DOCUMENTO Nº2
PLANOS AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
Proyecto de Construcción: AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
DOCUMENTO Nº2: PLANOS 1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO. 2. PLANTA DE CONJUNTO Y DISTRIBUCIÓN DE HOJAS. 3. REPLANTEO Y DEFINICIÓN DE EJES. 4. PLANTA GENERAL. 5. SECCIONES TIPO. 6. PERFILES LONGITUDINALES. 7. PERFILES TRANSVERSALES. 8. DRENAJE. 8.1. Planta General. 8.2. Detalles. 9. REPOSICIÓN DE SERVICIOS. 9.1. Estado Actual. 9.2. Reposición Acequias y Cerramientos. 9.3. Reposición Líneas Eléctricas y Telefónicas. 9.4. Detalles. 10. INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Y JARDINERÍA. 10.1. Planta General. 10.2. Detalles. 11. RIEGO. 11.1.Planta General. 11.2. Detalles. 12. SEGURIDAD VIAL. 12.1.Planta General. 12.2. Detalles. 13. EXPROPIACIONES.
ÍNDICE
DOCUMENTO Nº3
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
INDICE Página
Página 2.14.- ARTÍCULO 294.- TUBERÍAS DE POLIETILENO .......................................................... 16
1.-
INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES ............................................................................ 1 3.-
EXPLANACIONES. ......................................................................................................... 18
1.1.- ARTÍCULO 100.- DEFINICIÓN Y AMBITO DE APLICACIÓN DE CONDICIONES ......... 1 3.1.- ARTÍCULO 300.- DESPEJE Y DESBROCE. ................................................................ 18 1.2.- ARTÍCULO 101.- DISPOSICIONES GENERALES......................................................... 1 3.2.- ARTÍCULO 301.- DEMOLICIONES. ............................................................................. 18 1.3.- ARTÍCULO 102.- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS...................................................... 12 3.3.- ARTÍCULO 302.- ESCARIFICADO Y COMPACTACIÓN. ............................................. 18 1.3.1.-
Contradicciones, omisiones o errores.................................................................... 12 3.4.- ARTÍCULO 320.- EXCAVACIÓN DE LA EXPLANACIÓN. ............................................ 19
1.4.- ARTÍCULO 104.- DESARROLLO Y CONTROL DE LAS OBRAS. ............................... 13 3.5.- ARTÍCULO 321.- EXCAVACIÓN EN ZANJAS Y POZOS. ............................................ 19 1.4.1.-
Gestión de los residuos de construcción y demolición. .......................................... 13
1.4.2.-
Señalización de obras e instalaciones. .................................................................. 13
3.6.- ARTÍCULO 330.- TERRAPLÉN. ................................................................................... 19 3.7.- ARTÍCULO 333.- RELLENOS TODO-UNO. ................................................................. 20 1.5.- ARTÍCULO 106.- MEDICIÓN Y ABONO ...................................................................... 14 3.8.- ARTÍCULO 334.- RELLENOS DE TIERRA VEGETAL. ................................................ 20 1.6.- ARTÍCULO 107.- PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS ....................................... 14 4.2.-
DRENAJE. ....................................................................................................................... 21
MATERIALES BÁSICOS. ............................................................................................... 15 4.1.- ARTÍCULO 400.- CUNETAS DE HORMIGÓN. ............................................................. 21
2.1.- ARTÍCULO 202.- CEMENTOS. .................................................................................... 15 4.2.- ARTÍCULO 410.- ARQUETAS Y POZOS DE REGISTRO. ........................................... 21 2.2.- ARTÍCULO 211.- BETUNES ASFÁLTICOS. ................................................................ 15 4.3.- ARTÍCULO 411.- IMBORNALES. ................................................................................. 21 2.3.- ARTÍCULO 213.- EMULSIONES BITUMINOSAS......................................................... 15 4.4.- ARTÍCULO 414.- TUBOS DE PVC Y POLIETILENO EN CONDUCCIONES. ............... 21 2.4.- ARTÍCULO 220.- BALDOSAS DE CEMENTO. ............................................................ 15 4.5.- ARTÍCULO 421.- RELLENOS LOCALIZADOS DE MATERIAL DRENANTE. ............... 22 2.5.- ARTÍCULO 221.- LADRILLOS HUECOS. .................................................................... 15 5.-
FIRMES. .......................................................................................................................... 23
2.6.- ARTÍCULO 225.- BORDILLOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN. .......................... 15 5.1.- ARTÍCULO 510.- ZAHORRAS. ..................................................................................... 23 2.7.- ARTÍCULO 250.- BARRAS CORRUGADAS DE ACERO. ............................................ 15 5.2.- ARTÍCULO 512.- SUELOS ESTABILIZADOS CON CEMENTO. .................................. 23 2.8.- ARTÍCULO 255.- GALVANIZADOS.............................................................................. 15 5.3.- ARTÍCULO 530.- RIEGO DE IMPRIMACIÓN. .............................................................. 23 2.9.- ARTÍCULO 256.- SEÑALES Y PANELES REFLEXIVOS DE HIERRO. ....................... 15 5.4.- ARTÍCULO 531.- RIEGO DE ADHERENCIA. ............................................................... 23 2.10.- ARTÍCULO 257.- BARRERA DE SEGURIDAD. ........................................................... 16 5.5.- ARTÍCULO 542.- MEZCLAS BITUMINOSAS EN CALIENTE. ...................................... 23 2.11.- ARTÍCULO 259.- ELEMENTOS DE FUNDICIÓN DÚCTIL. .......................................... 16 5.6.- ARTÍCULO 570.- BORDILLOS. .................................................................................... 24 2.12.- ARTÍCULO 280.- PINTURAS SINTÉTICAS PARA APLICAR SOBRE MEZCLAS BITUMINOSAS ....................................................................................................................... 16 2.13.- ARTÍCULO 291.- TUBOS DE PVC EN CONDUCCIONES ........................................... 16
5.7.- ARTÍCULO 572.- PAVIMENTOS DE BALDOSA. .......................................................... 24 6.-
ESTRUCTURAS. ............................................................................................................. 25
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES
INDICE Página
Página
6.1.- ARTÍCULO 600.- ARMADURAS A EMPLEAR EN HORMIGÓN ARMADO. ................. 25
8.7.- ARTÍCULO 807.- MEDIDAS CORRECTORAS DE IMPACTO AMBIENTAL. ................ 36
6.2.- ARTÍCULO 610.- HORMIGONES. ............................................................................... 25
8.8.- ARTÍCULO 808.- GASTOS DE ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD..................... 37
6.3.- ARTÍCULO 610BIS.- HORMIGÓN TEXTURIZADO Y COLOREADO. .......................... 25
8.9.- ARTÍCULO 809.- LIMPIEZA FINAL DE LAS OBRAS. .................................................. 37
6.4.- ARTÍCULO 614.- PREFABRICADOS DE HORMIGÓN ARMADO. ............................... 26
8.10.- ARTÍCULO 810.- PARTIDAS ALZADAS. ...................................................................... 37
6.5.- ARTÍCULO 630.- OBRAS DE HORMIGÓN EN MASA O ARMADO ............................. 26
8.11.- ARTÍCULO 811.- CONSERVACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN ................................ 37
6.6.- ARTÍCULO 660.- FÁBRICA DE BLOQUES DE HORMIGÓN. ...................................... 27
8.12.- ARTÍCULO 812.- ACCESOS PROVISIONALES .......................................................... 38
6.7.- ARTÍCULO 676.- INYECCIONES................................................................................. 27
8.13.- ARTÍCULO 813.- INSTALACIONES AUXILIARES DE OBRA....................................... 38
6.8.- ARTÍCULO 680.- ENCOFRADOS. ............................................................................... 27
8.14.- ARTÍCULO 814.- SEGURIDAD Y SALUD .................................................................... 38
6.9.- ARTÍCULO 692.- APOYOS DE MATERIAL ELASTOMÉRICO..................................... 28
8.15.- ARTÍCULO 815.- GESTIÓN DE RESIDUOS ................................................................ 38
7.-
SEÑALIZACIÓN, ILUMINACIÓN Y CONTROL DE TRÁFICO. ....................................... 29
7.1.- ARTÍCULO 700.- MARCAS VIALES............................................................................. 29 7.2.- ARTÍCULO 701.- SEÑALES DE CIRCULACIÓN.......................................................... 29 7.3.- ARTÍCULO 701BIS.- PANELES REFLEXIVOS DE ALUMINIO. ................................... 29 7.4.- ARTÍCULO 702.- CAPTAFAROS RETRORREFLECTANTES. .................................... 29 7.5.- ARTÍCULO 703.- ELEMENTOS DE BALIZAMIENTO RETRORREFLECTANTES. ...... 29 7.6.- ARTÍCULO 704.- BARRERA RÍGIDA. .......................................................................... 29 7.7.- ARTÍCULO 705.- POSTES GALVANIZADOS. ............................................................. 30 7.8.- ARTÍCULO 706.- BARRERA DE SEGURIDAD SEMI-RÍGIDA. .................................... 30 8.-
VARIOS. .......................................................................................................................... 31
8.1.- ARTÍCULO 800.- JARDINERÍA. ................................................................................... 31 8.2.- ARTÍCULO 801.- RED DE RIEGO. .............................................................................. 33 8.3.- ARTÍCULO 802.- PROTECCIONES MEDIANTE PINTURAS. ...................................... 34 8.4.- ARTÍCULO 804.-ACONDICIONAMIENTO VIA PECUARIA. ......................................... 34 8.5.- ARTÍCULO 805.- REPOSICIONES DE SERVICIOS. ................................................... 36 8.6.- ARTÍCULO 806.- DESVÍOS DE TRÁFICO. .................................................................. 36
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES
1.- INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
HIDROLOGÍA Y DRENAJE En cuanto a los aspectos de hidrología y drenaje, la normativa o guías técnicas que se ha utilizado para la realización del proyecto ha sido la siguiente:
1.1.- ARTÍCULO 100.- DEFINICIÓN Y AMBITO DE APLICACIÓN DE CONDICIONES El presente Pliego de Prescripciones se aplicará a las obras correspondientes al Proyecto de Construcción de “Ampliación y acondicionamiento del Camí La Mar – Vereda Mangraners de Puçol”. En él se definen las normas técnicas a las que ha de sujetarse la ejecución de las obras y se detallan las características de los materiales básicos, los procesos de ejecución de las distintas unidades de obra y las tolerancias y condiciones de calidad que han de tener las obras acabadas.
1.2.- ARTÍCULO 101.- DISPOSICIONES GENERALES
•
Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana (PATRICOVA). Octubre de 2002.
•
Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.
•
Real Decreto-Ley 4/2007, de 13 de abril, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
•
Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional.
•
Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional.
•
Orden de 13 de agosto de 1999, por la que se dispone la publicación de las determinaciones de contenido normativo del Plan Hidrológico de Cuenca del Júcar, aprobado por Real Decreto 1664/1998.
•
Real Decreto 1664/1998, de 24 de julio, por el que se aprueban los planes hidrológicos de cuenca.
•
Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, en desarrollo de los Títulos II y III de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas.
•
Real Decreto 2129/2004, de 29 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 650/1987, de 8 de mayo, por el que se definen los ámbitos territoriales de los organismos de cuenca y de los planes hidrológicos.
•
Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, que desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI y VIII de la Ley 29Aguas./1985, de 2 de agosto, de Aguas.
Serán aplicables:
NORMATIVA GENERAL DE CONTRATACIÓN Se cumplirá: •
Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible
•
Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público
•
El RD 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el RGCAP.
•
Pliego de Cláusulas Administrativas Generales para la Contratación de obras del Estado por Decreto 3854/1970, de 31 de diciembre.
•
Ley 16/1987 de 30 julio de Ordenación de los Transportes Terrestres.
•
Instrucción 5.2-IC “Drenaje Superficial” (editada por el MOPU en 1.990).
•
R.D. 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
•
Control de la erosión fluvial en puentes (editada por el MOPU en 1.998).
•
Reglamento General de Carreteras 1812/1994 (B.O.E. 228 de 23.9.94), y las modificaciones del Real Decreto 1911/1997 (B.O.E. 9 de 10.1.97), 597/1999 (B.O.E. x de 16.4.99) y 114/2001 (B.O.E. X de 9.2.01).
•
Caracterización agroclimática de la provincia de Valencia (editada por el MAPA en 1.990).
•
Atlas nacional de España de climatología (editado por el MOPT en 1.992).
•
Mapa para el cálculo de máximas precipitaciones diarias en la España Peninsular (editado por el MF en 1.999).
•
Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción y correcciones posteriores.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 1
HIDRÁULICA Y TUBERÍAS
En todo caso se aplicará la normativa vigente, con sus posibles modificaciones, actualizadas a la fecha de realización de la obra.
En cuanto a los aspectos de hidráulica, la normativa o guías técnicas que se ha utilizado para la realización del proyecto ha sido la siguiente: •
Guía Técnica sobre Tuberías para el Transporte de Agua a Presión (editada por el CEDEX en 2.002).
•
Pliego de prescripciones técnicas generales para tuberías de abastecimientos de agua. Orden de 28 de julio de 1974.
•
Manual M11 “Steel Pipe – A Guide for Design and Installation” (editado por la AWWA, American Water Works Association).
RIEGO En cuanto a las instalaciones de riego, la normativa o guías técnicas que se ha utilizado para la realización del proyecto ha sido la siguiente: •
Guía Técnica sobre Tuberías para el Transporte de Agua a Presión (editada por el CEDEX en 2.002).
•
NTE-IFP Instalación de distribución de agua para riego de superficies ajardinadas y limpieza de calles. Partirán de instalación de distribución de agua. BOE: 31-08-74, 0709-74.
•
Norma UNE EN 1295:1998-1 “Cálculo de la resistencia mecánica de tuberías enterradas bajo diferentes condiciones de carga”.
•
Proyecto de Norma pr EN 10224:2002 “Tubos y accesorios en acero no aleado para el transporte de líquidos acuosos, incluido agua para consumo humano”
•
Recomendaciones para la redacción de Proyectos de Plantaciones en carreteras, del M.O.P.U., 1984.
•
Norma UNE EN 288-1-2-3:1993 “Especificaciones y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos”.
•
Prescripciones Técnicas para los proyectos de riego, del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), del M.A.P.A., 1.981.
•
Norma ISO 12944:1998 “Paints and varnishes. Corrosion protection of steel structures by protective paint systems”.
•
Normas para la redacción de Proyectos de Riego, del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), del M.A.P.A., 1.981.
•
Norma AWWA C210-97 “Liquid epoxy coating systems for the interior and exterior of steel water pipelines”.
•
Normas UNE-EN ISO 1183-2:2005 y UNE-EN ISO 293:2006, que especifican la metodología para la determinación de la densidad de los materiales de las tuberías.
•
Norma AWWA C213-96 “Fusion bonded epoxy coating for the interior and exterior of steel water pipelines”.
•
Norma UNE-EN ISO 3451-1:2008, que específica la metodología para la determinación del contenido en cenizas, de los materiales.
•
Proyecto de Norma pr EN 10289:2001 “Steel tubes and fittings for onshore and offshore pipelines. External liquid applied epoxy and epoxy modified coatings”.
•
Norma UNE-EN ISO 1133:2006, que especifica la metodología para la determinación del índice de fluidez de los materiales.
•
Proyecto de Norma pr EN 10310:2001 “Steel tubes and fittings for onshore and offshore pipelines. Internal and external two layer epoxy resin and polyamide based coatings”.
•
Norma UNE-EN 1452-1,2,3:2000, relativa a las características de los tubos y accesorios de PVC para conducciones de agua a presión
•
Proyecto de Norma pr EN 10290:2001 “Steel tubes and fittings for onshore and offshore pipelines. External liquid applied polyurethane modified coatings”.
•
Normas UNE 53.272 y UNE-EN ISO 1269:2007, que especifican la metodología para la determinación del contenido en volátiles de los materiales.
•
Norma DIN 30670:1991 “Polyethylene coatings of steel pipes and fittings; requirements and testings”.
•
Norma UNE 53.331, que establece los criterios para el cálculo de los esfuerzos mecánicos en las tuberías de PVC y PE y la relación de tubos a utilizar.
•
Norma DIN 30671:1992 “Thermoset plastic coatings for buried steel pipes”.
•
Norma UNE 53.367:2005, sobre tubos de PE para ramales de microirrigación.
•
Norma ISO 8501-1:1998 “Preparation of steel substrates before application of paints and related products”.
•
Norma UNE-EN 712:1994, sobre secciones de PE con accesorios mecánicos. Ensayo de resistencia y arrancamiento.
•
Norma UNE EN 12954:2002 “Protección catódica de estructuras metálicas enterradas o sumergidas. Principios generales y aplicación para tuberías”.
•
Norma UNE 68.075, sobre material de riego: EMISORES.
•
Normas UNE, sobre “Accesorios de fundición”, “Bridas de fundición” y Fundición Gris”.
•
Steel Pipe – A Guide for Design and Installation AWWA M11.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 2
•
Norma BS 3.505, que específica la metodología para la determinación de la resistencia a la acetona y al ácido sulfúrico, de los materiales.
•
•
Recomendación ISO/R 1.398-1.970 y Anejo A, B, C de dicha Recomendación que define las características y ensayos a que se someterán los elastómeros para juntas de estanqueidad.
Norma Sismo-Resistente NCSR-02 (2002), aprobada por Decreto 997/2002 de 27 de septiembre (B.O.E. del 11 de Octubre de 2002).
•
REAL DECRETO 637/2007, de 18 de mayo, por el que se aprueba la norma de construcción sismorresistente: puentes (NCSP-07).
Recomendación ISO/R 565-1967, sobre dimensiones de mallas en filtros para agua de riego.
•
REAL DECRETO 956/2008, de 6 de junio, por el que se aprueba la instrucción para la recepción de cementos (RC-08)
• •
-
ENV 1999: EC9 – Estructuras de aluminio.
Recomendaciones de las E.T.S. de Ingenieros Agrónomos. En todo caso se aplicará la normativa vigente, con sus posibles modificaciones, actualizadas a la fecha de realización de la obra.
•
Recomendaciones de Merriam y Keller, sobre la evaluación de riegos.
•
Recomendaciones de la FAO, que sean de aplicación.
•
Recomendaciones de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos
ELECTRICIDAD
•
ASAE, EP 458, sobre la evaluación de la uniformidad de riego.
En cuanto a los aspectos de electricidad, la normativa que se ha utilizado para la redacción del proyecto ha sido la siguiente:
•
ASAE, EP 405, sobre la uniformidad de la aplicación del agua de riego.
CÁLCULOS ESTRUCTURALES
•
Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. BOE 19 de marzo de 2008.
•
Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Instrucciones técnicas complementarias (ITC) BT 01 a BT 51. BOE 18/09/2002.
En cuanto a los aspectos de cálculos estructurales, la normativa que se ha utilizado para la realización del proyecto ha sido la siguiente:
-
•
RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de Edificación.
•
· Real Decreto 1454/2005, de 2 de diciembre, por la que se modifican determinadas disposiciones relativas al sector eléctrico. BOE nº 306 de 23 de diciembre de 2005.
•
REAL DECRETO 1247/2008, de 18 de julio, por el que se aprueba la instrucción de hormigón estructural (EHE-08)
•
•
Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo, por el que se aprueba la Instrucción de Acero Estructural (EAE).
Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07.
•
Instrucciones y Normas compañía Suministradora-Distribuidora.
•
Eurocódigos:
•
Recomendaciones UNESA.
•
Normas UNE-EN.
ENV 1991: EC 1 – Bases de diseño y acciones.
-
ENV 1992: EC 2 – Estructuras de hormigón.
-
ENV 1993: EC 3 – Estructuras metálicas.
-
ENV 1994: EC 4 – Estructuras mixtas.
-
ENV 1996: EC 6 – Estructuras de fábrica de ladrillo.
-
ENV 1997: EC7 – Proyecto geotécnico.
-
ENV 1998: EC8 – Estructuras resistentes al sismo.
MOVIMIENTO DE TIERRAS En cuanto a los movimientos de tierras, la normativa que se ha utilizado para la redacción del proyecto ha sido la siguiente: •
NLT “Normas de ensayo del Laboratorio de Transporte y Mecánica del Suelo”, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas
•
MELC “Métodos de Ensayo del Laboratorio Central de Ensayos de Materiales”
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 3
• •
PG-3 ”Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de carretera y puentes” (O.M. 06/02/1976) y sus modificaciones posteriores. Recomendaciones para el control de calidad de obras en carreteras, de la D.G.C. (1978)
GEOTECNIA En cuanto a los aspectos geotécnicos, tanto para trabajos de campo como en laboratorio, la normativa que se ha utilizado para la redacción del proyecto ha sido la siguiente: •
UNE 7-371:1975:
•
ASTM-D1587-00: Standard practice for thun-waaled tube sampling of soils geotechnical purposes.
•
XP P94-202: Suelos: Reconocimiento y ensayos: Metodología y procedimientos.
•
ASTM-D2113-99 investigation.
•
UNE 103-800:1992 Ensayos de penetración y toma de muestras con el penetrómetro de muestras estándar (STP)
•
UNE 103-801-1994
•
Anejo 5 EHE : Toma de muestra de agua para análisis químico.
•
UNE-103-101-95
Análisis granulométrico de suelos por tamizado
•
UNE 103-103-94 Casagrande
Determinación del limite liquido de un suelo : método de
•
UNE 103-04-93
Determinación del limite plástico de un Suelo
•
(UNE 103-400-93)
Compresión simple de muestras de suelo:
•
UNE 103-405-94
Consolidación unidimensional de una muestra de terreno .
•
UNE 103-100
•
UNE 103-204-93 Determinación del contenido de materia orgánica de un suelo por el método del permanganato potásico.
SEGURIDAD Y SALUD En cuanto a los aspectos de seguridad y salud, la normativa que se ha utilizado para la redacción del proyecto ha sido la siguiente: •
RD 223/2008 Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión.
•
RD 1644/2008 sobre normas para la comercialización y puesta en servicios de las máquinas
•
Ley 54/03, de 12 de Diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales (BOE de 13 de Diciembre de 2003).
•
Disposiciones mínimas de Seguridad y de Salud en las obras de construcción en el marco de la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de prevención de riesgos laborales. (Real Decreto 1.627/1997, 24-10-97) (B.O.E. 256/25-10-97).
•
Ley de Prevención de Riesgos Laborales, 31/1995, de 8 de noviembre, con las modificaciones realizadas por la Ley 54/2003 de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.
•
Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997 de 17 de enero).
•
Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual
•
Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo
•
Real Decreto 485/1997, de 4 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de
•
Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo.
Toma de muestras inalteradas en calicatas y pozos
Standard pratice for rock core drilling and sampling of rock site
Prueba dinámica continua de penetración dinámica superpesada
MEDIO AMBIENTE
Preparación de muestras para ensayos.
•
UNE 103-301-96
•
UNE 302-94 Determinación de la densidad relativa de las partículas de un suelo.
•
UNE 103401 Determinación de los parámetros resistentes al esfuerzo cortante de una muestra de suelo en la caja de corte directo
Determinación de la densidad de un suelo
En cuanto a los aspectos de medio ambiente, la normativa que se ha utilizado para la redacción del proyecto ha sido la siguiente: Prevención ambiental Estado Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio de Evaluación de Impacto Ambiental (BOE de 30 de junio de 1986). o
Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la Ejecución del Real Decreto Legislativo 1302/1986 de Evaluación de Impacto Ambiental (BOE de 5 de octubre).
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 4
o
Real Decreto Ley 9/2000, de 6 de octubre, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental (BOE de 7 de octubre)
o
Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental (BOE de 9 de mayo).
o
Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (BOE de 29 de abril).
•
Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. o
Real Decreto 1193/1998, de 12 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1997/1995, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la flora y fauna silvestres.
o
Rel Decreto 1421/2006, de 1 de diciembre, se modifica el Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la flora y fauna silvestres.
RDL 1/2008, de 11 de Enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de proyectos. Comunidad Valenciana
Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
Ley 2/1989, de 3 de marzo, de Impacto Ambiental en la Comunidad Valenciana (DOGV num. 1.021, de 8 de marzo de 1989).
o
Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
o
Decreto 162/1990, de 15 de octubre, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 2/1989, de 3 de marzo, de Impacto Ambiental (DOGV num. 1.412 de 30 de octubre).
o
Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes.
o
Decreto 32/2006, de 10 de marzo, por el que se modifica el Decreto 162/1990, de 15 de octubre, del Consell de la Generalitat, por el que se aprobó el Reglamento para la ejecución de la Ley 2/1989, de 3 de marzo, de la Generalitat, de Impacto Ambiental.
•
Ley 5/2007, de 3 de abril, de la Red de Parques Nacionales.
•
Real Decreto-Ley 11/2005, de 22 de julio, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales.
Comunidad Valenciana Decreto 15/2006, de 20 de Enero, del Consell de la Generalitat, por el que se regula la producción, comercialización y utilización de los materiales forestales de reproducción.
•
Protección de la fauna y la vegetación •
Estado •
•
Decreto 98/1995, de 16 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana (DOGV num. 2.520 de 1 de junio).
Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre (BOE num. 74 de 28 de marzo), así como sus modificaciones: o
Real Decreto 1095/1989, de 8 de septiembre, por el que se declaran las especies objeto de caza y pesca y se establecen normas para su protección.
o
Real Decreto 1118/1989, de 15 de septiembre, por el que se determinan las especies objeto de caza y de pesca comercializables y se dictan normas al respecto.
o
LEY 40/1997, de 5 de noviembre, sobre reforma de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna silvestres
o
Ley 41/1997, de 5 de noviembre, por la que se modifica la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna silvestre
Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo (BOE num. 82 de 5 de abril de 1992) por el que se regula el Catálogo General de Especies Amenazadas y posteriores modificaciones.
Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la Comunidad Valenciana (DOGV num. 2.168, de 21 de diciembre).
Decreto 7/2004, de 23 de enero, del Consell de la Generalitat, por el que aprueba el pliego general de normas de seguridad en prevención de incendios forestales a observar en la ejecución de obras y trabajos que se realicen en terreno forestal o en sus inmediaciones (DOGV num. 4.678 de 27 de enero). •
Decreto 32/2004, de 27 de febrero, del Gobierno valenciano, por el que se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas de Fauna y se establecen categorías y normas de protección de la fauna. (DOGV número 4.705 de fecha 04.03.2004)
•
Decreto 106/2004, de 25 de junio, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Plan General de Ordenación Forestal de la Comunidad Valenciana.
•
Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje. o •
Decreto 120/2006, de 11 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana.
Ley 4/2006, de 19 de mayo, de patrimonio arbóreo monumental.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 5
Gestión de residuos
o
Decreto 317/1997, de 24 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.
o
Decreto 32/1999, de 2 de marzo, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba la modificación del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.
Estado •
Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba, el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos. o
•
•
Orden de 13 de junio de 1990 por la que se modifca parcialmente la Orden de 28 de Febrero de 1989 del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, por la que se regula la gestión de aceites usados (BOE núm. 148, de 21 de junio de 1990). Ley 11/1997 de 24 de abril, de envases y residuos de envases y los decretos que la desarrollan (BOE num. 99 de 25 de abril). o
Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.
o
Real Decreto 252/2006, de 3 de marzo, por el que se revisan los objetivos de reciclado y valorización establecidos en la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, y por el que se modifica el Reglamento para su desarrollo y ejecución, aprobado por el Real Decreto 782/1998, de 30 de abril.
o
•
Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, por el que se modifica el Reglamento para la Ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, aprobado mediante Real Decreto 833/1988, de 20 de julio. BOE número 160 de 5 de julio de 1997
Orden MAM/3624/2006, de 17 de noviembre, por la que se modifican el Anejo 1 del Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases, aprobado por el Real Decreto 782/1998, de 30 de abril y la Orden de 12 junio de 2001, por la que se establecen las condiciones para la no aplicación a los envases de vidrio de los niveles de concentración de metales pesados establecidos en el artículo 13 de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases.
•
Orden 12/3/1998, de la Consellería de Medio Ambiente, por la que se crea y regula el registro de pequeños productores de Residuos Tóxicos y Peligrosos de la Comunidad Valenciana.
•
Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana.
•
Decreto 200/2004, de 1 de octubre, del Consell de la Generalitat, por el que se regula la utilización de residuos inertes adecuados en obras de restauración, acondicionamiento y relleno, o con fines de construcción.
•
La eliminación de los residuos peligrosos generados serán retirados por gestores autorizados o registrados por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda para cada tipo de residuos según la lista de RP aprobada por la Orden del Ministerio de Medio Ambiente 304/2002 de 8 de Febrero. También son RP los que hayan sido calificados como peligrosos por la Normativa Comunitaria
Protección del Patrimonio Cultural Estado •
•
Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español o
Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
o
Real Decreto 64/1994, de 21 de enero, de desarrollo de la Ley 16/1985.
Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias.
Comunidad Valenciana Real Decreto 1481/2001, de 27 de Diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
•
Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOGV de 18 de julio).
•
Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
o
Ley 7/2004, de 19 de octubre, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano.
•
Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, en los que se desarrollan las normas básicas sobre los aspectos referidos a las obligaciones de los productores y gestores y operaciones de gestión.
o
Ley 5/2007, de 9 de febrero, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano.
•
Ley 14/2003, de 10 de abril, de Patrimonio de la Generalitat Valenciana.
Comunidad Valenciana Ruidos •
Decreto 202/1997, de 1 de julio, del Gobierno Valenciano por el que se regula la tramitación y aprobación del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.
Estado
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 6
•
Real Decreto 212/2002, de 22 de febrero, por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre. o
•
•
Decreto 161/2003, de 5 de septiembre, del Consell de la Generalitat, por el que se designa el organismo competente para la evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente en la Comunidad Valenciana y se crea la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica. (DOGV núm. 4588, de 16 de septiembre de 2003)
•
Ley 2/2006, de 5 de mayo, de prevención de la contaminación y calidad ambiental
Real decreto 524/2006, de 28 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 212/2002, de 22 de febrero, por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre.
Ley 37/2003, de 17 de Noviembre, del Ruido. o
Comunidad Valenciana
Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental. PLANTACIONES
Comunidad Valenciana •
Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Protección contra la Contaminación Acústica.
En lo referente a las plantaciones incluidas en proyecto, la normativa utilizada ha sido la siguiente: •
Recomendaciones para la redacción de los proyectos de plantaciones (1984).
Ley 14/2005, de 23 de diciembre, de la Generalitat, de Medidas Fiscales, de Gestión Financiera y Administrativa, y de Organización de la Generalitat.
•
NTJ 01P: 2001.- Pantallas vegetales: recomendaciones para su uso como barreras acústicas y visuales.
Decreto 266/2004, de 3 de diciembre, del Consell de la Generalitat, por el que se establecen normas de prevención y corrección de la contaminación acústica en relación con actividades, instalaciones, edificaciones, obras y servicios.
•
NTJ 07A: 1994.- Suministro del material vegetal: calidad general.
•
NTJ 07V: 1997.- Plantas autóctonas para revegetación.
•
NTJ 07Z: 2000.- Transporte, recepción y acopio en vivero de obra.
Calidad del aire
•
NTJ 08B: 1993.- Trabajos de plantación.
Estado
•
NTJ 08E: 1994.- Transplante de grandes ejemplares.
Resolución de 23 de enero de 2002, por la que se dispone la publicación de la relación de autoridades competentes y organismos para la aplicación de la Directiva 96/62/CE sobre evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente.
•
NTJ 08S: 1993.- Siembras y céspedes.
•
NTJ 14C-2: 1998.- Mantenimiento del arbolado: poda.
Real Decreto 212/2002, de 22 de febrero, por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre.
•
NTJ 14C-3: 1999.- Mantenimiento del arbolado: otras operaciones.
•
NTJ 14D: 2001.- Mantenimiento de plantaciones arbustivas.
•
Las semillas deberán cumplir además las Normas internacionales para el análisis de semillas. International Seed Testing Association (ISTA Rules).
o •
o
•
•
o
•
Real Decreto 524/2006, de 28 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 212/2002, de 22 de febrero, por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre.
Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación o
•
DECRETO 104/2006, de 14 de julio, del Consell, de planificación y gestión en materia de contaminación acústica
Real Decreto 509/2007, de 20 de abril, por el que se aprueba el reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación
Real Decreto 1073/2002, de 18 de octubre, sobre evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente en relación con el dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, óxidos de nitrógeno, partículas, plomo, benceno y monóxido de carbono.
CARRETERAS En lo referente a la legislación aplicable en carreteras, la normativa que se ha utilizado para la redacción del proyecto ha sido la siguiente: •
Ley de Carreteras. Ley 25/1988 de 29 de Julio (B.O.E. 30 de Julio de 1988).
•
Reglamento General de Carreteras, aprobado por Real Decreto 1812/1994.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 7
•
Norma de Secciones de firme de la Comunidad Valenciana. ORDEN de 28 de noviembre de 2008, de la Conselleria d'Infraestructures i Transport.
•
Orden de 14 de mayo de 1990 por la que se aprueba la instrucción de carreteras 5.2-IC "Drenaje superficial".
•
Manual de Control de Fabricación y Puesta en Obra de Mezclas Bituminosas (MOPU 1978)
•
Orden FOM/891/2004, de 1 de marzo, por la que se actualizan los artículos, relativos a firmes y pavimentos.
•
Orden Circular de la Dirección General de Carreteras 15/2003, sobre señalización de los tramos afectados por la puesta en servicio de las obras. – Remates de las obras-.
•
OC 321/95 T y P sobre “Sistemas de contención de vehículos”, para elementos de contención, pretiles y barreras, de hormigón.
•
Orden circular 28/09 Recomendaciones sobre sistemas de contención, en lo referente a barreras de seguridad metálicas para su empleo en carreteras de calzada única
•
Orden circular 23/08 sobre criterios de aplicación de pretiles metálicos en carretera.
•
Ordenes circulares 18/04 sobre criterios de empleo de sistemas para protección de motociclista; y Orden circular 18bis/08 criterios de empleo de sistemas para protección de motociclistas
•
Orden FOM/1382/02, de 16 de mayo, por la que se actualizan determinados artículos del pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes relativos a la construcción de explanaciones, drenajes y cimentaciones
•
O.C. 301/89 T de 27 de Abril sobre señalización de obras.
•
Guía de cimentaciones en obras de carretera. Ministerio de Fomento (2009)
•
Orden Circular de 28 de diciembre de 1999 por la que se aprueba la norma 8.1-IC, “Señalización vertical”, de la Instrucción de Carreteras (BOE 29-01-2000).
•
OC 292/86T, de mayo de 1986, sobre marcas viales, prescripciones técnicas.
•
Orden Circular de 16 de julio de 1987 por la que se aprueba la norma 8.2-IC, “Marcas Viales”, de la Instrucción de Carreteras (BOE 04-08-1987).
•
Instrucción 8.3-IC sobre “Señalización, balizamiento, defensa limpieza y terminación de obras”, aprobada por OM de 31 de agosto de 1987 (BOE del 18-09-1987) modificada parcialmente por el R.D. 208/1989 (BOE del 1 de marzo).
•
OC 301/89T, de 27 de abril, sobre señalización de obras.
•
Señalización de obras editada por la sección de conservación del Servicio Territorial de Carreteras de Valencia de la COPUT.
•
Recomendaciones para el control de calidad de obras de carreteras MOPU 1978.
•
Normas UNE aplicables a los materiales y ensayos sobre los mismos, incluidos en el presente Proyecto.
•
Orden FOM/2842/2011, de 29 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carretera (IAP-11).
•
Recomendaciones para el proyecto y ejecución de pruebas de carga en puente de carretera.
•
Instrucción 7.1-lC sobre plantaciones en la zona de servidumbre de las carreteras, aprobada por OM de 21 de marzo de 1963 (BOE del 8 de abril).
•
Catálogo de especies vegetales a utilizar en plantaciones de carreteras, publicado por la Dirección General de Carreteras en 1990.
•
El Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de carreteras y puentes (PG-3/75),aprobado por Orden Ministerial de 6 de febrero de 1976, (BOE del 7-7-76), actualizado con la revisión de un cierto número de artículos del Pliego, que ha de culminar en la aprobación de una nueva edición del mismo (PG-4/88), cuya redacción ha sido autorizada por la OM de 21 de enero de 1988 (BOE del 3 de febrero). Las revisiones hasta la actualidad son las siguientes: 1º Los Anexos a la Instrucción sobre secciones de firmes en autovías, aprobada por OM 31-7-1986 (BOE 5-09-1986), revisan los artículos relativos a zahorras y hormigones en capas de firme. 2º Los artículos relativos a ligantes hidrocarbonados y los relativos a elementos metálicos para hormigón armado o pretensado han sido modificados por las OM de 21-1-1988 (BOE del 3-2-88), y de 8-5-1989 (BOE del 18), y por las OC 294/87 T de 23-12-1987 y 297/88T, {de 29-3-1988). 3º OM de 28-9-1989 (BOE 9-10-1989), revisa el artículo 104 “Desarrollo y control de las obras''. 4º OC 299/89T, ha revisado el artículo 542 "Mezclas bituminosas en caliente". 5º OC 311/90 C y E, de 20 de marzo, revisa el artículo 550. "Pavimentos de hormigón vibrado". 6º Orden circular 322/97, sobre ligantes bituminosos de reología modificada y mezclas bituminosas en caliente para capas de pequeño espesor. 7º Orden circular 325/97T, referente a los materiales constituyentes de la señalización, balizamiento y defensa de las carreteras. 8º Orden Ministerial de 27-12-1999 (BOE 22-01-2000) sobre conglomerados hidráulicos y ligantes hidrocarbonatos. 9º Orden Ministerial de 28-12-1999. (BOE 28-01-2000) sobre señalización, balizamiento y sistemas de contención de vehículos.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 8
10º Orden circular 326/00, geotecnia vial en lo referente a materiales para la construcción de explanaciones y drenajes.
•
Modificado por el Real Decreto 1328/1995 (B.O.E. de 19 de agosto de 1.995)
•
Real Decreto 1328/1995 de 28 de julio, por el que se modifica, en aplicación de la Directiva 93/68/CEE, las disposiciones para la libre circulación de productos de construcción, aprobadas por el Real Decreto 1630/1992, de 29 de diciembre. (B.O.E. de 19 de agosto de 1.995. Corrección de errores en el B.O.E. de 7-10-1995).
•
Orden de 1 de agosto de 1995, por la que se establecen el Reglamento y las normas de régimen interior de la
•
Comisión Interministerial para los Productos de la Construcción (B.O.E. de 10 de agosto de 1.995. Corrección de errores en B.O.E. de 4 de octubre de 1.995).
•
Real Decreto 312/2005 de 18 de marzo, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego (B.O.E. de 2 de abril de 2.005). Modificado por el Real Decreto 110/2008, de 1 de febrero (B.O.E. de 12 de febrero de 2.008)
•
Real Decreto 110/2008 de 1 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 312/2005, de 18 de marzo, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego (B.O.E. de 12 de febrero de 2.008)
11º Orden Circular 5/2001, de 24 de mayo, sobre riegos auxiliares, mezclas bituminosas y pavimentos de hormigón. 12º Orden Circular 8/2001, sobre reciclado de firmes. 13º Orden FOM/475/2002, de 13 de febrero (BOE 06-03-2002) que modifica artículos relativos a hormigones y aceros. 14º Orden Circular 10/2002, sobre secciones de firmes y capas estructurales de firmes. ANEJO 2. 15º Orden Circular 5bis/2002, sobre las condiciones para la adición de polvo de neumáticos usados en las mezclas bituminosas. 16º Orden FOM/891/2004, de 1 de marzo (BOE 06-04-2004). Actualiza determinados artículos relativos a firmes y pavimentos. 17º Orden Circular 21/2007 sobre el uso y especificaciones que deben cumplir los ligantes y mezclas bituminosas que incorporen caucho procedente de neumáticos fuera de uso (NFU). 18º Orden FOM/3818/2007, de 10 de diciembre por la que se dictan instrucciones complementarias para la utilización de de elementos auxiliares de obra en la construcción de puentes de carretera (BOE 27/12/07). Deroga los artículos 680 "Encofrados y moldes", 681 "Apeos y cimbras" y 693 "Montaje de elementos prefabricados". 19º O.C. 24/08 que modifica los artículos 542 "Mezclas bituminosas en caliente tipo hormigón bituminoso" y 543 "Mezclas bituminosas para capas de rodadura. Mezclas drenantes y discontinuas".
En Base a Normas Armonizadas •
Orden de 3 de abril de 2001 por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a los cementos comunes. (B.O.E de 11 de abril de 2.001). Modificada por Resolución de 1 de febrero de 2005 (B.O.E. de 19 de febrero de 2.005).
•
Orden de 29 de noviembre de 2001 por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 7 de diciembre de 2.001). Modificada por Resolución de 3 deoctubre de 2002 (B.O.E. 31 de octubre de 2.002)
•
Resolución de 6 de mayo de 2002, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 30.5.2002). Modificada por Resoluciones de (B.O.E. 31 de octubre de 2.002), de 12 de junio de 2003 (B.O.E. 11 de julio de 2.003) y de 28 de junio de 2004 (B.O.E. 16 de julio de 2.004)
•
Resolución de 3 de octubre de 2002, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 31.10.2002). Modificada por Resoluciones: De 14 de abril de 2003 (B.O.E. 28.4.2003) y de 28 de junio de 2004 (B.O.E. 16.7.2004)
20º O.C. 21bis/2009 Sobre betunes mejorados y betunes modificados de alta viscosidad con caucho procedente de neumáticos fuera de uso (nfu) y criterios a tener en cuenta para su fabricación in situ y almacenamiento en obra. 21º O.C. 29/2011 Sobre el pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes (PG-3). Ligantes bituminosos y microaglomerados en frío
MARCADO CE Se exigirá el marcado CE, según lo dispuesto en la normativa y legislación vigente al respecto: Disposiciones Básicas •
Real Decreto 1630/1992 de 29 de diciembre, por el que se dictan disposiciones para la libre circulación de productos de construcción, en aplicación de la Directiva 89/106/CEE. (B.O.E. de 9 de febrero de 1.993).
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 9
•
•
•
•
•
•
•
Resolución de 16 de enero de 2003, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 6 de febrero de 2.003). Modificada por Resoluciones: De 14 de enero de 2004 (B.O.E. 11 de febrero de 2.004) y de 28 de junio de 2004 (B.O.E. 16 de julio de 2.004) Resolución de 14 de abril de 2003, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se amplían los Anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 28 de abril de 2.003). Modificada por Resolución de 14 de enero de 2004 (B.O.E. 11 de febrero de 2.004) Resolución de 12 de junio de 2003, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 11 de julio de 2.003). Modificada por Resolución de 28 de junio de 2004 (B.O.E. 16.7.2004) y por Resolución de 1 de febrero de 2005 (B.O.E. de 19 de febrero de 2.005). Resolución de 10 de octubre de 2003, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 31 de octubre de 2.003). Modificada por Resolución de 28 de junio de 2004 (B.O.E. 16 de julio de 2.004) Resolución de 14 de enero de 2004, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se amplían los Anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 11 de febrero de 2.004). Modificada por Resolución de 28 de junio de 2004 (B.O.E. 16 de julio de 2.004) Resolución de 28 de junio de 2004, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 16 de julio de 2.004). Modificada por Resolución de 6 de junio de 2005 (B.O.E. de 28 de junio de 2.005) Resolución de 1 de febrero de 2005, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 19 de febrero de 2.005). Modificada por Resolución de 6 de junio de 2005 (B.O.E. de 28 de junio de 2.005)
•
Resolución de 6 de junio de 2005, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 28 de junio de 2.005)
•
Resolución de 9 de noviembre de 2005, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 1 de diciembre de 2.005)
•
Resolución de 10 de mayo de 2006, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 6 de junio de 2.006)
•
Resolución de 13 de noviembre de 2006, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 20 de diciembre de 2.006)
•
Resolución de 17 de abril de 2007, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 5 de mayo de 2.007)
•
Resolución de 13 de mayo de 2008, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción. (B.O.E. de 2 de junio de 2.008)
•
Orden CTE/2276/2002, de 4 de septiembre, por la que se establece la entrada en vigor del marcado CE relativo a determinados productos de construcción conforme al Documento de Idoneidad Técnica Europeo. (B.O.E. de 17.9.2002). Modificada por Resoluciones de 26 de noviembre de 2002 (B.O.E. 19 de diciembre de 2.002) y de 16 de marzo de 2004 (B.O.E. 6 de abril de 2.004)
•
Resolución de 26 de noviembre de 2002, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se modifican y amplían los anexos I, II y III de la Orden CTE/2276/2002, de 4 de septiembre, por la que se establece la entrada en vigor del marcado CE relativo a determinados productos de construcción conforme al Documento de Idoneidad Técnica Europeo. (B.O.E. de 19 de diciembre de 2.002). Modificada por Resolución de 16 de marzo de 2004 (B.O.E. 6 de abril de 2.004)
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 10
•
•
•
•
•
•
Resolución de 16 de marzo de 2004, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que se modifican y amplían los anexos I, II y III de la Orden CTE/2276/2002, de 4 de septiembre, por la que se establece la entrada en vigor del marcado CE relativo a determinados productos de construcción conforme al Documento de Idoneidad Técnica Europeo. (B.O.E. de 6 de abril de 2.004)
Tapas y marcos de pozos de registro / UNE EN 124
Resolución de 25 de octubre de 2004, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se modifican y amplían los anexos I, II y III de la Orden CTE/2276/2002, de 4 de septiembre, por la que se establece la entrada en vigor del marcado CE relativo a determinados productos de construcción conforme al Documento de Idoneidad Técnica Europeo. (B.O.E. de 29 de noviembre de 2.004)
Canales de drenaje para zonas de circulación para vehículos y peatones / UNE EN 1433
Resolución de 30 de septiembre de 2005, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se modifican y amplían los anexos I, II y III de la Orden CTE/2276/2002, de 4 de septiembre, por la que se establece la entrada en vigor del marcado CE relativo a determinados productos de construcción conforme al Documento de Idoneidad Técnica Europeo. (B.O.E. de 21 de octubre de 2.005)
ESTRUCTURAS
Resolución de 13 de noviembre de 2006, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción (B.O.E. de 20 diciembre de 2.006) En su Anexo III se citan diversas Guías DITE relacionadas con sus respectivos Organismos Notificados. Resolución de 15 de septiembre de 2008, de la Dirección General de Desarrollo Industrial, por la que se modifican y amplían los anexos I, II y III de la Orden CTE/2276/2002, de 4 de septiembre, por la que se establece la entrada en vigor del marcado CE relativo a determinados productos de construcción conforme al Documento de Idoneidad Técnica Europeo. (B.O.E. de 2 de octubre de 2.008) Entrada en vigor Marcado CE Productos de Construcción (DIRECTIVA 89/106/CEE) ; Normas armonizadas y Guías DITE. Actualizado a enero de 2.006.
Escaleras fijas para pozos de registro / UNE-EN 14396 Tubos de fundición dúctil / UNE EN 598
ENCOFRADOS Tableros derivados de la madera para su utilización en la construcción / UNE-EN 13986
Cementos comunes / UNE EN 197-1 / UNE EN 197-1/A1 Cemento especiales con muy bajo calor de hidratación. / UNE EN 14216 Cemento de horno alto de baja resistencia inicial / UNE EN 197-4 Aditivos para hormigones, morteros y pastas / UNE EN 934-2 y 3 / UNE EN 934-2/A1 Áridos para hormigón / UNE EN 12620 Áridos para morteros / UNE EN 13139 Cenizas volantes para hormigón / UNE-EN 450-1 Productos para sellado de juntas / UNE-EN 14188-1 y 2 Acero para el armado de hormigón. Acero soldable para armaduras de hormigón armado / UNE-EN 10080 Apoyos estructurales. Apoyos elastoméricos / UNE-EN 1337-3, 4, 5, 6 y 7 PAVIMENTOS
Los siguientes materiales llevarán marcado CE: Baldosas de hormigón UNE EN 1339 (PRODUCTO / NORMA O GUÍA DITE) Adoquines de hormigón UNE EN 1338 TUBERÍAS Y ACCESORIOS Bordillos prefabricados de hormigón UNE EN 1340 Juntas elastoméricas de tuberías empleadas en canalizaciones de agua y drenaje (de caucho vulcanizado, de elastómeros termoplásticos, de materiales celulares de caucho vulcanizado y de poliuretano vulcanizado) / UNE EN 681-1,2,3,4
Pavimentos de hormigón. Anclajes metálicos. UNE-EN 13877 PREFABRICADOS
Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibra de acero / UNE EN 1916 / UNE 127916 Pozos de registro y cámaras de inspección de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibras de acero / UNE EN 1917
Componentes prefabricados de hormigón armado de áridos ligeros de estructura abierta. / UNE EN 1520 Piezas para fábrica para albañilería. Piezas cerámicas, piezas silicocalcáreas y bloques de hormigón. / UNE EN 771-1, 2 y 3 / UNE EN 771/A1
Pates para pozos de registro enterrados / UNE EN 13101 Productos prefabricados de hormigón. Elementos para vallas. / UNE EN 12839
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 11
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Columnas y báculos de alumbrado fabricadas en acero / UNE EN 40-5 Columnas y báculos de alumbrado fabricadas en aluminio / UNE EN 40-6 Columnas y báculos de alumbrado de mezcla de polímeros compuestos reforzados con fibra. / UNE EN 40-7 OBRA CIVIL Geotextiles y productos relacionado para uso en movimientos de tierras, cimentaciones y estructuras de contención / UNE EN 13251 Áridos para mezclas bituminosas y tratamientos superficiales de carreteras, aeropuertos y otras zonas pavimentadas / UNE EN 13043 Áridos para capas granulares y capas tratadas con conglomerantes hidráulicos para su uso en capas estructurales de firmes. / UNE EN 13242 Señales verticales para carreteras. Señales de tráfico de mensaje variable / UNE-EN 12966
En la actualidad transitan por la calzada y sus arcenes, ambos con evidentes síntomas de deterioro, tanto los peatones como las bicicletas, vehículos ligeros o vehículos pesados y agrícolas, con la consiguiente situación de inseguridad. Del mismo modo, la dificultad para acceder a la zona costera desde el núcleo urbano por medios no motorizados, debido a la citada inseguridad o a la necesidad de recorridos alternativos de mucha mayor longitud, impiden el fomento de dichos medios de transporte y por tanto fomenta el deterioro medioambiental. Por todo ello resulta necesario resolver la ampliación de la calzada actual, y el acondicionamiento de la nueva zona correspondiente a la vía pecuaria, como zona adaptada para el tránsito de peatones y ciclistas. Para la consecución de este fin ha sido necesario proyectar un nuevo trazado para el eje de la calzada y otro para la vía pecuaria en paralelo, tratando de minimizar la afección y aprovechar al máximo el terreno disponible. Se prevé también el asfaltado de la totalidad de la nueva calzada y la ejecución de una senda a lo largo de la vía pecuaria por la que se pueda transitar con facilidad, a lo largo de cuyo recorrido se situará el mobiliario necesario para convertirlo en una zona de paseo agradable para el usuario, así como dotarlo de las plantaciones autóctonas que completen la actuación.
