S7 TV Magazine Sports

Page 1

El Tri tiene una presentaci贸n exitosa

Joe Montana difunde ense帽anzas en Saltillo



Bajo un clima soleado y mostrándose en gran forma física, Cam Newton, ganador del Trofeo Heisman, realizó una sesión de acondicionamiento físico y rutina de pases frente a los medios de comunicación como parte de su preparación rumbo al NFL Combine y el Draft 2011. Ataviado con pantaloncillos grises, playera negra de manga larga y calzado anaranjado, Newton, máximo candidato a ser el seleccionado número 1 del próximo reclutamiento colegial, demostró agilidad durante los drills y lanzó pases durante aproximadamente 45 minutos en las instalaciones de una escuela preparatoria en los suburbios de San Diego. El ex quarterback estelar de la Universidad de Auburn, a la que dio el campeonato nacional, ha trabajado desde el mes de enero durante seis días a la semana, siendo aconsejado por el entrenador de mariscales de campo George Whitfield Jr. y por el ex quarterback y miembro del Salón de la Fama Warren Moon. Acostumbrado a recibir la mayoría de centros en la formación “escopeta” (shotgun) en la ofensiva abierta de Auburn, Newton trabajó más veces detrás del centro de manera más convencional. “He trabajado con el esquema global de cómo juega un quarterback en la NFL”, dijo Newton. “Muchas veces podría contar con los dedos de una sola mano las veces que recibí el balón directamente de las manos del centro en un partido, pero ahora depen-

Cam Newton se prepara para el Draft de la

NFL

de de qué esquema vaya a jugar, pero al mismo tiempo debo ser capaz de recibir el centro directo y actual con fluidez. Es uno de los aspectos que estamos tratando de atacar”. Ante los constantes comentarios de que no podrá adaptar sus habilidades al nivel de la NFL, Newton no evadió el reto. “Esa es la clase de competidor que soy. Y no me sorprenderé de esos comentarios hasta que sea campeón del Súper Bowl”, respondió Newton. “Es por eso que estoy yendo desde el Día Uno hasta alcanzar la grandeza. El grupo de personas con las que trabajo me está apoyando para ser grande, yo mismo me impulso para ser grande y me demando grandeza a mí mismo. Así que al pasar por la puerta, trabajando cada día, estoy en busca de la grandeza”.


Delfines de Miami ya busca el reemplazo de Tony Sparano Tony Sparano sigue siendo el entrenador en jefe de los Delfines, pero trascendió esta semana que el equipo ha contactado al ex entrenador en jefe de Pittsburgh, Bill Cowher, y actual entrenador en jefe de Stanford, Jim Harbaugh. Harbaugh, con muchos pretendientes en la NFL, estuvo en Miami esta semana, para una victoria por 40-12 en el Orange Bowl sobre Virginia Tech. Los Stanford Cardinals terminaron la campaña con marca de 12-1. Jeff Ireland, gerente general de los Delfines, el dueño Stephen Ross y el CEO Mike Dee estuvieron presentes en el Orange Bowl. Mientras tanto, una fuente cercana a Cowher le dijo a Chris Mortensen, analista de ESPN, que el ex entrenador en jefe de los Acereros figura en el tope de la lista de candidatos de los Delfines. La fuente dijo Cowher estaba dispuesto a regresar a la NFL después de cuatro años en la TV, pero sólo para un selecto número de equipos. Los Texanos y los Gigantes eran dos de esos equipos, dijo la fuente, pero Houston y New York optaron por retener a sus entrenadores actuales para la temporada del 2011. Sin embargo, Delfines preferiría, mantener Ireland y al coordinador defensivo Mike Nolan, mientras que Cowher le gustaría contratar a sus propios colaboradores e influir en la elección de un nuevo gerente general. Sparano, sigue en el limbo, después de una segunda temporada consecutiva de 7-9 para los Delfines, tras haber conseguido un título de división en su temporada de novato como entrenador.

