Folleto "Abriendo sendas en la Ruta del Vino de Navarra: talleres de innovación y creatividad"

Page 1

Propuesta formativa 5 y 26 de septiembre de 2011 JORNADAS

ABRIENDO SENDAS EN LA RUTA:

TALLER DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

Imagen tomada de www.unatopia.com

Proyecto “Pacto por un territorio enoturístico socialmente responsable”. Esta acción se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2007-2013, en el Eje 4 (Leader) y viene financiado por Feader y el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra.


JORNADAS

ABRIENDO SENDAS EN LA RUTA:

TALLER DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD A cargo de: Carles Mera. Socio Consultor de Vinexus. Lugar: Hotel Jakue (Puente la Reina-Gares). Fecha y horario: Las jornadas, de 8 horas cada una, se celebrarán los días 26 de septiembre de 2011 y 3 de octubre en horario de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00h. Dirigido a: Personal empleado, en vías de diversificación de su negocio o con una idea de negocio en el sector vitivinícola y en el sector turístico de nuestro ámbito territorial (RUTA DEL VINO DE NAVARRA)*. Enfoque Enfoque del curso: Se trata de un módulo formativo compuesto por dos seminarios-taller que incluyen una parte de exposición y conocimiento y una parte práctica de carácter dinámico y participativo, en la que se compartirían experiencias, se generarán nuevas sinergias y perfilarán nuevos proyectos. Un laboratorio para la experimentación en el que se trabajarán la innovación y la creatividad, donde emprender nuevos retos en el marco de la Ruta del Vino de Navarra, trabajando en la creación de nuevos valores añadidos que harán, de los negocios adheridos al proyecto Ruta del Vino de Navarra (empresas de servicios turísticos, bodegas, agrotiendas, restaurantes, alojamientos, bares de vinos, etc.) y del propio proyecto, algo innovador, creativo y diferencial.


Primera Primera sesión, lunes 5 de septiembre de 2011: ¿Y SI INNOVÁRAMOS? Ruta del vino: de la tradición a la innovación. La relación entre turista y destino, qué es lo que busca. Comportamiento de compra entre el consumidor y la oferta enoturística. El trabajo en red, trabajar para la innovación. Creación de valor innovador en cualquier proceso de la Ruta del Vino de Navarra y de cada empresa adherida en particular. Nuevos procesos narrativos. En el taller práctico se trabajarán las siguientes cuestiones: ¿En qué podemos incidir en los diferentes procesos de compra y decisión del destino turístico? ¿Qué historia vamos a contar de la Ruta del Vino de Navarra?

Segunda sesión, lunes 5 de septiembre de 2011: CREATIVIDAD ¿Qué están haciendo otras Rutas del Vino? ¿Qué recursos tenemos en el territorio que nos pueden ayudar a posicionar la Ruta del Vino de Navarra como una ruta innovadora? La inteligencia colectiva, la fuerza del grupo. La transversalidad entre sectores para crear nuevas estrategias de promoción y de comercialización. La creatividad como elemento básico para desarrollar elementos diferenciales y de alto valor añadido. Customización de la Ruta del Vino de Navarra. Ya en el taller práctico se trabajarán los siguientes aspectos: ¿Qué intereses comunes tenemos entre las y los diferentes agentes de la Ruta? ¿Qué estrategia conjunta podemos definir? ¿Qué podemos inventar e implementar que sea innovador en el sector? ¿Qué haremos para que nuestros proyectos y nuestra comunicación destaquen?


MATRÍCULA E INSCRIPCIÓN - La matrícula es gratuita. gratuita - Las plazas se darán por riguroso orden de inscripción. - Inscripción: Hasta el 30 de agosto en el teléfono 948740739, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. - La comida correrá a cargo de las y los participantes, para lo que se facilitará la reserva por parte de la entidad. - Al final del curso se entregará certificado de asistencia.

Plano de localización del Hotel Jakue de Puente la Reina-Gares

*Municipios que conforman el ámbito territorial de la entidad: Adiós, Añorbe, Artazu, Biurrun-Olcoz, Enériz, Guirguillano, Legarda, Mendigorría, Obanos, Puente la Reina-Gares, Tirapu, Uterga, Artajona, Berbinzana, Larraga, Miranda de Arga, Olite, San Martín de Unx, Tafalla, Ujué, Beire, Caparroso, Carcastillo, Mélida, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Pitillas, Santacara, Barásoain, Garínoain, Leoz, Olóriz, Orisoain, Pueyo, y Unzué.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.