Materiales de señalización horizontal – Materiales de postmezclado – Microesferas de vidrio, granulados antideslizantes y mezclas de ambos / UNE-EN 1423 Materiales para señalización vial horizontal. Captafaros retrorreflectantes. / UNE EN 1463 Sistemas antideslumbramiento para carreteras / UNE EN 12676 HIDRANTES Hidrantes bajo nivel de tierra, arquetas y tapas / EN 14339 Hidrantes / UNE-EN 14384
1.3.1.- Contradicciones, omisiones o errores. En caso de contradicciones e incompatibilidades entre los Documentos del presente Proyecto, se debe tener en cuenta lo siguiente: El Documento nº 2.- PLANOS, tiene prelación sobre los demás documentos del Proyecto en lo que a dimensionamiento se refiere, en caso de incompatibilidad entre los mismos, salvo en lo expresado en particular sobre el tema en el presente Pliego. En caso de contradicciones entre Planos de dicho Documento, prevalecerá el de escala más próxima a la 1:1. El Documento nº 3.- PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES, tiene prelación sobre los demás en lo que se refiere a los materiales a emplear, ejecución, medición y valoración de las obras.
1.3.- ARTÍCULO 102.- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS. La actuación que aquí se proyecta consiste en la transformación de un camino local, Camí La Mar, que en la actualidad comparte trazado en planta con una vía pecuaria, Vereda Mangraners, en una plataforma ampliada en la que transiten en paralelo la calzada y la vía pecuaria, respetando los anchos necesarios para cada una y segregando los usos, de modo que queden separadas claramente la zona destinada al tránsito de vehículos (hacia el sur), de la destinada a la vía pecuaria (hacia el norte). El trazado actual supone la vía de acceso entre el núcleo urbano del municipio de Puçol y la playa del mismo, al tiempo que sirve de acceso a las diferentes parcelas agrícolas e industriales que limitan a ambos lados con la calzada actual.
El Cuadro de Precios nº 1 tiene prelación sobre cualquier otro documento en lo que se refiere a precios de las Unidades de Obra. En cualquier caso, los documentos del Proyecto tienen preferencia respecto a los Pliegos de Condiciones Generales, se mencionen o no en este Pliego. Lo mencionado en el Pliego de Condiciones Particulares y omitido en los Planos, o viceversa, habrá de ser considerado como si estuviese expuesto en ambos documentos, siempre que la Unidad de Obra esté perfectamente definida en uno o en otro documento, y que ella tenga precio en el Presupuesto. Las omisiones en Planos y/o Pliego de Condiciones, o las descripciones erróneas en los detalles de la obra que sean manifiestamente indispensables para llevar a cabo el espíritu o intención expuesto en los Planos y Pliego de Condiciones o que por uso y costumbre, deban ser realizados, no sólo no eximen al Contratista de la obligación de ejecutar estos detalles de
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 12
obra omitidos o erróneamente descritos, sino que, por el contrario, deberán ser ejecutados como si hubieran sido completa y correctamente especificados en los Planos y Pliego de Condiciones.
1.4.2.- Señalización de obras e instalaciones.
1.4.- ARTÍCULO 104.- DESARROLLO Y CONTROL DE LAS OBRAS.
a.- Toda la obra deberá ser advertida por la señal TP-18 "Peligro obras".
Además de lo que ya indica el PG3, los trabajos deberán ejecutarse de forma tal que se mantenga el servicio de los caminos que la cruzan con las mínimas restricciones, así como el servicio de las actuales carreteras en las zonas de intersecciones. El Contratista someterá a aprobación del Ingeniero Director la organización detallada de los mismos, indicando la composición y emplazamiento de la señalización y balizamiento (diurno y nocturno) y de los operarios para el control del tránsito. El coste de todas las operaciones necesarias para el mantenimiento del servicio, y de los desvíos de tráfico que puedan ser necesarios, se entenderá incluido en el precio contratado del proyecto. Los datos sobre clasificación de tierras, procedencia de materiales, condiciones locales, estudios de maquinaria, programación, justificación de precios y en general todos los que se incluyen en los Anejos a la Memoria son documentos informativos. Dichos documentos representan una opinión fundada del proyectista, y deben aceptarse tan sólo como complemento de la información que el Contratista debe adquirir directamente y con sus propios medios. Por tanto, el adjudicatario será responsable de los errores que se puedan derivar de su defecto o negligencia en la consecución de todos los datos que afecten al contrato, al planteamiento y a la ejecución de las obras. Toda la maquinaria dispondrá de las medidas necesarias para reducción del nivel de ruido provocado por la maquinaria. Además del replanteo general se cumplirán las siguientes prescripciones: a) El Director de Obra o el personal subalterno en quien delegue comprobará sobre el terreno el replanteo de las obras que será realizado por el Contratista. b) No se procederá al relleno de las zanjas o desmontes sin que el Director de Obra o subalterno según los casos tomen y anoten de conformidad con el Contratista y en presencia del mismo, los datos necesarios para cubicar y valorar dichas zanjas. A medida que se vayan elevando los rellenos y las fábricas, se tomarán igualmente los datos que hayan de servir para su abono. c) Serán de cuenta del Contratista todos los gastos que se ocasionen al practicar los replanteos y reconocimiento a que se refiere este artículo. 1.4.1.- Gestión de los residuos de construcción y demolición. De acuerdo con las disposiciones del Real Decreto 105/2008 por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición, se ha redactado como anejo a este proyecto un “Estudio de gestión de residuos”. En desarrollo de ese estudio, el Contratista presentará un Plan de eliminación de los residuos de construcción y demolición que deberá ser aprobado por la Dirección de la Obra.
Se adoptarán las siguientes medidas para señalizar y balizar las obras:
La zona de la vía pública que se inutilice para el tráfico se acotará por medio de vallas en la dirección perpendicular al mismo, tanto en uno como en el otro extremo del tajo y por medio de vallas o balizas en la propia dirección del tráfico. Estas vallas se unirán por cuerdas que lleven ensartadas, a distancias regulares, pequeñas banderolas en forma de V muy abierta, de color rojo y blanco, alternativamente. Las vallas serán suficientemente estables y su altura no será inferior a un (1) m. b.- Se colocarán en cada extremo de la obra, carteles informativos, en los que se hará constar el nombre completo de la Empresa Adjudicataria y un resumen del tipo de la obra. c.- Desde la puesta del sol hasta su salida, o cuando concurran condiciones atmosféricas (oscurecimientos, nieblas, etc.) que dificulten la visibilidad se advertirá del peligro por medio de alumbrado con luces rojas en los puntos. Las luces rojas en la calzada serán intermitentes. Todos los elementos de señalización serán reflectantes. d.- Se colocarán otras señales o luces rojas, para los casos indicados en el punto anterior, más adelantados, para prevenir a los vehículos que avanzan hacia la obra. La distancia a que habrán de colocarse estas señales y las que exijan los organismos afectados serán, como mínimo, de treinta (30) metros. e.- Cuando independientemente de que se hayan obtenido los correspondientes permisos para la realización de la obra se prevea que se vayan a ocasionar trastornos graves a la circulación, se dará conocimiento a la autoridad competente, al menos con cuarenta y ocho (48) horas de antelación de dicha circunstancia para que se adopten las medidas adecuadas, las cuales podrán llevar en su caso, a la señalización del desvío correspondiente. En estos casos se dará conocimiento a dicha autoridad de la finalización de las obras. f.- Cuando sea necesario limitar la velocidad, se hará en escalones decrecientes progresivos desde la velocidad normal de la vía pública hasta la máxima permitida por las obras, de acuerdo con la norma 8-3.I.C. g.- Cuando se reduzca en más de tres (3) m. el ancho del carril se colocará a las distancias indicadas en el punto "d" de este apartado la señal TP-17 "Paso estrecho" y, junto al lugar de comienzo de la obra en el sentido de la marcha, la TR-401ª o TR-401b "Dirección obligatoria inclinada 45º". h.- Si, en la calzada, se redujese la anchura hasta el punto de que sólo fuera posible la circulación en un sentido, y el tráfico fuese intenso, se colocarán, en ambos extremos de la obra, agentes suficientemente experimentados y aleccionados que regulen el paso de vehículos de tal forma que las duraciones de las esperas sean lo más breves y lo más iguales posibles para todos.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 13
1.5.- ARTÍCULO 106.- MEDICIÓN Y ABONO
1.6.- ARTÍCULO 107.- PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS
En lo referente al abono de las obras se tendrá en cuenta:
El plazo propuesto para la ejecución de la totalidad de las obras es de SEIS (6) MESES, a partir del momento en que el Contratista reciba la notificación de iniciarse. Dicho plazo incluye el montaje de las instalaciones precisas para la realización de todos los trabajos.
a) No se abonará ningún exceso de obra que por conveniencia o dejadez realice el Contratista respecto a la indicada en el Documento nº 2.- PLANOS con las puntualizaciones del presente Pliego. b) Aplicación del Cuadro de Precios nº 2: En caso de liquidación de obra parcial por rescisión del contrato o cualquier otro motivo, de las partidas que con los títulos "Otros conceptos", "PA" o "Precios auxiliares" pueden figurar en el Cuadro de Precios nº 2, no se abonará nada al Contratista, a no ser que se trate de unidad de obra completa y acabada en cuyo caso se abonará íntegramente. Por coste indirecto se abonará el seis por ciento (6%) de la proporción de obra realizada de la unidad correspondiente según la descomposición del Cuadro de Precios nº 2. c) Ensayos de control de obra: Corren a cargo del Contratista los gastos originados por los ensayos a realizar en la admisión de materiales y de control durante la ejecución de las obras de las unidades del presente Proyecto, descritas en el P.P.T.P. o en cualquier otra norma de obligado cumplimiento. Se abonará al Contratista el exceso del coste de los ensayos sobre el 1% del coste de ejecución material de las unidades de obra, no siendo aplicada la baja a dichos precios. En el coste de los ensayos no se incluyen los ensayos necesarios para la admisión de los materiales, ni los ensayos de control de calidad que tengan un resultado por debajo de lo admisible, corriendo a cargo del Contratista. d) Suministro de los materiales: Salvo que se especifique lo contrario, cada Unidad de Obra, incluye los materiales necesarios para su realización, no siendo por tanto éste objeto de medición y abono independiente. e) Transportes a vertedero: No será objeto de abono independiente la carga, transporte a vertedero y descarga en vertedero por estar incluido este concepto en los precios de las diversas Unidades de Obra. f) Canon de vertedero: Sólo para los productos de las excavaciones en desmonte y en zanjas, pozos o cimientos de obras de fábrica, y sólo en el caso de ser inevitable el vertido de los productos de la excavación no aprovechables, en vertedero municipal autorizado que exija el abono de un canon de vertido, será objeto de medición y abono el vertido de los productos de la excavación en vertedero municipal, según el precio que a este efecto figura en los cuadros de precios. En cualquier otro caso queda incluida en los precios de las diversas Unidades de Obra la restauración de vertederos. g) El transporte de los materiales a pie de obra, así como las procedencias que figuren en los distintos documentos del proyecto son orientativos, no dando derecho a reclamaciones una mayor distancia de transporte. h) Inclusión de los precios de las separatas del proyecto en los Cuadros de precios: los precios existentes en los cuadros de precios del anejo de Seguridad y Salud se consideran incluidos en los Cuadros de precios del Documento nº 4.- Presupuesto. i) El abono del presupuesto correspondiente del Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición, se realizará de acuerdo a los cuadros de precios del proyecto, incluidos en el capítulo de Gestión de residuos del presupuesto del proyecto. En los costes de cada una de las unidades de obra que generan residuos y sean reciclables, reutilizables o valorizables en la propia obra, se ha repercutido el coste de tratamiento desde su generación, incluyendo todos los trabajos nuevos hasta el completo cumplimiento de todos los requerimientos establecidos en el Real Decreto 105/2008, por lo que no serán de abono independiente los citados trabajos al considerarse incluidos en el precio que para cada unidad de obra consta en el cuadro de precios del proyecto.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 14
2.- MATERIALES BÁSICOS.
Todos los materiales deberán cumplir las especificaciones del PG3 con las modificaciones impuestas por la normativa que haya entrado en vigor con posterioridad y las adiciones siguientes:
2.6.- ARTÍCULO 225.- BORDILLOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN. Los bordillos serán prefabricados de hormigón, clase R-5 Norma UNE 127-025-99 con hormigón, tipo HM-20 o superior y tendrán las caras vistas perfectamente lisas y acabadas a juicio de la Dirección de Obra. Las formas y dimensiones de las piezas, serán las definidas en los planos.
2.1.- ARTÍCULO 202.- CEMENTOS.
2.7.- ARTÍCULO 250.- BARRAS CORRUGADAS DE ACERO.
Salvo que conste específicamente en el título de la unidad de obra, se empleará siempre cemento tipo CEM II-32.5 compatible con las condiciones de ambiente de la obra en el caso de hormigones armados y pretensados.
Los aceros corrugados a emplear en las obras de hormigón armado tendrán un límite elástico no inferior a quinientos Newtons por milímetro cuadrado (500 N/mm2).
El Director de Obra podrá, a la vista de las circunstancias (temperatura, humedad, etc.) modificar el tipo de cemento, sin que ello suponga variación alguna en el coste de las unidades finalmente ejecutadas.
Se cumplirá lo dispuesto en los artículos 240, 241 y 242 del PG3 en lo que se refiere a barras corrugadas para hormigón estructural, mallas electrosoldadas y armaduras básicas electrosoldadas en celosía respectivamente.
2.8.- ARTÍCULO 255.- GALVANIZADOS. 2.2.- ARTÍCULO 211.- BETUNES ASFÁLTICOS. Se cumplirá lo prescrito en el artículo 211 del PG3. Salvo que conste específicamente en el título de la unidad de obra, se empleará siempre betún tipo B50/70.
2.3.- ARTÍCULO 213.- EMULSIONES BITUMINOSAS. Se emplearán emulsiones bituminosas en los riegos tanto de imprimación como de curado y adherencia. Estas emulsiones cumplirán lo prescrito en el artículo 213 del PG3. Para los riegos de curado y adherencia la emulsión bituminosa a emplear será una EAR-1, mientras que para los riegos de imprimación la emulsión empleada será una ECI.
2.4.- ARTÍCULO 220.- BALDOSAS DE CEMENTO. Se cumplirá lo previsto en el artículo 220 del PG3.
Todas las piezas de acero, incluida la tornillería, serán protegidas contra la corrosión por galvanizado al fuego en taller con la aprobación del Ingeniero Director, exigiéndose una protección de 500 gr/m2 de superficie (70 micras aprox.) como corresponde a una protección anticorrosión de categoría I según DIN. Se tomarán medidas especiales con objeto de evitar las deformaciones durante el proceso de galvanizado. Se advierte la dificultad de galvanizar aceros con un contenido de sí superior al 0,04%. El aspecto de la superficie galvanizada será homogéneo y no presentará ninguna discontinuidad en la capa de cinc. Cuando las superficies galvanizadas en taller hayan sufrido algún desperfecto, debido a golpes, cortes o soldaduras, realizadas en obra, se tratarán adecuadamente con objeto de eliminar la suciedad, restos de galvanizado u óxido, si fuera necesario, y se les aplicará una capa de pintura rica en zinc en ausencia de humedad. Se consideraran inaceptables los elementos cuyos recubrimientos tengan espesores inferiores a 88 o 640 g/m2 de zinc, y los que no cumplan las especificaciones de adherencia y uniformidad contenidas en los párrafos 5.2 y 6.1 de la Norma UNE 7183.
2.5.- ARTÍCULO 221.- LADRILLOS HUECOS. Se cumplirá lo previsto en el artículo 220 del PG3.
2.9.- ARTÍCULO 256.- SEÑALES Y PANELES REFLEXIVOS DE HIERRO. Las placas de señalización vertical cumplirán las prescripciones del artículo 701 del PG-3 y los paneles estarán formados por lamas de aluminio extrusionado, de 2 mm de espesor y 17.5 cm de altura útil, unidas entre sí de tal forma que la cara delantera tenga la apariencia de una
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 15
superficie continua y no haya grietas en las que se puede depositar el polvo, agua, etc. ni uniones que alteren dicha uniformidad superficial. El aluminio empleado en la fabricación de los perfiles extrusionados estará en forma de aleaciones anticorrosivas que soporten atmósferas industriales y salinas. El aluminio tendrá una pureza del 99%. El material reflexivo será en todos los casos tipo nivel II.
2.13.- ARTÍCULO 291.- TUBOS DE PVC EN CONDUCCIONES Se utilizarán tubos de PVC en conducciones sin presión, para alojamiento de cables telefónicos o eléctricos, en mechinales, etc Los tubos de PVC tendrán en general las siguientes características: -
2.10.- ARTÍCULO 257.- BARRERA DE SEGURIDAD. El perfil de la barrera de seguridad será de fleje de acero laminado en frío de 3 mm. +/-0,3 mm. de espesor y de 5 mm +/-0,3mm de espesor para el fleje que forma el elemento separador o amortiguador. Todas las piezas tendrán una resistencia a tracción de 36.000 kgf (kilogramos fuerza) como mínimo, y un alargamiento igual o mayor del 12%. El acero utilizado será el tipo S-275-JR. Todos los elementos metálicos que constituyen la barrera de seguridad (bandas, amortiguadores, postes) estarán galvanizados en caliente con un recubrimiento de 680 g/m2 de zinc. Se consideraran inaceptables los perfiles, separadores y postes cuyos recubrimientos tengan espesores inferiores a 88 o 640 g/m2 de zinc, y los que no cumplan las especificaciones de adherencia y uniformidad contenidas en los párrafos 5.2 y 6.1 de la Norma UNE 7183.
2.11.- ARTÍCULO 259.- ELEMENTOS DE FUNDICIÓN DÚCTIL. Cumplirán lo dispuesto en las Normas UNE 41-300-87 y 36-118-73, y la Norma Europea EN124. Las tapas y marcos serán de fundición dúctil D-400 en calzadas y B-125 en aceras, las rejillas de fundición dúctil serán del tipo C-250.
2.12.- ARTÍCULO 280.- PINTURAS SINTÉTICAS PARA APLICAR SOBRE MEZCLAS BITUMINOSAS Se utilizará pintura a base de resinas sintéticas en dispersión acuosa, con pigmentos y cargas minerales, apta para su uso con pistola, debiendo garantizarse que no disminuyen el coeficiente de pulimento acelerado del árido grueso de la mezcla bituminosa. Los envases deben mantenerse bien tapados, a la sombra y resguardados del frío intenso. Temperaturas por debajo de 5ºC pueden dar lugar a la congelación de la pintura, provocando su inhabilitación. Las pinturas empleadas deberán garantizar su durabilidad y nivel de adherencia exigida en la correspondiente normativa de carreteras.
-
Inalterabilidad a los ambientes húmedos y corrosivos y resistencia al contacto directo de grasas y aceites. Rigidez dieléctrica. La aplicación de una tensión alterna de 25 KV eficaces durante un minuto entre las caras interior y exterior de los tubos, no producirá perforación en su pared. Resistencia al aislamiento: Estará comprendida entre 4,5 10 y 5-10 megaohmios. Resistencia al calor: Mantenidas en ambiente a 70o durante una hora no se producirán deformaciones ni curvaturas. Resistencia al fuego: El material será autoextinguible. Grado de protección: 7 según norma UNE 20324.
Además deberán cumplir la reglamentación específica para cada tipo de tuberías, (pliego de prescripciones del Ministerio de Fomento, Reglamento Electrotécnico...) o bien, si se trata de una reposición de servicios, las normativas de las compañías suministradoras, referidas siempre a normas UNE. 2.14.- ARTÍCULO 294.- TUBERÍAS DE POLIETILENO Se utilizará polietileno de alta densidad PE 315mm de diámetro. El tipo de unión entre tubos y entre tubos y piezas especiales será mediante soldadura a tope por termofusión. En el caso de tuberías para riego, de menor diámetro, se admite el uso de manguitos termosoldables. Los tubos de polietileno de alta densidad deberán cumplir las UNE-EN 12201 y UNE 13244. En su recepción se exigirá que las tuberías tengan el certificado de conformidad respecto a las normas UNE-EN 12201 y UNE 13244 expendido por cualquier empresa acreditada por ENAC. Los tubos irán marcados exteriormente y de manera visible con los datos exigidos por las normas correspondientes. Los tubos se clasificarán por su diámetro exterior (diámetro nominal) y la presión nominal de trabajo. Los tubos de polietileno PE 100, serán de color negro con bandas azules longitudinales. Para diámetros iguales o menores de 63 mm llevarán 3 bandas como mínimo, y para diámetros comprendidos entre 63 y 225 mm llevarán 4 bandas como mínimo. Los tubos se suministrarán con tapones de protección en ambos extremos. Los tubos y piezas especiales estarán exentos de burbujas y grietas, presentando sus superficies exterior e interior un aspecto liso, libre de ondulaciones u otros defectos. La unión de los tubos entre sí o con piezas especiales se realizará mediante soldadura a tope, con las siguientes fases: -
- Posicionamiento - Confrontación extremos
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 16
-
- Refrentado y limpieza - Calentamiento - Unión de extremos por presión - Enfriamiento
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 17
3.- EXPLANACIONES.
3.1.- ARTÍCULO 300.- DESPEJE Y DESBROCE. En general se desbrozará la superficie que presente arbolado, arbustos o matorrales comprendida entre los límites de expropiación salvo que exista vegetación entre la arista de explanación y el límite de expropiación que interese conservar. Por tanto no se desbrozarán las huertas, terrenos en barbecho, etc, donde no existan elementos vegetales de envergadura que estorben la visibilidad o entorpezcan los trabajos posteriores. El precio incluye la eliminación de los residuos o su transporte a vertedero y el acondicionamiento medioambiental del mismo, así como el relleno de oquedades y otras operaciones descritas en el PG3. En ningún caso se considerará que el desbroce produzca eliminación de tierras y por tanto modificación del nivel original del terreno. Se medirán los metros cuadrados (m2) realmente ejecutados abonándose al precio contratado mediante la unidad de obra: E0101
M2 DESPEJE Y DESBROCE DEL TERRENO
3.2.- ARTÍCULO 301.- DEMOLICIONES. Se llevará a cabo con sujeción a lo prescrito en el PG3.
E0108 E0109
M M
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,00x1,00 DEMOLICION DE HASTIAL DE ACEQUIA DE 0,30x1,50 M.
En el caso de la edificación singular en la que se ubica un pozo de riego, se ha determinado como criterio de medición la unidad completa, incluyendo todos los elementos existentes en la misma (de acuerdo al estudio realizado in situ), abonándose de este modo la siguiente unidad de obra: E0112
UD
DEMOLICION EDIFICACIÓN DE POZO EXISTENTE
En el precio de la unidad de obra se considera incluida la recuperación y reubicación de una imagen sobre elementos cerámicos existente en uan de las paredes, que será trasladada a instancias del Ayuntamiento de Puçol. Para el resto de las demoliciones (aceras, balsas, muros, etc.) se mantienen los criterios del PG3. En todos los casos se incluye la carga y transporte del escombro a gestor de residuos. El resto de demoliciones contempladas en el proyecto, se pagan según las siguientes unidades de obra: E0104
M3 DEMOLICIÓN DE HORMIGONES Y OBRAS DE FÁBRICA
Se seguirán las consideraciones incluidas en el artículo 301 del PG3 para el desmontaje o retirada de ciertos elementos existentes, quedando incluido en su precio la demolición de las cimentaciones, los cuales se pagan según las siguientes unidades: E0910 E0516 E0514 E0515 E0411
UD UD M UD UD
DESMONTAJE POSTE 8/9M TIPO C/D RETIRADA DE CARTEL DE SEÑALIZACION RETIRADA DE BARRERA METÁLICA EXISTENTE DESMONTAJE FAROLA EXISTENTE RETIRADA Y TRASLADO DE PUERTA
Medición y abono No se abonarán las demoliciones a realizar de muretes, mampostería en seco, bancales, acequias, vallas, muros, canales de riego, tuberías, etc. que no requieran martillos rompedores, ya que se considerarán incluidas en el desmonte de tierra vegetal. Con excepción a lo dispuesto en el PG3, la demolición de firmes bituminosos o de hormigón hidráulico se medirá y abonará por metros cuadrados, con independencia del espesor y del número de capas existentes, no abonándose en cambio la demolición de firmes que no dispongan de pavimento de los tipos anteriores, según la unidad de obra: E0102 E0106
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS M2 FRESADO DE FIRME
Igualmente la demolición de bordillos y acequias, incluido su cimiento se medirá y abonará por metros lineales al precio indicado en el proyecto, con independencia de las características geométricas del bordillo o acequia y sus cimientos, según: E0103 E0107
M M
3.3.- ARTÍCULO 302.- ESCARIFICADO Y COMPACTACIÓN. La escarificación y compactación de terreno natural, se hará en toda la anchura que ocupe la explanada futura, tanto en desmonte como en terraplén, y con una profundidad de 25 cm. La compactación será tal que se obtenga al menos una densidad del 95% del Proctor Modificado. Medición y abono Esta unidad no será objeto de abono independiente, al considerarse incluida en el precio de la excavación.
DEMOLICIÓN DE BORDILLOS DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,50x1,50
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 18
3.4.- ARTÍCULO 320.- EXCAVACIÓN DE LA EXPLANACIÓN. Habida cuenta de la geología variable a lo largo de la traza, compuesta principalmente por tierra vegetal y de tránsito, sin diferencia clara en la estratigrafía entre ambos tipos, se ha determinado un precio único para todos los tipos de terreno, incluyendo una proporción de roca a lo largo de la misma en dicho precio. Si, por la organización de los tajos, en el momento de la excavación de terrenos aprovechables para terraplén, no hubiera tajo de terraplén abierto, el material excavado se acopiará en lugar conveniente para su utilización en el momento oportuno, sin que la duplicación de carga y transporte debida a dicho acopio intermedio genere derecho a ningún tipo de pago adicional. Los vertederos de tierra sobrantes estarán legalizados y serán ambientalmente correctos. La corrección medioambiental de los mismos no se abonará independientemente al considerase incluido en el precio de la unidad. Tampoco se abonará en ningún caso cantidad alguna por incremento de la distancia del transporte entre el lugar de carga y el de acopio o empleo de los materiales, ya que el precio incluye ya todas estas consideraciones. Medición y abono La medición se obtendrá por diferencia entre los perfiles del terreno tomados antes y después de la ejecución de la excavación, sin contabilizar los excesos no justificados. Por tanto se medirá la sección excavada de acuerdo con los planos del proyecto, y se abonará al precio indicado en el cuadro de precios número uno, sin que se pueda reclamar precios nuevos o incremento de los mismos, por concepto adicional alguno o por la realización de operaciones que puedan disminuir el rendimiento de la maquinaria, tales como el perfilado y excavación de las cunetas, el drenaje de la explanación durante las obras, el proyecto de voladura (en caso necesario), el refino del fondo de excavación y de los taludes, etc, considerándose que el precio indicado incluye siempre la parte proporcional de estos conceptos. Estos precios incluyen excavación, carga y descarga a lugar de empleo o gestor de residuos, los posibles acopios intermedios que pudieran ser necesarios con arreglo a lo indicado en los apartados anteriores, el refino y reperfilado de las superficies de los taludes y escarificado del fondo de la excavación y el drenaje de la explanación durante las obras incluyendo le excavación de cunetas provisionales. Se incluyen además en esta unidad las demoliciones a realizar de muretes, mampostería en seco, bancales, acequias, vallas, muros, canales de riego, tuberías, etc. que no requieran martillos rompedores. Se miden y abonan como: E0105
M3 EXCAVACION EN DESMONTE
3.5.- ARTÍCULO 321.- EXCAVACIÓN EN ZANJAS Y POZOS. Serán de aplicación todas las prescripciones incluidas en el artículo 321 del PG3. Se entenderá por excavación en zanjas y pozos las excavaciones necesarias para realizar tanto las cimentaciones de las obras de fábrica, como las zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, etc. En general se considerará excavación sin clasificar salvo que el porcentaje de roca (definida según lo indicado en el artículo 321) haya aconsejado crear un precio específico de excavación en roca.
La excavación que sea necesario realizar en zonas donde el proyecto marque desmonte en todo el ancho de calzada, se considerará solo excavación en zanja la realizada por debajo de la cota de la explanada terminada, siendo el resto excavación de la explanación, y abonándose a dicho precio. Medición y abono Se medirá la sección excavada de acuerdo con los planos del proyecto, y se abonará al precio indicado en el cuadro de precios número uno, sin que se pueda reclamar precios nuevos o incremento de los mismos, por concepto adicional alguno o por la realización de operaciones que puedan disminuir el rendimiento de la maquinaria, considerándose que el precio indicado incluye siempre la parte proporcional de estos conceptos. Durante la ejecución de las obras se utilizarán las entibaciones y medios necesarios para garantizar la seguridad del personal y de la obra, cuyo precio se considera incluido no siendo de abono independiente. Asimismo el precio comprende los agotamientos, retirada de desprendimientos, compactación y refino del fondo de la zanja y el transporte a vertedero autorizado de los productos que no sean necesarios para un posterior relleno, y será válido cualquiera que sea la profundidad y ancho de la excavación. Bajo ningún concepto (ancho mínimo de cuchara, espacio para trabajar, etc.) se pagará un ancho de zanja o un taluzado de la misma mayor que el definido en los planos, o documentos complementarios aportados por el Director de Obra. Su medición y abono se concreta en la unidad de obra siguiente: E0122
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
3.6.- ARTÍCULO 330.- TERRAPLÉN. Se realizará de acuerdo con las prescripciones del artículo 330 del PG3, e incluye el refino y reperfilado de las superficies de talud resultantes. Los materiales provendrán de canteras o lugares de extracción ambientalmente correctos y convenientemente legalizados. La corrección medioambiental de las canteras no se abonará independiente al considerarse incluido en el precio de la unidad. Se emplearán los tipos de suelo necesarios para garantizar las secciones estipuladas en planos en cada caso, alcanzándose las condiciones necesarias para los tipos de explanadas especificada en los mismos. Se admitirá la utilización de suelos tolerables procedentes de la excavación en núcleos de terraplén o en cimientos cuando la explanada sea de buena calidad y lo autorice el Director de las Obras. Cuando el material sea de préstamo la calidad mínima será la correspondiente a material adecuado con independencia del lugar en que vaya a emplearse. La unión entre los terraplenes existentes y las ampliaciones a realizar para conseguir las plataformas proyectadas, se realizarán previo escalonado del talud existente, dando a cada peldaño la altura de dos tongadas de terraplén. Medición y abono
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 19
Se medirá por metros cúbicos (m3), medidos sobre perfiles transversales, tomados en el terreno inmediatamente antes de iniciarse la construcción del terraplén, y cajeados con la sección tipo del proyecto sin incluir ningún tipo de sobreancho, ni tampoco los escalonados a que hace referencia el párrafo anterior.
La medición se obtendrá mediante el producto de la superficie a cubrir por el espesor previamente autorizado por el Director de las Obras.
En el precio del préstamo se considera incluido el arranque, carga, transporte desde la cantera, canon de extracción, acondicionamiento del préstamo, acopios intermedios, esponjamientos del terreno, refino de taludes y retirada de gruesos, no siendo objeto de abono independiente sea cual fuere el punto y las condiciones de obtención del material.
E1300 E1301
Se abonará según las unidades de obra: M3 TIERRA VEGETAL PROC. DE PRESTAMOS M3 TIERRA VEGETAL PROC. EXCAVACIÓN
Asimismo no se abonará independientemente el refino y reperfilado de las superficies de los taludes resultantes que se consideran incluidos dentro del precio de la unidad. Se abonará según las unidades de obra: E0114 E0116 E0118
M3 TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO O TOLERABLE PROC. EXCAVACIÓN M3 TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO PROC. PRÉSTAMO M3 TERRAPLÉN DE SUELO SELECCIONADO PROC. PRÉSTAMO
3.7.- ARTÍCULO 333.- RELLENOS TODO-UNO. Se realizará de acuerdo con las prescripciones del artículo 333 del PG3. Medición y abono Se medirá por metros cúbicos (m3), medidos sobre perfiles transversales, tomados en el terreno inmediatamente antes de iniciarse la construcción del terraplén, y cajeados con la sección tipo del proyecto sin incluir ningún tipo de sobreancho, quedando incluido en el precio la compactación y recebado de la última capa, cumpliendo las características exigibles a una explanada tipo E2. Previamente al inicio de su ejecución se sacarán perfiles transversales del terreno, que se cajearán con la sección tipo a efectos de la medición del todo-uno. En ningún caso se admitirán excesos de medición en base a la penetración del material en el terreno original, ya que dicho exceso de material a utilizar, ya ha sido tomado en consideración al confeccionar el precio y está incluido a todos los efectos. Se abonará según las unidades de obra: E0120
M3 MATERIAL TODO UNO PROCEDENTE DE CANTERA
3.8.- ARTÍCULO 334.- RELLENOS DE TIERRA VEGETAL. Medición y abono Se abonara por m3 de tierra vegetal, procedente de la préstamo o de la propia excavación, incluido el acopio, su protección frente a inclemencias del tiempo, la extensión y la nivelación con medios mecánicos.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 20
4.3.- ARTÍCULO 411.- IMBORNALES.
4.- DRENAJE.
Se llevarán a cabo con sujeción a lo prescrito en el artículo 411 del PG3. 4.1.- ARTÍCULO 400.- CUNETAS DE HORMIGÓN.
Medición y abono
Se llevarán a cabo con sujeción a lo prescrito en el artículo 400 del PG3.
Se miden por unidades realmente ejecutadas y el precio incluye la embocadura, la rejilla, la arqueta receptora y la conexión a la red de riego o saneamiento. Según:
La resistencia característica a compresión del hormigón utilizado en el revestimiento no será inferior a veinte megapascales (20 MPa) a veintiocho días. La excavación y perfilado de las cunetas se considera incluida en el precio de excavación en desmonte. El revestimiento de las cunetas se abonará de forma independiente según la unidad de obra siguiente que incluye las juntas y todos los elementos y labores necesarias para su correcta ejecución y funcionamiento.
E0216
UD
IMBORNAL 60x30x70 CMS EN CALZADA
4.4.- ARTÍCULO 414.- TUBOS DE PVC Y POLIETILENO EN CONDUCCIONES. Los tubos serán de las características exigidas en el artículo 291 Y 294 del presente pliego.
Se abonará según con la unidad de hormigón en masa y la sección definida en planos. En esta unidad de obra queda incluido: 4.2.- ARTÍCULO 410.- ARQUETAS Y POZOS DE REGISTRO. Se llevarán a cabo con sujeción a lo prescrito en el artículo 410 del PG3. La sustitución de materiales entre sí deberá ser aprobada previamente por el Director de las Obras. En general el hormigón en masa, hasta cuarenta centímetros de espesor se podrá reemplazar por ladrillo macizo y viceversa, pero no el hormigón armado.
-
Los tubos de P.V.C. rígido o flexible duro, incluyendo accesorios, así como la protección de hormigón y relleno.
-
Cualquier trabajo, maquinaria, material o elemento auxiliar para la correcta y rápida ejecución de esta unidad de obra.
Los tubos destinados al alojamiento de cables se rodearán de una capa de hormigón en masa del espesor y características indicadas en los planos.
El intercambio de elementos prefabricados y ejecutados ‘in situ’ sin variar las dimensiones se autorizará siempre que se garantice la estanqueidad de las juntas, pero si las dimensiones varían, deberá justificarse que no existe merma de calidad, siendo siempre el Director de las obras, quien dictamine sobre su utilización.
Se cuidará la perfecta colocación de los tubos, sobre todo en las juntas, de manera que no queden cantos vivos que puedan perjudicar la protección del cable, o pueda entrar en ellos agua, tierra o lodos, así como su perfecta alineación y paralelismo entre ellos.
Medición y abono
Los tubos se colocarán completamente limpios por dentro y durante las obras, se cuidará que no entren materias extrañas.
El proyecto comprende las siguientes unidades de obra: E1380 E1381 E1382 E0708 E0709 E0730 E0707 E0920 E0922 E0707
UD UD UD UD UD UD UD UD UD
ARQUETA DE CONEXIÓN PRINCIPAL 60X60-CON MECANISMOS HIDRAULICOS ARQUETA DE 60X60 ARQUETA DE SECTOR DE 1 ESTACIONES HORNACINA AGUA POTABLE RECRECIDO ARQUETA Y POZOS POZO DE REGISTRO D=1200 MM. HASTA H=3,00 M. DE PROFUNDIDAD TRASLADO DE COMPUERTA DE RIEGO EXISTENTE ARQUETA TIPO D ARQUETA TIPO H
UD TRASLADO DE COMPUERTA DE RIEGO EXISTENTE
Al paso de las arquetas, los tubos se colocarán en forma continua, de modo que sólo se corte en cada arqueta la canalización que se vaya a utilizar, tapándose con papel y yeso, las bocas de los tubos de cruce de calzada. Medición y abono Los tubos de PVC se medirán y abonarán por metro lineal totalmente instalado y según tipos, abonándose a los precios de proyecto, que incluye la excavación y los materiales de relleno y protección definidos en el documento nº 2: Planos. E0704 E0705 E0706 E0902 E0903 E0918
M M M M M M
TUBERÍA DE POLIETILENO DE 315 MM DE DIÁMETRO COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 400 mm COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 800 mm CANALIZACIÓN ELECTRICA ENTERRADA LSMT CANALIZACIÓN ELECTRICA BAJO CALZADA LSMT CANALIZACION SUBTERRANEA TELEFONICA
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 21
4.5.- ARTÍCULO 421.- RELLENOS LOCALIZADOS DE MATERIAL DRENANTE. Se llevarán a cabo con sujeción a lo prescrito en el artículo 421 del PG3. En lo referente al material de la escollera empleada para el drenaje transversal de la calzada, se atenderán a las consideraciones del artículo 658 del PG3, Escollera de piedras sueltas, en sus apartados de materiales y ejecución. Medición y abono Las distintas zonas de rellenos localizados de material drenante, no incluidos en otra unidad de obra se abonarán por metros cúbicos (m3) realmente ejecutados, si han sido de acuerdo con el Proyecto y las órdenes escritas del Director de las Obras, medidos sobre los planos de perfiles transversales, no siendo de pago las demasías por exceso de excavación, delimitación de zona, mediciones incluidas en otras unidades de obra, etc. Estos trabajos se abonarán por medio de las siguientes unidades de obra: E0413 E0217
M3 RELLENO MATERIAL FILTRANTE M3 ESCOLLERA EN ZANJA DRENANTE
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 22
5.- FIRMES.
5.4.- ARTÍCULO 531.- RIEGO DE ADHERENCIA. Cumplirá las condiciones generales del artículo 531 del PG-3.
5.1.- ARTÍCULO 510.- ZAHORRAS.
El ligante a emplear cumplirá las prescripciones del artículo 213 y 216 del PG-3.
Cumplirán con lo prescrito en el Art. 510 según la redacción dada en la Orden Circular 10/02 en sustitución de los artículos 500 y 501 del PG-3.
Medición y abono
Medición y abono
Esta unidad de obra se medirá por las toneladas realmente utilizadas deducidas de las dosificaciones reales del riego y de los Planos de Secciones Tipo y se abonarán al precio contratado correspondiente.
La zahorra se abonará por metros cúbicos medidos sobre los planos de Proyecto. No serán de abono los recrecidos laterales, ni las consecuentes de la aplicación de la compensación de una merma de espesores en las capas subyacentes.
E0304
E0301
M2 RIEGO DE ADHERENCIA EAR-1
M3 BASE DE ZAHORRA ARTIFICIAL 5.5.- ARTÍCULO 542.- MEZCLAS BITUMINOSAS EN CALIENTE. Cumplirán las condiciones prescritas en el artículo 542 del PG-3.
5.2.- ARTÍCULO 512.- SUELOS ESTABILIZADOS CON CEMENTO. El ligante a emplear será betún, que cumplirá las prescripciones del artículo 211 del PG-3. Se cumplirá con lo prescrito en el artículo 512 del PG3, en lo referente a “mezclas in situ”. Medición y abono E0300
M3 SUELO CEMENTO IN SITU
Queda incluida en el precio la realización de los tramos de prueba necesarios para que la Dirección de los trabajos pueda valorar la idoneidad de los materiales y acabados superficiales de los mismos.
5.3.- ARTÍCULO 530.- RIEGO DE IMPRIMACIÓN. Se realizará de acuerdo con lo prescrito en el Art. 530 del PG-3. El ligante a emplear será emulsión ECI, que cumplirá las prescripciones contenidas en el Art. 213 del PG-3. Salvo que se precise dar tránsito sobre las superficies imprimadas antes de su curado total, no se empleará árido de cubrición de las mismas. Donde se precise emplearlo, se estará a lo dispuesto en el apartado 530.2.2. del mencionado artículo.
El árido grueso a emplear en la capa de rodadura será de procedencia porfídica o silícea y presentará un coeficiente de pulido acelerado, determinando según las Normas NLT-174/72 y NLT-175/73, superior a cuarenta y cinco centésimas. El índice de lajas, determinado según la Norma NLT-354/74 será inferior a treinta. El árido fino estará constituido exclusivamente por arena procedente de machaqueo. El filler será totalmente de aportación, admitiéndose el recuperado en las capas de base e intermedia. Para su utilización en la capa de rodadura se exigirá la justificación exhaustiva de su validez, mediante la realización de los oportunos ensayos. En ningún caso podrá recuperarse más del 80% del filler. Medición y abono La fabricación y puesta en obra de las mezclas bituminosas en caliente se abonarán por toneladas realmente colocadas, deducidas de las secciones tipo señaladas en planos y de las densidades medias de las probetas extraídas en obra. Los espesores reales no podrán superar los teóricos salvo en caso de refuerzos sobre firmes existentes.
Medición y abono
En las rectificaciones sobre carreteras existentes la fabricación y puesta en obra de las mezclas bituminosas se abonarán por toneladas realmente colocadas deducidas de las pesadas en báscula debidamente contrastada.
Se medirán las toneladas realmente utilizadas, deducidas de las dosificaciones reales del riego y de los Planos de Secciones Tipo, y se abonarán al precio contratado, que incluye el árido eventualmente empleado.
El abono de áridos, filler y eventuales adiciones, empleadas en la fabricación de mezclas se considerará incluido en la puesta en obra de las mismas y no se abonará independientemente.
E0302
El abono del betún se realizará en función de la fórmula de trabajo y de la medición de la mezcla bituminosa tal y como especifica el artículo 542 del PG-3.
M2 RIEGO DE IMPRIMACIÓN
Las dosificaciones deberán ser refrendadas o corregidas expresamente por la Dirección de las Obras en función de los ensayos que se realicen.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 23
E0305 E0306 E0310 E0313
TN TN TN TN
CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 32 base G CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 22 bin G CAPA DE M.B.C. TIPO AC 22 surf S BETÚN ASFÁLTICO TIPO B-50/70
La superficie acabada no deberá diferir de la teórica en más de 12 mm o bien no deberá variar en más de 5 mm cuando se compruebe con regla de 3 metros aplicada paralela y normal al eje. Las zonas que no cumplan estas tolerancias, o que retengan agua sobre la superficie, deberán corregirse de acuerdo con las órdenes del Director de la Obra. Medición y abono
5.6.- ARTÍCULO 570.- BORDILLOS. Se define como bordillos los elementos prefabricados de hormigón que constituyen una faja que delimita la superficie de la calzada, de una acera o de la mediana. Los bordillos serán del tipo indicado en el artículo 225 del presente pliego y de las dimensiones indicadas en los Planos.
Los pavimentos de baldosas se medirán y abonarán por metros cuadrados de pavimento totalmente terminado, estando incluido en el precio del pavimento además de las piezas la base de hormigón, el mortero de agarre, la colocación, rejuntado con arena, limpieza y pulido superficial. E0319
M2 PAVIMENTO DE BALDOSA HIDRÁULICA
Las piezas se asentarán sobre un cimiento de hormigón de forma y características definidas en planos y cuadro de precios, debiendo quedar fijamente asentadas y firmes ante posibles impactos de los vehículos. Las piezas que forman el bordillo se colocarán dejando entre ellas un espacio de 15 milímetros que se rellenará con mortero tipo M-450, al igual que su asiento. Medición y abono Los bordillos se medirán y abonarán por metro lineal realmente ejecutado según tipos. En el precio de la unidad se incluye además de las piezas prefabricadas, la excavación y/o encofrado del cimiento, el hormigón de asiento y de refuerzos anterior y posterior, el mortero de asiento, el llenado de juntas, el llagueado y la limpieza a la terminación. E0314 E0315 E0317
M M M
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA MONTABLE BORDILLO HORM. PREF. BICAPA NO MONTABLE RIGOLA PREFABRICADA DE HORMIGÓN
5.7.- ARTÍCULO 572.- PAVIMENTOS DE BALDOSA. Las baldosas serán prefabricadas, de los materiales, dimensiones y tipología indicados en los Planos. El color y el acabado superficial serán seleccionados y aprobados por la Dirección de Obra. Las piezas de baldosa cumplirán lo especificado en el artículo 220 del PG3. Los hormigones y sus componentes cumplirán las condiciones de la Instrucción EHE-08. Las baldosas se colocarán sobre capa de agarre de mortero de 350 kg de cemento II/35A o superior, de 25 mm de espesor, aplicada sobre una base de hormigón con el espesor indicado en los planos. Una vez colocadas las baldosas se recebarán con arena fina de tamaño máximo 1,25 mm, con un máximo del 10% en peso de material fino que pase por el tamiz 0,08 mm.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 24
6.- ESTRUCTURAS.
proceso, además de los condicionantes habituales para la puesta en obra de hormigón en masa, deberemos tener en cuenta:: ADICIÓN DE PIGMENTO
6.1.- ARTÍCULO 600.- ARMADURAS A EMPLEAR EN HORMIGÓN ARMADO. Se realizarán de acuerdo con las prescripciones del artículo 600 del PG-3 y de la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08. La forma y dimensiones de las armaduras serán las señaladas en los Planos. Las armaduras se colocarán limpias, exentas de toda suciedad y óxido no adherente. Medición y abono Se abonarán por su peso en kilogramos deducido de los Planos. El abono de las mermas, solapes, patillas, alambre de atar, exceso de peso y despuntes se considera incluido en el del kilogramo de armadura según:
Los pigmentos se añaden al hormigón, para producir una coloración concreta, deben satisfacer una serie de cualidades, entre las que se encuentran la indiferencia al medio alcalino, al objeto de que no experimente ningún cambio en el tinte al contacto con la cal liberada durante el proceso de hidratación; la estabilidad, debiendo ser resistente a los agentes atmoféricos y a la luz; la de ser transportados a la superficie por la salida del agua excedente, formando depósitos que produzcan eflorescencias; finura muy próxima a la del cemento, incorporación a la masa, debiendo mezclarse fácilmente con el agua, sin que flote en ella ni se apelmace, asegurándose así que el pigmento se reparte fácil y uniformemente durante su incorporación a la masa del hormigón y poder de cubrición, de manera que el pigmento posea una coloración suficientemente viva para que no se deban introducir cantidades adicionales de agua al hormigón en su amasado. PREPARACIÓN DE LA MEZCLA
E0404 E0416
KG ACERO CORRUGADO B-500-S UD CONECTOR ACERO INOXIDABLE Ø 16
6.2.- ARTÍCULO 610.- HORMIGONES. Se realizarán de acuerdo con las prescripciones del artículo 610 del PG-3 y de la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08. Medición y abono El hormigón se abonará por metros cúbicos realmente colocados en obra, medidos sobre los Planos. El cemento, áridos, agua y adiciones, así como la fabricación, transporte, vertido y vibrado del hormigón, quedan incluidos en el precio unitario, así como su compactación, ejecución de juntas, curado y acabado. E0401 E0402 E0403
M3 HORMIGÓN DE LIMPIEZA HL-150/P/25 M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I M3 HORMIGÓN ARMADO TIPO HA-30/B/20/IIIa
6.3.- ARTÍCULO 610BIS.- HORMIGÓN TEXTURIZADO Y COLOREADO. Al igual que en el caso de hormigones convencionales, la fabricación y puesta en obra del hormigón coloreadose realizarán de acuerdo con las prescripciones del artículo 610 del PG-3 y de la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08. Como extensión al articulado se incluye la adición de pigmento al hormigón para la obtención de hormigones coloreados en masa, los cuales seguirán lo prescrito tanto en el PG3 como en la EHE-08, y la posterior aplicación de retardantes de fraguado en superficie para facilitar el lavado con chorro de agua a presión hasta obtener un acabado de árido visto. En todo el
Cuando se prepara una mezcla de hormigón con cantidades crecientes de pigmentos, se observa que la intensidad del color aumenta inicialmente de forma lineal hasta llegar a un punto a partir del cual el aumento de tonalidad por unidad colorante adicionado es prácticamente nulo, y a este punto se le denomina saturación. Si se emplean cantidades de pigmento superiores al punto de saturación no se obtiene una intensificación cromática. Estas curvas varían de acuerdo con el tipo de cemento y pigmento empleados. La utilización de pigmentos con gran poder de coloración es muy importante, para así conseguir el efecto cromático que se desea con una cantidad mínima de sustancia colorante, sin que ello conlleve problemas de resistencia del hormigón debido al aporte de una gran cantidad de finos de la mezcla. Añadir más pigmentos apenas aumentaría ligeramente el color, representando, sin embargo, un aumento importante en el coste del hormigón y, posiblemente, una merma de sus prestaciones. Es muy importante conocer exactamente el porcentaje de pigmentación óptimo porque así se consumirá solo la cantidad de pigmento estrictamente necesaria para obtener la coloración deseada. PRECAUCIONES DURANTE LA EJECUCIÓN Pigmentación no uniforme. Al introducir el pigmento, éste puede aglutinarse formando grumos, bolsas de pigmento no homogeneizadas debido, en la mayoría de los casos, a tratarse de pigmentos viejos, almacenados durante varios meses, en los que la humedad ha penetrado en los sacos donde se suministra o bien, directamente, con el medio ambiente cuando aquel ha sido abierto hace tiempo. Así, deberá tenerse especial cuidado en que el pigmento esté perfectamente seco, siendo una buena práctica exigir un periodo de almacenamiento igual al que se exige al cemento, manteniéndolo siempre en lugares secos y protegidos. Incompatibilidades con otros aditivos. Resulta interesante comprobar la ineracción entre el pigmento y los aditivos empleados. Pigmentos inapropiados. Tal y como se ha comentado anteriormente, son necesarios ensayos previos del pigmento que se vaya a emplear. La utilización de pigmentos inadecuados, que no presenten el tamaño y la finura precisos de las partículas que lo componen, así como uniformidad de éstos, llevará irremediablemente a problemas de coloración.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 25
Variaciones en los componentes del hormigón. El suministro de áridos, de canteras diferentes y el empleo de cementos de distintos tipos o fábricas, la mayor o menor proporción de finos en los áridos y arenas, así como el grado de coloración de éstas, son causas por las cuales se obtienen irregularidades de pigmentación. La relación agua/cemento influye en el tono e intensidad de coloración, aumentando la luminosidad conforme lo hace la cantidad de agua. Al tratarse de hormigones estructurales, en los que la mayor proporción de agua influye negativamente en la resistencia, el equilibrio entre resistencia pedida y luminosidad en el color debe ser consecuencia de un muy aquilatado valor agua/cemento. Variaciones en la ejecución. Buena parte del éxito en el logro de una correcta coloración del hormigón la tiene el factor humano. Del personal responsable de la hormigonera o del encargado de la obra, si es éste quien suministra el pigmento, dependerá conseguir una coloración uniforme o no. Los errores en las pesadas en la adición de pigmento, sobre tanto por ciento en peso de cemento, la falta de orden en la secuencia de introducción de éstos, los áridos y el agua, incluso el cambio de la persona encargada de esta labor, dan como resultado un hormigón inaceptable. Por otro lado, es imprescindible valorar las juntas de hormigonado, previamente a éste, aconsejándose el que se realice de manera continua para aquellos elementos que, por su aspecto, se desee den una única imagen visual, ya que el cambio climatológico (temperatura ambiente, humedad) tiene enorme influencia comparativa entre elementos coloreados próximos.