Favre en el último adiós de la NFL Favre ha dicho que el 2010 fue su última temporada, pero el mariscal de campo se ha retirado dos veces antes sólo para regresar. Podría volver de nuevo a pesar de que presentó sus documentos de retiro, como lo hizo después de la temporada del 2008, pero no hay indicios de que Favre piense regresar esta vez. Su aparentemente última temporada estuvo llena de entregas de balón y rarezas, y la jugada final en la carrera de Favre al parecer será una captura de los Osos en un campo de fútbol americano universitario congelado y duro como una roca. Pero su segunda temporada en Minnesota no podría haber sido peor, y parece que, a los 41 años de edad, Favre por fin ha agotado su tiempo en una liga que cosechó los beneficios de su talento durante dos décadas. En 325 juegos a lo largo de su carrera con los Empacadores, Jets y Vikingos, un total de 21,208.946 aficionados pagaron boletos para verlo lanzar un pase en persona, de acuerdo con STATS LLC. Eso es más que la población combinada de Nueva York, Londres y Los Ángeles. Favre fue uno de los jugadores más populares e impopulares en la historia de la liga. Idolatrado por tanto tiempo en Green Bay, después de poner la ciudad más pequeña de la NFL de vuelta en el mapa del fútbol americano con un título en 1996 y otro viaje al Súper Bowl en 1997, una calle cerca de Lambeau Field no era lo único en Wisconsin nombrado en su honor. El nombre Brett nunca fue más popular para un niño recién nacido en ese estado, de lo que fue durante las tres temporadas de Favre como Jugador Más Valioso, entre 1995 y 1997. Pero el romance de Favre con Green Bay terminó mal. Primero amenazó con retirarse y luego se enojó cuando los Empacadores seleccionaron a Aaron Rodgers en la primera ronda del draft del 2005. Anunció su retiro en una conferencia de prensa entre lágrimas en el 2008, sólo para cambiar de opinión y abrirse paso a la fuerza para lograr un canje a los Jets. Estuvo un año en New York, antes de mudarse a Minnesota y en el primer año con los Vikingos derrotar a los Empacadores. “Espero que la gente se haya admirado por la manera y la pasión con la que jugué, porque no me arrepiento de nada”, dijo Favre, en lo que pareció ser una despedida tras la reciente temporada.


La gran sorpresa de la visita de Joe Montana a Saltillo ha causado furor en una gran cantidad de personas involucradas en el deporte de los emparrillados, uno de ellos es Mario Martínez, presidente de la AFAIS, quien está entusiasmado por las enseñanzas que el mítico mariscal de campo pueda difundir a los pequeños de tan tradicional liga. “Siento una alegría tremenda, el poder estar al lado de una de las leyendas más famosas de todo el futbol americano, en lo personal es una satisfacción enorme, después de haberlo visto jugar, todos los agremiados recibieron la noticia y se mostraron muy contentos”, señaló el presidente de la AFAIS. Una sorpresa increíble para el presidente electo de la AFAIS, quien en poco tiempo desde que llegó a encabezar la organización de futbol americano, tendrá la oportunidad de estar frente a una de las leyendas más importantes de la NFL; situación que motiva a Mario Martínez. Durante su breve estadía en Saltillo, el exmariscal de los 49ers de San Francisco, tendrá la oportunidad de platicar, en el salón principal de Villa Ferré, con los integrantes de cada uno de los equipos de la AFAIS; Mario Martínez espera una gran enseñanza por parte del jugador. “Como parte de la filosofía del futbol americano, espero que les enseñe a que primero estudien, que siempre hagan las cosas mejor, y que tengan la disciplina para practicar este deporte, y sobre todo que los niños disfruten de su visita”, comentó. La AFAIS recibirá con bombo y platillo a Joe Montana, buscarán que la leyenda del futbol americano se siente como en casa, esperando que se lleve un pequeño pedazo de Saltillo. “Como sabemos que ya tiene una sala llena de placas, queremos reconocerlo con un sarape, esperando que sea de su agrado”. Ya en materia, el presidente de la AFAIS señaló que ya están trabajando para lo que será el inicio de la temporada 2011, afirmando que diversos juegos de la liga, se desarrollarán en el campo del Biblioparque, que será inaugurado por Joe Montana. Además, ya se trabaja con el pesaje de los niños para definir las categorías, el certamen de la reina de la AFAIS, que se realizará el próximo 18 de marzo; además del proceso de certificación. Dato Joe Montana dará una plática con los jugadores de la AFAIS , el próximo lunes 7 de marzo, en punto de las 11:00 horas en el salón principal de Villa Ferré. Entregan dinero El Alcalde de la ciudad, Jericó AbramoMasso, entregó trece cheques a los diferentes equipos que integran la AFAIS, por un monto cercano a los 400 mil pesos.

