EXPOSICIÓN PARQUE ARQUEOLÓGICO DE FACATATIVÁ

Page 1

Parque arqueológico de Facatativá Proyecto: Divulgación para la Preservación del Arte Rupestre de Cundinamarca. Patrimonio Cultural de la Nación

Este parque posee abundantes pinturas indígenas precolombinas, realizadas sobre las piedras hace cientos o quizás miles de años.

Curaduría, investigación, guión y textos Álvaro Botiva Contreras -ICANHDiego Martínez Celis

Fotografías Alvaro Botiva Contreras Diego Martínez Celis Hellen Quiroga Archivo Museo Nacional de Colombia Archivo ICANH Google Earth

Diseño y concepto gráfico Diego Martínez Celis

Colaborador Pedro Arguello García

EXPOSICIÓN ARTE RUPESTRE Parque arqueológico de Facatativá Patrimonio cultural, memoria e identidad

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR-, el Ministerio de Cultura, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANHy Rupestreweb lo invitan a conocer este patrimonio cultural arqueológico de todos los colombianos, evidencia de una larga y apasionante historia de la que usted, también hoy, hace parte.

Octubre de 2008

Aquí se inicia el recorrido por el sendero que lo llevará a conocer las pinturas rupestres originales y 14 páneles que le ayudarán a comprender, valorar y respetar esta manifestación cultural prehispánica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EXPOSICIÓN PARQUE ARQUEOLÓGICO DE FACATATIVÁ by DIVULGARK - Diego Martinez Celis - Issuu