
9 minute read
urba - deSaRRollo

aLmaFUeRTe Se QUeDó cOn eL TRIangULaR amISTOSO anTe San JOSÉ Y OBRaS SOcIeDaD HeBRaIca SUpeRó a TeQna en pILaR
Advertisement
Con dos triunfos en igual cantidad de presentaciones Almafuerte se quedó con el primer lugar del encuentro amistoso. En un amistoso preparatorio con vistas a sus torneos el conjunto de Pilar superó a Aguiluchos por 43 a 26. Ambos equipos siguen su puesta a punto en busca de la mejor forma de cara al torneo de Desarrollo y el Empresarial respectivamente.
DeSaRROLLO
desarrollo
almafuerte Berisso defensores de glew Floresta Marcos paz Muni. de Berazategui obras sanitarias pac general rodríguez rivadavia de lobos sociedad hebraica
Por Gustavo Amoruso Redactor @gustavoamoruso
Fecha 1 - 23 abril 2022
defensores de glew obras sanitarias sociedad hebraica rivadavia de lobos almafuerte
almafuerte Muni. de Berazategui marcos paz pac general rodriguez berisso vs vs vs vs vs
vs vs vs vs vs floresta berisso pac general rodriguez marcos paz Muni. de Berazategui
defensores de glew rivadavia de lobos sociedad hebraica obras sanitarias floresta
Fecha 2 - 30 abril 2022


Gentileza: SLAR


en La SLaR manDa peñaROL
FinaliZó la 1ª rueda del torneo y el carBonero dio la nota para quedarse con el priMer puesto de la tercera teMporada de la súper liga sudaMericana. los uruguayos ganaron cuatro partidos y sólo perdieron en la 3ª Fecha ante oliMpia, 15-13, en el estadio héroes de curupayty de asunción.
Gentileza: SLAR


Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia
Sin embargo, el gran triunfo de Peñarol en esta etapa lo consiguieron en la 4ª fecha, cuando derrotaron por primera vez a Jaguares XV, 27-20. Sí, la franquicia de Uruguay cortó una racha de tres derrotas seguidas el año pasado, cuando fueron subcampeones detrás del elenco argentino.
JAGUARES Xv quedó segundo aunque lejos estuvo de cumplir con las expectativas. Es verdad, que a los equipos argentinos, en este nivel, siempre se les exige algo más. Ante Selknam y Peñarol perdieron el invicto que llevan desde el año pasado y que fue de 14 victorias consecutivas. Si es para Ignacio Fernández Lobbe como conductor, habrá que sumarle dos más, las que logró con Ceibos en 2020 al ganarles a Olimpia y Selknam en los partidos pre pandemia.
Para analizar al elenco nacional, los triunfos


ante Olimpia, Cafeteros y Cobras XV no resultaron convincentes, especialmente porque no reflejaron en la cancha todo lo que por nombres, este equipo podía dar.
SELKNAM perdió en el debut con Olimpia y en la 5ª fecha ante Peñarol. Los tres restantes los jugó muy bien, especialmente en la resonante victoria ante Jaguares. La rotación que planificaron el Burrito Bruzzone y todo el satff tiene un destino final: la clasificación de los Cóndores para Francia 2023 y la mejor preparación para los cotejos definitorios que se jugarán ante los Estados Unidos. oLIMPIA también completó un muy buen certamen más allá de la caída en el último cotejo ante Cafeteros. El elenco de Ricardo Le Fort le ganó 22-20 a Selknam en el debut y le anotó 22 a Jaguares XV en la segunda jornada, a pesar de perder. El 15-13 vs. Peñarol en Asunción desató el festejo en las tribunas.
El rosarino Nicolás Galatro, ex Duendes y Olivos, tomó la conducción de CAFETERoS PRo. La franquicia colombiana-argentina, este año, llegaba sin ganar, con 10 derrotas consecutivas. Y la verdad, que con todas sus limitaciones por ser un equipo nuevo, cumplió. Le anotó 22 tantos a Jaguares XV, festejó por primera vez ante Cobras XV y cerró la rueda con un gran éxito ante Olimpia. En la 4ª, frente a Selknam, lo perdió en el último minuto: primero con el penal de Urroz, que le dio la ventaja a los chilenos, 20-19, y en la última pelota, con la infracción que desde lejos no pudo convertir Hernández.
Para el cierre quedó CoBRAS Xv, la franquicia de Brasil que claramente es el peor equipo de la SLAR. Los brasileños quedaron muy aislados luego de la pandemia. Sin competencia interna sólo volvieron a jugar en contadas ocasiones en 2021. Y la verdad se nota en el juego, además de que, en el equipo que conduce Fernando Portugal, se vive un momento de amplio recambio generacional. Gentileza: SLAR

