TEST DE USABILIDAD
Michel Caroca Laiwa Kong Stephanie Sauré
Introducción El día 17 de septiembre del año 2008 a las 10:00am, se realizó un test de usabilidad a cinco estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico del Instituto DuocUC sede San Carlos de Apoquindo. Cada entrevistado debía realizar once tareas que se le indicaban en una hoja impresa, ellos, debía dirigirse al sitio Web www.junaeb.cl, y encontrar lo que se le pedía; al momento de terminar se les hacían, personalmente, seis preguntas referentes al sitio que visitaron, y poder ver sus reacciones y opiniones con respecto al tema.
Los entrevisatdos fueron: Belfor Olivares Andrés Lopez Pamela Cruz Rodrigo Cortés Licet Carcelades Acontinuación se presentan las respuestas de dicho test de cada uno de los entrevistados.
Nombre: Belfor Olivares. Tiempo: 00:15:22 1-Sesiones Capturadas: Tareas a realizar por el usuario: 1. Diríjase a buscar la información de las becas alimenticias. 2. Encuentre los beneficios de salud de años anteriores. 3. Consulte sobre la tasa de obesidad de los niños de 1º Básico. 4. Diríjase a postular a un cargo. 5. Evalúe el desempeño de JUNAEB. 6. Llenar formulario de subsidio de fallecimiento. 7. Encuentre la información de beneficios de salud. 8. Lea las noticias sobre JUNAEB en la VI Región. 9. Buscar información sobre Beca de Alimentación para la Educación Superior. 10. Consiga información sobre contacto. 11. Volver a la página principal (www.junaeb.cl)
(encontrado) (encontrado) (no encontrado) (encontrado) (encontrado) (no encontrado) (encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (encontrado) (encontrado)
2-Protocolo “Responder preguntas”. 1.¿El sitio opta por una tipografía adecuada para ti, o sea, es legible? Sí, no le causó problema al navegar, ya que no se dio cuenta el usuario. 2.¿Los colores poseen un nivel adecuado para llamar tu atención? Muy saturado los colores, lo asimila a los diarios, muy chillona. 3.¿Te molesto el exceso de imágenes en el sitio? Sí, bastante. 4.¿Encuentras que el sitio posee mucha información? Sí. 5. ¿Te agrada que haya diferentes menús en cada link? No , porque confunde. 6. ¿Qué sensación te vino al abrir el link de salud? (si es que no lo haz hecho, inténtalo) Totalmente incómodo, se ve más ordenada, pero es como una página aparte, el hecho que se abra ventanas apartes.
Nombre: Andrés López. Tiempo: 00:11:22 1-Sesiones Capturadas: Tareas a realizar por el usuario: 1. Diríjase a buscar la información de las becas alimenticias. 2. Encuentre los beneficios de salud de años anteriores. 3. Consulte sobre la tasa de obesidad de los niños de 1º Básico. 4. Diríjase a postular a un cargo. 5. Evalúe el desempeño de JUNAEB. 6. Llenar formulario de subsidio de fallecimiento. 7. Encuentre la información de beneficios de salud. 8. Lea las noticias sobre JUNAEB en la VI Región. 9. Buscar información sobre Beca de Alimentación para la Educación Superior. 10. Consiga información sobre contacto. 11. Volver a la página principal (www.junaeb.cl)
(encontrado) (encontrado) (no encontrado) (encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (encontrado) (no encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado)
2-Protocolo “Responder preguntas”. 1. ¿El sitio opta por una tipografía adecuada para ti, o sea, es legible? Sí. 2. ¿Los colores poseen un nivel adecuado para llamar tu atención? Sí. 3. ¿Te molesto el exceso de imágenes en el sitio? Sí, demasiado, asquerosa. 4. ¿Encuentras que el sitio posee mucha información? Sí, pero desordenada. 5. ¿Te agrada que haya diferentes menús en cada link? Pasó desapercibido. 6. ¿Qué sensación te vino al abrir el link de salud? (si es que no lo haz hecho, inténtalo) Nada, si se demora, quizás sí.
Nombre: Pamela Cruz. Tiempo: 00:06:22 1-Sesiones Capturadas: Tareas a realizar por el usuario: 1. Diríjase a buscar la información de las becas alimenticias. 2. Encuentre los beneficios de salud de años anteriores. 3. Consulte sobre la tasa de obesidad de los niños de 1º Básico. 4. Diríjase a postular a un cargo. 5. Evalúe el desempeño de JUNAEB. 6. Llenar formulario de subsidio de fallecimiento. 7. Encuentre la información de beneficios de salud. 8. Lea las noticias sobre JUNAEB en la VI Región. 9. Buscar información sobre Beca de Alimentación para la Educación Superior. 10. Consiga información sobre contacto. 11. Volver a la página principal (www.junaeb.cl)
(encontrado) (encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado)
2-Protocolo “Responder preguntas”. 1. ¿El sitio opta por una tipografía adecuada para ti, o sea, es legible? Sí. 2. ¿Los colores poseen un nivel adecuado para llamar tu atención? Sí. 3. ¿Te molesto el exceso de imágenes en el sitio? Sí, confunde. 4. ¿Encuentras que el sitio posee mucha información? Sí y desordenada. 5. ¿Te agrada que haya diferentes menús en cada link? No. 6. ¿Qué sensación te vino al abrir el link de salud? (si es que no lo haz hecho, inténtalo) No era como salud, no se entiendo la info, confunde que se abra en otra página.