6.4.- ARTÍCULO 614.- PREFABRICADOS DE HORMIGÓN ARMADO. La fabricación, suministro y montaje de prelosas Se realizarán de acuerdo con las prescripciones del artículo 614 del PG-3 y de la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08, referido a vigas prefabricadas. Las prelosas se ajustarán a las luces, armados, dimensiones y características especificadas en los planos. El Director de las Obras deberá refrendar la tipología de elementos propuestos por el contratista para salvar las luces de cálculo en fase de hormigonado, debiendo justificarse el cálculo de las mismas por parte del contratista. Cualquier otra modificación se considerará modificación del proyecto, y deberá seguir el proceso previsto en la reglamentación. Medición y abono A diferencia de lo estipulado en el PG3, referido a elementos lineales, la medición de las prelosas se abonará por metros realmente colocados en obra, no resultando de abono los excesos en la longitud de apoyo no aprobados por la dirección. E0408
M2 PRELOSA DE 6 CM DE ESPESOR
6.5.- ARTÍCULO 630.- OBRAS DE HORMIGÓN EN MASA O ARMADO TEXTURIZADO: LAVADO CON CHORRO DE AGUA A PRESIÓN Inmediatamente después del nivelado superficial de la capa de pavimento de hormigón se procederá a un rociado superficial con retardante de fraguado garantizando la homogeneidad en su aplicación. Posteriormente se aplicará sobre la superficie un tratamiento de agua a presión hasta conseguir un acabado de árido visto, de acuerdo con las condiciones estéticas marcadas por la Dirección de las obras sobre los tramos de prueba realizados con anterioridad al inicio de los trabajos.
Se define como obras de hormigón en masa o armado, aquellas en las que se utiliza con material fundamental el hormigón reforzado en su caso con armaduras de acero que colaboran con el hormigón para resistir los esfuerzos. En caso que el contratista pida la sustitución de las obras hormigón en masa por fábricas de ladrillo o mampostería, dicho cambio deberá ser autorizado por el Director de las obras y no podrá tener sobrecosto alguno salvo autorización expresa del Director de las obras. Están incluidos en este artículo los pavimentos de hormigón, con distintos acabados, realizados en isletas u otros elementos cuyo fin es resaltar estéticamente el elemento del vial en cuestión.
El tratamiento consiste en ir aumentando progresivamente la presión del lavado con agua sobre la superficie acabada del hormigón colocado en obra como pavimento.
Medición y abono
Se tomarán las medidas necesarias para la recogida del agua sobrante mezclada con el material extraído, gestionando pertinentemente dichos residuos.
En el caso de la reposición de acequias de riego, abonará por metro lineal de acequia con la sección tipo definida en planos para cada una de las tipologías.
Medición y abono El hormigón texturizado y coloreado se abonará por metros cúbicos realmente colocados en obra, medidos sobre los Planos. El cemento, áridos, agua y adiciones, incluso colorante y retardante, así como la fabricación, transporte, vertido y vibrado del hormigón, quedan incluidos en el precio unitario, así como la ejecución de juntas, curado y tratamiento de acabado superficial. E1372
M2 HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO
En caso de requerir la ejecución de secciones no contempladas en los mismos, se tomará como unidad de abono la inmediatamente superior, ordenadas por volumen de hormigón en sección. En caso de ejecutarse acequias con mayor sección de hormigón que las consideradas en planos se abonarán mediante las mediciones correspondientes de excavación, encofrado, acero y hormigón. El proyecto incluye las siguientes partidas: E0550 E0552
M M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,40 m. ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,55 M.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 26
E0554 E0560 E0561
M M M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,65 x 0,55 m. ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 1,15 x 0,80 m. ACEQUIA DE 1,15 x 0,80 m. CON MURO DE CONTENCIÓN LATERAL
De igual modo se actuará en el caso de las losas de cubrición de las acequias, cuya medición se realizará por metros cuadrados medidos en planta realmente ejecutados, con el espesor definido en planos. No serán de abono aparte los excesos debidos a nivelación de los hastiales existentes, estando repercutidos por m2. E0562
M2 LOSA CUBRICION ACEQUIA
Para los pavimentos de hormigón empleados en isleta se medirán los m2 realmente ejecutados con el espesor previsto en planos y presupuesto, no resultando de abono los excesos debidos a la ejecución de los trabajos, abonándose según la siguiente unidad: E0318
La última hilada estará compuesta por bloques de coronación, con el fondo ciego en su parte superior, para recibir el hormigón de la cadena de enlace. Se conservarán mientras se ejecute la fábrica, los plomos y niveles de forma que el paramento resulte con todas las llagas alineadas y los tenderetes a nivel. Se suspenderá la ejecución de la fábrica en tiempo lluvioso, de heladas. El mortero se extenderá sobre la superficie de asiento del bloque en un espesor de 1 cm. Se recogerán las rebabas de mortero, al sentar el bloque y se apretarán contra la junta procurando que este quede totalmente lleno. Medición y abono Se medirá por metro cuadrado de muro de bloque de hormigón totalmente colocado y abonará según el precio establecido en el cuadro de precios Nº 1:
M2 PAVIMENTO DE HORMIGÓN EN ISLETAS E0409
6.6.- ARTÍCULO 660.- FÁBRICA DE BLOQUES DE HORMIGÓN. Se define como los muros formados por fabrica de bloque de hormigón de40x20x20, enfoscado interior con mortero de cemento hidrófugo M-40 (1:6).
M2 CERRAMIENTO DE BLOQUES
Quedan incluidos en el precio los ensayos dimensionales o de calidad de los materiales que la dirección pueda demandar para validar el suministro previo inicio de la ejecución, tomándose lotes para los mismos de 5000 metros cúbicos en caso de requerir un control en obra de los mismos.
Materiales 6.7.- ARTÍCULO 676.- INYECCIONES. Los bloques de hormigón, presentarán perforaciones uniformemente repartidas, de eje normal al plano de asiento y de volumen no superior a los dos tercios del volumen total del bloque. Se suministrará a obra con una resistencia a compresión, no inferior a 60 Kg/cm2 y una absorción de agua no superior al 10%. La resistencia a compresión, se obtendrá ejerciendo un esfuerzo axial de compresión en dirección normal al plano de asiento y estará referida al área de la sección total, incluidos huecos.
Se realizarán de acuerdo con las prescripciones del artículo 676 del PG3 y de la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08. Medición y abono
La absorción vendrá determinada en tanto por ciento, en peso de agua absorbida, en relación al peso del bloque desecado. No deberán presentar grietas, deformaciones, alabeos, ni desconchado de aristas.
La inyección de lechada de cemento para mejora del terreno bajo estructuras se abonará por m3 de lechada inyectada medida en obra, incluyendo todas las operaciones necesarias para su completa ejecución, de acuerdo con el articulado del PG3, así como las pruebas que la dirección considere necesarias para garantizar que se alcancen los niveles de tensión admisible considerados en el anejo de estructuras.
Ejecución
La unidad incluida en proyecto viene definido como:
Los bloques se colocarán secos, humedeciendo únicamente la superficie en contacto con el mortero, de forma que las perforaciones de los bloques se correspondan en toda la altura del muro.
E0407
No se utilizarán piezas menores de medio bloque. La primera hilada en cada planta se recibirá sobre capa de mortero de 1 cm de espesor, extendida en toda la superficie de asiento del muro.
6.8.- ARTÍCULO 680.- ENCOFRADOS.
Las hiladas intermedias se colocarán con sus juntas verticales alternadas, extendiendo el mortero sobre la superficie maciza del asiento del bloque. Las juntas horizontales quedarán siempre enrasadas.
M3 INYECCIÓN DE LECHADA DE CEMENTO
Se atenderá a lo previsto en el artículo 680 del PG-3, quedando incluidas la totalidad de las siguientes tipologías: -
Ordinario: encofrado de superficies que han de quedar ocultas, bien dentro de la masa de hormigón, o bien por el terreno o algún revestimiento, y en obras de drenaje.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 27
-
Visto: encofrado de superficies planas vistas, tales como alzados de muros o estribos, losas, voladizos, aceras, elementos prefabricados, planos, etc.
-
Perdido: encofrado que por sus condiciones de emplazamiento o por cumplir una función estructural permanente no será recuperado, tales como el de losas de tablero.
-
El encofrado curvo no será objeto de clasificación especial, considerándose incluido entre los tipos anteriores.
Los encofrados podrán ser metálicos, de madera, productos de aglomerado, etc. que en todo caso, deberán cumplir lo prescrito en la vigente Instrucción de Hormigón Estructural EHE y ser aprobados por la Dirección de las Obras. Los materiales según el tipo de encofrados, serán: -
Ordinario: para superficies ocultas por el terreno o algún revestimiento, podrán utilizarse tablas o tablones sin cepillar y de largos y anchos no necesariamente uniformes.
-
Vistos: podrán utilizarse tablas, placas de madera o acero y chapas, siguiendo las indicaciones del Ingeniero Director. Las tablas deberán estar cepilladas y machiembradas con un espesor de veinticuatro milímetros (24 mm) y con un ancho que oscilará entre diez y catorce centímetros (10 y 14 cm). Las placas deberán ser de viruta de madera prensada, plástico, madera contrachapada o similares.
-
En relleno de juntas se empleará como encofrado perdido placas de poliestireno expandido de dos centímetros (2 cm) de espesor, que cumplan con lo especificado en el Artículo 287 del PG-3.
Medición y abono Los encofrados se abonarán por metros cuadrados de superficie de hormigón encofrada, medidos sobre los planos, incluyendo parte proporcional de puntales, separadores, latiguillos, grúas andamios, aplomado, desencofrado y limpieza. La unidad prevista en proyecto incluye todas las tipologías y materiales definidos en el presente aparatado. E0405
M2 ENCOFRADO
6.9.- ARTÍCULO 692.- APOYOS DE MATERIAL ELASTOMÉRICO. Cumplirán las determinaciones del artículo 692 del PG3. Medición y abono Se medirán y abonarán por metro lineal con la sección prevista en planos y presupuesto realmente colocados, quedando incluido en esta unidad el mortero de asiento. E0406
M
BANDA DE NEOPRENO
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 28
7.- SEÑALIZACIÓN, ILUMINACIÓN Y CONTROL DE TRÁFICO.
7.1.- ARTÍCULO 700.- MARCAS VIALES.
7.3.- ARTÍCULO 701BIS.- PANELES REFLEXIVOS DE ALUMINIO. Estos paneles estarán formados por chapas de acero galvanizado, quedando incluidos los postes de sustentación con perfiles laminados de acero galvanizado con características mecánicas suficientes para las dimensiones del panel. Todas las piezas de acero serán galvanizadas de acuerdo a las prescripciones del artículo 255.
Como norma general cumplirán las prescripciones del artículo 700 del PG-3. Medición y abono Se repintará en amarillo todo el tramo de carretera en servicio, que pueda verse afectado por las obras, así como los desvíos provisionales que puedan llevarse a cabo, de acuerdo con las prescripciones de la Instrucciones y Circulares citadas en el artículo 101 del presente Pliego. No serán de abono las marcas viales provisionales, salvo contra el presupuesto de Seguridad y Salud, y sólo hasta el límite presupuestario contemplado en el Estudio de Seguridad y Salud, siendo a cargo del contratista cualquier exceso sobre dicha cantidad, considerándose incluido en el resto de la valoración de las obras. E0501 E0502 E0505
M MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 10 CMS M MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 15 CMS M2 MARCA VIAL REFLEXIVA SUPERFICIAL
El material reflexivo cumplirá las especificaciones generales del Artículo 701 del PG-3. En pórticos y banderolas será tipo AI (Alta Intensidad). Medición y abono Se medirá la superficie frontal que presente en metros cuadrados y se abonará al precio contratado, de acuerdo con las especificaciones del Presupuesto y Cuadro de Precios. E0511
M2 CARTEL CHAPA ACERO GALVANIZADO REFLECTANTE N.II
7.4.- ARTÍCULO 702.- CAPTAFAROS RETRORREFLECTANTES. Como norma general cumplirán las prescripciones del artículo 702 del PG-3. Medición y abono
7.2.- ARTÍCULO 701.- SEÑALES DE CIRCULACIÓN. Cumplirán las prescripciones del artículo 701 del PG-3 teniendo en cuenta lo siguiente. El material reflexivo será tipo Engeniering Grade. Cuando la altura del panel sea mayor de 0,60 m. se construirá con lamas de acero de iguales características (17,5 cms de altura útil).
Se abonarán por número de unidades de cada tipo realmente colocados, incluyendo sus elementos de fijación a la superficie del pavimento y las operaciones de preparación de la superficie de aplicación y premarcado. E0523
UD
CAPTAFAROS RETRORREFLECTANTE
Medición y abono Salvo las señales tipo cartel se medirán por las unidades realmente colocadas de cada una, y se abonará al precio contratado propio, en los que se considera incluido a todos los efectos los elementos de fijación, los soportes, la excavación y la cimentación.
7.5.- ARTÍCULO 703.- ELEMENTOS DE BALIZAMIENTO RETRORREFLECTANTES.
Las señales tipo cartel se medirá por la superficie frontal que presente en metros cuadrados y se abonará al precio contratado correspondiente.
Medición y abono
Se señalizarán y balizarán todos los tramos de carretera existente sobre los que se deba mantener el tráfico y que se vean afectados por las obras, así como los desvíos provisionales que puedan llevarse a cabo, de acuerdo con las prescripciones de la Instrucciones y Circulares citadas en el artículo anterior, no siendo de abono dicha señalización y balizamiento salvo contra el presupuesto de Seguridad y Salud, y solo hasta el límite presupuestario contemplado en el Estudio de Seguridad y Salud, siendo a cargo del contratista cualquier exceso sobre dicha cantidad, considerándose incluido en el resto de la valoración de las obras. E0506 E0507 E0508 E0509
UD UD UD UD
SEÑAL REFLEXIVA TRIANGULAR DE 135 CMS DE LADO SEÑAL REFLEXIVA CIRCULAR DE 90 CMS DE DIÁMETRO SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 90 CMS DE ANCHO SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 60 CMS DE ANCHO
Cumplirán las prescripciones del artículo 703 del PG-3.
Se abonarán por número de unidades de cada tipo realmente colocados, incluyendo sus elementos de sustentación y anclajes y las operaciones de preparación de la superficie de aplicación y premarcado. E0522 E0525
UD UD
HITO DE ARISTA HITO DELIMITACION VIA PECUARIA
7.6.- ARTÍCULO 704.- BARRERA RÍGIDA. La barrera rígida de hormigón cumplirá con lo estipulado en el artículo 704 del Pliego General, así como en las Recomendaciones sobre sistemas de contención del Ministerio de Fomento (OC 321/95 T y P sobre “Sistemas de contención de vehículos”) y tendrá las dimensiones que
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 29
se indican en los planos y las características que se especifican en el presente Pliego de Condiciones Técnicas Particulares.
El hormigón será HM-20, según especificación de consistencia plástica, que cumplirá las prescripciones del artículo 610 del PG-3.
Los soportes y el tubo de la barrera rígida en tableros o coronación de muros serán de acero y con las dimensiones y espesores que se indican en los planos.
Los postes de sujeción de señales y cartelería se consideran incluidos en el precio de las mismas, así como la excavación y hormigonado de la cimentación, por lo que no serán objeto de medición ni abono independiente. Todas las piezas de acero serán galvanizadas de acuerdo a las prescripciones del artículo 255.
El hormigón será el tipo HA-25, y las armaduras para el hormigón armado cumplirán con lo especificado en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, serán del tipo B500-S. Los soportes de la barrera serán de acero soldable y la soldadura se realizará de acuerdo con los requerimientos de la norma MV-103. Los tubos de acero de la barrera serán sin soldadura y conformados en caliente.
7.8.- ARTÍCULO 706.- BARRERA DE SEGURIDAD SEMI-RÍGIDA. El perfil de la barrera de seguridad será de fleje de acero laminado en frío de 3 mm. +/-0,3 mm. de espesor y de 5 mm +/-0,3 mm de espesor para el fleje que forma el elemento separador o amortiguado.
El acero de los soportes será del tipo S-355-JR según la norma UNE EN 10.025. El acero de los tubos cumplirá con los requerimientos de la norma UNE EN 10.025 para perfiles huecos de acero y será del tipo S-235-JR.
Todas las piezas tendrán una resistencia a tracción de 36.000 kgf (kilogramos fuerza) como mínimo, y un alargamiento igual o mayor del 12%. El acero utilizado será el tipo AP11 de la Norma UNE 135.121.
Los tornillos, tuercas y arandelas serán de acero del tipo A4t de acuerdo con la norma MV-106 y sus dimensiones las que figuran en los planos. Los tornillos autoanclados serán construidos de acero de calidad 8/8. Todas las piezas de acero serán galvanizadas de acuerdo a las prescripciones del artículo 255. El espesor de la capa de pintura será igual o superior al de la capa del revestimiento adyacente. Cuando la superficie con defecto a reparar supere el 20% de la superficie total de los soportes y/o de los tubos, la pintura se generalizará a toda la barrera con objeto de conseguir un color uniforme. El par de apriete de las tuercas será de 150 N.m. Medición y abono Esta unidad de obra se medirá por metro lineal (m) de prefabricado realmente colocado y se abonará al precio que figura en el Cuadro de Precios. E0517
M
BARRERA HORMIGÓN SIMPLE BHSEF0/0a
Todos los elementos metálicos que constituyen la barrera de seguridad (bandas, amortiguadores, postes) estarán galvanizados en caliente de acuerdo con las condiciones expresadas en el artículo 255. Se consideraran inaceptables los perfiles, separadores y postes cuyos recubrimientos tengan espesores inferiores a 88 o 640 g/m2 de zinc, y los que no cumplan las especificaciones de adherencia y uniformidad contenidas en los párrafos 5.2 y 6.1 de la Norma UNE 7183. La altura de colocación de la banda doble onda será de cincuenta y dos centímetros (52 cm) medida desde la calzada al eje de la misma. Los postes de sustentación serán del tipo tubular de 1,60 m. de longitud para la Barrera de Seguridad hincada. A estos efectos los despieces desarrollados en el Documento nº2 Planos, se consideran orientativos y no eximen del cumplimento de lo dispuesto en el párrafo anterior. Las barreras se instalarán con las alineaciones en planta y alzado deducidas de los planos. Los postes no presentarán desplome, en plano vertical alguno, superior al dos por ciento. Los que resultaren doblados durante el proceso de hinca, serán extraídos y sustituidos por otros. Una vez aprobada la colocación de los postes por el Ingeniero Director, se procederá a instalar los amortiguadores y las bandas doble onda. Estas se solaparán en sentido del tráfico. Medición y abono
7.7.- ARTÍCULO 705.- POSTES GALVANIZADOS. Cumplirán las condiciones generales del artículo 701 del PG-3 en sus apartados 701.6 y 701.7, así como las condiciones relativas al galvanizado del artículo 255.
Se medirán los metros realmente colocados, según planos, y se abonará al precio contratado, que incluye la banda doble onda, sus solapes y las partes proporcionales de postes de sustentación sin clasificar, separadores, tornillería y captafaros. E0513
M
BARRERA METÁLICA SIMPLE CON POSTE TUBULAR
La excavación de las cimentaciones de los postes se ajustará en todo conforme a lo prescrito en el artículo 321 del PG-3.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 30
8.- VARIOS.
Siembra de herbáceas (35 gr/m2 de mezcla). Tapado con mantillo de 10 cm de espesor y paso de rulo.
8.1.- ARTÍCULO 800.- JARDINERÍA.
Tratamiento vegetal isletas:
Se define como jardinería, la aportación de tierra vegetal a los alcorques o parterres, y la plantación de especies vegetales arbóreas y arbustivas en los lugares indicados en los planos.
Tierra vegetal fertilizada extendida y rastrillada (0,25 m de espesor mínimo). Plantación de matas (50% de ocupación 4 plantas por m2).
La ejecución de las obras consideradas en este artículo, incluye las operaciones siguientes: Plantación de árboles singulares según plano. -
Apertura de hoyos.
-
Preparación del terreno.
-
Transporte desde acopios, extensión y abonado complementario de la tierra vegetal.
-
Suministro de las distintas unidades de especies vegetales.
-
Plantación.
-
Riegos.
-
Limpieza y acabado de las obras.
-
Conservación, riego y reposiciones hasta finalizar el periodo de garantía.
Tratamiento vegetal borde viales: Plantación de arbolado y arbustos. Características geométricas de las plantaciones
Será de obligado cumplimiento todo lo especificado en la publicación del MOPU (1.984) "Recomendaciones para la redacción de los proyectos de plantaciones", en cuanto sea de utilidad y complemente a lo que aquí se especifique, sin ser contradictorio con ello. Es aplicable directamente lo recogido en el apartado 3.2.2. Materiales Básicos de las Recomendaciones, que se refiere a:
Las especies se plantarán, dentro del desarrollo de las obras, en la época del año más idónea para su mejor arraigo y desarrollo. En las plantaciones de árboles con cepellón, el hoyo será de 1x1x1 m y se cambiará el 40% de la tierra resultante. El cepellón mínimo será de 50 cm de diámetro para árboles de 3,5 m de altura. En las plantaciones de árboles con raíz desnuda el hoyo será de 0,80 x 0,80 x 0,80 m y se cambiará el 40% de la tierra vegetal resultante o se aportará íntegramente según la naturaleza del suelo. Las especies a emplear y su talla serán las que a continuación se indican y se dispondrán tal y como se describe en el documento nº 2 del presente proyecto. Árboles:
-
Plantas.
Populus Alba
Grosor del Tronco entre 12 y 14 cm
-
Agua
Celtis australis
Grosor del Tronco entre 8 y 10 cm
-
Tierra vegetal
Morus Alba Fruitless
Grosor del Tronco entre 8 y 10 cm
-
Abonos
Morus Alba Fruitless
Grosor del Tronco entre 10 y 14 cm
-
Vientos y tutores
Arbustos y herbáceas: Anthyllis Cytisoides
Talla entre 0,4 y 0,6 m
Se consideran los siguientes tratamientos:
Nerium Oleander
Talla entre 0,4 y 0,6 m
Tratamiento vegetal de taludes:
Arbustus Unedo
Talla entre 0,6 y 0,8 m
Tierra vegetal fertilizada extendida y rastrillada (0,25 m espesor mínimo).
Atriplex Alimus
Talla entre 0,6 y 0,8 m
Plantación de matas (25% de ocupación 4 plantas estabilización suelos por m2).
Genista Umbellata
Talla entre 0,6 y 0,8 m
ZONAS A TRATAR
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 31
Jasminum Fruticans
Talla entre 1,0 y 1,2 m
Tetraclinis Articulata
Talla entre 1,0 y 1,2 m
Punica Granatum
Talla entre 1,5 y 1,75 m
Los árboles que se planten con una altura menor a un metro y medio irán acompañados de un tutor. Mantenimiento durante el periodo de garantía Previo al inicio de la primavera, entre el 15 de Febrero y el 30 de Marzo, se realizará una resiembra de todas las superficies sembradas o hidrosembradas que presenten calveos. Durante el periodo de garantía se realizará al menos una resiembra. No se aceptarán calveos en las superficies sembradas o hidrosembradas que afecten a más del 10% de la superficie total. Se realizará una siega de la vegetación herbácea, en todas las superficies plantadas previa al periodo estival (entre el 1 de mayo y el 15 de julio). Se entrecavará la tierra alrededor de las plantas en otoño (del 1 de octubre al 30 de noviembre) y a finales de invierno–inicio de la primavera (del 1 de febrero al 30 de marzo). La labor se realizará con una profundidad de 15 cm y en un radio de 100 cm alrededor de la planta, para las plantas de más de 50 cm de altura, y un radio de 50 cm, para las de talla inferior a 50 cm. La labor se realizará mediante medios manuales o mecánicos, pero no se utilizarán herbicidas químicos.
Así mismo se realizarán otras labores como ajuste o reposición de vientos o tutores, eliminación de restos de vegetales y todo tipo de residuos. Y en general una revisión de todas las superficies plantadas al objeto de su perfecta conservación: estos trabajos culturales se realizarán con una periodicidad mensual coincidiendo con los riegos o con la revisión de las marras. El mantenimiento de la plantación se realizará durante el periodo de garantía de acuerdo con las operaciones definidas en el presente artículo y, además se prolongará hasta el momento en que se levante el Acta de Entrega del mismo ante la adjudicataria designada por los servicios de explotación de los Servicios Territoriales correspondientes o, en su caso, ante los servicios de jardinería del Ayuntamiento correspondiente. Medición y abono Los árboles y arbustos se medirán y abonarán por unidad realmente plantada en obra. La plantación de matas se medirá y abonará por metro cuadrado realmente ejecutado con las dotaciones previstas en el correspondiente precio cuando se ejecuten en formación de áreas ó taludes y por metro lineal realmente ejecutado, con las dotaciones previstas en el precio, cuando se trate de formación de setos lineales. La plantación de herbáceos se medirá y abonará por metros cuadrados realmente ejecutados. La tierra vegetal se medirá y abonará según los metros cúbicos realmente ejecutados en las condiciones establecidas en los planos. Los tutores se medirán y abonarán por unidades realmente instaladas en obra.
Después de las labores de siega y entrecavado o bina se procederá a la renovación de los alcorques. Igualmente, cuando por causa de lluvias torrenciales, o por efecto del riego los alcorques pierdan su funcionalidad o aparezcan regueros u otras formas de erosión en cualquiera de las superficies plantadas, se procederá a su reparación. n el momento de realizar la bina de finales de invierno – inicio de primavera, y tras la reconstrucción de los alcorques se realizará un abonado de las plantaciones arbóreas y arbustivas mediante un abono orgánico o inorgánico (N-P-K) que se aplicará en los alcorques. Durante el periodo de garantía se realizarán dos abonados, uno en el momento de la plantación y, durante los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre; durante el resto del año se realizará un riego mensual; se exceptuarán los meses en que se produzcan lluvias acumuladas superiores a 50 l/m2. El número total de riegos durante el periodo de garantía no será inferior a 15.
En los precios unitarios se abonarán todas las operaciones incluidas en la definición de jardinería. Las reposiciones por fallos de las plantas, falta de arraigo etc. que no sean ocasionadas por terceros se repondrán inmediatamente y no serán objeto de abono aparte. Todos los precios incluyen la conservación y reposición de marras, riegos, podas, tratamientos fitosanitarios y demás operaciones precisas para su mantenimiento en perfecto estado durante el periodo de garantía. El contratista deberá presentar un contrato que cubra dichas labores durante el periodo citado, con una empresa especializada. El abono de las unidades de obra se realizará en dos fases:
Cuando se realicen las operaciones de mantenimiento antes descritas, y en cualquier caso antes de la primavera (Febrero) y del otoño (Septiembre), se realizará un recuento de las plantas, procediéndose a la reposición de las marras en el plazo de los 15 días siguientes, excepto en los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre donde la reposición se realizará durante la primera quincena de octubre. No se aceptarán porcentajes de marras superiores al 5% para los árboles y al 10% para los arbustos. Entre los meses de Enero y Febrero se realizará una poda únicamente de conservación consistente en el recorte de las ramas secas, rotas o enfermas; dejando que la planta adquiera su forma libremente.
E1303 E1305 E1308 E1309
-
Una vez terminados los trabajos de primera implantación, se cubrirá el setenta por ciento (70%) del importe.
-
El treinta por ciento (30%) restante se abonará a la liquidación de las obras, teniendo en cuenta en el momento de la recepción definitiva el arraigo y buen estado de cada planta UD UD UD UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro) SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro)
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 32
E1310 E1311 E1312 E1313 E1314 E1315 E1316 E1317
UD UD UD UD UD UD UD UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX ALIMUS SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM
que provoquen una limpieza del emisor continua, siendo el caudal del emisor constante entre 4 y 40 m.c.a. La instalación dispondrá de un centro de control que englobarán los elementos comunes de toda la zona, siendo sus componentes principales los siguientes: •
Válvulas de aislamiento y antirretorno
•
Filtros de anillas de 120 mesh. con manómetro a la entrada y a la salida para el control de la colmatación y perdida de presión
•
Sistema de control automático de riego
8.2.- ARTÍCULO 801.- RED DE RIEGO.
•
Purgador de aire
Todas las zonas ajardinadas tendrán, antes de su plantación, un sistema de riego en funcionamiento.
•
Válvula en derivación para el lavado de filtro
La red general, así como los ramales y tramos secundarios, serán de PE de presión o PVC, con presión de trabajo de 10 atmósferas en tuberías principales, y de 6 atmósferas en ramales secundarios. La red y los propios terminales de las redes de riego localizado deberán ser subterráneos. Una vez instaladas las tuberías en zanjas, se volverán a tapar con productos de aportación. El tapado se hará en capas sucesivas compactadas, para evitar cualquier asiento posterior del terreno. En los pasos de circulación, las tuberías irán protegidas por tubos de PVC y recubiertos con un prisma de hormigón HM-20. En las instalaciones que aparezcan elementos complementarios a la red, como reguladores, filtros y dosificadores de abono deberán alojarse en el interior de arquetas de fábrica. Estas fábricas se asentarán sobre solera de hormigón HM-15 y el espesor será como mínimo de 10 cm con previa excavación. El espesor de las paredes será de 1/2 pie, y una vez alcanzada la cota de terminación se procederá a recubrir los paños con un enlucido de mortero de cemento 1:3. Las válvulas y demás elementos de regulación se fijarán a la solera de la arqueta con dados de hormigón en masa, de características similares a las anteriores. El caudal del emisor será de 2,3 I/h, la separación entre goteros será de 1 m., y entre tuberías de 75 cm.
La red hidráulica de los sectores de riego dispondrá de una tubería de alimentación y una tubería colector de cierre hidráulico en circuito. En esta se instalará una válvula de lavado para purgar las suciedades que puedan entrar en reparaciones o modificaciones posteriores. En la entrada de cada sector y en las partes altas se instalará una válvula antisifón. En zonas con desnivel superior al 10 %, la tubería se instalará siguiendo las curvas de nivel. En las zonas con pendiente el último tercio de desnivel se separarán un 25 % mas las distancias de laterales, acortándose de igual forma en las zonas de primer tercio de pendiente, lo que supondrá para la mediana la colocación de un lateral a 10 cm. de la parte mas alta y el segundo lateral en la mitad del talud. Se colocarán contadores en las acometidas a la red general. Estos contadores no serán de abono de forma independiente considerándose incluido en el precio de las unidades e obra que completan la red de riego. CONDICIONES DE LA TUBERÍA: La tubería será de polietileno de 17 x 14,6 mm. de color marrón, especial para ejecuciones subterráneas, con gotero integrado termosoldado en el interior cada 100 cm. El gotero será autoregulado de 2,3 I/h. entre 0,4 y 4 Atm. Tendrá un sistema de autolimpieza mediante paso de agua turbulento por laberinto de 1.2 mm. de ancho y membrana de E.P.D.M. fabricado con control de calidad ISO 9260 e ISO 9261 categoría clase A. Para el riego del ajardinamiento se dispondrán varios turnos, comandados por un programador sumergible de funcionamiento con una pila de 9 voltios de duración un año que durante el mes de máximas necesidades serán de 1,5 horas diarias. PROGRAMADOR DE RIEGO
El tipo de gotero será autocompensante de color marrón. Se dispondrá de una presión en el cabezal de 25 m.c.a. y se dispondrá de una longitud máxima de lateral de 250 m. con total uniformidad de caudales.
El programador de riego será una unidad autónoma programable a distancia con consola o manualmente compuesto. Resistente a la inmersión en agua.
Toda la instalación irá enterrada siendo la profundidad de las tuberías de 12 cm.
Deberá cumplir como características principales las siguientes:
El emisor deberá ofrecer una uniformidad de riego excelente, disponiendo de sistemas avanzados para la prevención de obstrucciones tanto en superficie como enterrado. Los pasos serán amplios de agua (1.2 mm). con régimen turbulento y membrana flotante de tal manera
•
Estuche estanco conteniendo el conjunto de sistema de memoria y mando de la Válvula.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 33
•
Pila exterior estanca de 6 voltios para fijar al estuche, duración media de vida, 12 años.
-
Preparación superficie chorro con abrasivo para eliminar lechada.
Paro automático de riego en caso de caída de tensión en la pila (programa de seguridad).
-
Aplicación de sellador epoxídico de dos componentes y baja viscosidad.
•
Funcionamiento manual y programación por botones o consola.
-
Aplicación de capa intermedia de 75 u (seco) de epoxi.
•
Visores de señalización
-
Aplicación de una capa de acabado de 35 u (seco) de poliuretano en color.
•
Adaptable a las principales marcas de electroválvulas.
-
Se medirán por m2 realmente ejecutados.
•
Programación de la frecuencia de riego: 4 posibilidades: cada 12 horas, cada día, cada 2 días y cada 7 días
•
La instalación de riego por goteo se realizará en la mediana, y el precio incluye la tubería de distribución y las tuberías de riego de menor calibre que salen de la misma, incluso la parte proporcional de programador de riego, acometida a la red de agua potable y todos los elementos auxiliares necesarios. Medición y abono La medición y abono de las unidades comprendidas en ente capítulo se realizará por unidades realmente ejecutadas en obra por medio de las siguientes unidades de obra: E1386 E1388 E1390 E1392 E1394 E1396 E1398 E1384
Hormigones vistos:
M M M M M UD UD UD
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-90 MM. Y PN 10 ATM SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-50 MM. Y PN 10 ATM SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-63 MM. Y PN 10 ATM SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE BAJA DENSID SUMINISTRO Y TENDIDO DE TUBERÍA DE POLIETILENO TECHLINE O SIMILA INSTALACIÓN ANILLOS DE RIEGO POR GOTEO PARA ARBOLADO SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VENTOSA ARI SEGEV 1" PLÁSTICO CONSOLA PROGRAMACIÓN UNIVERSAL TBOS (INFRARROJOS+RADIO)
Medición y abono Se abonará la pintura en cerramiento por m2 de superficie pintada medido en obra, según la siguiente unidad: E0410
M2 PINTURA PLASTICA FACHADAS
8.4.- ARTÍCULO 804.-ACONDICIONAMIENTO VIA PECUARIA. Para el acondicionamiento de la vía pecuaria proyectada se han incluido y presupuestado una serie de elementos correspondientes al mobiliario y señalización de la misma, con las características necesarias para su integración en la misma. Todos estos elementos responden a mobiliario o materiales de uso común en jardinería, debiendo presentarse a la Dirección de obra con suficiente antelación las fichas comerciales de los productos para su aprobación, no siendo de abono cualquier variación debida a la inclusión de características o propiedades de los materiales constituyentes no definidos en las diferentes unidades de obra o en su definición en planos. Medición y abono TALANQUERA
Consiste en la aplicación de un sistema de pinturas para la protección superficial de los elementos vistos de hormigón o derivados.
Vallado formado por madera de pino tanalizada, compuesta por módulos de 2,4 m de longitud, mediante postes de diámetro regular cilindrados, dos verticales de 1,50 m de altura, dos largueros horizontales y diagonales alterandas (según planos) de diámetro 8-10 cm, anclados con abrazaderas tejanas y tornillos barraqueros, recibidos los postes con dados de hormigón de 0,4x 0,4x 0,4 m.
Todo sistema de pintura consta de una capa de imprimación y un cierto número de capas intermedias o de acabado.
Se abonará por metro lineal, incluida la excavación, limpieza, medida, a cinta corrida, la longitud instalada en obra
La ejecución de la protección mediante pintura comprende las siguientes actuaciones:
BANCO DE PIEDRA CALIZA
8.3.- ARTÍCULO 802.- PROTECCIONES MEDIANTE PINTURAS.
-
Preparación de la superficie a proteger.
-
Mezclado y dilución de la pintura.
-
Aplicación del sistema de pintura.
Banco de piedra caliza de mampostería hormigonada, de dimensiones 2x0.5x0.5 m, medida la unidad colocada en obra. El banco se colocará en el lugar indicado en los planos, sobre una base de superficie compacta y plana.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 34
Se procederá al nivelado y compactado de la base de forma que la superficie de asiento quede totalmente horizontal, y sobre ella se asentarán las piezas comprobando, antes de fijarlas, que las muescas y cajeados de sus superficies están correctamente ejecutadas. Se montarán y fijarán las piezas de manera que resulte un conjunto rígido y seguro. BANCO DE MADERA Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m Se abonará por unidad puesta en obra, incluyendo la preparación de superficies y la excavación y hormigonado de los apoyos. MESA DE MADERA CON BANCOS Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m. Se abonará por unidad puesta en obra, incluyendo la preparación de superficies y la excavación y hormigonado de los apoyos. PAPELERA Papelera abatible de madera tratada en autoclave y acabado con lasur, de 35 cm de diámetro y 85 cm de altura según planos, con cubeta de acero galvanizado en su interior. Tornillería en acero inoxidable. Incluso coloca-ción en obra. Modelo Javalambre de Mobipark o similar. Se tendrá especial cuidado en la ejecución y montaje de sus componentes a fin de asegurar un aspecto pulcro una vez terminada su ejecución.
Se abonará por metro lineal del tramo completo, incluyendo pieza y junta. POSTES DE MADERA Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 o 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60 o 0,70x0,70x0,70 m. Se abonará por unidad colocad en obra, incluyendo la traviesa con todo su tratamiento y la excavación y hormigonado de su cimentación. APARACAMIENTO BICICLETAS Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte (según planos), ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas. Se abonará por unidad colocad en obra, incluyendo la traviesa con todo su tratamiento, la preparación de la superficie de terreno y la excavación y hormigonado de su cimentación. CARTEL ALUMINIO CON VINILO Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor, sobre la que se adherirá un vinilo tematizado de diversos colores con vida útil garantizado superior a 10 años para exteriores, sobre tablero de madera tratada para exteriores de 3 cm. de espesor. Se abonará por metro cuadrado de elemento confeccionado completamente con el tablón de madera, la chapa de aluminio unida a este y su vinilo adherido, totalmente montada, colocada y anclada sobre poste. El poste será de abono independiente.
Se abonará por unidad puesta en obra, incluyendo la excavación y hormigonado del apoyo. FUENTE DE AGUA Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero, con especial atención a la colocación de la piedra superficial y el tratamiento de las juntas de mortero vistas. Se abonará por unidad puesta en obra, incluyendo la conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desagüe, grifo, sifón y rejilla de desagüe. TRAVIESA ECOLÓGICA Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón.
E1350 E1352 E1354 E1356 E1358 E1360 E1370 E1374 E1375 E1376 E1378
M M UD UD UD UD UD UD UD M2 UD
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m. PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE BANCO DE PIEDRA CALIZA BANCO DE MADERA DE 2,10 m. MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m. FUENTE DE AGUA POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm. POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm. CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 35
8.5.- ARTÍCULO 805.- REPOSICIONES DE SERVICIOS.
Medición y abono
Este apartado hace mención a las reposiciones de líneas eléctricas y de comunicaciones (telefónicas, telegráficas, gas, etc), tanto aéreas como subterráneas, así como de los servicios de distribución a través de canales o tuberías (agua potable, riegos, gas, etc.).
Se abonará la reposición de los diferentes servicios incluidos en el anejo correspondiente según las siguientes unidades del cuadro de precios nº1:
Igualmente tienen la consideración de servicios afectados, los elementos puntuales, que por prestar un servicio exijan reposición y no puedan ser indemnizados (antenas, instalaciones públicas deportivas, depósitos, etc.) El contratista estará obligado a ejecutar las modificaciones de los servicios que sean necesarios para la ejecución o explotación de las obras, de acuerdo con el proyecto o las instrucciones del Director de las obras. Con este objeto, realizará cuantas gestiones, trámites, etc. sean necesarios acerca de los organismos oficiales y empresas titulares de los servicios, con el apoyo de la administración contratante. Asimismo, el contratista abonará, a su cargo, las indemnizaciones a particulares a que haya lugar por situar postes o líneas fuera de la zona expropiada o que no vengan expresamente recogidos en el proyecto. Los planos definitivos de la modificación de los servicios deberán ser aprobados por la administración contratante. El contratista llevará a efecto la ejecución de las modificaciones por sus medios o a través de una empresa especializada que deberá ser aceptada por la dirección de las obras. Serán de cuenta del contratista el coste de la localización de los servicios, así como el coste de redacción, en su caso, de los proyectos de reposición correspondientes. Será responsabilidad del contratista, el mantenimiento de suministro de energía eléctrica, agua potable, riego, etc., de los afectados por las reposiciones de los correspondientes servicios mientras se modifican éstos, siendo por su cuenta los gastos que ocasionen dichos mantenimientos de servicio. El contratista asumirá los convenios vigentes en su momento entre la propiedad y las empresas concesionarias, relativas a la ejecución por las mismas de parte o la totalidad de los proyectos u obras necesarias (p.e. Líneas de media tensión, conexiones en servicio a redes de telefonía, de alta tensión, gasoductos, oleoductos, tuberías generales de abastecimiento de agua potable, etc.) y permitirá el acceso a obra de las personas o empresas designadas por las concesionarias para llevar a cabo dichos trabajos.
E0901 E0904 E0912 E0914 E0916
UD M UD M M
REPOSICION DE LINEA AEREA MT CABLE TIPO HEPRZ1 240 AL POSTE 8/9M TIPO C/D RETIRADA CABLE TELEFONICA CABLE DE PARES EN POSTES
El coste de las OCA derivados de la reposición de instalaciones eléctricas queda incluido en los precios de las partidas correspondientes, no dando lugar a abono independiente.
8.6.- ARTÍCULO 806.- DESVÍOS DE TRÁFICO. El contratista estará obligado a disponer toda la señalización necesaria para el mantenimiento del tráfico en toda la zona de obras, tanto por la carretera existente como por los desvíos que pudiera ser necesario establecer, de acuerdo con las Instrucciones y Circulares detalladas en el artículo 103 del presente Pliego, así como el personal señalista necesario. Será necesario llevar a cabo todas las actuaciones necesarias para planificar y llevar a cabo, con las medidas de seguridad que imponga la Dirección de los trabajos y el Ayuntamiento de Puçol, los desvíos de tráfico previstos en el Anejo nº8 del proyecto, o aquellos que se consideren necesarios una vez comenzada la obra. La ejecución de los acondicionamientos de caminos, señalización y todas la medidas derivadas de los desvíos correrán a cargo del contratista, entendiéndose repercutidas en las diferentes unidades a ejecutar. Por tanto, NO serán de abono independiente ninguno de los gastos derivados de los desvíos de tráfico necesarios para la correcta ejecución de las obras, con la salvedad de las reposiciones de firme derivadas de dichos desvíos y demandadas por la propiedad a la finalización de los trabajos, que hayan sido causadas por terceros.
8.7.- ARTÍCULO 807.- MEDIDAS CORRECTORAS DE IMPACTO AMBIENTAL. Las unidades ejecutadas se medirán de acuerdo con los precios previstos en proyecto, ajustándose a los mismos siempre que sea posible. En este sentido se entiende que los precios incluyen las partes proporcionales de aparellaje, aislantes, tomas de tierra, juntas, empalmes, portillas, etc. así como los costes derivados de la puesta en servicio, incluso en festivo o nocturno. Los precios también incluyen la parte proporcional de solicitudes de permisos, visado de proyectos y tasas, que no serán por tanto objeto de abono independiente.
En virtud de lo previsto en la Evaluación del Impacto Ambiental de las obras, será obligatorio por parte de la empresa adjudicataria el cumplimiento de las medidas correctoras establecidas en la Integración Paisajística, así como el cumplimiento de las medidas previstas en el Programa de Vigilancia Ambiental que pudiera derivarse de la Evaluación de Impacto Ambiental o del propio documento de Integración Paisajística.
No será admisible por tanto la fijación de precios nuevos motivada por presuntas variaciones en el enunciado de la unidad, que no sean relevantes.
Los documentos mencionados, recogidos en los anejos y el documento 5 del presente proyecto, tendrán carácter contractual.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 36
8.8.- ARTÍCULO 808.- GASTOS DE ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD. El laboratorio encargado de realizar los ensayos de control de calidad para la administración será seleccionado por la Dirección de las obras de acuerdo a los criterios fijados por ésta.
Se certificará el importe resultante de la medición real, siendo discrecional para la Dirección de la obra la disponibilidad y uso total o parcial, sin que el Contratista tenga derecho a reclamación por este concepto. En el presente proyecto se ha contemplado las siguientes partida alzada a justificar:
La empresa contratista devengará los gastos de ensayos al laboratorio que los haya ejecutado, de acuerdo con las facturas que el mismo vaya presentando y que deberán llevar el visto bueno del Director de las Obra, sin ningún descuento adicional, y hasta el límite fijado en el Pliego del concurso para la adjudicación de las obras, normalmente el 1% del presupuesto de licitación de las obras, sin verse dicho límite afectado por la baja de adjudicación, sin tener ningún derecho a incrementar dicha cantidad en concepto de gastos generales o beneficio industrial. El citado límite del 1% se verá incrementado con el 1% de los presupuestos de adjudicación adicionales de los contratos originados que pudiesen originarse como consecuencia de los proyectos modificados y del proyecto de liquidación. Una vez sobrepasado dicho porcentaje, los gastos de ensayos que no son de cuenta del contratista le deberán ser abonados, a los precios unitarios de la oferta del laboratorio seleccionado, teniendo aquel derecho a percibir un 19% en concepto de gastos generales y beneficio industrial y se aplicará la baja correspondiente. Los precios unitarios de la oferta del laboratorio seleccionado prevalecerán frente a los precios del anejo de precios del proyecto. Los gastos de aquellos ensayos cuyos resultados no cumplan las prescripciones estipuladas irán a cargo del contratista.
8.9.- ARTÍCULO 809.- LIMPIEZA FINAL DE LAS OBRAS. Una vez terminada la obra, y antes de su recepción provisional, se procederá a su limpieza general, retirando los materiales sobrantes o desechados, escombros, obras auxiliares, instalaciones, almacenes y edificios que no sean precisos para la conservación durante el plazo de garantía. Esta limpieza se extenderá a las zonas de dominio, servidumbres y afección de la vía, así como a los terrenos que hayan sido ocupados temporalmente, debiendo quedar unos y otros en situación análoga a como se encontraban antes del inicio de la obra o similar a su entorno. Estos trabajos no supondrán coste adicional de ningún tipo para la propiedad.
8.10.- ARTÍCULO 810.- PARTIDAS ALZADAS. Son partidas del presupuesto correspondientes a la ejecución de una obra, o una de sus partes, según el siguiente supuesto: -
Partida alzada a justificar: por aplicación de los precios unitarios a mediciones reales.
E0905
PA
DESMANTELAR LINEA MT EN POZO DE BOMBEO
8.11.- ARTÍCULO 811.- CONSERVACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN La conservación de la obra durante la ejecución consiste en mantener todo el tramo de la carretera y la vía pecuaria objeto del proyecto en buenas condiciones de viabilidad a lo largo de la duración de los trabajos. Si por necesidad durante la ejecución de las obras, dada la forma de ejecución elegida por el Contratista, fuera necesaria la construcción de desvíos provisionales o rampas de acceso a tramos parcial o totalmente terminados, se construirán estos de manera que sean adecuados al tráfico que han de soportar y según ordene la Dirección de Obra, incluso riego asfáltico, si lo considerase necesario. El Contratista queda obligado a señalizar las obras objeto del contrato con arreglo a lo que prescribe el Código de la Circulación vigente y la Orden Ministerial del MOPU del 31 de agosto de 1987, sobre señalización, balizamiento, defensa, limpieza y terminación de obras fijas en vías fuera de poblado. El Contratista deberá garantizarse, en todo punto por donde discurre el tráfico, tanto en el firme antiguo como en los nuevos tramos abiertos a la circulación, como en cualquier desvío provisional, y en todo momento, las siguientes condiciones mínimas: -
No interrumpir el tránsito, ni disminuir la fluidez de la circulación hasta el punto de no poderse encauzar la circulación afluente. Para ello dispondrá el Contratista, cuanto personal, medios, señalización (incluso semáforos), etc, fueran necesarios.
-
Contar con una rodadura cómoda y segura para velocidades superiores a cuarenta kilómetros por hora (40 km/h)
-
Atender inmediatamente a la reparación de cuantos baches, grietas y descarnaduras se produzcan en el firme durante el período de las obras, especialmente de aquellas que pudieran ocasionar su degradación rápida. Debe así, conservarse con características análogas a las iniciales.
La Dirección Facultativa dictará las normas oportunas, tanto en materiales como en la ejecución, aprobando o rechazando estos trabajos una vez realizados, así como los medios de señalización que se empleen. La conservación de la obra, durante la ejecución, no será de abono por separado, por estar incluidas dichas operaciones en todas y cada una de las unidades de obra.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 37
8.12.- ARTÍCULO 812.- ACCESOS PROVISIONALES No serán de abono los accesos provisionales, que se consideran incluidos en los costes directos del contrato, a excepción de las obras previstas y valoradas en el capítulo correspondiente del presupuesto del presente proyecto.
