Sudafrica-Argentina Rugby Championship 2018

Page 1

PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

1

@UNIONARGENTINA


PÁG.

2

EN EL PECHO DE LOS QUE LLENAN DE ORGULLO EL NUESTRO.

#VAMOSAL FRENTE /UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

3

@UNIONARGENTINA


PÁG.

4

EL SUMARIO

página

página

página

página

Mensaje del Presidente

Consejo y Uniones

Mensaje del Sponsor

Mensaje del Gobernador

5

6

7

8

página

14 Uno x uno Argentina página

página

10

32

Entrevista a Matías Alemanno

Entrevista a Guido Petti Pagadizával

página

30 Staff Argentina

página

36 Creevy vs. Marx

página

página

página

página

37

38

50

52

Marx vs. Creevy

Uno x uno Sudáfrica

Staff Sudáfrica

Nota al capitán Siya Kolisi

página

página

página

56

58

60

Historial vs. Sudáfrica

La síntesis del debut

Formaciones revancha

Programa Oficial de Los Pumas vs Sudáfrica por la segunda fecha del Torneo Rugby Championship 2018, jugado el 25 de Agosto en el Estadio Malvinas Argentina de Mendoza. Realizado por: Rugby Champagne de Jorge Ciccodicola para la Unión Argentina de Rugby. Staff de Comunicación UAR: Eugenio Astesiano, Joaquín Galán y Rafael Laría. Fotos: Prensa UAR y Graciela González (Rugby Champagne) /UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

5

MARCELO RODRÍGUEZ

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY Es un honor para mí como Presidente de la UAR en nombre de todo el rugby argentino poder darle la bienvenida a nuestro país a la séptima edición del torneo más importante del mundo: EL PERSONAL RUGBY CHAMPIONSHIP. Nos enfrentaremos contra los mejores equipos del mundo, que nos visitarán una vez más para no sólo competir, sino también compartir una nueva experiencia y poder seguir aprendiendo de su juego y sus valores. Como cada año, aguardamos ansiosos el comienzo de cada partido para poder ofrecerles lo mejor de nosotros. Vamos a recibir a los Springboks en Mendoza, a los All Blacks en Buenos Aires y a los Wallabies en Salta, algo que nos llena de orgullo. En esta ocasión y una vez más esperamos estar a la altura de tamaña competencia, la que año a año desde 2012 se fue consolidando y haciéndose cada vez más atractiva

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

para nuestro público. Este año el torneo será más que especial, porque se jugará con el formato habitual previo a la RWC Japón 2019, dónde los cuatro equipos participarán con sus mejores recursos, y el objetivo de afrontarlo como parte de su preparación para la máxima competencia del año que viene. El Consejo Directivo de la UAR, los dirigentes de los clubes de cada unión de nuestro país, así como los jugadores, entrenadores y árbitros, queremos que el torneo comience ya, porque sin dudas veremos espectáculos deportivos de primer nivel mundial. Por último,' le deseo lo mejor al nuevo Staff que comanda Mario Ledesma, así como a los jugadores que componen el seleccionado de nuestro país, e invito al público a que los apoye más que nunca y respete a los jueces y equipos visitantes, guiados como siempre por los valores de nuestro rugby.

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

6

CONSEJO DIRECTIVO

UNIONES AFILIADAS

PRESIDENTE

Marcelo Rodríguez (Unión Sanjuanina De Rugby)

ALTO VALLE Fundación 6/6/1959

FORMOSA Fecha de fundación 2/4/1978

SALTA Fecha de fundación 13/6/1951

ANDINA Fundación 28/3/2007

JUJEÑA Fecha de fundación 15/8/1966

SANJUANINA Fecha de fundación 13/6/1951

AUSTRAL Fundación 11/3/1971

LAGOS DEL SUR Fecha de fundación 22/9/2001

SAN LUIS Fecha de fundación 8/3/2003

BUENOS AIRES Fecha de fundación 10/3/1899

MAR DEL PLATA Fecha de fundación 27/10/1951

SANTAFESINA Fecha de fundación 3/8/1955

CHUBUT Fecha de fundación 1/7/1971

MISIONES Fecha de fundación 1/2/1957

SANTIAGUEÑA Fecha de fundación 2/10/1968

Jaime Barba (Unión Entrerriana de Rugby) Juan Pablo Bello (URBA) Facundo Tejedor (Unión de Rugby de Misiones) Julio Larocca (URBA) Jorge Bruzzone (Unión Santafesina de Rugby) Andrés Muñoz (Unión de Rugby de Salta)

CORDOBESA Fecha de fundación 20/4/1931

NORESTE Fecha de fundación 18/4/1963

SUR Fecha de fundación 8/5/1954

REVISORES DE CUENTAS TITULARES

CUYO Fecha de fundación 22/9/1945

OESTE Fecha de fundación 30/7/1986

TIERRA DEL FUEGO Fecha de fundación 22/4/2000

ENTRERRIANA Fecha de fundación 30/3/1979

ROSARIO Fecha de fundación 14/8/1928

TUCUMÁN Fecha de fundación 29/2/1944

VICEPRESIDENTE 1°

Gabriel Travaglini (URBA) VICEPRESIDENTE 2°

Ariel Mammana (Unión Cordobesa de Rugby) SECRETARIO

Fernando Rizzi (URBA) TESORERO

Carlos Barbieri (Unión de Rugby del Nordeste) VOCALES TITULARES

Néstor Galán (URBA) Juan Manuel Norton (Unión de Rugby de Cuyo) Mario Dobal (URBA) Pablo Acuña (Unión de Rugby de Tucumán) Rodolfo Gastaldi (Unión de Rugby de Mar Del Plata) Tomás Petersen (Unión de Rugby Lagos del Sur) Javier Escalante (Unión de Rugby de Rosario) VOCALES SUPLENTES

Raúl Paderne (Unión de Rugby de Tierra Del Fuego) Carlos Zinani (UROBA) Carlos Cousau (URBA) REVISORES DE CUENTAS SUPLENTES

Hugo Parlatore (URBA) José Fauez (Unión Cordobesa de Rugby) Miguel Blok (Unión de Rugby del Alto Valle) /UNION ARGENTINA DE RUGBY

UNIÓN INVITADA SANTACRUCEÑA Fecha de fundación: 5/5/2008 @UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

7

MENSAJE DEL SPONSOR

PERSONAL PRESENTA EL TORNEO DE RUGBY MÁS IMPORTANTE DEL HEMISFERIO SUR

Comprometidos con la difusión del rugby y sus valores, Personal es sponsor oficial de la Unión Argentina de Rugby (U.A.R) e impulsa numerosas acciones para promover el deporte y apoyar a Los Pumas en su calendario de competencias internacionales, en una nueva instancia de desafíos contra las potencias del rugby mundial. Por séptimo año consecutivo, Personal presenta el evento de rugby más importante del hemis-

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

ferio sur y como en cada oportunidad, provee la conectividad en servicios de telecomunicaciones en los estadios de la Argentina donde Los Pumas se enfrenten a los seleccionados de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Cada año es un gran desafío competir con los mejores del mundo y estamos preparados, una vez más, para colaborar con la organización y celebrar una nueva edición del Personal Rugby Championship en la Argentina.

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

8

ALFREDO CORNEJO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DE MENDOZA

Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

La presentación del seleccionado argentino de Rugby en Mendoza tiene varias connotaciones positivas para nuestra provincia. La primera y más impactante sin duda, tiene que ver con la economía y con nuestro sector turístico. Este partido tiene una potencialidad de televidentes de 90 millones de personas, no es una cifra menor para una ciudad y una provincia del interior de la Argentina, con una marca interesante pero que tiene que sostenerla todo el tiempo, ese objetivo se cumple con actividades. Otra de las ventajas que tiene es ocupar nuestra capacidad hotelera, nuestros restaurantes, nuestros comercios. Esa gente que viene a Mendoza por el partido hace turismo por otra cosa, el vino, la montaña, etc. Eso agrega un plus a todo el sector turístico/ comercial de Mendoza, en un fin de semana que no tenía previsto un movimiento grande. En el ámbito deportivo, tener a Los

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

Pumas en Mendoza, en un partido de tanta relevancia y en un torneo internacional tan competitivo, es importante para el fomento del mismo. En ese sentido, con la Unión de Rugby de Cuyo planificamos la venta de entradas para que no solo el turismo, sino también los clubes puedan acceder. Por ello es que hemos hecho un trabajo en equipo con los clubes, a través de la Unión de Rugby de Cuyo, para que, además de tener un protagonismo en la organización, tengan una participación en lo económico, ya que el 60% de lo obtenido quedará para ellos. Es un modelo que funcionó muy bien y es una forma indirecta de subsidiar a los clubes, que el año pasado pudieron invertirlo en obras de infraestructura. Creemos que son recursos bien invertidos y que a medida que vamos normalizando poco a poco la Provincia, podemos trabajar este tipo de políticas porque son productivas y agregan valor.

