18 minute read

sE viEnE El rugby championship

Next Article
urba - deSaRRollo

urba - deSaRRollo

la lista de los pumas para la serie con australia por el rugby championship

Luego de la emocionante serie con Escocia, Los Pumas viven días de descanso, mientras esperan el regreso a la escena internacional, que estará determinado por el estreno de la versión 2022 del Rugby Championship, esta temporada con una estructura diferente (básicamente por la reducción de los viajes).

Advertisement

El inicio del torneo de los miembros de SANZAAR será con la visita de Australia a nuestro país, para disputar una serie de testmatches (dos partidos consecutivos), luego de 25 años. El primer duelo será el 6 de agosto en Mendoza, y el segundo, el 13 de agosto en San Juan.

La última vez que los Wallabies participaron de una serie con el seleccionado argentino como anfitrión fue en 1997 (en la cancha de Ferro, con el recordado triunfo por 18-16), y las series anteriores habían sido en 1979 y en 1987.

El historial completo entre argentinos y australianos es de 36 enfrentamientos, con 6 victorias para Los Pumas, 3 empates y 27 derrotas.

En la reciente trilogía de compromisos de Los Pumas con Escocia actuaron un total de 33 jugadores (tres de ellos debutaron: Joel Sclavi, Lautaro Bazán Vélez e Ignacio Ruiz), pero hubo otra decena de jugadores que también estuvieron convocados (algunos como invitados) y por problemas físicos u otras razones, no participaron en los partidos; en este grupo quedaron Tomás Cubelli, Gonzalo García, Eduardo Bello, Santiago Socino, Santiago Mare, Benjamín Urdapilleta, Tomás Albornoz, Eliseo Morales, Mateo Carreras y Santiago Chocobares (se operó de una rodilla).

Ahora, con vistas al desafío de la serie con Australia por el Rugby Championship, el head coach Michael Cheika conformó un plantel de 34 jugadores, pero además sumó nuevamente a la delegación al medio scrum salteño Eliseo Morales, que continuará junto al seleccionado en condición de invitado, con el propósito de poder seguir acompañando su desarrollo como jugador.

Las otras novedades pasan por el primer llamado en el ciclo de Michael Cheika para el centro Lucas Mensa, el pilar Santiago Medrano y el tercera línea cordobés Joaquín Oviedo. Además, repuestos de sus dolencias físicas se reincorporarán al plantel nacional el capitán Julián Montoya, Tomás Cubelli, Nicolás Sánchez, Benjamín Urdapilleta y Santiago Cordero.

lista 34

La lista de 34 jugadores convocados (recordamos que Morales estará como invitado) para afrontar la serie con Australia por el Rugby Championship es la siguiente:

ALEMANNO, Matías BAZÁN VÉLEZ, Lautaro BERTRANOU, Gonzalo BOFFELLI, Emiliano BRUNI, Rodrigo CARRERAS, Santiago CINTI, Lucio CORDERO, Santiago CREEVY, Agustín CUBELLI, Tomás DE LA FUENTE, Jerónimo GALLO, Thomas GÓMEZ KODELA, Francisco GONZÁLEZ, Juan Martín GRONDONA, Santiago IMHOFF, Juan ISA, Facundo KREMER, Marcos LAVANINI, Tomás MALLÍA, Juan Cruz MATERA, Pablo MEDRANO, Santiago MENSA, Lucas MONTOYA, Julián (capitán) MORONI, Matías ORLANDO, Matías OVIEDO, Joaquín PAULOS, Lucas RUIZ, Ignacio SÁNCHEZ, Nicolás SCLAVI, Joel TETAZ CHAPARRO, Nahuel URDAPILLETA, Benjamín VIVAS, Mayco

LO MEJOR DE RUGBY CHAMPAGNE RADIO POR 4 DE JUNIO Y SUS REPETIDORAS

Santiago Slinger

“La SLAR ya está firme, es un proyecto que llegó para quedarse. La idea es que se sumen más equipos y el torneo siga creciendo”.

“Jugar contra Francia y Nueva Zelanda para Uruguay va a ser un privilegio. El objetivo que nos planteamos es clasificar directamente al próximo Mundial”.

Álvaro galindo

“El buen trabajo que se hace en las Academias hace que las concentraciones sean más productivas. La presencia de Juan Fernández Lobbe y Andrés Bordoy motiva a los jugadores”.

“Creo que la llegada de Michael Cheika es un decisión acertada. El rugby argentino tiene que seguir creciendo y hay que sacarle el jugo al arribo del nuevo entrenador”.

Miguel García Lombardi

“El comportamiento alrededor del rugby está peor que hace 3 años”.