8.13.- ARTÍCULO 813.- INSTALACIONES AUXILIARES DE OBRA No serán de abono las instalaciones auxiliares de obra, que se consideran incluidos en los costes directos del contrato, a excepción de las obras previstas y valoradas en el capítulo correspondiente del presupuesto del presente proyecto.
8.14.- ARTÍCULO 814.- SEGURIDAD Y SALUD Esta parte de la obra se regirá por lo indicado en el “Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares” del Estudio de Seguridad y Salud incluido en el presente proyecto. E1402
UD SEGURIDAD Y SALUD
8.15.- ARTÍCULO 815.- GESTIÓN DE RESIDUOS Se prohíbe el depósito en vertedero de residuos de construcción y demolición que no hayan sido sometidos a alguna operación de tratamiento previo. Además de las obligaciones previstas en la normativa aplicable, la persona física o jurídica que ejecute la obra estará obligada a presentar a la propiedad de la misma un plan que refleje cómo llevará a cabo sus obligaciones en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra. El plan, una vez aprobado por la dirección facultativa y aceptado por la propiedad, pasará a formar parte de los documentos contractuales de la obra. El poseedor de residuos de construcción y demolición, cuando no proceda a gestionarlos por sí mismo, estará obligado a entregarlos a un gestor de residuos autorizado. Los residuos de construcción y demolición se destinarán preferentemente, y por este orden, a operaciones de reutilización, reciclado o a otras formas de valorización. La entrega de los residuos de construcción y demolición a un gestor por parte del poseedor habrá de constar en documento fehaciente, en el que figure, al menos, la identificación del poseedor y del productor, la obra de procedencia y, en su caso, el número de licencia de la obra, la cantidad, expresada en toneladas o en metros cúbicos, o en ambas unidades cuando sea posible, el tipo de residuos entregados, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, o norma que la sustituya, y la identificación del gestor de las operaciones de destino. Para aquellos RCD (tierras, pétreos, etc.) que sean reutilizados en otras obras o proyectos de restauración, se deberá aportar evidencia documental de que ha sido así.
El poseedor de los residuos estará obligado, mientras se encuentren en su poder, a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, así como a evitar la mezcla de fracciones ya seleccionadas que impida o dificulte su posterior valorización o eliminación. Cuando el gestor al que el poseedor entregue los residuos de construcción y demolición efectúe únicamente operaciones de recogida, almacenamiento, transferencia o transporte, en el documento de entrega deberá figurar también el gestor de valorización o de eliminación ulterior al que se destinarán los residuos. En todo caso, la responsabilidad administrativa en relación con la cesión de los residuos de construcción y demolición por parte de los poseedores a los gestores se regirá por lo establecido en el artículo 33 de la Ley 10/1998, de 21 de abril. Medición y abono La gestión de los residuos resultantes de la ejecución de la actuación se abonará por medio de las unidades correspondientes incluidas en el presupuesto del presente proyecto, en el capítulo habilitado a tal efecto, midiendo la cantidad exacta de residuos generados y gestionados. Está incluido el transporte a almacén, vertedero o planta de tratamiento en el precio de los mismos. No siendo de abono dicho transporte de forma independiente. E1501 E1502 E1503 E1504 E1505 E1506 E1507 E1508 E1509 E1510
M3 M3 M3 M3 M3 TN M3 M3 M3 M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01) GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02) GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04) GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01) GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02) GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05) GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04) GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS
Valencia, Julio de 2012 EL INGENIERO PROYECTO
DIRECTOR
Jorge Meliá Lafarga
DEL
EL INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO
Fernando Fernández Iranzo I.C.C.P.
I.C.C.P.
ICOSA Ingeniería Civil, S.A.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. Página 38
DOCUMENTO Nº4
PRESUPUESTO AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
Proyecto de Construcción: AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
DOCUMENTO Nº4: PRESUPUESTO 4.1.
MEDICIONES. 4.1.1.
Mediciones auxiliares.
4.1.2.
Medición general.
4.2.
CUADRO DE PRECIOS Nº1.
4.3.
CUADRO DE PRECIOS Nº2.
4.4.
PRESUPUESTOS PARCIALES.
4.5.
PRESUPUESTO GENERAL.
ÍNDICE
PRESUPUESTO
4.1. MEDICIONES AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
4.1.1. MEDICIONES AUXILIARES AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MEDICIONES AUXILIARES AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
Calzada
Pág. 1 19-07-2012
Calzada
Pág. 2 19-07-2012
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS Estación 0+000 0+020 0+040 0+060 0+080 0+100 0+120 0+140 0+160 0+180 0+200 0+220 0+240 0+260 0+280 0+300 0+320 0+340 0+360 0+380 0+400 0+420 0+440 0+460 0+480 0+500 0+520 0+540 0+560 0+580 0+600 0+620 0+640 0+660 0+680 0+700 0+720
As.Terr. Sup.Ocup.
0 0 0 0 0 0 0 1 1 32 33 54 87 23 109 0 110 0 110 1 110 2 112 3 116 4 119 4 123 5 128 8 136 6 142 3 144 3 147 3 151 4 154 5 159 3 163 2 164 2 166 2 168 1 169 2 172 4 176 5 180 3 183 0 183 2 184 2 186 0 186 0 186
0 9 9 5 13 0 13 10 23 49 72 98 170 120 290 128 419 137 556 139 694 141 835 140 975 132 1,107 121 1,228 108 1,336 101 1,437 90 1,527 81 1,608 83 1,691 86 1,777 89 1,866 92 1,958 92 2,051 92 2,142 93 2,236 94 2,330 95 2,424 98 2,522 100 2,622 100 2,722 101 2,823 105 2,928 109 3,037 112 3,148 117 3,266 122 3,387
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
V.T.Veg.
V.Expla.
V.Terra.
V.D.Tier.
S.Expla.
0 4 4 2 7 0 7 5 12 24 36 49 85 60 145 64 209 68 278 69 347 71 418 70 488 66 554 61 614 54 668 50 719 45 764 40 804 42 845 43 888 45 933 46 979 46 1,025 46 1,071 47 1,118 47 1,165 47 1,212 49 1,261 50 1,311 50 1,361 51 1,411 52 1,464 54 1,518 56 1,574 59 1,633 61 1,694
0 6 6 3 10 0 10 12 22 43 65 77 143 102 245 107 352 103 455 105 560 106 666 103 769 97 866 89 955 79 1,034 82 1,116 76 1,192 60 1,252 61 1,313 62 1,375 64 1,440 66 1,506 67 1,573 68 1,641 69 1,710 70 1,780 71 1,851 72 1,923 74 1,997 75 2,072 77 2,149 80 2,228 82 2,310 84 2,394 88 2,482 92 2,574
0 0 0 0 0 0 0 0 1 12 13 14 27 2 29 0 29 0 29 0 29 1 30 1 32 1 33 2 35 2 36 2 39 2 40 1 42 1 43 1 44 2 46 2 48 1 49 1 50 1 51 1 51 1 52 1 53 1 54 0 54 0 55 0 55 0 55 0 55 0 55 0 55
0 3 3 2 5 0 5 3 8 5 13 8 21 31 52 43 95 39 134 44 178 51 229 55 285 53 338 51 388 51 439 57 497 52 548 41 589 43 632 45 678 48 726 48 774 44 818 41 859 39 898 36 933 33 966 37 1,004 37 1,040 28 1,069 26 1,094 27 1,122 31 1,152 31 1,184 29 1,213 30 1,243
0.29
S.Terra. S.D.Tierr.
0.00
Estación
0.17 0+740
0.35
0.01
0.16
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1.19
0.04
0.35
3.15
1.18
0.11
4.59
0.22
0.67
5.61
0.01
2.45
5.10
0.00
1.84
5.22
0.00
2.07
5.28
0.03
2.36
5.27
0.07
2.75
5.05
0.07
2.79
4.68
0.07
2.52
4.21
0.08
2.54
3.66
0.10
2.53
4.56
0.12
3.20
3.03
0.05
1.96
3.02
0.06
2.13
3.07
0.07
2.20
3.16
0.07
2.33
3.26
0.09
2.51
3.33
0.10
2.28
3.38
0.04
2.08
3.43
0.04
2.04
3.48
0.05
1.84
3.53
0.04
1.73
3.57
0.03
1.61
3.65
0.08
2.11
3.73
0.02
1.54
3.78
0.01
1.29
3.90
0.00
1.28
4.06
0.00
1.46
4.13
0.04
1.62
4.26
0.00
1.51
4.56
0.00
1.43
4.63
0.00
1.58
0+760 0+780 0+800 0+820 0+840 0+860 0+880 0+900 0+920 0+940 0+960 0+980 1+000 1+020 1+040 1+060 1+080 1+100 1+120 1+140 1+160 1+180 1+200 1+220 1+240 1+260 1+280 1+300 1+320 1+340 1+360 1+380 1+400 1+420 1+440
As.Terr. Sup.Ocup.
0 186 0 186 0 186 4 190 9 200 9 209 10 219 10 229 10 239 10 249 29 278 23 301 51 352 102 454 51 506 56 562 113 675 113 788 100 889 68 957 39 995 47 1,043 74 1,117 87 1,204 86 1,289 66 1,355 27 1,382 55 1,437 127 1,564 120 1,684 75 1,759 41 1,800 32 1,832 32 1,864 32 1,895 23 1,918 5
125 3,512 128 3,641 129 3,770 85 3,855 51 3,906 75 3,981 86 4,068 79 4,146 70 4,216 61 4,277 107 4,384 153 4,538 152 4,690 157 4,847 158 5,004 164 5,169 170 5,339 161 5,500 142 5,641 118 5,759 86 5,844 70 5,914 78 5,993 90 6,083 105 6,188 120 6,307 129 6,436 141 6,578 154 6,732 155 6,887 148 7,035 140 7,175 133 7,308 98 7,406 63 7,469 62 7,531 63
V.T.Veg.
V.Expla.
V.Terra.
V.D.Tier.
63 1,756 64 1,820 64 1,885 43 1,927 26 1,953 38 1,991 43 2,034 39 2,073 35 2,108 31 2,139 54 2,192 77 2,269 76 2,345 78 2,423 79 2,502 82 2,584 85 2,669 80 2,750 71 2,821 59 2,879 43 2,922 35 2,957 39 2,996 45 3,041 52 3,094 60 3,154 65 3,218 71 3,289 77 3,366 77 3,443 74 3,517 70 3,587 67 3,654 49 3,703 32 3,735 31 3,765 31
94 2,669 97 2,765 97 2,863 79 2,941 64 3,006 64 3,070 57 3,127 51 3,179 45 3,223 55 3,278 98 3,376 127 3,503 120 3,623 117 3,739 118 3,857 121 3,978 122 4,100 116 4,216 103 4,319 119 4,438 141 4,579 141 4,720 142 4,862 142 5,005 142 5,147 118 5,264 97 5,361 120 5,481 140 5,621 139 5,760 138 5,898 136 6,035 140 6,175 136 6,311 127 6,438 127 6,565 127
0 55 0 55 0 55 1 57 2 59 2 62 3 64 3 67 3 69 3 72 10 82 9 91 4 95 9 104 4 108 14 122 29 152 24 176 19 194 17 211 8 219 7 227 15 242 16 257 13 270 8 279 2 281 1 283 6 288 8 296 5 301 2 303 7 309 14 323 9 332 2 334 0
30 1,273 31 1,304 36 1,341 31 1,372 29 1,400 45 1,445 54 1,499 50 1,548 43 1,591 36 1,627 51 1,679 75 1,753 49 1,802 18 1,820 30 1,850 29 1,879 15 1,894 11 1,905 6 1,911 44 1,956 92 2,048 97 2,145 88 2,233 74 2,307 67 2,373 38 2,411 18 2,429 24 2,453 17 2,470 13 2,484 18 2,502 26 2,528 41 2,570 66 2,635 78 2,713 74 2,788 74
S.Expla.
S.Terra. S.D.Tierr.
4.81
0.00
1.45
4.87
0.00
1.65
4.85
0.00
1.98
3.03
0.12
1.10
3.42
0.12
1.78
3.01
0.13
2.71
2.72
0.13
2.64
2.40
0.13
2.31
2.06
0.13
1.95
3.41
0.13
1.67
6.40
0.89
3.44
6.27
0.00
4.03
5.77
0.42
0.84
5.89
0.45
0.92
5.90
0.00
2.13
6.17
1.40
0.73
6.03
1.53
0.78
5.56
0.91
0.35
4.75
0.95
0.26
7.12
0.74
4.18
7.01
0.07
5.04
7.12
0.67
4.67
7.12
0.82
4.11
7.10
0.73
3.31
7.10
0.59
3.35
4.67
0.24
0.47
4.99
0.00
1.30
7.01
0.15
1.11
6.98
0.43
0.59
6.93
0.36
0.74
6.87
0.11
1.08
6.78
0.05
1.56
7.22
0.60
2.58
6.37
0.76
3.98
6.37
0.16
3.82
6.37
0.03
3.59
Calzada
Pág. 3 19-07-2012
Calzada
Pág. 4 19-07-2012
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS Estación 1+460 1+480 1+500 1+520 1+540 1+560 1+580 1+600 1+620 1+640 1+660 1+680 1+700 1+720 1+740 1+760 1+780 1+800 1+820 1+840 1+860 1+880 1+900 1+920 1+940 1+960 1+980 2+000 2+020 2+040 2+060 2+080 2+100 2+120 2+140 2+160 2+180
As.Terr. Sup.Ocup.
1,923 0 1,923 0 1,923 0 1,923 0 1,923 0 1,923 0 1,923 0 1,923 0 1,923 1 1,924 1 1,925 1 1,926 2 1,928 2 1,930 3 1,933 3 1,936 4 1,940 4 1,945 5 1,950 7 1,957 3 1,960 3 1,963 6 1,970 6 1,975 6 1,981 6 1,988 7 1,994 3 1,998 3 2,000 6 2,006 6 2,013 6 2,019 6 2,025 7 2,032 8 2,039 7 2,047 8 2,054
7,593 64 7,658 66 7,723 66 7,790 67 7,856 67 7,923 65 7,988 63 8,052 63 8,115 65 8,179 66 8,246 66 8,312 65 8,377 63 8,441 64 8,505 65 8,570 64 8,634 64 8,698 65 8,763 66 8,829 67 8,896 68 8,964 69 9,032 68 9,100 65 9,165 64 9,230 64 9,294 63 9,358 64 9,421 65 9,486 67 9,554 67 9,621 66 9,687 67 9,754 68 9,822 68 9,890 66 9,957
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
V.T.Veg.
V.Expla.
V.Terra.
V.D.Tier.
S.Expla.
3,797 32 3,829 33 3,862 33 3,895 33 3,928 33 3,962 33 3,994 32 4,026 31 4,057 32 4,090 33 4,123 33 4,156 33 4,189 32 4,220 32 4,252 33 4,285 32 4,317 32 4,349 33 4,381 33 4,414 33 4,448 34 4,482 34 4,516 34 4,550 33 4,583 32 4,615 32 4,647 32 4,679 32 4,711 33 4,743 34 4,777 34 4,811 33 4,844 33 4,877 34 4,911 34 4,945 33 4,978
6,693 128 6,820 128 6,948 128 7,075 128 7,203 89 7,292 50 7,342 49 7,391 49 7,440 50 7,490 50 7,541 50 7,590 59 7,649 67 7,716 59 7,775 50 7,824 49 7,873 49 7,922 49 7,971 50 8,021 50 8,071 51 8,122 52 8,175 51 8,226 50 8,276 49 8,325 49 8,374 48 8,422 48 8,470 50 8,520 51 8,571 51 8,622 50 8,672 61 8,732 61 8,794 51 8,845 50 8,896
334 0 334 0 334 0 334 0 334 0 334 0 334 0 334 0 334 0 334 0 334 0 335 0 335 1 336 1 337 1 338 1 339 2 341 2 343 3 346 2 348 2 349 3 352 3 355 3 358 3 361 3 364 2 365 2 367 3 370 3 374 3 376 3 379 3 382 3 385 3 389 4 392
2,861 74 2,935 75 3,010 84 3,094 96 3,190 65 3,255 29 3,284 32 3,316 32 3,348 33 3,381 33 3,414 33 3,448 33 3,480 32 3,512 30 3,542 28 3,570 26 3,596 26 3,622 26 3,648 26 3,674 28 3,702 29 3,731 28 3,758 28 3,786 28 3,814 27 3,841 26 3,866 26 3,892 26 3,919 26 3,945 28 3,973 29 4,002 28 4,030 28 4,058 29 4,086 29 4,115 28 4,143
6.38
S.Terra. S.D.Tierr.
0.00
Estación
3.77 2+200
6.38
0.00
3.63
6.38
0.00
3.89
6.38
0.00
4.47
6.38
0.00
5.16
2.55
0.00
1.30
2.45
0.00
1.63
2.45
0.00
1.55
2.47
0.00
1.66
2.51
0.02
1.65
2.50
0.00
1.69
2.48
0.02
1.63
3.38
0.02
1.64
3.36
0.05
1.55
2.50
0.05
1.45
2.46
0.06
1.31
2.42
0.08
1.28
2.44
0.10
1.31
2.47
0.13
1.30
2.51
0.16
1.26
2.53
0.00
1.56
2.61
0.16
1.33
2.60
0.13
1.42
2.53
0.13
1.40
2.47
0.14
1.35
2.45
0.16
1.32
2.42
0.16
1.26
2.39
0.00
1.34
2.44
0.15
1.28
2.52
0.17
1.34
2.58
0.16
1.47
2.51
0.14
1.38
2.52
0.12
1.42
3.53
0.17
1.41
2.61
0.16
1.44
2.53
0.16
1.43
2.51
0.20
1.36
2+220 2+240 2+260 2+280 2+300 2+320 2+337. 660
As.Terr. Sup.Ocup.
4 2,058 0 2,058 0 2,058 0 2,058 0 2,058 0 2,058 0 2,058 0 2,058
66 10,023 67 10,090 67 10,157 66 10,223 65 10,288 65 10,353 67 10,420 57 10,477
V.T.Veg.
V.Expla.
V.Terra.
V.D.Tier.
33 5,011 34 5,045 34 5,079 33 5,111 32 5,144 33 5,176 33 5,210 29 5,238
51 8,946 60 9,007 70 9,076 69 9,146 69 9,215 60 9,274 51 9,325 43 9,369
2 394 0 394 0 394 0 394 0 394 0 394 0 394 0 394
27 4,170 26 4,196 25 4,222 26 4,247 24 4,271 20 4,291 16 4,307 18 4,325
S.Expla.
S.Terra. S.D.Tierr.
2.54
0.00
1.34
3.49
0.00
1.26
3.48
0.00
1.28
3.45
0.00
1.29
3.46
0.00
1.10
2.51
0.00
0.88
2.59
0.00
0.74
2.31
0.00
1.31
Camino Via pecuaria
Pág. 1 19-07-2012
Camino Via pecuaria
Pág. 2 19-07-2012
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS Estación 0+028 0+040 0+060 0+080 0+100 0+120 0+140 0+160 0+180 0+200 0+220 0+240 0+260 0+280 0+300 0+320 0+340 0+360 0+380 0+400 0+420 0+440 0+460 0+480 0+500 0+520 0+540 0+560 0+580 0+600 0+620 0+640 0+660 0+680 0+700 0+720 0+740
As.Terr. Sup.Ocup.
0 6 6 11 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 0 17 16 33 33 66 29 96 27 122 14 136
0 59 59 95 153 86 239 88 327 94 420 84 504 78 583 88 671 94 765 93 858 91 949 91 1,039 93 1,132 94 1,227 91 1,318 92 1,410 93 1,503 93 1,596 94 1,690 95 1,785 95 1,881 92 1,972 93 2,065 97 2,162 95 2,257 95 2,352 90 2,442 74 2,516 73 2,588 86 2,674 90 2,765 89 2,854 77 2,931 72 3,003 85 3,088 92 3,180
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
V.T.Veg.
V.Expla.
V.Terra.
V.D.Tier.
S.Expla.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 27 27 46 73 44 117 44 161 44 206 45 251 45 295 44 339 44 383 44 427 44 471 44 515 44 559 45 604 45 649 46 695 46 741 46 787 46 833 47 880 47 926 46 973 46 1,019 47 1,066 45 1,111 44 1,155 44 1,199 44 1,243 44 1,288 44 1,332 44 1,376 46 1,422 46 1,468 46 1,514 46 1,561 45 1,606
0 4 4 7 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 0 11 1 11 1 13 1 14 1 15 1 16
0 28 28 37 65 53 118 56 174 48 222 48 270 51 321 53 374 58 432 55 487 50 537 49 586 56 642 45 686 35 721 35 756 27 783 26 809 28 836 30 866 26 892 25 917 24 941 21 962 39 1,001 58 1,059 61 1,120 54 1,175 51 1,225 51 1,276 46 1,323 33 1,356 27 1,383 31 1,414 28 1,442 42 1,484
2.20
S.Terra. S.D.Tierr.
0.00
Estación
3.13 0+760
2.36
0.67
1.47
2.22
0.00
2.24
2.20
0.00
3.06
2.20
0.00
2.58
2.25
0.00
2.19
2.23
0.00
2.60
2.22
0.00
2.49
2.20
0.00
2.81
2.20
0.00
3.03
2.20
0.00
2.47
2.21
0.00
2.50
2.20
0.00
2.43
2.20
0.00
3.14
2.28
0.00
1.34
2.24
0.00
2.19
2.33
0.00
1.28
2.28
0.00
1.40
2.30
0.00
1.19
2.34
0.00
1.58
2.34
0.00
1.38
2.31
0.00
1.21
2.32
0.00
1.30
2.32
0.00
1.07
2.34
0.00
1.07
2.20
0.00
2.79
2.20
0.00
3.05
2.20
0.00
3.09
2.23
0.00
2.33
2.20
0.00
2.73
2.20
0.00
2.40
2.24
0.00
2.24
2.32
0.07
1.05
2.32
0.08
1.65
2.32
0.05
1.47
2.32
0.05
1.31
2.20
0.00
2.92
0+780 0+800 0+820 0+840 0+860 0+880 0+900 0+920 0+940 0+960 0+980 1+000 1+020 1+040 1+060 1+080 1+100 1+120 1+140 1+160 1+180 1+200 1+220 1+240 1+260 1+280 1+300 1+320 1+340 1+360 1+380 1+400 1+420 1+440 1+460
As.Terr. Sup.Ocup.
0 136 0 136 0 136 0 136 0 136 0 136 8 144 44 188 54 242 23 264 10 275 8 283 7 290 8 298 34 332 30 362 55 417 96 513 50 563 18 580 17 597 8 605 0 605 0 605 0 605 0 605 0 605 0 605 0 605 65 671 128 799 125 924 126 1,050 130 1,180 132 1,312 129 1,440 127
95 3,275 89 3,364 74 3,438 65 3,503 69 3,573 80 3,653 92 3,745 100 3,844 101 3,945 92 4,037 71 4,108 60 4,169 79 4,248 96 4,344 100 4,444 101 4,545 104 4,649 108 4,756 97 4,853 85 4,938 74 5,012 58 5,071 58 5,129 82 5,211 75 5,286 59 5,346 76 5,422 96 5,518 52 5,570 65 5,635 128 5,763 125 5,888 126 6,014 130 6,144 132 6,276 129 6,404 127
V.T.Veg.
V.Expla.
V.Terra.
V.D.Tier.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
44 1,650 44 1,694 44 1,738 44 1,781 44 1,825 44 1,870 46 1,915 46 1,961 46 2,007 46 2,054 46 2,100 46 2,147 46 2,193 46 2,239 47 2,287 48 2,335 48 2,383 49 2,432 49 2,481 49 2,529 48 2,578 48 2,626 48 2,674 48 2,721 48 2,769 48 2,817 48 2,865 48 2,913 47 2,960 48 3,008 49 3,057 49 3,106 49 3,155 49 3,204 49 3,253 49 3,302 49
0 16 0 16 0 16 0 16 0 16 0 16 0 16 2 18 3 20 2 22 1 23 1 24 1 25 1 26 3 29 3 32 8 40 12 52 4 56 1 57 1 58 0 58 0 58 0 58 0 58 0 58 0 58 0 58 0 58 28 87 53 139 49 188 55 243 71 314 73 387 66 453 62
61 1,545 61 1,606 58 1,664 57 1,722 58 1,780 51 1,830 32 1,863 17 1,879 18 1,897 27 1,924 42 1,966 50 2,016 41 2,057 35 2,092 19 2,111 15 2,125 12 2,138 1 2,139 7 2,146 12 2,158 13 2,171 21 2,191 32 2,223 31 2,254 22 2,276 15 2,292 18 2,309 24 2,334 30 2,364 17 2,381 0 2,381 0 2,381 0 2,381 0 2,381 0 2,381 0 2,381 0
S.Expla.
S.Terra. S.D.Tierr.
2.20
0.00
3.16
2.19
0.00
2.96
2.19
0.00
2.87
2.19
0.00
2.88
2.19
0.00
2.91
2.24
0.00
2.15
2.31
0.01
1.07
2.31
0.16
0.58
2.31
0.12
1.17
2.32
0.06
1.52
2.32
0.07
2.68
2.32
0.02
2.33
2.33
0.05
1.82
2.32
0.06
1.64
2.43
0.26
0.26
2.38
0.00
1.22
2.45
0.78
0.00
2.44
0.40
0.10
2.43
0.05
0.60
2.43
0.04
0.63
2.42
0.04
0.64
2.37
0.00
1.44
2.40
0.00
1.75
2.37
0.00
1.35
2.41
0.00
0.89
2.41
0.00
0.62
2.38
0.00
1.17
2.44
0.00
1.26
2.30
0.00
1.75
2.45
2.83
0.00
2.45
2.44
0.00
2.45
2.46
0.00
2.45
3.07
0.00
2.45
3.99
0.00
2.45
3.33
0.00
2.45
3.26
0.00
Camino Via pecuaria
Pág. 3 19-07-2012
Camino Via pecuaria
Pág. 4 19-07-2012
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS Estación 1+480 1+500 1+520 1+540 1+560 1+580 1+600 1+620 1+640 1+660 1+680 1+700 1+720 1+740 1+760 1+780 1+800 1+820 1+840 1+860 1+880 1+900 1+920 1+940 1+960 1+980 2+000 2+020 2+040 2+060 2+080 2+100 2+120 2+140 2+160 2+180 2+200
As.Terr. Sup.Ocup.
1,567 107 1,674 102 1,776 116 1,891 57 1,949 56 2,005 105 2,110 106 2,216 116 2,332 116 2,448 116 2,564 119 2,684 120 2,804 120 2,924 117 3,042 119 3,161 91 3,251 88 3,339 94 3,434 95 3,529 118 3,646 117 3,763 118 3,880 116 3,996 115 4,111 118 4,229 119 4,348 119 4,467 119 4,587 59 4,646 59 4,705 117 4,822 117 4,939 119 5,058 120 5,177 109 5,286 107 5,393
6,531 118 6,650 114 6,763 116 6,879 105 6,985 104 7,089 112 7,201 113 7,314 116 7,430 116 7,546 116 7,663 119 7,782 120 7,902 120 8,023 117 8,140 119 8,259 116 8,374 113 8,488 114 8,602 114 8,716 118 8,833 117 8,950 118 9,068 116 9,183 115 9,299 118 9,417 119 9,535 119 9,655 119 9,774 106 9,880 105 9,985 117 10,102 117 10,219 119 10,338 120 10,458 116 10,574 115 10,689
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
V.T.Veg.
V.Expla.
V.Terra.
V.D.Tier.
S.Expla.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3,351 49 3,400 49 3,449 49 3,498 48 3,546 48 3,594 49 3,643 49 3,692 49 3,741 49 3,790 49 3,839 49 3,888 49 3,937 49 3,986 49 4,035 49 4,084 49 4,133 49 4,182 49 4,231 49 4,280 49 4,329 49 4,378 49 4,427 49 4,476 49 4,525 49 4,574 49 4,623 49 4,672 49 4,721 47 4,767 47 4,814 49 4,863 49 4,912 49 4,961 49 5,010 49 5,059 49 5,108
515 32 547 17 564 24 588 10 599 7 606 13 619 15 633 24 657 23 680 24 705 32 737 35 772 36 807 32 839 37 877 24 901 17 917 19 936 19 955 29 984 26 1,010 28 1,038 23 1,060 22 1,082 29 1,111 31 1,142 34 1,177 34 1,211 16 1,227 14 1,241 29 1,270 29 1,299 31 1,331 35 1,365 24 1,390 21 1,411
2,381 0 2,382 0 2,382 0 2,382 14 2,396 14 2,410 0 2,411 0 2,411 0 2,411 0 2,411 0 2,411 0 2,411 0 2,411 0 2,411 0 2,411 0 2,411 1 2,412 1 2,413 1 2,414 1 2,415 0 2,415 0 2,415 0 2,415 0 2,415 0 2,415 0 2,415 0 2,415 0 2,415 0 2,415 24 2,439 24 2,463 0 2,463 0 2,463 0 2,463 0 2,463 0 2,463 0 2,463
2.45
S.Terra. S.D.Tierr.
2.90
Estación
0.00 2+220
2.45
0.33
0.03
2.45
1.38
0.00
2.45
1.03
0.00
2.34
0.00
1.43
2.45
0.73
0.00
2.45
0.54
0.02
2.45
0.95
0.00
2.45
1.42
0.00
2.45
0.88
0.00
2.45
1.56
0.00
2.45
1.68
0.00
2.45
1.78
0.00
2.45
1.77
0.00
2.45
1.45
0.00
2.45
2.28
0.00
2.45
0.13
0.10
2.45
1.54
0.00
2.44
0.32
0.10
2.45
1.57
0.00
2.45
1.30
0.00
2.45
1.31
0.00
2.45
1.48
0.00
2.45
0.81
0.00
2.45
1.37
0.00
2.45
1.50
0.00
2.45
1.64
0.00
2.45
1.81
0.00
2.45
1.59
0.00
2.24
0.00
2.39
2.45
1.43
0.00
2.45
1.45
0.00
2.45
1.48
0.00
2.45
1.66
0.00
2.45
1.81
0.00
2.45
0.63
0.02
2.45
1.46
0.00
2+240 2+260 2+280 2+285. 765
As.Terr. Sup.Ocup.
120 5,513 124 5,637 123 5,760 121 5,881 35 5,916
120 10,809 124 10,933 123 11,056 121 11,177 35 11,212
V.T.Veg.
V.Expla.
V.Terra.
V.D.Tier.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
49 5,157 49 5,206 49 5,255 49 5,304 14 5,318
36 1,447 49 1,496 42 1,539 34 1,573 12 1,585
0 2,463 0 2,463 0 2,463 0 2,463 0 2,463
S.Expla.
S.Terra. S.D.Tierr.
2.45
2.15
0.00
2.45
2.80
0.00
2.45
1.44
0.00
2.45
1.96
0.00
2.45
2.30
0.00
Via pecuaria_T_Vegetal
Pág. 1 19-07-2012
Via pecuaria_T_Vegetal
Pág. 2 19-07-2012
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS Estación 0+085 0+100 0+120 0+140 0+160 0+180 0+200 0+220 0+240 0+260 0+280 0+300 0+320 0+340 0+360 0+380 0+400 0+420 0+440 0+460 0+480 0+500 0+520 0+540 0+560 0+580 0+600 0+620 0+640 0+660 0+680 0+700 0+720 0+740 0+760 0+780 0+800
As.Terr. Sup.Ocup.
0 73 73 90 163 64 227 74 301 107 408 107 514 108 622 104 727 101 828 105 933 109 1,042 108 1,150 109 1,259 111 1,370 110 1,480 107 1,587 106 1,693 107 1,799 108 1,907 108 2,015 105 2,120 103 2,223 102 2,325 102 2,428 97 2,525 89 2,614 96 2,710 107 2,817 108 2,925 108 3,033 108 3,142 104 3,245 99 3,344 98 3,442 97 3,539 100 3,639
0 73 73 100 173 105 278 104 382 107 489 107 596 108 704 106 810 106 916 108 1,023 109 1,133 108 1,241 109 1,350 111 1,461 110 1,571 107 1,677 106 1,784 107 1,890 108 1,998 108 2,106 105 2,211 103 2,314 102 2,416 102 2,519 104 2,623 105 2,728 105 2,832 107 2,939 108 3,047 108 3,156 108 3,264 104 3,368 99 3,466 98 3,565 97 3,662 100 3,762
V.T.Veg.
V.Terra.
V.D.Tier.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 40 40 26 66 7 73 6 79 12 91 18 108 16 124 10 134 10 144 13 157 15 172 10 183 12 195 23 218 28 246 26 272 24 296 24 319 21 340 21 361 29 390 33 423 29 452 21 474 13 487 8 495 6 502 12 514 17 531 16 547 19 566 31 597 46 643 43 686 34 720 22 742
0 0 0 2 2 10 12 9 21 0 21 0 21 1 22 3 25 3 28 1 29 0 29 0 29 0 29 0 30 1 30 4 34 5 40 6 46 8 54 9 63 9 72 9 80 8 88 6 94 3 97 2 99 4 103 6 109 4 113 1 114 1 115 3 117 5 123 5 127 3 131 3 133
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS S.Terra. S.D.Tierr.
3.25
Estación
0.00 0+820
2.04
0.00
0.54
0.16
0.19
0.87
0.44
0.02
0.72
0.03
1.04
0.00
0.57
0.07
0.42
0.19
0.56
0.11
0.78
0.00
0.72
0.00
0.30
0.02
0.92
0.02
1.40
0.00
1.39
0.08
1.18
0.28
1.24
0.26
1.13
0.38
0.93
0.44
1.22
0.43
1.65
0.43
1.67
0.44
1.25
0.37
0.87
0.19
0.48
0.09
0.34
0.14
0.30
0.29
0.92
0.28
0.75
0.12
0.86
0.01
1.03
0.05
2.07
0.22
2.53
0.29
1.80
0.19
1.61
0.14
0.64
0.15
0+840 0+860 0+880 0+900 0+920 0+940 0+960 0+980 1+000 1+020 1+040 1+060 1+080 1+100 1+120 1+140 1+160 1+180 1+200 1+220 1+240 1+260 1+280 1+300 1+320 1+340 1+360 1+380 1+400 1+420 1+440 1+460 1+480 1+500 1+520
As.Terr. Sup.Ocup.
105 3,744 106 3,850 107 3,957 108 4,065 88 4,153 88 4,241 103 4,344 99 4,443 101 4,544 102 4,646 100 4,746 100 4,846 101 4,947 103 5,050 96 5,146 94 5,239 94 5,334 92 5,426 96 5,523 98 5,620 99 5,719 102 5,821 101 5,922 100 6,022 100 6,122 98 6,220 100 6,320 92 6,413 83 6,496 79 6,575 74 6,649 74 6,723 74 6,797 70 6,866 68 6,934 71 7,005 73
105 3,867 106 3,972 107 4,080 108 4,187 108 4,295 107 4,403 103 4,505 99 4,605 101 4,705 102 4,807 100 4,908 100 5,008 101 5,109 103 5,212 102 5,313 99 5,413 94 5,507 92 5,600 96 5,696 98 5,794 99 5,893 102 5,995 101 6,096 100 6,196 100 6,296 98 6,394 100 6,494 92 6,586 83 6,669 79 6,749 74 6,823 74 6,897 74 6,970 70 7,040 68 7,108 71 7,179 73
V.T.Veg.
V.Terra.
V.D.Tier.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12 754 11 765 12 777 11 788 10 798 14 812 20 832 21 853 19 872 21 893 24 917 31 948 33 981 29 1,009 30 1,039 41 1,080 62 1,142 71 1,213 65 1,278 59 1,337 51 1,388 40 1,428 37 1,465 47 1,512 57 1,569 60 1,628 57 1,685 60 1,745 64 1,809 81 1,890 109 2,000 114 2,114 105 2,220 108 2,328 111 2,439 105 2,543 105
2 135 2 137 3 140 2 142 3 145 4 149 5 154 6 160 7 167 8 175 6 181 4 185 4 189 6 195 6 201 5 206 2 208 1 209 1 211 2 213 4 217 5 222 7 229 7 236 5 241 2 243 1 244 4 248 6 254 4 258 1 259 2 261 7 268 10 277 7 285 2 287 2
S.Terra. S.D.Tierr.
0.52
0.04
0.59
0.16
0.57
0.12
0.52
0.09
0.50
0.16
0.92
0.22
1.09
0.28
0.98
0.34
0.97
0.39
1.10
0.39
1.31
0.26
1.79
0.15
1.47
0.27
1.40
0.31
1.59
0.30
2.50
0.16
3.67
0.06
3.46
0.05
3.04
0.09
2.81
0.15
2.30
0.23
1.66
0.31
2.08
0.35
2.61
0.33
3.07
0.22
2.89
0.01
2.78
0.06
3.25
0.30
3.13
0.31
5.01
0.11
5.92
0.00
5.53
0.18
5.01
0.48
5.81
0.51
5.27
0.20
5.20
0.01
Via pecuaria_T_Vegetal
Pág. 3 19-07-2012
Via pecuaria_T_Vegetal
Pág. 4 19-07-2012
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS Estación 1+540 1+560 1+580 1+600 1+620 1+640 1+660 1+680 1+700 1+720 1+740 1+760 1+780 1+800 1+820 1+840 1+860 1+880 1+900 1+920 1+940 1+960 1+980 2+000 2+020 2+040 2+060 2+080 2+100 2+120 2+140 2+160 2+180 2+200 2+220 2+240 2+260
As.Terr. Sup.Ocup.
7,078 79 7,157 84 7,241 86 7,327 90 7,418 90 7,507 88 7,595 86 7,681 83 7,765 84 7,848 81 7,929 79 8,008 79 8,087 80 8,167 78 8,245 80 8,325 91 8,416 90 8,506 80 8,585 82 8,667 84 8,751 84 8,835 83 8,918 84 9,002 84 9,086 82 9,168 81 9,249 80 9,329 81 9,410 84 9,494 85 9,579 83 9,662 83 9,744 80 9,825 79 9,903 79 9,982 81 10,064
7,252 79 7,331 84 7,415 86 7,501 97 7,598 96 7,694 88 7,782 86 7,868 83 7,951 84 8,035 81 8,116 79 8,195 79 8,274 80 8,354 78 8,432 80 8,512 91 8,603 90 8,692 80 8,772 82 8,854 84 8,938 84 9,022 83 9,105 84 9,189 84 9,273 82 9,355 81 9,436 80 9,516 81 9,597 84 9,681 85 9,766 83 9,849 83 9,931 80 10,011 79 10,090 79 10,169 81 10,250
V.T.Veg.
V.Terra.
V.D.Tier.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2,648 97 2,745 96 2,841 105 2,946 63 3,009 61 3,069 95 3,165 95 3,260 101 3,361 103 3,464 104 3,568 102 3,670 96 3,765 93 3,858 96 3,954 99 4,052 74 4,127 79 4,206 108 4,314 106 4,420 104 4,524 106 4,631 110 4,741 110 4,851 110 4,960 112 5,072 112 5,184 112 5,296 107 5,403 98 5,501 94 5,595 95 5,690 98 5,788 102 5,890 109 5,999 116 6,115 106 6,221
288 3 291 3 294 2 297 2 298 1 299 0 299 0 299 3 302 8 310 10 320 8 328 4 332 0 332 2 335 6 341 8 349 5 354 1 355 0 355 0 355 0 355 0 355 0 355 0 355 0 355 0 355 0 355 2 357 4 361 2 363 0 363 1 364 1 365 0 365 0 365 1 365
MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS S.Terra. S.D.Tierr.
5.32
Estación
0.16 2+280
4.36
0.16
5.23
0.14
5.22
0.10
1.10
0.09
4.96
0.00
4.55
0.00
4.98
0.00
5.16
0.31
5.09
0.48
5.28
0.49
4.93
0.33
4.63
0.04
4.64
0.00
4.95
0.23
4.90
0.41
2.53
0.37
5.42
0.14
5.35
0.00
5.26
0.00
5.18
0.00
5.45
0.00
5.57
0.00
5.39
0.00
5.56
0.00
5.63
0.00
5.58
0.00
5.61
0.00
5.10
0.18
4.68
0.21
4.70
0.00
4.84
0.00
4.91
0.08
5.28
0.00
5.62
0.00
5.97
0.00
4.66
0.06
2+300 2+320 2+340 2+341. 019
As.Terr. Sup.Ocup.
80 10,143 74 10,217 74 10,291 139 10,430 10 10,440
80 10,330 74 10,404 74 10,478 139 10,617 10 10,627
V.T.Veg.
V.Terra.
V.D.Tier.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
102 6,323 108 6,431 104 6,535 144 6,679 9 6,688
1 366 1 367 2 369 1 369 0 369
S.Terra. S.D.Tierr.
5.54
0.00
5.31
0.11
5.07
0.06
9.33
0.00
8.06
0.00
FIRMES
MEDICIONES AUXILIARES AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
Calzada
Pág. 1 17-07-2012
Calzada
Pág. 2 17-07-2012
CUBICACIÓN DE FIRMES Estación inicial Estación final Intervalo
CUBICACIÓN DE FIRMES Estación
0+000 2+337 20
0+800 Estación
L.b.in.iz.
L.b.in.de.
L.b.ex.iz.
L.b.ex.de.
0+000
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 1.00 1.00 19.00 20.00 20.00 40.00 20.00 60.00 20.00 80.00 20.00 100.00 20.00 120.00 20.00 140.00 20.00 160.00 20.00 180.00 20.00 200.00 20.00 220.00 20.00 240.00 20.00 260.00 20.00 280.00 20.00 300.00 20.00 320.00 20.00 340.00 20.00 360.00 20.00 380.00 20.00 400.00 20.00 420.00 20.00 440.00 20.00 460.00 20.00 480.00 20.00 500.00 20.00 520.00 20.00 540.00 20.00 560.00 20.00 580.00 20.00 600.00 20.00 620.00 20.00 640.00 20.00 660.00 20.00 680.00 20.00 700.00 20.00 720.00 20.00 740.00 20.00 760.00 20.00 780.00
0.00 1.00 1.00 19.00 20.00 20.00 40.00 20.00 60.00 20.00 80.00 20.00 100.00 20.00 120.00 20.00 140.00 20.00 160.00 20.00 180.00 20.00 200.00 20.00 220.00 20.00 240.00 20.00 260.00 20.00 280.00 20.00 300.00 20.00 320.00 20.00 340.00 20.00 360.00 20.00 380.00 20.00 400.00 20.00 420.00 20.00 440.00 20.00 460.00 20.00 480.00 20.00 500.00 20.00 520.00 20.00 540.00 20.00 560.00 20.00 580.00 20.00 600.00 20.00 620.00 20.00 640.00 20.00 660.00 20.00 680.00 20.00 700.00 20.00 720.00 20.00 740.00 20.00 760.00 20.00 780.00
Sup.ca.iz. Sup.ca.de.
Sup.ar.iz. Sup.ar.de.
Vol.tot.
Sup.ref.
Vol.ref.
0.00 0.20 0.20 4.26 4.45 1.16 5.62 0.00 5.62 4.95 10.56 20.62 31.19 44.79 75.98 56.18 132.15 61.91 194.07 64.75 258.81 66.45 325.26 67.08 392.34 65.01 457.36 60.59 517.94 54.62 572.56 47.12 619.69 43.65 663.34 37.76 701.09 36.83 737.93 37.91 775.83 39.08 814.92 40.39 855.31 41.43 896.74 42.15 938.89 42.75 981.65 43.33 1,024.97 43.84 1,068.81 44.30 1,113.11 45.47 1,158.58 46.51 1,205.09 46.88 1,251.97 47.64 1,299.60 49.35 1,348.96 51.44 1,400.40 53.18 1,453.58 55.72 1,509.30 57.47 1,566.77 58.81 1,625.57 60.15 1,685.72 60.32 1,746.04
0.00 8.01 8.01 152.55 160.56 167.68 328.24 170.00 498.24 163.79 662.03 133.61 795.64 85.27 880.91 62.63 943.55 51.19 994.73 45.48 1,040.22 42.17 1,082.39 41.10 1,123.49 45.27 1,168.77 54.11 1,222.88 66.02 1,288.89 81.02 1,369.92 87.98 1,457.90 99.70 1,557.60 101.57 1,659.17 99.44 1,758.61 97.06 1,855.67 94.43 1,950.10 92.35 2,042.45 90.92 2,133.37 89.72 2,223.09 88.56 2,311.65 87.55 2,399.20 86.63 2,485.82 84.29 2,570.11 82.22 2,652.32 81.47 2,733.80 79.95 2,813.75 76.53 2,890.28 72.34 2,962.62 68.88 3,031.50 63.79 3,095.29 60.29 3,155.58 57.62 3,213.20 54.95 3,268.15 54.59 3,322.75
0.00 1.42 1.42 33.87 35.29 45.56 80.86 48.56 129.42 40.63 170.04 37.98 208.03 22.13 230.16 11.08 241.24 7.11 248.35 4.61 252.96 5.89 258.85 7.23 266.08 8.91 274.99 10.79 285.78 11.20 296.97 9.36 306.33 8.17 314.50 17.51 332.01 22.14 354.15 16.80 370.95 12.78 383.73 10.53 394.26 11.05 405.32 11.16 416.48 11.11 427.59 11.61 439.20 12.22 451.42 12.97 464.39 14.22 478.61 15.37 493.98 15.47 509.45 15.17 524.61 14.80 539.41 15.88 555.30 16.47 571.77 15.70 587.47 14.85 602.32 13.43 615.75 10.78 626.53 8.84 635.37
0+820 0+001 0+020 0+040 0+060 0+080 0+100 0+120 0+140 0+160 0+180 0+200 0+220 0+240 0+260 0+280 0+300 0+320 0+340 0+360 0+380 0+400 0+420 0+440 0+460 0+480 0+500 0+520 0+540 0+560 0+580 0+600 0+620 0+640 0+660 0+680 0+700 0+720 0+740 0+760 0+780
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.79 5.79 17.36 23.16 28.82 51.97 34.52 86.48 37.83 124.31 38.90 163.21 34.73 197.94 25.89 223.82 13.99 237.81 2.71 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.00 240.52 0.39 240.91 3.48 244.38 7.66 252.04 11.12 263.16 16.21 279.37 19.71 299.08 22.38 321.46 25.05 346.51 25.41 371.91
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11.82 11.82 48.94 60.76 60.00 120.76 60.00 180.76 60.00 240.76 60.00 300.76 60.00 360.76 60.00 420.76 60.00 480.76 60.00 540.76 56.26 597.02 52.02 649.04 40.30 689.34 38.43 727.77 40.56 768.33 42.94 811.27 45.57 856.84 47.65 904.49 49.08 953.57 50.29 1,003.85 51.44 1,055.29 52.45 1,107.74 53.38 1,161.12 55.72 1,216.83 57.78 1,274.62 58.53 1,333.14 59.66 1,392.80 60.00 1,452.80 60.00 1,512.80 60.00 1,572.80 60.00 1,632.80 60.00 1,692.80 60.00 1,752.80 60.00 1,812.80 60.00 1,872.80
0.00 0.39 0.39 8.50 8.89 2.32 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15.00 15.00 20.00 35.00 20.00 55.00 20.00 75.00 20.00 95.00 20.00 115.00 20.00 135.00 20.00 155.00 20.00 175.00 20.00 195.00 20.00 215.00 20.00 235.00 20.00 255.00 20.00 275.00 20.00 295.00 20.00 315.00 20.00 335.00 20.00 355.00 20.00 375.00 20.00 395.00 20.00 415.00 20.00 435.00 20.00 455.00 20.00 475.00 20.00 495.00 20.00 515.00 20.00 535.00 20.00 555.00 20.00 575.00 20.00 595.00 20.00 615.00 20.00 635.00 20.00 655.00 20.00 675.00 20.00 695.00
0+840 0+860 0+880 0+900 0+920 0+940 0+960 0+980 1+000 1+020 1+040 1+060 1+080 1+100 1+120 1+140 1+160 1+180 1+200 1+220 1+240 1+260 1+280 1+300 1+320 1+340 1+360 1+380 1+400 1+420 1+440 1+460 1+480 1+500 1+520 1+540 1+560 1+580 1+600 1+620
L.b.in.iz.
L.b.in.de.
L.b.ex.iz.
L.b.ex.de.