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

9

@UNIONARGENTINA


PÁG.

10

entrevista a MATÍAS ALEMANNO

UN PUMA CONFIABLE EN LAS ALTURAS

Es uno de los jóvenes experimentados de la segunda línea, formado en La Tablada de Córdoba. Integra una de las posiciones con mayor competencia del actual plantel. Tal es así que ya sumó 45 tests desde su debut en Paysandú ante Uruguay, en mayo de 2014. Es el jugador con más caps en el puesto, y supera a sus compañeros de hilera, Guido Petti y Tomas Lavanini. Matías también conoce lo que es jugar el Rugby Championship, dónde sumó 19 encuentros desde su aparición, ya que debutó en ese torneo en la misma temporada en la que dio sus primeros pasos con el seleccionado. En el certamen con los grandes /UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

del Hemisferio Sur, anotó dos tries ante el mismo rival, los Wallabies. La primera conquista ante Australia la apoyó en Twickenham, en la cuarta fecha de 2016 cuando Los Pumas fueron locales en Londres, y la segunda fue el año pasado, en el Malvinas Argentinas de Mendoza, estadio que lo recibirá para jugar la revancha ante los Springboks. La vuelta al seleccionado para el torneo más importante del año, fueron los primeros conceptos que nos dejó Alemanno: “estoy muy contento de representar a Los Pumas otra vez. Es una nueva oportunidad que hay que aprovecharla y para eso nos preparamos muy fuerte, pensando /UNION ARGENTINA DE RUGBY

en Sudáfrica que es un rival muy duro, y al que enfrentaremos dos veces en una semana”. El nivel del segunda línea de Jaguares y Los Pumas fue muy parejo en los últimos tiempos, como la paridad que hay en el puesto. Así se refirió Matías de cómo se entrena cada semana para para ganarse un lugar: “la competencia hace que en cada entrenamiento uno deje la vida y haga todo perfecto, porque sabe que ante el mínimo error el que jugará será otro. Esto nos sirve como motivación, porque el objetivo es jugar la mayor cantidad de partidos posibles, y ésta sana competencia interna hace que el nivel

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

11

esté siempre al máximo, porque cuando bajás, juega otro”. El Súper Rugby y la clasificación de Jaguares a los Cuartos de Final fueron otros de los temas de la charla, dónde el segunda línea destacó que fue lo que hicieron mejor: “la experiencia, conocer más el torneo y un poco el cambio de mentalidad fueron los factores que mejoramos esta temporada, apoyados por los resultados positivos. Fue un paso importante porque creímos en nosotros mismos y nos dimos cuenta que somos un equipo poderoso que le puede hacer partido a cualquiera. Esa fue la mayor diferencia, la psicológica, porque cuando uno sabe que si hace las cosas bien y repite lo que tanto entrenó puede ganarle a cualquiera”. El nuevo staff de Los Pumas y la continuidad de lo que se hizo en el Súper Rugby, fueron otros de los temas de la charla con el cordobés: “la llegada del nuevo staff (Mario Ledesma y Nicolás Fernández Miranda) sirve y aporta a lo que trabajamos anteriormente para seguir sumando. Si hacemos lo que ellos nos piden seremos muy peligrosos, porque entendemos que con lo realizado en Jaguares no nos va a alcanzar. El Rugby Championship es un torneo más duro que el Súper Rugby. Hay que meterle una cuota más de estudio, concentración e intensidad”. La ventana de junio y el final de una etapa también fueron temas de análisis: “el objetivo es volver al buen juego. Tuvimos una ventana de junio que no fue positiva, y necesitamos retomar la confianza para empezar de cero. Tenemos ganas de revertir lo que hicimos a mitad de año ante Gales y Escocia”. El recuerdo del primer triunfo en Sudáfrica siempre está presente y lo que vendrá para la revancha en Mendoza, también fueron ejes de

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

12

la conversación:”Durban 2015 fue una noche perfecta, logramos someter a Sudáfrica en su casa y nos llevamos el partido jugando de manera excelente. Cada vez que uno los enfrenta tiene esos recuerdos, ojalá que en la revancha podamos hacer lo mismo y explotar, es lo que todos anhelamos. Con respecto a Sudáfrica, jugó un gran rugby con un pack muy fuerte y tres cuartos muy desequilibrantes. La verdad es que no veo la hora de salir a la cancha para enfrentarlos y poder hacer nuestro juego. Trabajamos pensando solamente en eso”. Jugar en el país y en Mendoza le trae buenos recuerdos. El cordobés destacó lo importante que es actuar como locales: “en Mendoza siempre nos recibieron muy bien, por la calidez de su gente, el trato amable y el apoyo de todos, que hace que uno lo disfrute mucho. /UNION ARGENTINA DE RUGBY

“EL RUGBY CHAMPIONSHIP ES UN TORNEO MÁS DURO QUE EL SÚPER RUGBY. HAY QUE METERLE UNA CUOTA MÁS DE ESTUDIO, CONCENTRACIÓN E INTENSIDAD”

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

Desde el 2013 que vamos todos los años y en lo personal estoy desde el 2014. Allí le ganamos a Australia y ahora nos tocará medirnos contra Sudáfrica. Debemos aprovechar la localía, la gente de nuestro lado y el aliento del público. Ojalá sea una linda tarde de rugby”. También hizo referencia a su carrera y la evolución desde que vistió por primera vez la camiseta de Los Pumas: “la experiencia y la evolución de estos años fue mucha, especialmente en este torneo, que a mi modo de ver es el más duro del mundo. En cada entrenamiento se aprende algo, pero con eso no basta, hay que seguir trabajando y escuchando a los entrenadores. Ellos estudian a los rivales, se informan día a día y nos están encima para que podamos seguir creciendo como jugadores y comprometiéndonos cada día más con nuestro equipo. /PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

13

@UNIONARGENTINA


PÁG.

14

uno por uno EL PLANTEL PARA ENFRENTAR A SUDÁFRICA AL DETALLE /UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

15

@UNIONARGENTINA


PÁG.

16

Matías Alemanno

Santiago Álvarez Fourcade

SEGUNDA LÍNEA

Gonzalo Bertranou

WING / CENTRO

MEDIO SCRUM

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,98m

Peso 112kg

Puntos 20

Altura 1,88m

Peso 89kg

Puntos 10

Altura 1,77m

Peso 83kg

Puntos 0

807 45

4

793

3

2

823

13

0

NACIÓ EN CÓRDOBA EL 5 DE DICIEMBRE DE 1991

NACIÓ EN BAHÍA BLANCA EL 17 DE FEBRERO DE 1994

NACIÓ EN MENDOZA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1993

Club de origen: LA TABLADA

Club de origen: CASI

Club de origen: LOS TORDOS

DEBUT: 17/05/2014 (65-9 VS. URUGUAY)

DEBUT: 27/04/2013 (29-18 VS. URUGUAY)

DEBUT: 23/5/2015 (PARAGUAY VS. 71-7)

Emiliano Boffelli

Facundo Bosch

Rodrigo Bruni

WING / FULLBACK

TERCERA LÍNEA

HOOKER

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,92m

Peso 92kg

Puntos 30

Altura 1,79m

Peso 102kg

Puntos 0

Altura 1,87m

Peso 108kg

Puntos 0

852 15

3

829

2

0

-

-

-

NACIÓ EN ROSARIO EL 16 DE ENERO DE 1995

NACIÓ EN NECOCHEA EL 8 DE AGOSTO DE 1991

NACIÓ EN TANDIL EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1993

Club de origen: DUENDES

Club de origen: CUBA

Club de origen: SAN LUIS

DEBUT: 10/6/2017 (INGLATERRA VS. 34-38)

DEBUT: 28/5/2016 (URUGUAY VS. 18-0)

TODAVÍA NO DEBUTÓ

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

17

@UNIONARGENTINA


PÁG.

18

Sebastián Cancelliere

Santiago Carreras

Marco Ciccioli

WING

FULLBACK / CENTRO

PILAR

PUMA Nº

831 Altura 1,82m

CAPS

8

Peso 82kg

TRIES

4

Puntos 21

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,83m

Peso 84kg

Puntos -

Altura 1,90m

Peso 120kg

Puntos -

-

-

-

-

-

-

NACIÓ EN CALIFORNIA, EE. UU. EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 1993

NACIÓ EN CÓRDOBA EL 30 DE MARZO DE 1998

NACIÓ EN BAHÍA BLANCA EL 6 DE NOVIEMBRE DE 1995

Club de origen: HINDÚ

Club de origen: CÓRDOBA ATL.