Joe Montana


Leones de la U. Anáhuac podrían jugar liga mayor en ONEFA Por Josafat Ramírez Márquez Los Leones de la Universidad Anáhuac Norte en los

próximos días decidirán si jugarán la liga mayor en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa) o en la Conadeip, así lo dio a conocer el Vicerrector de Formación Integral de la institución, Abraham Cárdenas González, durante la presentación del equipo de categoría Intermedia que participará en la temporada de la liga Fademac. Al respecto el Vicerrector señaló, “estamos muy cercanos de definir a dónde nos iremos a jugar, es una decisión importante que ha creado mucha expectativa, tenemos grandes deseos de estar en una liga u otra, yo espero que muy pronto lo digamos, cuando empecemos nuestra intermedia daremos a conocer nuestras decisiones”. Y prosiguió, “quisiéramos tener unos partidos de scrimmages para definir a dónde nos vamos a ir”. El directivo descartó dar un porcentaje respecto a cuál liga están más cerca para jugar la próxima temporada, aunque reconoció que puede ser una influencia importante el hecho de que ya exista un campo de la misma institución educativa en la Liga Mayor de la ONEFA. “Evidentemente puede ser motivo que ya hay un equipo de la redes de Universidades Anáhuac en la ONEFA como es el campus Cancún, aunque cada escuela tiene su independencia”, indicó. “No te sabría decir en qué porcentaje estamos más cercanos a irnos a ONEFA o Conadeip, ya que te

mentiría si en este momento me inclino sobre alguna liga debido a que hay que analizar muchos aspectos”, finalizó Abraham Cárdenas. Leones de la Anáhuac “Un equipo que nació grande”, Este sueño que inicio el 31 de mayo se esta cristalizando, gracias a los directivos, a mi familia y a todos en la Anáhuac por creer en este sueño. Mi posición como coach del equipo es un placer y un orgullo”. Así lo expreso el coach Guillermo Gutiérrez al presentar al novel equipo de los Leones de la Universidad Anáhuac Norte. En la ceremonia estuvieron presentes además el Vicerrector de Formación Integral de la Universidad Abraham Cárdenas, Javier Martínez, director atlético, quien es el responsable de esta nueva aventura de la Universidad Anáhuac. Después de estudiar el futuro del equipo las autoridades de la Universidad decidieron que lo más conveniente era participar en la liga Futbol Americano del Estado de México (Fademac) en el grupo A. Con un roster de 72 jugadores, de los cuales el 75 por ciento son novatos y 85 por cientos de los jugadores provienen de otros equipos pero ya muchos están matriculados en la Anáhuac; los Leones visitaran este fin de semana en juego de scrimmage a las Águilas Blancas en el campo de Santo Tomás, en lo que será la primera aparición de la escuadra en este segundo ciclo por hacer futbol para la Universidad Anáhuac del Norte, con campo en Interlomas.



