P. 3
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 32
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 3
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 4 SUMARIO
26 DE AGOSTO 2017 - 16.40HS. ESTADIO PADRE ERNESTO MARTEARENA SALTA - REPÚBLICA ARGENTINA
5
MENSAJE DEL RESIDENTE UAR
8
MENSAJE DEL GOBERNADOR DE SALTA
14
EL UNO X UNO PERFILES DE LOS PUMAS
30
6 10
MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO
7
MENSAJE DEL SPONSOR
ENTREVISTA A NICOLÁS SÁNCHEZ
26
NOTA A MATÍAS ORLANDO
28
STAFF DE LOS PUMAS
EL HISTORIAL
32
PERFILES DE SUDÁFRICA
46
STAFF SUDÁFRICA
48
NOTA DE LOS SPRINGBOKS
54
LAS ESTADÍSTICAS
56
EL DEBUT DE LOS PUMAS
58
LA SÍNTESIS DEL PARTIDO
Programa Oficial de Los Pumas vs. Sudáfrica. Realizado por: Rugby Champagne para la Unión Argentina de Rugby. Gerente de Comunicación UAR: Rodrigo Arizaga Staff de Comunicación UAR: Eugenio Astesiano, Joaquín Galán, Rafael Laría y Francisco Oliden Realización, contenidos y estadísticas: Jorge Eduardo Ciccodicola y Hernando Gabriel De Cillia Redactores: Frankie Deges y Matías Fabrizio Fotos: Prensa UAR /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 5
MENSAJE
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA UAR
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
Es un placer para mí como Presidente de la Unión Argentina de Rugby compartir con ustedes la sexta participación de Los Pumas en el Personal Rugby Championship, el torneo que reúne a las potencias del hemisferio sur, y en el cual se puede disfrutar del mejor rugby del mundo. Seguimos en una etapa de pleno aprendizaje y crecimiento. Nuestros jugadores siguen sumando experiencia tras dos temporadas participando con los Jaguares en el Personal Super Rugby y sin dudas buscaremos plasmar estos avances en esta fascinante competencia que se avecina. Aprovecho estas palabras para darle la bienvenida a las delegaciones de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia, sus periodistas y a los fanáticos que vendrán a disfrutar, no solo de
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
Carlos Araujo grandes partidos, sino de las bondades que ofrece nuestro país. Estoy convencido de que Salta, Buenos Aires y Mendoza serán, una vez más, excelentes destinos para albergar estos tres grandes eventos deportivos. Le deseo lo mejor al staff y a los jugadores de cara a una exigente competencia y los invito a todos a apoyar más que nunca a Los Pumas y alentarlos como cada vez que salen a la cancha. Vamos Pumas!! @UNIONARGENTINA
P. 6 CONSEJO DIRECTIVO
UNIONES AFILIADAS
PRESIDENTE Carlos Araujo Unión de Rugby de Rosario VICEPRESIDENTE 1º Néstor Galán Unión de Rugby de Buenos Aires
ALTO VALLE Fundación 6/6/1959
FORMOSA Fecha de fundación 2/4/1978
SALTA Fecha de fundación 13/6/1951
ANDINA Fundación 28/3/2007
JUJEÑA Fecha de fundación 15/8/1966
SANJUANINA Fecha de fundación 13/6/1951
AUSTRAL Fundación 11/3/1971
LAGOS DEL SUR Fecha de fundación 22/9/2001
SAN LUIS Fecha de fundación 8/3/2003
BUENOS AIRES Fecha de fundación 10/3/1899
MAR DEL PLATA Fecha de fundación 27/10/1951
SANTAFESINA Fecha de fundación 3/8/1955
CHUBUT Fecha de fundación 1/7/1971
MISIONES Fecha de fundación 1/2/1957
SANTIAGUEÑA Fecha de fundación 2/10/1968
CORDOBESA Fecha de fundación 20/4/1931
NORESTE Fecha de fundación 18/4/1963
SUR Fecha de fundación 8/5/1954
CUYO Fecha de fundación 22/9/1945
OESTE Fecha de fundación 30/7/1986
TIERRA DEL FUEGO Fecha de fundación 22/4/2000
ENTRERRIANA Fecha de fundación 30/3/1979
ROSARIO Fecha de fundación 14/8/1928
TUCUMÁN Fecha de fundación 29/2/1944
VICEPRESIDENTE 2º Andrés Chavanne Unión de Rugby de Tucumán) SECRETARIO Fernando Rizzi Unión de Rugby de Buenos Aires TESORERO Carlos Barbieri Unión de Rugby del Noreste VOCALES TITULARES Víctor Luaces Unión de Rugby de Buenos Aires Alejandro Cubelli Unión de Rugby de Buenos Aires Julio Clement Unión Santafesina de Rugby Tomás Petersen Unión de Rugby De los Lagos del Sur Rodolfo Gastaldi Unión de Rugby de Mar del Plata Ariel Mamana Unión Cordobesa de Rugby Marcelo Rodríguez Unión Sanjuanina de Rugby VOCALES SUPLENTES Marcelo Cordova Unión de Rugby de Salta Martiniano Guevara Unión de Rugby de Cuyo José Rolandi Unión de Rugby de Buenos Aires Juan Pablo Bello Unión de Rugby de Buenos Aires Jaime Barba Unión Entrerriana de Rugby Fernando Curet Unión Santiagueña de Rugby REVISORES DE CUENTAS TITULARES Edgardo Garat Unión de Rugby de Buenos Aires Raúl Paderne Unión de Rugby de Tierra del Fuego Marcelo Berenguer Unión de Rugby del Alto Valle REVISORES DE CUENTAS SUPLENTES Hugo Parlatore Unión de Rugby de Buenos Aires
UNIÓN INVITADA
Jose Soriano Unión de Rugby del Sur
SANTACRUCEÑA Fecha de fundación: 5/5/2008
Roberto Occhipinti Unión de Rugby de Cuyo /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 7 MENSAJE DEL SPONSOR
PERSONAL PRESENTE EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL RUGBY CHAMPIONSHIP EN LA ARGENTINA Personal es sponsor oficial de la Unión Argentina de Rugby (UAR) e impulsa numerosas acciones para promover el deporte y apoyar a Los Pumas en una nueva instancia de competencia contra las potencias del rugby mundial. Cada año, es un gran desafío recibir a las mejores selecciones del mundo y Personal está comprometido, una vez más, para colaborar con la organización y celebrar una nueva edición del Personal Rugby Championship en la Argentina, donde el seleccionado argentino se enfrentará a los equipos de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Personal mantiene con el rugby /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
una relación virtuosa en la difusión del deporte y sus valores de equipo. Junto a la UAR está presente como sponsor hace ya 9 años participando en la organización de test match, por segundo año consecutivo presentando el Personal Súper Rugby con la franquicia de Jaguares y en su sexto año de participación en el evento de rugby más importante del hemisferio sur, Personal Rugby Championship. Este año la propuesta de Personal incluye además el #PersonalRugbyChallenge, una plataforma de contenido anual que se difunde principalmente sobre redes sociales acompañando el nuevo concepto de marca “Internet para que todo suceda”, donde participan clientes junto a grupo de amigos por importantes premios y distintos desafíos vinculados al rugby y sus valores. @UNIONARGENTINA
P. 8
MENSAJE PALABRAS DEL GOBERNADOR DE SALTA
Juan Manuel Urtubey Nuevamente los seleccionados de rugby de Argentina y de Sudáfrica se enfrentan en Salta. Digo se enfrentan y me corrijo, es más correcto decir se encuentran. Porque uno de los maravillosos valores que inculca el rugby es que cada partido, por más importante que sea, debe ser un encuentro entre caballeros que quieren ganar sin herir, jugar sin lastimar, superarse sin dejar de lado /UNION ARGENTINA DE RUGBY
la ética del jugador y del juego. Los Springboks son siempre bienvenidos en nuestra provincia. Es una fiesta recibirlos y un honor disfrutar de su juego. Yo no puedo dejar de verlos sin recordar al enorme Nelson Mandela quien lejos de todo rencor entendió y mostró al mundo lo que el deporte puede lograr para cerrar las heridas de un país que quiere ir hacia delante. En cuanto a los Pumas, a nuestros Pumas, ellos llegan a su casa. Salta es su casa. Nos visitaron muchísimas veces y saben que si hay un lugar en el mundo en el que son más locales que dónde son locales, ese lugar es nuestra provincia. Yo amo el deporte, amo lo que enseña, amo lo que genera. Me emociona ir a los lugares más alejados y ver a nuestros chicos con camisetas más o menos parecidas, @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
con botines o zapatillas, en una canchita improvisada jugando como si fuera un mundial. Quiero destacar dos cosas que considero fundamentales y en las que pienso a menudo: en el rugby cuándo el árbitro habla el jugador y su equipo se callan. Eso es respeto. Lo segundo son las constantes modificaciones que se hacen en el reglamento para cuidar al jugador y mejorar el juego. Eso es cuidado. Eso es modernidad. Una nueva fecha del Rugby Champion en Salta. Nuestros Pumas y los Springboks nos regalaran su juego. Nosotros la belleza de nuestra provincia y la calidez de nuestra gente .Millones de personas serán testigos de esto en todo el mundo frente a su tele. Bienvenidos una vez más. Están en su casa. /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 9
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 10 ENTREVISTA
NICOLÁS
SÁNCHEZ
DE CACHORRO A PUMA
Con sólo 22 años fue el jugador más joven en el Mundial de Nueva Zelanda 2011. Ese mismo año se coronó campeón de la Vodacom Cup con los Pampas XV. Tuvo un paso por el rugby francés, y luego, a fuerza de tackles se adueñó de la camiseta número “10”. Seis años después de su debut mundialista, y luego de consagrarse goleador en Inglaterra 2015, es un puntal de los equipos dirigidos por Daniel Hourcade. Por Matías Fabrizio
–¿Cómo viene la preparación del equipo? –Ya estamos enfocados en la segunda mitad del año, que va a ser más exigente que la primera, aunque también nos costó. La cerramos bien, eso sí. Ahora nos tocó una parte física, con su cuota de rugby, para llegar bien al torneo. –¿De la serie ante Sudáfrica qué podés decir? –Que es lo único que tenemos en la cabeza, porque queremos ir partido a /UNION ARGENTINA DE RUGBY
partido. La idea nuestra es ir a ganar allá y después redoblar los esfuerzos para hacer un buen partido en Salta, que para mí está buenísimo porque, siendo tucumano, sentís el apoyo de gente cercana. Siempre a Salta va gente de mi club, el Tucumán Lawn Tennis, muchos amigos y la familia. –¿Qué diferencias encontrás entre el Personal Súper Rugby y el Personal Rugby Championship? –Yo creo que son parecidos en cuanto al nivel. Lógicamente, los mismos @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
jugadores de las franquicias después van y juegan en las selecciones. Por ahí los equipos nacionales te dan menos posibilidades y los partidos se hacen más difíciles todavía. Por eso nosotros tenemos que estar mentalizados en que van a ser seis encuentros muy exigentes, hay que estar preparados. –¿Puede ser un Personal Rugby Championship especial? –(Se pone serio y responde) Nos va a marcar dónde estamos parados a dos años del Mundial. Necesitamos, y nos debemos, un buen torneo, ganar algunos partidos. Vamos a ver para qué estamos. A Sudáfrica pudimos ganarle dos veces, a Australia una, y a los All Blacks algunas veces los dominamos, estuvimos en partido y creyendo que podíamos ganarlo. Pero bueno, ellos tienen la mentalidad para saber que cuando lo necesitan, aceleran y en los últimos veinte minutos te lo ganan. Alguna vez, Felipe Contepomi emparentó a Sánchez con Jonny Wilkinson por su fortaleza defensiva y su efectividad a los palos. El tucumano también coincide con el inglés en que fueron goleadores de un Mundial: Wilko en 2003, año en que levantó la copa Webb Ellis, y el Cachorro en 2015, justamente en el país del ídolo de su infancia.