Club de origen: CASI

DEBUT: 28/5/2016 (URUGUAY VS. 18-0)

TODAVÍA NO DEBUTÓ

TODAVÍA NO DEBUTÓ

Agustín Creevy

Tomás Cubelli

Jerónimo De la Fuente

HOOKER

MEDIO SCRUM

CENTRO

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,80m

Peso 110kg

Puntos 15

Altura 1,75m

Peso 79kg

Puntos 55

Altura 1,84m

Peso 95kg

Puntos 30

643 75

3

733 63

11

808 38

6

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 15 DE MARZO DE 1985

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 12 DE JUNIO DE 1989

NACIÓ EN ROSARIO EL 24 DE FEBRERO DE 1991

Club de origen: SAN LUIS

Club de origen: BELGRANO ATHLETIC

Club de origen: DUENDES

DEBUT: 23/4/2005 (JAPÓN VS. 68-36)

DEBUT: 21/5/2010 (URUGUAY VS. 38-0)

DEBUT: 17/5/2014 (URUGUAY VS. 65-9)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

19

@UNIONARGENTINA


PÁG.

20

Bautista Delguy

Joaquín Díaz Bonilla

WING

Bautista Ezcurra

APERTURA

CENTRO

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,81m

Peso 85kg

Puntos 5

Altura 1,78m

Peso 82kg

Puntos 24

Altura 1,81m

Peso 90kg

Puntos 0

853

4

1

833

2

0

856

2

0

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 22 DE ABRIL DE 1997

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 12 DE ABRIL DE 1989

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 21 DE ABRIL DE 1995

Club de origen: PUCARÁ

Club de origen: HINDÚ

Club de origen: HINDÚ

DEBUT: 9/6/2018 (GALES VS. 10-23)

DEBUT: 25/5/2016 (URUGUAY VS. 18-0)

DEBUT: 23/6/2018 (ESCOCIA VS. 15-44)

Lucas Favre

Juan Figallo

Diego Fortuny

PILAR PUMA Nº

-

Altura 1,79m

CAPS

-

Peso 116kg

PILAR TRIES

-

Puntos -

PUMA Nº

CAPS

742 25 Altura 1,88m

Peso 115kg

HOOKER TRIES

1

Puntos 5

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,74m

Peso 106kg

Puntos 0

858

1

0

NACIÓ EN CHACO EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1996

NACIÓ EN SALTA EL 25 DE MARZO DE 1988

NACIÓ EN SALTA EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1991

Club de origen: CURNE

Club de origen: JOCKEY

Club de origen: UNIVERSITARIO

TODAVÍA NO DEBUTÓ

DEBUT: 26/6/2010 (FRANCIA VS. 41-13)

TODAVÍA NO DEBUTÓ

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

21

@UNIONARGENTINA


PÁG.

22

Santiago García Botta

Santiago González Iglesias

PILAR

Santiago Grondona

APERTURA / CENTRO

TERCERA LÍNEA

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,81m

Peso 111kg

Puntos 5

Altura 1,78m

Peso 92kg

Puntos 130

Altura 1,91m

Peso 100kg

Puntos -

800 26

1

718 42

6

-

-

-

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 19 DE JUNIO DE 1992

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 16 DE JUNIO DE 1988

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 25 DE JULIO DE 1998

Club de origen: BELGRANO ATHLETIC

Club de origen: ALUMNI

Club de origen: CHAMPAGNAT

DEBUT: 1/5/2013 (CHILE VS. 85-10)

DEBUT: 20/5/2009 (CHILE VS. 89-10)

TODAVÍA NO DEBUTÓ

Marcos Kremer

Martín Landajo

Ignacio Larrague

SEGUNDA LÍNEA

MEDIO SCRUM

SEGUNDA LÍNEA

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,95m

Peso 116kg

Puntos 5

Altura 1,75m

Peso 81kg

Puntos 35

Altura 2,02m

Peso 126kg

Puntos 6

851

16

1

709 82

7

834

2

1

NACIÓ EN ENTRE RÍOS EL 30 DE JULIO DE 1997

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 14 DE JUNIO DE 1988

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 25 DE OCTUBRE DE 1995

Club de origen: ATL. DEL ROSARIO

Club de origen: CASI

Club de origen: CASI

DEBUT: 10/9/2016 (NUEVA ZELANDA VS. 22-57)

DEBUT: 8/11/2008 (CHILE VS. 71-3)

DEBUT: 28/5/2016 (URUGUAY VS. 18-0)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

23

@UNIONARGENTINA


PÁG.

24

Tomás Lavanini

Juan Manuel Leguizamón

SEGUNDA LÍNEA

Tomás Lezana

TERCERA LÍNEA

TERCERA LÍNEA

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 2,01m

Peso 123kg

Puntos 15

Altura 1,89m

Peso 104kg

Puntos 65

Altura 1,86m

Peso 102kg

Puntos 15

786 42

3

642 82

13

819 25

3

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 22 DE ENERO DE 1993

NACIÓ EN SANTIAGO DEL ESTERO EL 6 DE JUNIO DE 1983

NACIÓ EN SANTIAGO DEL ESTERO EL 6 DE FEBRERO DE 1994

Club de origen: HINDÚ

Club de origen: SANTIAGO LT

Club de origen: SANTIAGO LT

DEBUT: 27/4/2013 (URUGUAY VS. 29-18)

DEBUT: 23/4/2005 (JAPÓN VS. 68-36)

DEBUT: 22/11/2014 (FRANCIA VS. 18-13)

Juan Cruz Mallía

Pablo Matera

Santiago Medrano

CENTRO / FULLBACK PUMA Nº

857 Altura 1,82m

CAPS

1

Peso 89kg

TERCERA LÍNEA

TRIES

0

Puntos 0

PUMA Nº

PILAR

CAPS

TRIES

801 50 Altura 1,92m

Peso 107kg

4

Puntos 20

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,86m

Peso 110kg

Puntos 0

855

4

0

NACIÓ EN CÓRDOBA EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1996

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 18 DE JULIO DE 1993

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 6 DE MAYO DE 1996

Club de origen: JOCKEY

Club de origen: ALUMNI

Club de origen: REGATAS BELLA VISTA

DEBUT: 23/6/2018 (ESCOCIA VS. 15-44)

DEBUT: 1/5/2013 (CHILE VS. 85-10)

DEBUT: 9/6/2018 (GALES VS. 10-23)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

25

@UNIONARGENTINA


PÁG.

26

Franco Molina

Julián Montoya

SEGUNDA LÍNEA

Matías Moroni

HOOKER

CENTRO / WING

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,98m

Peso 117kg

Puntos -

Altura 1,83m

Peso 111kg

Puntos 25

Altura 1,85m

Peso 92kg

Puntos 40

-

-

-

812 44

5

815 32

8

NACIÓ EN CÓRDOBA EL 28 DE AGOSTO DE 1997

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 29 DE OCTUBRE DE 1993

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 29 DE MARZO DE 1991

Club de origen: JOCKEY

Club de origen: NEWMAN

Club de origen: CUBA

TODAVÍA NO DEBUTÓ

DEBUT: 17/5/2014 (URUGUAY VS. 65-9)

DEBUT: 20/6/2014 (ESCOCIA VS. 19-21)

Ramiro Moyano

Matías Orlando

Javier Ortega Desio

FULLBACK / WING

TERCERA LÍNEA

CENTRO

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,80m

Peso 85kg

Puntos 60

Altura 1,82m

Peso 97kg

Puntos 20

Altura 1,93m

Peso 109kg

Puntos 25

755 23

12

765 34

4

766 43

5

NACIÓ EN TUCUMÁN EL 28 DE MAYO DE 1990

NACIÓ EN TUCUMÁN EL 14 DE NOVIEMBRE DE 1991

NACIÓ EN ENTRE RÍOS EL 14 DE JUNIO DE 1990

Club de origen: LINCE

Club de origen: HUIRAPUCA

Club de origen: ESTUDIANTES (PARANÁ)

DEBUT: 22/5/2011 (CHILE VS. 61-6)

DEBUT: 20/5/2012 (URUGUAY VS. 40-5)

DEBUT: 20/5/2012 (URUGUAY VS. 40-5)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

27

@UNIONARGENTINA


PÁG.

