Jimenez triguero ruben

Page 1



Silla Wassily Identificaci贸n


Contexto

Identificación

La silla B3 (posteriormente sería conocida como silla Wassily) fue toda una revolución en cuanto a sillas, ya que para su construcción, Marcel Breuer utilizó acero tubular, un material que hasta entonces, había estado vinculado a la fabricación de maquinaria, herramientas, objetos de ensamblaje, etc., pero en ningún caso para el mobiliario y/o como elemento de decoración. A todo esto hay que sumarle que al ser fabricada con tubos de acero, permitió construirse en serie, siendo la primera en toda la historia en hacerlo.

Nombre: Autor: Año: Estilo: Material: Empresa:

Silla Wassily (B3) Marcel Breuer 1925 – 1926 M. Moderno (Bauhaus) Tubo de acero y cuero --



Marcel Breuer Marcel Breuer fue arquitecto y uno de los diseñadores industriales más importantes del siglo XX, así como uno de los representantes más destacados del movimiento moderno. Estudió en la prestigiosa escuela de diseño de Bauhaus, donde más tarde se convertiría en el responsable del taller de muebles. Fue allí donde realizaría el diseño de la silla B3, su creación más conocida.


Otros diseños Además de una amplia producción arquitectónica, Marcel Breuer diseñó numerosos objetos mobiliarios, de los cuáles, podemos señalar los siguientes: • • • • • •

Silla africana, Colaboración con Gunta Stölzl en la Bauhaus. Tumbona de sol, Modelo No. 301 Silla Wassily No. B3. 1925 Mesas Laccio, grande y pequeña. 1927 Tumbona en aluminio. 1935–36 Mobiliario en madera curvada (cinco piezas). 1936–37



Silla Wassily Funci贸n y Forma


Funcionalidad El diseño de la silla B3 logra un equilibrio entre comodidad y fijeza en el descanso. Esto se consigue debido a que, para su creación, Marcel Breuer supo aprovechar la resistencia del cuero y la flexibilidad del acero tubular. La otra función que posee es la estética, ya que además de ser un cómodo asiento, la silla B3 está diseñada para integrarse como elemento decorativo dentro de un ambiente.


Morfología La forma que posee el asiento se adapta completamente al estilo de la época, y sobre todo al que promovía la escuela Bauhaus. Sus formas geométricas, rectilíneas y carentes de toda decoración meramente ornamental, convierten a la B3 en todo un símbolo de una época.



Silla Wassily Estética y Tecnología


Estética La morfología de la silla B3, la convierte en un objeto que encaja en múltiples tipos de decoración, siempre y cuando tengan un enfoque en el cual se descarten los ornamentos en el propio mobiliario y apueste por una decoración donde abunden las formas geométricas y sobre todo rectilíneas. En un principio, la silla apareció únicamente en negro y marrón, hoy día se puede encontrar en el mercado casi en cualquier color, algo que aumenta su capacidad de integración en los ambientes más exquisitos.


Tecnología Con el diseño de la B3, Marcel Breuer no solo innovó, sino que revolucionó la concepción y el diseño de mobiliario. Aunque el diseñador no empleo ningún material desconocido en su creación, lo cierto es que hasta entonces nadie había dado ese uso al acero tubular, por lo que en 1925, fue toda una innovación tecnológica en cuanto a diseño de mobiliario.



Silla Wassily Fabricaci贸n y precio


Fabricación Al poseer una estructura de acero tubular y el asiento de cuero, los materiales de la silla B3 son fáciles de conseguir y además económicos. Además del precio de los materiales, tiene especial importancia la posibilidad de fabricación en serie, factores que abaratan el precio de producción de la silla.


Precio El precio ronda desde los 234 € a los 342 € según modelo. Este precio se debe más al prestigio de la silla, que al relación calidad precio, puesto que hoy en día, hay productos de más calidad por precios similares. No obstante, sigue siendo un objeto ideal para gustos elitistas, que además ofrece confort, calidad y resistencia al paso del tiempo.



Silla Wassily Conclusi贸n


Conclusión Esta tarea consistía en un análisis de un diseño, donde teníamos que adentrarnos en todo lo relacionado a ese objeto, desde el contexto donde se ideó, hasta su producción y venta. En un principio, observé diferentes objetos que me interesaron para realizar mi análisis, como el sacapuntas aerodinámico o el más reciente ventilador Dyson. Al final me decanté por la silla B3 porque me pareció interesante en un principio (ya que conocía algo por los contenidos y por haberla utilizado en la tarea colaborativa) y

a medida que avancé en mi análisis, me di cuenta que la silla había sido toda una revolución en su momento. Realmente ha sido una tarea muy útil, donde tuve que documentarme e investigar sobre todo lo referente a la silla B3 de Marcel Breuer, y gracias a ello, he comprendido desde donde partió, qué buscaba, cómo y por qué. Creo que los conocimientos aprendidos con el estudio de los temas referentes y la realización de esta tarea, me servirán para entender el contexto de los diferentes objetos que rodean mi día a día, y sobre todo, a aumentar mi curiosidad por descubrir todo lo referente a su diseño.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.