
7 minute read
La dESpEdIda dE MarCELo rodrÍguEz

Advertisement

Marcelo Rodríguez dijo que la UAR sigue estando muy sólida, destacó lo bien que se adaptaron a las nuevas circunstancias que le tocó vivir al rugby y confió en que el nuevo Consejo Directivo hará una gran gestión comprometidos con el proyecto y la institución por sobre todo.
La Unión Argentina de Rugby realizó una Asamblea para pasar el mando entre Marcelo Rodríguez y Gabriel Travaglini, quien a partir de ahora será el nuevo Presidente de la UAR durante los próximos cuatro años, en el período 2022-2026.
En la Asamblea Extraordinaria y Anual Ordinaria, en la que se aprobaron la gestión, memoria, estados contables del 2021, y el presupuesto para el ejercicio 2022, la Unión Argentina de Rugby también renovó a todas sus autoridades para el próximo ciclo de cuatro años.
Luego de 13 años y tres presidentes del interior de nuestro país (el tucumano Luis Castillo, el rosarino Carlos Araujo y el sanjuanino Marcelo Rodríguez), asume la conducción de la entidad un nuevo representante de la Unión Porteña (URBA).
En su despedida como presidente, Marcelo Rodríguez expresó: “Fue un enorme privilegio haber conducido a la UAR estos cuatro años, junto al Consejo Directivo que me acompañó, y al gran equipo de profesionales que tenemos en nuestra institución”.
“Estoy muy agradecido a las Uniones por el apoyo recibido, y el respaldo a la gestión de este Consejo Directivo, aún en los momentos más complejos que nos tocó vivir”.
“A pesar de las enormes dificultades por las que atravesamos estos últimos dos años, la UAR sigue estando muy sólida, y se encuentra entre las tres Uniones mejor administradas del mundo”.
“Logramos adaptarnos rápidamente a las nuevas circunstancias mundiales, dando lo mejor de cada uno en pos de nuestra institución. Mis mejores deseos para quienes toman la posta. Estoy convencido que harán una gran gestión, comprometidos con el proyecto y la institución, por encima de todo.”

La UaR pReSenTó a mIcHaeL cHeIKa cOmO nUevO HeaD cOacH De LOS pUmaS

la unión argentina de rugBy anunció la designación del australiano que se deseMpeñará hasta la FinaliZación de la copa del Mundo de Francia 2023.
Cheika, con una trayectoria de más de dos décadas como entrenador (comenzó su carrera en 1999), estuvo vinculado a Los Pumas durante los últimos dos años como asistente y asesor externo, y a partir de ahora asumirá la responsabilidad como conductor principal. Con respecto a los otros miembros del staff técnico del seleccionado, aún no fueron designados y serán comunicados oportunamente.
El punto de partida de la nueva conducción se dará cuando el seleccionado argentino reciba a Escocia, el 2 de julio próximo, en San Salvador de Jujuy. Este test-match significará la reaparición de Los Pumas en un escenario de nuestro país, luego de casi tres años de jugar en condición de visitante.
La presentación del flamante head coach del seleccionado argentino se realizó mediante una conferencia de prensa virtual desde Londres, Inglaterra. De dicho encuentro participaron, además de Cheika, el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Marcelo Rodríguez, Gabriel Travaglini, vicepresidente primero de la UAR, y Sol Iglesias, Gerente General de la entidad.
Con respecto a esta elección del nuevo head coach del seleccionado argentino, Marcelo Rodríguez expresó: “Michael (Cheika) es, sin duda, el mejor candidato para ser el head coach de Los Pumas, y le queremos agradecer especialmente por aceptar este desafío. La decisión de su elección está respaldada por su trayectoria, experiencia, por el afecto que tiene por Los Pumas, y en especial porque es una gran persona”.
Y en referencia a este nuevo desafío en su carrera profesional, Michael Cheika afirmó: “Ahora se presenta la oportunidad de poder dirigir a Los Pumas y es algo que siempre quise hacer. Siento una conexión muy fuerte con el equipo, y es una excelente oportunidad que no quiero desperdiciar”.