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
20.00 800.00 20.00 820.00 20.00 840.00 20.00 860.00 20.00 880.00 20.00 900.00 20.00 920.00 20.00 940.00 20.00 960.00 20.00 980.00 20.00 1,000.00 20.00 1,020.00 20.00 1,040.00 20.00 1,060.00 20.00 1,080.00 20.00 1,100.00 20.00 1,120.00 20.00 1,140.00 20.00 1,160.00 20.00 1,180.00 20.00 1,200.00 20.00 1,220.00 20.00 1,240.00 20.00 1,260.00 20.00 1,280.00 20.00 1,300.00 20.00 1,320.00 20.00 1,340.00 20.00 1,360.00 20.00 1,380.00 20.00 1,400.00 20.00 1,420.00 20.00 1,440.00 20.00 1,460.00 20.00 1,480.00 20.00 1,500.00 20.00 1,520.00 20.00 1,540.00 20.00 1,560.00 20.00 1,580.00 20.00 1,600.00 20.00 1,620.00 20.00
20.00 800.00 20.00 820.00 20.00 840.00 20.00 860.00 20.00 880.00 20.00 900.00 20.00 920.00 20.00 940.00 20.00 960.00 20.00 980.00 20.00 1,000.00 20.00 1,020.00 20.00 1,040.00 20.00 1,060.00 20.00 1,080.00 20.00 1,100.00 20.00 1,120.00 20.00 1,140.00 20.00 1,160.00 20.00 1,180.00 20.00 1,200.00 20.00 1,220.00 20.00 1,240.00 20.00 1,260.00 20.00 1,280.00 20.00 1,300.00 20.00 1,320.00 20.00 1,340.00 20.00 1,360.00 20.00 1,380.00 20.00 1,400.00 20.00 1,420.00 20.00 1,440.00 20.00 1,460.00 20.00 1,480.00 20.00 1,500.00 20.00 1,520.00 20.00 1,540.00 20.00 1,560.00 20.00 1,580.00 20.00 1,600.00 20.00 1,620.00 20.00
Sup.ca.iz. Sup.ca.de. 6.33 378.24 0.00 378.24 0.00 378.24 0.00 378.24 0.00 378.24 0.00 378.24 0.00 378.24 28.74 406.98 41.32 448.30 44.87 493.17 47.43 540.60 50.64 591.24 53.38 644.62 50.69 695.30 40.85 736.15 20.63 756.78 48.72 805.50 60.00 865.50 60.00 925.50 60.00 985.50 60.00 1,045.50 60.00 1,105.50 25.99 1,131.49 26.05 1,157.54 52.46 1,210.00 60.00 1,270.00 60.00 1,330.00 60.00 1,390.00 60.00 1,450.00 60.00 1,510.00 60.00 1,570.00 60.00 1,630.00 60.00 1,690.00 60.00 1,750.00 60.00 1,810.00 60.00 1,870.00 60.00 1,930.00 60.00 1,990.00 28.32 2,018.32 14.97 2,033.29 14.15 2,047.43 14.03 2,061.47 13.43
15.00 1,887.80 8.22 1,896.02 32.65 1,928.67 34.26 1,962.93 25.91 1,988.84 16.83 2,005.67 7.32 2,012.99 46.23 2,059.22 60.00 2,119.22 60.00 2,179.22 60.00 2,239.22 60.00 2,299.22 60.00 2,359.22 60.00 2,419.22 60.00 2,479.22 60.00 2,539.22 60.00 2,599.22 60.00 2,659.22 60.00 2,719.22 60.00 2,779.22 60.00 2,839.22 60.00 2,899.22 60.00 2,959.22 60.00 3,019.22 60.00 3,079.22 60.00 3,139.22 60.00 3,199.22 60.00 3,259.22 60.00 3,319.22 60.00 3,379.22 60.00 3,439.22 60.00 3,499.22 60.00 3,559.22 60.00 3,619.22 60.00 3,679.22 60.00 3,739.22 60.00 3,799.22 60.00 3,859.22 15.00 3,874.22 0.11 3,874.32 0.04 3,874.36 0.00 3,874.36 2.29
Sup.ar.iz. Sup.ar.de. 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 0.00 11.21 15.00 26.21 20.00 46.21 20.00 66.21 20.00 86.21 20.00 106.21 20.00 126.21 5.00 131.21 0.00 131.21 15.00 146.21 20.00 166.21 20.00 186.21 20.00 206.21 20.00 226.21 20.00 246.21 20.00 266.21 20.00 286.21 20.00 306.21 20.00 326.21 20.00 346.21 20.00 366.21 20.00 386.21 20.00 406.21 20.00 426.21 20.00 446.21 20.00 466.21 20.00 486.21 20.00
14.69 709.69 18.23 727.92 20.00 747.92 20.00 767.92 20.00 787.92 20.00 807.92 20.00 827.92 20.00 847.92 20.00 867.92 20.00 887.92 20.00 907.92 20.00 927.92 20.00 947.92 20.00 967.92 20.00 987.92 20.00 1,007.92 20.00 1,027.92 20.00 1,047.92 20.00 1,067.92 20.00 1,087.92 20.00 1,107.92 20.00 1,127.92 20.00 1,147.92 20.00 1,167.92 20.00 1,187.92 20.00 1,207.92 20.00 1,227.92 20.00 1,247.92 20.00 1,267.92 20.00 1,287.92 20.00 1,307.92 20.00 1,327.92 20.00 1,347.92 20.00 1,367.92 20.00 1,387.92 20.00 1,407.92 20.00 1,427.92 20.00 1,447.92 18.76 1,466.68 19.59 1,486.26 18.91 1,505.17 19.06 1,524.23 19.81
Vol.tot.
Sup.ref.
Vol.ref.
25.59 1,771.63 20.81 1,792.45 33.93 1,826.37 34.73 1,861.10 30.56 1,891.66 26.01 1,917.67 21.25 1,938.91 55.09 1,994.01 68.28 2,062.28 70.07 2,132.35 71.35 2,203.70 72.95 2,276.65 74.27 2,350.92 72.90 2,423.82 67.97 2,491.79 57.80 2,549.59 79.35 2,628.95 87.53 2,716.48 87.54 2,804.02 87.52 2,891.53 87.52 2,979.05 87.50 3,066.56 63.04 3,129.60 60.58 3,190.18 81.35 3,271.53 87.72 3,359.25 87.74 3,446.99 87.82 3,534.81 87.83 3,622.64 87.83 3,710.47 85.81 3,796.28 85.09 3,881.37 85.15 3,966.52 85.13 4,051.65 85.11 4,136.76 85.11 4,221.87 85.11 4,306.98 85.11 4,392.09 46.12 4,438.21 32.43 4,470.64 31.64 4,502.28 31.62 4,533.90 32.86
123.99 3,446.73 133.55 3,580.28 107.35 3,687.63 105.75 3,793.38 114.09 3,907.46 123.17 4,030.63 132.68 4,163.31 65.03 4,228.34 38.68 4,267.02 35.13 4,302.15 32.57 4,334.72 29.36 4,364.08 26.62 4,390.70 29.32 4,420.02 39.15 4,459.17 59.37 4,518.54 16.29 4,534.82 0.00 4,534.82 0.00 4,534.82 0.00 4,534.82 0.00 4,534.82 0.00 4,534.82 49.01 4,583.83 53.95 4,637.78 12.54 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 0.00 4,650.32 77.93 4,728.25 105.34 4,833.59 106.92 4,940.50 106.91 5,047.41 104.47
18.39 653.76 16.55 670.31 15.10 685.41 14.73 700.14 16.05 716.19 18.74 734.94 18.64 753.58 8.88 762.46 5.82 768.28 5.65 773.93 5.11 779.04 5.43 784.47 6.64 791.11 7.32 798.44 10.09 808.53 19.87 828.41 5.71 834.12 0.00 834.12 0.00 834.12 0.00 834.12 0.00 834.12 0.00 834.12 17.33 851.45 22.55 873.99 5.59 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 0.00 879.58 22.99 902.57 18.85 921.42 14.53 935.94 15.20 951.14 12.87
Calzada
Pág. 3 17-07-2012 CUBICACIÓN DE FIRMES
Estación
L.b.in.iz.
L.b.in.de.
L.b.ex.iz.
L.b.ex.de.
1+640
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1,640.00 20.00 1,660.00 20.00 1,680.00 20.00 1,700.00 20.00 1,720.00 20.00 1,740.00 20.00 1,760.00 20.00 1,780.00 20.00 1,800.00 20.00 1,820.00 20.00 1,840.00 20.00 1,860.00 20.00 1,880.00 20.00 1,900.00 20.00 1,920.00 20.00 1,940.00 20.00 1,960.00 20.00 1,980.00 20.00 2,000.00 20.00 2,020.00 20.00 2,040.00 20.00 2,060.00 20.00 2,080.00 20.00 2,100.00 20.00 2,120.00 20.00 2,140.00 20.00 2,160.00 20.00 2,180.00 20.00 2,200.00 20.00 2,220.00 20.00 2,240.00 20.00 2,260.00 20.00 2,280.00 20.00 2,300.00 20.00 2,320.00 17.66 2,337.66
1,640.00 20.00 1,660.00 20.00 1,680.00 20.00 1,700.00 20.00 1,720.00 20.00 1,740.00 20.00 1,760.00 20.00 1,780.00 20.00 1,800.00 20.00 1,820.00 20.00 1,840.00 20.00 1,860.00 20.00 1,880.00 20.00 1,900.00 20.00 1,920.00 20.00 1,940.00 20.00 1,960.00 20.00 1,980.00 20.00 2,000.00 20.00 2,020.00 20.00 2,040.00 20.00 2,060.00 20.00 2,080.00 20.00 2,100.00 20.00 2,120.00 20.00 2,140.00 20.00 2,160.00 20.00 2,180.00 20.00 2,200.00 20.00 2,220.00 20.00 2,240.00 20.00 2,260.00 20.00 2,280.00 20.00 2,300.00 20.00 2,320.00 17.66 2,337.66
1+660 1+680 1+700 1+720 1+740 1+760 1+780 1+800 1+820 1+840 1+860 1+880 1+900 1+920 1+940 1+960 1+980 2+000 2+020 2+040 2+060 2+080 2+100 2+120 2+140 2+160 2+180 2+200 2+220 2+240 2+260 2+280 2+300 2+320 2+337.660
Tipo de firme: Calzada Puzol Rodadura Riego adherencia rodadura Intermedia Riego adherencia intermedia Base Riego de imprimación Zahorra Resto Resto de refuerzo
1,128.305m³ 18,875.210m² 616.615m³ 19,132.352m² 844.595m³ 10,650.945m² 3,789.049m³ -133.584m³ 1,060.395m³
Sup.ca.iz. Sup.ca.de. 2,074.89 13.96 2,088.85 15.58 2,104.43 17.00 2,121.43 19.02 2,140.45 23.80 2,164.24 26.11 2,190.36 27.56 2,217.92 28.49 2,246.41 28.79 2,275.19 28.97 2,304.16 28.84 2,333.00 29.52 2,362.52 28.47 2,390.99 25.43 2,416.42 22.02 2,438.44 19.50 2,457.94 17.52 2,475.46 15.99 2,491.45 17.31 2,508.75 20.19 2,528.94 22.54 2,551.47 23.11 2,574.58 23.05 2,597.62 23.11 2,620.73 22.92 2,643.65 20.53 2,664.18 18.94 2,683.11 18.99 2,702.10 19.40 2,721.50 19.58 2,741.08 19.59 2,760.66 19.25 2,779.91 18.78 2,798.69 18.73 2,817.43 11.15 2,828.58
3,876.65 2.55 3,879.20 0.64 3,879.84 0.01 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.00 3,879.86 0.86 3,880.72
Sup.ar.iz. Sup.ar.de. 506.21 20.00 526.21 20.00 546.21 20.00 566.21 20.00 586.21 20.00 606.21 20.00 626.21 20.00 646.21 20.00 666.21 20.00 686.21 20.00 706.21 20.00 726.21 20.00 746.21 20.00 766.21 20.00 786.21 20.00 806.21 20.00 826.21 20.00 846.21 20.00 866.21 20.00 886.21 20.00 906.21 20.00 926.21 20.00 946.21 20.00 966.21 20.00 986.21 20.00 1,006.21 20.00 1,026.21 20.00 1,046.21 20.00 1,066.21 20.00 1,086.21 20.00 1,106.21 20.00 1,126.21 20.00 1,146.21 20.00 1,166.21 20.00 1,186.21 17.66 1,203.87
1,544.04 20.00 1,564.04 20.00 1,584.04 17.45 1,601.49 14.11 1,615.60 11.18 1,626.78 8.59 1,635.37 5.95 1,641.32 5.87 1,647.19 6.68 1,653.86 7.29 1,661.15 7.95 1,669.09 9.04 1,678.13 10.29 1,688.41 11.56 1,699.97 12.89 1,712.86 14.98 1,727.83 16.67 1,744.50 17.18 1,761.68 16.56 1,778.24 15.52 1,793.75 15.42 1,809.17 13.75 1,822.93 12.97 1,835.90 13.92 1,849.82 15.61 1,865.43 17.23 1,882.66 16.87 1,899.53 17.30 1,916.82 18.16 1,934.99 17.51 1,952.50 15.69 1,968.19 15.69 1,983.88 16.52 2,000.40 18.61 2,019.01 17.47 2,036.48
Vol.tot.
Sup.ref.
Vol.ref.
4,566.76 33.36 4,600.13 33.22 4,633.35 32.33 4,665.68 31.64 4,697.32 32.58 4,729.89 32.41 4,762.31 31.81 4,794.11 32.24 4,826.35 32.78 4,859.13 33.21 4,892.35 33.46 4,925.81 34.34 4,960.15 34.47 4,994.62 33.56 5,028.18 32.54 5,060.72 32.31 5,093.03 32.18 5,125.21 31.66 5,156.87 32.00 5,188.87 32.92 5,221.79 34.07 5,255.86 33.53 5,289.39 33.09 5,322.48 33.61 5,356.09 34.34 5,390.43 33.95 5,424.39 32.97 5,457.36 33.23 5,490.59 33.88 5,524.48 33.62 5,558.10 32.71 5,590.80 32.54 5,623.35 32.70 5,656.05 33.74 5,689.79 28.07 5,717.86
5,151.88 103.49 5,255.37 103.78 5,359.15 105.54 5,464.68 106.88 5,571.56 105.03 5,676.58 105.29 5,781.88 106.49 5,888.37 105.64 5,994.01 104.54 6,098.55 103.75 6,202.29 103.22 6,305.51 101.45 6,406.96 101.25 6,508.20 103.01 6,611.21 105.09 6,716.30 105.53 6,821.83 105.82 6,927.64 106.84 7,034.48 106.13 7,140.61 104.30 7,244.91 102.05 7,346.96 103.14 7,450.10 103.98 7,554.08 102.97 7,657.05 101.47 7,758.53 102.24 7,860.77 104.20 7,964.96 103.72 8,068.68 102.44 8,171.11 102.91 8,274.03 104.72 8,378.75 105.06 8,483.81 104.70 8,588.51 102.65 8,691.16 94.14 8,785.30
964.02 12.10 976.12 13.13 989.25 13.45 1,002.69 14.96 1,017.65 15.71 1,033.37 17.05 1,050.42 16.40 1,066.83 13.93 1,080.76 13.89 1,094.65 15.90 1,110.55 17.89 1,128.44 18.50 1,146.94 18.17 1,165.11 17.42 1,182.53 16.60 1,199.13 18.33 1,217.46 20.72 1,238.18 24.73 1,262.91 24.31 1,287.22 21.62 1,308.83 18.63 1,327.46 17.31 1,344.77 16.56 1,361.33 15.04 1,376.38 16.92 1,393.30 17.02 1,410.32 17.76 1,428.08 18.97 1,447.05 18.66 1,465.71 17.69 1,483.40 15.91 1,499.31 18.07 1,517.38 22.79 1,540.17 30.89 1,571.06 16.46 1,587.51
Camino Via pecuaria
Pág. 1 19-07-2012
Camino Via pecuaria
Pág. 2 19-07-2012
CUBICACIÓN DE FIRMES Estación inicial Estación final Intervalo
CUBICACIÓN DE FIRMES Estación
0+028 2+256 20
0+840 Estación
L.b.in.iz.
L.b.in.de.
L.b.ex.iz.
L.b.ex.de.
0+028
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 12.00 12.00 20.00 32.00 20.00 52.00 20.00 72.00 20.00 92.00 20.00 112.00 20.00 132.00 20.00 152.00 20.00 172.00 20.00 192.00 20.00 212.00 20.00 232.00 20.00 252.00 20.00 272.00 20.00 292.00 20.00 312.00 20.00 332.00 20.00 352.00 20.00 372.00 20.00 392.00 20.00 412.00 20.00 432.00 20.00 452.00 20.00 472.00 20.00 492.00 20.00 512.00 20.00 532.00 20.00 552.00 20.00 572.00 20.00 592.00 20.00 612.00 20.00 632.00 20.00 652.00 20.00 672.00 20.00 692.00 20.00 712.00 20.00 732.00 20.00 752.00 20.00 772.00 20.00 792.00
0.00 12.00 12.00 20.00 32.00 20.00 52.00 20.00 72.00 20.00 92.00 20.00 112.00 20.00 132.00 20.00 152.00 20.00 172.00 20.00 192.00 20.00 212.00 20.00 232.00 20.00 252.00 20.00 272.00 20.00 292.00 20.00 312.00 20.00 332.00 20.00 352.00 20.00 372.00 20.00 392.00 20.00 412.00 20.00 432.00 20.00 452.00 20.00 472.00 20.00 492.00 20.00 512.00 20.00 532.00 20.00 552.00 20.00 572.00 20.00 592.00 20.00 612.00 20.00 632.00 20.00 652.00 20.00 672.00 20.00 692.00 20.00 712.00 20.00 732.00 20.00 752.00 20.00 772.00 20.00 792.00
Sup.ca.iz. Sup.ca.de.
Sup.ar.iz. Sup.ar.de.
Vol.tot.
Sup.ref.
Vol.ref.
0.00 10.12 10.12 16.86 26.98 16.86 43.85 16.86 60.71 16.86 77.57 16.86 94.44 16.86 111.30 16.86 128.17 16.86 145.03 16.86 161.89 16.86 178.76 16.86 195.62 16.86 212.49 16.86 229.35 16.86 246.21 16.86 263.08 16.86 279.94 16.86 296.81 16.85 313.65 16.85 330.50 16.86 347.37 16.86 364.23 16.86 381.09 16.86 397.96 16.86 414.82 16.86 431.69 16.86 448.55 16.86 465.41 16.86 482.28 16.86 499.14 16.86 516.01 16.86 532.87 16.86 549.73 16.86 566.60 16.86 583.46 16.86 600.33 16.86 617.19 16.85 634.04 16.84 650.89 16.85 667.74
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0+860 0+040 0+060 0+080 0+100 0+120 0+140 0+160 0+180 0+200 0+220 0+240 0+260 0+280 0+300 0+320 0+340 0+360 0+380 0+400 0+420 0+440 0+460 0+480 0+500 0+520 0+540 0+560 0+580 0+600 0+620 0+640 0+660 0+680 0+700 0+720 0+740 0+760 0+780 0+800 0+820
0.00 24.00 24.00 40.00 64.00 40.00 104.00 40.00 144.00 40.00 184.00 40.00 224.00 40.00 264.00 40.00 304.00 40.00 344.00 40.00 384.00 40.00 424.00 40.00 464.00 40.00 504.00 40.00 544.00 40.00 584.00 40.00 624.00 40.00 664.00 40.00 704.00 40.00 744.00 40.00 784.00 40.00 824.00 40.00 864.00 40.00 904.00 40.00 944.00 40.00 984.00 40.00 1,024.00 40.00 1,064.00 40.00 1,104.00 40.00 1,144.00 40.00 1,184.00 40.00 1,224.00 40.00 1,264.00 40.00 1,304.00 40.00 1,344.00 40.00 1,384.00 40.00 1,424.00 40.00 1,464.00 40.00 1,504.00 40.00 1,544.00 40.00 1,584.00
0.00 24.00 24.00 40.00 64.00 40.00 104.00 40.00 144.00 40.00 184.00 40.00 224.00 40.00 264.00 40.00 304.00 40.00 344.00 40.00 384.00 40.00 424.00 40.00 464.00 40.00 504.00 40.00 544.00 40.00 584.00 40.00 624.00 40.00 664.00 40.00 704.00 40.00 744.00 40.00 784.00 40.00 824.00 40.00 864.00 40.00 904.00 40.00 944.00 40.00 984.00 40.00 1,024.00 40.00 1,064.00 40.00 1,104.00 40.00 1,144.00 40.00 1,184.00 40.00 1,224.00 40.00 1,264.00 40.00 1,304.00 40.00 1,344.00 40.00 1,384.00 40.00 1,424.00 40.00 1,464.00 40.00 1,504.00 40.00 1,544.00 40.00 1,584.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0+880 0+900 0+920 0+940 0+960 0+980 1+000 1+020 1+040 1+060 1+080 1+100 1+120 1+140 1+160 1+180 1+200 1+220 1+240 1+260 1+280 1+300 1+320 1+340 1+360 1+380 1+400 1+420 1+440 1+460 1+480 1+500 1+520 1+540 1+560 1+580 1+600 1+620 1+640 1+660
L.b.in.iz.
L.b.in.de.
L.b.ex.iz.
L.b.ex.de.
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
20.00 812.00 20.00 832.00 20.00 852.00 20.00 872.00 20.00 892.00 20.00 912.00 20.00 932.00 20.00 952.00 20.00 972.00 20.00 992.00 20.00 1,012.00 20.00 1,032.00 20.00 1,052.00 20.00 1,072.00 20.00 1,092.00 20.00 1,112.00 20.00 1,132.00 20.00 1,152.00 20.00 1,172.00 20.00 1,192.00 20.00 1,212.00 20.00 1,232.00 20.00 1,252.00 20.00 1,272.00 20.00 1,292.00 20.00 1,312.00 20.00 1,332.00 20.00 1,352.00 20.00 1,372.00 20.00 1,392.00 20.00 1,412.00 20.00 1,432.00 20.00 1,452.00 20.00 1,472.00 20.00 1,492.00 20.00 1,512.00 20.00 1,532.00 20.00 1,552.00 20.00 1,572.00 20.00 1,592.00 20.00 1,612.00 20.00 1,632.00 20.00
20.00 812.00 20.00 832.00 20.00 852.00 20.00 872.00 20.00 892.00 20.00 912.00 20.00 932.00 20.00 952.00 20.00 972.00 20.00 992.00 20.00 1,012.00 20.00 1,032.00 20.00 1,052.00 20.00 1,072.00 20.00 1,092.00 20.00 1,112.00 20.00 1,132.00 20.00 1,152.00 20.00 1,172.00 20.00 1,192.00 20.00 1,212.00 20.00 1,232.00 20.00 1,252.00 20.00 1,272.00 20.00 1,292.00 20.00 1,312.00 20.00 1,332.00 20.00 1,352.00 20.00 1,372.00 20.00 1,392.00 20.00 1,412.00 20.00 1,432.00 20.00 1,452.00 20.00 1,472.00 20.00 1,492.00 20.00 1,512.00 20.00 1,532.00 20.00 1,552.00 20.00 1,572.00 20.00 1,592.00 20.00 1,612.00 20.00 1,632.00 20.00
Sup.ca.iz. Sup.ca.de. 40.00 1,624.00 40.00 1,664.00 40.00 1,704.00 40.00 1,744.00 40.00 1,784.00 40.00 1,824.00 40.00 1,864.00 40.00 1,904.00 40.00 1,944.00 40.00 1,984.00 40.00 2,024.00 40.00 2,064.00 40.00 2,104.00 40.00 2,144.00 40.00 2,184.00 40.00 2,224.00 40.00 2,264.00 40.00 2,304.00 40.00 2,344.00 40.00 2,384.00 40.00 2,424.00 40.00 2,464.00 40.00 2,504.00 40.00 2,544.00 40.00 2,584.00 40.00 2,624.00 40.00 2,664.00 40.00 2,704.00 40.00 2,744.00 40.00 2,784.00 40.00 2,824.00 40.00 2,864.00 40.00 2,904.00 40.00 2,944.00 40.00 2,984.00 40.00 3,024.00 40.00 3,064.00 40.00 3,104.00 40.00 3,144.00 40.00 3,184.00 40.00 3,224.00 40.00 3,264.00 40.00
40.00 1,624.00 40.00 1,664.00 40.00 1,704.00 40.00 1,744.00 40.00 1,784.00 40.00 1,824.00 40.00 1,864.00 40.00 1,904.00 40.00 1,944.00 40.00 1,984.00 40.00 2,024.00 40.00 2,064.00 40.00 2,104.00 40.00 2,144.00 40.00 2,184.00 40.00 2,224.00 40.00 2,264.00 40.00 2,304.00 40.00 2,344.00 40.00 2,384.00 40.00 2,424.00 40.00 2,464.00 40.00 2,504.00 40.00 2,544.00 40.00 2,584.00 40.00 2,624.00 40.00 2,664.00 40.00 2,704.00 40.00 2,744.00 40.00 2,784.00 40.00 2,824.00 40.00 2,864.00 40.00 2,904.00 40.00 2,944.00 40.00 2,984.00 40.00 3,024.00 40.00 3,064.00 40.00 3,104.00 40.00 3,144.00 40.00 3,184.00 40.00 3,224.00 40.00 3,264.00 40.00
Sup.ar.iz. Sup.ar.de. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Vol.tot.
Sup.ref.
Vol.ref.
16.84 684.58 16.85 701.43 16.85 718.27 16.85 735.12 16.85 751.98 16.86 768.83 16.86 785.69 16.85 802.54 16.85 819.39 16.85 836.24 16.86 853.10 16.86 869.95 16.84 886.79 16.84 903.64 16.84 920.48 16.89 937.37 16.88 954.25 16.89 971.14 16.87 988.01 16.83 1,004.84 16.85 1,021.68 16.88 1,038.56 16.86 1,055.42 16.86 1,072.29 16.86 1,089.15 16.86 1,106.02 16.86 1,122.88 16.86 1,139.74 16.86 1,156.61 16.86 1,173.47 16.86 1,190.34 16.86 1,207.20 16.86 1,224.06 16.86 1,240.93 16.86 1,257.79 16.86 1,274.66 16.86 1,291.52 16.86 1,308.38 16.86 1,325.25 16.86 1,342.11 16.86 1,358.98 16.86 1,375.84 16.86
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camino Via pecuaria
Pág. 3 19-07-2012 CUBICACIÓN DE FIRMES
Estación
L.b.in.iz.
L.b.in.de.
L.b.ex.iz.
L.b.ex.de.
1+680
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1,652.00 20.00 1,672.00 20.00 1,692.00 20.00 1,712.00 20.00 1,732.00 20.00 1,752.00 20.00 1,772.00 20.00 1,792.00 20.00 1,812.00 20.00 1,832.00 20.00 1,852.00 20.00 1,872.00 20.00 1,892.00 20.00 1,912.00 20.00 1,932.00 20.00 1,952.00 20.00 1,972.00 20.00 1,992.00 20.00 2,012.00 20.00 2,032.00 20.00 2,052.00 20.00 2,072.00 20.00 2,092.00 20.00 2,112.00 20.00 2,132.00 20.00 2,152.00 20.00 2,172.00 20.00 2,192.00 20.00 2,212.00 16.00 2,228.00
1,652.00 20.00 1,672.00 20.00 1,692.00 20.00 1,712.00 20.00 1,732.00 20.00 1,752.00 20.00 1,772.00 20.00 1,792.00 20.00 1,812.00 20.00 1,832.00 20.00 1,852.00 20.00 1,872.00 20.00 1,892.00 20.00 1,912.00 20.00 1,932.00 20.00 1,952.00 20.00 1,972.00 20.00 1,992.00 20.00 2,012.00 20.00 2,032.00 20.00 2,052.00 20.00 2,072.00 20.00 2,092.00 20.00 2,112.00 20.00 2,132.00 20.00 2,152.00 20.00 2,172.00 20.00 2,192.00 20.00 2,212.00 16.00 2,228.00
1+700 1+720 1+740 1+760 1+780 1+800 1+820 1+840 1+860 1+880 1+900 1+920 1+940 1+960 1+980 2+000 2+020 2+040 2+060 2+080 2+100 2+120 2+140 2+160 2+180 2+200 2+220 2+240 2+256
Tipo de firme: Calzada via pecuaria Zahorra hormigonada Resto
1,871.520m³ 6.867m³
Sup.ca.iz. Sup.ca.de. 3,304.00 40.00 3,344.00 40.00 3,384.00 40.00 3,424.00 40.00 3,464.00 40.00 3,504.00 40.00 3,544.00 40.00 3,584.00 40.00 3,624.00 40.00 3,664.00 40.00 3,704.00 40.00 3,744.00 40.00 3,784.00 40.00 3,824.00 40.00 3,864.00 40.00 3,904.00 40.00 3,944.00 40.00 3,984.00 40.00 4,024.00 40.00 4,064.00 40.00 4,104.00 40.00 4,144.00 40.00 4,184.00 40.00 4,224.00 40.00 4,264.00 40.00 4,304.00 40.00 4,344.00 40.00 4,384.00 40.00 4,424.00 32.00 4,456.00
3,304.00 40.00 3,344.00 40.00 3,384.00 40.00 3,424.00 40.00 3,464.00 40.00 3,504.00 40.00 3,544.00 40.00 3,584.00 40.00 3,624.00 40.00 3,664.00 40.00 3,704.00 40.00 3,744.00 40.00 3,784.00 40.00 3,824.00 40.00 3,864.00 40.00 3,904.00 40.00 3,944.00 40.00 3,984.00 40.00 4,024.00 40.00 4,064.00 40.00 4,104.00 40.00 4,144.00 40.00 4,184.00 40.00 4,224.00 40.00 4,264.00 40.00 4,304.00 40.00 4,344.00 40.00 4,384.00 40.00 4,424.00 32.00 4,456.00
Sup.ar.iz. Sup.ar.de. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Vol.tot.
Sup.ref.
Vol.ref.
1,392.70 16.86 1,409.57 16.86 1,426.43 16.86 1,443.30 16.86 1,460.16 16.86 1,477.02 16.86 1,493.89 16.86 1,510.75 16.86 1,527.62 16.86 1,544.48 16.86 1,561.34 16.86 1,578.21 16.86 1,595.07 16.86 1,611.94 16.86 1,628.80 16.86 1,645.66 16.86 1,662.53 16.86 1,679.39 16.86 1,696.26 16.86 1,713.12 16.86 1,729.98 16.86 1,746.85 16.86 1,763.71 16.86 1,780.58 16.86 1,797.44 16.86 1,814.30 16.86 1,831.17 16.86 1,848.03 16.86 1,864.90 13.49 1,878.39
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
4.1.2. MEDICIÓN GENERAL AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
1 1 Cuneta Mediana 1 Entronques con caminos 23 2 2 Caminos y Entronques MD 3 Ramales Glorieta 1
M2 DESPEJE Y DESBROCE DEL TERRENO Despeje y desbroce del terreno, apeos y arranque de árboles, arbustos o tocones con medios mecánicos incluso relleno de oquedades, eliminación de los residuos o carga sobre camión y transporte a acopio o gestión de residuos. Según superficie autocad
1
24.621,90
Uds
Calzada
CAPÍTULO C01 MOVIMIENTO DE TIERRAS E0101
Descripción
24.621,90
Longitud Anchura 5.238,00 4.325,00 2.300,00 40,00 60,00 85,00 84,00 70,00
1,20
Altura Parciales
1,15 0,50 0,50 0,50 1,15 1,15
5.238,00 4.325,00 3.174,00 460,00 60,00 85,00 289,80 80,50
24.621,90 E0102
13.712,30
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS
E0122
Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos. Plataforma carretera en vía pecuaria Zona asfaltada frente a naves industriales Isleta Gasolinera Glorieta Final Acera previa a cami Nou Caminos y Entronques MI Caminos y Entronques MD
1
7.570,37
7.570,37
1
993,75
993,75
1 1 1 2 3
180,00 45,00 320,00 80,00 84,00
180,00 45,00 448,00 160,00 252,00
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
M
E0114
DEMOLICIÓN DE BORDILLOS
1 1
97,00 45,00
E0116
Restos Hormigón Tras Fresados
137,00 5,00 2.300,00
0,30 0,30 1,00
2,50 2,50 0,25
102,75 7,50 575,00
0,40
157,60
1
394,00
0,60
236,40
M3 TERRAPLÉN DE SUELO SELECCIONADO PROC. PRÉSTAMO Terraplén de suelo seleccionado con CBR mayor o igual a 10, procedente de préstamos autorizados, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
UD DEMOLICION EDIFICACIÓN DE POZO EXISTENTE Demolición de edificación existente que contiene pozo de bombeo y transformador, incluso reposición de fachada, retirada de transformador, aparellajes, cableados y transporte a gestión de residuos.
Caminos y Entronques MD
1,00
3
84,00
0,75
189,00 189,00
1,00 E0105
394,00
236,40 E0118
1
1
M3 TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO PROC. PRÉSTAMO
Calzada
685,25 E0112
188,00
Terraplén de suelo adecuado con CBR mayor o igual a 5, procedente de préstamos autorizados, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación y al 95% en cimiento o núcleo, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
M3 DEMOLICIÓN DE HORMIGONES Y OBRAS DE FÁBRICA
1 2 1
0,25
157,60
97,00 45,00
Demolición de hormigones y obras de fábrica con martillo rompedor, incluso carga y transporte de los escombros a gestión de residuos. Muro de Cerramiento
0,80
M3 TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO O TOLERABLE PROC. EXCAVACIÓN
Calzada
142,00 E0104
940,00
Terraplén de suelo adecuado o tolerable procedente de la excavación, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación y al 95% en cimiento o núcleo, incluso carga y transporte a acopio o lugar de empleo, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes.
Demolición de bordillo colocado sobre base de hormigón incluso carga y transporte de los productos resultantes a gestión de residuos. Frente Gasolinera Glorieta Final
1
188,00
9.649,12 E0103
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
En apoyo barrera rígida
1,40
Cantidad
M3 EXCAVACION EN DESMONTE Excavación en desmonte en todo tipo de terreno, incluso refino y compactación del fondo de explanada, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
Página
1
Página
1
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
E0120
M3 MATERIAL TODO UNO PROCEDENTE DE CANTERA
Cantidad
Código
1 1 1 1
9.369,00 2.300,00 70,00 116,00
1,20
0,75 0,75 1,20
E0301
M
1 0,25 1 23 2 2 Caminos y Entronques MD 3 Ramales Glorieta 1 Relleno Hueco naves 1
Retirada de barrera metálica existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a getión de residuos. 1 1
952,00 943,00
952,00 943,00
E0302
Retirada de cualquier tipo de cartel de señalización existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a acopio o gestión de residuos.
1,20
0,25 0,25 0,25 0,25 0,25 0,25 0,25 0,25
3.789,05 194,53 690,00 230,00 30,00 42,50 63,00 17,50 29,00
M2 RIEGO DE IMPRIMACIÓN
Calzada Principal 1 Saneos Profundos 0,25 Caminos y Entronques MD 3 Ramales Glorieta 1 Relleno Hueco naves 1
72,00 72,00
E0515
3.789,05 3.112,50 2.300,00 40,00 60,00 85,00 84,00 70,00 116,00
Emulsión asfáltica catiónica de imprimación ECI, empleada en riegos de imprimación de capas granulares, incluso barrido y preparación de la superficie.
UD RETIRADA DE CARTEL DE SEÑALIZACION
72
10.650,95 3.112,50 84,00 70,00 116,00
10.650,95 778,13 252,00 70,00 116,00
UD DESMONTAJE FAROLA EXISTENTE
11.867,08
Retirada de farola existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a acopio o gestión de residuos. Frente gasolinera
2
Cantidad
5.085,58
1.895,00 E0516
Altura Parciales
M3 BASE DE ZAHORRA ARTIFICIAL
Calzada Principal Saneos Profundos Cuneta Mediana Entronque caminos
9.369,00 2.070,00 52,50 139,20
RETIRADA DE BARRERA METÁLICA EXISTENTE
Tramo final
Longitud Anchura
Base de zahorra artificial extendida con motoniveladora y compactada al 98% del Proctor Modificado incluso preparación de la superficie de asiento.
11.630,70 E0514
Uds
CAPÍTULO C02 FIRMES Y SANEOS
Material todo uno procedente de cantera, extendido, compactado y recebado de la última capa, cumpliendo las características exigibles a una explanada tipo E2, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo. Calzada Cuneta Mediana Ramales Glorieta Relleno Hueco naves
Descripción
E0304
M2 RIEGO DE ADHERENCIA EAR-1 Emulsión asfáltica aniónica, de rotura rápida EAR-1, empleada en riegos de adherencia, incluso barrido y preparación de la superficie.
2,00 2,00
Calzada Principal
1 1 Saneos Superficiales 0,5 Saneos Profundos 0,25 0,25 Caminos y Entronques MD 3 Ramales Glorieta 2 Relleno Hueco naves 1
19.132,35 18.875,21 3.112,50 3.112,50 3.112,50 84,00 70,00 116,00
19.132,35 18.875,21 1.556,25 2,00 1.556,25 3,00 2.334,38 252,00 140,00 116,00 43.962,44
E0305
TN CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 32 base G Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 32 base B50/70 G con árido calizo en capa de base, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación. Calzada Principal Saneos Profundos Ramales Glorieta
1 0,5 1
844,60 3.112,50 70,00
0,08 0,08
2,45 2,45 2,45
2.069,27 305,03 13,72 2.388,02
Página
2
Página
2
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
E0306
TN
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 22 bin G
Código
Descripción
E0122
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 bin B50/70 G con árido calizo en capa intermedia, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación. Calzada Principal 1 Cuñas Refuerzo 1 Saneos Superficiales 0,5 Saneos Profundos 0,5 Caminos y Entronques MD 3 Ramales Glorieta 1 Relleno Hueco naves 1
616,62 1.060,40 3.112,50 3.112,50 84,00 70,00 116,00
0,06 0,06 0,08 0,06 0,06
2,45 2,45 2,45 2,45 2,45 2,45 2,45
TN
1.510,72 2.597,98 228,77 228,77 49,39 10,29 17,05
Saneos Profundos
E0402
0,06 0,07 0,06 0,06
2,45 2,45 2,45 2,45 2,45
0,5
3.112,50
0,25
389,06
M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I
Saneos Profundos En apoyo barrera rígida
0,25 1
3.112,500 940,000
0,800
0,250 0,250
194,531 188,000 382,53
E0314
2.764,36 228,77 43,22 10,29 17,05
M
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA MONTABLE
Bordillo prefabricado de hormigón bicapa montable, clase R-5 Norma UNE 127-025-99, de 20 cm de base y 22 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón HNE-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza. Isleta Glorieta
1
26,00
26,00
3.063,69 E0313
TN
26,00
BETÚN ASFÁLTICO TIPO B-50/70
E0315
Betún asfáltico B 50/70, empleado en la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, incluso manipulación y empleo. Base Intermedia Rodadura
1 1 1
2.388,02 4.642,97 3.063,69
0,10
0,04 0,45 0,05
M
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA NO MONTABLE
Bordillo prefabricado de hormigón bicapa no montable, clase R-5 Norma UNE 127-025-99, de 20 cm de base y 30 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón HNE-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
95,52 208,93 153,18
Ramales Glorieta 457,63
E0102
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS
Bordillo Borde de Cuneta/Separador A deducir entradas caminos
Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos. Saneos Profundos
0,5
3.112,50
1.556,25 1.556,25
E0106
M2 FRESADO DE FIRME
Doble Bordillo Frente Naves Industriales
Fresado de pavimento asfáltico de cualquier espesor, incluso equipos especiales, carga y transporte de los residuos generados a gestión de residuos. Saneos Superficiales 0,5 Entronques Inicial 1 Final 1 Caminos Intermadios 7 Reperfilado firme existente 1
3.112,50 9,00 10,00 6,00 600,00
Gasolinera
1.556,25 4,00 4,00 4,00 1,50
Cantidad
HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA.
Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 surf B50/70 S con árido porfídico en capa de rodadura, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación. 1.128,31 3.112,50 84,00 70,00 116,00
Altura Parciales
389,06
CAPA DE M.B.C. TIPO AC 22 surf S
Calzada Principal 1 Saneos Profundos 0,5 Caminos y Entronques MD 3 Ramales Glorieta 1 Relleno Hueco naves 1
Longitud Anchura
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
4.642,97 E0310
Uds
36,00 40,00 168,00 900,00
1 1 1 2
12,00 11,00 5,00 2.237,00
12,00 11,00 5,00 4.474,00
-23
6,00
-138,00
-2 -2 -2 2
14,00 2,50 10,00 122,00
-28,00 -5,00 -20,00 244,00
2 1 1 1 1 1
0,60 13,00 58,00 19,00 15,00 20,00
1,20 13,00 58,00 19,00 15,00 20,00 4.681,20
2.700,25
Página
3
Página
3
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
E0317
M
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
Rigola prefabricada de hormigón, de 20 cm de base y 8 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón Hne-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza. 2
40,00
E0102
80,00
Altura Parciales
1
170,00
1,50
255,00
M2 PAVIMENTO DE HORMIGÓN EN ISLETAS
Acera rotonda Fábricas
1 1
33,00 122,00
255,00
0,20
E0301
Colector V-21 a Pozo
33,00 24,40 E0302
170,00
1,50
0,25
63,75
M2 RIEGO DE IMPRIMACIÓN Emulsión asfáltica catiónica de imprimación ECI, empleada en riegos de imprimación de capas granulares, incluso barrido y preparación de la superficie.
Pavimento de baldosa hidráulica de 20x20 cm. de cualquier color, sobre solera de hormigón HM-20 de 15 cm. de espesor. 33,00
1
63,75
M2 PAVIMENTO DE BALDOSA HIDRÁULICA
1
M3 BASE DE ZAHORRA ARTIFICIAL Base de zahorra artificial extendida con motoniveladora y compactada al 98% del Proctor Modificado incluso preparación de la superficie de asiento.
57,40
Isleta Glorieta
Cantidad
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS
Colector V-21 a Pozo
Pavimento continuo de hormigón HM-20/B/20/I en aceras, isletas deflectoras y perímetro exterior del anillo central de glorietas, de 15 cm. de espesor, acabado superficial pintado, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, fratasado, curado, y p.p. de juntas.
E0319
Longitud Anchura
Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos. 80,00
E0318
Uds
CAPÍTULO C03 DRENAJE
RIGOLA PREFABRICADA DE HORMIGÓN
Ramales Glorieta
Descripción
Colector V-21 a Pozo
33,00
1
170,00
1,50
255,00 255,00
33,00 E0310
TN CAPA DE M.B.C. TIPO AC 22 surf S Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 surf B50/70 S con árido porfídico en capa de rodadura, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación. Colector V-21 a Pozo
2,45
170,00
1,50
0,10
62,48 62,48
E0706
M
COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 800 mm
Colector de diámetro 800 mm. de PVC rígido conformado helicoidalmente con un perfil de pared interior lisa y pared exterior con rigidizadores en forma de T. Incluso excavación, agotamientos de agua, solera de hormigón con anclajes para sujeción del tubo, colocación del tubo, hormigonado posterior envolviendo al tubo, posterior relleno de tierras y transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
Colector V-21 a Pozo
1
573,00
573,00 573,00
Página
4
Página
4
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
E0730
UD POZO DE REGISTRO D=1200 MM. HASTA H=3,00 M. DE PROFUNDIDAD
Cantidad
Código
Uds 1
Longitud Anchura 27,00
Altura Parciales
Cantidad
27,00 27,00
POZO DE REGISTRO FABRICADO IN SITU DE 1200 MM. DE DIÁMETRO INTERIOR, HASTA UNA PROFUNDIDAD INTERIOR MÁXIMA DE 3,00 M. FORMADO POR HORMIGÓN DE LIMPIEZA, 0,30 M. DE SOLERA DE HORMIGÓN HA-25/P/20/IIA, PAREDES DE HORMIGÓN HA-25/P/20/IIA DE 0,25 M. DE ESPESOR Y BOCA DE POZO DE REGISTRO CON REDUCCIÓN CÓNICA DE DIÁMETRO 1200 MM A 800 MM., INCLUSO UNIONES Y BOCAS ESPECIALES PARA ACOPLE A TUBERÍA, TAPA Y MARCO DE FUNDICIÓN ESTANCOS DE DIÁMETRO 800 MM. Y 90 KG. DE PESO, PATES DE ACERO GALVANIZADO O POLIPROPILENO COLOCADOS A 35 CM. HASTA LA COTA DEL COLECTOR, EXCAVACIÓN, ENTIBACIÓN, AGOTAMIENTO DE AGUAS Y POSTERIOR RELLENO DE TIERRAS CON MATERIAL SELECCIONADO DE PRÉSTAMO COMPACTADO AL 100% DEL PROCTOR NORMAL. 11
Descripción
E0217
M3 ESCOLLERA EN ZANJA DRENANTE Cruces via pecuaria
2
4,70
9,40 9,40
E1372
M2 HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas. Cruces via pecuaria
2
2,50
4,00
20,00 20,00
11,000 11,00
E0402
M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA. Cuneta Mediana
1
2.300,000
1,200
0,150
414,000 414,00
E0122
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos. Cruces via pecuaria
2
4,70
9,40 9,40
E0216
UD IMBORNAL 60x30x70 CMS EN CALZADA Imbornal de hormigón HM-20/B/20/I construido in situ de dimensiones interiores 60x30 cms y profundidad 70 cms, espesor de paredes 20 cms, solera de hormigón de 20 cms de espesor, con marco y rejilla de fundición recibido con mortero de cemento incluso conexión a acometida, excavación, encofrado, vertido, vibrado y curado del hormigón, relleno de trasdós, desencofrado y terminación. En cuneta En vía pecuaria
58 13
58,00 13,00 71,00
E0704
M
TUBERÍA DE POLIETILENO DE 315 MM DE DIÁMETRO
Tuberia de polietileno de alta densidad de 315 mm de diametro nominal, clase de rigidez circunferencial minima de 8 kn/m2, union junta elastica con manguito exterior, incluso parte proporcional de uniones y piezas especiales, colocada en zanja, sobre una cama de arena de río de 15 cms debidamente compactada y nivelada, relleno lateral y superior hasta 30 cm. por encima de la generatriz con la misma arena, totalmente instalada y probada.
Página
5
Página
5
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
CAPÍTULO C04 VIA PECUARIA E0120
Longitud Anchura
Altura Parciales
1.585,00 5.318,00
E0910
UD DESMONTAJE POSTE 8/9M TIPO C/D Desmontaje y retirada de poste de madera para línea aerea de telefonía, de 8,00 - 9,00 m. de altura, tipos C - D, según especificaciones y baremo de la compañia suministradora, incluso recuperación del material.
1.585,00 5.318,00
22
22,00
6.903,00 E0122
22,00
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
E0912
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos. Camino 4 m Vía Pecuaria
1 1
2.463,00 369,00
UD POSTE 8/9M TIPO C/D Apoyo de hormigón para línea aerea de telefonía, de 8,00 - 9,00 m. de altura, tipos C - D, según especificaciones y baremo de la compañia suministradora, colocado. 22
E0914
M
RETIRADA CABLE TELEFONICA
Retirada de cable de telefónica y transporte a almacen o lugar de empleo. 1
M3 TIERRA VEGETAL PROC. EXCAVACIÓN Extendido y rastrillado de tierra vegetal fertilizada procedente de excavación o acopios en manto de 25 cms de espesor mínimo, incluso compactado, en taludes, isletas y zonas ajardinadas incluso riego y p.p. de materia orgánica. Aprovechamiento 60%
1
0,80 5.238,00
22,00 22,00
2.463,00 369,00 2.832,00
E1301
Cantidad
SUBCAPÍTULO C0401 TELEFONICA
Material todo uno procedente de cantera, extendido, compactado y recebado de la última capa, cumpliendo las características exigibles a una explanada tipo E2, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo. 1 1
Uds
CAPÍTULO C05 REPOSICION DE SERVICIOS
M3 MATERIAL TODO UNO PROCEDENTE DE CANTERA
Camino 4 m
Descripción
928,00
928,00 928,00
E0916
M
CABLE DE PARES EN POSTES
Montaje de línea telefónica aérea sobre poste, incluso piezas especiales y conexionado y parte proporcional de legalización.
4.190,40
1
928,00
928,00
4.190,40 E1300
928,00
M3 TIERRA VEGETAL PROC. DE PRESTAMOS E0918
Extendido y rastrillado de tierra vegetal fertilizada procedente de préstamos en manto de 25 cms de espesor mínimo,incluso compactado, en via pecuaria, taludes, isletas y zonas ajardinadas incluso riego y p.p. de materia orgánica. Vía Pecuaria a deducir procedente de excavación
1 -1
6.688,00 5.238,00
CANALIZACION SUBTERRANEA TELEFONICA
Canalización tipo 4C110 hormigonada, inlcuso excavación y relleno con productos de la excavación 1
35,00
35,00
6.688,00 -4.190,40
0,80
35,00 E0920
UD ARQUETA TIPO D Arqueta tipo D Telefónica hormigonada, incluso excavación y relleno con productos de la excavación
2.497,60 E0300
M
M3 SUELO CEMENTO IN SITU Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano. Camino 4 m 1 a deducir entrada caminos -23 -2 -2 -2
1.871,52 3,50 7,40 5,00 2,50
4,00 4,00 4,00 4,00
0,20 0,20 0,20 0,20
Entronque aereo subterraneo
1
1,00 1,00
1.871,52 -64,40 -11,84 -8,00 -4,00
E0922
UD ARQUETA TIPO H Entronque linea subterranea existente
1
1,00 1,00
1.783,28
Página
6
Página
6
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
E0122
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
Altura Parciales
Cantidad
Código
Descripción
E0904
M
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos. Postes
22
0,80
0,80
0,80
0,800
0,800
0,800
11,26
E0905
1
11,264
SUBCAPÍTULO C0403 REDES DE RIEGO E0107
M
Pk 1+260 a 1+420
1,00
1.270,00
-1
139,00
-139,00
M
M
181,00
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,00x1,00
Acequias Menores
1.131,00 E0903
181,00
Demolición de acequia de dimensiones máximas 1,00x1,00 m. de cualquier tipo de material, incluso transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
Canalización según proyecto tipo Iberdrola, para simple circuito de LSMT, con instalación de dos tubos de 160 mm de diámetro y cuatritubo de acuerdo con la normativa vigente. Incluso asiento de arena rodeando los tubos, cinta de señalización, p.p. de arquetas y p.p. de revisión por OCA. 1.270,00
1
181,00 E0108
CANALIZACIÓN ELECTRICA ENTERRADA LSMT
1
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,50x1,50
Demolición de acequia de dimensiones máximas 1,50x1,50 m. de cualquier tipo de material, incluso transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
Reposición línea aérea de MT. Incluso desmontaje de soporte de la red de transporte de energía eléctrica existente, p.p. de conductores y aparellaje, retirada del material a gestión de residuos y p.p. de revisión por OCA.
A deducir conducción bajo calzada
1,00 1,00
UD REPOSICION DE LINEA AEREA MT
M
1.270,00
PA DESMANTELAR LINEA MT EN POZO DE BOMBEO
SUBCAPÍTULO C0402 LINEAS ELECTRICAS
E0902
1.270,00
Partida alzada a justificar para desmantelamiento de línea eléctrica de acometida al centro de transformación del pozo de bombeo, incluso adquisición de generador eléctrico en sustitución.
11,26
E0901
1 1 1 1 1 1 1
183,00 35,00 54,00 152,00 242,00 55,00 92,00
183,00 35,00 54,00 152,00 242,00 55,00 92,00
CANALIZACIÓN ELECTRICA BAJO CALZADA LSMT
813,00
Canalización bajo calzada según proyecto tipo Iberdrola, para simple circuito de LSMT, con instalación de dos tubos de 160 mm de diámetro y cuatritubo de acuerdo con la normativa vigente. Incluso relleno de hormigón hasta coronación, rodeando los tubos, cinta de señalización, p.p. de arquetas y p.p. de revisión por OCA.
E0109
1 13 1
24,00 8,00 11,00
M
DEMOLICION DE HASTIAL DE ACEQUIA DE 0,30x1,50 M.
Tramo Final MI
1
915,00
915,00 915,00
E0550 Zona pozo bombeo Cruces caminos Zona Camí Nou
Cantidad
1.270,00
HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA. 22
Altura Parciales
CABLE TIPO HEPRZ1 240 AL
1
M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I
Postes
Longitud Anchura
Cable eléctrico tipo HEPRZ1 240 AL, para colocar en canalización subterránea de simple circuito de LSMT a 20 KV. Incluso conexiones, totalmente colocado y probado y p.p. de revisión por OCA.