–¿Qué apertura del rugby internacional te llama la atención? ¿Cuándo eras chico a quién mirabas? –Me gusta mucho el irlandés Jonny Sexton, me parece muy completo, temperamental, y de buena patada. Es un muy buen jugador. Y de chico mi ejemplo a seguir era Wilkinson, sin dudas. No lo trataba de copiar, pero sí admiraba su juego, sobre todo la defensa y el uso del pie. –En tus comienzos en Los Pumas /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 11
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 12 ENTREVISTA
coincidiste con Felipe Contepomi y con Juan Hernández. Ahora, vos sos el de más experiencia ante una figura joven como Joaquín Díaz Bonilla. ¿Qué tratabas de aprender en su momento y qué le transmitís vos hoy en día? –Al principio no jugué mucho con Hernández por sus lesiones, pero sí compartí mucho con Felipe. La verdad que no podía creer que estaba jugando con ellos. De ambos traté de aprender mucho, y de Juani lo sigo haciendo ahora. Con respecto a Díaz Bonilla, creo que se adaptó muy bien y demostró ser un jugador de mucho talento. Siempre charlamos del juego y otras cosas, pero en realidad creo que yo mismo sigo aprendiendo de todos. Incluso de “Tito”. –Para conducir, ¿se hace más fácil cuando está de 12 Hernández, que es naturalmente un generador de juego? –Cuando juega Juan lo hace muy bien, ya sea de 12 o de 10. Le da mucha salida al equipo, toma buenas decisiones y su juego con el pie es importante. Hace muy bien tener a un tipo tan talentoso. Tuvo ya su primera capitanía, y comparte el liderazgo del equipo /UNION ARGENTINA DE RUGBY
“Millenials”, la generación de jóvenes sub 30. A su manera, el rugby argentino también los tiene: Los Pumas de esta época viven una realidad distinta, con una mayor cantidad de partidos internacionales disponibles. Por ejemplo, una leyenda como el “Chapa” Eliseo Branca jugó 39 partidos, contra los 32 caps que ya tiene un joven de 24 años como Tomás Lavanini. Esa lógica también benefició, estadísticamente, a Nico Sánchez (29). con Creevy, Senatore, Landajo y Leguizamón. –¿Cómo fue ser capitán de Los Pumas? –Me tocó con Sudáfrica en el Mundial y lo disfruté. El torneo en sí fue algo soñado, y ser el capitán fue lindo. Significó cerrar bien un hermoso ciclo. –¿Te sentís líder? –(Piensa) No sé si decir eso. Yo creo que cuando te ponés más grande, (que no puedo creer que ya tengo 29 años cuando hasta hace poco era de los más chicos) y ves que pasa el tiempo, que esto se termina dentro de no mucho, la preocupación es tratar de disfrutar. La carrera del deportista es corta. En el mundo de hoy se habla de los @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
–¿Sabés cuánto te falta para alcanzar a Porta y ser el segundo goleador de Los Pumas? –La verdad que no. –55 puntos, nada más y a 116 de Contepomi que es el goleador Puma de la historia. –(Se sorprende) ¿Nada más? Mirá vos... La verdad que es algo que no tengo en la cabeza, trato de concentrarme y jugar en función del equipo, no pienso en eso. Las estadísticas te las mandan o te llegan por redes sociales, pero la verdad que me tiene sin cuidado. Le dicen “Cachorro”, pero ya no lo es más. Ahora es un Puma adulto, figura, goleador y referente del equipo. /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 13
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 14
EL PERFIL DE CADA PUMA
UNOxUNO
MATÍAS ALEMANNO
RODRIGO BÁEZ
F. de Nac.: 5/12/91 Puesto: 2º línea Origen: La Tablada Peso: 115kg Altura: 1.99m Debut: 17/5/2014 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 14
GONZALO BERTRANOU F. de Nac.: 8/2/89 Puesto: 3º línea Origen: Liceo Peso: 103kg Altura: 1.91m Debut: 23/5/2010 Rival: Chile Partidos PRCH: 4
F. de Nac.: 31/12/93 Puesto: Medio-scrum Origen: Los Tordos Peso: 80kg Altura: 1.76m Debut: 23/5/2015 Rival: Paraguay Partidos PRCH: 0
Puma Nº Test Puntos 807 34 15
Puma Nº Test Puntos 738 17 10
Puma Nº Test Puntos 823 5 0
En muy poco tiempo se afirmó como uno de los mejores segundas líneas del país. Surgió en La Tablada de Córdoba y pasó por casi todos los planteles representativos de la UAR. Integró el Seleccionado de Córdoba y los equipos juveniles de M19 y M20. Fue parte de los Pampas XV entre 2013 y 2015. Está en Los Pumas desde el 2014, y convirtió un try en la RWC 2015 ante Namibia. Jugó 21 partidos en el Personal Súper Rugby, nueve veces como titular esta temporada. Anotó un try en el cierre del Rugby Championship del 2016.
El mendocino debutó ante Chile en 2010 pero las lesiones le quitaron continuidad. Frente a los Cóndores anotó sus únicos tries en Los Pumas, en 2010 y 2011. En las dos temporadas con Jaguares en el Personal Súper Rugby ya acumuló 16 partidos y 2 tries, por lo que es uno de los jugadores bien considerados por el Staff en un puesto de mucha competencia. Estuvo en Los Pumitas en 2009 y luego integró Argentina XV y Pampas XV, competencias que le abrieron las puertas para estar en el seleccionado. En la ventana de Junio jugó los 80 minutos ante Georgia en Jujuy.
Con las lesiones de Landajo y Cubelli a comienzos de año se le abrió la puerta para ser el 9 de Jaguares en el comienzo del Personal Súper Rugby. Sumó minutos en la ventana de Junio ante Inglaterra y Georgia y es una muy interesante opción para la conducción del seleccionado. En el Personal Súper Rugby ya acumula 25 partidos y cinco tries, tres en esta temporada. El mendocino es una de las figuras en crecimiento y uno de los jugadores que tendrá su primera experiencia en el Personal Rugby Championship.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 15
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 16 UNO X UNO DE LOS PUMAS EMILIANO BOFELLI
SANTIAGO CORDERO F. de Nac.: 16/1/95 Puesto: Wing/F. Back Origen: Duendes Peso: 91kg Altura: 1.91m Debut: 10/6/2017 Rival: Inglaterra Partidos PRCH: 0
AGUSTÍN CREEVY F. de Nac.: 6/12/93 Puesto: Wing/F. Back Origen: Regatas B.V. Peso: 83kg Altura: 1.73m Debut: 9/11/2013 Rival: Inglaterra Partidos PRCH: 7
F. de Nac.: 15/3/85 Puesto: Hooker Origen: San Luis Peso: 110kg Altura: 1.80m Debut: 23/4/2005 Rival: Japón Partidos PRCH: 24
Puma Nº Test Puntos 852 2 10
Puma Nº Test Puntos 805 30 60
Puma Nº Test Puntos 643 62 15
El rosarino tuvo su bautismo en Los Pumas en la reciente ventana de Junio, y no pudo ser de la mejor manera. Dos tries ante Inglaterra, uno en San Juan y otro en Santa Fe demostraron que el joven jugador que surgió en Duendes de Rosario ya no es una promesa para el seleccionado. La lesión que sufrió ante Kings en 2016 postergó su debut, ya que estaba en la lista para ser citado en Junio del año pasado. Con Jaguares sumó 18 partidos en las dos temporadas y convirtió cinco tries, dos en el 2017.
Fue una de las sensaciones de la RWC 2015 con sus corridas electrizantes y lucidos tries ante Georgia y Tonga. El año pasado se dio el gusto de anotarles a las tres potencias en el Personal Rugby Championship y como visitante, en Nelspruit, Hamilton y Perth. El wing que nació en Regatas Bella Vista es uno de los jugadores con más tries de este plantel (12) y volverá a jugar luego de estar ausente en la ventana de Junio en los duelos ante Inglaterra y Georgia. En el Personal Súper Rugby jugó 12 partidos en el 2017 y anotó cuatro tries.
Asumió la capitanía de Los Pumas con la llegada de Daniel Hourcade. Es uno de los referentes del equipo y de los que más jugó desde que está el tucumano. Promedia 59,26 minutos en cancha en los 34 partidos que jugó en este ciclo (32 como capitán desde el 2014). Lleva 62 cotejos en el seleccionado y además fue nominado como capitán de la primera franquicia argentina en el rugby profesional. Con Jaguares en el Personal Súper Rugby tiene el récord de tries en el torneo, con 11 conquistas, seis en 2016 y cinco durante esta temporada.
TOMÁS CUBELLI
JERÓNIMO DE LA FUENTE
BAUTISTA EZCURRA
F. de Nac.: 12/6/89 Puesto: Medio-scrum Origen: Belgrano Atl. Peso: 81kg Altura: 1.77m Debut: 22/5/2011 Rival: Chile Partidos PRCH: 20
F. de Nac.: 24/2/91 Puesto: Centro Origen: Duendes Peso: 98kg Altura: 1.84m Debut: 17/5/2014 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 8
F. de Nac.: 21/4/95 Puesto: Centro Origen: Hindú Peso: 85kg Altura: 1.81m Debut: Rival: Partidos PRCH: -
Puma Nº Test Puntos 733 58 55
Puma Nº Test Puntos 808 30 30
Puma Nº Test Puntos - - -
Bajo la conducción de Hourcade alternó con Landajo la número nueve del seleccionado hasta el 2016 (jugó 39 partidos, 12 de ellos como titular). Por lesión no estuvo en la ventana de Junio de este año y es una de las vueltas importantes para el Personal Rugby Championship. Fue contratado por Brumbies y jugó de titular todo el 2016. Esta temporada volvió en las últimas fechas y finalizó su vínculo con la derrota ante Hurricanes por los cuartos de final. En la RWC 2015 logró tries ante Georgia y Tonga.
El rosarino fue uno de los jugadores más destacados del 2017, con una muy buena temporada en Jaguares y Los Pumas. En el Personal Súper Rugby jugó 11 partidos, todos como titular y con un alto promedio (76,90m). Consiguió cuatro tries en los dos años de competencia y se afirmó en el centro de la cancha junto al tucumano Orlando. En la ventana de Junio estuvo en la cancha los 240 minutos ante Inglaterra y Georgia, y anotó un try en San Juan, el sexto de su carrera para el seleccionado.
En 2016 fue una de las figuras de los Pumas 7s en el World Seven Series, nominado en la terna para mejor Rookie de la temporada. De centro o wing, el jugador de Hindú Club fue una de las revelaciones de Jaguares, en donde debutó este año y completó nueve partidos y siete puntos, con un try anotado. En el Personal Súper Rugby completó 680 minutos en cancha con un promedio de 75,55m. Es el único jugador sin caps del plantel, que tendrá la gran oportunidad de debutar en el Personal Rugby Championship.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 17
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 18 UNO X UNO DE LOS PUMAS SANTIAGO GARCÍA BOTTA
SANTIAGO GONZÁLEZ IGLESIAS
F. de Nac.: 19/6/92 Puesto: Pilar Origen: Belgrano Atl. Peso: 109kg Altura: 1.85m Debut: 1/5/2013 Rival: Chile Partidos PRCH: 1
JUAN MARTÍN HERNÁNDEZ
F. de Nac.: 16/6/88 Puesto: Centro Origen: Alumni Peso: 92kg Altura: 1.79m Debut: 20/5/2009 Rival: Chile Partidos PRCH: 12
F. de Nac.: 7/8/82 Puesto: Apertura Origen: D. Francesa Peso: 93kg Altura: 1.87m Debut: 27/4/2003 Rival: Paraguay Partidos PRCH: 19
Puma Nº Test Puntos 800 15 5
Puma Nº Test Puntos 718 32 118
Puma Nº Test Puntos 614 68 166
En sus inicios surgió en Belgrano Athletic. Fue una fija en cada convocatoria del Personal Súper Rugby, tal es así que con 28 presencias para Jaguares es el jugador que más partidos tiene en la franquicia junto a Guido Petti. Este año sumó 14, y en cinco de ellos fue titular. Estuvo en la RWC 2015, en dónde se sumó al grupo para jugar por el tercer puesto ante Sudáfrica y entró desde el banco de suplente. También jugó en Twickenham, en el último partido del Personal Rugby Championship del 2016 ante Australia.