BReve BIOgRaFÍa De mIcHaeL cHeIKa

Michael Cheika (55 años) nació el 4 de marzo de 1967 en Sydney, Australia, y su familia es de ascendencia libanesa; desarrolló la mayor parte de su carrera como jugador de rugby en Randwick, donde vivió dos etapas (1986-1989 y 19941999), llegó a disputar más de 300 partidos y fue capitán entre 1997 y 1999. En el club de Sydney tuvo como compañeros a Eddie Jones, David Knox, Ewen McKenzie y David Campese, entre otros. Se desempeñaba como octavo, y a los 22 años emigró a Europa, donde vistió la camiseta de tres clubes: Castres (1989-1991), Stade Français (1991-1992) y Livorno (1992-1994). Además, llegó a representar al seleccionado australiano Sub 21 en 1988 y 1989. En 1997 formó parte del combinado de New South Wales durante una gira por Europa.
Se retiró en 1999 y a poco de eso, el director deportivo de Petrarca Rugby, vittorio Munari, le ofreció (por recomendación de David Campese) conducir al equipo italiano y asumió el cargo por un año. Ese fue su bautismo como entrenador, y luego de esa experiencia regresó a su querido Randwick, donde fue coach durante cinco temporadas (2001-2005), para luego dar el salto al Viejo Continente: condujo a Leinster (2005-2010) y a Stade Français (2010-2012). Su carrera como entrenador prosiguió al frente de Waratahs (2013-2015), franquicia con la que conquistó el Super Rugby en 2014 (campaña con 12 victorias y 4 derrotas), y el 22 de octubre de 2014 fue nombrado como head coach del seleccionado australiano. A cargo de los Wallabies estuvo hasta la finalización de la Copa del Mundo Japón 2019, período en el que alcanzó un registro de 34 victorias en 68 test-matches (promedio del 50%).
Ya alejado de los Wallabies, Cheika contribuyó como asistente y asesor externo del seleccionado argentino durante el Rugby Championship 2020, el Tri Nations 2021, y luego se reincorporó al staff para afrontar la serie con Gales en esa misma temporada. Durante ese tiempo, además, incursionó en el rugby league como entrenador del seleccionado del Líbano, y también colaborando con los Sydney Roosters. A comienzos de 2021 regresó al rugby de 15 jugadores, al empezar a desempeñarse como Director de Rugby de NEC Green Rockets, en la Top League japonesa.
Cheika es el único entrenador del mundo que obtuvo los títulos más importantes de equipos tanto en el hemisferio Norte como en el Sur: con Leinster (Irlanda) se coronó campeón de Europa en la temporada 2008/09, además de ganar la Celtic League en 2007/2008, y con la franquicia australiana de Waratahs obtuvo el Super Rugby en 2014 (venció en la final a Crusaders por 33-32). Y a menos de un año de haber asumido como head coach de Australia, el seleccionado aussie ganó el Rugby Championship (2015) y salió subcampeón en el Mundial de Inglaterra 2015 (perdió la final ante Nueva Zelanda por 3417). Esa misma temporada, World Rugby lo distinguió como el Mejor Entrenador del Mundo.
mIcHaeL cHeIKa: “QUIeRO QUe LOS FanÁTIcOS eSTÉn ORgULLOSOS Y Se SIenTan IDenTIFIcaDOS cOn eL eQUIpO”
LaS meJOReS FRaSeS De La cOnFeRencIa De pRenSa:
“TenemOS QUe.enFOcaRnOS en LO QUe vIene, pRIncIpaLmenTe en La cOpa DeL mUnDO, nO eS mOmenTO De HaceR Un DIagnóSTIcO De LO QUe paSó en LOS ÚLTImOS 5 añOS”. “LO QUe mÁS vamOS a TRaBaJaR eS La DeFenSa Y eL pLan De JUegO”. “QUeRemOS eSTaR LISTOS paRa enTRegaR nUeSTRa meJOR peRFORmance Y SeR mÁS cOnSISTenTeS”. “RecUeRDO La SemIFInaL DeL mUnDIaL 2015 Y LO DIFÍcIL QUe FUe eSe paRTIDO”. “eL TRIUnFO cOn LOS aLL BLacKS FUe vaLIOSO, peRO TenemOS QUe LOgRaR QUe LOS JUgaDOReS eSTÉn en SU pLenITUD La maYOR canTIDaD De SemanaS pOSIBLeS”.
“eSTOY mUY HOnRaDO De TOmaR eSTe pUeSTO, SIempRe eSTUve enamORaDO De LOS JUgaDOReS De aRgenTIna. “LO QUe mÁS vamOS a TRaBaJaR eS La DeFenSa Y eL pLan De JUegO”. “maRIO LeDeSma va a SeR eL pRImeR FanÁTIcO nUeSTRO De aHORa en aDeLanTe, eS mOmenTO paRa ÉL De eSTaR cOn SU FamILIa” “eL TRIUnFO cOn LOS aLL BLacKS FUe vaLIOSO, peRO TenemOS QUe LOgRaR QUe LOS JUgaDOReS eSTÉn en SU pLenITUD La maYOR canTIDaD De SemanaS pOSIBLeS”. “va a HaBeR Un pLan paRa veR QUÉ enTRenaDOReS eSTÁn en caDa eQUIpO, Ya Sea LOS pUmaS, JagUaReS Y LOS SeLeccIOnaDOS menOReS”. “La maYORÍa De LOS JUgaDOReS InTeRnacIOnaLeS eSTÁn en eUROpa, pOR eSO vOY a eSTaR Un pOcO aLLÁ Y OTRO pOcO en aRgenTIna”. “SOY Un gRan Fan De nIcOLÁS SÁncHez e InTenTÉ RecLUTaRLO paRa vaRIOS eQUIpOS QUe InTegRÉ”.
caRReRa cOmO JUgaDOR:
Randwik (1986-1989 y 1994-1999) Australia U21 (1988-1989) Castres (1989-1991) Stade Français (1991-1992) Livorno (1992-1994) New South Wales (1997 - tour por Europa)
caRReRa cOmO enTRenaDOR:
Petrarca Rugby (1999-2000) Randwick (2001-2005) Leinster (2005-2010) Stade Français (2010-2012) Waratahs (2013-2015) Wallabies (2014-2019) Asistente/asesor de Los Pumas (2020-2021) Rugby League del Líbano y los Sydney Roosters (2020-2022) NEC Green Rockets (2021-2022) - Director de Rugby Head coach de Los Pumas (2022)
LOgROS cOmO enTRenaDOR:
Ganó la Shute Shield con Randwick en 2004 Campeón de la Celtic League (2007-08) con Leinster Campeón de Europa (2008/09) con Leinster Campeón del Súper Rugby 2014 con Waratahs Campeón del Rugby Championship 2015 con los Wallabies Subcampeón del Mundo con Australia en 2015 En 2015, World Rugby lo distinguió como el Mejor Entrenador del Mundo
