BIODIVERSIDAD DE TECPÁN GUATEMALA, CHIMALTENANGO -CARACTERIZACIÓN BÁSICA-
ASOCIACIÓN DE MUJERES NUESTRO NUEVO AMANECER
Biodiversidad de Tecpán Guatemala, Chimaltenango
Asociación de Mujeres Nuestro Nuevo Amanecer
TABLA DE CONTENIDO
Asociación de Mujeres Nuestro Nuevo Amanecer
BIODIVERSIDAD
¿Qué es la diversidad biodiversidad?
biológica
o
La biodiversidad es el resultado de un proceso evolutivo para la existencia de diferentes modos de vida, desde el punto biológico, se refiere a la cantidad y proporción de los diferentes elementos biológicos que contenga un sistema.
En un concepto general, la biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida, lo que incluye las especies de plantas, animales, hongos y microoganismos.
Guatemala es uno de los países mega diversos del planeta y uno de los centros de biodiversidad de plantas cultivadas. En todo el territorio nacional se cuenta con 14 zonas de vida, 9 biomas, 7 ecorregiones terrestres y 46 comunidades naturales, albergando una importante riqueza natural, Se contabilizan un total de 13,866 especies, distribuidas de la siguiente manera:
Acuática 11.3%
Fauna 74.4%
Flora 14.3%
¿Cuántas zonas de Tecpán Guatemala?
vida
hay
en
¿Cuántas zonas Guatemala?
de
vida
hay
en
Tecpán
De acuerdo con el sistema de clasificación zonas de vida propuesta por Holdridge: -Bosque MBT)
húmedo
montano
bajo
tropical
de
(bh-
El municipio de Tecpán cuenta con un área de 213.02 km2 de bosque húmedo montano bajo tropical. Las condiciones climáticas para esta zona reportan precipitaciones anuales entre 901 a 2,000 mm y temperatura promedio de 15.48 °C. Las especies vegetales frecuentes dentro de la zona, Acacia pennatula, Alnus jorullensis, Arbutus xalapnesis, Cupressu lusitánica, entre otros.. -Bosque húmedo premontano tropical (bh-PMT) El bosque húmedo premontano abarca una superficie de 20.91 km2. Presenta precipitaciones anuales entre 1,000 a 3,125 mm, con temperatura promedio de 21.27 °C. Algunas de las espeices vegetales frecuentes dentro del bosque son, Astronium graveolens, Bursera simaruba, Byrsonima crassifolia, Pinus oocarpa, Pouteria reticulata, entre otros. -Bosque muy húmedo montano tropical (bmhMT) La superficie del bosque muy húmedo dentro del municipio es de 13.89 km2, caracterizada por precipitaciones anuales de 1,141 hasta los 2,059 mm, temperatura promedio de 10.40 °C. Algunas especies vegetales comunes dentro de la zona de vida, Quercus sapotifolia, Pinus pseudostrobus, prunus capuli, Rhamnus discolor, entre otros.