Leones de la U. Anáhuac podrían jugar liga mayor en ONEFA Por Josafat Ramírez Márquez Los Leones de la Universidad Anáhuac Norte en los próximos días decidirán si jugarán la liga mayor en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa) o en la Conadeip, así lo dio a conocer el Vicerrector de Formación Integral de la institución, Abraham Cárdenas González, durante la presentación del equipo de categoría Intermedia que participará en la temporada de la liga Fademac. Al respecto el Vicerrector señaló, “estamos muy cercanos de definir a dónde nos iremos a jugar, es una decisión importante que ha creado mucha expectativa, tenemos grandes deseos de estar en una liga u otra, yo espero que muy pronto lo digamos, cuando empecemos nuestra intermedia daremos a conocer nuestras decisiones”. Y prosiguió, “quisiéramos tener unos partidos de scrimmages para definir a dónde nos vamos a ir”. El directivo descartó dar un porcentaje respecto a cuál liga están más cerca para jugar la próxima temporada, aunque reconoció que puede ser una influencia importante el hecho de que ya exista un campo de la misma institución educativa en la Liga Mayor de la ONEFA. “Evidentemente puede ser motivo que ya hay un equipo de la redes de Universidades Anáhuac en la ONEFA como es el campus Cancún, aunque cada escuela tiene su independencia”, indicó. “No te sabría decir en qué porcentaje estamos más cercanos a irnos a ONEFA o Conadeip, ya que te mentiría si en este momento me inclino sobre alguna liga debido

a que hay que analizar muchos aspectos”, finalizó Abraham Cárdenas. Leones de la Anáhuac “Un equipo que nació grande”, Este sueño que inicio el 31 de mayo se esta cristalizando, gracias a los directivos, a mi familia y a todos en la Anáhuac por creer en este sueño. Mi posición como coach del equipo es un placer y un orgullo”. Así lo expreso el coach Guillermo Gutiérrez al presentar al novel equipo de los Leones de la Universidad Anáhuac Norte. En la ceremonia estuvieron presentes además el Vicerrector de Formación Integral de la Universidad Abraham Cárdenas, Javier Martínez, director atlético, quien es el responsable de esta nueva aventura de la Universidad Anáhuac. Después de estudiar el futuro del equipo las autoridades de la Universidad decidieron que lo más conveniente era participar en la liga Futbol Americano del Estado de México (Fademac) en el grupo A. Con un roster de 72 jugadores, de los cuales el 75 por ciento son novatos y 85 por cientos de los jugadores provienen de otros equipos pero ya muchos están matriculados en la Anáhuac; los Leones visitaran este fin de semana en juego de scrimmage a las Águilas Blancas en el campo de Santo Tomás, en lo que será la primera aparición de la escuadra en este segundo ciclo por hacer futbol para la Universidad Anáhuac del Norte, con campo en Interlomas.


Los Borregos Poblanos, cierran con dos victorias su pre-temporada El Cráter Azul, Puebla, Pue.- Regresa el público al campo de Borregos para apoyar a los del Camotec en su último partido de preparación rumbo a la temporada regular de CONADEIP categoría Juvenil C. En esta ocasión enfrenta en partidos de dos cuartos a los equipos de Zorros del CeCyT campus Ensenada y los Vaqueros de Xochimilco. A la 13:00 hrs el silbante Gerardo Lujan da inicio a la primera parte de este triangular, los dos primeros cuartos entre el equipo de Tec Puebla y Zorros del CeCyT. En el primer cuarto y con una escapada del quarterback Juan Montaño (9) colocaba rápidamente 6 puntos para los del camotec y el extra de Gabriel Amavizca (18), 7-0. Se detenía nuevamente a la ofensiva de Zorros, para que el QB Juan Montaño (9) entregara el balón a Raymundo Torres (21) quien tuvo un día excepcional, anoto en una carrera por el lado izquierdo, sumando 6 puntos, más el extra de Gabriel Amavizca (18), 14-0. Ya dentro del segundo cuarto, nuevamente Juan Montaño (9) le entrega el balón en esta vez a Marcos Vega (3) para que con una carrera diera una anotación mas a los poblanos, sumando en total con el extra de Gabriel Amavizca (18), 21-0. En su siguiente drive ofensivo, era implacable el avance de los camotec y con un pase de QB Juan Montaño (9) a Cesar Olguín (82) anotaba por primera vez por aire, para entonces el marcador con el extra de Gabriel Amavizca (18) los cartones decían 28-0. Para terminar estos dos primeros cuartos de scrimmage y faltando pocos segundos en el reloj de juego, los borregos poblanos, anotaban, ahora en los botines de Marcos Vega (3), que en un excelente regreso de patada que el equipo de zorros despejaban de 4to down, llevaría a hasta las diagonales, para que el marcador final fuera 34-0. Pero no estaba todo escrito y faltaba un prueba aún más complicada para los poblanos, pues ya los estaban esperando en el campo, antiguos conocidos de pasados torneos, los vaqueros de Xochimilco, el juego pactado de dos cuartos, por la tensión que existía en el campo, se fue a tres cuartos, ya 5 cuartos para los de casa que se fajaron y sacaron