28

Guido Petti Pagadizával

Nicolás Sánchez

SEGUNDA LÍNEA

Nahuel Tetaz Chaparro

APERTURA

PILAR

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,94m

Peso 110kg

Puntos 10

Altura 1,76m

Peso 82kg

Puntos 624

Altura 1,87m

Peso 123kg

Puntos 5

818 37

2

737 66

8

739 45

1

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1994

NACIÓ EN TUCUMÁN EL 26 DE OCTUBRE DE 1988

NACIÓ EN GRAL. MADARIAGA EL 11 DE JUNIO DE 1989

Club de origen: SIC

Club de origen: TUCUMÁN LT

Club de origen: LA PLATA

DEBUT: 14/11/14 (ITALIA VS. 20-18)

DEBUT: 21/5/2010 (URUGUAY VS. 38-0)

DEBUT: 23/5/2010 (CHILE VS. 48-9)

Mayco Vivas

Juan Pablo Zeiss

PILAR CAPS

TRIES

PUMA Nº

CAPS

TRIES

Altura 1,87m

Peso 120kg

Puntos -

Altura 1,83m

Peso 118kg

Puntos -

-

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

PILAR

PUMA Nº

-

-

-

-

-

NACIÓ EN ROSARIO EL 2 DE JUNIO DE 1998

NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 2 DE AGOSTO DE 1989

Club de origen: ATL. DEL ROSARIO

Club de origen: LOS MATREROS

TODAVÍA NO DEBUTÓ

TODAVÍA NO DEBUTÓ

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

29

PUBLICIDAD UAR STORE

RUGBY STORE

www.uarrugbystore.com.ar

T I E N D A UAR Rugby Store /UNION ARGENTINA DE RUGBY

O F I C I A L

@UARRugbyStore

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

uarrugbystore @UNIONARGENTINA


PÁG.

30 EL STAFF TÉCNICO

MARIO LEDESMA Head Coach

NICOLÁS FERNÁNDEZ MIRANDA Asistente

MARTÍN GAITÁN Asistente

PABLO BOUZA Asistente

GONZALO QUESADA Colaborador

CARLOS BARBIERI Presidente de la delegación

LUCAS CHIOCCARELLI Manager

ALEX ROSS Preparador Físico

GONZALO SANTOS Preparador Físico

GUILLERMO BOTTO Doctor

MARTÍN MARENZI Fisioterapeuta

MARTÍN NÚÑEZ Fisioterapeuta

RODRIGO MARTÍNEZ Analista de Video

ROMINA GARAVAGLIA Nutricionista /UNION ARGENTINA DE RUGBY

JOAQUÍN GALÁN Comunicación

@UNIONARGENTINA

JUAN PASSANO Utilero

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


31

Somos una empresa dedicada PÁG. a cumplir un propósito: generar impactos que trascienden. Este propósito define nuestra identidad y nuestra visión de los Servicios Profesionales. Brindamos servicios de: Audit & Assurance / Consulting / Financial Advisory Services / Risk Advisory / Tax & Legal. #ImpactThatMatters www.deloitte.com/ar

Deloitte, Official Supporter Unión Argentina de Rugby

Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada del Reino Unido limitada por garantía (“DTTL”), su red de firmas miembro, y sus entidades relacionadas. DTTL y cada una de sus firmas miembro son entidades únicas e independientes y legalmente separadas. DTTL (también conocida como “Deloitte Global”) no brinda servicios a los clientes. Por favor acceda a www.deloitte.com/about para conocer más sobre nuestra red global de firmas miembro. © 2018. Para más información contacte a Deloitte & Co. S.A.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

32

entrevista a GUIDO PETTI PAGADIZÁVAL

“PONERSE LA CAMISETA DE LOS PUMAS ES UN ORGULLO” Por su condición atlética es uno de los jugadores que más sobresalieron en los últimos tiempos en el rugby argentino. Hijo de Roberto Petti, un histórico segunda línea del San Isidro Club, campeón en la década del ’90 bajo la conducción de Marcelo Loffreda, con dos caps en Los Pumas como segunda línea en el Sudamericano de 1995, dónde venció a Paraguay y Chile. Guido se destacó rápidamente en los equipos juveniles de la UAR. Tal es así, que a dos días de cumplir los 20 años tuvo su bautismo en el seleccionado mayor, cuando Los Pumas derrotaron a Italia por 20 a 18 en Génova, en el segundo partido de la ventana de noviembre de 2014, el 14° partido dirigido por Daniel Hourcade. /UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

El 2018 fue una gran temporada para Guido, destacándose como uno de los mejores de Jaguares en el Súper Rugby y completando todos los minutos con la camiseta nacional, en la ventana de junio frente a Gales y Escocia y en el debut ante Sudáfrica, el último fin de semana en el Kings Park, de Durban. El Rugby Championship y la llegada del nuevo Staff, fueron las primeras reflexiones del segunda línea: “en este nuevo proceso de Ledesma llegamos con las mismas ganas. Ponerse la camiseta de Los Pumas es un orgullo. Vamos a ir por todo, pero partido a partido. Tenemos que seguir por este camino, del sacrificio y dar todo, que es como después se consiguen los frutos”. Con respecto a la llegada de Mario /UNION ARGENTINA DE RUGBY

Ledesma como Head Coach, Guido destacó: “el camino es el mismo, el del trabajo y sacrificio. Obviamente se cambiará el plan de juego, las opciones y ver como complicar a los rivales. En el Championship los partidos son test matches, no son como el Súper Rugby. Lo central, lo que cada uno tiene que hacer y dejar el ciento por ciento se va a hacer, y especialmente debemos mejorar en lo individual y colectivo, que es lo que tendremos que hacer para estar al nivel de este torneo”. En las estadísticas del Súper Rugby estuvo en lo más alto en su rubro. Fue el segundo jugador con más lines-out ganados y el mejor en pelotas robadas de esa formación. Con respecto a estas distinciones Petti destacó al grupo por sobre los

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

33

rendimientos individuales: “en el line se mejoró muchísimo porque se hizo incapié en el estudio de los rivales, con Leo Senatore, Mati Alemanno, Javi Ortega Desio y Mario y Nico, que ayudaron. Estuvimos muy metidos y todos estudiaron cada rol. Que yo haya sido el que más robó fue por el trabajo de todo el equipo, que repercutió en mi persona pero que tuvo el trabajo de un grupo detrás. Es un mérito que no me lo puedo llevar yo solamente. Cuando un equipo está enganchado, tiene confianza y estudia cada detalle los resultados llegan solos”. Los desafíos, lo que pasó y lo que vendrá, también fueron temas del análisis del segunda línea: “no podemos dejar pasar lo que pasó a mitad de año en la ventana de ju-

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

34

nio. Hay que tomarlo y aprender, para que no vuelva a pasar. Ya está, ya pasó y sabemos que tenemos para mejorar. Vamos a reparar lo que hicimos mal y dar el salto de calidad que es lo que necesitamos para este torneo”. Los Springboks en el horizonte y la revancha en Mendoza. Cómo jugar y los jugadores para tener en cuenta: “Sudáfrica tiene un estilo de juego muy físico, con defensas muy fuertes que traban bien arriba la pelota. Hacen foco en los duelos personales y los rucks, dónde tratan de complicar la salida de la pelota para que nosotros no podamos hacer el juego dinámico que queremos. Mostert, en mi puesto, Whiteley y Marx, el mejor jugador del Súper Rugby, algunos de los que habrá que cuidarse, aunque en realidad hay que prestarle atención a los 15 que entran y los /UNION ARGENTINA DE RUGBY

“EN ESTE NUEVO PROCESO DE LEDESMA LLEGAMOS CON LAS MISMAS GANAS. PONERSE LA CAMISETA DE LOS PUMAS ES UN ORGULLO. VAMOS A IR POR TODO, PERO PARTIDO A PARTIDO“

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

23 del plantel”. Jugar en la Argentina tiene un sabor especial. Mendoza será la sede, con el recuerdo que fue el estadio dónde se ganó por primera vez en el Rugby Championship, en 2014: “siempre pesa jugar de local, es una situación especial dónde se hace más fuerte cualquiera. Con la camiseta de Los Pumas, Japón, China, dónde fuera, nunca se deja pasar ningún partido”. Los deseos y desafíos, los objetivos de Petti para este torneo: “expectativas hay muchas, no tenemos una fija o decir que vamos a ganar uno o más partidos. Las expectativas son seguir creciendo como equipo, dar siempre lo mejor porque de esa manera llegarán los resultados. Hay que seguir por este camino, el del laburo, enfocarnos nuestro juego, que va a traer sus frutos y nos va a dejar muy contentos”. /PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

35

ONE GAME

ONE BALL. TRUST. INNOVATION. PERFORMANCE. #ONECONSTANT

www.gilbertrugby.com /UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

36

AGUSTÍN

CREEVY Nombre y Apellido Agustín Creevy Fecha de Nacimiento 15 de Marzo de 1985 Lugar La Plata Peso Altura 110kg 1,80m Súper Rugby Jaguares Debut 26 de Febrero de 2016 Rival y resultado Cheetahs (34-33) Caps Puntos Tries 42 60 12 Club de Orígen San Luis Otros clubes Biarritz, Pampas XV, Clermont, Montpellieur y Worcester Warriors Equipo Nacional Los Pumas Seleccionado N° 643 Debut 23 de Abril de 2005 Rival y resultado Japón (68-36) Caps Puntos Tries 75 15 3 Rugby Championship 2012/2018 Torneos 7 Debut 15 de Septiembre de 2012 Rival y resultado Australia (19-23) Caps Puntos Tries 31 10 2

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

37

MALCOLM

MARX Nombre y Apellido Malcolm Marx Fecha de Nacimiento 13 de Julio de 1994 Lugar Germiston Peso Altura 114 kg 1,89m Súper Rugby Emirates Lions Debut 5 de Abril de 2014 Rival y resultado Crusaders (7-28) Caps Puntos 54 135

Tries 27

Club de Orígen Golden Lions Otros clubes Lions (Vodacom Cup y Currie Cup) Equipo Nacional Springboks Seleccionado N° 876 Debut 17 de Septiembre de 2016 Rival y resultado Nueva Zelanda (13-41) Caps Puntos 15 15

Tries 3

Rugby Championship 2016/2018 Torneos 3 Debut 17 de Septiembre de 2016 Rival y resultado Nueva Zelanda (13-41) Caps Puntos 8 10

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

Tries 2

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

38

uno por uno EL PLANTEL PARA ENFRENTAR A LA ARGENTINA AL DETALLE /UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

39

Conocimiento Conocimiento. Confianza. Eficacia. Sabemos cómo ayudarte a fortalecer tu empresa.