GOlEAdORES
JUGAdOR Gerónimo Prisciantelli (J)
Francisco Urroz (S) Santiago Mare (J) Diego Walter (O) Matías Garafulic (S) Lucas Tranquez (C) Federico Favaro (P) Julián Ignacio Hernández (C) Sebastián Urbieta (O) Conrado Iglesias Quintana (O)
Tries Pen drops 2
0 2 0 2 0 0 0 0 2

eSTaDÍSTIcaS HaSTa La 5º FecHa



Gentileza: SLAR
rops Conv Puntos 8
7 9 2 4 4 3 2 3 0
41
35 31 28 24 23 21 19 18 17
TRIES
JUGAdOR Guillermo Pujadas (P)
Martín Bogado (J) Ignacio Inchauspe (O) Gerónimo Prisciantelli (J) Tomás Dussaillant (S) Eliseo Morales Abraham (C) Julián Quetglas (O) Diver Ceballos (C) Mateo Viñals (P) Matías Garafulic (S)
3
3 2 2 2 2 2 2 2 2
TACKlES
JUGAdOR Santiago Civetta (P)
Cleber Dias (C) Matheus Claudio (C) Eric Dosantos (P) Arthur Bergo (C) Santiago Pedrero (S) Pedro Rubiolo (J) Rafael Iriarte (J) Tomás Dussaillant (S) Alfonso Escobar (S)
37
30 30 28 28 26 24 22 22 22
QUIEbRES lIMPIOS
JUGAdOR Julián Quetglas (O)
Tomás Cubilla (J) Martín Bogado (J) Matías Sauze (O) Alvaro Llaver (C) Eliseo Morales Abraham (C) Felipe Etcheverry (P) Ignacio Mendy (J) Felipe Puertas (C) Mariano Romanini (O)

La eSTRUcTURa DeL nUevO cOnSeJO DIR

Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola

JO DIRecTIvO De La UaR
La conformación del nuevo cD de la UaR para el período 2022-2026 es la siguiente:

presidente
Gabriel Travaglini (Unión de Rugby de Buenos Aires)
vicepresidente primero
Félix Páez Molina (Unión Cordobesa de Rugby)
vicepresidente segundo
Marcelo Corbalán Costilla (Unión de Rugby de Tucumán)
Secretario
Mario Dobal (Unión de Rugby de Buenos Aires)
Tesorero
Matías Gorosito (Unión de Rugby de Rosario)
vocales titulares
Andrés Ramos (Unión de Rugby de Cuyo) Manuel Contepomi (Unión de Rugby de Buenos Aires) Enrique Rodríguez Llames (Unión de Rugby de Mar del Plata) Juan Pablo Bello (Unión de Rugby de Buenos Aires) Jaime Barba (Unión Entrerriana de Rugby) Jorge Tacco (Unión de Rugby del Alto Valle) Bruno Núñez (Unión de Rugby de Misiones)
vocales suplentes
Julio Larocca (Unión de Rugby de Buenos Aires) Martín Azpiroz (Unión de Rugby del Sur) José Fauez (Unión Cordobesa de Rugby) Diego Pasman (Unión de Rugby de Buenos Aires) Raúl Paderne (Unión de Rugby de Tierra del Fuego) Alejandro ávila (Unión Santiagueña de Rugby)
comisión Revisora de cuentas - Titulares
Edgardo García (Unión de Rugby de Buenos Aires) Alfredo Fernández Bedoya (Unión de Rugby de Formosa) Gerardo Ponce (Unión de Rugby de Cuyo).
comisión Revisora de cuentas - Suplentes
Carlos Martearena (Unión de Rugby de Salta), Adrián Caprarulo (Unión de Rugby de Buenos Aires), Jorge Bruzzone (Unión Santafesina de Rugby).
Además, se dispuso la nueva composición del Consejo de Administración de la Fundación Argentina de Rugby (FUAR), que será la siguiente: presidente: Jorge Allen Secretario: Porfirio Carreras Tesorero: Mario Premet
vocal: Mario Larrain vocal: Horacio Mansilla