energía para poder dar lo mejor de ellos hasta el final. No obstante con la desventaja de jugar dos cuartos con Zorros, los poblanos que son categoría 18 y 19 años, se enfrentarían con jugadores experimentados de Vaqueros, quien se presentaba con su categoría Intermedia con jugadores de hasta 21 años. Empezaban las hostilidades entre ambos equipos, con una excelente escapada de Raymundo Torres (21) de 30 yardas, ponía números en el marcador 6-0, con el extra de Gabriel Amavizca (18) 7-0. Pero era muy temprano para festejar, pues el equipo capitalino, con una carrera de Antonio Ruiz (9) y el extra de Manuel Vázquez (3) emparejaban los cartones a 7 puntos. Durante el segundo cuarto, fue un duelo de defensivas y no se movió el marcador, una de las razones de jugar un tercer periodo. En este último cuarto, la defensa del camotec en las manos del linebacker Manuel Martínez (25) recuperaba el balón, para darle una excelente posición dentro la zona roja de vaqueros, a la ofensa poblana que no desperdiciaba el regalo de los capitalinos y con una entrega de balón de Marco Mosqueda (10) a Osvaldo Zumalacarregui (33) acarreaba el balón casi hasta las diagonales y con su esfuerzo personal apenas lograba cruzar el plano imaginario y daba 6 puntos más a la escuadra local y sumando el extra de Amavizca (18) el marcador quedaba 14 a 7. Festejaba la porra poblana, cuando en el siguiente drive ofensivo de los capitalinos, funcionaba nuevamente la dupla Ruiz-Vázquez y con una carrera de Antonio Ruiz (9) y el extra de Manuel Vázquez (3), volvían a emparejar los cartones a 14 puntos. Todo parecía indicar que asi quedaría el marcador, pero la escuadra del coach Gerardo Romero tenía un último drive que no dejaría pasar, la ofensiva dio lo todo lo que tenía y avanzo hasta la yarda 20, para que Raymundo Torres (21), pues Gabriel Amavizca (18) lo habían lesionado, anotara un último gol de campo, para que el marcador final fuera 17-14 a favor de los locales. Nos comenta el entrenador en jefe, Gerardo Romero: Esto sirvió mucho a los jugadores para unirse, crecer y conjuntarse, para los primeros encuentros que tenemos adelante, sabemos el camino es difícil, pero tenemos lo más importante, la conciencia de saber en dónde estamos y hacia dónde vamos como equipo. En esta pre-temporada, los muchachos han madurado y sabemos de lo que somos capaces.