Auditoría. Asesoramiento impositivo. Consultoría.

Red SMS Latinoamérica Estamos en 21 países y estamos cerca. Conocé nuestras oficinas SMS Mendoza y SMS Godoy Cruz. /UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

Somos consultores oficiales de la UAR /UARPRENSA

www.smslatam.com /PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

40

Lukhanyo Am

Cyle Brink

CENTRO

892 Altura 1,86m

TERCERA LÍNEA

TEST

TRIES

Peso 96kg

Puntos 5

4

1

-

Altura 1,90m

MEDIO SCRUM

TEST

TRIES

Peso 98kg

Puntos -

-

-

TEST

TRIES

Peso 88kg

Puntos 10

882 10 Altura 1,80m

2

NACIÓ EL 28 DE NOVIEMBRE 1993 CLUB ACTUAL: SHARKS

NACIÓ EL 16 DE ENERO 1994 CLUB ACTUAL: LIONS

NACIÓ EL 26 DE JULIO DE 1989 CLUB ACTUAL: LIONS

DEBUT: 2 DE DICIEMBRE DE 2017 (22-24 VS. GALES)

TODAVÍA NO DEBUTÓ

DEBUT: 10 DE JUNIO DE 2017 (37-14 VS. FRANCIA)

Aphiwe Dyantyi

Faf de Klerk

Jean-Luc du Preez

WING

Ross Cronje

907 Altura 1,82m

MEDIO SCRUM

TEST

TRIES

Peso 87kg

Puntos 15

4

3

TRIES

Peso 80kg

Puntos 10

870 15 Altura 1,72m

TERCERA LÍNEA

TEST

2

881 Altura 1,94m

TEST

TRIES

Peso 112kg

Puntos 10

13

2

NACIÓ EL 26 DE AGOSTO 1994 CLUB ACTUAL: LIONS

NACIÓ EL 19 DE OCTUBRE 1991 CLUB: SALE SHARKS, INGLATERRA

NACIÓ EL 5 DE AGOSTO DE 1995 CLUB ACTUAL: SHARKS

DEBUT: 9 DE JUNIO DE 2018 (42-39 VS. INGLATERRA)

DEBUT: 11 DE JUNIO DE 2016 (20-26 VS IRLANDA)

DEBUT: 26 DE NOVIEMBRE DE 2016 (13-27 VS. GALES)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

41

@UNIONARGENTINA


PÁG.

42

Thomas du Toit

Pieter-Steph du Toit

PRIMERA LÍNEA

800 Altura 1,90m

TERCERA LÍNEA

TEST

TRIES

Peso 132kg

Puntos 0

5

0

CENTRO

TEST

TRIES

Altura 2,00m

Peso 117kg

Puntos 20

854 37

4

898

TEST

TRIES

Peso 102kg

Puntos 0

3

Altura 1,92m

0

NACIÓ EL 5 DE MAYO DE 1995 CLUB ACTUAL: SHARKS

NACIÓ EL 20 DE AGOSTO 1992 CLUB ACTUAL: STORMERS

NACIÓ EL 30 DE MARZO 1994 CLUB ACTUAL: SHARKS

DEBUT: 2 DE JUNIO DE 2018 (20-22 VS. GALES)

DEBUT: 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 (24-15 VS. GALES)

DEBUT: 2 DE JUNIO DE 2018 (20-22 VS. GALES)

Eben Etzebeth

Elton Janjies

Steven Kitshoff

SEGUNDA LÍNEA

André Esterhuizen

APERTURA

TEST

TRIES

Altura 2,04m

Peso 118kg

Puntos 15

833 68

3

TRIES

Peso 88kg

Puntos 215

819 26 Altura 1,76m

PRIMERA LÍNEA

TEST

2

TEST

TRIES

Peso 125kg

Puntos 5

873 28 Altura 1,84m

1

NACIÓ EL 29 DE OCTUBRE 1991 CLUB ACTUAL: STORMERS

NACIÓ EL 1º DE AGOSTO 1990 CLUB ACTUAL: LIONS

NACIÓ EL 10 DE FEBRERO 1992 CLUB ACTUAL: STORMERS

DEBUT: 9 DE JUNIO DE 2012 (22-17 VS. INGLATERRA

DEBUT: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 (31-8 VS AUSTRALIA)

DEBUT: 25 DE JUNIO DE 2016 (19-13 VS. IRLANDA)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

43

@UNIONARGENTINA


PÁG.

44

Jesse Kriel

Siya Kolisi

CENTRO

Altura 1,86

TERCERA LÍNEA

TEST

TRIES

Peso 96kg

Puntos 45

867 32

9

Altura 1,88m

FULLBACK

TEST

TRIES

Peso 102kg

Puntos 20

851 32

4

TEST

TRIES

Peso 90kg

Puntos 55

848 45 Altura 1,86m

11

NACIÓ EL 15 DE FEBRERO 1994 CLUB ACTUAL: BULLS

NACIÓ EL 16 DE JUNIO DE 1991 CLUB ACTUAL: STORMERS

NACIÓ EL 18 DE AGOSTO 1989 CLUB ACTUAL: WASPS, INGLATERRA

DEBUT: 18 DE JULIO DE 2015 (20-24 VS AUSTRALIA)

DEBUT: 15 DE JUNIO DE 2013 (30-17 VS. ESCOCIA)

DEBUT: 8 DE JUNIO DE 2013 (44-10 VS. ITALIA)

Francois Louw

Wilco Louw

Frans Malherbe

TERCERA LÍNEA

Willie le Roux

TRIES

Peso 114kg

Puntos 45

815 58 Altura 1,90m

PRIMERA LÍNEA

TEST

9

888 Altura 1,85m

PRIMERA LÍNEA

TEST

TRIES

Peso 125kg

Puntos 0

7

0

TEST

TRIES

Peso 125kg

Puntos 0

841 20 Altura 1,90m

0

NACIÓ EL 15 DE JUNIO 1985 CLUB ACTUAL: BATH, INGLATERRA

NACIÓ EL 20 DE JULIO 1994 CLUB ACTUAL: STORMERS

NACIÓ EL 14 DE MARZO 1991 CLUB ACTUAL: STORMERS

DEBUT: 5 DE JUNIO DE 2010 (34-31 VS. GALES)

DEBUT: 7 DE OCTUBRE DE 2017 (24-25 VS. NUEVA ZELANDA)

DEBUT: 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 (24-15 VS. GALES)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

Makazole Mapimpi

Lionel Mapoe

WING

897 Altura 1,87m

Malcolm Marx

CENTRO

TEST

TRIES

Peso 90kg

Puntos 15

2

3

HOOKER

TEST

TRIES

Peso 87kg

Puntos 0

844 13 Altura 1,82m

0

876 Altura 1,89m

TEST

TRIES

Peso 112kg

Puntos 15

15

3

NACIÓ EL 26 DE JULIO 1990 CLUB ACTUAL: SHARKS

NACIÓ EL 13 DE JULIO 1988 CLUB ACTUAL: LIONS

NACIÓ EL 13 DE JULIO 1994 CLUB ACTUAL: LIONS

DEBUT: 2 DE JUNIO 2018 (20-22 VS. GALES)

DEBUT: 25 DE JULIO DE 2015 (20-27 VS. NUEVA ZELANDA)

DEBUT: 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016 (13-41 VS. NUEVA ZELANDA)

Bongi Mbonambi

Franco Mostert

Tendai Mtawarira

HOOKER

45

875 Altura 1,86m

SEGUNDA LÍNEA

TEST

TRIES

Peso 101kg

Puntos 5

17

1

872 Altura 1,98m

PRIMERA LÍNEA

TEST

TRIES

Peso 108kg

Puntos 5

21

1

TEST

TRIES

Peso 117kg

Puntos 10

797 102 Altura 1,83m

2

NACIÓ EL 7 DE ENERO 1991 CLUB ACTUAL: STORMERS

NACIÓ EL 27 DE NOVIEMBRE 1990 CLUB ACTUAL: LIONS

NACIÓ EL 1º DE AGOSTO 1985 CLUB ACTUAL: SHARKS

DEBUT: 25 DE JUNIO DE 2016 (19-13 VS. IRLANDA)

DEBUT: 18 DE JUNIO DE 2016 (32-26 VS. IRLANDA)

DEBUT: 14 DE JUNIO DE 2008 (37-21 VS. GALES)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

46

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

47

@UNIONARGENTINA


PÁG.