“Hay que cambiar cosas y seguir mejorando, la política tiene que ser transparente. El trabajo que estamos haciendo es un cuestionamiento permanente”.

Facundo Báncora

“Los clubes y las uniones tienen que salir de las burbujas. Hay que salir a vender el producto, no puede pasar desapercibido el trabajo que hacemos”.

“Las Uniones no pueden vivir de los fichajes de los jugadores y todos los clubes no pueden vivir de la cuota social. Hay que moverse y conseguir sponsors”.

Nehuén Jaurí Rivero

“El arbitraje en la SLAR fue de menor a mayor pero me dejó satisfecho. Me llamó la atención la cantidad de expulsados que tuvo el torneo”.

“Me gustaría que el año que viene se puedan sumar más franquicias a la SLAR, también que los equipos puedan jugar de local y visitante”.

Facundo Aguirre

“Ser el capitán de Tiro Federal de Salta significa mucho para mí. Es algo que soñé de chico y se pudo dar”.

“Tenemos un equipo muy joven, nos costó acomodarnos en el torneo. El club está en un momento de constante recambio”.

Marcelo Pilara

“Hubo un cambio generacional muy grande en el referato y nos tenemos que adaptar. El jugador tiene que entender que nosotros comprendemos a lo que quieren jugar”

Raúl Calvo Soler

“El proyecto RUGBY 2030 fue pensado para jugadores, aficionados, entrenadores y dirigentes. La formación de todos estos protagonistas debe ser por igual”.

“El rugby argentino son los clubes. Lo que me llevó del proyecto RUGBY 2030 son las personas que conocí”.

“Muchas veces es la experiencia lo que te ayuda a transmitir. Hay que hablar con el jugador y entenderlo. Todos estamos para intentar sacar los mejores referís”.

Ezequiel pizzorno

“Cada jugador hace un trabajo individual muy grande fuera de la cancha, por eso admiro a cada uno de los jugadores del plantel. Esto no es suerte ni casualidad”.

“El Top 13 es un torneo muy duro, nosotros lo sufrimos cuando nos tocó jugar. Tenés que tener un recambio importante en esa categoría, sino la pasas mal”.

Fernando López

“Hablé con los jugadores y les dije que no los iba a dejar solos. Con Barbarians tuvimos 11 debutantes, y hay que construir para que ellos no lo sufran tanto”.

“Hubo muchas pruebas demostrando que fue el jugador quien falsificó sus papeles, y no las aceptaron. En World Rugby gana quien tiene más amigos y contactos, nuestra Federación es muy chica”.

Gonzalo Suárez

“Por suerte no tengo nada, me golpeé la cabeza contra la rodilla del rival y se me apagó la tele. Agradezco mucho la reacción que tuvo el jugador de Old Georgian y el gesto que tuvo conmigo”.

“El podría haber seguido la jugada, sin embargo se tiró al piso e hizo que frenen el partido. Está acción refleja los valores del rugby”.

pablo Lemoine

“Este grupo tiene una confianza inigualable, los jugadores nos permitieron que dejáramos todo. Sabía que íbamos a lograrlo”.

“Me gustó lo que dijo Matera. Esto tiene que significar un crecimiento para lo que viene. Las nuevas generaciones se tienen que nutrir de esto que pasó”.

Por Bautista Terrera @bauterrera_9

SE ANUNCIÓ EL CALENDARIO DEL MUNDIAL DE SEVEN 2022, QUE SE DISPUTARÁ EN CIUDAD DEL CABO

día y horario conFirmado para el debut de los pumas 7’s en el mundial

A50 días del inicio del Mundial, World Rugby anunció el calendario de partidos a disputarse en el transcurso del mismo con el horario de cada uno de ellos, así como también de las instancias finales.

El evento de tres días de duración tendrá a los mejores 40 equipos masculinos y femeninos buscando ser campeones del mundo. El innovador formato de competencia eliminatoria “el ganador se lo lleva todo” presentado por primera vez en Rugby World Cup Sevens 2018 significa que cada partido cuenta, ya que los equipos deberán ganar cada partido para convertirse en campeones del mundo.

La competencia masculina de 24 equipos comienza el primer día con una ronda de clasificación que involucra a los equipos posicionados del 9 al 24. Los ganadores de la ronda de clasificación avanzarán a octavos de final y se enfrentarán a los ocho mejores equipos posicionados en el ranking, mientras que los perdedores entrarán en la competencia por el “Bowl”, que decidirá las posiciones 17 a 24.