Goodell seguro de renovar el convenio colectivo y no habrá paro laboral Roger Goodell, comisionado de la NFL, dijo que se reducirá su salario a un dólar si hay un cierre laboral después que expire en marzo el convenio colectivo. Goodell, que gana unos 10 millones de dólares anuales incluyendo bonificaciones, informó en un memorándum a su personal que el principal negociador de la liga, Jeff Pash, hará lo mismo. Pash gana unos cinco millones anuales. Sin embargo, Goodell destacó que “toda la dirigencia está conmigo en su compromiso por resolver los asuntos del convenio colectivo con la unión de jugadores”. Los dueños de equipos de la NFL rescindieron en 2008 el acuerdo laboral con los jugadores.


pide cumplir ley laboral en fallo sobre cierre patronal La NFL dijo el jueves que la reciente respuesta legal de los jugadores sobre el cierre patronal no disipa las “serias dudas” expresadas por una corte de apelaciones sobre el fallo de la juez federal que ordenó el levantamiento inmediato del paro. En una contestación antes del vencimiento del plazo, la liga volvió a instar a la Corte Federal de Apelaciones del 8vo Distrito para que anule la decisión del 25 de abril en que la juez federal de distrito Susan Richard Nelson ordenó levantar el cierre patronal. La corte de apelaciones puso en suspenso el fallo de Nelson hasta que termine el proceso, con lo que mantuvo vigente el paro. La corte decidió escuchar argumentos de las dos partes el 3 de junio en San Luis. La NFL le pidió también a la corte de apelaciones que “deje en claro que la solución” al estancamiento entre las partes “está en las leyes laborales y no en las cortes antimonopolio

Pumas Oro logró su primer triunfo Las Águilas Blancas anotaron primero, pero a partir de ese momento los Pumas Oro dominaron el encuentro, lo que les valió conquistar su primera victoria de la temporada 2011 de categoría Intermedia de ONEFA, al doblegar a sus rivales politécnicos por pizarra de 31-7, jugando en el estadio Roberto Tapatío Méndez de Ciudad Universitaria. Al término del encuentro se notó feliz al head coach pumas, Edgar Zapata del Valle. Aseguró que, como apenas es el segundo encuentro, tiene mucho tiempo para mejorar lo que se ha dejado de hacer, incluyendo ese primer partido contra Tigres de la UANL. “Mejoramos en la ejecución así como en la actitud, Eso lo trabajamos toda la semana y se notaron los cambios en este juego”, comentó el coach Zapata. La motivación que ahora tienen los jugadores auriazules incrementó, y más por haber ganado el duelo que para ellos es el más importante de la temporada. “Estamos muy contentos por el triunfo de este clásico, pero sobre todo porque lo hicimos aquí en casa ante nuestro público”, sentenció el entrenador universitario. Los errores de ejecución fueron la tónica del partido hasta que los del IPN lograron romper el cero a finales del primer cuarto, mediante anotación de Isaac Juárez tras un pase de 79 yardas, más el extra de Humberto Ibáñez, para poner la pizarra 7-0. En la serie ofensiva siguiente el equipo local logró acortar distancias mediante anotación de Andrés Salgado a pase de 47 yardas de José Miguel Chávez Mess. Sin embargo el extra fue errado y el marcador electrónico quedó 7-6 aún a favor de la visita. Fue hasta el segundo cuarto donde Pumas demostró ser superior y aprovechó las pifias de su rival pues en ese periodo los auriazules lograron 11 puntos más mediante el gol de campo de 22 yardas de Alan Paoli sumado a una directa de una yarda de Irving Alamilla, donde la conversión dos puntos fue correcta por parte de Andrés Salgado. Con el marcador 17-7 ya a favor de Pumas, la tercera parte se desarrolló en el campo de Águilas Blancas, quienes no lograron pasar de la yarda 50 y cuando se esperaba que no hubiera movimientos en la pizarra, Alan Rosado, tras un despeje de la ofensiva guinda, tomó el balón y recorrió 76 yardas para aumentar la ventaja 24-7. Alan Paoli hizo bueno el extra. Parte fundamental de la victoria puma de este sábado en el estadio Roberto Tapatío Méndez fue Rosado, quien al término del tercer cuarto deleitó al público asistente con su espectacular regreso de patada, que le valió seis puntos a los felinos y prácti-