11,26 E0402
Uds
M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,40 m.
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,40x0,40 m. y con hastiales de 0,20 m. de espesor y solera de 0,15 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
24,00 104,00 11,00 139,00
Pk 1+940
1 1
15,000 210,000
15,000 210,000 225,00
Página
7
Página
7
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
E0552
M
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
Pk 1+140 Pk 1+370 a 1+620 Pk 1+980 Pk 2+200 a 2+330
1 1 1 1
34,00 242,00 55,00 92,00
E0705
34,00 242,00 55,00 92,00
183,00 222,00
M
3,00
Cantidad
34,50
COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 400 mm
Pk 0+080 Pk 0+130 Pk 0+320
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,65x0,55 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,20 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente. 1 1
11,50
Altura Parciales
Colector de diámetro 400 mm. de PVC rígido conformado helicoidalmente con un perfil de pared interior lisa y pared exterior con rigidizadores en forma de T. Incluso excavación, agotamientos de agua, solera de hormigón con anclajes para sujeción del tubo, colocación del tubo, hormigonado posterior envolviendo al tubo, posterior relleno de tierras y transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,65 x 0,55 m.
Pk 0+140 a 0+320 Pk 0+920 a 1+130
Longitud Anchura
196,20
423,00 M
Uds 1
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,55 M.
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,40x0,55 m., hastiales de 0,20 m. de espesor y solera de 0,15 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
E0554
Descripción
Pk 0+400 Pk 0+460 Pk 0+960 Pk 1+010 Pk 1+040 Pk 1+090 Pk 1+160
183,00 222,00
1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1
8,00 8,00 8,00 17,00 8,00 8,00 6,00 4,30 4,60 6,10 7,90
8,00 8,00 8,00 17,00 8,00 16,00 6,00 4,30 4,60 6,10 7,90
405,00 E0560
M
93,90
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 1,15 x 0,80 m. E0707
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 1,15x0,80 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,25 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente. Pk 1+260 a 2+320
1
1.176,00
Pk 1+100 Pk 1+260
1.176,00
M
1 2
1,00 2,00 3,00
1.176,00 E0561
UD TRASLADO DE COMPUERTA DE RIEGO EXISTENTE Desmontaje, traslado e instalación en acequia, de compuerta metálica con volante de cierre, de cualquier dimensión, incluso ejecución de nuevas guias, totalmente colocada y en funcionamiento.
ACEQUIA DE 1,15 x 0,80 m. CON MURO DE CONTENCIÓN LATERAL
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 1,15x0,80 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,25 m. de espesor con recrecido del hastial de contención de tierras hasta 1,50 m de altura total, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de uniones y entronques con acequia existente. Entronque zona glorieta
1 1
20,00 48,00
20,00 48,00 68,00
E0562
M2 LOSA CUBRICION ACEQUIA Losa de hormigón armado de 20 cm. de espesor de hormigón HA-30/B/20/IIIa, en cubrición de acequias y entradores a caminos. Losas sobre Acequias
1 1 2 4 1 15
8,70 14,00 5,00 5,00 5,00 5,00
1,50 1,20 1,20 1,20 1,20
8,70 21,00 12,00 24,00 6,00 90,00
Página
8
Página
8
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
60
126,00
0,25
Altura Parciales 0,60
1.134,00
SUBCAPÍTULO C0404 CERRAMIENTOS Y MUROS E0122
12.074,40
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
E0405
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos. Muretes de contención laterales 0+100 a 0+310 0+620 a 0+800 0+960 a 1+080
1 1 1
224,00 166,00 126,00
0,80 0,80 0,80
0,50 0,50 0,50
Muretes de contención laterales 0+100 a 0+310 0+620 a 0+800 0+960 a 1+080
89,60 66,40 50,40
E0409
224,00 166,00 126,00
0,80 0,80 0,80
0,10 0,10 0,10
17,92 13,28 10,08
0,85 0,85 0,85
380,80 282,20 214,20
M2 CERRAMIENTO DE BLOQUES
Pk 0+800 a 0+930
1
137,00
2,50
342,50 342,50
E0410
41,28 E0403
224,00 166,00 126,00
Cerramiento formado por fábrica de bloques de hormigón color gris de medidas 40x20x20 cm., con terminación posterior mediante enfoscado a dos caras, i/relleno de hormigón HA-30 N/mm2 y armadura en zona según normativa y recibido con mortero de cemento y arena de rio M7,5 según UNE-EN 998-2, i/p.p. de piezas especiales, roturas, aplomados, nivelados y limpieza todo ello según CTE/ DB-SE-F. Incluso excavación, cimentación, parte proporcional de pilares de hormigón armado de 0,30x0,30, cada 5 m., totalmente terminado.
Hormigón en masa para capa de regularización y limpieza, tipo HL-150/P/25/I, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
1 1 1
2 2 2
877,20
M3 HORMIGÓN DE LIMPIEZA HL-150/P/25
Muretes de contención laterales 0+100 a 0+310 0+620 a 0+800 0+960 a 1+080
M2 ENCOFRADO Encofrado en cualquier tipo de paramento de muros de hormigón armado, incluso suministro, colocación, apeo, apuntalamiento, desencofrado, bombeo de aguas existentes y limpieza.
206,40 E0401
M2 PINTURA PLASTICA FACHADAS
M3 HORMIGÓN ARMADO TIPO HA-30/B/20/IIIa
Pintura acrílica plástica aplicada con rodillo, en paramentos verticales y horizontales de fachada, color dos manos.
Hormigón para armar en estructuras, tipo HA-30/B/20/IIIa, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
Pk 0+800 a 0+930
Muretes de contención laterales 0+100 a 0+310 0+620 a 0+800 0+960 a 1+080
Cantidad
2
137,00
2,50
685,00 685,00
E0411 1 1 1 1 1 1
224,00 224,00 166,00 166,00 126,00 126,00
0,80 0,25 0,80 0,25 0,80 0,25
0,30 0,60 0,30 0,60 0,30 0,60
53,76 33,60 39,84 24,90 30,24 18,90
UD RETIRADA Y TRASLADO DE PUERTA Retirada de puerta, acopio, y posterior colocación en valla de cerramiento. 1
1,00 1,00
201,24 E0404
KG ACERO CORRUGADO B-500-S Acero corrugado B 500 S en barras para armadura incluso suministro, cortado, doblado, atado, colocación, solapes, patillas, almbre de atar, exceso de peso y p.p. de mermas, despuntes, separadores y rigidizadores. Muretes de contención laterales 0+100 a 0+310 0+620 a 0+800 0+960 a 1+080
60 60 60 60 60
224,00 224,00 166,00 166,00 126,00
0,80 0,25 0,80 0,25 0,80
0,30 0,60 0,30 0,60 0,30
3.225,60 2.016,00 2.390,40 1.494,00 1.814,40
Página
9
Página
9
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
E0102
UD HORNACINA AGUA POTABLE
1
Longitud Anchura
Altura Parciales
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS
Cubrición acequia calzada PK 1+100 PK 1+400 Marco transversal
1,00
1 1 1
144,00 274,00 20,00
144,00 274,00 80,00
4,00
1,00 E0709
498,00
UD RECRECIDO ARQUETA Y POZOS
E0104
Recrecido de arqueta o pozo existente hasta cota definitiva de firme o pavimento. 250
Cantidad
Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos.
Ejecución de hornacina de agua potable de dimensiones interiores 60x40x50 cm. de ladrillo perforado, enfoscada, interior y exteriormente, incluso puerta de registro de acero galvanizado, y traslado de mecanismos hidráulicos, de antigua hornacina a nueva, totalmente colocados y en funcionamiento. Pk 0+450
Uds
CAPÍTULO C06 ESTRUCTURAS
SUBCAPÍTULO C0405 OTROS SERVICIOS E0708
Descripción
M3 DEMOLICIÓN DE HORMIGONES Y OBRAS DE FÁBRICA Demolición de hormigones y obras de fábrica con martillo rompedor, incluso carga y transporte de los escombros a gestión de residuos.
250,00
Marco transversal Hastiales Losas
250,00
2 2
20,00 20,00
0,30 2,10
1,30 0,30
15,60 25,20 40,80
E0122
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos. Cubrición acequia calzada PK 1+100 PK 1+400 Marco transversal a deducir acequia existente
2 2
36,50 78,00
2,30 2,30
1,60 1,60
268,64 574,08
1 -1
20,00 20,00
4,00 2,10
1,90 1,90
152,00 -79,80 914,92
E0401
M3 HORMIGÓN DE LIMPIEZA HL-150/P/25 Hormigón en masa para capa de regularización y limpieza, tipo HL-150/P/25/I, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado. Cubrición acequia calzada Losa de transición PK 1+100 PK 1+400 Marco transversal Hastiales
1 1
36,50 78,00
3,00 3,00
0,05 0,05
5,48 11,70
1
20,00
2,10
0,05
2,10 19,28
E0402
M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA.
Página
10
Página
10
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción PK 1+100 PK 1+400
Uds 2 2
Longitud Anchura 36,500 78,000
0,730 0,730
Altura Parciales 1,600 1,600
Cantidad
Código
85,264 182,208
M3 HORMIGÓN ARMADO TIPO HA-30/B/20/IIIa
PK 1+400 Cubrición acequia acera Glorieta Marco transversal Hastiales
Hormigón para armar en estructuras, tipo HA-30/B/20/IIIa, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
Losa superior
267,47 E0403
Cubrición acequia calzada Losa superior PK 1+100 PK 1+400 A deducir prelosa PK 1+100 PK 1+400 Losa de transición PK 1+100 PK 1+400 Cubrición acequia acera Glorieta Marco transversal Hastiales Losas
1 1
36,50 78,00
3,60 3,60
0,30 0,30
39,42 84,24
-1 -1
36,50 78,00
3,00 3,00
0,06 0,06
-6,57 -14,04
1 1
36,50 78,00
3,00 3,00
0,25 0,25
27,38 58,50
1
12,00
3,00
0,24
8,64
2 2
20,00 20,00
0,30 2,10
1,30 0,30
15,60 25,20
E0406
1 1
36,50 78,00
3,60 3,60
17,40 17,40
2.286,36 4.885,92
1 1
36,50 78,00
3,00 3,00
13,50 13,50
1.478,25 3.159,00
1 1
12,00
3,00
13,50
2.833,11
Altura Parciales
2
78,00
0,30
46,80
2
12,00
0,30
7,20
2 2 1
20,00 20,00 20,00
1,30 1,90
52,00 76,00 30,00
1,50
Cantidad
BANDA DE NEOPRENO
2 2
36,50 78,00
73,00 156,00
2
12,00
24,00 253,00
E0407
M3 INYECCIÓN DE LECHADA DE CEMENTO Inyección de lechada de cemento con un consumo de 300 kg/m3 para consolidación de terreno. PK 1+100 PK 1+400
2 2
36,50 78,00
0,40 0,40
29,20 62,40 91,60
E0408
M2 PRELOSA DE 6 CM DE ESPESOR Prelosa prefabricada autoportante con celosia y armado según planos, para soportar luces libres de hasta 3 m. en fase de hormigonado. Espesor de hormigón 6 cm, para un canto total de 30 cm. y cargas de tráfico según IAP-2011. Incluso transporte y montaje. Cubrición acequia calzada PK 1+100 PK 1+400 Cubrición acequia acera Glorieta
2 2
36,50 78,00
3,00 3,00
219,00 468,00
2
12,00
3,00
72,00
486,00
759,00 E0413
2.833,11
M2 ENCOFRADO
Cubrición acequia calzada Excavación A deducir hormigón Marco transversal Excavación a deducir acequia
Encofrado en cualquier tipo de paramento de muros de hormigón armado, incluso suministro, colocación, apeo, apuntalamiento, desencofrado, bombeo de aguas existentes y limpieza.
2 2
36,50 78,00
1,60 1,60
116,80 249,60
2
36,50
0,30
21,90
M3 RELLENO MATERIAL FILTRANTE Relleno localizado de material granular filtrante, incluso suministro, extendido, compactación y rasanteado, terminado.
15.128,64
Cubrición acequia calzada Hastiales PK 1+100 PK 1+400 Losa PK 1+100
M
Cubrición acequia calzada PK 1+100 PK 1+400 Cubrición acequia acera Glorieta
Acero corrugado B 500 S en barras para armadura incluso suministro, cortado, doblado, atado, colocación, solapes, patillas, almbre de atar, exceso de peso y p.p. de mermas, despuntes, separadores y rigidizadores.
E0405
Longitud Anchura
Banda de neopreno de 5 mm. de espesor y 15 cm de ancho para apoyo de prelosa sobre estructura en toda su longitud, totalmente colocada.
KG ACERO CORRUGADO B-500-S
Cubrición acequia calzada Armado superior Losa PK 1+100 (Ø 16/20/20) PK 1+400 (Ø 16/20/20) Armado Losa transición PK 1+100 (Ø 10/20/20) PK 1+400 (Ø 10/20/20) Cubrición acequia acera Glorieta (Ø 10/20/20) Marco transversal Segun planos
Uds
600,30
238,37 E0404
Descripción
1 -1
842,72 267,47
1 -1
20,00 20,00
842,72 -267,47 4,00 2,10
1,90 1,90
152,00 -79,80 647,45
Página
11
Página
11
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
E0416
UD CONECTOR ACERO INOXIDABLE Ø 16
Altura Parciales
Cantidad
Código
36 78
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
CAPÍTULO C07 SEÑALIZACION Y BALIZAMIENTO
Conector de acero inoxidable AISI 304 de 16 mm. de diámetro y longitud 1,5 m., para unir losa de estructura con losa de transición, totalmente colocado incluso anclaje. PK 1+100 PK 1+400
Descripción
E0501
M
MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 10 CMS
Marca vial reflexiva longitudinal blanca de 10 cms de anchura, ejecutada con pintura reflectante y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
36,00 78,00
Eje
1
2.337,00
2.337,00
114,00
2.337,00 E0502
M
MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 15 CMS
Marca vial reflexiva longitudinal blanca de 15 cms de anchura, ejecutada con pintura reflectante y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje. Borde de calzada
2
2.337,00
4.674,00 4.674,00
E0505
M2 MARCA VIAL REFLEXIVA SUPERFICIAL Marca vial reflexiva blanca en bandas superficiales, símbolos, letras y flechas o blanca y negra en bordillos, ejecutada manualmente con llana y pintura reflectante de doble componente y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje. M-5.1 34 M-6.4 6 M-6.5 1 M-7 1 Pasos de peatones 2 Linea Detención Caminos 28 7 Linea detención Ceda el 1 Paso
1,80 2,20 1,44 32,50 4,00 5,00 7,00 5,00
4,00 0,40 0,40 0,50
0,50
0,50
61,20 13,20 1,44 32,50 16,00 56,00 19,60 1,25 201,19
E0506
UD SEÑAL REFLEXIVA TRIANGULAR DE 135 CMS DE LADO Señal triangular de lado 135 cm., reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada. 28
28,00 28,00
E0507
UD SEÑAL REFLEXIVA CIRCULAR DE 90 CMS DE DIÁMETRO Señal circular de diámetro 90 cms, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada. 38
38,00 38,00
E0508
UD SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 90 CMS DE ANCHO Señal octogonal de 90 cms de ancho, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada. 7
7,00 7,00
Página
12
Página
12
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
E0509
UD SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 60 CMS DE ANCHO
Cantidad
Código
Descripción
E0523
UD CAPTAFAROS RETRORREFLECTANTE
Señal octogonal de 60 cms de ancho, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada. 28
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Captafaros retrorreflectante a dos caras, tipo ojos de gato o TB-10, fijado con resina al pavimento.
28,00
Entrada rotonda
108
108,00
28,00 E0511
108,00
M2 CARTEL CHAPA ACERO GALVANIZADO REFLECTANTE N.II
E0525
Cartel de chapa de acero galvanizado reflexivo nivel II (H.I.), de cualquier color, incluso postes de sustentación en perfil laminado y galvanizado, de dimensiones adecuadas a la superficie del cartel, placa de anclaje y cimentación de hormigón, colocado. Glorieta
1
1,45
0,40
Cantidad
UD HITO DELIMITACION VIA PECUARIA Mojón de hormigón armado modelo Consellería, colocado en límite de via pecuaria, de 20x20 cms de sección y 80 cms de altura, hincado 35 cms en el terreno. 25
0,58
25,00 25,00
0,58 E0513
M
BARRERA METÁLICA SIMPLE CON POSTE TUBULAR
Barrera de seguridad semirrígida tipo BMSNA4/T, de acero laminado y galvanizado en caliente, de 3 mm. de espesor, con poste metálico tubular de 1,50 m de longitud, hincado o hormigonado, con p.p. de terminales tierra o cola de pez, piezas especiales, postes, amortiguadores, juego de tornillería y captafaros. PK 0+090 a 0+320 PK 0+330 a 0+550 PK 0+960 a 1+080 Estructura canal: Accesos cta.
1 1 1 1
225,00 101,00 118,00 122,00
7 1
8,00 8,00
225,00 101,00 118,00 122,00 2,00 1,00
112,00 8,00 686,00
E0517
M
BARRERA HORMIGÓN SIMPLE BHSEF0/0a
Barrera de seguridad simple, fabricada in situ de hormigón HA-30/B/20/IIIa, tipo BHSEF0/0a, incluso armadura AEH500, y parte proporcional de terminaciones. Totalmente colocada. PK 1+100 a 1+380
PK 1+400 a 2+330
1 1 1 1 1 1 1 1 1
41,00 38,00 71,00 120,00 165,00 196,00 283,00 96,00 155,00
41,00 38,00 71,00 120,00 165,00 196,00 283,00 96,00 155,00 1.165,00
E0522
UD HITO DE ARISTA Hito de arista para carretera convencional Tipo I MOPT, de policarbonato de 155 cms de altura, decorado en H.I. a dos caras, anclado en tierra, instalado. Borde de Calzada
92
92,00 92,00
Página
13
Página
13
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
CAPÍTULO C08 ACONDICIONAMIENTO VIAS PECUARIAS
Código
Descripción
E1312
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS Pópulus Alba de 12 a 14 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. 74
E1313
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS
E1314
76
Morus Alba fruitless de 8 a 10 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1315
70,00
192
Morus Alba fruitless de 10 a 14 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1316
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA Tetraclinis articulata de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
104,00
334
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES Antyllis cytisoides de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
334,00 334,00
E1317
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM Punica granatum de 1,5 a 1,75 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
1.060,00 1.060,00
112
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER Nerium oleander (Adelfa) de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. 322
192,00 192,00
104,00
E1311
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS Jasminum Fruticans (Jazminorro) de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro)
1060
76,00 76,00
70,00
E1310
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA Genista Umbellata de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro)
104
952,00 952,00
88,00
E1309
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX HALIMUS
952
88,00
70
102,00
Atriplex Halimus de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Celtis Australis de 8 a 10 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1308
Cantidad
102,00
74,00
88
Altura Parciales
102
74,00 E1305
Longitud Anchura
Arbustus Unedo de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
SUBCAPÍTULO C0801 JARDINERIA E1303
Uds
112,00 112,00
322,00 322,00
Página
14
Página
14
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
24,00
SUBCAPÍTULO C0802 MOBILIARIO E1350
M
E1360
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA
Entrada accesos En separación calzada
1 1 29 1
14,00 28,00 5,00 2.437,00
6
14,00 28,00 290,00 2.437,00
2,00
M
E1370
Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero. Incluso conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desague, grifo, sifón y rejilla de desagué. 3
Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón. 2.465,00 3,50 7,40 5,00 2,50
2,00 2,00 2,00 2,00
E1372
4.930,00 -161,00 -29,60 -20,00 -10,00
Entronque caminos
E1374
14,00
UD BANCO DE PIEDRA CALIZA
22 14 6 50
22,00 14,00 6,00 50,00 92,00
12,00 E1375
12,00 UD BANCO DE MADERA DE 2,10 m.
UD POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm. Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,70x0,70x0,70.
Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón. 24
920,00 120,00 170,00
UD POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm.
Carteles varios: Señalización velocidad Papeleras Zona de descanso Varios
Banco de hormigón con revestimiento de manposteria de piedra caliza, de dimensiones 2x0.6x0.5 m, ejecutado in situ.
E1358
40,00 60,00 85,00
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60 14,00
12
23 2 2
1.210,00
Papelera circular abatible de diámetro interior 460 mm y atura 700 mm. Formada por madera en el exterior y metálica en el interior, tratada la madera, con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada las patas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,50x0,50x0,35
E1356
M2 HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas.
UD PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE
14
3,00 3,00
4.709,40 E1354
UD FUENTE DE AGUA
TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m.
Laterales camino 2 a deducir entrada caminos -23 -2 -2 -2
6,00 6,00
2.769,00 E1352
UD MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m. Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
Valla de madera cilíndrica de pinus sp tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar. Formada por postes de diámetro 10 cm. y 1,5 m. de altura, cada 2 m., con encastre en la parte superior tipo 'boca de rana' , poste horizontal de 10 cm. de diámetro en la parte superior y diagonal de diámetro 8 cm. con cortes en bisel en los extremos. Anclada al terreno mediante dados de hormigón en cada poste de 0,40x0,40x0,50 m., incluso excavación, hormigón y piezas especiales de terminación. En rotonda
Cantidad
Cartel tipo 1
8
2,00
16,00
24,00
Página
15
Página
15
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción Cartel tipo 2 Cartel tipo 3 Carteles varios: Paneles interpretación Hitos
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
8 4
2,00 1,00
16,00 4,00
10 10
4,00 1,00
40,00 10,00
Cantidad
Código
E1380
M2 CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA
8 8 4
1,20 1,20 0,80
22 14 6 50 10 10
0,40 0,40 0,40 0,30 1,20 0,22
0,60 0,60 1,10
5,76 5,76 3,52
0,40 0,60 0,60 0,60 0,80 0,40
3,52 3,36 1,44 9,00 9,60 0,88
E1381
3,00
UD ARQUETA DE 60X60 Arqueta de dimensiones interiores 60x60x60cm, formada por solera de hormigón HA-25/P/20/IIa, de 10 cm de espesor y paredes de ladrillo del 12, incluso trapa de fundición. 12
12,00 12,00
E1382
UD ARQUETA DE SECTOR DE 1 ESTACIONES Suministro e instalación de arqueta de sector de 1 estaciones que incluye 1 valvula de esfera de 1 1/2", 1 electroválvula de 1 1/2", aqueta de polipropileno con tapa verde de dimensiones 61x43x31,5 cm, con programador automático de 1 estación que funciona con una pila alcalina de 9v y todas las piezas necesarias para su unión terminada y colocada según planos.
Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte, ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas.
12
12,00 12,00
E1384
UD CONSOLA PROGRAMACIÓN UNIVERSAL TBOS (INFRARROJOS+RADIO) Consola Programacion Universal TBOS (infrarrojos+radio) de rainbird o similar, totalmente colocado y probado.
4,00
1
4,00 E0300
1,00 1,00
M3 SUELO CEMENTO IN SITU Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano. Zona lúdica Zona doble banco Zona banco único
4 11 8
Cantidad
3,00
UD APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS
4
Altura Parciales
UD ARQUETA DE CONEXIÓN PRINCIPAL 60X60-CON MECANISMOS HIDRAULICOS
3
42,84 E1378
Longitud Anchura
Arqueta de conexión principal de dimensiones interiores 60x60x60cm, formada por solera de hormigón HA-25/P/20/IIa, de 10 cm de espesor, paredes de ladrillo del 12 y trapa de fundición, incluye válvula de retención, válvula de compuerta, filtro, manómetro y todas las piezas necesarias para la conexión con la red general.
Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor con vinilo tematizado de diversos colores, sobre madera tratada de 3 cm. de espesor. Totalmente montada y colocada y anclada sobre poste. Cartel tipo 1 Cartel tipo 2 Cartel tipo 3 Carteles varios Señalización velocidad Papeleras Zona de descanso Varios Paneles interpretación Hitos
Uds
SUBCAPÍTULO C0803 RIEGO
86,00 E1376
Descripción
80,00 30,00 15,00
0,20 0,20 0,20
E1386
M
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-90 MM. Y PN 10 ATM
Tubería de P.E. DN-90 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma.
64,00 66,00 24,00
1
154,00
1.228,00
1.228,00 1.228,00
E1390
M
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-63 MM. Y PN 10 ATM
Tubería de P.E. DN-63 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma. Inlcuido el tapado de la zanja con el material de excavación o con arena (no incluida). 1
Página
16
1.200,00
1.200,00
Página
16
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
M
E1501
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-50 MM. Y PN 10 ATM
2.102,00
Longitud Anchura
Altura Parciales
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01)
1
2.102,00
17,00
17,00 17,00
2.102,00 E1392
M
E1502
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE BAJA DENSID
4,00
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de plástico procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Suministro y colocación de tubería de polietileno de baja densidad PE-32 en red de riego, de diámetro exterior 16 mm y presión nominal 6 atm, en el interior de zonas verdes, i/p.p.incluso la parte proporcional de piezas especiales para su conexión, medida la longitud completamente instalada en obra. 144
1
576,00
84,00
84,00 84,00
576,00 E1394
M
E1503
SUMINISTRO Y TENDIDO DE TUBERÍA DE POLIETILENO TECHLINE O SIMILA
3.134,00
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases metálicos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Suministro y tendido de tubería de polietileno techline o similar de color marrón para riego de arbustivas con goteros autocompensantes separados cada 0,5m y 2,3 l/h, enterradas y sujeta con clavillas de 20 cm, con p.p. de accesorios totalmente instalado. 1
1
3.134,00
84,00
84,00 84,00
3.134,00 E1396
E1504
UD INSTALACIÓN ANILLOS DE RIEGO POR GOTEO PARA ARBOLADO
144,00
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos hormigón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestro de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Anillos de riego para árbol de tipo medio, compuesto por tubería de polietileno techline o similar de color marrón para riego de arbóreas con cuatro goteros integrados autocompensates de 2,3 l/h., accesorios y montaje. Completamente enterrado. 1
1 1
144,00
405,00 1.959,00
405,00 1.959,00 2.364,00
144,00 E1398
E1505
UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VENTOSA ARI SEGEV 1" PLÁSTICO
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de mezclas bituminosas procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Suministro e instalación de Ventosa ARI SEGEV 1" plástico o similar colocada en collarín de toma de PE de 63 mm o 50 mm 12
Cantidad
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de papel y cartón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Tubería de P.E. DN-50 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma. Inlcuido el tapado de la zanja con el material de excavación o con arena (no incluida). 1
Uds
CAPÍTULO C09 GESTIÓN DE RESIDUOS
1.200,00 E1388
Descripción
12,00 12,00
1 1
195,00 1.700,00
195,00 1.700,00 1.895,00
Página
17
Página
17
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
E1506
TN
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de hierro y acero, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 17,60
E1402
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
UD SEGURIDAD Y SALUD Medidas de Seguridad y Salud a aplicar durante la ejecución de las obras para la prevención de accidentes laborales, enfermedades profesionales y daños a terceros que las actividades y medios materiales previstos puedan ocasionar, en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
17,60 17,60
E1507
Uds
CAPÍTULO C10 VARIOS
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05)
1
Descripción
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04) 1,00
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 1
13.915,00
13.915,00 13.915,00
E1508
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza no pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Madera Vidrio yeso
1 1 1
337,00 17,00 9,00
337,00 17,00 9,00 363,00
E1509
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Arena y grava Cerámicos Piedra
1 1 1
135,00 1.821,60 169,00
135,00 1.821,60 169,00 2.125,60
E1510
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II potencialmente peligrosos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 1
405,00
405,00 405,00
Página
18
Página
18
PRESUPUESTO
4.2. CUADRO DE PRECIOS Nº1 AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
CUADRO DE PRECIOS Nº 1 PRECIOS QUE SE ASIGNAN A LAS DIFERENTES UNIDADES DE OBRA QUE COMPRENDE ESTE PROYECTO.
ADVERTENCIA
Los precios designados en letra en este Cuadro, con la rebaja que resulta en la adjudicación de la obra, son los que sirven de base al Contrato, y se utilizarán para valorar la obra, según previene la Cláusula 46 del Pliego de Cláusulas Administrativas Generales, considerando en ellos los trabajos, medios auxiliares y materiales necesarios para la ejecución de la unidad de obra que definan, conforme a lo prescrito en la Cláusula 51 del Pliego antes citado, por lo que el contratista no podrá reclamar que se produzca modificación alguna en ellos, bajo ningún pretexto de error u omisión.
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E0101
M2
Descripción
Importe
DESPEJE Y DESBROCE DEL TERRENO
Código
Ud
Descripción
E0105
M3
EXCAVACION EN DESMONTE
Despeje y desbroce del terreno, apeos y arranque de árboles, arbustos o tocones con medios mecánicos incluso relleno de oquedades, eliminación de los residuos o carga sobre camión y transporte a acopio o gestión de residuos.
Importe
Excavación en desmonte en todo tipo de terreno, incluso refino y compactación del fondo de explanada, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos. TOTAL PARTIDA ....................
TOTAL PARTIDA ....................
0,65
3,09
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con NUEVE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS. E0106 E0102
M2
M2
FRESADO DE FIRME Fresado de pavimento asfáltico de cualquier espesor, incluso equipos especiales, carga y transporte de los residuos generados a gestión de residuos.
DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos.
TOTAL PARTIDA ....................
2,53
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
4,76
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS. E0107
E0103
M
DEMOLICIÓN DE BORDILLOS
TOTAL PARTIDA ....................
4,86
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E0108
M
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,00x1,00 Demolición de acequia de dimensiones máximas 1,00x1,00 m. de cualquier tipo de material, incluso transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
DEMOLICIÓN DE HORMIGONES Y OBRAS DE FÁBRICA
TOTAL PARTIDA ....................
Demolición de hormigones y obras de fábrica con martillo rompedor, incluso carga y transporte de los escombros a gestión de residuos. TOTAL PARTIDA ....................
11,36
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de ONCE EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
M3
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,50x1,50 Demolición de acequia de dimensiones máximas 1,50x1,50 m. de cualquier tipo de material, incluso transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
Demolición de bordillo colocado sobre base de hormigón incluso carga y transporte de los productos resultantes a gestión de residuos.
E0104
M
7,81
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con OCHENTA Y UN CÉNTIMOS.
31,78
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
E0109
M
DEMOLICION DE HASTIAL DE ACEQUIA DE 0,30x1,50 M. TOTAL PARTIDA ....................
2,85
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS.
Página
1
Página
1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0112
UD
DEMOLICION EDIFICACIÓN DE POZO EXISTENTE
Código
Ud
Descripción
E0120
M3
MATERIAL TODO UNO PROCEDENTE DE CANTERA
Demolición de edificación existente que contiene pozo de bombeo y transformador, incluso reposición de fachada, retirada de transformador, aparellajes, cableados y transporte a gestión de residuos. TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Material todo uno procedente de cantera, extendido, compactado y recebado de la última capa, cumpliendo las características exigibles a una explanada tipo E2, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
4.673,34
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO MIL SEISCIENTAS SETENTA Y TRES EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
9,93
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NUEVE EUROS con NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS. E0114
M3
TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO O TOLERABLE PROC. EXCAVACIÓN Terraplén de suelo adecuado o tolerable procedente de la excavación, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación y al 95% en cimiento o núcleo, incluso carga y transporte a acopio o lugar de empleo, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes.
E0122
TOTAL PARTIDA ....................
M3
EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
2,65
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
E0116
M3
TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO PROC. PRÉSTAMO Terraplén de suelo adecuado con CBR mayor o igual a 5, procedente de préstamos autorizados, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación y al 95% en cimiento o núcleo, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
E0216
TOTAL PARTIDA ....................
UD
IMBORNAL 60x30x70 CMS EN CALZADA Imbornal de hormigón HM-20/B/20/I construido in situ de dimensiones interiores 60x30 cms y profundidad 70 cms, espesor de paredes 20 cms, solera de hormigón de 20 cms de espesor, con marco y rejilla de fundición recibido con mortero de cemento incluso conexión a acometida, excavación, encofrado, vertido, vibrado y curado del hormigón, relleno de trasdós, desencofrado y terminación.
6,73
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
E0118
M3
164,61
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y CUATRO EUROS con SESENTA Y UN CÉNTIMOS.
TERRAPLÉN DE SUELO SELECCIONADO PROC. PRÉSTAMO Terraplén de suelo seleccionado con CBR mayor o igual a 10, procedente de préstamos autorizados, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
E0217
M3
ESCOLLERA EN ZANJA DRENANTE TOTAL PARTIDA ....................
TOTAL PARTIDA ....................
8,32
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS.
10,90
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS.
Página
2
38,49
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
Página
2
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
E0300
M3
SUELO CEMENTO IN SITU
Importe
Código
Ud
Descripción
E0305
TN
CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 32 base G
Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano. TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 32 base B50/70 G con árido calizo en capa de base, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación. 31,69
TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTINUEVE EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS.
E0301
E0306
M3
BASE DE ZAHORRA ARTIFICIAL
TN
Base de zahorra artificial extendida con motoniveladora y compactada al 98% del Proctor Modificado incluso preparación de la superficie de asiento. TOTAL PARTIDA ....................
M2
CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 22 bin G Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 bin B50/70 G con árido calizo en capa intermedia, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación.
24,74 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
E0302
29,28
29,72
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTINUEVE EUROS con SETENTA Y DOS CÉNTIMOS.
RIEGO DE IMPRIMACIÓN E0310
Emulsión asfáltica catiónica de imprimación ECI, empleada en riegos de imprimación de capas granulares, incluso barrido y preparación de la superficie. TOTAL PARTIDA ....................
TN
CAPA DE M.B.C. TIPO AC 22 surf S Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 surf B50/70 S con árido porfídico en capa de rodadura, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación.
0,32
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
34,76
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS. E0304
M2
RIEGO DE ADHERENCIA EAR-1 Emulsión asfáltica aniónica, de rotura rápida EAR-1, empleada en riegos de adherencia, incluso barrido y preparación de la superficie.
E0313
TOTAL PARTIDA ....................
0,28
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS.
TN
BETÚN ASFÁLTICO TIPO B-50/70 Betún asfáltico B 50/70, empleado en la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, incluso manipulación y empleo. TOTAL PARTIDA ....................
341,00
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS CUARENTA Y UNA.
Página
3
Página
3
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0314
M
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA MONTABLE
Código
Ud
Descripción
E0319
M2
PAVIMENTO DE BALDOSA HIDRÁULICA
Bordillo prefabricado de hormigón bicapa montable, clase R-5 Norma UNE 127-025-99, de 20 cm de base y 22 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón HNE-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza. TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Pavimento de baldosa hidráulica de 20x20 cm. de cualquier color, sobre solera de hormigón HM-20 de 15 cm. de espesor. TOTAL PARTIDA .................... 17,05
22,61
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y UN CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISIETE EUROS con CINCO CÉNTIMOS.
E0401 E0315
M
TOTAL PARTIDA ....................
TOTAL PARTIDA ....................
16,58
E0402
RIGOLA PREFABRICADA DE HORMIGÓN
58,80
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y OCHO EUROS con OCHENTA CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
9,53
E0403
M3
HORMIGÓN ARMADO TIPO HA-30/B/20/IIIa Hormigón para armar en estructuras, tipo HA-30/B/20/IIIa, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
PAVIMENTO DE HORMIGÓN EN ISLETAS
TOTAL PARTIDA ....................
Pavimento continuo de hormigón HM-20/B/20/I en aceras, isletas deflectoras y perímetro exterior del anillo central de glorietas, de 15 cm. de espesor, acabado superficial pintado, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, fratasado, curado, y p.p. de juntas. TOTAL PARTIDA ....................
HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I
TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NUEVE EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS.
M2
M3
HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA.
Rigola prefabricada de hormigón, de 20 cm de base y 8 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón Hne-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
E0318
52,06
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y DOS EUROS con SEIS CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
M
HORMIGÓN DE LIMPIEZA HL-150/P/25 Hormigón en masa para capa de regularización y limpieza, tipo HL-150/P/25/I, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
Bordillo prefabricado de hormigón bicapa no montable, clase R-5 Norma UNE 127-025-99, de 20 cm de base y 30 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón HNE-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
E0317
M3
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA NO MONTABLE
85,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y CINCO EUROS con OCHO CÉNTIMOS.
18,54
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
Página
4
Página
4
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E0404
KG
Descripción
Importe
ACERO CORRUGADO B-500-S
Código
Ud
Descripción
E0408
M2
PRELOSA DE 6 CM DE ESPESOR
Acero corrugado B 500 S en barras para armadura incluso suministro, cortado, doblado, atado, colocación, solapes, patillas, almbre de atar, exceso de peso y p.p. de mermas, despuntes, separadores y rigidizadores.
Importe
Prelosa prefabricada autoportante con celosia y armado según planos, para soportar luces libres de hasta 3 m. en fase de hormigonado. Espesor de hormigón 6 cm, para un canto total de 30 cm. y cargas de tráfico según IAP-2011. Incluso transporte y montaje.
TOTAL PARTIDA ....................
0,72 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SETENTA Y DOS CÉNTIMOS.
41,77
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y UNA EUROS con SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS. E0405
M2
ENCOFRADO Encofrado en cualquier tipo de paramento de muros de hormigón armado, incluso suministro, colocación, apeo, apuntalamiento, desencofrado, bombeo de aguas existentes y limpieza. TOTAL PARTIDA ....................
E0409
M2
Cerramiento formado por fábrica de bloques de hormigón color gris de medidas 40x20x20 cm., con terminación posterior mediante enfoscado a dos caras, i/relleno de hormigón HA-30 N/mm2 y armadura en zona según normativa y recibido con mortero de cemento y arena de rio M7,5 según UNE-EN 998-2, i/p.p. de piezas especiales, roturas, aplomados, nivelados y limpieza todo ello según CTE/ DB-SE-F. Incluso excavación, cimentación, parte proporcional de pilares de hormigón armado de 0,30x0,30, cada 5 m., totalmente terminado.
16,30
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con TREINTA CÉNTIMOS.
E0406
M
BANDA DE NEOPRENO Banda de neopreno de 5 mm. de espesor y 15 cm de ancho para apoyo de prelosa sobre estructura en toda su longitud, totalmente colocada.
CERRAMIENTO DE BLOQUES
TOTAL PARTIDA ....................
41,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y UNA EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
3,93
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS. E0410 E0407
M3
M2
PINTURA PLASTICA FACHADAS Pintura acrílica plástica aplicada con rodillo, en paramentos verticales y horizontales de fachada, color dos manos.
INYECCIÓN DE LECHADA DE CEMENTO Inyección de lechada de cemento con un consumo de 300 kg/m3 para consolidación de terreno.
TOTAL PARTIDA ....................
5,33
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
66,87
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y SEIS EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS. E0411
UD
RETIRADA Y TRASLADO DE PUERTA Retirada de puerta, acopio, y posterior colocación en valla de cerramiento. TOTAL PARTIDA ....................
236,95
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS TREINTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS.
Página
5
Página
5
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E0413
M3
Descripción
Importe
RELLENO MATERIAL FILTRANTE
Código
Ud
Descripción
E0506
UD
SEÑAL REFLEXIVA TRIANGULAR DE 135 CMS DE LADO
Relleno localizado de material granular filtrante, incluso suministro, extendido, compactación y rasanteado, terminado. TOTAL PARTIDA ....................
Señal triangular de lado 135 cm., reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada. 22,22
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con VEINTIDOS CÉNTIMOS.
E0416
UD
Importe
TOTAL PARTIDA ....................
213,87
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS TRECE EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
CONECTOR ACERO INOXIDABLE Ø 16 E0507
Conector de acero inoxidable AISI 304 de 16 mm. de diámetro y longitud 1,5 m., para unir losa de estructura con losa de transición, totalmente colocado incluso anclaje.
UD
SEÑAL REFLEXIVA CIRCULAR DE 90 CMS DE DIÁMETRO Señal circular de diámetro 90 cms, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
TOTAL PARTIDA ....................
4,90 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS.
183,12
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO OCHENTA Y TRES EUROS con DOCE CÉNTIMOS. E0501
M
MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 10 CMS Marca vial reflexiva longitudinal blanca de 10 cms de anchura, ejecutada con pintura reflectante y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
E0508
TOTAL PARTIDA ....................
UD
SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 90 CMS DE ANCHO Señal octogonal de 90 cms de ancho, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
0,44
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
195,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO NOVENTA Y CINCO EUROS con OCHO CÉNTIMOS. E0502
M
MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 15 CMS Marca vial reflexiva longitudinal blanca de 15 cms de anchura, ejecutada con pintura reflectante y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
E0509
TOTAL PARTIDA ....................
0,70
UD
SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 60 CMS DE ANCHO Señal octogonal de 60 cms de ancho, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SETENTA CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
135,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA Y CINCO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS. E0505
M2
MARCA VIAL REFLEXIVA SUPERFICIAL Marca vial reflexiva blanca en bandas superficiales, símbolos, letras y flechas o blanca y negra en bordillos, ejecutada manualmente con llana y pintura reflectante de doble componente y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje. TOTAL PARTIDA ....................
7,88
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Página
6
Página
6
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0511
M2
CARTEL CHAPA ACERO GALVANIZADO REFLECTANTE N.II
Código
Ud
Descripción
E0516
UD
RETIRADA DE CARTEL DE SEÑALIZACION
Cartel de chapa de acero galvanizado reflexivo nivel II (H.I.), de cualquier color, incluso postes de sustentación en perfil laminado y galvanizado, de dimensiones adecuadas a la superficie del cartel, placa de anclaje y cimentación de hormigón, colocado. TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Retirada de cualquier tipo de cartel de señalización existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a acopio o gestión de residuos. TOTAL PARTIDA .................... 225,86
12,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOCE EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS VEINTICINCO EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS. E0517 E0513
M
TOTAL PARTIDA ....................
TOTAL PARTIDA ....................
34,43
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y CUATRO EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS. 24,84
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
M
BARRERA HORMIGÓN SIMPLE BHSEF0/0a Barrera de seguridad simple, fabricada in situ de hormigón HA-30/B/20/IIIa, tipo BHSEF0/0a, incluso armadura AEH500, y parte proporcional de terminaciones. Totalmente colocada.
BARRERA METÁLICA SIMPLE CON POSTE TUBULAR Barrera de seguridad semirrígida tipo BMSNA4/T, de acero laminado y galvanizado en caliente, de 3 mm. de espesor, con poste metálico tubular de 1,50 m de longitud, hincado o hormigonado, con p.p. de terminales tierra o cola de pez, piezas especiales, postes, amortiguadores, juego de tornillería y captafaros.
E0514
M
E0522
UD
HITO DE ARISTA Hito de arista para carretera convencional Tipo I MOPT, de policarbonato de 155 cms de altura, decorado en H.I. a dos caras, anclado en tierra, instalado.
RETIRADA DE BARRERA METÁLICA EXISTENTE
TOTAL PARTIDA ....................
Retirada de barrera metálica existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a getión de residuos.
20,11
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con ONCE CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
3,02
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con DOS CÉNTIMOS.
E0523
UD
CAPTAFAROS RETRORREFLECTANTE Captafaros retrorreflectante a dos caras, tipo ojos de gato o TB-10, fijado con resina al pavimento.
E0515
UD
DESMONTAJE FAROLA EXISTENTE
TOTAL PARTIDA ....................
Retirada de farola existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a acopio o gestión de residuos. TOTAL PARTIDA ....................
7,38
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con TREINTA Y OCHO CÉNTIMOS.
88,71
E0525
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y OCHO EUROS con SETENTA Y UN CÉNTIMOS.
UD
HITO DELIMITACION VIA PECUARIA Mojón de hormigón armado modelo Consellería, colocado en límite de via pecuaria, de 20x20 cms de sección y 80 cms de altura, hincado 35 cms en el terreno. TOTAL PARTIDA ....................
49,38
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Página
7
Página
7
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0550
M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,40 m.
Código
Ud
Descripción
E0561
M
ACEQUIA DE 1,15 x 0,80 m. CON MURO DE CONTENCIÓN LATERAL
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,40x0,40 m. y con hastiales de 0,20 m. de espesor y solera de 0,15 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente. TOTAL PARTIDA ....................
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 1,15x0,80 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,25 m. de espesor con recrecido del hastial de contención de tierras hasta 1,50 m de altura total, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de uniones y entronques con acequia existente. 45,56 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y CINCO EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E0552
M
Importe
167,32
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS.
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,55 M. E0562
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,40x0,55 m., hastiales de 0,20 m. de espesor y solera de 0,15 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente. TOTAL PARTIDA ....................
M2
LOSA CUBRICION ACEQUIA Losa de hormigón armado de 20 cm. de espesor de hormigón HA-30/B/20/IIIa, en cubrición de acequias y entradores a caminos. TOTAL PARTIDA ....................
72,09
48,95
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y OCHO EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y DOS EUROS con NUEVE CÉNTIMOS.
E0704 E0554
M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,65 x 0,55 m.
TUBERÍA DE POLIETILENO DE 315 MM DE DIÁMETRO Tuberia de polietileno de alta densidad de 315 mm de diametro nominal, clase de rigidez circunferencial minima de 8 kn/m2, union junta elastica con manguito exterior, incluso parte proporcional de uniones y piezas especiales, colocada en zanja, sobre una cama de arena de río de 15 cms debidamente compactada y nivelada, relleno lateral y superior hasta 30 cm. por encima de la generatriz con la misma arena, totalmente instalada y probada.
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,65x0,55 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,20 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente. TOTAL PARTIDA ....................
M
110,70 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO DIEZ EUROS con SETENTA CÉNTIMOS.
24,48
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS. E0560
M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 1,15 x 0,80 m. Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 1,15x0,80 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,25 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente. TOTAL PARTIDA ....................
148,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUARENTA Y OCHO EUROS con OCHO CÉNTIMOS.
Página
8
Página
8
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0705
M
COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 400 mm
Código
Ud
Descripción
E0708
UD
HORNACINA AGUA POTABLE
Colector de diámetro 400 mm. de PVC rígido conformado helicoidalmente con un perfil de pared interior lisa y pared exterior con rigidizadores en forma de T. Incluso excavación, agotamientos de agua, solera de hormigón con anclajes para sujeción del tubo, colocación del tubo, hormigonado posterior envolviendo al tubo, posterior relleno de tierras y transporte de productos sobrantes a gestión de residuos. TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Ejecución de hornacina de agua potable de dimensiones interiores 60x40x50 cm. de ladrillo perforado, enfoscada, interior y exteriormente, incluso puerta de registro de acero galvanizado, y traslado de mecanismos hidráulicos, de antigua hornacina a nueva, totalmente colocados y en funcionamiento. TOTAL PARTIDA .................... 57,94
303,84
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS TRES EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS. E0709 E0706
M
TOTAL PARTIDA ....................
109,86
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO NUEVE EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
UD
TRASLADO DE COMPUERTA DE RIEGO EXISTENTE Desmontaje, traslado e instalación en acequia, de compuerta metálica con volante de cierre, de cualquier dimensión, incluso ejecución de nuevas guias, totalmente colocada y en funcionamiento. TOTAL PARTIDA ....................
47,02
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SIETE EUROS con DOS CÉNTIMOS.
E0730
TOTAL PARTIDA ....................
RECRECIDO ARQUETA Y POZOS Recrecido de arqueta o pozo existente hasta cota definitiva de firme o pavimento.
COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 800 mm Colector de diámetro 800 mm. de PVC rígido conformado helicoidalmente con un perfil de pared interior lisa y pared exterior con rigidizadores en forma de T. Incluso excavación, agotamientos de agua, solera de hormigón con anclajes para sujeción del tubo, colocación del tubo, hormigonado posterior envolviendo al tubo, posterior relleno de tierras y transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
E0707
UD
UD
POZO DE REGISTRO D=1200 MM. HASTA H=3,00 M. DE PROFUNDIDAD POZO DE REGISTRO FABRICADO IN SITU DE 1200 MM. DE DIÁMETRO INTERIOR, HASTA UNA PROFUNDIDAD INTERIOR MÁXIMA DE 3,00 M. FORMADO POR HORMIGÓN DE LIMPIEZA, 0,30 M. DE SOLERA DE HORMIGÓN HA-25/P/20/IIA, PAREDES DE HORMIGÓN HA-25/P/20/IIA DE 0,25 M. DE ESPESOR Y BOCA DE POZO DE REGISTRO CON REDUCCIÓN CÓNICA DE DIÁMETRO 1200 MM A 800 MM., INCLUSO UNIONES Y BOCAS ESPECIALES PARA ACOPLE A TUBERÍA, TAPA Y MARCO DE FUNDICIÓN ESTANCOS DE DIÁMETRO 800 MM. Y 90 KG. DE PESO, PATES DE ACERO GALVANIZADO O POLIPROPILENO COLOCADOS A 35 CM. HASTA LA COTA DEL COLECTOR, EXCAVACIÓN, ENTIBACIÓN, AGOTAMIENTO DE AGUAS Y POSTERIOR RELLENO DE TIERRAS CON MATERIAL SELECCIONADO DE PRÉSTAMO COMPACTADO AL 100% DEL PROCTOR NORMAL.
252,97 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
994,59
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTAS NOVENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
Página
9
Página
9
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0901
UD
REPOSICION DE LINEA AEREA MT
Código
Ud
Descripción
E0910
UD
DESMONTAJE POSTE 8/9M TIPO C/D
Reposición línea aérea de MT. Incluso desmontaje de soporte de la red de transporte de energía eléctrica existente, p.p. de conductores y aparellaje, retirada del material a gestión de residuos y p.p. de revisión por OCA. TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Desmontaje y retirada de poste de madera para línea aerea de telefonía, de 8,00 - 9,00 m. de altura, tipos C - D, según especificaciones y baremo de la compañia suministradora, incluso recuperación del material. 16.570,67
TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS MIL QUINIENTAS SETENTA EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y UNA EUROS con VEINTICINCO CÉNTIMOS.
E0902
E0912
M
CANALIZACIÓN ELECTRICA ENTERRADA LSMT Canalización según proyecto tipo Iberdrola, para simple circuito de LSMT, con instalación de dos tubos de 160 mm de diámetro y cuatritubo de acuerdo con la normativa vigente. Incluso asiento de arena rodeando los tubos, cinta de señalización, p.p. de arquetas y p.p. de revisión por OCA. TOTAL PARTIDA ....................
UD
61,25
POSTE 8/9M TIPO C/D Apoyo de hormigón para línea aerea de telefonía, de 8,00 9,00 m. de altura, tipos C - D, según especificaciones y baremo de la compañia suministradora, colocado. TOTAL PARTIDA ....................