48

Lwazi Mvovo

Sikhumbuzo Notshe

WING

821 Altura 1,85m

TERCERA LÍNEA

TEST

TRIES

Peso 94kg

Puntos 30

17

Marvin Orie

6

900 Altura 1,90m

SEGUNDA LÍNEA

TEST

TRIES

Peso 100kg

Puntos 0

4

0

903

TEST

TRIES

Peso 107kg

Puntos 0

1

Altura 1,97m

0

NACIÓ EL 3 DE JUNIO 1986 CLUB ACTUAL: SHARKS

NACIÓ EL 28 DE MAYO DE 1993 CLUB ACTUAL: STORMERS

NACIÓ EL 15 DE FEBRERO 1993 CLUB ACTUAL: LIONS

DEBUT: 20 DE NOVIEMBRE DE 2010 (17-21 VS. ESCOCIA)

DEBUT: 2 DE JUNIO DE 2018 (20-22 VS. GALES)

DEBUT: 2 DE JUNIO DE 2018 (20-22 VS. GALES)

Embrose Papier

Handré Pollard

RG Snyman

MEDIO SCRUM

803 Altura 1,71m

APERTURA

TEST

TRIES

Peso 80kg

Puntos 0

3

0

TRIES

Peso 97kg

Puntos 250

857 30 Altura 1,89m

SEGUNDA LÍNEA

TEST

3

TEST

TRIES

Altura 2,06m

Peso 125kg

Puntos 0

906

3

0

NACIÓ EL 25 DE ABRIL 1997 CLUB ACTUAL: BULLS

NACIÓ EL 11 DE MARZO 1994 CLUB ACTUAL: BULLS

NACIÓ EL 29 DE ENERO 1995 CLUB ACTUAL: BULLS

DEBUT: 2 DE JUNIO DE 2018 (20-22 VS. GALES)

DEBUT: 28 DE JUNIO DE 2014 (55-6 VS. ESCOCIA)

DEBUT: 9 DE JUNIO DE 2018 (42-39 VS. INGLATERRA)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

Akker van der Merwe

Marco van Staden

HOOKER

902 Altura 1,78m

TRIES

Peso 105kg

Puntos 0

0

909 Altura 1,84m

MEDIO SCRUM

TEST

TRIES

Peso 106kg

Puntos 0

1

0

896 Altura 1,78m

TEST

TRIES

Peso 80kg

Puntos 0

3

0

NACIÓ EL 17 DE JUNIO DE 1991 CLUB ACTUAL: SHARKS

NACIÓ EL 25 DE AGOSTO 1995 CLUB ACTUAL: BULLS

NACIÓ EL 30 DE JUNIO 1995 CLUB ACTUAL: BULLS

DEBUT: 2 DE JUNIO DE 2018 (22-24 VS. GALES)

DEBUT: 18 DE AGOSTO DE 2018 (34-21 VS. ARGENTINA)

DEBUT: 2 DE JUNIO DE 2018 (20-22 VS. GALES)

Damian Willemse

Warren Whiteley

APERTURA

Ivan van Zyl

TERCERA LÍNEA

TEST

3

49

910 Altura 1,83m

OCTAVO

TEST

TRIES

Peso 87kg

Puntos -

1

0

TEST

TRIES

Peso 108kg

Puntos 15

863 18 Altura 1,92m

3

NACIÓ EL 7 DE MAYO 1998 CLUB ACTUAL: STORMERS

NACIÓ EL 18 DE SEPTIEMBRE 1989 CLUB ACTUAL: LIONS

DEBUT: 18 DE AGOSTO DE 2018 (34-21 VS. ARGENTINA)

DEBUT: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (23-24 VS. AUSTRALIA)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

50 EL STAFF TÉCNICO CHARLES WESSELS Manager

JACQUES NIENABER Asistente de Defensa

MATT PROUDFOOT Asistente de Forwards

MZWANDILE STICK Asistente de Ataque

ALED WALTERS Preparador Físico

LINDSAY WEYER Analista de Video

KONRAD VON HAGEN Doctor

RENE NAYLOR Fisioterapeuta

VIVIAN VERWANT Fisioterapeuta

TANU PILLAY Fisioterapeuta

JJ FREDERICKS Logística

ANNELEE MURRAY Relaciones Públicas

RAYAAN ADRIAANSE Comunicación

RASSIE ERASMUS Head Coach

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

51

@UNIONARGENTINA


PÁG.

52

entrevista a SIYA KOLISI

EL ABANDERADO DE MANDELA

SIYA KOLISI ES EL PRIMER CAPITÁN NEGRO EN 126 AÑOS DE HISTORIA DE LOS SPRINGBOKS; EL LÍDER QUE REVALIDA EL MENSAJE DE UNIDAD EN UN PAÍS QUE AÚN NO SANÓ POR COMPLETO LAS HERIDAS DE LA DESIGUALDAD Nunca soñó con llegar a donde llegó, pero en su interior bramaba nítida la fortaleza para renacer. La irrupción arrasadora de Nelson Mandela en la escena política sudafricana, sin duda, lo marcó para siempre; tal vez sin darse cuenta, como sucedió con muchas generaciones alrededor de todo el planeta. El recordado 24 de junio de 1995, cuando Madiba apareció en la final de la Copa del Mundo vestido como un Springbok (lucía la camiseta Nº 6 del capitán François Pienaar), Siyamthanda “Siya” Kolisi apenas tenía cuatro años y en esos días su única preocupación era hacerle frente con entereza a la pobreza, el hambre y las necesidades.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG. Vivía en Zwide, un suburbio en las afueras de Port Elizabeth, y lo crió su abuela Nolulamile, que trabajaba ocasionalmente como empleada doméstica. Pero ella falleció cuando el pequeño Siya tenía 10 años; seis primaveras después, su madre Phakama, que había dado a luz a dos hijos de otra relación, también murió. “Mi madre era demasiado joven para criarme (Phakama lo tuvo cuando tenía 16 años, y su padre Fezakele apenas cursaba el último año de escuela). Crecí en un entorno muy difícil, no en el peor, pero fue difícil para mí ir a la escuela y todo”, confesó. Pero su destino era otro, y encontró en el rugby el camino de la liberación. “Tenemos que escuchar, estamos del lado hacia donde sopla el viento”, pregona un antiguo proverbio xosha, la etnia de la que provienen Mandela y el propio Kolisi. La oportunidad apareció y él la tomó entre sus manos con temple. A los 8 años, Siya poseía un tímido conocimiento sobre el rugby, porque su padre había jugado como centro en el equipo local. La primera conexión con este deporte se dio en la escuela Emsengeni Primary School, y a pesar de los precarios recursos, ahí comenzó a modelar la pasión. Después de una dolorosa caída (50-0) del conjunto colegial, el entrenador rival Eric Songwiqi notó algo especial: “Veo algo en ti”, le dijo a Siya. Esas palabras iluminaron su horizonte. “Ese, para mí, fue el momento más importante de mi vida”, admitió el actual capitán sudafricano. En poco tiempo, dejó la escuela para participar de pruebas provinciales, las que se organizan para detectar talentos en las sombras. “Nunca olvidaré esos partidos, porque jugaba con boxers de seda ya que no tenía pantalones cortos”. A los 12 años lo vio Andrew Hayidakis, /UNION ARGENTINA DE RUGBY

el técnico que lo impulsó a un futuro diferente, y le consiguió una beca completa para asistir y jugar al rugby en Grey High School. No hablaba ni una palabra en inglés, se comunicaba en su dialecto nativo (el xhosa es una de las once lenguas originarias de Sudáfrica, y es hablada por unos 7,9 millones de personas, algo así como el 18% de la población), pero eso no fue un impedimento. Grey High School es considerada como una de las mejores instituciones públicas en Sudáfrica, desde la óptica académica y deportiva. De sus aulas emergieron, por ejemplo, el legendario jugador de cricket Graeme Pollock, Luke Watson (Springbok entre