Es uno de los jugadores que está hace más tiempo en el sistema. Integra los planteles desde Pampas XV y es uno de los relevos con mayor presencia desde su debut en 2009 (ingresó 20 veces desde el banco de suplente), tanto de centro como de apertura. Lleva 12 partidos en el Personal Rugby Championship, y su acción más recordada fue el penal del triunfo ante Sudáfrica en Salta, primero de local ante los Springboks. En el Personal Súper Rugby con Jaguares completó 20 partidos y logró 41 tantos en dos años.
Es el más experimentado del plantel (debutó en 2003) y una de las grandes figuras de la historia Puma. Jugó tres mundiales –se perdió Nueva Zelanda 2011 por lesión– y se lo recordará por su gran rendimiento en el equipo que consiguió el tercer puesto en Francia 2007. En el seleccionado jugó de apertura, centro y fullback. Está entre los 10 argentinos con más caps de la historia (68), y es el jugador que más drops anotó en una RWC, cuatro en 2007 (tres a Irlanda y uno a Escocia).
RAMIRO HERRERA
MARCOS KREMER
MARTÍN LANDAJO
F. de Nac.: 14/2/89 Puesto: Pilar Origen: Hindú Club Peso: 126kg Altura: 1.93m Debut: 7/6/2014 Rival: Irlanda Partidos PRCH: 14
F. de Nac.: 30/7/97 Puesto: 2º línea Origen: Atl. del Rosario Peso: 115kg Altura: 1.95m Debut: 10/9/2016 Rival: N. Zelanda Partidos PRCH: 3
F. de Nac.: 14/6/88 Puesto: Medio-scrum Origen: CASI Peso: 82kg Altura: 1.75m Debut: 8/11/2008 Rival: Chile Partidos PRCH: 27
Puma Nº Test Puntos 814 34 0
Puma Nº Test Puntos 851 3 -
Puma Nº Test Puntos 709 69 25
El pilar es oriundo de Comodoro Rivadavia y formado en Hindú Club, con una exitosa experiencia en el rugby europeo, en dónde se destacó en Castres de Francia. Es el pilar que más jugó en Los Pumas con Daniel Hourcade, con 34 presencias. Fue titular en 26 ocasiones y todavía no marcó puntos. Estuvo en los siete partidos de la RWC 2015 y lleva 14 presencias en el Personal Rugby Championship. En el Personal Súper Rugby con Jaguares completó 22 encuentros en las dos temporadas. Este año jugó 11, con 47,36m de promedio.
Es una de las grandes promesas del rugby argentino, que tuvo una gran actuación en Los Pumitas que obtuvieron el tercer puesto en la RWC M20 de Manchester, en 2016. El año pasado debutó en el Personal Rugby Championship, en donde ingresó ante Australia y Nueva Zelanda. Tuvo mucha participación en la primera parte del Personal Súper Rugby de este año, en el que jugó 10 partidos para Jaguares, siete de ellos como titular. El entrerriano que jugó en Atlético del Rosario es una muy buena opción como tercera línea.
Es uno de los referentes del plantel y jugador del sistema desde la primera convocatoria del Pladar. Campeón con Pampas XV es el jugador que estuvo en los 42 partidos del ciclo de Daniel Hourcade. Cumplirá 70 partidos con la camiseta de Los Pumas en el próximo Personal Rugby Championship, dónde es el único argentino que dijo presente en los 27 encuentros del historial. Con Jaguares no estuvo en toda la primera parte del año por lesión. Tiene 6 tries convertidos en el Personal Súper Rugby, todos en 2016.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 19
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 20 UNO X UNO DE LOS PUMAS TOMÁS LAVANINI
JUAN LEGUIZAMÓN F. de Nac.: 22/1/93 Puesto: 2º línea Origen: Hindú Peso: 130kg Altura: 2.01m Debut: 27/4/2013 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 10
TOMÁS LEZANA
F. de Nac.: 6/6/83 Puesto: 3º línea Origen: Santiago LT Peso: 105kg Altura: 1.90m Debut: 23/4/2005 Rival: Japón Partidos PRCH: 21
F. de Nac.: 16/2/94 Puesto: 3º línea Origen: Santiago LT Peso: 105kg Altura: 1.89m Debut: 22/11/2014 Rival: Francia Partidos PRCH: 1
Puma Nº Test Puntos 786 32 15
Puma Nº Test Puntos 642 77 55
Puma Nº Test Puntos 819 13 5
En muy poco tiempo se convirtió en pieza clave del equipo nacional. Con un paso por el Seleccionado M20 en 2013, debutó en Los Pumas el mismo año y se adueñó de un puesto en la segunda línea. Anotó un try en la RWC 2015 ante Georgia en dónde completó seis partidos. Se recuperó de una grave lesión y volvió ante Western Force en el Personal Súper Rugby. Fue titular frente a Brumbies, equipo al que le marcó su único try del año con Jaguares. Lleva 14 partidos con la franquicia argentina y dos tries.
Con 77 caps está a un partido de quedar entre los cinco jugadores con más tests de la historia Puma. El santiagueño es uno de los referentes del plantel y además, uno de los pocos sobrevivientes del equipo que consiguió el Bronce en Francia 2007. Jugó tres mundiales y es uno de los pocos que se dio el lujo de marcar tries ante Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Inglaterra y Escocia. Lleva 14 partidos con Jaguares en el Personal Súper Rugby, en dónde sumó a su récord el primer try frente a Kings.
Fruto de la cantera de Santiago Lawn Tennis, como Juan Leguizamón y Facundo Isa, el tercera línea sobresalió en los seleccionados juveniles y tuvo una consagratoria presentación con la camiseta de Los Pumas en el triunfo ante Francia, en el Stade de France, en 2014. Las lesiones lo relegaron bastante y fue uno de los que se quedó en el corte de la lista para la RWC 2015. Con Jaguares tuvo mucha participación en 2017, en los que jugó 11 partidos (788 minutos) y todavía no pudo marcar tries.
BENJAMÍN MACOME
PABLO MATERA
MANUEL MONTERO
F. de Nac.: 10/1/86 Puesto: 3º línea Origen: Tucumán RC Peso: 110kg Altura: 1.90m Debut: 20/5/2009 Rival: Chile Partidos PRCH: 8
F. de Nac.: 18/7/93 Puesto: 3º línea Origen: Alumni Peso: 110kg Altura: 1.93m Debut: 1/5/2013 Rival: Chile Partidos PRCH: 15
F. de Nac.: 20/11/91 Puesto: Wing Origen: Pucará Peso: 102kg Altura: 1.94m Debut: 20/5/2012 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 6
Puma Nº Test Puntos 720 24 10
Puma Nº Test Puntos 801 37 15
Puma Nº Test Puntos 764 26 80
El tucumano debutó en 2009 pero no tuvo mucha continuidad. Regresó de Francia para integrarse a Jaguares y tener su primera experiencia en el Personal Súper Rugby con la franquicia argentina. Sumó siete partidos esta temporada y tuvo un muy buen cierre en la gira por Australia, en dónde fue titular ante Waratahs (anotó su primer try) y Rebels. Será su cuarto Personal Rugby Championship, en el que sumó 8 encuentros entre 2013 y 2015. En la ventana de Junio ingresó como suplente ante Georgia.
Luego de la consagratoria actuación en el Seleccionado M20 debutó en el Personal Rugby Championship 2013 y es uno de los jugadores claves en el esquema de Daniel Hourcade. Jugó de titular en 23 oportunidades desde que el tucumano es el entrenador. En el Personal Súper Rugby de este año completó 840 minutos en los 12 partidos que jugó (70m de promedio). Este año consiguió un try ante Waratahs para Jaguares y otro para Los Pumas frente a Inglaterra en Santa Fe, en la reciente ventana de Junio.
Las lesiones lo tuvieron a mal traer en los últimos tiempos y le quitaron continuidad, con muy poca participación tanto en Jaguares como en Los Pumas. No juega en el seleccionado desde el triunfo en Salta ante Sudáfrica del 2016, partido en el que se retiró lesionado. Es el jugador con más tries de este plantel, y el décimo del ránking Puma con sólo 26 encuentros jugados. En Jaguares sólo tuvo 17 minutos en cancha ante Western Force. Se espera con mucha expectativa su regreso.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 21
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 22 UNO X UNO DE LOS PUMAS JULIÁN MONTOYA
MATÍAS MORONI F. de Nac.: 29/10/93 Puesto: Hooker Origen: Newman Peso: 103kg Altura: 1.84m Debut: 17/5/2014 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 8
RAMIRO MOYANO F. de Nac.: 29/3/91 Puesto: Centro/Wing Origen: CUBA Peso: 91kg Altura: 1.85m Debut: 20/6/2014 Rival: Escocia Partidos PRCH: 5
F. de Nac.: 28/5/90 Puesto: Wing/F. Back Origen: Lince RC Peso: 86kg Altura: 1.80m Debut: 22/5/2011 Rival: Chile Partidos PRCH: 3
Puma Nº Test Puntos 812 32 20
Puma Nº Test Puntos 815 22 25
Puma Nº Test Puntos 755 15 50
Es el reserva de lujo del capitán Agustín Creevy. Cuando sufrió una lesión este año en el Personal Súper Rugby se sintió muchísimo su ausencia. Lleva 22 cotejos con Jaguares en los dos años de competencia. Con Los Pumas estuvo en todos los cotejos de la RWC 2015, en los que logró dos tries, uno frente a Tonga y el otro con Namibia. Por el Personal Rugby Championship jugó 8 partidos entre 2015 y 2016. Estuvo en 28 encuentros del ciclo Hourcade, 25 de ellos ingresando desde el banco de suplentes.
En poco tiempo se consolidó en el seleccionado sin tener demasiados caps. Fue autor de uno de los tries muy importantes de la RWC 2015, el primero de los Cuartos de Final ante Irlanda. Es una de las alternativas más confiables del plantel, tanto de centro como de wing. En el 2016 jugó Personal Súper Rugby, World Seven Series y los JJOO de Río de Janeiro, estos dos últimos con Pumas 7s. Integró Jaguares en 18 oportunidades, en los que marcó 4 tries, dos en cada temporada (en 2017 ante Sunwolves y Waratahs).
Fue uno de los mejores del 2017, con un gran comienzo en el Personal Súper Rugby y una destacada participación en Los Pumas en la ventana de Junio. Es el único jugador que logró dos hat-trick en la temporada. El primero ante Cheetahs en cancha de Vélez para Jaguares, y el segundo frente a Georgia en Jujuy, con la celeste y blanca. Fue uno de los try-man de la franquicia con 5 conquistas, todas en los cotejos de Buenos Aires entre la 3ª y 5ª fecha. En Los Pumas volvió a anotar después de tres años.