207,86
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS SIETE EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS. 22,51
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS. E0914
E0903
M
M
Retirada de cable de telefónica y transporte a almacen o lugar de empleo.
CANALIZACIÓN ELECTRICA BAJO CALZADA LSMT
TOTAL PARTIDA ....................
Canalización bajo calzada según proyecto tipo Iberdrola, para simple circuito de LSMT, con instalación de dos tubos de 160 mm de diámetro y cuatritubo de acuerdo con la normativa vigente. Incluso relleno de hormigón hasta coronación, rodeando los tubos, cinta de señalización, p.p. de arquetas y p.p. de revisión por OCA.
3,40
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CUARENTA CÉNTIMOS.
E0916
TOTAL PARTIDA ....................
RETIRADA CABLE TELEFONICA
M
CABLE DE PARES EN POSTES Montaje de línea telefónica aérea sobre poste, incluso piezas especiales y conexionado y parte proporcional de legalización.
32,13
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y DOS EUROS con TRECE CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
16,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS. E0904
M
CABLE TIPO HEPRZ1 240 AL Cable eléctrico tipo HEPRZ1 240 AL, para colocar en canalización subterránea de simple circuito de LSMT a 20 KV. Incluso conexiones, totalmente colocado y probado y p.p. de revisión por OCA. TOTAL PARTIDA ....................
E0918
M
CANALIZACION SUBTERRANEA TELEFONICA Canalización tipo 4C110 hormigonada, inlcuso excavación y relleno con productos de la excavación
32,20 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y DOS EUROS con VEINTE CÉNTIMOS.
106,82
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SEIS EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS.
Página
10
Página
10
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
E0920
UD
ARQUETA TIPO D
Importe
Código
Ud
Descripción
E1305
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS
Arqueta tipo D Telefónica hormigonada, incluso excavación y relleno con productos de la excavación
TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Celtis Australis de 8 a 10 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
1.406,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATROCIENTAS SEIS EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
28,06
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con SEIS CÉNTIMOS.
E0922
UD
ARQUETA TIPO H E1308 TOTAL PARTIDA ....................
UD
1.004,00
Morus Alba fruitless de 8 a 10 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATRO.
E1300
M3
TIERRA VEGETAL PROC. DE PRESTAMOS
TOTAL PARTIDA ....................
Extendido y rastrillado de tierra vegetal fertilizada procedente de préstamos en manto de 25 cms de espesor mínimo,incluso compactado, en via pecuaria, taludes, isletas y zonas ajardinadas incluso riego y p.p. de materia orgánica.
E1309
UD
7,91
TIERRA VEGETAL PROC. EXCAVACIÓN
TOTAL PARTIDA ....................
Extendido y rastrillado de tierra vegetal fertilizada procedente de excavación o acopios en manto de 25 cms de espesor mínimo, incluso compactado, en taludes, isletas y zonas ajardinadas incluso riego y p.p. de materia orgánica. 2,50
E1310
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES Antyllis cytisoides de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
UD
37,91
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
E1303
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro) Morus Alba fruitless de 10 a 14 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS.
M3
30,27
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
E1301
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro)
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS TOTAL PARTIDA ....................
Pópulus Alba de 12 a 14 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. TOTAL PARTIDA ....................
7,05
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCO CÉNTIMOS.
24,09
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con NUEVE CÉNTIMOS.
Página
11
Página
11
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1311
UD
Descripción
Importe
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER
Código
Ud
Descripción
E1315
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS
Nerium oleander (Adelfa) de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Importe
Jasminum Fruticans (Jazminorro) de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
2,68
TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS.
E1312
E1316
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO
UD
Arbustus Unedo de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA Tetraclinis articulata de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
4,87 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E1313
E1317
UD
5,16
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX HALIMUS
UD
Atriplex Halimus de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
5,96
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM Punica granatum de 1,5 a 1,75 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
5,41 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS.
8,03
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con TRES CÉNTIMOS.
E1314
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA E1350
Genista Umbellata de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. TOTAL PARTIDA ....................
6,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
M
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA Valla de madera cilíndrica de pinus sp tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar. Formada por postes de diámetro 10 cm. y 1,5 m. de altura, cada 2 m., con encastre en la parte superior tipo 'boca de rana' , poste horizontal de 10 cm. de diámetro en la parte superior y diagonal de diámetro 8 cm. con cortes en bisel en los extremos. Anclada al terreno mediante dados de hormigón en cada poste de 0,40x0,40x0,50 m., incluso excavación, hormigón y piezas especiales de terminación. TOTAL PARTIDA ....................
25,43
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICINCO EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS.
Página
12
Página
12
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1352
M
TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m.
Código
Ud
Descripción
E1360
UD
MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m.
Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón. TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
14,03
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con TRES CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
436,51
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTAS TREINTA Y SEIS EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS. E1354
UD
PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE Papelera circular abatible de diámetro interior 460 mm y atura 700 mm. Formada por madera en el exterior y metálica en el interior, tratada la madera, con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada las patas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,50x0,50x0,35 TOTAL PARTIDA ....................
E1370
UD
FUENTE DE AGUA Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero. Incluso conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desague, grifo, sifón y rejilla de desagué.
139,88 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA Y NUEVE EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
E1356
UD
993,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTAS NOVENTA Y TRES EUROS con OCHO CÉNTIMOS.
BANCO DE PIEDRA CALIZA E1372
Banco de hormigón con revestimiento de manposteria de piedra caliza, de dimensiones 2x0.6x0.5 m, ejecutado in situ. TOTAL PARTIDA ....................
244,73
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS.
M2
HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas. TOTAL PARTIDA ....................
31,47
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS. E1358
UD
BANCO DE MADERA DE 2,10 m. Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón. TOTAL PARTIDA ....................
249,37
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Página
13
Página
13
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1374
UD
Descripción
Importe
POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm.
Código
Ud
Descripción
E1378
UD
APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60 TOTAL PARTIDA ....................
Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte, ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas. 28,97 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1375
UD
Importe
POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm. E1380
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,70x0,70x0,70. TOTAL PARTIDA ....................
UD
ARQUETA DE CONEXIÓN PRINCIPAL 60X60-CON MECANISMOS HIDRAULICOS Arqueta de conexión principal de dimensiones interiores 60x60x60cm, formada por solera de hormigón HA-25/P/20/IIa, de 10 cm de espesor, paredes de ladrillo del 12 y trapa de fundición, incluye válvula de retención, válvula de compuerta, filtro, manómetro y todas las piezas necesarias para la conexión con la red general.
46,41
TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SEIS EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS DIECINUEVE EUROS con VEINTITRES CÉNTIMOS.
E1376
E1381
M2
249,59
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y NUEVE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor con vinilo tematizado de diversos colores, sobre madera tratada de 3 cm. de espesor. Totalmente montada y colocada y anclada sobre poste. TOTAL PARTIDA ....................
UD
319,23
ARQUETA DE 60X60 Arqueta de dimensiones interiores 60x60x60cm, formada por solera de hormigón HA-25/P/20/IIa, de 10 cm de espesor y paredes de ladrillo del 12, incluso trapa de fundición. TOTAL PARTIDA ....................
240,11
129,54
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTINUEVE EUROS con CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA EUROS con ONCE CÉNTIMOS.
Página
14
Página
14
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1382
UD
Descripción
Importe
ARQUETA DE SECTOR DE 1 ESTACIONES
Código
Ud
Descripción
E1390
M
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-63 MM. Y PN 10 ATM
Suministro e instalación de arqueta de sector de 1 estaciones que incluye 1 valvula de esfera de 1 1/2", 1 electroválvula de 1 1/2", aqueta de polipropileno con tapa verde de dimensiones 61x43x31,5 cm, con programador automático de 1 estación que funciona con una pila alcalina de 9v y todas las piezas necesarias para su unión terminada y colocada según planos.
Importe
Tubería de P.E. DN-63 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma. Inlcuido el tapado de la zanja con el material de excavación o con arena (no incluida). TOTAL PARTIDA ....................
TOTAL PARTIDA ....................
393,86
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS NOVENTA Y TRES EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E1392 E1384
UD
M
CONSOLA PROGRAMACIÓN UNIVERSAL TBOS (INFRARROJOS+RADIO)
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE BAJA DENSID Suministro y colocación de tubería de polietileno de baja densidad PE-32 en red de riego, de diámetro exterior 16 mm y presión nominal 6 atm, en el interior de zonas verdes, i/p.p.incluso la parte proporcional de piezas especiales para su conexión, medida la longitud completamente instalada en obra.
Consola Programacion Universal TBOS (infrarrojos+radio) de rainbird o similar, totalmente colocado y probado. TOTAL PARTIDA ....................
4,79
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
308,26
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS OCHO EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
1,57
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UNA EUROS con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS. E1386
M
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-90 MM. Y PN 10 ATM Tubería de P.E. DN-90 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma.
E1394
TOTAL PARTIDA ....................
M
SUMINISTRO Y TENDIDO DE TUBERÍA DE POLIETILENO TECHLINE O SIMILA Suministro y tendido de tubería de polietileno techline o similar de color marrón para riego de arbustivas con goteros autocompensantes separados cada 0,5m y 2,3 l/h, enterradas y sujeta con clavillas de 20 cm, con p.p. de accesorios totalmente instalado.
7,92
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
1,12
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UNA EUROS con DOCE CÉNTIMOS. E1388
M
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-50 MM. Y PN 10 ATM Tubería de P.E. DN-50 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma. Inlcuido el tapado de la zanja con el material de excavación o con arena (no incluida).
E1396
TOTAL PARTIDA ....................
2,97
UD
INSTALACIÓN ANILLOS DE RIEGO POR GOTEO PARA ARBOLADO Anillos de riego para árbol de tipo medio, compuesto por tubería de polietileno techline o similar de color marrón para riego de arbóreas con cuatro goteros integrados autocompensates de 2,3 l/h., accesorios y montaje. Completamente enterrado.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
3,01
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con UN CÉNTIMOS.
Página
15
Página
15
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1398
UD
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VENTOSA ARI SEGEV 1" PLÁSTICO
Código
Ud
Descripción
E1503
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04)
Suministro e instalación de Ventosa ARI SEGEV 1" plástico o similar colocada en collarín de toma de PE de 63 mm o 50 mm TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases metálicos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
55,63
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y CINCO EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
3,36
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS. E1402
UD
SEGURIDAD Y SALUD Medidas de Seguridad y Salud a aplicar durante la ejecución de las obras para la prevención de accidentes laborales, enfermedades profesionales y daños a terceros que las actividades y medios materiales previstos puedan ocasionar, en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. TOTAL PARTIDA ....................
E1504
38.592,97
TOTAL PARTIDA ....................
6,88
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
E1505 M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos hormigón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestro de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTAS NOVENTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1501
M3
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01)
GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de mezclas bituminosas procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de papel y cartón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
TOTAL PARTIDA .................... TOTAL PARTIDA ....................
3,14
6,28
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CATORCE CÉNTIMOS.
E1506 E1502
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02)
TN
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de hierro y acero, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de plástico procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
TOTAL PARTIDA ....................
5,14
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CATORCE CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
3,33
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS.
Página
16
Página
16
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1507
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04)
Código
Ud
Descripción
Importe
VALENCIA, JULIO DE 2012
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
EL INGENIERO DIRECTOR DEL PROYECTO
TOTAL PARTIDA ....................
1,47
JORGE MELIA LAFARGA
EL INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO
FERNANDO FERNANDEZ IRANZO
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UNA EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1508
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza no pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. TOTAL PARTIDA ....................
3,36
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E1509
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. TOTAL PARTIDA ....................
2,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
E1510
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II potencialmente peligrosos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. TOTAL PARTIDA ....................
8,01
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con UN CÉNTIMOS.
Página
17
Página
17
PRESUPUESTO
4.3. CUADRO DE PRECIOS Nº2 AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
CUADRO DE PRECIOS Nº 2 DETALLE DE LOS PRECIOS DEL CUADRO Nº 1.
ADVERTENCIA
Los precios del presente Cuadro se aplicarán única y exclusivamente en los casos que sea preciso abonar obras incompletas, cuando por rescisión u otra causa no lleguen a terminarse las contratadas, sin que pueda pretenderse la valoración de cada unidad de obra fraccionada en otra forma que la establecida en este Cuadro.
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E0101
M2
Descripción
Importe
DESPEJE Y DESBROCE DEL TERRENO
Código
Ud
Descripción
E0104
M3
DEMOLICIÓN DE HORMIGONES Y OBRAS DE FÁBRICA
Despeje y desbroce del terreno, apeos y arranque de árboles, arbustos o tocones con medios mecánicos incluso relleno de oquedades, eliminación de los residuos o carga sobre camión y transporte a acopio o gestión de residuos.
Importe
Demolición de hormigones y obras de fábrica con martillo rompedor, incluso carga y transporte de los escombros a gestión de residuos.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
0,05 0,54 0,06
TOTAL PARTIDA ....................
0,65
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
6,38 22,73 2,67
TOTAL PARTIDA ....................
31,78
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS. E0105 E0102
M2
M3
EXCAVACION EN DESMONTE Excavación en desmonte en todo tipo de terreno, incluso refino y compactación del fondo de explanada, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
0,62 3,74 0,40
TOTAL PARTIDA ....................
4,76
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,21 2,46 0,17 0,25
TOTAL PARTIDA ....................
3,09
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con NUEVE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS. E0106 E0103
M
M2
FRESADO DE FIRME Fresado de pavimento asfáltico de cualquier espesor, incluso equipos especiales, carga y transporte de los residuos generados a gestión de residuos.
DEMOLICIÓN DE BORDILLOS Demolición de bordillo colocado sobre base de hormigón incluso carga y transporte de los productos resultantes a gestión de residuos. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
1,69 3,03 0,14
TOTAL PARTIDA ....................
4,86
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
0,18 2,14 0,21
TOTAL PARTIDA ....................
2,53
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Página
1
Página
1
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0107
M
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,50x1,50
Código
Ud
Descripción
E0114
M3
TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO O TOLERABLE PROC. EXCAVACIÓN
Demolición de acequia de dimensiones máximas 1,50x1,50 m. de cualquier tipo de material, incluso transporte de productos sobrantes a gestión de residuos. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
1,95 8,46 0,95
TOTAL PARTIDA ....................
11,36
Importe
Terraplén de suelo adecuado o tolerable procedente de la excavación, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación y al 95% en cimiento o núcleo, incluso carga y transporte a acopio o lugar de empleo, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de ONCE EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,14 2,24 0,05 0,22
TOTAL PARTIDA ....................
2,65
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS. E0108
M
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,00x1,00 Demolición de acequia de dimensiones máximas 1,00x1,00 m. de cualquier tipo de material, incluso transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
E0116
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
1,34 5,81 0,66
TOTAL PARTIDA ....................
7,81
M3
Terraplén de suelo adecuado con CBR mayor o igual a 5, procedente de préstamos autorizados, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación y al 95% en cimiento o núcleo, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con OCHENTA Y UN CÉNTIMOS.
E0109
M
DEMOLICION DE HASTIAL DE ACEQUIA DE 0,30x1,50 M. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
0,48 2,13 0,24
TOTAL PARTIDA ....................
2,85
TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO PROC. PRÉSTAMO
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,14 2,24 3,78 0,57
TOTAL PARTIDA ....................
6,73
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS. E0118
E0112
UD
M3
TERRAPLÉN DE SUELO SELECCIONADO PROC. PRÉSTAMO Terraplén de suelo seleccionado con CBR mayor o igual a 10, procedente de préstamos autorizados, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
DEMOLICION EDIFICACIÓN DE POZO EXISTENTE Demolición de edificación existente que contiene pozo de bombeo y transformador, incluso reposición de fachada, retirada de transformador, aparellajes, cableados y transporte a gestión de residuos. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
942,68 2.403,28 934,45 392,94
TOTAL PARTIDA ....................
4.673,34
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,29 2,24 7,45 0,92
TOTAL PARTIDA ....................
10,90
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO MIL SEISCIENTAS SETENTA Y TRES EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
Página
2
Página
2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0120
M3
MATERIAL TODO UNO PROCEDENTE DE CANTERA
Código
Ud
Descripción
E0216
UD
IMBORNAL 60x30x70 CMS EN CALZADA
Material todo uno procedente de cantera, extendido, compactado y recebado de la última capa, cumpliendo las características exigibles a una explanada tipo E2, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
Imbornal de hormigón HM-20/B/20/I construido in situ de dimensiones interiores 60x30 cms y profundidad 70 cms, espesor de paredes 20 cms, solera de hormigón de 20 cms de espesor, con marco y rejilla de fundición recibido con mortero de cemento incluso conexión a acometida, excavación, encofrado, vertido, vibrado y curado del hormigón, relleno de trasdós, desencofrado y terminación.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,24 3,65 5,21 0,83
TOTAL PARTIDA ....................
9,93
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NUEVE EUROS con NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS.
E0122
M3
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
58,59 8,65 83,53 13,84
TOTAL PARTIDA ....................
164,61
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y CUATRO EUROS con SESENTA Y UN CÉNTIMOS.
EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS E0217
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,86 5,67 1,09 0,70
TOTAL PARTIDA ....................
8,32
M3
ESCOLLERA EN ZANJA DRENANTE Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
10,30 24,95 3,24
TOTAL PARTIDA ....................
38,49
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
E0300
M3
SUELO CEMENTO IN SITU Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,19 4,82 24,02 2,66
TOTAL PARTIDA ....................
31,69
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
Página
3
Página
3
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E0301
M3
Descripción
Importe
BASE DE ZAHORRA ARTIFICIAL
Código
Ud
Descripción
E0305
TN
CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 32 base G
Base de zahorra artificial extendida con motoniveladora y compactada al 98% del Proctor Modificado incluso preparación de la superficie de asiento.
Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 32 base B50/70 G con árido calizo en capa de base, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,24 1,80 20,62 2,08
TOTAL PARTIDA ....................
24,74
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
E0302
M2
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,37 7,38 18,08 2,46
TOTAL PARTIDA ....................
29,28
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTINUEVE EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS.
RIEGO DE IMPRIMACIÓN E0306
Emulsión asfáltica catiónica de imprimación ECI, empleada en riegos de imprimación de capas granulares, incluso barrido y preparación de la superficie. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,02 0,05 0,22 0,03
TOTAL PARTIDA ....................
0,32
TN
CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 22 bin G Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 bin B50/70 G con árido calizo en capa intermedia, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,37 7,71 18,13 2,50
TOTAL PARTIDA ....................
29,72
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS. Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTINUEVE EUROS con SETENTA Y DOS CÉNTIMOS. E0304
M2
RIEGO DE ADHERENCIA EAR-1 Emulsión asfáltica aniónica, de rotura rápida EAR-1, empleada en riegos de adherencia, incluso barrido y preparación de la superficie.
E0310
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,02 0,02 0,21 0,03
TOTAL PARTIDA ....................
0,28
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS.
TN
CAPA DE M.B.C. TIPO AC 22 surf S Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 surf B50/70 S con árido porfídico en capa de rodadura, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,37 9,24 21,23 2,92
TOTAL PARTIDA ....................
34,76
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Página
4
Página
4
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
E0313
TN
BETÚN ASFÁLTICO TIPO B-50/70
Importe
Código
Ud
Descripción
E0317
M
RIGOLA PREFABRICADA DE HORMIGÓN
Betún asfáltico B 50/70, empleado en la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, incluso manipulación y empleo. Materiales ....................... Otros ............................
321,70 19,30
TOTAL PARTIDA ....................
341,00
Rigola prefabricada de hormigón, de 20 cm de base y 8 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón Hne-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS CUARENTA Y UNA.
E0314
M
E0318
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
5,83 0,37 9,40 1,44
TOTAL PARTIDA ....................
17,05
M2
4,56 0,37 3,79 0,80
TOTAL PARTIDA ....................
9,53
PAVIMENTO DE HORMIGÓN EN ISLETAS Pavimento continuo de hormigón HM-20/B/20/I en aceras, isletas deflectoras y perímetro exterior del anillo central de glorietas, de 15 cm. de espesor, acabado superficial pintado, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, fratasado, curado, y p.p. de juntas.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISIETE EUROS con CINCO CÉNTIMOS.
M
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NUEVE EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS.
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA MONTABLE Bordillo prefabricado de hormigón bicapa montable, clase R-5 Norma UNE 127-025-99, de 20 cm de base y 22 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón HNE-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
E0315
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
6,80 2,98 7,19 1,56
TOTAL PARTIDA ....................
18,54
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA NO MONTABLE Bordillo prefabricado de hormigón bicapa no montable, clase R-5 Norma UNE 127-025-99, de 20 cm de base y 30 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón HNE-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
E0319
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
6,46 0,37 8,34 1,40
TOTAL PARTIDA ....................
16,58
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
M2
PAVIMENTO DE BALDOSA HIDRÁULICA Pavimento de baldosa hidráulica de 20x20 cm. de cualquier color, sobre solera de hormigón HM-20 de 15 cm. de espesor. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
7,62 2,24 10,85 1,90
TOTAL PARTIDA ....................
22,61
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y UN CÉNTIMOS.
Página
5
Página
5
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0401
M3
HORMIGÓN DE LIMPIEZA HL-150/P/25
Código
Ud
Descripción
E0404
KG
ACERO CORRUGADO B-500-S
Hormigón en masa para capa de regularización y limpieza, tipo HL-150/P/25/I, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
Importe
Acero corrugado B 500 S en barras para armadura incluso suministro, cortado, doblado, atado, colocación, solapes, patillas, almbre de atar, exceso de peso y p.p. de mermas, despuntes, separadores y rigidizadores.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
5,98 18,93 24,03 3,12
TOTAL PARTIDA ....................
52,06
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y DOS EUROS con SEIS CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,08 0,03 0,55 0,06
TOTAL PARTIDA ....................
0,72
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SETENTA Y DOS CÉNTIMOS.
E0402
M3
HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I E0405
HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA.
M2
ENCOFRADO Encofrado en cualquier tipo de paramento de muros de hormigón armado, incluso suministro, colocación, apeo, apuntalamiento, desencofrado, bombeo de aguas existentes y limpieza.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
6,74 15,15 31,96 4,95
TOTAL PARTIDA ....................
58,80
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
9,84 0,05 5,04 1,37
TOTAL PARTIDA ....................
16,30
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y OCHO EUROS con OCHENTA CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con TREINTA CÉNTIMOS.
E0403
E0406
M3
HORMIGÓN ARMADO TIPO HA-30/B/20/IIIa Hormigón para armar en estructuras, tipo HA-30/B/20/IIIa, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
M
BANDA DE NEOPRENO Banda de neopreno de 5 mm. de espesor y 15 cm de ancho para apoyo de prelosa sobre estructura en toda su longitud, totalmente colocada.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
10,18 35,42 33,86 5,62
Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
0,63 2,97 0,33
TOTAL PARTIDA ....................
3,93
TOTAL PARTIDA ....................
85,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y CINCO EUROS con OCHO CÉNTIMOS.
Página
6
Página
6
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E0407
M3
Descripción
Importe
INYECCIÓN DE LECHADA DE CEMENTO
Código
Ud
Descripción
E0410
M2
PINTURA PLASTICA FACHADAS
Inyección de lechada de cemento con un consumo de 300 kg/m3 para consolidación de terreno.
Importe
Pintura acrílica plástica aplicada con rodillo, en paramentos verticales y horizontales de fachada, color dos manos.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
19,46 21,58 20,20 5,63
Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
3,03 1,85 0,45
TOTAL PARTIDA ....................
5,33
TOTAL PARTIDA ....................
66,87
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y SEIS EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS. E0411 E0408
M2
UD
RETIRADA Y TRASLADO DE PUERTA Retirada de puerta, acopio, y posterior colocación en valla de cerramiento.
PRELOSA DE 6 CM DE ESPESOR Prelosa prefabricada autoportante con celosia y armado según planos, para soportar luces libres de hasta 3 m. en fase de hormigonado. Espesor de hormigón 6 cm, para un canto total de 30 cm. y cargas de tráfico según IAP-2011. Incluso transporte y montaje. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,91 2,68 31,67 3,51
TOTAL PARTIDA ....................
41,77
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y UNA EUROS con SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
122,81 79,00 15,22 19,92
TOTAL PARTIDA ....................
236,95
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS TREINTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS.
E0413
M3
RELLENO MATERIAL FILTRANTE Relleno localizado de material granular filtrante, incluso suministro, extendido, compactación y rasanteado, terminado.
E0409
M2
CERRAMIENTO DE BLOQUES Cerramiento formado por fábrica de bloques de hormigón color gris de medidas 40x20x20 cm., con terminación posterior mediante enfoscado a dos caras, i/relleno de hormigón HA-30 N/mm2 y armadura en zona según normativa y recibido con mortero de cemento y arena de rio M7,5 según UNE-EN 998-2, i/p.p. de piezas especiales, roturas, aplomados, nivelados y limpieza todo ello según CTE/ DB-SE-F. Incluso excavación, cimentación, parte proporcional de pilares de hormigón armado de 0,30x0,30, cada 5 m., totalmente terminado.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,87 4,72 13,76 1,87
TOTAL PARTIDA ....................
22,22
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con VEINTIDOS CÉNTIMOS.
E0416
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
15,12 2,09 20,96 3,51
TOTAL PARTIDA ....................
41,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y UNA EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
UD
CONECTOR ACERO INOXIDABLE Ø 16 Conector de acero inoxidable AISI 304 de 16 mm. de diámetro y longitud 1,5 m., para unir losa de estructura con losa de transición, totalmente colocado incluso anclaje. Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
0,97 3,51 0,42
TOTAL PARTIDA ....................
4,90
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS.
Página
7
Página
7
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0501
M
MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 10 CMS
Código
Ud
Descripción
E0506
UD
SEÑAL REFLEXIVA TRIANGULAR DE 135 CMS DE LADO
Marca vial reflexiva longitudinal blanca de 10 cms de anchura, ejecutada con pintura reflectante y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
Importe
Señal triangular de lado 135 cm., reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,03 0,06 0,32 0,03
TOTAL PARTIDA ....................
0,44
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
15,06 2,91 177,92 17,99
TOTAL PARTIDA ....................
213,87
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS TRECE EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E0502
E0507
M
MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 15 CMS
UD
Marca vial reflexiva longitudinal blanca de 15 cms de anchura, ejecutada con pintura reflectante y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
Señal circular de diámetro 90 cms, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,07 0,09 0,48 0,06
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
12,19 2,91 152,63 15,40
TOTAL PARTIDA ....................
0,70
TOTAL PARTIDA ....................
183,12
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SETENTA CÉNTIMOS.
E0505
M2
SEÑAL REFLEXIVA CIRCULAR DE 90 CMS DE DIÁMETRO
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO OCHENTA Y TRES EUROS con DOCE CÉNTIMOS.
MARCA VIAL REFLEXIVA SUPERFICIAL E0508
Marca vial reflexiva blanca en bandas superficiales, símbolos, letras y flechas o blanca y negra en bordillos, ejecutada manualmente con llana y pintura reflectante de doble componente y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
UD
SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 90 CMS DE ANCHO Señal octogonal de 90 cms de ancho, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,64 0,16 5,42 0,66
TOTAL PARTIDA ....................
7,88
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Página
8
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
12,19 2,91 163,59 16,40
TOTAL PARTIDA ....................
195,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO NOVENTA Y CINCO EUROS con OCHO CÉNTIMOS.
Página
8
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0509
UD
SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 60 CMS DE ANCHO
Código
Ud
Descripción
E0514
M
RETIRADA DE BARRERA METÁLICA EXISTENTE
Señal octogonal de 60 cms de ancho, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
Importe
Retirada de barrera metálica existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a getión de residuos.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
11,81 2,91 109,40 11,39
TOTAL PARTIDA ....................
135,50
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
0,97 1,80 0,25
TOTAL PARTIDA ....................
3,02
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con DOS CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA Y CINCO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS. E0515 E0511
M2
UD
DESMONTAJE FAROLA EXISTENTE Retirada de farola existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a acopio o gestión de residuos.
CARTEL CHAPA ACERO GALVANIZADO REFLECTANTE N.II Cartel de chapa de acero galvanizado reflexivo nivel II (H.I.), de cualquier color, incluso postes de sustentación en perfil laminado y galvanizado, de dimensiones adecuadas a la superficie del cartel, placa de anclaje y cimentación de hormigón, colocado. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
29,67 3,71 173,48 19,00
TOTAL PARTIDA ....................
225,86
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS VEINTICINCO EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
27,90 53,35 7,46
TOTAL PARTIDA ....................
88,71
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y OCHO EUROS con SETENTA Y UN CÉNTIMOS.
E0516
UD
RETIRADA DE CARTEL DE SEÑALIZACION Retirada de cualquier tipo de cartel de señalización existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a acopio o gestión de residuos.
E0513
M
BARRERA METÁLICA SIMPLE CON POSTE TUBULAR Barrera de seguridad semirrígida tipo BMSNA4/T, de acero laminado y galvanizado en caliente, de 3 mm. de espesor, con poste metálico tubular de 1,50 m de longitud, hincado o hormigonado, con p.p. de terminales tierra o cola de pez, piezas especiales, postes, amortiguadores, juego de tornillería y captafaros.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
3,99 7,62 1,07
TOTAL PARTIDA ....................
12,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOCE EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
2,84 1,40 18,52 2,08
TOTAL PARTIDA ....................
24,84
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
Página
9
Página
9
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0517
M
BARRERA HORMIGÓN SIMPLE BHSEF0/0a
Código
Ud
Descripción
E0525
UD
HITO DELIMITACION VIA PECUARIA
Barrera de seguridad simple, fabricada in situ de hormigón HA-30/B/20/IIIa, tipo BHSEF0/0a, incluso armadura AEH500, y parte proporcional de terminaciones. Totalmente colocada.
Mojón de hormigón armado modelo Consellería, colocado en límite de via pecuaria, de 20x20 cms de sección y 80 cms de altura, hincado 35 cms en el terreno.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
13,94 8,37 9,22 2,90
TOTAL PARTIDA ....................
34,43
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y CUATRO EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS.
UD
M
HITO DE ARISTA
3,78 14,64 1,69
TOTAL PARTIDA ....................
20,11
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con ONCE CÉNTIMOS.
E0523
UD
28,21 0,93 16,08 4,16
TOTAL PARTIDA ....................
49,38
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,40 m. Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,40x0,40 m. y con hastiales de 0,20 m. de espesor y solera de 0,15 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
Hito de arista para carretera convencional Tipo I MOPT, de policarbonato de 155 cms de altura, decorado en H.I. a dos caras, anclado en tierra, instalado. Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA Y OCHO CÉNTIMOS.
E0550 E0522
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
14,26 8,80 18,67 3,83
TOTAL PARTIDA ....................
45,56
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y CINCO EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
CAPTAFAROS RETRORREFLECTANTE Captafaros retrorreflectante a dos caras, tipo ojos de gato o TB-10, fijado con resina al pavimento. Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
1,21 5,55 0,62
TOTAL PARTIDA ....................
7,38
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con TREINTA Y OCHO CÉNTIMOS.
E0552
M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,55 M. Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,40x0,55 m., hastiales de 0,20 m. de espesor y solera de 0,15 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
22,57 16,25 27,21 6,06
TOTAL PARTIDA ....................
72,09
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y DOS EUROS con NUEVE CÉNTIMOS.
Página
10
Página
10
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0554
M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,65 x 0,55 m.
Código
Ud
Descripción
E0562
M2
LOSA CUBRICION ACEQUIA
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,65x0,55 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,20 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
Importe
Losa de hormigón armado de 20 cm. de espesor de hormigón HA-30/B/20/IIIa, en cubrición de acequias y entradores a caminos.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
31,25 21,64 48,51 9,30
TOTAL PARTIDA ....................
110,70
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
17,51 7,49 19,83 4,11
TOTAL PARTIDA ....................
48,95
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y OCHO EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO DIEZ EUROS con SETENTA CÉNTIMOS. E0704 E0560
M
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
43,04 29,58 63,01 12,45
TOTAL PARTIDA ....................
148,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUARENTA Y OCHO EUROS con OCHO CÉNTIMOS.
M
TUBERÍA DE POLIETILENO DE 315 MM DE DIÁMETRO Tuberia de polietileno de alta densidad de 315 mm de diametro nominal, clase de rigidez circunferencial minima de 8 kn/m2, union junta elastica con manguito exterior, incluso parte proporcional de uniones y piezas especiales, colocada en zanja, sobre una cama de arena de río de 15 cms debidamente compactada y nivelada, relleno lateral y superior hasta 30 cm. por encima de la generatriz con la misma arena, totalmente instalada y probada.
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 1,15 x 0,80 m. Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 1,15x0,80 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,25 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
E0561
M
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,63 0,96 20,83 2,06
TOTAL PARTIDA ....................
24,48
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
ACEQUIA DE 1,15 x 0,80 m. CON MURO DE CONTENCIÓN LATERAL Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 1,15x0,80 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,25 m. de espesor con recrecido del hastial de contención de tierras hasta 1,50 m de altura total, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de uniones y entronques con acequia existente. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
45,25 34,65 73,36 14,07
TOTAL PARTIDA ....................
167,32
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS.
Página
11
Página
11
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0705
M
COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 400 mm
Código
Ud
Descripción
E0707
UD
TRASLADO DE COMPUERTA DE RIEGO EXISTENTE
Colector de diámetro 400 mm. de PVC rígido conformado helicoidalmente con un perfil de pared interior lisa y pared exterior con rigidizadores en forma de T. Incluso excavación, agotamientos de agua, solera de hormigón con anclajes para sujeción del tubo, colocación del tubo, hormigonado posterior envolviendo al tubo, posterior relleno de tierras y transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
Desmontaje, traslado e instalación en acequia, de compuerta metálica con volante de cierre, de cualquier dimensión, incluso ejecución de nuevas guias, totalmente colocada y en funcionamiento.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
4,97 10,92 37,18 4,87
TOTAL PARTIDA ....................
57,94
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
E0706
M
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
167,86 33,66 30,17 21,27
TOTAL PARTIDA ....................
252,97
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E0708
UD
HORNACINA AGUA POTABLE Ejecución de hornacina de agua potable de dimensiones interiores 60x40x50 cm. de ladrillo perforado, enfoscada, interior y exteriormente, incluso puerta de registro de acero galvanizado, y traslado de mecanismos hidráulicos, de antigua hornacina a nueva, totalmente colocados y en funcionamiento.
COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 800 mm Colector de diámetro 800 mm. de PVC rígido conformado helicoidalmente con un perfil de pared interior lisa y pared exterior con rigidizadores en forma de T. Incluso excavación, agotamientos de agua, solera de hormigón con anclajes para sujeción del tubo, colocación del tubo, hormigonado posterior envolviendo al tubo, posterior relleno de tierras y transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
200,74 3,31 74,23 25,55
TOTAL PARTIDA ....................
303,84
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS TRES EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
9,68 21,09 69,85 9,24
TOTAL PARTIDA ....................
109,86
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO NUEVE EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E0709
UD
RECRECIDO ARQUETA Y POZOS Recrecido de arqueta o pozo existente hasta cota definitiva de firme o pavimento. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
25,54 3,61 13,93 3,95
TOTAL PARTIDA ....................
47,02
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SIETE EUROS con DOS CÉNTIMOS.
Página
12
Página
12
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0730
UD
POZO DE REGISTRO D=1200 MM. HASTA H=3,00 M. DE PROFUNDIDAD POZO DE REGISTRO FABRICADO IN SITU DE 1200 MM. DE DIÁMETRO INTERIOR, HASTA UNA PROFUNDIDAD INTERIOR MÁXIMA DE 3,00 M. FORMADO POR HORMIGÓN DE LIMPIEZA, 0,30 M. DE SOLERA DE HORMIGÓN HA-25/P/20/IIA, PAREDES DE HORMIGÓN HA-25/P/20/IIA DE 0,25 M. DE ESPESOR Y BOCA DE POZO DE REGISTRO CON REDUCCIÓN CÓNICA DE DIÁMETRO 1200 MM A 800 MM., INCLUSO UNIONES Y BOCAS ESPECIALES PARA ACOPLE A TUBERÍA, TAPA Y MARCO DE FUNDICIÓN ESTANCOS DE DIÁMETRO 800 MM. Y 90 KG. DE PESO, PATES DE ACERO GALVANIZADO O POLIPROPILENO COLOCADOS A 35 CM. HASTA LA COTA DEL COLECTOR, EXCAVACIÓN, ENTIBACIÓN, AGOTAMIENTO DE AGUAS Y POSTERIOR RELLENO DE TIERRAS CON MATERIAL SELECCIONADO DE PRÉSTAMO COMPACTADO AL 100% DEL PROCTOR NORMAL.
Código
Ud
Descripción
E0902
M
CANALIZACIÓN ELECTRICA ENTERRADA LSMT Canalización según proyecto tipo Iberdrola, para simple circuito de LSMT, con instalación de dos tubos de 160 mm de diámetro y cuatritubo de acuerdo con la normativa vigente. Incluso asiento de arena rodeando los tubos, cinta de señalización, p.p. de arquetas y p.p. de revisión por OCA.
UD
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,23 3,67 16,72 1,89
TOTAL PARTIDA ....................
22,51
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
254,05 128,03 528,88 83,63
TOTAL PARTIDA ....................
994,59
E0903
M
CANALIZACIÓN ELECTRICA BAJO CALZADA LSMT Canalización bajo calzada según proyecto tipo Iberdrola, para simple circuito de LSMT, con instalación de dos tubos de 160 mm de diámetro y cuatritubo de acuerdo con la normativa vigente. Incluso relleno de hormigón hasta coronación, rodeando los tubos, cinta de señalización, p.p. de arquetas y p.p. de revisión por OCA.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTAS NOVENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
E0901
Importe
REPOSICION DE LINEA AEREA MT Reposición línea aérea de MT. Incluso desmontaje de soporte de la red de transporte de energía eléctrica existente, p.p. de conductores y aparellaje, retirada del material a gestión de residuos y p.p. de revisión por OCA.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,29 7,30 20,84 2,70
TOTAL PARTIDA ....................
32,13
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
254,80 299,84 14.622,75 1.393,28
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y DOS EUROS con TRECE CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
16.570,67
E0904
M
CABLE TIPO HEPRZ1 240 AL Cable eléctrico tipo HEPRZ1 240 AL, para colocar en canalización subterránea de simple circuito de LSMT a 20 KV. Incluso conexiones, totalmente colocado y probado y p.p. de revisión por OCA.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS MIL QUINIENTAS SETENTA EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 28,21 2,71
TOTAL PARTIDA ....................
32,20
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y DOS EUROS con VEINTE CÉNTIMOS.
Página
13
Página
13
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E0910
UD
DESMONTAJE POSTE 8/9M TIPO C/D
Código
Ud
Descripción
E0916
M
CABLE DE PARES EN POSTES
Desmontaje y retirada de poste de madera para línea aerea de telefonía, de 8,00 - 9,00 m. de altura, tipos C - D, según especificaciones y baremo de la compañia suministradora, incluso recuperación del material.
Importe
Montaje de línea telefónica aérea sobre poste, incluso piezas especiales y conexionado y parte proporcional de legalización.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
15,69 37,74 7,82
TOTAL PARTIDA ....................
61,25
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
5,54 5,63 3,38 2,13
TOTAL PARTIDA ....................
16,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y UNA EUROS con VEINTICINCO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
E0912
E0918
UD
POSTE 8/9M TIPO C/D
M
Apoyo de hormigón para línea aerea de telefonía, de 8,00 9,00 m. de altura, tipos C - D, según especificaciones y baremo de la compañia suministradora, colocado.
Canalización tipo 4C110 hormigonada, inlcuso excavación y relleno con productos de la excavación
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
16,11 16,73 148,47 26,55
TOTAL PARTIDA ....................
207,86
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS SIETE EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
M
RETIRADA CABLE TELEFONICA
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,63 2,46 89,08 13,65
TOTAL PARTIDA ....................
106,82
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SEIS EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS.
E0920 E0914
CANALIZACION SUBTERRANEA TELEFONICA
UD
ARQUETA TIPO D Arqueta tipo D Telefónica hormigonada, incluso excavación y relleno con productos de la excavación
Retirada de cable de telefónica y transporte a almacen o lugar de empleo. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Otros ............................
0,99 1,97 0,44
TOTAL PARTIDA ....................
3,40
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CUARENTA CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
6,84 22,48 1.197,72 179,64
TOTAL PARTIDA ....................
1.406,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATROCIENTAS SEIS EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Página
14
Página
14
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
E0922
UD
ARQUETA TIPO H
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
4,10 13,19 858,50 128,21
TOTAL PARTIDA ....................
1.004,00
Código
Ud
Descripción
E1303
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS Pópulus Alba de 12 a 14 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATRO.
E1300
M3
M3
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,82 0,08 18,17 2,02
TOTAL PARTIDA ....................
24,09
TIERRA VEGETAL PROC. DE PRESTAMOS
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con NUEVE CÉNTIMOS.
Extendido y rastrillado de tierra vegetal fertilizada procedente de préstamos en manto de 25 cms de espesor mínimo,incluso compactado, en via pecuaria, taludes, isletas y zonas ajardinadas incluso riego y p.p. de materia orgánica.
E1305
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,25 1,78 5,21 0,67
TOTAL PARTIDA ....................
7,91
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS Celtis Australis de 8 a 10 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS.
E1301
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,82 0,08 21,80 2,36
TOTAL PARTIDA ....................
28,06
TIERRA VEGETAL PROC. EXCAVACIÓN
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con SEIS CÉNTIMOS.
Extendido y rastrillado de tierra vegetal fertilizada procedente de excavación o acopios en manto de 25 cms de espesor mínimo, incluso compactado, en taludes, isletas y zonas ajardinadas incluso riego y p.p. de materia orgánica.
E1308
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,25 1,78 0,26 0,21
TOTAL PARTIDA ....................
2,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro) Morus Alba fruitless de 8 a 10 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
2,55 0,05 25,12 2,55
TOTAL PARTIDA ....................
30,27
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS.
Página
15
Página
15
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1309
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro)
Código
Ud
Descripción
E1312
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO
Morus Alba fruitless de 10 a 14 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Arbustus Unedo de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
2,55 0,05 32,12 3,19
TOTAL PARTIDA ....................
37,91
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS.
UD
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 3,12 0,42
TOTAL PARTIDA ....................
4,87
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1313 E1310
Importe
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX HALIMUS Atriplex Halimus de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Antyllis cytisoides de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 5,12 0,60
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 3,62 0,46
TOTAL PARTIDA ....................
5,41
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
7,05
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCO CÉNTIMOS. E1314 E1311
UD
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA Genista Umbellata de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER Nerium oleander (Adelfa) de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 1,12 0,23
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 4,62 0,55
TOTAL PARTIDA ....................
6,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
2,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Página
16
Página
16
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1315
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS
Código
Ud
Descripción
E1350
M
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA
Jasminum Fruticans (Jazminorro) de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 3,40 0,43
TOTAL PARTIDA ....................
5,16
Valla de madera cilíndrica de pinus sp tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar. Formada por postes de diámetro 10 cm. y 1,5 m. de altura, cada 2 m., con encastre en la parte superior tipo 'boca de rana' , poste horizontal de 10 cm. de diámetro en la parte superior y diagonal de diámetro 8 cm. con cortes en bisel en los extremos. Anclada al terreno mediante dados de hormigón en cada poste de 0,40x0,40x0,50 m., incluso excavación, hormigón y piezas especiales de terminación.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS.
E1316
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA
E1352
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 4,12 0,51
TOTAL PARTIDA ....................
5,96
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
UD
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
6,60 0,76 15,93 2,14
TOTAL PARTIDA ....................
25,43
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICINCO EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS.
Tetraclinis articulata de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1317
Importe
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM Punica granatum de 1,5 a 1,75 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
M
TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m. Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,85 1,06 9,94 1,18
TOTAL PARTIDA ....................
14,03
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con TRES CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 6,02 0,68
TOTAL PARTIDA ....................
8,03
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con TRES CÉNTIMOS.
Página
17
Página
17
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1354
UD
PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE
Código
Ud
Descripción
E1360
UD
MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m.
Papelera circular abatible de diámetro interior 460 mm y atura 700 mm. Formada por madera en el exterior y metálica en el interior, tratada la madera, con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada las patas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,50x0,50x0,35 Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
5,23 1,54 121,36 11,76
TOTAL PARTIDA ....................
139,88
Importe
Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA Y NUEVE EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
10,66 4,53 384,63 36,70
TOTAL PARTIDA ....................
436,51
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTAS TREINTA Y SEIS EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS. E1356
UD
BANCO DE PIEDRA CALIZA Banco de hormigón con revestimiento de manposteria de piedra caliza, de dimensiones 2x0.6x0.5 m, ejecutado in situ.
E1370
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
184,71 3,69 35,74 20,58
TOTAL PARTIDA ....................
244,73
UD
FUENTE DE AGUA Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero. Incluso conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desague, grifo, sifón y rejilla de desagué.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
167,17 742,41 83,50
TOTAL PARTIDA ....................
993,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTAS NOVENTA Y TRES EUROS con OCHO CÉNTIMOS. E1358
UD
BANCO DE MADERA DE 2,10 m. Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
E1372
M2
HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
8,03 4,03 216,35 20,97
TOTAL PARTIDA ....................
249,37
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Página
18
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,68 2,97 22,18 2,64
TOTAL PARTIDA ....................
31,47
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Página
18
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1374
UD
Descripción
Importe
POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm.
Código
Ud
Descripción
E1378
UD
APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60
Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte, ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,05 5,26 18,21 2,44
TOTAL PARTIDA ....................
28,97
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1375
UD
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
76,68 3,70 148,22 20,99
TOTAL PARTIDA ....................
249,59
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y NUEVE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm. E1380
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,70x0,70x0,70.
UD
ARQUETA DE CONEXIÓN PRINCIPAL 60X60-CON MECANISMOS HIDRAULICOS Arqueta de conexión principal de dimensiones interiores 60x60x60cm, formada por solera de hormigón HA-25/P/20/IIa, de 10 cm de espesor, paredes de ladrillo del 12 y trapa de fundición, incluye válvula de retención, válvula de compuerta, filtro, manómetro y todas las piezas necesarias para la conexión con la red general.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
4,02 7,64 30,84 3,91
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
97,35 0,96 194,07 26,84
TOTAL PARTIDA ....................
46,41
TOTAL PARTIDA ....................
319,23
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SEIS EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS DIECINUEVE EUROS con VEINTITRES CÉNTIMOS.
E1376
E1381
M2
CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor con vinilo tematizado de diversos colores, sobre madera tratada de 3 cm. de espesor. Totalmente montada y colocada y anclada sobre poste.
UD
ARQUETA DE 60X60 Arqueta de dimensiones interiores 60x60x60cm, formada por solera de hormigón HA-25/P/20/IIa, de 10 cm de espesor y paredes de ladrillo del 12, incluso trapa de fundición.
Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
2,11 217,81 20,19
TOTAL PARTIDA ....................
240,11
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA EUROS con ONCE CÉNTIMOS.
Página
19
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
82,23 0,96 35,45 10,89
TOTAL PARTIDA ....................
129,54
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTINUEVE EUROS con CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.
Página
19
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1382
UD
Descripción
Importe
ARQUETA DE SECTOR DE 1 ESTACIONES
Código
Ud
Descripción
E1388
M
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-50 MM. Y PN 10 ATM
Suministro e instalación de arqueta de sector de 1 estaciones que incluye 1 valvula de esfera de 1 1/2", 1 electroválvula de 1 1/2", aqueta de polipropileno con tapa verde de dimensiones 61x43x31,5 cm, con programador automático de 1 estación que funciona con una pila alcalina de 9v y todas las piezas necesarias para su unión terminada y colocada según planos.
Tubería de P.E. DN-50 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma. Inlcuido el tapado de la zanja con el material de excavación o con arena (no incluida).
Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
64,11 296,63 33,12
TOTAL PARTIDA ....................
393,86
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS NOVENTA Y TRES EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
UD
M
CONSOLA PROGRAMACIÓN UNIVERSAL TBOS (INFRARROJOS+RADIO)
Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
6,17 276,17 25,92
TOTAL PARTIDA ....................
308,26
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTAS OCHO EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOS.
M
0,26 0,43 2,03 0,25
TOTAL PARTIDA ....................
2,97
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-63 MM. Y PN 10 ATM Tubería de P.E. DN-63 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma. Inlcuido el tapado de la zanja con el material de excavación o con arena (no incluida).
Consola Programacion Universal TBOS (infrarrojos+radio) de rainbird o similar, totalmente colocado y probado.
E1386
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1390 E1384
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,45 0,70 2,24 0,40
TOTAL PARTIDA ....................
4,79
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-90 MM. Y PN 10 ATM Tubería de P.E. DN-90 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma.
E1392
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,73 0,86 4,66 0,67
TOTAL PARTIDA ....................
7,92
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS.
M
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE BAJA DENSID Suministro y colocación de tubería de polietileno de baja densidad PE-32 en red de riego, de diámetro exterior 16 mm y presión nominal 6 atm, en el interior de zonas verdes, i/p.p.incluso la parte proporcional de piezas especiales para su conexión, medida la longitud completamente instalada en obra. Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
0,96 0,48 0,13
TOTAL PARTIDA ....................
1,57
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UNA EUROS con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Página
20
Página
20
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1394
M
SUMINISTRO Y TENDIDO DE TUBERÍA DE POLIETILENO TECHLINE O SIMILA
Código
Ud
Descripción
E1402
UD
SEGURIDAD Y SALUD
Suministro y tendido de tubería de polietileno techline o similar de color marrón para riego de arbustivas con goteros autocompensantes separados cada 0,5m y 2,3 l/h, enterradas y sujeta con clavillas de 20 cm, con p.p. de accesorios totalmente instalado. Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
0,19 0,83 0,10
TOTAL PARTIDA ....................
1,12
UD
INSTALACIÓN ANILLOS DE RIEGO POR GOTEO PARA ARBOLADO
E1501
Anillos de riego para árbol de tipo medio, compuesto por tubería de polietileno techline o similar de color marrón para riego de arbóreas con cuatro goteros integrados autocompensates de 2,3 l/h., accesorios y montaje. Completamente enterrado. Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
0,62 2,14 0,25
TOTAL PARTIDA ....................
3,01
UD
Otros ............................
38.592,97
TOTAL PARTIDA ....................
38.592,97
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de papel y cartón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
3,14
TOTAL PARTIDA ....................
3,14
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CATORCE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con UN CÉNTIMOS.
