos de Argentina: tries de Marcelo Bosch y Martín Landajo, y un penal y dos conversiones de Nicolás Sánchez.

De Australia: tries de Folau (3), Ashley-Cooper, Tomane, B. Robinson y Foley; dos penales y dos conversiones de Leali’ifano; un penal y una conversión de Cooper, y dos conversiones de Foley. Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra) 13/09/2014 Australia 32 Argentina 25 Gold Coast Los tantos de Argentina: tries de Manuel Montero, Marcelo Bosch y Joaquín Tuculet, y dos penales y dos conversiones de Nicolás Sánchez. De Australia: tries de Hooper (2) y Betham, y cinco penales y una conversión de Foley. Árbitro: Glen Jackson (Nueva Zelanda) 4/10/2014 Argentina 21 Australia 17 Mendoza Los tantos de Argentina: tries de Leonardo Senatore y Juan Imhoff, y tres penales y una conversión de Nicolás Sánchez. De Australia: tries de Kuridrani y Higginbotham, y un penal y dos conversiones de Foley. Árbitro: Nigel Owens (Gales)

25/7/2015 Argentina 9 Australia 34 Mendoza Los tantos de Argentina: tres penales de N. Sánchez. De Australia: tries de Tomane, Mumm, Kuridrani y Ashley-Cooper, y una conversión y cuatro penales de Foley. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica) 25/10/2015 Australia 29 Argentina 15 - (RWC) Londres Los tantos de Argentina: cinco penales de N. Sánchez. De Australia: tries de Simmons y Ashley-Cooper (3), y tres conversiones y un penal de Foley. Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra) 17/9/2016 Australia 36 Argentina 20 Perth Los tantos de Argentina: tries de Santiago Cordero y Facundo Isa, y dos conversiones y dos penales de Nicolás Sánchez. De Australia: tries de Kerevi, D. Haylett-Petty, Genia (2) y Hooper; cuatro conversiones de Foley, y un penal de Hodge. Referee: Wayne Barnes (Inglaterra)


PÁG.

29 jugaron

5

ganó Argentina

8/10/2016 Argentina 21 Australia 33 Londres Los tantos de Argentina: tries de Matías Alemanno y Jerónimo de la Fuente, y una conversión y tres penales de Santiago González Iglesias. De Australia: tries de Arnold, Kerevi (2) y Mumm, y dos conversiones y tres penales de Foley. Arbitro: Mathieu Raynal (Francia)

1

empataron

73

23 ganó Australia

16/9/2017 Australia 45 Argentina 20 Canberra Los tantos de Argentina: tries de Martín Landajo y Matías Moroni, y dos conversiones y dos penales de Nicolás Sánchez. De Australia: tries de Folau (2), Kepu, Genia, Phipps y Uelese, y seis conversones y un penal de Foley. Árbitro: John Lacey (Irlanda)

7/10/2017 Argentina 20 Australia 37 Mendoza Los tantos de Argentina: tries de Matías Alemanno y Santiago González Iglesias, y dos conversiones y dos penales de Nicolás Sánchez. De Australia: tries de Foley, Genia, Hodge (2) y Koroibete, y tres conversiones y dos penales de Foley. Árbitro: Mathieu Raynal (Francia)


PÁG.

74


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.