LUCAS NOGUERA
MATÍAS ORLANDO
JAVIER ORTEGA DESIO
F. de Nac.: 5/10/93 Puesto: Pilar Origen: Lince RC Peso: 108kg Altura: 1.79m Debut: 17/5/2014 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 10 Puma Nº 809
Test Puntos 35 10
El tucumano es otro de los que regresó luego de un 2016 afectado por las lesiones. Con 14 presencias en el Personal Súper Rugby fue uno de los que más jugó del plantel este año, ingresando 8 partidos como titular y 6 de suplente. Con Los Pumas estuvo en los tres cotejos de la ventana de Junio, dos veces como titular ante Inglaterra. Jugó diez partidos en el Personal Rugby Championship y los siete de la RWC 2015, en dónde hizo un try contra Namibia, uno de los dos que convirtió con la camiseta argentina. /UNION ARGENTINA DE RUGBY
F. de Nac.: 14/11/91 Puesto: Centro Origen: Huirapuca Peso: 90kg Altura: 1.84m Debut: 20/5/2012 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 6
F. de Nac.: 14/6/90 Puesto: 3º línea Origen: Estudiantes Peso: 108kg Altura: 1.93m Debut: 20/5/2012 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 9
Puma Nº Test Puntos 765 24 20
Puma Nº Test Puntos 766 34 25
Otro de los que cumplió en el primer semestre del 2017, con mucha presencia en cancha, tanto en Jaguares como en Los Pumas. Con la franquicia en el Personal Súper Rugby fue uno jugadores indiscutidos, con 13 partidos como titular y tres tries (ante Lions, Sharks y Waratahs). En la ventana de Junio también ingresó desde el arranque promediando 76 minutos en cancha. Será su segundo Personal Rugby Championship, ya que en el 2016 jugó lo seis encuentros y anotó un try ante Sudáfrica.
Terminó con mucho protagonismo el año pasado y fue uno de los que más jugó en el segundo semestre (fue titular en los últimos ocho partidos del 2016). Este año arrancó lesionado y tuvo poco rodaje en el Personal Súper Rugby, jugando sólo tres encuentros e ingresando como suplente. En Junio recuperó su lugar en Los Pumas y jugó los 80 minutos ante Inglaterra, en Santa Fe y San Juan. Es un jugador importante porque puede actuar con la misma eficacia tanto en la tercera como en la segunda línea.
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 23
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 24 UNO X UNO DE LOS PUMAS GUIDO PETTI PAGADIZÁVAL F. de Nac.: 17/11/94 Puesto: 2º línea Origen: SIC Peso: 107kg Altura: 1.94m Debut: 14/11/2014 Rival: Italia Partidos PRCH: 7
ENRIQUE PIERETTO
NICOLÁS SÁNCHEZ F. de Nac.: 14/12/94 Puesto: Pilar Origen: Córdoba Atl. Peso: 122kg Altura: 1.87m Debut: 4/6/2016 Rival: Chile Partidos PRCH: 6
F. de Nac.: 26/10/88 Puesto: Apertura Origen: Tucumán LT Peso: 83kg Altura: 1.77m Debut: 21/5/2010 Rival: Uruguat Partidos PRCH: 21
Puma Nº Test Puntos 818 27 10
Puma Nº Test Puntos 848 16 0
Puma Nº Test Puntos 737 53 535
Es uno de los jugadores con mayor futuro del rugby nacional. Con 20 años fue el más joven en anotar un try en una RWC. Fue en el 2015 en el estadio de Wembley, en el debut ante Nueva Zelanda. Tiene una gran condición atlética, y es un delantero que también llega a posiciones de try, como el que hizo en Tucumán ante Francia. Es el que más partidos jugó en el Personal Súper Rugby junto a García Botta, con 28 presencias. En 2017 completó 14 cotejos (11 de titular), y convirtió tres tries (Lions, Brumbies y Rebels).
El cordobés es una de las nuevas figuras de la 1ra línea, con mayor protagonismo en 2017 en el que fue titular en los tres cotejos de la ventana de Junio. Participó del Personal Rugby Championship en 2016, ingresando como relevo en los seis partidos. Es el único expulsado en el Ciclo Hourcade, ya que recibió una tarjeta roja en el último partido del 2016, cuando Argentina perdió en Twickenham ante Inglaterra. En Jaguares completó 16 encuentros en las dos temporadas. Este año jugó 8 (2 como titular y 6 de suplente).
Es el goleador argentino y una de las piezas claves de este plantel. Es el tercer goleador histórico de Los Pumas con 535 tantos, y está a sólo 55 del segundo, Hugo Porta. A nivel internacional, ocupa el puesto 29° entre los máximos artilleros. Con Hourcade jugó 38 partidos de los 42 del ciclo, y sólo una vez no fue titular. En el Personal Súper Rugby convirtió 231 tantos en 24 partidos, y es el primer argentino en superar la barrera de los 200 tantos. Fue Botín de Oro en la RWC de Inglaterra 2015, con 97 tantos.
LEONARDO SENATORE
NAHUEL TETAZ CHAPARRO
JOAQUIÍN TUCULET
F. de Nac.: 13/5/84 Puesto: 3º línea Origen: GER Peso: 106kg Altura: 1.91m Debut: 31/5/2008 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 19
F. de Nac.: 11/6/89 Puesto: Pilar Origen: La Plata Peso: 121kg Altura: 1.88m Debut: 23/5/2010 Rival: Chile Partidos PRCH: 14
F. de Nac.: 8/8/89 Puesto: Fullback Origen: Los Tilos Peso: 86kg Altura: 1.84m Debut: 9/6/2012 Rival: Italia Partidos PRCH: 14
Puma Nº Test Puntos 696 46 20
Puma Nº Test Puntos 739 33 5
Puma Nº Test Puntos 777 43 70
Es uno de los más experimentados del plantel, con un paso por el rugby europeo en Worcester Warriors de la Premiership. Integró varios seleccionados nacionales como Pampas XV, equipo con el que se consagró en la Vodacom Cup 2011. Desde el 2008 juega en Los Pumas y está a sólo cuatro partidos de llegar a los 50 caps. Con Jaguares acumula 24 encuentros en los dos años, 14 en esta temporada (13 como titular). Lleva 6 tries en el Personal Súper Rugby (con un hattrick en el 2016 ante Kings en Vélez).
Es uno de los jugadores clave de la primera línea que se recupera luego de una lesión que lo marginó en el primer semestre. El pilar platense jugó 28 partidos en el Ciclo de Hourcade, la mayor parte de sus caps en Los Pumas. Estuvo en los tres cotejos de la ventana de Junio, ingresando desde el banco ante Inglaterra y como titular frente a Georgia. En el Personal Súper Rugby reapareció como titular, ante Kings, Waratahs y Rebels. Tiene 15 presencias en Jaguares en ambas temporadas.
Es un indiscutido con la número 15, a tal punto que fue uno de los que casi nunca salió esta temporada, tanto en Jaguares como en Los Pumas. Es el try-man del Ciclo Hourcade, con el que consiguió 12 de sus 14 tries con la camiseta nacional. En el Personal Súper Rugby fue el único jugador que no fue reemplazado en sus 14 partidos. Lleva una gran efectividad en el 2017, ya que consiguió 5 tries en el Personal Súper Rugby y tres en la ventana de Junio, uno en cada partido, en San Juan, Santa Fe y Jujuy.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 25
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 26 ENTREVISTA
MATÍAS
ORLANDO
BUSCA CONFIRMAR SU GRAN MOMENTO
Empezó el 2016 con una gran corrida en Sudáfrica, para un try de Martín Landajo ante Cheetahs, en el debut con victoria de Jaguares en el Personal Súper Rugby. En 2017 se ganó la titularidad y se adueñó de la número 13. “Tosti” se define como centro por naturaleza, aunque acepta jugar de wing si la rotación de los equipos así lo demanda. Por Matías Fabrizio
–Una vez más toca cambiar el chip y pasar de Jaguares a Pumas, ¿cómo estás vos y cómo está el equipo? –Bien, con mucho entusiasmo. Estamos con ganas de superar lo que se hizo en el Personal Rugby Championship del año pasado. Tratar de que los resultados nos acompañen más. Es cierto que en 2016 le ganamos a Sudáfrica, pero lo ideal sería superar el número de triunfos. En lo personal estoy contento, buscando pelear un lugar en el equipo. –¿Qué esperan para Salta? –Jugar de local es un plus. Para todos, eh, no sólo para nosotros. También para Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia, ya que les resulta más cómodo. Y últimamente siempre se juega en Salta contra los Springboks, así que lo empezamos a sentir cada vez más propio. En cuanto al juego, esperamos hacer lo que venimos entrenando, incorporando los nuevos planteos que proponen los entrenadores y buscando que eso salga a la perfección. En base a eso, uno busca el resultado, de /UNION ARGENTINA DE RUGBY
otra forma el partido no viene. –Por los estilos de juego, ¿enfrentar a Sudáfrica es distinto al resto? –Los sudafricanos tienen un nivel de contacto muy difícil de aguantar. Son de gran envergadura física, muy pesados, muy potentes. Desde ahí, te dificultan el partido, con el roce. Los australianos son fuertes, claro, pero tienen otras variantes, se mueven más, no desgastan tanto en ese aspecto, entonces es más fácil sostener el ritmo más tiempo. El cansancio que produce Sudáfrica por el contacto es difícil de bancar hasta el final. Y bueno, Nueva Zelanda se equivoca muy poco, la toma de decisiones que tienen en momentos justos es muy buena: eligen cuándo jugar físico y cuándo abrir la cancha, varían bien su juego y lo hacen bien de todas formas. Ese es su plus, las decisiones, se equivocan pero siempre teniendo opciones. –¿Va la familia a verte? –Sí, y muchos amigos. Si me toca jugar, van a estar ahí unos cuantos. Siempre tratan de apoyarme. @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