Los anfitriones, Springboks 7’s están ubicados en el primer lugar luego de una notable racha ganadora de 36 partidos que los vio levantar el trofeo de seis etapas consecutivas de la Serie Mundial en 2021-2022. Sin embargo, enfrentarán una dura competencia de Australia, segundo cabeza de serie, y Fiji, el doble campeón olímpico, tercero. Nueva Zelanda, actual campeón masculino, ocupa el quinto lugar en el evento.

Los ocho mejores equipos clasificados saldrán al campo más tarde el primer día de competencia. Previo a eso, habrá varios partidos muy disputados en la ronda de clasificación. El noveno en el ranking, Irlanda, que tuvo un nivel sobresaliente en la Serie Mundial este año, jugará contra Portugal, que venció a España, equipo fijo de la Serie, en el clasificatorio europeo el fin de semana pasado para obtener su lugar en Ciudad del Cabo.

Las posiciones para las competencias masculinas y femeninas se basaron en los puntos acumulados durante el HSBC World Rugby Sevens Series en 2020 y 2022, mientras que los equipos que no participan en la Serie se sembraron utilizando sus clasificaciones obtenidas en los eventos de World Rugby Sevens y las posiciones en las clasificaciones regionales que finalizaron en julio de 2022.

Los Pumas debutarán en el Mundial jugando ante el ganador del partido entre Kenia y Tonga, el viernes 9 de Septiembre a las 11:23 Hs. Luego, jugarán su segundo partido en el “Día 2”, pero el horario dependerá del resultado obtenido en el primer partido, ya que si ganan, seguirán en camino por el oro, pero si pierden jugarán la etapa “Challenge”.

concentrarán en estados unidos pensando en el mundial

EL EQUIPO ARGENTINO ESTARÁ EN CHULA VISTA HASTA EL 1º DE AGOSTO, Y DURANTE LA ESTADÍA EN ESTE CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TIENE PAUTADO DISPUTAR SEIS PARTIDOS AMISTOSOS.

Se avecinan tiempos trascendentes para Los Pumas 7’s, que siguen con sus entrenamientos en Casa Pumas. A 50 días de la participación en la Copa del Mundo de Sudáfrica, el seleccionado argentino viajará rumbo a los Estados Unidos para realizar una concentración en el Chula Vista Elite Athlete Training Center, en San Diego. En el tramo final de la temporada, el conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora continúa con su etapa de recambio porque, luego del alejamiento de Lautaro Bazán Vélez (debutó en Los Pumas ante Escocia), ahora el que no seguirá es el experimentado Felipe del Mestre que, por razones personales, ha resuelto dejar la actividad. Del Mestre, medallista olímpico en los Juegos de Tokio, debutó en el combinado nacional de seven el 28 de enero de 2017 en el torneo de Wellington (ante Kenia), y en su trayectoria llegó a jugar 137 caps y un total de 27 etapas del circuito mundial.

En la búsqueda por reconstruir el plantel, se han ganado un lugar dos de los jugadores que recientemente actuaron con Los Pumitas en Oceanía: el salteño Benjamín Elizalde y el cordobés Valentín Soler Filloy; además, también se sumaron el medio scrum del CASI, Alejo Lavayén, y el paranaense Franco Rosetto (integró el equipo campeón de los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario).

Los Pumas 7’s disputarán seis partidos amistosos; entre el viernes 29 y el sábado 30 de julio se medirán con Francia, Estados Unidos, Corea y Uruguay. El domingo 21 de agosto el seleccionado viajará rumbo a Los Ángeles, sede entre el 27 y el 28 de agosto de la novena y última etapa del Word Rugby Sevens Series 2022, y luego de eso se irán directamente hacia Ciudad del Cabo, donde se realizará la Copa del Mundo entre el 9 y el 11 de septiembre.

Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola

Los 16 jugadores que conforman la delegación nacional que irá a los Estados Unidos son: DE LA VEGA, Joaquín ELIZALDE, Benjamín ELIZALDE, Tomás FRAGA, Agustín GONZÁLEZ, Luciano GRAZIANO, Matteo ISGRO, Rodrigo LAVAYÉN, Alejo MONETA, Marcos OSADCZUK, Matías REVOL, Gastón (capitán) ROSETTO, Franco SCHULZ, Germán SOLER FILLOY, Valentín VERA FELD, Santiago WADE, Tobías

los rivales del mundial

En la cuenta regresiva hacia el Mundial de Sudáfrica, se anunció el organigrama de partidos. Y en esta oportunidad la Copa del Mundo de Seven tendrá un nuevo sistema de competencia de eliminación directa, y los ocho mejores equipos de la clasificación empezarán a competir directamente en los octavos de final.