Nombre: Rodrigo Cortés. Tiempo: 00:08:32 1-Sesiones Capturadas: Tareas a realizar por el usuario: 1. Diríjase a buscar la información de las becas alimenticias. 2. Encuentre los beneficios de salud de años anteriores. 3. Consulte sobre la tasa de obesidad de los niños de 1º Básico. 4. Diríjase a postular a un cargo. 5. Evalúe el desempeño de JUNAEB. 6. Llenar formulario de subsidio de fallecimiento. 7. Encuentre la información de beneficios de salud. 8. Lea las noticias sobre JUNAEB en la VI Región. 9. Buscar información sobre Beca de Alimentación para la Educación Superior. 10. Consiga información sobre contacto. 11. Volver a la página principal (www.junaeb.cl)
(encontrado) (encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (encontrado) (no encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado)
2-Protocolo “Responder preguntas”. 1. ¿El sitio opta por una tipografía adecuada para ti, o sea, es legible? Sí. 2. ¿Los colores poseen un nivel adecuado para llamar tu atención? Sí. 3. ¿Te molesto el exceso de imágenes en el sitio? No, porque están todas ordenadas. 4. ¿Encuentras que el sitio posee mucha información? Sí, pero no daña. 5. ¿Te agrada que haya diferentes menús en cada link? Sí. 6. ¿Qué sensación te vino al abrir el link de salud? (si es que no lo haz hecho, inténtalo) Mala, debería salir en la misma página.
Nombre: Licet Carcelades. Tiempo: 00:05:49 1-Sesiones Capturadas: Tareas a realizar por el usuario: 1. Diríjase a buscar la información de las becas alimenticias. 2. Encuentre los beneficios de salud de años anteriores. 3. Consulte sobre la tasa de obesidad de los niños de 1º Básico. 4. Diríjase a postular a un cargo. 5. Evalúe el desempeño de JUNAEB. 6. Llenar formulario de subsidio de fallecimiento. 7. Encuentre la información de beneficios de salud. 8. Lea las noticias sobre JUNAEB en la VI Región. 9. Buscar información sobre Beca de Alimentación para la Educación Superior. 10. Consiga información sobre contacto. 11. Volver a la página principal (www.junaeb.cl)
(encontrado) (encontrado) (encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (no encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado) (encontrado)
2-Protocolo “Responder preguntas”. 1. ¿El sitio opta por una tipografía adecuada para ti, o sea, es legible? Sí. 2. ¿Los colores poseen un nivel adecuado para llamar tu atención? Sí. 3. ¿Te molesto el exceso de imágenes en el sitio? Sí 4. ¿Encuentras que el sitio posee mucha información? Sí 5. ¿Te agrada que haya diferentes menús en cada link? No, muy complicado 6. ¿Qué sensación te vino al abrir el link de salud? (si es que no lo haz hecho, inténtalo) Es como extraño, anexo.
Conclusión Pudiendo realizar el Test de Usabilidad y analizando los comentarios y expresiones que demostraban cada uno de los entrevistados, podemos concluir que el sitio no está lo mejor resuelto, si bien es importante que tenga toda la información necesaria que abarca su tema, le juega en contra la demora al encontrar un tema en particular, ya que la “cantidad”, deja de lado, la “calidad” del sitio. Una de las formas de ayuda para llegar lo más rápido posible era la barra de buscador que se encuentra en la parte superior del sitio Web, pero al momento que algunos de los entrevistados quiso utilizarlo se les abría la siguiente página:
Esta opción quizo ser utilizada ya que cada entrevistado le era difícil encontrar la información con rapidez, así que decidían buscarla directamente. Revisando los videos podemos darnos cuenta que a cada uno de los cinco entrevistados les costó diferentes cosas, pero a la vez tuvieron problemas para encontrar con rapidez la información requerida, si bien las tareas encomendadas fueron quizás un poco rebuscadas, era para dar a conocer que hay elementos muy difíciles de hayar al ser un sitio tan lleno de información.
Como conclusión final, podemos decir que al sitio Web le falta mucho para ser de buena calidad, y ser de ayuda al usuario, necesita mucho más trabajo y ponerse en el lugar de quien lo va a utilizar para poder resolver los problemas.