Senderos por La Ribera

Page 1

46

La Ribera Atalaya de Peralta S.L. NA-203

Peralta

6,40 km

130 m

Promotor: Consorcio de Desarrollo EDER

SENDERO

CIRCULAR POR LOS ALREDEDORES DE PERALTA QUE, TRAS UN BREVE TRAMO A ORILLAS DEL ARGA, REMONTA POR EL BARRANCO DE VALLACUERA PARA ASCENDER FINALMENTE A UN ESTRATÉGICO CORDAL, ENCLAVE DEL ANTIGUO CASTILLO MEDIEVAL.

El sendero se inicia en Peralta, junto al puente sobre el río Arga y un parque-zona verde. Tras casi un kilómetro por un tramo próximo al río Arga nos desviamos a la izquierda para ascender suavemente por pista el Barranco de Vallacuera, hasta un desvío a la izquierda para cruzar el barranco y remontar la sierra por un antiguo camino con fuerte desnivel, hasta que se alcanza una zona de pinares. Por trazado más suave el camino llega al emplazamiento del antiguo castillo medieval de la Atalaya, en una zona de afloramientos yesíferos, y al que se accede por un bonito sendero y original arco de entrada. El lugar ofrece unas magníficas panorámicas. Unas escaleras y estrecho sendero descienden hasta el visible casco urbano, pasando por las ruinas de la ermita de 53

Cómo llegar. A-15 hacia Zaragoza, salida Marcilla. Seguir la NA-128 hasta Peralta.

Santa Lucía y, en las estrechas calles de la localidad, por la vieja parroquia de San Juan Evangelista.

Más información. “PASEOS POR LA RIBERA DE NAVARRA”. CONSORCIO EDER.

de

i

nterés

La Atalaya Nadie sabe exactamente cuál es la antigüedad de la Atalaya. Probablemente, estuvo habitada en tiempos anteriores a los romanos. Lo que se conoce con certeza es que fue arrebatada a los moros por Sancho Garcés en el siglo X. Posteriormente, el rey García el Restaurador otorgó a los peralteses el fuero de repoblación, pero ellos prefirieron bajar a vivir más cerca del llano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Senderos por La Ribera by A. C. D. Urkulu www.rutasnavarra.com - Issuu