gaBRIeL TRavagLInI

eS eL nUevO pReSIDenTe De La UnIón aRgenTIna De RUgBY

La UAR anunció que comienza una nueva era en cuanto a la conducción de la entidad que rige el rugby en nuestro país.
La Unión Argentina de Rugby se reunió en Asamblea para confirmar a Gabriel Travaglini como el nuevo Presidente de la entidad durante los próximos cuatro años, en el período 2022-2026.
Travaglini tuvo una gran carrera como jugador, fue uno de los referentes de la primera del CASI entre septiembre de 1977 y julio de 1998 donde fue capitán por seis años desde 1980. Con él portando la “cinta”, del CASI salió campeón en 1981, 1982 y 1985. Se desempeñaba como segunda línea, ala y octavo. Es el Puma Nº 342; vistió la camiseta del seleccionado argentino entre 1978 y 1987, período en el cual disputó 23 test-matches y apoyó 8 tries. Debutó a los 20 años, el 14 de octubre de 1978 con el empate en 13 tantos ante Inglaterra, en Twickenham.
Su liderazgo también se notó en Los Pumas, donde fue sub capitán en la gira por Nueva Zelanda en 1979. Al año siguiente integró el plantel de Sudamérica XV que visitó Sudáfrica y Travaglini disputó los cuatro partidos.
Luego de su asunción, Gabriel Travaglini dejó alguna de sus sensaciones: “Hoy nos toca continuar la gestión ininterrumpida que se inició en1899, con la creación de la River Plate Rugby Union, para desarrollar el rugby en nuestro país, con aciertos y errores, propios de los seres humanos, pero con la convicción de corregirlos y mantener los objetivos fijados. Hemos tenido años difíciles en toda nuestra historia; los últimos dos han sido muy significativos y de gran impacto, no sólo nos afectaron a nivel país, sino que tuvieron una mayor complejidad y afectó al mundo entero, con las consecuencias de un retroceso en los formatos de las competencias internacionales y nacionales. Esta situación nos obliga a seguir trabajando con mucha más dedicación, creatividad y objetividad para todo el rugby argentino. El todo incluye el rugby profesional, el de alto rendimiento, el de desarrollo y el rugby de clubes, que es la base de nuestro objetivo: contribuir a la formación de mejores personas y mejores jugadores.”
Además Travaglini habló sobre los tantas veces mencionados “valores del rugby”: “Nuestro deporte no tiene valores propios. El rugby transmite los valores de las comunidades, de las diferentes culturas y sociedades, de todos aquellos que intentan a diario, con su mejor esfuerzo, ser mejores personas y luchar por el bien común, para que eso nos ayude a mejorar como seres humanos y como sociedad”
“Por último, quiero agradecer a los miembros del Consejo Directivo que nos dejan, por los muchos años de trabajo y dedicación. De todos ellos me llevo una gran enseñanza.También, el agradecimiento es para los presidentes de las Uniones, que nos han dado su confianza al elegirnos para dirigir el rugby argentino, y nos dieron la oportunidad, como Consejo Directivo, de enfrentar el desafío de un nuevo período de la gestión de la Unión Argentina de Rugby”.