–En 2017 te pudiste consolidar como segundo centro, antes también jugabas de wing. –Siempre fui centro, en realidad, aunque en el sistema estaba la variante de jugar en una punta. Este año se me dio poder tener más continuidad de 13, que es donde más cómodo me siento. Por ese lado venía la mano, poder afianzarme ahí. –¿Qué tiene que tener un segundo centro ideal? –(Se toma unos segundos para pensar y responder) Mirá, lo más difícil para un segundo centro es defender: estás siempre en una situación de duda. Nunca marcás a un solo jugador, sino que hay varias opciones. Un 13 tiene que hacer mucho foco en esa faceta. Después, en ataque, cada uno tiene sus características. Yo, por mi forma de jugar, trato de ser siempre una opción para los lanzadores. –¿A quién mirás del rugby internacional en tu puesto? –Anton Lienert-Brown me gusta, si bien es más chico. Lo que viene mostrando en estos dos años de Personal Súper Rugby me llamó la atención. Lo miré mucho a Conrad Smith, y hoy en día quizás Malakai Fekitoa tiene cosas que me gustan. Suelo enfocarme más en mí mismo, igualmente. –¿Y cuándo eras chico? –De mi club, Huirapuca, miraba a José María Núñez Piossek y a Conrado López Alonso, que eran los centros. Y de la Selección, me acuerdo de Lisandro Arbizu. Me gustaba la locura y la potencia con la que jugaba Núñez Piossek y la defensa de Arbizu, que dejaba todo en cada tackle. La consolidación de Orlando como número 13 no fue aislada: junto al rosarino Jerónimo De la Fuente conforman una pareja de centros que es de las mejores sociedades que hoy se pueden ver en equipos de la UAR. /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 27 -¿Por qué se conectaron tan rápido con De la Fuente? ¿En qué se complementan? –Jero es más lanzador, aunque le toque muchas veces ser penetrador. Es de los jugadores que tienen la virtud de hacer las dos cosas de igual manera. Y después nos sentíamos muy bien en defensa, con buena comunicación. Tuvimos mucho tiempo para conocernos y ganar en confianza. Pudimos disfrutar muchos partidos e incluso comentarnos lo bien que estábamos jugando. –¿Es un complemento ideal para vos? –Soy un jugador de quiebre y de estar en apoyo, no un generador de juego. Cuando tengo un 10 o un 12 que lanzan, como es el caso de De la Fuente, me siento más cómodo para explotar. Salvo algunos de los más grandes que habían tenido su experiencia en Europa, la mayoría de los jugadores saltaron a Jaguares directo de sus equipos amateurs. Para no generar un cambio muy brusco en este aspecto, la muletilla era “manejarse en el día a día como en un club”, aún jugando el mejor torneo del mundo. Pero claro, para los oriundos de las distintas provincias, como Orlando, no es tan fácil. Al menos en la primera parte del año, que estás con Jaguares, estás siempre lejos de tu familia. ¿Se extraña? Todo lleva su proceso para acostumbrarse, tanto al cambio de lugar como a todo lo demás. Pero lo que más se extraña, sin dudas, es la vida de club. Los que son de Buenos Aires la mantienen, porque los jueves pueden ir a comer con sus amigos y los fines de semana van con la familia a ver sus equipos. Hoy yo eso no lo tengo, y del rugby es lo que más extraño. –¿Volvés a tu club? –(Responde firme) Sí, seguramente. Hoy te digo que antes de retirarme, vuelvo a Huirapuca. /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 28 STAFF DE LOS PUMAS
DANIEL HOURCADE
Es el Head Coach de Los Pumas desde Noviembre de 2013, cuando tomó el cargo que dejó Santiago Phelan. El entrenador tucumano llegó luego de una extensa carrera y una experiencia que lo tuvo como conductor de los Pumas 7s, el equipo de Portugal 7s y el seleccionado de ese país que clasificó a la RWC 2007 de Francia, compartiendo la misma zona con Nueva Zelanda. Ya de vuelta en La Argentina se hizo cargo de Pampas XV, el elenco argentino que participó en la Vodacom Cup en Sudáfrica entre 2010 y 2013, obteniendo el título en 2011 y allí dirigió a la gran mayoría de los jugadores que hoy componen el plantel de Los Pumas. Este será su cuarto Personal Rugby Championship como conductor del seleccionado, en el que obtuvo el primer triunfo ante Australia en 2014 y los dos primeros ante Sudáfrica, en 2015 como visitante en Durban y en 2016 como local en la ciudad de Salta. Entre los grandes logros del entrenador también hay que mencionar el 4° puesto en la RWC 2015 de Inglaterra, la segunda mejor actuación de un seleccionado argentino luego del Bronce obtenido en Francia 2007. Daniel Hourcade llega al Personal Rugby Championship con una campaña de 42 partidos y 64 jugadores que pasaron bajo su mandato. Con un estilo ofensivo y la intención de jugar un rugby dinámico y más acorde a la realidad del Hemisferio Sur, la llegada de la primera franquicia argentina al Personal Súper Rugby, es una prueba del nivel y la competencia que tienen todo el año con los principales equipos de Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
STAFF DANIEL HOURCADE Head Coach EMILANO BERGAMASCHI Entrenador asistente
PABLO BOUZA Entrenador asistente
GERMÁN FERNÁNDEZ Entrenador asistente
JOSÉ SANTAMARINA Manager Deportivo
DIEGO TYSLAK Manager
GUILLERMO BOTTO Médico
ALEX ROSS Preparador Físico
GONZALO SANTOS Preparador Físico
JUAN OTERO Kinesiólogo
CHRISTIAN BARREA Fisioterapeuta
MARTÍN NÚÑEZ Fisioterapeuta
ROMINA GARAVAGLIO Nutricionista
RAFAEL LARÍA Jefe de Prensa
RODRIGO MARTÍNEZ Analista de Video
FACUNDO GOYA Utilería
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 29
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 30 EL HISTORIAL DE LOS PUMAS VS. SUDÁFRICA
FECHA
LUGAR RESULTADO
27-8-2016 Salta 20-8-2016 Nelspruit 30-10-2015 Londres 15-8-2015 Buenos Aires 8-8-2015 Durban 23-8-2014 Salta 16-8-2014 Pretoria 24-8-2013 Mendoza 17-8-2013 Johanesburgo 25-8-2012 Mendoza 18-8-2012 Ciudad del Cabo 9-8-2008 Johanesburgo 14-10-2007 París 5-11-2005 Buenos Aires 4-12-2004 Buenos Aires 28-6-2003 Port Elizabeth 29-6-2002 Springs 12-11-2000 Buenos Aires 16-11-1996 Buenos Aires 9-11-1996 Buenos Aires 15-10-1994 Johanesburgo 8-10-1994 Port Elizabeth 13-11-1993 Buenos Aires 6-11-1993 Buenos Aires /UNION ARGENTINA DE RUGBY
Argentina 26 vs. Sudáfrica 24 Sudáfrica 30 vs. Argentina 23 Argentina 13 vs. Sudáfrica 24 Argentina 12 vs. Sudáfrica 26 Sudáfrica 25 vs. Argentina 37 Argentina 31 vs. Sudáfrica 33 Sudáfrica 13 vs. Argentina 6 Argentina 17 vs. Sudáfrica 22 Sudáfrica 73 vs. Argentina 13 Argentina 16 vs. Sudáfrica 16 Sudáfrica 27 vs. Argentina 6 Sudáfrica 63 vs. Argentina 9 Argentina 13 vs. Sudáfrica 37 Argentina 23 vs. Sudáfrica 34 Argentina 7 vs. Sudáfrica 39 Sudáfrica 26 vs. Argentina 25 Sudáfrica 49 vs. Argentina 29 Argentina 33 vs. Sudáfrica 37 Argentina 21 vs. Sudáfrica 44 Argentina 15 vs. Sudáfrica 46 Sudáfrica 46 vs. Argentina 26 Sudáfrica 42 vs. Argentina 22 Argentina 23 vs. Sudáfrica 52 Argentina 26 vs. Sudáfrica 29
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 31 DATOS Y CURIOSIDADES ESTADIO PADRE MARTEARENA, SALTA
Récord Puma en Salta Jugaron: 5 Ganaron: 3 Empataron: 0 Perdieron: 2 Tantos a favor: 119 Tantos en contra: 132 Contra Sudáfrica en Salta Jugaron: 2 Ganaron: 1 Empataron: 0 Perdieron: 1 Tantos a favor: 57 Tantos en contra: 57
Capacidad 20.408 espectadores
LOS PUMAS QUE MÁS LE ANOTARON A SUDÁFRICA JUGADOR
PERÍODO PJ PUNTOS TRY PENAL GOL DROP
Sánchez, Nicolás Contepomi, Felipe Quesada, Gonzalo Cilley, José Luis Mesón, Santiago Hernández, Juan M. Bosch, Marcelo Imhoff, Juan Rodríguez, Martín Camardón, Gonzalo
2012-2016 2000-2013 1996-2003 1994-1996 1993 2003-2016 2012-2015 2013-2015 2012 1993-2002
9 8 4 3 2 10 7 3 2 4
57 55 50 34 31 30 19 15 11 10
0 3 0 1 1 1 2 3 0 2
14 10 12 7 6 4 2 0 3 0
6 5 7 4 4 5 0 0 1 0
Felipe Contepomi
Juan Manuel Leguizamón
Nicolás Sánchez
3
12
57
tries le marcó a los Springboks. Junto a Imhoff los que más les hicieron
veces jugó ante Sudáfrica. Fue el que más los enfrentó
los puntos que le convirtió a los sudafricanos
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
1 0 0 0 0 1 1 0 0 0
P. 32
UNOxUNO EL PERFIL DE LOS SPRINGBOKS CURWIN BOSCH Equipo: Sharks Puesto: Apertura Fecha de Nacimiento: 25-6-1997 Peso: 80 kg Altura: 1,80 m Tests: Puntos: Debut: -
Es una de las grandes apariciones del rugby sudafricano. Jugó los últimos dos RWC M20 para los Juniors Springboks. En Sharks reemplazó a Pat Lambie y fue una de las figuras del torneo. En el Personal Súper Rugby anotó 151 tantos en 13 partidos y terminó como segundo goleador.
UZAIR CASSIEM Equipo: Cheetahs Puesto: Ala/Octavo Fecha de Nacimiento: 17-3-1990 Peso: 107 kg Altura: 1,89 m Tests: 1 Puntos: 5 Debut: 26-11-2016 (27-13 v. Gales)
Uno de los novatos del plantel, se destacó en Cheetahs por su despliegue y capacidad de tackle. En el Personal Súper Rugby tuvo menos protagonismo que en el 2016 (seis tries el año pasado y dos esta temporada). Debutó en noviembre del año pasado con un try en el triunfo ante Gales.
ANDRIES COETZEE Equipo: Lions Puesto: Fullback Fecha de Nacimiento: 1-3-1990 Peso: 90 kg Altura: 1,83 m Tests: 3 Puntos: 0 Debut: 10-6-2017 (37-14 v. Francia)
Fue incorporado este año a la plantilla, tuvo rodaje en la ventana de Junio ante Francia. Es un fullback de gran manejo y mucha capacidad para contraatacar. En Lions se transformó en una de las grandes figuras del torneo, con asistencia perfecta en los 18 partidos y 29 puntos anotados.
ROSS CRONJE Equipo: Lions Puesto: Medio-scrum Fecha de Nacimiento: 26-7-1989 Peso: 88 kg Altura: 1,80 m Tests: 2 Puntos: 5 Debut: 10-6-2017 (37-14 v. Francia)
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Otro de los integrantes del sub campeón del Personal Súper Rugby. Se ganó la convocatoria por el gran rendimiento que tuvo en la temporada. El medio-scrum le quitó el puesto a Francois de Klerk, tanto en su equipo como en el seleccionado. Debutó ente Francia y ya marcó un try.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 33
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 34 UNO X UNO DE LOS SPRINGBOKS DAMIAN DE ALLENDE Equipo: Stormers Puesto: Centro Fecha de Nacimiento: 25-11-1991 Peso: 105 kg Altura: 1,90 m Tests: 22 Puntos: 15 Debut: 16-8-2014 (13-6 v. Argentina)
Las lesiones lo condicionaron bastante y por eso no jugó tanto con Stormers este año (sólo 6 partidos en el Personal Súper Rugby). Es un jugador con mucha potencia y tackle en el centro de la cancha y uno de los que vuelve luego de estar ausente en junio frente a Francia.
LOOD DE JAGER Equipo: Bulls Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 17-12-1992 Peso: 125 kg Altura: 2,05 m Tests: 29 Puntos: 20 Debut: 14-6-2014 (38-16 v. Gales)
Fue una de las jóvenes promesas que en poco tiempo se ganó la titularidad en los Springboks. El paso de Cheetahs a Bulls no fue tan productivo este año ya que no tuvo un gran torneo en el Personal Súper Rugby. Jugó 10 partidos para su nueva franquicia y sólo anotó un try.
RUAN DREYER Equipo: Lions Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 16-9-1990 Peso: 115 kg Altura: 1,86 m Tests: 1 Puntos: 0 Debut: 24-6-2017 (35-12 v. Francia)
Fue convocado a último momento por la lesión de Frans Malherbe. Jugó 18 partidos en el Personal Súper Rugby con Lions, en dónde anotó un try. Estuvo en los Juniors Springboks y debutó en el equipo mayor en la ventana de Junio, en el triunfo del tercer test ante Francia.