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

53

2007 y 2008; ex jugador de Sharks, Stormers y Bath, entre otros equipos) y Mike Catt, que representó a Inglaterra (sumó 75 caps entre 1994 y 2007), se coronó campeón del mundo en 2003 y actualmente se desempeña como asistente técnico del irlandés Conor O’Shea en el seleccionado de Italia. “No tenía mucho, pero llegar a Grey High School significó todo. Viniendo de mi pueblo, ahí te das cuenta que tenés todo lo que necesitás para ser lo que quieras ser. Empecé a soñar en grande”, admitió. A partir de ese instante, la carrera de Kolisi recobró velocidad: del equipo principal de la escuela pasó al combinado regional B de Eastern

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

54

Province Under 12, que competía en el torneo provincial de Western Cape; en 2008 y 2009 integró la selección de South African Schools; compitió en el Mundial Juvenil para su país en 2010, al año siguiente jugó la Vodacom Cup con Western Province y en ese mismo 2011 tuvo su bautismo en el Súper Rugby con la camiseta de los Stormers. Y su debut en el seleccionado principal se dio, con 22 años, el 15 de junio de 2013 en la victoria por 30-17 frente a Escocia, en Nelspruit (en los registros es el Springbok Nº 851). Ese día sustituyó, a los 4 minutos del primer tiempo, al tercera línea Arno Botha, que se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda y ya no volvió a ser parte de un test-match con los colores de los Boks (actualmente juega en Munster). El rugby se convirtió en el vehículo perfecto de comunicación para Kolisi, mientras sus estudios atravesaban las inevitables dificultades de no hablar inglés. “El idioma era una barrera, pero luché con todas mis fuerzas para salir adelante”, admitió. Su compañero Nick Holton, amigo inseparable hasta el día de hoy, se ocupó de ayudarlo. Ha demostrado que no se intimida cuando la vida le impone abatir obstáculos. Entonces no sorprende que desde su convencimiento haya elegido casarse en 2016 con el amor de su vida: la dulce Rachel Smith, una mujer blanca que incondicionalmente estuvo a su lado desde que se conocieron. Incluso, además de tener dos hijos juntos (Nicholas, nombre que eligió en honor a su amigo Holton de la infancia, y la pequeña Keziah), durante los cuatro años previos a la boda, la pareja hizo todos los trámites para adoptar a los dos medio hermanos de Siya (Liyema y Liphelo). “En 2012, cuando estaba en una concentración con los Springboks, via/UNION ARGENTINA DE RUGBY

“NO PIENSO EN MÍ MISMO EN TÉRMINOS RACIALES. CUANDO SALGO AL CAMPO JUEGO, QUIERO SER EL MEJOR TERCERA LÍNEA DEL MUNDO. SI PIENSAS EN TÉRMINOS RACIALES, TE ESTÁS LIMITANDO A TI MISMO” @UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

jé a Zwide a buscarlos, porque no los veía desde hacía muchos años. Encontré a un primo que me dijo dónde estaban mi hermano y mi hermana; estaban en la escuela en ese momento, pero volví más tarde y los conocí. Fue un instante emocionante. Mi hermana no me conocía, porque la última vez que la vi, ella gateaba. Eso despertó en mi un sentimiento incontenible, y les dije a la mujer que los cuidaba que iba a ir a buscarlos para irnos de vacaciones. En esa experiencia descubrí que no podíamos volver a separarnos, entonces decidimos con Rachel iniciar todo el proceso legal, que nos llevó 18 meses, para poder adoptarlos. Ahora estamos todos juntos y felices”, comentó emocionado Kolisi. Ir detrás del equilibrio es lo que también le impide declinar. “Espiritualmente he crecido mucho, porque mi esposa es una persona religiosa y ella me ha guiado. La iglesia y la espiritualidad me mantienen tranquilo y en paz, y mi familia me da una gran alegría. Cuando ellos son felices, yo estoy feliz. Quiero dar un ejemplo positivo: quiero ser el héroe de mis hijos”, explicó con perceptible sinceridad, y la frescura de una sonrisa que lo distingue. “No me olvido de donde vengo, y soy consciente de que mi historia es una historia típica de muchos sudafricanos. Eso es una motivación, y mi deber es dar siempre lo máximo”, declaró recientemente. Superados los padecimientos, los momentos de felicidad lo estaban esperando. Era la hora de resurgir, y siempre el rugby lo ayudaría a lograrlo. La ausencia del lesionado Eben Etzebeth, amigo muy cercano de Kolisi, obligó al head-coach Rassie Erasmus a designar a un nuevo líder. Fue una de las primeras decisiones trascendentes del flamante /PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG. conductor sudafricano (sucedió al cuestionado Allister Coetzee), pero no le generó vacilaciones. Así fue como el 9 de junio de 2018, en el emblemático Ellis Park de Johannesburgo, el deporte sudafricano vivió otro suceso de un gigantesco simbolismo: para afrontar el primer duelo de la serie ante Inglaterra (victoria por 42-39), por el túnel apareció Siya Kolisi -a siete días de cumplir 27 años- investido como el primer capitán negro en la historia de los Springboks. En el mismo escenario donde 23 años antes, Nelson Mandela vio cómo se hacía realidad su pregón de “Un equipo, una nación”, tomó protagonismo un nuevo héroe, abanderado también de un mensaje de unidad, para conmover a un deporte que aún sigue intentando sanar las cicatrices que dejó los lazos con el apartheid. “No veo el rugby como un trabajo. Me encanta hacer lo que hago y quiero inspirar a tanta gente como pueda; especialmente a aquellos que tienen mis mismos orígenes. No importa de dónde vengas, si trabajas duro, lo puedes lograr. Eso es algo que todos los niños sudafricanos deben saber, para que no tengan que buscar modelos a seguir en otros países”, declaró Kolisi cuando lo presentaron como capitán. Si bien Sudáfrica es una sociedad democrática y multirracial desde 1994, las tensiones raciales no se disiparon por completo, aunque sí en el presente están bastante apaciguadas. Como referencia vale recordar que el plantel campeón del mundo 1995 contaba solamente con un hombre de color: Chester Williams (jugó 27 partidos internacionales entre 1993 y 2000). Hasta la presencia de Williams, en los Boks solamente habían jugado los blancos. Por todo eso, la elección de Erasmus no pasó /UNION ARGENTINA DE RUGBY

“CRECÍ EN UN ENTORNO MUY DIFÍCIL, NO EN EL PEOR, PERO FUE DIFÍCIL PARA MÍ IR A LA ESCUELA Y TODO” inadvertida para nadie, e indudablemente representa una señal que va más allá del deporte. “Su nombramiento es un ícono para el rugby de nuestro país, y un caso trascendental en la historia de Sudáfrica”, analizó Bryan Habana, referente de los Boks (alcanzó 124 caps entre 2004 y 2016). Algunos insinuaron que la designación de Kolisi podía tener

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

55

matices políticos, especialmente teniendo en cuenta que para la Copa del Mundo 2019 Erasmus pretendería que el 50% del plantel nacional esté conformado con rugbiers negros. “Rassie [Erasmus] no es un político, y yo tampoco. Soy jugador de rugby y todo lo que quiero hacer es jugar bien e inspirar a los sudafricanos de todas las razas. Sé lo importante que es esto para el país y llevará un tiempo a que todos lo asuman. Pero lo único que me preocupa ahora es lograr que mi entrenador y mis compañeros estén orgullosos de mi aporte al equipo”, respondió Kolisi sobre este tema. Y profundizó: “No sólo estoy tratando de inspirar a los niños negros, sino a personas de todas las razas. Cuando estoy en el campo de juego miro la multitud, y veo gente de todas las razas y clases sociales. Nosotros, como jugadores, representamos a todo el país, no a un grupo de gente. Tampoco puedes salir a la cancha e intentar ser el mejor jugador negro, o el mejor jugador blanco; tenemos que jugar para ser el mejor para cada sudafricano. “No pienso en mí mismo en términos raciales –agregó Siya–. Cuando salgo al campo juego, quiero ser el mejor tercera línea del mundo. Si piensas en términos raciales, te estás limitando a ti mismo”, sentenció con enfática determinación. “Aunque sea negro, sé que llego y puedo inspirar a mucha gente de todas las razas. Como jugadores de rugby disponemos de una hermosa posibilidad: demostrar lo que puede llegar a ser y hacer un sudafricano”. La presencia de Siya Kolisi estimula una agradable sensación, un bálsamo para un deporte y una nación dañada por la desigualdad racial y las injusticias sociales. La misión que encarnó Nelson Mandela tiene su apóstol. @UNIONARGENTINA


PÁG.