Es así que, el 9 de septiembre en el debut mundialista, Los Pumas 7’s se medirán por los octavos de final, a las 11:23hs de nuestro país, con el ganador del encuentro entre Tonga y Kenia; en caso de vencer, en la segunda jornada, el conjunto argentino se encontraría en los cuartos de final con Nueva Zelanda, a las 14:45hs.

chile hizo historia, le ganó a los estados unidos y Jugará el mundial de Francia

CON UNA NOTABLE ENTEREZA PARA SUPERAR UNA DESVENTAJA PARCIAL DE 19-0 A LOS 30M DE JUEGO, LOS CÓNDORES DIERON EL GOLPE. SUPERARON A USA, 31-29 Y SE CLASIFICARON PARA PARTICIPAR POR PRIMERA VEZ EN UNA RWC

hicieron un trabajo a conciencia, de mucho sacrificio y humildad. Así Chile encaró un camino hacia una ilusión muy grande, que se coronó con una fantástica actuación en Glendale.

Bajo el ala de Pablo Lemoine, el Burrito Bruzzone y el Ninja Todeschini, Chile se hizo fuerte en base a respetar sus convicciones. Siempre supo a que jugaba y no se dejó amedrentar por la ventaja parcial de los norteamericanos.

Así reaccionaron y con los tries de Torrealba y Matías Garafulic se fueron al descanso, 14-19.

En el complemento volvieron a quedar abajo, por el try de Taufetee. Sin embargo, otra vez con el tercero de Santiago Videla, se mantuvieron a tiro, 26-21. El penal de McGinty otra vez alejó a los del norte por ocho, 29-21.

El cierre fue todo de Chile. Try de Dittus para el 28-29 y penal decisivo de Videla a los 75m, para pasar a ganar, 31-29.

Así el cierre fue a todo nervio para el equipo local, quienes no pudieron dominar ni estar cerca de dar vuelta el score y ganar el partido decisivo.

Chile lo hizo. Logró un triunfo histórico para poner a Sudamérica Rugby bien arriba, en lo más alto. Así, junto a Uruguay y la Argentina representarán a un continente que se puso bajo una misma bandera y que hoy festejó por conseguir su mismo objetivo: estar los tres juntos en Francia 2023.

los tantos

USA 29

Tries: M. Iosefo 2 (10’, 21’), A. MacGinty (29’), J. Taufete’e (47’) Conversiones: A. MacGinty 3/4 (11’, 48’) Penales: A. MacGinty 1/1 (58’) Amarilla: N. Civetta (32’)

ChILE 31

Tries: M. Torrealba (33’), M. Garafulic (39’), S. Videla (50’), M. Dittus (63’) Conversiones: S. Videla 4/4 (34’, 40’, 51’, 64’) Penales: S. Videla 1/2 (75’), F. Urroz 0/1

los equipos

USA: 1 David Ainu’u (17 Chance Wenglewski 66’), 2 Joe Taufete’e (16 Mikey Sosene-Feagai 55’), 3 Paul Mullen (18 Angus MacLellan 66’), 4 Greg Peterson (19 Siaosi Mahoni 64’), 5 Nick Civetta (20 Jason Damm 57’), 6 Benjamín Bonasso, 7 Hanco Germishuys, 8 Cam Dolan, 9 Ruben de Haas (22 Nate Augspurger 71’), 10 AJ MacGinty (capt.), 11 Martin Iosefo, 12 Bryce Campbell, 13 Tavite Lopeti, 14 Christian Dyer, 15 Marcel Brache No ingresaron: 21 Moni Tongu’uiha, 23 Luke Carty ChILE: 1 Salvador Lues (17 Javier Carrasco 59’), 2 Diego Escobar (16 Augusto Böhme 51’), 3 Vittorio Lastra (18 Matías Dittus HT), 4 Thomas Orchard (20 Clemente Saavedra HT), 5 Javier Eissmann (19 Augusto Sarmiento 61’), 6 Martín Sigren (capt.), 7 Ignacio Silva (23 Raimundo Martínez 59’), 8 Alfonso Escobar, 9 Marcelo Torrealba (21 Lukas Carvallo 61’), 10 Rodrigo Fernández, 11 Santiago Videla, 12 Pablo Casas, 13 Matías Garafulic, 14 Nicolás Garafulic, 15 Francisco Urroz No ingresó: 22 José Ignacio Larenas Referee: Luke Pearce (England) Assistants: Andrea Piardi (Italy) & Chris Micheletti (Canada). TMO: Stuart Terheege (England)

pablo matera:

“la clasiFicación de chile al mundial demuestra un crecimiento de la región”

EL CAPITÁN DE LOS PUMAS EN EL úLTIMO PARTIDO DE LA SERIE FRENTE A ESCOCIA EN SANTIAGO DEL ESTERO HABLÓ SOBRE LA VICTORIA DEL EQUIPO CHILENO QUE LO DEPOSITÓ EN EL MUNDIAL DE FRANCIA 2023.