DANIEL DU PREEZ Equipo: Sharks Puesto: Octavo Fecha de Nacimiento: 5-8-1995 Peso: 112 kg Altura: 1,96 m Tests: 0 Puntos: 0 Debut: -
Uno de los mellizos de la tercera línea de Sharks con gran protagonismo en el Personal Súper Rugby. Tuvo una gran temporada en la que anotó tres tries en 15 partidos. Es el típico jugador sudafricano de gran fortaleza física y mucho despliegue. Es una de las apuestas de Coetzee.
JEAN-LUC DU PREEZ Equipo: Sharks Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 5-8-1995 Peso: 112 kg Altura: 1,94 m Tests: 4 Puntos: 0 Debut: 26-11-2016 (27-13 v. Gales) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Debutó en Junio del año pasado en el triunfo ante Gales y es otro de los nuevos valores que comenzaron la renovación en el pack de forwards sudafricano. Jugó toda la ventana de junio de este año ante Francia. En Sharks fue uno de los destacados, con 14 presencias y dos tries.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 35
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 36 UNO X UNO DE LOS SPRINGBOKS PIETER-STEPH DU TOIT Equipo: Stormers Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 20-8-1992 Peso: 117 kg Altura: 2,00 m Tests: 23 Puntos: 15 Debut: 9-11-2013 (24-15 v. Gales)
Junto a Etzebeth conforman una temible segunda línea en Stormers, en dónde jugó 13 partidos este año. Su potencia y altura le dio lugar en un puesto muy disputado en los Springboks. También puede jugar de octavo, como lo hizo ante Francia en junio.
EBEN ETZEBETH Equipo: Stormers Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 29-10-1991 Peso: 118 kg Altura: 2,94 m Tests: 57 Puntos: 15 Debut: 9-6-2012 (22-17 v. Inglaterra)
Es uno de los líderes jóvenes de este plantel con una gran experiencia en los Springboks. Jugador de fricción y siempre predispuesto a la pelea por la posesión, en poco tiempo llegará a los 60 partidos. Jugó 13 en Stormers este año en el Personal Súper Rugby. Fue nombrado capitán ante la ausencia de Whiteley.
WARRICK GELANT Equipo: Bulls Puesto: Fullback Fecha de Nacimiento: 20-5-1995 Peso: 89 kg Altura: 1,80 m Tests: Puntos: Debut: -
En una posición en la que Coetzee apostó por la renovación, Gelant es una gran apuesta de lo que busca el Head Coach. Fue uno de los pocos que se destacaron en una opaca temporada de los Bulls, en la que anotó 4 tries en 15 partidos. Es uno de los debutantes en este torneo.
LIZO GQOBOKA Equipo: Bulls Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 24-3-1990 Peso: 115 kg Altura: 1,82 m Tests: Puntos: Debut: -
Otro de los nuevos del seleccionado. Fue convocado por sus buenos desempeños en el scrum, una de las formaciones en las que Sudáfrica tratará de marcar diferencias. En los Bulls completó 14 partidos este año y anotó un try.
FRANCOIS HOUGAARD Equipo: Worcester (Inglaterra) Puesto: Medio-scrum Fecha de Nacimiento: 6-4-1998 Peso: 91 kg Altura: 1,79 m Tests: 42 Puntos: 25 Debut: 21-11-2009 (32-10 v. Italia)
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Volvió al plantel luego de quedar afuera del equipo que jugó la RWC 2015. Con algunos partidos en 2016 ya se afirmó nuevamente en la última ventana de Junio. Es un jugador de mucha experiencia que también puede jugar de wing.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 37
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 38 UNO X UNO DE LOS SPRINGBOKS ELTON JANTJIES Equipo: Lions/NTT Shining Arcs (Japón) Puesto: Apertura Fecha de Nacimiento: 1-8-1990 Peso: 88 kg Altura: 1,76 m Tests: 14 Puntos: 130 Debut: 29-9-2012 (31-8 v. Australia)
Fue una de las grandes figuras de Lions, el subcampeón del Personal Súper Rugby. Goleador del certamen con 197 tantos todavía no logró afirmarse como el apertura que esperan los Springboks. En la ventana de Junio fue titular en los tres partidos ante Francia.
STEVEN KITSHOFF Equipo: Stormers Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 10-2-1992 Peso: 125 kg Altura: 1,84 m Tests: 13 Puntos: 0 Debut: 25-6-2016 (19-13 v. Irlanda)
Es uno de los jugadores que se afirmó en el pack sudafricano desde Junio del año pasado y seguramente será importante para mostrar las variantes en el scrum. En su franquicia, Stormers, no tuvo mucha participación en esta temporada, pero será una alternativa confiable para Coetzee.
SIYA KOLISI Equipo: Stormers Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 16-6-1991 Peso: 102 kg Altura: 1,88 m Tests: 19 Puntos: 5 Debut: 15-6-2013 (30-17 v. Escocia)
A pesar de haber debutado hace varios años no tiene muchos tests en su haber. Es un jugador con mucho despliegue y movilidad, en una tercera línea que generalmente se destaca por rugbiers de mucha potencia física. Con Stormers jugó 13 encuentros y anotó seis tries esta temporada.
JACO KRIEL Equipo: Lions/Kubota Spears (Japón) Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 21-8-1989 Peso: 100 kg Altura: 1,84 m Tests: 8 Puntos: 0 Debut: 25-6-2016 (19-13 v. Irlanda)
Por despliegue y temperamento se convirtió en uno de los referentes de Lions, subcampeón del Personal Súper Rugby (anotó 8 tries este año). Llegó a los Springboks por su gran desempeño en los últimos dos torneos. Debutó el año pasado, es un hombre de quiebre y con una gran capacidad para recuperar la pelota.
JESSE KRIEL Equipo: Bulls Puesto: Centro Fecha de Nacimiento: 15-2-1994 Peso: 96 kg Altura: 1,86 m Tests: 19 Puntos: 25 Debut: 18-7-2015 (20-24 v. Australia)
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Fue una de las mejores apariciones del rugby sudafricano, conformando una muy buena opción en el centro de la cancha con Serfontein o De Allende, o bien destacándose en otros puestos de la línea de backs. Con los Bulls anotó cinco tries en 14 partidos durante esta temporada.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 39
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 40 UNO X UNO DE LOS SPRINGBOKS DILLYN LEYDS Equipo: Stormers Puesto: Back Fecha de Nacimiento: 12-9-1992 Peso: 78 kg Altura: 1,85 m Tests: 3 Puntos: 0 Debut: 10-6-2017 (37-14 v. Francia)
Las grandes actuaciones que tuvo con Stormers le abrieron las puertas para la convocatoria al seleccionado de su país. Debutó en Junio ante Francia, en lo que fue su estreno con la camiseta verde. En el Personal Súper Rugby jugó todos los partidos y anotó 9 tries. Es un jugador desequilibrante en el que Coetzee tiene cifradas grandes esperanzas.
MALCOLM MARX Equipo: Lions Puesto: Hooker Fecha de Nacimiento: 13-7-1994 Peso: 112 kg Altura: 1,89 m Tests: 5 Puntos: 5 Debut: 17-9-2016 (13-41 v. N. Zelanda)
Fue figura y revelación de Lions, try- man de su equipo con 10 conquistas y elegido como el mejor hooker del Personal Súper Rugby. Posee una gran fortaleza física y mucha potencia; se pude mover por toda la cancha como si fuera un tercera línea. Ocupará el lugar de un histórico, Adriaan Strauss.
BONGI MBONAMBI Equipo: Stormers Puesto: Hooker Fecha de Nacimiento: 7-1-1991 Peso: 101 kg Altura: 1,86 m Tests: 8 Puntos: 0 Debut: 25-6-2016 (19-13 v. Irlanda)
El pack de Stormers fue uno de los más sólidos en el Personal Súper Rugby y Mbonambi uno de los destacados. El hooker jugó todos los partidos del año con su franquicia, en la que completó los 16 partidos y consiguió un try.
OUPA MOHOJE Equipo: Cheetahs Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 3-8-1990 Peso: 108 kg Altura: 1,93 m Tests: 17 Puntos: 0 Debut: 28-6-2014 (55-6 v. Escocia)
Es un jugador con gran despliegue y movilidad, ideal para estar en cada punto de contacto buscando monopolizar el dominio de la pelota. Fue uno de los mejores de Cheetahs en el Personal Súper Rugby, con asistencia en los 15 partidos y cuatro tries anotados este año.
FRANCO MOSTERT Equipo: Lions/Ricoh Black Rams (Japón) Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 27-11-1990 Peso: 108 kg Altura: 1,98 m Tests: 10 Puntos: 0 Debut: 18-6-2016 (32-26 v. Irlanda)
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Es uno de los líderes de Lions, una torre en la segunda línea, de los mejores en la obtención y con una potencia inusual que hace poner al equipo siempre adelante. Es una de las grandes apuestas de Coetzee. Logró continuidad desde junio del año pasado y participó de 17 partidos en el Personal Súper Rugby anotando dos tries.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 41
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 42 UNO X UNO DE LOS SPRINGBOKS TENDAI MTAWARIRA Equipo: Sharks Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 1-8-1995 Peso: 117 kg Altura: 1,83 m Tests: 90 Puntos: 10 Debut: 14-6-2008 (37-21 v. Gales)
La Bestia, como se lo suele llamar, es uno de los históricos que quedaron del viejo equipo de los Springboks. Está cerca de incorporarse al club de los 100, ya que le faltan 10 caps para ser uno de los centenarios del elenco sudafricano. Con Sharks tuvo una temporada irregular, con sólo 10 presencias y un solo try.
TREVOR NYAKANE Equipo: Bulls Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 4-5-1989 Peso: 124 kg Altura: 1,78 m Tests: 28 Puntos: 5 Debut: 8-6-2013 (44-10 v. Italia)
En una franquicia en la que hubo pocos momentos para lucirse, la potencia de Nyakane en el scrum siempre marcó la diferencia. Es uno de los rugbiers más experimentados de la primera línea, con una mediana participación en el Personal Súper Rugby ya que dijo presente 11 veces y no logró apoyar ningún try para los Bulls.
COENIE OOSTHUIZEN Equipo: Sharks Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 22-3-1989 Peso: 124 kg Altura: 1,81 m Tests: 26 Puntos: 20 Debut: 9-6-2012 (22-17 v. Inglaterra)
Es el típico jugador sudafricano, de gran porte físico y una fortaleza desequilibrante en las formaciones. Tiene rodaje en los Springboks, en dónde logró cuatro tries. Completó una aceptable temporada en los Sharks, en dónde jugó 14 partidos y aportó un solo try.
RUDY PAIGE Equipo: Bulls Puesto: Medio-scrum Fecha de Nacimiento: 2-8-1989 Peso: 82 kg Altura: 1,69 m Tests: 8 Puntos: 5 Debut: 7-10-2015 (64-0 v. EE.UU.)
Es un rugbier de mucha movilidad con grandes cualidades para conducir a los Springboks. Debutó en la RWC 2015, aunque nunca se afianzó como titular. En los Bulls, como todo su equipo, tampoco tuvo un año destacado. Jugó 14 encuentros y apoyó un solo try.
HANDRÉ POLLARD Equipo: Bulls Puesto: Apertura Fecha de Nacimiento: 11-3-1994 Peso: 97 kg Altura: 1,89 m Tests: 20 Puntos: 188 Debut: 28-6-2014 (55-6 v. Escocia)
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Es de los jugadores más talentosos del equipo, aunque faltó mucho en las últimas convocatorias por las lesiones que lo tuvieron a maltraer y alejado de la camiseta número 10. Tendrá competencia directa por su puesto con Jantjies y Bosch, aunque le juega a su favor ser el más experimentado de los tres. En Bulls su partido más destacado del año fue ante Jaguares.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 43
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 44 UNO X UNO DE LOS SPRINGBOKS CHILIBOY RALEPELLE Equipo: Sharks Puesto: Hooker Fecha de Nacimiento: 11-9-1986 Peso: 104 kg Altura: 1,80 m Tests: 22 Puntos: 5 Debut: 26-8-2006 (26-45 v. N. Zelanda)
Sin Strauss, ya retirado, sin dudas se le abrirá una puerta para tener mayores posibilidades con la camiseta número dos. Es muy potente en el scrum y además fue de los más destacados dentro del pack de Sharks, uno de los mejores entre las franquicias sudafricanas. Jugó todos los partidos en el Personal Súper Rugby.
RAYMOND RHULE Equipo: Cheetahs Puesto: Wing Fecha de Nacimiento: 6-11-1992 Peso: 88 kg Altura: 1,80 m Tests: 3 Puntos: 0 Debut: 10-6-2017 (37-14 v. Francia)
En un equipo con una gran vocación ofensiva como Cheetahs, Rhule fue uno de los encargados de terminar las jugadas. Marcó nada menos que 6 tries en la temporada y a raíz de su desempeño hoy tiene la chance de integrar el seleccionado de su país. Debutó en Junio ante Francia y estuvo en los tres tests.
JAN SERFONTEIN Equipo: Bulls Puesto: Centro Fecha de Nacimiento: 15-4-1993 Peso: 96 kg Altura: 1,87 m Tests: 29 Puntos: 20 Debut: 8-6-2013 (44-10 v. Italia)
Siempre es un jugador para tener en cuenta por su capacidad defensiva y su buen poder de definición. Con tanta renovación es uno de los experimentados del plantel. En Bulls no pudo abstraerse al momento del equipo, pero sin embargo logró cuatro tries en 12 partidos.
COURTNALL SKOSAN Equipo: Lions Puesto: Wing Fecha de Nacimiento: 24-7-1991 Peso: 90 kg Altura: 1,84 m Tests: 3 Puntos: 0 Debut: 10-6-2017 (37-14 v. Francia)
Debutó en Junio ante Francia y consiguió esa oportunidad por el gran desempeño que tuvo en Lions, el subcampeón del Personal Súper Rugby. Este año jugó los 18 partidos de la temporada y apoyó 9 tries. Además fue el único jugador que hizo cuatro tries en un partido, en el recordado triunfo de Lions ante Reds.
FRANCOIS VENTER Equipo: Cheetahs Puesto: Centro Fecha de Nacimiento: 19-4-1991 Peso: 93 kg Altura: 1,85 m Tests: 3 Puntos: 0 Debut: 12-11-2016 (21-37 v. Inglaterra)
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Tuvo su bautismo en la ventana de junio del 2016 en la caída ante Inglaterra y es un jugador que se destaca por su potencia de quiebre y fortaleza física. Fue uno de los referentes y líderes de Cheetahs, en dónde consiguió tres tries en los 10 partidos que jugó este año.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 45
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 46 STAFF DE LOS SPRINGBOKS
ALLISTER COETZEE
Le tocó comandar una etapa de renovación en el rugby sudafricano, al reemplazar a Heyneke Meyer quien padeció el desgaste luego de la participación en una Copa del Mundo en la que no se dieron los resultados. Sufrió en el debut una sorpresiva derrota ante Japón, pero luego los Springboks lograron recuperarse, clasificaron en su zona y finalizaron terceros en el torneo luego de superar a Los Pumas en el encuentro por la medalla de Bronce. No fue fácil para Coetzee el comienzo de su ciclo, y llega a este PRCH con un balance negativo. El mismo arroja siete triunfos y ocho derrotas. Debutó en el 2016 ante Irlanda en el mítico estadio de Newlands de Ciudad del Cabo. Y no le fue bien, ya que los de verde consiguieron ganar por primera vez como visitantes en lo que fue su primer festejo en 10 visitas al continente africano. Luego de los primeros triunfos ante Irlanda en junio y el debut del Championship ante Los Pumas, llegaron cuatro caídas más, incluida la de Salta del año pasado ante Argentina. La ventana de noviembre del 2016 tampoco les dejó grandes recuerdos, ya que perdieron sus tres partidos de la gira europea, ante Inglaterra, Italia (por primera vez en la historia y Gales). En Junio de este año comenzó a verse la renovación que impulsó Coetzee. Con mucha presencia de rugbiers de la mejor franquicia sudafricana en el Personal SR, los Lions, y varias caras nuevas en casi todas las líneas, los Springboks no dejaron dudas y derrotaron con claridad a Francia. Ya no estarán Habana, Strauss, Steyn, Burger, los hermanos du Plessis, Pietersen, Lambie, le Roux, Vermeulen, Kirchner, jugadores que fueron la base de los últimos equipos sudafricanos. Llegó la hora de la renovación, y Coetzee es la cara visible de la nueva propuesta sudafricana que buscará anotar su nombre por primera vez en el PRCH desde que la integran las 4 Naciones.
STAFF ALLISTER COETZEE Head Coach JOHANN VAN GRAAN Entrenador asistente
MATTHEW PROUDFOOT Entrenador asistente
FRANCO SMITH Entrenador asistente
WARREN ADAMS Entrenador asistente
IAN SCHWARTZ Manager
ANNELEE MURRAY Manager
KONRAD VON HAGEN Doctor
VIVIAN VERWANT Fisioterapeuta
TANU PILLAY Fisioterapeuta
RAYAAN ADRIAANSE Prensa
LINDSAY WEYER Analista de video
JJ FREDERICKS Logística
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 47
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 48 LOS SPRINGBOKS EN SALTA
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 49 UNA CAMISETA CON HISTORIA HOY, POR PRIMERA VEZ, LOS SPRINGBOKS SE VISTEN DE ROJO
Por Frankie Deges
La casaca de los Springboks asumió el color verde hace poco más de un siglo. Si bien el seleccionado sudafricano juega internacionalmente desde 1891, cuenta la leyenda que fue el capitán Barry Heatlie quien optó por ese color, al usar un juego de casacas ya existentes de un club de Ciudad del Cabo, para la serie de 1903 frente al mismo rival. Dos años más tarde se agregó el dorado y la combinación quedó como parte del ADN sudafricano. Heatlie emigró a Buenos Aires poco después de su sexto test; como jugador de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), a los 38 años, integró el primer seleccionado argentino que jugó frente al Combinado Británico que visitó el país en la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo. Podrá sorprender que los Springboks hoy estén ingresando a este estadio con una casaca alternativa que no es, justamente, la blanca que se adoptó llegado el /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 50 LOS SPRINGBOKS EN SALTA
DE LOS COLORES DE NUESTRA BANDERA ELEGIMOS EL ROJO COMO TRIBUTO A HABER LOGRADO LA UNIDAD EN NUESTRO RUGBY, QUE SE COMPLETÓ AÚN ANTES DE QUE LLEGARA LA DEMOCRACIA A SUDÁFRICA. JURIE ROUX, CEO DE SARU
caso de que fuera necesario cambiar su ropa de juego. Hoy vestirán por primera vez de rojo. El tono del rojo es el de la multicolor bandera de un país multirracial y el sentido de este nuevo juego de camisetas, que se utilizará por única vez es según explican desde South African Rugby, en celebración del 25 aniversario de la unidad del rugby sudafricano. Para que podamos entender las razones hay que repasar la historia social, política y deportiva de nuestros rivales. Ubicada al sur del continente africano, la población de Sudáfrica está compuesta por 80% negros, 9% mestizos, 8,5% blancos y 2,5% asiá/UNION ARGENTINA DE RUGBY
ticos. Los porcentajes no han variado mucho en la historia moderna de un país que sufrió la abominable política de segregación racial, conocida como Apartheid. Por ello, el rugby sudafricano estuvo dividido durante varias décadas. El rugby conocido internacionalmente, jugado y dirigido por la parte blanca de la sociedad que por siempre mantuvo el nombre de Springboks estuvo bajo la conducción de la South African Rugby Board; el de la raza negra y mestiza, a su vez se dividió en la South African Rugby Union Federation, cuyo representativo era el equipo de Proteas, y la South African Rugby Association. La SARB, bajo la conducción de @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
Danie Craven, un gran amigo del rugby argentino y gestor de la gira a Sudáfrica de 1965, buscó darle la mayor cabida posible a los Proteas a partir de la década del ’70 y el equipo enfrentó a los Lions en 1974 y 1980, a los All Blacks y a Francia. En aquel primer encuentro ante los británicos, Errol Tobias fue el apertura – seis años más tarde sería el primer Springbok no-blanco en debutar de la gira de su país por Sudamérica. En 1984 fue el número “10” en los dos tests ante Hispanomérica XV, los originales Jaguares, en la tercera y última gira del equipo nacido para circunnavegar los boicots que afectaban al rugby. Esas dos décadas marcaron fuerte/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 51
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 52 LOS SPRINGBOKS EN SALTA
mente el ostracismo internacional que sufrió aquel país, y en consecuencia el rugby. Con pocas posibilidades de jugar test-matches oficiales, los Springboks no fueron invitados a los primeros dos mundiales, aún siendo miembros del entonces conservador International Rugby Football Board. La salida de Nelson Mandela después de 27 años de prisión generó un renacer en la ‘nación arco iris’ como se la definió en la fantástica RWC 1995. Para que pudiera jugarse ese Mundial hubo que generar una Unión Sudafricana de Rugby unida y sin barreras raciales, además de múltiples señales desde un país que volvía a salir al mundo. El 23 de marzo de 1992 se formó la unificada South African Rugby Football Union, hoy SARU. Mandela fue elegido presidente /UNION ARGENTINA DE RUGBY
sudafricano en 1994 y su ingreso al campo de juego del Ellis Park usando la camiseta número 6 de los Springboks para saludar a los All Blacks y a su equipo en la previa de la gran final fue un gesto cargado de simbolismo en un país que estaba aprendiendo a vivir con los legados de una historia dura. Bien lo cuenta la película Invictus, basada en el libro de John Carlin ‘El Factor Humano’: Mandela tuvo un rol en la preservación de los colores de los Springboks, el emblema y el apodo. Con el correr de los años aparecieron las llamadas cuotas raciales, en las que el gobierno buscaba que los equipos nacionales sudafricanos fueran representativos de la distribución racial del país. Costó inicialmente conseguir que el rugby, visto junto al cricket como el @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
deporte de los blancos, fuera abrazado por toda Sudáfrica, pero gracias al Personal Súper Rugby y el enorme esfuerzo por desarrollar el rugby en poblaciones que antes abrazaban otros deportes, hoy los Springboks son un equipo más, podría decirse, multicolor. Se espera que para Rugby World Cup 2019 la composición de los Springboks esté dividida equitativamente entre jugadores blancos y de color. El plantel para el Rugby Championship que comenzó el sábado pasado está aproximándose a esa cifra. Del plantel de 34 jugadores, veinte son blancos y los otros catorce no lo son. Todas estas variables, difíciles de entender en nuestro país, son parte de la esencia de un equipo Springbok, por siempre identificado con la casaca verde, pero que hoy sorprenderá al mundo jugando de rojo. “Queríamos marcar el 25º aniversario de la unificación de una manera memorable y junto a nuestro proveedor de ropa deportiva ideamos esta nueva, audaz, ropa alternativa,” explicó Jurie Roux, CEO de SARU. “De los colores de nuestra bandera elegimos el rojo como tributo a haber logrado la unidad en nuestro rugby, que se completó aún antes de que llegara la democracia a Sudáfrica.” Además, agregó: “Fue destacable como se pudo unificar a todas las comunidades del rugby después de tantos años de división. Hemos cometido errores, pero también tuvimos muchos momentos de felicidad y estos 25 años marcan la capacidad suprema de construir nuestra nación.” El tradicionalista podrá no estar de acuerdo con esta nueva casaca roja que por ahora será usada por esta única vez. Pero la historia que representa, más allá del color ocasional, como se verá es enorme. /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 53
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 54 LOS SPRINGBOKS EN NÚMEROS
2
3
5
las ocasiones en las que fueron campeones mundiales, Sudáfrica 1995 y Francia 2007
las veces que finalizaron segundos en el PRCH (2012, 2013, 2014)
tries consiguió Bryan Habana ante los argentinos en el Personal Rugby Championship
8
9
14
fueron los tries que Habana le marcó a Los Pumas en todo el historial
veces enfrentaron a Los Pumas en el Personal RCH: Mtawarira, Etzebeth, Strauss y Habana
tries apoyó de Bryan Habana en todo el Personal Rugby Championship
27
67
84
partidos jugaron en el Personal Rugby Championship, Habana, Mtawarira y Strauss
veces llegó al in-goal Bryan Habana, el try-man histórico de Sudáfrica
tantos le anotó Morné Steyn a Los Pumas en el Personal Rugby Championship
127
192
893
caps jugó Víctor Matfield, el que más lo hizo para el selecionado sudafricano
los puntos de Morné Steyn, el goleador del Personal Rugby Championship
los tantos de Percy Montgomery, el goleador histórico de los Springboks
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 55 EL HISTORIAL EN EL PERSONAL RUGBY CHAMPIONSHIP
ARGENTINA VS. SUDÁFRICA
18/08/2012 Sudáfrica 27 – Argentina 06 (Ciudad del Cabo) Tantos para Argentina: Dos penales de Juan Martín Hernández. Tantos para Sudáfrica: Tries de Z. Kirchner, M. Coetzee y B. Habana; dos penales y tres conversiones de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 25/08/2012 Argentina 16 – Sudáfrica 16 (Mendoza) Tantos para Argentina: Try de Santiago Fernández; tres penales y una conversión de Martín Rodríguez Gurruchaga. Tantos para Sudáfrica: Try de F. Steyn; tres penales y una conversión de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 17/08/2013 Sudáfrica 73 – Argentina 13 (Soweto) Tantos para Argentina: Un try, dos penales y una conversión de Felipe Contepomi. Tantos para Sudáfrica: Un trypenal y tries de JJ Engelbrecht, A. Strauss, W. Alberts, J. de Villiers, F. du Preez, B. Habana, D. Vermeulen y B. du Plessis; cuatro penales y ocho conversiones de M. Steyn. Árbitro: Chris Pollock (Nueva Zelanda) 24/08/2013 Argentina 17 – Sudáfrica 22 (Mendoza) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
10
2
1
7
jugaron
ganó Argentina
empataron
ganó Sudáfrica
Tantos para Argentina: Tries de Juan Manuel Leguizamón y Marcelo Bosch; un penal y dos conversiones de Felipe Contepomi. Tantos para Sudáfrica: Try de B. Basson; cinco penales y una conversión de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 16/08/2014 Sudáfrica 13 – Argentina 06 (Pretoria) Tantos para Argentina: Dos penales de Nicolás Sánchez. Tantos para Sudáfrica: Try de R. Pienaar; un penal y una conversión de H. Pollard; un penal de M. Steyn. Árbitro: John Lacey (Irlanda) 23/08/2014 Argentina 31 – Sudáfrica 33 (Salta) Tantos para Argentina: Tries de Manuel Montero, Tomás Cubelli y Joaquín Tuculet; dos penales y dos conversiones de Nicolás Sánchez, un drop de Juan Martín Hernández, y un penal de Marcelo Bosch. Tantos para Sudáfrica: Tries de B. Habana, C. Hendricks y M. Coetzee; tres penales y una conversión de H. Pollard; dos conversiones y un penal de M. Steyn. Árbitro: Steve Walsh (Australia) 08/08/2015 Sudáfrica 25 – Argentina 37 (Durban) Tantos para Argentina: Tres
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
tries de Juan Imhoff y uno de Marcelo Bosch; un penal y cuatro conversiones de Juan Martín Hernández, un penal y un drop de Marcelo Bosch. Tantos para Sudáfrica: Tries de L. de Jager, W. le Roux y B. Habana; dos conversiones de H. Pollard, y dos penales de H. Pollard. Árbitro: Roman Poite (Francia) 20/08/2016 Sudáfrica 30 – Argentina 23 (Nelspruit) Tantos para Argentina: Tries de Matías Orlando y Santiago Cordero; dos conversiones y tres penales de Nicolás Sánchez. Tantos para Sudáfrica: Tries de R. Combrinck, J. Goosen y W. Whiteley; tres conversiones y tres penales de E. Jantjies. Árbitro: Glen Jackson (Nueva Zelanda) 27/08/2016 Argentina 26 – Sudáfrica 24 (Salta) Tantos para Argentina: Tries de Joaquín Tuculet y Juan Manuel Leguizamón. Dos conversiones de Nicolás Sánchez y Juan Hernández. Dos penales de Nicolás Sánchez y uno de Juan Hernández y Santiago González Iglesias. Tantos para Sudáfrica: Tries de B. Habana y P. du Toit. Una conversión de J. Goosen, y dos penales de E. Jantjies y M. Steyn. Árbitro: Jerome Garces (Francia) @UNIONARGENTINA
P. 56 EL DEBUT DE LOS PUMAS
EL PODERÍO SUDAFRICANO PREVALECIÓ EN EL DEBUT LOS SPRINGBOKS DOMINARON EN VARIAS FACETAS DEL JUEGO Y MARCARON LAS DIFERENCIAS EN EL SEGUNDO TIEMPO, DÓNDE ANOTARON TRES TRIES
Por Hernando De Cillia
Fue un duro estreno para Los Pumas en su visita a Port Elizabeth. La presión que impusieron los sudafricanos en la mayor parte del encuentro dio sus frutos en el segundo tiempo, en donde estiraron la ventaja y sellaron el definitivo 37-15. La primera etapa no fue favorable para los argentinos. Con muy poca posesión (37%) tuvieron que limitarse a defender, situación que resolvieron en casi toda la etapa, pero que sin dudas se hizo sentir en los tramos finales del partido. Mucho tackle (63 positivos) y una cobertura /UNION ARGENTINA DE RUGBY
ordenada fueron los aspectos destacados para frenar el ímpetu ofensivo de los Springboks. Hasta allí el único equilibrio se rompió con dos penales de Elton Jantjies que dejaron 6-0 el marcador hasta los 30 minutos. En ese tramo del partido las posibilidades fueron pocas para Los Pumas. Y cuando las tuvieron los errores de manejo (cinco en la etapa) les quitaron precisión a esos intentos. Uno de ellos terminó en penal, que Nicolás Sánchez no pudo convertir. Tras esa jugada llegó la primera conquista argentina. En pleno ataque sudafri@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
cano y luego de un rastrón de Serfontein, Tuculet ensayó una réplica desde el fondo. El fullback platense ganó metros en la carrera y habilitó muy bien a Boffelli que llegaba en apoyo. El rosarino utilizó una patada larga que Landajo aprovechó muy bien para apoyar el primer try. Sin la conversión de Sánchez, los argentinos quedaron a tiro, 6-5. El final estaba cerca, pero Los Pumas no lo pudieron aguantar. De un scrum –la formación más sólida de los Springboks en toda la tarde– llegó el pase para la definición de Skosan, y así los Springboks se fueron al descanso con triunfo parcial, 13-5. En los 40 finales Los Pumas sumaron de entrada. Un penal de Sánchez achicó la desventaja, 13-8, pero poco duró la reacción. Jaco Kriel generó una infracción de Lavanini, y Jantjies la transformó en puntos con el pie (16-8). Ahí llegó lo mejor de los Springboks. Marcaron diferencias con la tercera línea –Cassiem y Kolisi fueron una pesadilla y Etzebeth entorpeció cada ruck– y acrecentaron su dominio, coronado con el segundo try, esta vez anotado por Rhule. Con el partido 23-8, Los Pumas se la jugaron en ataque. Boffelli anotó un try en su debut en el torneo, luego de los pases de Hernández y Tuculet (23-15). Pero el esfuerzo llegó hasta ahí, porque el cierre del elenco de Coetzee fue mejor con las conquistas de Kolisi y du Toit que sentenciaron el resultado, 37-15. Los Pumas tuvieron actitud para tacklear y defender, aunque dieron ventajas en el scrum y en la posesión, situaciones que los llevaron a estar mucho tiempo defendiendo. Fue triunfo de Sudáfrica en Port Elizabeth. El desquite espera en Salta, con la ilusión intacta de repetir el resultado del 2016. /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 57
SUDÁFRICA 37 ARGENTINA 15
Martín Landajo festejó los 70 El medio-scrum argentino festejó su test N° 70 con la camiseta de Los Pumas y lo hizo con un try, el primero en Port Elizabeth. El nueve completó su partido 28 en el Personal Rugby Championship.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 58 EL DEBUT DE LOS PUMAS
LA SÍNTESIS 19 de agosto de 2017 SUDÁFRICA 37 VS. ARGENTINA 15 Arbitro: Romain Poite, Francia / Asistentes: Pascal Gauzere (Francia) y Nic Berry (Australia) TMO: Glenn Newman (Nueva Zelanda) / Estadio: Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth Público: 43.000 espectadores. SUDÁFRICA Andries Coetzee; Raymond Rhule, Jesse Kriel, Jan Serfontein y Courtnall Skosan; Elton Jantjies y Ross Cronje; Uzair Cassiem, Jaco Kriel y Siya Kolisi; Franco Mostert y Eben Etzebeth (c); Coenie Oosthuizen, Malcolm Marx y Tendai Mtawarira.
ARGENTINA Joaquín Tuculet; Ramiro Moyano, Matías Orlando, Jerónimo de La Fuente y Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Leonardo Senatore, Tomás Lezana y Pablo Matera; Guido Petti y Tomás Lavanini; Enrique Pieretto, Agustín Creevy (c) y Nahuel Tetaz Chaparro.
Entrenador: Allister Coetzee.
Entrenador: Daniel Hourcade.
Cambios, ST: 15m, Steven Kitshoff por Mtawarira; 19m, Pieter-Steph du Toit por Mostert, y Jean-Luc du Preez por Jaco Kriel; 22m, Francois Hougaard por Cronje; 32m, Trevor Nyakane por Oosthuizen, Bongi Mbonambi por Marx, y Damian de Allende por Serfontein, y 36m, Curwin Bosch por Jantjies.
Cambios, PT: 13m, Javier Ortega Desio por Senatore. ST: 13m, Ramiro Herrera por Pieretto, y Juan Martín Hernández por Sánchez; 15m, Matías Moroni por Orlando; 16m, Tomás Cubelli por Landajo; 20m, Julián Montoya por Creevy; 27m, Lucas Noguera por Tetaz, y 29m, Marcos Kremer por Lavanini.
TANTOS PRIMER TIEMPO: 11m y 19m, penales de Jantjies (S); 31m, try de Landajo (A), y 37m, try de Skosan convertido por Jantjies (S). Parcial: Sudáfrica 13 vs. Argentina 5 SEGUNDO TIEMPO: 5m, penal de Sánchez (A); 8m, penal de Jantjies (S). 12m, try de Rhule convertido por Jantjies (S); 18m try de Boffelli convertido por Hernández (A); 25m, try de Kolisi convertido por Jantjies (S), y 33m, try de du Toit convertido por Jantjies (S). Parcial: Sudáfrica 24 vs. Argentina 10. AMONESTADOS: No hubo /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 3
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 32
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA