






























Desde el inicio de la presente legislatura, se trabaja para consolidar la transformación y así coadyuvar a erigir un estado que garantice los derechos básicos a todas y todos los ciudadanos, como es la meta en este gobierno de la cuarta transformación”, estableció el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso estatal, Jaime Lastra Bastar, ello durante sus actividades de la semana pasada.
Y además, reiteró, que existe consenso entre todas las bancadas
para buscar, que iniciativas, decretos o exhortos, tengan el interés de todos, y siempre sean en beneficio de la sociedad.
Agregó, que en Morena “aspiramos a la construcción de una sociedad con dignidad, con libertad, equidad y fraternidad, esa es la meta que se tiene”.
Destacó el también coordinador de la bancada de Morena, que “se está trabajando en posibles adecuaciones a la ley electoral local, pero recordó, hay que esperar la decisión de la SCJN sobre el llamado Plan B, pero siempre habrá apertura en la presente legislatura para consensar y dialogar con todas las bancadas”.
“Aspiramos a la construcción de una sociedad con dignidad, con libertad, equidad y fraternidad, esa es la meta que se tiene”
Insisto, estamos en espera de lo que determine la SCJN sobre Plan B, y de ahí tomar las determinaciones, pero de todas formas, nosotros como fracción parlamentaria, estamos trabajando en el tema, y por supuesto, siempre habrá esta apertura para todas las demás bancadas”
Además, fue grato recibir al gobernador Carlos Manuel Merino Campos y la comitiva que la acompañó al stand del rancho San Juan, donde se hizo la muestra de nuestra ganadería a la venta en la feria”
Dijo que ello, es un trabajo que se realiza en el Jucopo, en cada una de las comisiones para bajar al pleno, para que se analice, se discute y sobre todo, si es viable se pueda aprobar. Además, felicitó a su compañero legislativo, Emilio Contreras, por celebrar un año más de vida.
En el marco del Día del Trabajo, cientos de trabajadores se concentraron para realizar una marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, en donde se realizará un mitin. Como parte del día del trabajo, la CNTE marchó del Ángel de la Independencia al monumento a la Revolución. Bajo consignas de “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta” o “gobierne quien gobierne, los derechos se defienden” avanzaron sobre Paseo de la Reforma rumbo al Monumento a la Revolución para seguir hacia el zócalo, mientras que otros sindicatos del sector educativo y de otros ámbitos obreros llevaron a cabo un mitin en el monumento a la Revolución.
Trabajadores sindicalizados de diversos sectores, agremiados a la Confederación Nacional de Trabajadores (CTM) exigieron mejores garantías laborales y mayor seguridad. En la movilización participaron trabajadores del sector transportista, restauranteros, de diversas fábricas, entre otros.
Puebla
Este primero de mayo de 2023 distintos grupos sindicales de México salieron a las calles del país a marchar en conmemoración del Día del Trabajo. Uno de los primeros estados en los que las y los trabajadores tomaron las calles fue Puebla. El evento estuvo encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes, líderes de sindicatos y el titular de la Secretaría estatal del Trabajo, Julio Huerta; partió de la avenida 31 Oriente y Bolívar 5 de Mayo rumbo a San Francisco y contó la participación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) poblana.
Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon del Crucero de Trinidad de Viguera hacia el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca. Mientras que en Juchitán, integrantes del Sindicato Libertad recorrieron el centro de la demarcación con el fin, según explicó el dirigente de la agrupación, Juan Carlos Terán, “de recordar la importancia que tiene la lucha de los trabajadores a favor de sus derechos”.
Unos mil trabajadores del sector educativo y otros gremios, pertenecientes a diversos sindicatos, procedentes de diferentes regiones del estado de Guerrero, marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, desde el acceso a playa Papagayo, con dirección a la glorieta de la Diana, donde realizaron un mitin para exigir el cumplimiento de añejas demandas laborales.
JUEZAMPARAA
Pese a la ausencia de consensos en el Senado de la República para nombrar, al menos, a uno de los tres comisionados, el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) continuará trabajando en beneficio de la sociedad y desplegará y hará valer todas las herramientas jurídicas a su alcance para lograr que, a la brevedad posible, se restablezca el ejercicio pleno de los derechos que tutela. El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, obtuvo un amparo que obliga a la Fiscalía General de la República (FGR) a determinar si ejercerá o no acción penal en su contra por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El político priísta busca que se cierre en definitiva la investigación que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) inició en su contra el 7 de enero de 2009.
Un juez federal vinculó a proceso a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) por el delito de ejercicio indebido del servicio público. Garduño fue señalado por este crimen después del incendio del Centro Temporal de Detención del instituto en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde murieron 40 personas y más 20 resultaron heridas. Después de 10 horas de audiencia, el juez Víctor Manlio Hernández Calderón decidió conceder la vinculación a proceso, y dio un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
Ciudades en Francia como París, Lyon, Nantes, entre otras, fueron testigos de manifestaciones por el Día del Trabajo que terminaron en enfrentamientos. El saldo por ahora es de más de un centenar de policías heridos, algunos con quemaduras de gravedad, mientras que han sido detenidas casi 300 personas, según información preliminar que el ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha dado a medios locales.
Disturbios y saqueos se produjeron durante las manifestaciones en el Día del Trabajador en la capital de Chile. Como es habitual cada año el 1 de mayo, se organizaron masivas marchas a lo largo del país, todo se desarrollaba de forma pacífica hasta el mediodía, cuando empezaron los incidentes.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, encabezó la marcha de la Central Obrera Boliviana (COB). Tras una multitudinaria marcha, Arce dio un discurso en el que agradeció y felicitó a todos los trabajadores, recordó los “pasos” que se han dado desde 2006, cuando el Movimiento al Socialismo (MAS) llegó al poder de la mano de Evo Morales, como la nacionalización de varios sectores y la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central sindical de Ecuador, y otras organizaciones sociales marcharon en diversas ciudades por el Día Internacional del Trabajador y por diversas reivindicaciones contra el Gobierno, cuyo presidente, Guillermo Lasso, afronta un juicio político de censura en el Parlamento, de mayoría opositora.
subida salarial y la reducción de la jornada laboral centraron este lunes las exigencias de las cerca de 70 manifestaciones por el primero de mayo que se desarrollaron por toda España, una fecha marcada este año por la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas el próximo día 28.
La consecución del Scudetto para el Nápoles no se pudo dar el pasado domingo. Los de Spalletti, con todo a favor tras la derrota de la Lazio por la mañana ante el Inter (3-1) y el hecho de enfrentar en casa a la Salernitana, fallaron y fueron incapaces de ganar a los de Salerno (1-1). Ahora, el título de Liga podría llegar el jueves y, al igual que sucedió con el Nápoles-Salernitana, se está valorando la posibilidad de adelantar el encuentro desde las 20.45h hasta el turno anterior de 18 o 18.30 para que el Diego Armando Maradona esté lleno para ver el encuentro y pueda recibir a los jugadores tras el encuentro en Udine, a poco más de una hora en avión desde la ciudad partenopea.
Editor: Bertha HerreraRumbo
Nuevo ELDIARIODELAVIDATABASQUEÑA
Sergio Pérez tiene un objetivo claro, aun tenga que llevarse por delante las aspiraciones de Max Verstappen, y es ser campeón de Fórmula 1. Tras su victoria en el GP de Azerbaiyán, la confianza creció en Checo, que se acercó a seis puntos de su compañero de Red Bull en el Campeonato de Pilotos. Ante ello, el tapatío de 33 años mandó un mensaje e insistió que su sacrificio de alejarse de su familia es su mayor motivación para coronarse. “Teniendo tres hijos en casa, no estaría viajando por el mundo si no creyera que puedo ser campeón mundial”, mencionó en Bakú para Sky Sports. Por eso Checo Pérez insiste que no renunciará a su mayor sueño, ser campeón de F1 y no se enganchará con lo que pase frente a los micrófonos: “Estoy trabajando para eso, hay mucho de lo que puedes hablar fuera del auto, es importante cumplir en la pista”.
San Guillermo Ochoa volvió a ser una pieza importante para que Salernitana alargara su racha a nueve partidos sin conocer la derrota, y lo hizo ante el inminente campeón, Napoli. El portero mexicano destacó bajo los tres palos en el Estadio Diego Armando Maradona con siete atajadas, y con ello, postergó el título de los Partenopei. Con su actuación, el guardameta de 37 años sigue demostrando su gran nivel en el futbol italiano, por lo que por tercera jornada consecutiva integró el XI Ideal.
ConsejoEditorialydeAdministración
ELPERIÓDICO LA VOZDE TABASCO FUEFUNDADOENELMESDEMAYODE 1948, ESUNAPUBLICACIÓNMATUTINA QUECIRCULADE LUNESA VIERNES.ESPROPIEDADYESTÁREGISTRADAANOMBREDE 5JMEDITORES,S.A. DE C. V. RESPONSABLEDESUEDICIÓNEIMPRESIÓN DOMICILIOEN JOSÉ GOROSTIZAS/N, COLONIA REFORMA.C.P. 86080.VILLAHERMOSA,TABASCO.MÉXICO CORREOELECTRÓNICO: CONTACTO@LAVOZDETABASCO INFO
EDITORRESPONSABLE: JORGE ALBERTO JAVIER QUERO NÚMERODE CERTIFICADODE RESERVA: 04-2011032511503900-101 DELA SEP.CERTIFICADODE LICITUDY TÍTULOY CONTENIDOOTORGADOPORLA COMISIÓN
CALIFICADORADE REVISTAS ILUSTRADASDELA SECRETARÍADE GOBERNACIÓN,