56 LOS PARTIDOS DEL PERSONAL RUGBY CHAMPIONSHIPS

18/08/2012 Sudáfrica 27 Argentina 6 Ciudad del Cabo Los tantos de Argentina: dos penales de Juan Martín Hernández. De Sudáfrica: tries de Z. Kirchner, M. Coetzee y B. Habana, y dos penales y tres conversiones de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 25/08/2012 Argentina 16 Sudáfrica 16 Mendoza Los tantos de Argentina: try de Santiago Fernández, y tres penales y una conversión de Martín Rodríguez Gurruchaga. De Sudáfrica: try de F. Steyn, y tres penales y una conversión de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 17/08/2013 Sudáfrica 73 Argentina 13 Soweto Los tantos de Argentina: un try, dos penales y una conversión de Felipe Contepomi. De Sudáfrica: un try-penal y tries de JJ Engelbrecht, A. Strauss, W. Alberts, J. de Villiers, F. du Preez, B. Habana, D. Vermeulen y B. du Plessis, y cuatro penales y ocho conversiones de M.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

Steyn. Árbitro: Chris Pollock (Nueva Zelanda) 24/08/2013 Argentina 17 Sudáfrica 22 Mendoza Los tantos de Argentina: tries de Juan Manuel Leguizamón y Marcelo Bosch, y un penal y dos conversiones de Felipe Contepomi. De Sudáfrica: try de B. Basson, y cinco penales y una conversión de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 16/08/2014 Sudáfrica 13 Argentina 6 Pretoria Los tantos de Argentina: dos penales de Nicolás Sánchez. De Sudáfrica: try de R. Pienaar; un penal y una conversión de H. Pollard, y un penal de M. Steyn. Árbitro: John Lacey (Irlanda) 23/08/2014 Argentina 31 Sudáfrica 33 Salta Los tantos de Argentina: tries de Manuel Montero, Tomás Cubelli y Joaquín Tuculet; dos penales y dos conversiones de Nicolás Sánchez; un drop de Juan Martín Hernández, y un pe-

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

nal de Marcelo Bosch. De Sudáfrica: tries de B. Habana, C. Hendricks y M. Coetzee; tres penales y una conversión de H. Pollard, y dos conversiones y un penal de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 08/08/2015 Sudáfrica 25 Argentina 37 Durban Los tantos de Argentina: tries de Marcelo Bosch y Juan Imhoff (3); cuatro conversiones de Juan Martín Hernández; penales de Hernández y Marcelo Bosch, y un drop de Bosch. De Sudáfrica: tries de De Jager, le Roux y Habana, y dos conversiones y dos penales de Pollard. Árbitro: Romain Poite (Francia) 20/08/2016 Sudáfrica 30 Argentina 23 Nelspruit Los tantos de Argentina: tries de Matías Orlando y Santiago Cordero, y dos conversiones y tres penales de Nicolás Sánchez. De Sudáfrica: tries de Combrinck, Goosen y Whiteley, y tres conversiones y tres penales de Jantjies. Árbitro: Glen Jackson (Nueva Zelanda)

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

12

jugaron

2

ganó Argentina

27/08/2016 Argentina 26 Sudáfrica 24 Salta Los tantos de Argentina: tries de Joaquín Tuculet y Juan Manuel Leguizamón; conversiones de Nicolás Sánchez y Juan Martín Hernández, y dos penales de Sánchez y uno de Hernández y Santiago González Iglesias. De Sudáfrica: tries de Habana y Du Toit; una conversión de Goosen, y dos penales de Jantjies y M. Steyn. Árbitro: Jerome Garces (Francia)

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

1

empataron

9

ganó Sudáfrica

19/08/2017 Sudáfrica 37 Argentina 15 Port Elizabeth Los tantos de Argentina: tries de Emiliano Boffelli y Martín Landajo; una conversión de Juan Martín Hernández, y un penal de Nicolás Sánchez. De Sudáfrica: tries Du Toit, Kolisi, Rhule y Skosan, y cuatro conversiones y tres penales de Jantjies. Árbitro: Romain Poite (Francia)

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

57

26/08/2017 Argentina 23 Sudáfrica 41 Salta Los tantos de Argentina: tries de Matías Moroni y Ramiro Moyano; conversiones de Nicolás Sánchez y Juan Martín Hernández, y dos penales de Emiliano Boffelli y uno de Hernández. De Sudáfrica: tries de J.L. du Preez, Jantjies, Kolisi (2) y try-penal, y cuatro conversiones y dos penales de Jantjies. Árbitro: Pascal Gauzere (Francia)

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

58 SÍNTESIS DEL PARTIDO DE IDA

18 de agosto de 2018 SUDÁFRICA 34 – ARGENTINA 21 Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda) / Asistentes: Angus Gardner (Australia), Andrew Brace (Irlanda) TMO: Simon McDowell (Irlanda) / Estadio: Kings Park, Durban SUDÁFRICA Willie le Roux; Makazole Mapimpi, Lukhanyo Am, André Esterhuizen y Aphiwe Dyantyi; Handré Pollard y Faf de Klerk; Warren Whiteley, Siya Kolisi (c) y Francois Louw; Pieter-Steph du Toit y Eben Etzebeth; Frans Malherbe, Malcolm Marx y Tendai Mtawarira. Entrenador: Rassie Erasmus. Cambios: 12 minutos, Steven Kitshoff, por Mtawarira; 18, Thomas du Toit por Malherbe, 20, Marco van Staden por Louw; 23, Damian Willemse por Esterhuizen; 25, Bongi Mbonambi por Marx; 33, Lionel Mapoe por Am, y 34, Embrose Papier por Dyantyi. Suplente: Marvin Orie.

ARGENTINA Emiliano Boffelli; Bautista Delguy, Matías Moroni, Bautista Ezcurra y Ramiro Moyano; Nicolás Sánchez y Gonzalo Bertranou; Javier Ortega Desio, Marcos Kremer y Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido Petti; Juan Figallo, Agustín Creevy (c) y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Mario Ledesma Cambios: 11 minutos, Santiago García Botta por Tetaz Chaparro y Tomás Lezana por Pablo Matera; 14, Tomás Lavanini por Alemanno; 23, Santiago Medrano por Figallo y Martín Landajo por Bertranou, y 32, Diego Fortuny por Creevy, y 40, Santiago González Iglesias por Ezcurra. Suplente: Juan Cruz Mallía.

LOS TANTOS PRIMER TIEMPO: 7 minutos, try de Am (S); 15 y 27, tries de Sánchez y Matera convertidos por Sánchez (A), y 32m try de Dyantyi (S). RESULTADO PARCIAL: Sudáfrica 10 - Argentina 14 SEGUNDO TIEMPO: 2 y 31 minutos, tries de Dyantyi y de Klerk convertidos por Pollard (S); 9 y 13, tries de Mapimipi (S), y 27m, try de Moroni convertido por Sánchez (A).

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

59

@UNIONARGENTINA


PÁG.

60 25 DE AGOSTO DE 2018

LA REVANCHA Árbitro: Angus Gardner (Australia) / Asistentes: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda), Andrew Brace (Irlanda) TMO: Simon McDowell (Irlanda) / Estadio: Malvinas Argentina, Mendoza

FORMACIONES ARGENTINA 1. Nahuel Tetaz Chaparro 2. Agustín Creevy (capitán) 3. Juan Figallo 4. Guido Petti Pagadizával 5. Tomás Lavanini 6. Pablo Matera 7. Marcos Kremer 8. Javier Ortega Desio 9. Gonzalo Bertranou 10. Nicolás Sánchez 11. Ramiro Moyano 12. Bautista Ezcurra 13. Matías Moroni 14. Bautista Delguy 15. Emiliano Boffelli

SUDÁFRICA 1. Tendai Mtawarira 2. Malcom Marx 3. Frans Malherbe 4. Eben Etzebeth 5. Franco Mostert 6. Francois Louw 7. Siya Kolisi (capitán) 8. Warren Whiteley 9. Faf de Klerk 10. Handré Pollard 11. Aphiwe Dyantyi 12. André Esterhuizen 13. Lukhanyo Am 14. Makazole Mapimpi 15. Willie le Roux

Entrenador: Mario Ledesma

Entrenador: Rassie Erasmus

16. Facundo Bosch 17. Santiago García Botta 18. Santiago Medrano 19. Matías Alemanno 20. Tomás Lezana 21. Tomás Cubelli 22. Jerónimo de La Fuente 23. Juan Cruz Mallía

16. Bongi Mbonambi 17. Steven Kitshoff 18. Wilco Louw 19. RG Snyman 20. Pieter-Steph du Toit 21. Embrose Papier 22. Lionel Mapoe 23. Damian Willemse

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


PÁG.

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

61

@UNIONARGENTINA


PÁG.

62

/UNION ARGENTINA DE RUGBY

@UNIONARGENTINA

/UARPRENSA

/PRENSAUAR

@UNIONARGENTINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.