El forward argentino fue consultado por Rugby Champagne sobre la histórica clasificación del conjunto chileno al Mundial de Francia 2023 y respondió: “Me puso muy contento escuchar la noticia, tenemos mucha historia juntos”. El jugador formado en Alumni agregó: “Nos enfrentamos muchas veces contra ellos, de hecho mi primer try en Los Pumas fue contra Chile. Estoy feliz por todo el camino que recorrieron”. El campeón con Crusaders del último Súper Rugby también analizó el panorama general del rugby sudamericano: “Este logro representa el crecimiento de la región. Uruguay, Paraguay, Colombia y Chle crecieron mucho en los últimos años”. Los Cóndores compartirán grupo con Los Pumas, Inglaterra, Samoa y Japón en la próxima Copa del Mundo y Matera anticipó ese duelo sudamericano: “Va a ser un placer jugar contra ellos en Francia y estoy seguro que no va a ser nada fácil ese partido”. Por su parte, Michael Cheika, que estaba junto a Pablo Matera en la conferencia de prensa agregó: “Me pone muy contento por ellos, esto es muy bueno para el rugby sudamericano. Se nota todo el esfuerzo que se viene haciendo en la SLAR (Súper Liga Americana de Rugby)”.

las yaguaretÉs ya están listas para el World rugby sevens challenger series

EL SELECCIONADO FEMENINO SE PREPARÓ EN ALTA GRACIA Y ESPERA POR SU PARTICIPACIÓN EN EL TORNEO QUE SE DISPUTARÁ EN CHILE.

Las Yaguaretés ya están listas para iniciar su participación en el WR Sevens Challenger Series, que se disputará en el Estadio Santa Laura de Santiago de Chile, desde el 12 de Agosto, hasta el 14 del mismo mes.

El seleccionado argentino competirá en la Zona E, junto a Polonia, Bélgica y Papua Nueva Guinea. En cuato al formato, la competencia se divide en tres zonas, de las cuales los dos primeros y los dos mejores terceros pasan a cuartos de final y a partir de ahi podrán seguir avanzando para conseguir el oro.

Gimena Mattus habló con la prensa de la Unión Argentina de Rugby y expresó sus sentimientos luego de la concentración nacional realizada en Alta Gracia, Córdoba. “La concentración que hicimos en Alta Gracia se basó en entrenamientos intensos, de doble turno; trabajamos la condición física en el gimnasio y metimos mucho ritmo de juego en la cancha. También jugamos partidos casi todos los días, afianzando nuestro sistema de juego en defensa y ataque. Pasamos lindos días con el grupo; eso siempre viene bien, porque ayuda a unirnos, compartir momentos viendo nuestros videos, analizándonos. Es todo aprendizaje”

Además, la capitana de Las Yaguaretés analizó a los rivales de Argentina en la competencia y además hizo foco en los futuros objetivos: “Los rivales que nos tocan tienen mucha experiencia, son grandes equipos, como Polonia que salió campeón de Europa. De igual manera, es muy positivo tener competencia con equipos de ese nivel, porque nos ayuda a crecer. El grupo está muy ansioso, concentrado, con ganas de tener minutos en cancha para volcar lo que venimos entrenando. Nuestro objetivo principal son los Juegos Odesur, que se desarrollarán en octubre Asunción, y es ahí donde lucharemos por conseguir un lugar en los Juegos Panamericanos de 2023 en Chile”.

A continuación el plantel de Las yaguaretés para el World Rugby Sevens Challenger Series:

1- AGÜERO, Giuliana (Cardenales Rugby Club) 2- FRETES HERNÁNDEZ, Deborah (Alma Juniors Rugby) 3- GHIORZI, Paula (La Plata Rugby Club) 4- GONZÁLEZ, Sofía (SITAS) 5- JUÁREZ, Ángela (Alberdi Rugby Club) 6- MATTUS, Gimena (Cardenales Rugby Club) 7- MEDINA, Azul (Cardenales Rugby Club) 8- MORENO, Andrea (Alberdi Rugby club) 9- ORTEGA, Emilia (Alberdi Rugby Club) 10- PALLERO, Micaela (Marabunta Rugby Club) 11- REDING, María Antonella (Echagüe Rugby Club) 12- TALADRID, María Luján (La Plata Rugby Club)

This article is from: