Bases de contabilidad logística internacional

Page 1

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

I.

INTERPRETACIÓN FINANCIERA

CONCEPTOS GENERALES

EMPRESA: conjunto de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales, que se integran y se asocian entre sí para lograr beneficios, teniendo en cuenta los aspectos económicos y sociales que resulten (Oropeza, 2009, p. 13). Aspecto jurídico

Actividad

Finalidad

Magnitud

Aspectos fiscales, seguridad social y laboral Personas 1. Especiales Lucrativas Micro Personas físicas físicas 2. Producción No lucrativas Pequeñas contribuyentes Personas 3. De servicios Medianas con actividades morales 4. Comerciales Grandes empresariales Personas morales contribuyentes y no contribuyentes 1. Especiales: características específicas como las que se dedican a la agricultura, ganadería, pesca, extractiva (subsuelo y mar), culturales, deportivas, religiosas y otras más. 2. Producción: las que se dedican a la transformación, elaboración, fabricación o producción de las materias primas con el fin de obtener un producto terminado listo para su venta. Introduce dentro de su cadena de valor la transformación, una nueva función cuyos costos se conocen como costos de producción relacionados básicamente con la materia prima a transformar, la mano de obra directa utilizada en el proceso y los gastos indirectos en que se incurren en la transformación de la misma. 3. De servicios: son las que prestan un servicio social como: a. Comunicación: teléfono, celulares, mensajería, otros. b. Asistencia médica y social: hospitales, hoteles, guarderías, otros. c. Servicios públicos: alumbrado, agua, drenaje, pavimentación, otros. d. Diversión: teatros, cines, otros. 4. Comerciales: las que se dedican a la compra y venta de productos o mercancías, las cuales realizan actividades de mediación (intermediarios) entre productor y cliente consumidor.

USUARIOS DE LA INFORMACIÓN: INTERNOS: Son aquellas personas que laboran en la empresa y que tienen acceso a la información financiera en forma variada; es decir, información según sus necesidades particulares. 

Accionistas: Conocer y evaluar el riesgo y el retorno que tendrá su inversión.

• Administración: Contar con informes que sean utilizados en la planeación, el control y la toma de decisiones para conducir a la organización al logro de los objetivos establecidos. • Empleados: Conocer la utilidad que genera la empresa y la participación que tienen en esa utilidad, así como la estabilidad y expectativas de desarrollo que ofrece la organización. EXTERNOS: Son los que se relacionan con la empresa desde afuera y se les proporciona información histórica; es decir, cuando las cosas ya han sucedido y, en algunos casos, reciben también información financiera proyectada.

M.P.D.E. Paloma Ruiz Valles

UTD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.