camente sentenciar el encuentro. “Me siento muy bien por la anotación porque en lo personal me gustó mucho. Cuando tomé el balón sabía que tenía que aprovechar la jugada. Hice buenos cortes y terminé hasta llegar a la zona de anotación”, rememoró Rosado Álvarez. A pesar de la rotación en los controles de Águilas Blancas, la suerte no les favoreció. En cambio los felinos del Pedregal lograron un touchdown más gracias al acarreo de 25 yardas por parte de Juan Carlos Pacheco, quien interceptó al mariscal de campo Bruno García para que con el extra de Paoli, la pizarra definitiva fuera de 31-7. Con este resultado, los pupilos de Edgar Zapata dejaron su marca de 1-1 misma que los politécnicos. La próxima semana Pumas Oro volverá a ser local y recibirá a los Linces de la UVM Lomas Verdes, al mediodía, mientras que los guindas, que dirige Jacinto Licea jugarán en casa ante Potros Salvajes de la UAEMex, a las 12 del día.


Sergio Pérez

vuelve en Valencia

MADRID -- El piloto mexicano Sergio Pérez, herido en accidente el 26 de mayo pasado durante la sesión de calificación del GP de Mónaco, regresará la próxima semana al equipo Sauber en el Gran Premio de Valencia, octava prueba del Mundial de Fórmula uno. Pérez, que tuvo que permanecer tres días ingresado en el hospital después de perder el control de su coche en la nueva ‘chicane’ de Monte Carlo y estrellarse contra las protecciones, recupera su puesto de titular en el equipo que en el Gran Premio de Canadá fue ocupado por el español Pedro de la Rosa. Después de perderse dos carreras, Sergio Pérez aspira en el circuito urbano de Valencia a clasificarse por tercera vez entre los diez primeros con su Sauber C30-Ferrari. “He estado en México preparándome para la próxima carrera junto con nuestro fisioterapeuta. Me encuentro perfectamente bien y deseando correr en Valencia. Es una ventaja conocer bien el circuito. En 2009 subí al podio en las dos carreras de GP2 y el año pasado conseguí la pole”, comenta el piloto mexicano en la página web del equipo.


Button ganó el GP

de Canadá

MONTREAL -- El británico Jenson Button (McLaren) se ha adjudicado la victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno por delante del alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y el australiano Mark Webber (Red Bull) en una carrera en la que Fernando Alonso (Ferrari) se vio obligado a abandonar por un accidente. Esta es la primera victoria en el presente campeonato de Button, quien arrebató la victoria a Vettel en la última vuelta al aprovechar un fallo del alemán, que se vio privado en el último momento de su sexta victoria de la temporada. La carrera, que estuvo condicionada desde el inicio por la lluvia, tuvo un sorprendente desenlace, ya que cuando parecía que la victoria sería para Vettel -que había sólidamente una carrera llena de sobresaltos-, finalmente Button se llevó una carrera en la que antes fue protagonista por propiciar los abandonos de su compañero Lewis Hamilton y de Fernando Alonso.

En el caso de Alonso, el asturiano se vio obligado a abandonar después de que el ganador de la carrera impactase con el Ferrari del español, que perdió el control de su monoplaza y se quedó en un lateral de la pisa sin poder volver a reanudar la marcha. El Gran Premio de Canadá de 2011 será recordado por una de las carreras más caóticas de los últimos, con la presencia del coche de seguridad en buena parte de la misma, pero sobre todo por una suspensión de más de dos horas por la gran acumulación de agua en la pista. Uno de los protagonistas de la carrera, que con la suspensión incluida duró más de cuatro horas, fue el español Jaime Alguersuari, quien, tras salir desde la calle de garajes debido a que su equipo tuvo que hacer unos cambios de reglajes al monoplaza para adecuarlo al suelo mojado, acabó en la octava posición. Así, desde la calle de garajes Alguersuari aprovechó todas las condiciones anómalas que se dieron en la pista, así como de su pericia sobre mojado para remontar posiciones hasta llegar a la zona de puntos. Mención especial mereció la carrera del alemán Michael Schumacher (Mercedes GP), quien también se movió como nadie dentro del caos hasta acabar en la cuarta plaza, aunque llegó a ser segundo tras Vettel. El español Pedro de la Rosa (Sauber) también resolvió su complicada papeleta con éxito, puesto que, después de encontrarse con un coche desconocido para él el pasado viernes por la indisposición del mexicano Sergio Pérez, acabó en la duodécima plaza. La suerte tampoco acompañó al venezolano Pastor Maldonado, ya que cuando estaba protagonizado un buen rendimiento sobre la pista mojado del circuito Gilles Villeneuve también abandonó la carrera. Sin embargo, para el equipo Hispania fue una de sus carreras mas exitosas, ya que lograron situar sus coches en la decimotercera posición, con el monoplaza de Vitantonio Liuzzi, y en la decimocuarta, con el del indio Narain Karthikeyan.


El Tri tiene una presentación exitosa

MORELIA -- México volvió a sentir la emoción que representa ser anfitrión de un certamen oficial de FIFA, al abrir la Copa del Mundo Sub-17, con el choque entre la escuadra local y el representativo de Corea del Norte, correspondiente al Grupo A, con sede en Morelia. Sin la clásica fiesta que precede a los duelos de inauguración en los mundiales, pero con un gran ambiente desde la explanada hasta la última fila del estadio Morelos, la respuesta de la afición justificó que el comité organizador designara a la capital michoacana como casa del Tri para sus primeros dos partidos. Ya en lo que respecta a las acciones propias del encuentro, la escuadra asiática salió a ofender desde el primer minuto de juego, con una dupla ofensiva muy peligrosa integrada por Ok Chol Jang y Kwang Jo. Muy rápido encontraron fruto a su presión y a los dos minutos abrieron el marcador ante el desencanto de la entusiasta afición. La zaga mexicana fue víctima de los nervios y en las jugadas posteriores al gol ofrecieron facilidades a los delanteros asiáticos. Poco a poco el Tri se fue asentado en la cancha y gracias a la habilidad de Marco Bueno y Carlos Fierro, se contó con mayor llegada ante el marco rival, aunque sin suerte en la definición. La afición colaboró para que la escuadra local fuera un busca del empate, el cual el guardameta coreano, Jang Cho, se encargó de impedir con una actuación destaca en la primera media hora del partido. La escuadra local buscó diferentes vías de acceso y una de las rutas más recurrentes fue la banda derecha, con los desbordes de Julio Gómez, quien se quitó las veces que quiso al defensa lateral rival. Con el transcurso de los minutos, Corea del Norte sufrió con las altas temperaturas registradas en la capital michoacana, casi de 40 grados, y su rendimiento vino a menos, situación aprovechada por los pupilos de Raúl Gutiérrez para desplegar más unidades al frente. México encontró recompensa a su insistencia ofensiva a los 35 minutos, cuando Carlos Fierro aprovechó un rebote en el área y ante la salida del arquero rival decretó el tanto del empate ante la algarabía de los más de 40 mil aficionados en el Morelos. Para la segunda parte la tónica del partido fue la misma, con México volcado al frente en busca de la ventaja, la cual estuvo cerca de alcanzar al minuto 53, pero Fierro falló de manera increíble cuando encaró al guardameta rival. El panorama se abrió para el conjunto azteca, cuando el cancerbero Jong Hun Cha recibió la tarjeta roja, tras derribar fuera del área a Marco Bueno, quien se enfilaba con las peores intenciones sobre la cabaña de los asiáticos. La explosión de júbilo en el Morelos se presentó en el minuto 69, cuando en un desafortunado accidente, el zaguero Kwan Jong desvió con la cabeza el balón, incrustándolo sin remedio en su propio marco. Con la superioridad numérica, México fue amo y señor de las acciones en el terreno de juego, buscando un tercer tanto que encontró gracias a un disparo cruzado de Giovani Casillas en la recta final del cotejo. De tal manera que México inicia su participación del Mundial con un triunfo que brinda confianza de cara a un par de encuentros que se antojan más complicados, ante Congo y Holanda.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.