E1398
Medidas de Seguridad y Salud a aplicar durante la ejecución de las obras para la prevención de accidentes laborales, enfermedades profesionales y daños a terceros que las actividades y medios materiales previstos puedan ocasionar, en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTAS NOVENTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UNA EUROS con DOCE CÉNTIMOS.
E1396
Importe
E1502
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VENTOSA ARI SEGEV 1" PLÁSTICO Suministro e instalación de Ventosa ARI SEGEV 1" plástico o similar colocada en collarín de toma de PE de 63 mm o 50 mm Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
18,34 32,61 4,68
TOTAL PARTIDA ....................
55,63
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y CINCO EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS.
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de plástico procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
3,33
TOTAL PARTIDA ....................
3,33
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS.
Página
21
Página
21
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1503
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04)
Código
Ud
Descripción
E1507
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04)
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases metálicos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Importe
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Otros ............................
3,36
Otros ............................
1,47
TOTAL PARTIDA ....................
3,36
TOTAL PARTIDA ....................
1,47
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UNA EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1504
E1508
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01)
M3
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos hormigón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestro de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
6,88
TOTAL PARTIDA ....................
6,88
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza no pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Otros ............................
3,36
TOTAL PARTIDA ....................
3,36
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E1505
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02) E1509
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de mezclas bituminosas procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
6,28
TOTAL PARTIDA ....................
6,28
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS.
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
2,50
TOTAL PARTIDA ....................
2,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
E1506
TN
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de hierro y acero, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
5,14
TOTAL PARTIDA ....................
5,14
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CATORCE CÉNTIMOS.
Página
22
Página
22
CUADRO DE PRECIOS Nº 2 Ampliación Camí La mar Código
Ud
Descripción
Importe
E1510
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II potencialmente peligrosos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
8,01
TOTAL PARTIDA ....................
8,01
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con UN CÉNTIMOS.
VALENCIA, JULIO DE 2012
EL INGENIERO DIRECTOR DEL PROYECTO
JORGE MELIA LAFARGA
EL INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO
FERNANDO FERNANDEZ IRANZO
Página
23
PRESUPUESTO
4.4. PRESUPUESTOS PARCIALES AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
CAPÍTULO C01 MOVIMIENTO DE TIERRAS E0101
Código
Descripción
E0114
M3 TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO O TOLERABLE PROC. EXCAVACIÓN
M2 DESPEJE Y DESBROCE DEL TERRENO
24.621,90
0,65
E0116
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS
9.649,12 M
4,76
E0118 142,00
4,86
690,12
685,25
31,78
21.777,25
M3 DEMOLICIÓN DE HORMIGONES Y OBRAS DE FÁBRICA
E0120
UD DEMOLICION EDIFICACIÓN DE POZO EXISTENTE
1,00
4.673,34
236,40
6,73
1.590,97
189,00
10,90
2.060,10
11.630,70
9,93
115.492,85
1.895,00
3,02
5.722,90
72,00
12,68
912,96
2,00
88,71
177,42
M3 TERRAPLÉN DE SUELO ADECUADO PROC. PRÉSTAMO
M3 TERRAPLÉN DE SUELO SELECCIONADO PROC. PRÉSTAMO
M3 MATERIAL TODO UNO PROCEDENTE DE CANTERA Material todo uno procedente de cantera, extendido, compactado y recebado de la última capa, cumpliendo las características exigibles a una explanada tipo E2, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
4.673,34
M3 EXCAVACION EN DESMONTE Excavación en desmonte en todo tipo de terreno, incluso refino y compactación del fondo de explanada, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
E0514
M
RETIRADA DE BARRERA METÁLICA EXISTENTE
Retirada de barrera metálica existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a getión de residuos.
13.712,30 E0122
417,64
Terraplén de suelo seleccionado con CBR mayor o igual a 10, procedente de préstamos autorizados, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
Demolición de edificación existente que contiene pozo de bombeo y transformador, incluso reposición de fachada, retirada de transformador, aparellajes, cableados y transporte a gestión de residuos.
E0105
2,65
DEMOLICIÓN DE BORDILLOS
Demolición de hormigones y obras de fábrica con martillo rompedor, incluso carga y transporte de los escombros a gestión de residuos.
E0112
157,60
Terraplén de suelo adecuado con CBR mayor o igual a 5, procedente de préstamos autorizados, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación y al 95% en cimiento o núcleo, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
45.929,81
Demolición de bordillo colocado sobre base de hormigón incluso carga y transporte de los productos resultantes a gestión de residuos.
E0104
Importe
16.004,24
Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos.
E0103
Precio
Terraplén de suelo adecuado o tolerable procedente de la excavación, extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado en coronación y al 95% en cimiento o núcleo, incluso carga y transporte a acopio o lugar de empleo, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes.
Despeje y desbroce del terreno, apeos y arranque de árboles, arbustos o tocones con medios mecánicos incluso relleno de oquedades, eliminación de los residuos o carga sobre camión y transporte a acopio o gestión de residuos.
E0102
Cantidad
3,09
42.371,01
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
E0516
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
UD RETIRADA DE CARTEL DE SEÑALIZACION Retirada de cualquier tipo de cartel de señalización existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a acopio o gestión de residuos.
188,00
8,32
1.564,16
E0515
UD DESMONTAJE FAROLA EXISTENTE Retirada de farola existente, incluso demolición de hormigón existente, carga y transporte a acopio o gestión de residuos.
Página
1
Página
1
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad TOTAL CAPÍTULO C01 MOVIMIENTO DE TIERRAS..............................
Precio
Importe
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
5.085,58
24,74
125.817,25
11.867,08
0,32
3.797,47
0,28
12.309,48
2.388,02
29,28
69.921,23
4.642,97
29,72
137.989,07
3.063,69
34,76
106.493,86
457,63
341,00
156.051,83
1.556,25
4,76
7.407,75
CAPÍTULO C02 FIRMES Y SANEOS
259.384,77 E0301
M3 BASE DE ZAHORRA ARTIFICIAL Base de zahorra artificial extendida con motoniveladora y compactada al 98% del Proctor Modificado incluso preparación de la superficie de asiento.
E0302
M2 RIEGO DE IMPRIMACIÓN Emulsión asfáltica catiónica de imprimación ECI, empleada en riegos de imprimación de capas granulares, incluso barrido y preparación de la superficie.
E0304
M2 RIEGO DE ADHERENCIA EAR-1 Emulsión asfáltica aniónica, de rotura rápida EAR-1, empleada en riegos de adherencia, incluso barrido y preparación de la superficie. 43.962,44
E0305
TN
CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 32 base G
Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 32 base B50/70 G con árido calizo en capa de base, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación.
E0306
TN
CAPA DE BASE DE M.B.C. TIPO AC 22 bin G
Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 bin B50/70 G con árido calizo en capa intermedia, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación.
E0310
TN
CAPA DE M.B.C. TIPO AC 22 surf S
Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 surf B50/70 S con árido porfídico en capa de rodadura, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación.
E0313
TN
BETÚN ASFÁLTICO TIPO B-50/70
Betún asfáltico B 50/70, empleado en la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, incluso manipulación y empleo.
E0102
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos.
Página
2
Página
2
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
E0106
M2 FRESADO DE FIRME
Cantidad
Precio
Importe
Fresado de pavimento asfáltico de cualquier espesor, incluso equipos especiales, carga y transporte de los residuos generados a gestión de residuos.
E0122
Código
Descripción
E0319
M2 PAVIMENTO DE BALDOSA HIDRÁULICA
Cantidad
Precio
Importe
33,00
22,61
746,13
Pavimento de baldosa hidráulica de 20x20 cm. de cualquier color, sobre solera de hormigón HM-20 de 15 cm. de espesor. 2.700,25
2,53
6.831,63
389,06
8,32
3.236,98
382,53
58,80
22.492,76
26,00
17,05
443,30
4.681,20
16,58
77.614,30
80,00
9,53
762,40
57,40
18,54
1.064,20
TOTAL CAPÍTULO C02 FIRMES Y SANEOS............................................
732.979,64
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
E0402
M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA.
E0314
M
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA MONTABLE
Bordillo prefabricado de hormigón bicapa montable, clase R-5 Norma UNE 127-025-99, de 20 cm de base y 22 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón HNE-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
E0315
M
BORDILLO HORM. PREF. BICAPA NO MONTABLE
Bordillo prefabricado de hormigón bicapa no montable, clase R-5 Norma UNE 127-025-99, de 20 cm de base y 30 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón HNE-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
E0317
M
RIGOLA PREFABRICADA DE HORMIGÓN
Rigola prefabricada de hormigón, de 20 cm de base y 8 cm de altura, colocado sobre solera de hormigón Hne-15/P/20, de 10 cm de espesor, incluso rejuntado y limpieza.
E0318
M2 PAVIMENTO DE HORMIGÓN EN ISLETAS Pavimento continuo de hormigón HM-20/B/20/I en aceras, isletas deflectoras y perímetro exterior del anillo central de glorietas, de 15 cm. de espesor, acabado superficial pintado, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, fratasado, curado, y p.p. de juntas.
Página
3
Página
3
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
CAPÍTULO C03 DRENAJE E0102
Código
Descripción
E0730
UD POZO DE REGISTRO D=1200 MM. HASTA H=3,00 M. DE PROFUNDIDAD
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS
E0301
4,76
1.213,80
63,75
24,74
1.577,18
M3 BASE DE ZAHORRA ARTIFICIAL Base de zahorra artificial extendida con motoniveladora y compactada al 98% del Proctor Modificado incluso preparación de la superficie de asiento.
E0302
E0402 255,00
TN
0,32
11,00
994,59
10.940,49
414,00
58,80
24.343,20
9,40
8,32
78,21
71,00
164,61
11.687,31
27,00
24,48
660,96
CAPA DE M.B.C. TIPO AC 22 surf S E0122
62,48 M
M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA.
81,60
Mezcla bituminosa en caliente Tipo AC 22 surf B50/70 S con árido porfídico en capa de rodadura, excepto ligante, incluso fabricación, transporte a pie de obra, preparación de la superficie, extendido y compactación.
E0706
Importe
M2 RIEGO DE IMPRIMACIÓN Emulsión asfáltica catiónica de imprimación ECI, empleada en riegos de imprimación de capas granulares, incluso barrido y preparación de la superficie.
E0310
Precio
POZO DE REGISTRO FABRICADO IN SITU DE 1200 MM. DE DIÁMETRO INTERIOR, HASTA UNA PROFUNDIDAD INTERIOR MÁXIMA DE 3,00 M. FORMADO POR HORMIGÓN DE LIMPIEZA, 0,30 M. DE SOLERA DE HORMIGÓN HA-25/P/20/IIA, PAREDES DE HORMIGÓN HA-25/P/20/IIA DE 0,25 M. DE ESPESOR Y BOCA DE POZO DE REGISTRO CON REDUCCIÓN CÓNICA DE DIÁMETRO 1200 MM A 800 MM., INCLUSO UNIONES Y BOCAS ESPECIALES PARA ACOPLE A TUBERÍA, TAPA Y MARCO DE FUNDICIÓN ESTANCOS DE DIÁMETRO 800 MM. Y 90 KG. DE PESO, PATES DE ACERO GALVANIZADO O POLIPROPILENO COLOCADOS A 35 CM. HASTA LA COTA DEL COLECTOR, EXCAVACIÓN, ENTIBACIÓN, AGOTAMIENTO DE AGUAS Y POSTERIOR RELLENO DE TIERRAS CON MATERIAL SELECCIONADO DE PRÉSTAMO COMPACTADO AL 100% DEL PROCTOR NORMAL.
Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos. 255,00
Cantidad
34,76
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
2.171,80
COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 800 mm
Colector de diámetro 800 mm. de PVC rígido conformado helicoidalmente con un perfil de pared interior lisa y pared exterior con rigidizadores en forma de T. Incluso excavación, agotamientos de agua, solera de hormigón con anclajes para sujeción del tubo, colocación del tubo, hormigonado posterior envolviendo al tubo, posterior relleno de tierras y transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
E0216
573,00
109,86
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
UD IMBORNAL 60x30x70 CMS EN CALZADA Imbornal de hormigón HM-20/B/20/I construido in situ de dimensiones interiores 60x30 cms y profundidad 70 cms, espesor de paredes 20 cms, solera de hormigón de 20 cms de espesor, con marco y rejilla de fundición recibido con mortero de cemento incluso conexión a acometida, excavación, encofrado, vertido, vibrado y curado del hormigón, relleno de trasdós, desencofrado y terminación.
62.949,78
E0704
M
TUBERÍA DE POLIETILENO DE 315 MM DE DIÁMETRO
Tuberia de polietileno de alta densidad de 315 mm de diametro nominal, clase de rigidez circunferencial minima de 8 kn/m2, union junta elastica con manguito exterior, incluso parte proporcional de uniones y piezas especiales, colocada en zanja, sobre una cama de arena de río de 15 cms debidamente compactada y nivelada, relleno lateral y superior hasta 30 cm. por encima de la generatriz con la misma arena, totalmente instalada y probada.
Página
4
Página
4
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
E0217
M3 ESCOLLERA EN ZANJA DRENANTE
Importe
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
6.903,00
9,93
68.546,79
2.832,00
8,32
23.562,24
4.190,40
2,50
10.476,00
2.497,60
7,91
19.756,02
1.783,28
31,69
56.512,14
CAPÍTULO C04 VIA PECUARIA 9,40
E1372
Precio
38,49
361,81
E0120
M3 MATERIAL TODO UNO PROCEDENTE DE CANTERA Material todo uno procedente de cantera, extendido, compactado y recebado de la última capa, cumpliendo las características exigibles a una explanada tipo E2, incluso carga y transporte a pie de obra del material, acopios intermedios, refino y reperfilado de taludes, canon de extracción y regeneración del préstamo.
M2 HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas. 20,00 TOTAL CAPÍTULO C03 DRENAJE..............................................................
31,47
629,40 116.695,54
E0122
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
E1301
M3 TIERRA VEGETAL PROC. EXCAVACIÓN Extendido y rastrillado de tierra vegetal fertilizada procedente de excavación o acopios en manto de 25 cms de espesor mínimo, incluso compactado, en taludes, isletas y zonas ajardinadas incluso riego y p.p. de materia orgánica.
E1300
M3 TIERRA VEGETAL PROC. DE PRESTAMOS Extendido y rastrillado de tierra vegetal fertilizada procedente de préstamos en manto de 25 cms de espesor mínimo,incluso compactado, en via pecuaria, taludes, isletas y zonas ajardinadas incluso riego y p.p. de materia orgánica.
E0300
M3 SUELO CEMENTO IN SITU Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano.
TOTAL CAPÍTULO C04 VIA PECUARIA....................................................
Página
5
178.853,19
Página
5
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
11,26
8,32
93,68
11,26
58,80
662,09
CAPÍTULO C05 REPOSICION DE SERVICIOS SUBCAPÍTULO C0401 TELEFONICA E0910
E0402
HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA.
UD DESMONTAJE POSTE 8/9M TIPO C/D Desmontaje y retirada de poste de madera para línea aerea de telefonía, de 8,00 - 9,00 m. de altura, tipos C - D, según especificaciones y baremo de la compañia suministradora, incluso recuperación del material.
TOTAL SUBCAPÍTULO C0401 TELEFONICA........... 22,00
E0912
61,25
1.347,50
SUBCAPÍTULO C0402 LINEAS ELECTRICAS E0901
22,00 M
207,86
RETIRADA CABLE TELEFONICA E0902 928,00
M
3,40
CABLE DE PARES EN POSTES
928,00
16,68
Canalización tipo 4C110 hormigonada, inlcuso excavación y relleno con productos de la excavación
E0920
106,82
3.738,70
22,51
25.458,81
M
139,00
32,13
4.466,07
1.270,00
32,20
40.894,00
1,00
17.000,00
17.000,00
CANALIZACIÓN ELECTRICA BAJO CALZADA LSMT
UD ARQUETA TIPO D
E0904
E0122
1.131,00
CANALIZACIÓN ELECTRICA ENTERRADA LSMT
Arqueta tipo D Telefónica hormigonada, incluso excavación y relleno con productos de la excavación
E0922
16.570,67
Canalización bajo calzada según proyecto tipo Iberdrola, para simple circuito de LSMT, con instalación de dos tubos de 160 mm de diámetro y cuatritubo de acuerdo con la normativa vigente. Incluso relleno de hormigón hasta coronación, rodeando los tubos, cinta de señalización, p.p. de arquetas y p.p. de revisión por OCA.
CANALIZACION SUBTERRANEA TELEFONICA
35,00
16.570,67
15.479,04 E0903
M
M
1,00
Canalización según proyecto tipo Iberdrola, para simple circuito de LSMT, con instalación de dos tubos de 160 mm de diámetro y cuatritubo de acuerdo con la normativa vigente. Incluso asiento de arena rodeando los tubos, cinta de señalización, p.p. de arquetas y p.p. de revisión por OCA.
3.155,20
Montaje de línea telefónica aérea sobre poste, incluso piezas especiales y conexionado y parte proporcional de legalización.
E0918
UD REPOSICION DE LINEA AEREA MT Reposición línea aérea de MT. Incluso desmontaje de soporte de la red de transporte de energía eléctrica existente, p.p. de conductores y aparellaje, retirada del material a gestión de residuos y p.p. de revisión por OCA.
4.572,92
Retirada de cable de telefónica y transporte a almacen o lugar de empleo.
E0916
31.459,81
UD POSTE 8/9M TIPO C/D Apoyo de hormigón para línea aerea de telefonía, de 8,00 - 9,00 m. de altura, tipos C - D, según especificaciones y baremo de la compañia suministradora, colocado.
E0914
M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I
1,00
1.406,68
1.406,68
1,00
1.004,00
1.004,00
UD ARQUETA TIPO H
E0905
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
M
CABLE TIPO HEPRZ1 240 AL
Cable eléctrico tipo HEPRZ1 240 AL, para colocar en canalización subterránea de simple circuito de LSMT a 20 KV. Incluso conexiones, totalmente colocado y probado y p.p. de revisión por OCA.
PA DESMANTELAR LINEA MT EN POZO DE BOMBEO Partida alzada a justificar para desmantelamiento de línea eléctrica de acometida al centro de transformación del pozo de bombeo, incluso adquisición de generador eléctrico en sustitución.
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
TOTAL SUBCAPÍTULO C0402 LINEAS......................
Página
6
104.389,55
Página
6
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
1.176,00
148,08
174.142,08
68,00
167,32
11.377,76
196,20
48,95
9.603,99
93,90
57,94
5.440,57
3,00
252,97
758,91
SUBCAPÍTULO C0403 REDES DE RIEGO E0561 E0107
M
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,50x1,50
E0108
M
11,36
2.056,16
DEMOLICION DE ACEQUIA DE DIMESIONES MÁXIMAS 1,00x1,00 E0562
Demolición de acequia de dimensiones máximas 1,00x1,00 m. de cualquier tipo de material, incluso transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
M
M
7,81
6.349,53
DEMOLICION DE HASTIAL DE ACEQUIA DE 0,30x1,50 M.
E0705 915,00
E0550
2,85
2.607,75
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,40 m.
E0707 225,00 M
45,56
10.251,00
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,40 x 0,55 M.
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,40x0,55 m., hastiales de 0,20 m. de espesor y solera de 0,15 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
E0554
M
M
COLECTOR PVC HELICOIDAL DE DIAMETRO 400 mm
Colector de diámetro 400 mm. de PVC rígido conformado helicoidalmente con un perfil de pared interior lisa y pared exterior con rigidizadores en forma de T. Incluso excavación, agotamientos de agua, solera de hormigón con anclajes para sujeción del tubo, colocación del tubo, hormigonado posterior envolviendo al tubo, posterior relleno de tierras y transporte de productos sobrantes a gestión de residuos.
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,40x0,40 m. y con hastiales de 0,20 m. de espesor y solera de 0,15 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
E0552
M2 LOSA CUBRICION ACEQUIA Losa de hormigón armado de 20 cm. de espesor de hormigón HA-30/B/20/IIIa, en cubrición de acequias y entradores a caminos.
813,00 E0109
ACEQUIA DE 1,15 x 0,80 m. CON MURO DE CONTENCIÓN LATERAL
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 1,15x0,80 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,25 m. de espesor con recrecido del hastial de contención de tierras hasta 1,50 m de altura total, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de uniones y entronques con acequia existente.
Demolición de acequia de dimensiones máximas 1,50x1,50 m. de cualquier tipo de material, incluso transporte de productos sobrantes a gestión de residuos. 181,00
M
UD TRASLADO DE COMPUERTA DE RIEGO EXISTENTE Desmontaje, traslado e instalación en acequia, de compuerta metálica con volante de cierre, de cualquier dimensión, incluso ejecución de nuevas guias, totalmente colocada y en funcionamiento.
TOTAL SUBCAPÍTULO C0403 REDES DE RIEGO.. 423,00
72,09
30.494,07
405,00
110,70
44.833,50
297.915,32
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 0,65 x 0,55 m.
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 0,65x0,55 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,20 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
E0560
M
ACEQUIA DE HORMIGON ARMADO DE 1,15 x 0,80 m.
Acequia de hormigón armado según planos, de dimensiones interiores 1,15x0,80 m., hastiales de 0,25 m. de espesor y solera de 0,25 m. de espesor, totalmente ejecutada, incluso hormigón de limpieza, excavaciones, posterior relleno, partidores, y p.p. de arquetas, uniones y entronques con acequia existente.
Página
7
Página
7
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
SUBCAPÍTULO C0404 CERRAMIENTOS Y MUROS E0122
Descripción
E0410
M2 PINTURA PLASTICA FACHADAS
E0411
8,32
685,00
5,33
3.651,05
1,00
236,95
236,95
TOTAL SUBCAPÍTULO C0404 CERRAMIENTOS Y
M3 HORMIGÓN DE LIMPIEZA HL-150/P/25
62.143,12
SUBCAPÍTULO C0405 OTROS SERVICIOS E0708 41,28
52,06
2.149,04
201,24
85,08
17.121,50
M3 HORMIGÓN ARMADO TIPO HA-30/B/20/IIIa
E0709
KG ACERO CORRUGADO B-500-S
UD HORNACINA AGUA POTABLE Ejecución de hornacina de agua potable de dimensiones interiores 60x40x50 cm. de ladrillo perforado, enfoscada, interior y exteriormente, incluso puerta de registro de acero galvanizado, y traslado de mecanismos hidráulicos, de antigua hornacina a nueva, totalmente colocados y en funcionamiento.
Hormigón para armar en estructuras, tipo HA-30/B/20/IIIa, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
1,00
303,84
303,84
250,00
47,02
11.755,00
UD RECRECIDO ARQUETA Y POZOS Recrecido de arqueta o pozo existente hasta cota definitiva de firme o pavimento.
Acero corrugado B 500 S en barras para armadura incluso suministro, cortado, doblado, atado, colocación, solapes, patillas, almbre de atar, exceso de peso y p.p. de mermas, despuntes, separadores y rigidizadores. 12.074,40 E0405
Importe
UD RETIRADA Y TRASLADO DE PUERTA
1.717,25
Hormigón en masa para capa de regularización y limpieza, tipo HL-150/P/25/I, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
E0404
Precio
Retirada de puerta, acopio, y posterior colocación en valla de cerramiento. 206,40
E0403
Cantidad
Pintura acrílica plástica aplicada con rodillo, en paramentos verticales y horizontales de fachada, color dos manos.
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
E0401
Código
0,72
8.693,57
TOTAL SUBCAPÍTULO C0405 OTROS...................... TOTAL CAPÍTULO C05 REPOSICION DE SERVICIOS...........................
M2 ENCOFRADO
12.058,84 507.966,64
Encofrado en cualquier tipo de paramento de muros de hormigón armado, incluso suministro, colocación, apeo, apuntalamiento, desencofrado, bombeo de aguas existentes y limpieza.
E0409
877,20
16,30
14.298,36
342,50
41,68
14.275,40
M2 CERRAMIENTO DE BLOQUES Cerramiento formado por fábrica de bloques de hormigón color gris de medidas 40x20x20 cm., con terminación posterior mediante enfoscado a dos caras, i/relleno de hormigón HA-30 N/mm2 y armadura en zona según normativa y recibido con mortero de cemento y arena de rio M7,5 según UNE-EN 998-2, i/p.p. de piezas especiales, roturas, aplomados, nivelados y limpieza todo ello según CTE/ DB-SE-F. Incluso excavación, cimentación, parte proporcional de pilares de hormigón armado de 0,30x0,30, cada 5 m., totalmente terminado.
Página
8
Página
8
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
CAPÍTULO C06 ESTRUCTURAS E0102
Código
Descripción
E0405
M2 ENCOFRADO
498,00
4,76
M3 DEMOLICIÓN DE HORMIGONES Y OBRAS DE FÁBRICA
40,80
31,78
E0407
M3 EXCAVACION EN CIMIENTOS, ZANJAS Y POZOS
E0408 8,32
9.784,89
253,00
3,93
994,29
91,60
66,87
6.125,29
759,00
41,77
31.703,43
647,45
22,22
14.386,34
114,00
4,90
558,60
BANDA DE NEOPRENO
M3 INYECCIÓN DE LECHADA DE CEMENTO
M3 HORMIGÓN DE LIMPIEZA HL-150/P/25
E0413 19,28
52,06
M2 PRELOSA DE 6 CM DE ESPESOR Prelosa prefabricada autoportante con celosia y armado según planos, para soportar luces libres de hasta 3 m. en fase de hormigonado. Espesor de hormigón 6 cm, para un canto total de 30 cm. y cargas de tráfico según IAP-2011. Incluso transporte y montaje.
7.612,13
Hormigón en masa para capa de regularización y limpieza, tipo HL-150/P/25/I, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado. 1.003,72
M3 RELLENO MATERIAL FILTRANTE Relleno localizado de material granular filtrante, incluso suministro, extendido, compactación y rasanteado, terminado.
M3 HORMIGÓN EN MASA HM-20/B/20/I HORMIGÓN HM-20/B/20/I DE CONSISTENCIA BLANDA, TAMAÑO MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 MM, CON >= 200 KG/M3 DE CEMENTO, APTO PARA CLASE DE EXPOSICIÓN I, PUESTO EN OBRA.
E0416 267,47
58,80
15.727,24
M3 HORMIGÓN ARMADO TIPO HA-30/B/20/IIIa Hormigón para armar en estructuras, tipo HA-30/B/20/IIIa, incluso fabricación, suministro, vertido, nivelación, vibrado y curado.
E0404
16,30
Inyección de lechada de cemento con un consumo de 300 kg/m3 para consolidación de terreno.
914,92
E0403
M
1.296,62
Excavación en cimientos de obras de fábrica, zanjas para alojamiento de conducciones, pozos o arquetas, en terreno sin clasificar, incluso entibación, agotamiento, retirada de desprendimientos, refino y compactación del fondo de la zanja, acopio en el borde de la zanja de los productos de excavación, carga y transporte de los productos sobrantes a acopio o gestión de resisuos.
E0402
600,30
Banda de neopreno de 5 mm. de espesor y 15 cm de ancho para apoyo de prelosa sobre estructura en toda su longitud, totalmente colocada.
Demolición de hormigones y obras de fábrica con martillo rompedor, incluso carga y transporte de los escombros a gestión de residuos.
E0401
Importe
2.370,48 E0406
E0122
Precio
Encofrado en cualquier tipo de paramento de muros de hormigón armado, incluso suministro, colocación, apeo, apuntalamiento, desencofrado, bombeo de aguas existentes y limpieza.
M2 DEMOLICIÓN DE FIRMES Y ACERAS Demolición de firme bituminoso o pavimento de hormigón, hasta 25 cm. de espesor, incluso p.p. de corte de pavimento, carga y transporte de escombros a gestión de residuos.
E0104
Cantidad
UD CONECTOR ACERO INOXIDABLE Ø 16 Conector de acero inoxidable AISI 304 de 16 mm. de diámetro y longitud 1,5 m., para unir losa de estructura con losa de transición, totalmente colocado incluso anclaje.
TOTAL CAPÍTULO C06 ESTRUCTURAS................................................... 238,37
85,08
20.280,52
15.128,64
0,72
10.892,62
122.736,17
KG ACERO CORRUGADO B-500-S Acero corrugado B 500 S en barras para armadura incluso suministro, cortado, doblado, atado, colocación, solapes, patillas, almbre de atar, exceso de peso y p.p. de mermas, despuntes, separadores y rigidizadores.
Página
9
Página
9
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
CAPÍTULO C07 SEÑALIZACION Y BALIZAMIENTO E0501
M
Código
Descripción
E0513
M
2.337,00 M
0,44
MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 15 CMS
E0517
0,70
M2 MARCA VIAL REFLEXIVA SUPERFICIAL
E0522
24,84
17.040,24
1.165,00
34,43
40.110,95
92,00
20,11
1.850,12
108,00
7,38
797,04
25,00
49,38
1.234,50
BARRERA HORMIGÓN SIMPLE BHSEF0/0a
UD HITO DE ARISTA Hito de arista para carretera convencional Tipo I MOPT, de policarbonato de 155 cms de altura, decorado en H.I. a dos caras, anclado en tierra, instalado.
201,19
7,88
1.585,38 E0523
UD SEÑAL REFLEXIVA TRIANGULAR DE 135 CMS DE LADO
UD CAPTAFAROS RETRORREFLECTANTE Captafaros retrorreflectante a dos caras, tipo ojos de gato o TB-10, fijado con resina al pavimento.
Señal triangular de lado 135 cm., reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada. 28,00
213,87
5.988,36 E0525
UD SEÑAL REFLEXIVA CIRCULAR DE 90 CMS DE DIÁMETRO
UD HITO DELIMITACION VIA PECUARIA Mojón de hormigón armado modelo Consellería, colocado en límite de via pecuaria, de 20x20 cms de sección y 80 cms de altura, hincado 35 cms en el terreno.
Señal circular de diámetro 90 cms, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada. 38,00 E0508
M
3.271,80
Marca vial reflexiva blanca en bandas superficiales, símbolos, letras y flechas o blanca y negra en bordillos, ejecutada manualmente con llana y pintura reflectante de doble componente y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
E0507
686,00
Barrera de seguridad simple, fabricada in situ de hormigón HA-30/B/20/IIIa, tipo BHSEF0/0a, incluso armadura AEH500, y parte proporcional de terminaciones. Totalmente colocada. 4.674,00
E0506
Importe
BARRERA METÁLICA SIMPLE CON POSTE TUBULAR
1.028,28
Marca vial reflexiva longitudinal blanca de 15 cms de anchura, ejecutada con pintura reflectante y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
E0505
Precio
Barrera de seguridad semirrígida tipo BMSNA4/T, de acero laminado y galvanizado en caliente, de 3 mm. de espesor, con poste metálico tubular de 1,50 m de longitud, hincado o hormigonado, con p.p. de terminales tierra o cola de pez, piezas especiales, postes, amortiguadores, juego de tornillería y captafaros.
MARCA VIAL REFLEXIVA LONGITUDINAL 10 CMS
Marca vial reflexiva longitudinal blanca de 10 cms de anchura, ejecutada con pintura reflectante y microesferas de vidrio, incluso preparación de la superficie y premarcaje.
E0502
Cantidad
183,12
6.958,56
UD SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 90 CMS DE ANCHO
TOTAL CAPÍTULO C07 SEÑALIZACION Y BALIZAMIENTO.................
85.155,79
Señal octogonal de 90 cms de ancho, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
E0509
7,00
195,08
1.365,56
28,00
135,50
3.794,00
0,58
225,86
131,00
UD SEÑAL REFLEXIVA OCTOGONAL DE 60 CMS DE ANCHO Señal octogonal de 60 cms de ancho, reflexiva nivel II y troquelada, incluso poste galvanizado de sustentación y cimentación, colocada.
E0511
M2 CARTEL CHAPA ACERO GALVANIZADO REFLECTANTE N.II Cartel de chapa de acero galvanizado reflexivo nivel II (H.I.), de cualquier color, incluso postes de sustentación en perfil laminado y galvanizado, de dimensiones adecuadas a la superficie del cartel, placa de anclaje y cimentación de hormigón, colocado.
Página
10
Página
10
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
CAPÍTULO C08 ACONDICIONAMIENTO VIAS PECUARIAS
Código
Descripción
E1312
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO
SUBCAPÍTULO C0801 JARDINERIA E1303
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS
E1313 74,00
24,09
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS
E1314 88,00
28,06
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro)
E1315 70,00
30,27
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro) E1316
104,00
37,91
496,74
952,00
5,41
5.150,32
76,00
6,50
494,00
192,00
5,16
990,72
334,00
5,96
1.990,64
112,00
8,03
899,36
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX HALIMUS
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA Tetraclinis articulata de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
3.942,64
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES Antyllis cytisoides de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1317
1.060,00 E1311
4,87
Jasminum Fruticans (Jazminorro) de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
2.118,90
Morus Alba fruitless de 10 a 14 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1310
102,00
Genista Umbellata de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
2.469,28
Morus Alba fruitless de 8 a 10 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1309
Importe
Atriplex Halimus de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
1.782,66
Celtis Australis de 8 a 10 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1308
Precio
Arbustus Unedo de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Pópulus Alba de 12 a 14 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1305
Cantidad
7,05
7.473,00
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER Nerium oleander (Adelfa) de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM Punica granatum de 1,5 a 1,75 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL SUBCAPÍTULO C0801 JARDINERIA............
322,00
2,68
28.671,22
862,96
Página
11
Página
11
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
6,00
436,51
2.619,06
3,00
993,08
2.979,24
1.210,00
31,47
38.078,70
92,00
28,97
2.665,24
86,00
46,41
3.991,26
42,84
240,11
10.286,31
4,00
249,59
998,36
SUBCAPÍTULO C0802 MOBILIARIO E1370 E1350
M
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA
Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero. Incluso conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desague, grifo, sifón y rejilla de desagué.
Valla de madera cilíndrica de pinus sp tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar. Formada por postes de diámetro 10 cm. y 1,5 m. de altura, cada 2 m., con encastre en la parte superior tipo 'boca de rana' , poste horizontal de 10 cm. de diámetro en la parte superior y diagonal de diámetro 8 cm. con cortes en bisel en los extremos. Anclada al terreno mediante dados de hormigón en cada poste de 0,40x0,40x0,50 m., incluso excavación, hormigón y piezas especiales de terminación.
E1372
2.769,00 E1352
M
25,43
TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m. E1374
4.709,40
14,03
UD PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE
E1375
14,00
139,88
1.958,32
12,00
244,73
2.936,76
UD BANCO DE PIEDRA CALIZA
E1376 UD BANCO DE MADERA DE 2,10 m.
M2 CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor con vinilo tematizado de diversos colores, sobre madera tratada de 3 cm. de espesor. Totalmente montada y colocada y anclada sobre poste.
Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón. 24,00 E1360
UD POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm. Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,70x0,70x0,70.
Banco de hormigón con revestimiento de manposteria de piedra caliza, de dimensiones 2x0.6x0.5 m, ejecutado in situ.
E1358
UD POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm. Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60
66.072,88
Papelera circular abatible de diámetro interior 460 mm y atura 700 mm. Formada por madera en el exterior y metálica en el interior, tratada la madera, con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada las patas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,50x0,50x0,35
E1356
M2 HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas.
70.415,67
Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón.
E1354
UD FUENTE DE AGUA
249,37
5.984,88
UD MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m. Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón. Página
12
E1378
UD APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte, ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas.
Página
12
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
E0300
M3 SUELO CEMENTO IN SITU
Precio
Importe
Código
Descripción
E1390
M
Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano. 154,00
31,69
TOTAL SUBCAPÍTULO C0802 MOBILIARIO.............
Cantidad
Precio
Importe
1.200,00
4,79
5.748,00
2.102,00
2,97
6.242,94
576,00
1,57
904,32
3.134,00
1,12
3.510,08
144,00
3,01
433,44
12,00
55,63
667,56
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-63 MM. Y PN 10 ATM
Tubería de P.E. DN-63 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma. Inlcuido el tapado de la zanja con el material de excavación o con arena (no incluida).
4.880,26
213.866,94
SUBCAPÍTULO C0803 RIEGO E1388 E1380
UD ARQUETA DE CONEXIÓN PRINCIPAL 60X60-CON MECANISMOS HIDRAULICOS
3,00
319,23
957,69 E1392
12,00
129,54
UD ARQUETA DE SECTOR DE 1 ESTACIONES E1394
393,86
SUMINISTRO Y TENDIDO DE TUBERÍA DE POLIETILENO TECHLINE O SIMILA
4.726,32
UD CONSOLA PROGRAMACIÓN UNIVERSAL TBOS (INFRARROJOS+RADIO)
E1396
Consola Programacion Universal TBOS (infrarrojos+radio) de rainbird o similar, totalmente colocado y probado. 1,00 M
M
Suministro y tendido de tubería de polietileno techline o similar de color marrón para riego de arbustivas con goteros autocompensantes separados cada 0,5m y 2,3 l/h, enterradas y sujeta con clavillas de 20 cm, con p.p. de accesorios totalmente instalado. 12,00
E1386
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE BAJA DENSID
Suministro y colocación de tubería de polietileno de baja densidad PE-32 en red de riego, de diámetro exterior 16 mm y presión nominal 6 atm, en el interior de zonas verdes, i/p.p.incluso la parte proporcional de piezas especiales para su conexión, medida la longitud completamente instalada en obra.
1.554,48
Suministro e instalación de arqueta de sector de 1 estaciones que incluye 1 valvula de esfera de 1 1/2", 1 electroválvula de 1 1/2", aqueta de polipropileno con tapa verde de dimensiones 61x43x31,5 cm, con programador automático de 1 estación que funciona con una pila alcalina de 9v y todas las piezas necesarias para su unión terminada y colocada según planos.
E1384
M
UD ARQUETA DE 60X60 Arqueta de dimensiones interiores 60x60x60cm, formada por solera de hormigón HA-25/P/20/IIa, de 10 cm de espesor y paredes de ladrillo del 12, incluso trapa de fundición.
E1382
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-50 MM. Y PN 10 ATM
Tubería de P.E. DN-50 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma. Inlcuido el tapado de la zanja con el material de excavación o con arena (no incluida).
Arqueta de conexión principal de dimensiones interiores 60x60x60cm, formada por solera de hormigón HA-25/P/20/IIa, de 10 cm de espesor, paredes de ladrillo del 12 y trapa de fundición, incluye válvula de retención, válvula de compuerta, filtro, manómetro y todas las piezas necesarias para la conexión con la red general.
E1381
M
308,26
UD INSTALACIÓN ANILLOS DE RIEGO POR GOTEO PARA ARBOLADO Anillos de riego para árbol de tipo medio, compuesto por tubería de polietileno techline o similar de color marrón para riego de arbóreas con cuatro goteros integrados autocompensates de 2,3 l/h., accesorios y montaje. Completamente enterrado.
308,26
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE P.E. DN-90 MM. Y PN 10 ATM
Tubería de P.E. DN-90 mm. y PN 10 Atms. AD, en abastecimiento riego, con p.p. de piezas especiales, incluso excavación en zanja en terreno natural, excepto roca, de dimensiones 40x40 cm dejando el material de excavación junto a la misma.
E1398
UD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VENTOSA ARI SEGEV 1" PLÁSTICO Suministro e instalación de Ventosa ARI SEGEV 1" plástico o similar colocada en collarín de toma de PE de 63 mm o 50 mm
1.228,00
7,92
9.725,76
TOTAL SUBCAPÍTULO C0803 RIEGO........................ Página
13
34.778,85
Página
13
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad TOTAL CAPÍTULO C08 ACONDICIONAMIENTO VIAS PECUARIAS.
Precio
Importe
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
17,00
3,14
53,38
84,00
3,33
279,72
84,00
3,36
282,24
2.364,00
6,88
16.264,32
1.895,00
6,28
11.900,60
17,60
5,14
90,46
CAPÍTULO C09 GESTIÓN DE RESIDUOS
277.317,01 E1501
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de papel y cartón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1502
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de plástico procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1503
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases metálicos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1504
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos hormigón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestro de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1505
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de mezclas bituminosas procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1506
TN
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05)
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de hierro y acero, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Página
14
Página
14
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
E1507
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04)
Precio
Importe
E1402
13.915,00
1,47
20.455,05
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA
Cantidad
Precio
Importe
1,00
38.592,97
38.592,97
UD SEGURIDAD Y SALUD Medidas de Seguridad y Salud a aplicar durante la ejecución de las obras para la prevención de accidentes laborales, enfermedades profesionales y daños a terceros que las actividades y medios materiales previstos puedan ocasionar, en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
TOTAL CAPÍTULO C10 VARIOS..................................................................
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza no pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1509
Descripción
CAPÍTULO C10 VARIOS
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1508
Código
363,00
3,36
1.219,68
2.125,60
2,50
5.314,00
405,00
8,01
3.244,05
38.592,97
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1510
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II potencialmente peligrosos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
TOTAL CAPÍTULO C09 GESTIÓN DE RESIDUOS...................................
59.103,50
Página
15
Página
15
PRESUPUESTO
4.5. PRESUPUESTO GENERAL AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
RESUMEN DE PRESUPUESTO Ampliación Camí La mar CAPITULO
RESUMEN
EUROS
C01
MOVIMIENTO DE TIERRAS............................................................................................................................
259.384,77
C02
FIRMES Y SANEOS......................................................................................................................................
732.979,64 116.695,54
C03
DRENAJE....................................................................................................................................................
C04
VIA PECUARIA.............................................................................................................................................
178.853,19
C05
REPOSICION DE SERVICIOS.........................................................................................................................
507.966,64 122.736,17
C06
ESTRUCTURAS...........................................................................................................................................
C07
SEÑALIZACION Y BALIZAMIENTO..................................................................................................................
85.155,79
C08
ACONDICIONAMIENTO VIAS PECUARIAS.......................................................................................................
277.317,01
C09
GESTIÓN DE RESIDUOS...............................................................................................................................
59.103,50
C10
VARIOS.......................................................................................................................................................
38.592,97
TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 13,00% Gastos generales.......................... 6,00% Beneficio industrial........................
2.378.785,22
309.242,08 142.727,11
SUMA DE G.G. y B.I.
451.969,19
PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN
2.830.754,41
21,00% I.V.A.......................................................................
594.458,43
PRESUPUESTO TOTAL
3.425.212,84
Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de TRES MILLONES CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS DOCE EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS VALENCIA, JULIO DE 2012 ICOSA Ingeniería Civil, S.A. LA INGENIERO DIRECTOR DEL PROYECTO
Jorge Meliá Lafarga INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
EL INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO
Fernando Fernández Iranzo INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Página
1
DOCUMENTO Nº5
ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
MEMORIA AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
INDICE Página
Página
DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA
1.-
7.-
ANTECEDENTES Y OBJETO ............................................................................................................................ 1 1.1.1.2.-
2.-
ANTECENTES ............................................................................................................................................ 1 OBJETO ..................................................................................................................................................... 1
3.-
LESGISLACION APLICABLE ......................................................................................................................... 1 OBLIGATORIEDAD .................................................................................................................................... 1
7.2.3.1.7.2.3.2.-
DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN ................................................................................................................. 1 3.1.3.2.-
DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL AMBITO DE ESTUDIO ...................................................................... 2
5.-
NORMATIVA DE CARÁCTER TERRITORIAL, UBANISTICA O AMBIENTAL ...................................................... 2 5.1.5.2.5.3.-
PLANES Y PROGRAMAS ............................................................................................................................. 2 URBANISTICA Y TERRITORIAL .................................................................................................................... 2 AMBIENTAL .............................................................................................................................................. 2 NORMAS DE CARÁCTER PAISAJÍSTICO ......................................................................................................... 2
6.1.- CARACTERIZACIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO ........................................................................................... 2 6.2.- CLIMATOLOGÍA ............................................................................................................................................. 2 6.2.1.Geología .......................................................................................................................................... 3 6.2.2.Edafología........................................................................................................................................ 3 6.2.3.Hidrología ........................................................................................................................................ 3 6.2.3.1.6.2.3.2.-
6.2.4.6.2.5.6.2.6.6.2.6.1.6.2.6.2.6.2.6.3.-
6.2.7.6.2.7.1.6.2.7.2.-
Hidrología subterránea ...................................................................................................................................... 3 Hidrología superficial ......................................................................................................................................... 3
Vegetación ....................................................................................................................................... 3 Fauna............................................................................................................................................... 4 Carácter ambiental .......................................................................................................................... 4 Montes de Utilidad Pública ............................................................................................................................... 4 Espacios Naturales Protegidos .......................................................................................................................... 4 Red natura 2000 ................................................................................................................................................ 5
Carácter cultural .............................................................................................................................. 5 Vías pecuarias .................................................................................................................................................... 5 Patrimonio cultural ............................................................................................................................................ 5
6.3.- DELIMITACIÓN UNIDADES PAISAJÍSTICAS ................................................................................................. 6 Fichas unidades paisajísticas afectadas ........................................................................................... 6 6.3.1.6.4.- RECURSOS PAISAJÍSTICOS ......................................................................................................................... 6 6.4.1.Valor ambiental ............................................................................................................................... 6 6.4.2.Valor cultural ................................................................................................................................... 7 6.4.3.Valor visual ...................................................................................................................................... 7 6.5.- NORMAS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ................................................................................................. 7
Agentes externos al ámbito de estudio ............................................................................................................ 9 Agentes del territorio comprendido en el ámbito de estudio .......................................................................... 9
7.3.- METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES A REALIZAR ..........................................................................................................9 7.3.1.Fase de intercambio y consulta pública ............................................................................................9 7.4.- MODELO ENCUESTA ................................................................................................................................10 7.5.- VALORACIÓN ENCUESTAS .......................................................................................................................11 7.6.- RESULTADOS PARTICIPACIÓN PÚBLICA ...................................................................................................12 7.6.1.Encuestas rellenadas ......................................................................................................................13 7.6.2.Resultados encuestas......................................................................................................................15
SITUACIÓN ............................................................................................................................................... 1 DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN .............................................................................................................. 1
4.-
6.-
7.1.- ANTECEDENTES .............................................................................................................................................9 7.2.- OBJETIVOS ...................................................................................................................................................9 7.2.1.Objetivos generales ..........................................................................................................................9 7.2.2.Objetivos particulares .......................................................................................................................9 7.2.3.Agentes de participación ..................................................................................................................9
MARCO LEGAL .............................................................................................................................................. 1 2.1.2.2.-
PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ...............................................................................................................9
8.-
ALCANCE Y CONTENIDO DEL ESTUDIO ........................................................................................................15
9.-
JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DETERMINACIONES..............................................................15
10.-
VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA .......................................................................................15
10.1.DETERMINACIÓN DE LA FRAGILIDAD...................................................................................................15 10.1.1.- Pendiente .......................................................................................................................................15 10.1.2.- Erosionabilidad ...............................................................................................................................15 10.1.3.- Capacidad de regeneración ............................................................................................................15 10.1.4.- Diversidad de la vegetación ............................................................................................................16 10.1.5.- Contraste suelo-roca .......................................................................................................................16 10.1.6.- Capacidad de absorción visual ........................................................................................................16 10.2.DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD PAISAJÍSTICA ...................................................................................16 10.2.1.- Morfología......................................................................................................................................17 10.2.2.- Vegetación......................................................................................................................................17 10.2.3.- Agua ...............................................................................................................................................17 10.2.4.- Color ...............................................................................................................................................17 10.2.5.- Usos del suelo .................................................................................................................................17 10.2.6.- Patrimonio cultural y ambiental de máxima protección ..................................................................17 10.2.7.- Infraestructuras de transporte y elementos antrópicos...................................................................17 10.2.8.- Fondo escénico ...............................................................................................................................17 10.2.9.- Calidad paisajística .........................................................................................................................18 10.3.VALORACIÓN DEL IMPACTO PAISAJÍSTICO ..........................................................................................19 10.3.1.- Fuentes potenciales de impacto ......................................................................................................19 10.3.1.1.10.3.1.2.-
10.3.2.10.3.3.10.3.4.10.3.5.10.3.6.-
Fase de construcción .................................................................................................................................. 19 Fase de funcionamiento ............................................................................................................................. 19
Identificación de impactos paisajísticos ..........................................................................................19 Caracterización y magnitud de los impactos ...................................................................................19 Integración paisajística ...................................................................................................................20 Clasificación de la importancia de los impactos ..............................................................................20 Conclusiones de la integración paisajística .....................................................................................21
INDICE Página
11.-
INTEGRACIÓN VISUAL ................................................................................................................................ 22
11.1.IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS VISUALES ................................................................................................. 22 11.2.IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE OBSERVACIÓN ......................................................................... 22 11.2.1.- Puntos de Observación estáticos .................................................................................................... 22 11.2.2.- Puntos de observación dinámicos .................................................................................................. 22 11.3.ANÁLISIS DE VISIBILIDAD DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE OBSERVACIÓN ......................................... 22 11.4.VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS VISUALES......................................................................................... 23 11.5.VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN VISUAL ..................................................................................................... 24 11.6.CONCLUSIONES DE LA INTEGRACIÓN VISUAL .................................................................................................. 24 DOCUMENTACIÓN CON CARÁCTER NORMATIVO 12.-
MEDIDAS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ................................................................................................. 25
12.1.CONTROL DE RESIDUOS Y ESCOMBROS ......................................................................................................... 25 12.2.PAVIMENTOS ......................................................................................................................................... 25 12.3.JARDINERÍA ........................................................................................................................................... 26 12.3.1.- Especies seleccionadas ................................................................................................................... 26 12.3.2.- Plantaciones .................................................................................................................................. 26 12.3.2.1.12.3.2.2.12.3.2.3.-
12.3.3.-
Diseños de las plantaciones ........................................................................................................................ 26 Método de plantación ................................................................................................................................ 26 Época de plantación .................................................................................................................................... 26
Cuidados culturales ........................................................................................................................ 27
12.3.3.1.1.- Escardas selectivas .................................................................................................................................. 27 12.3.3.2.Riegos .......................................................................................................................................................... 27
12.4.13.-
MOBILIARIO URBANO .............................................................................................................................. 27
CONCLUSIÓN .............................................................................................................................................. 28
ANEJO Nº I. REPORTAJE FOTOGRÁFICO ANEJO Nº II. INFOGRAFÍA ANEJO Nº III.-PLANOS 1.-SITUACIÓN ............................................................................................................................................................ 1 2.-ORTOFOTO............................................................................................................................................................ 2 3.-SECCIONES ............................................................................................................................................................ 3 4.-DISTRIBUCIÓN EN PLANTA E INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ................................................................................... 4 5.-UNIDAD PAISAJÍSTICA .......................................................................................................................................... 5 6.-FRAGILIDAD PAISAJÍSTICA .................................................................................................................................... 6 7.-CALIDAD PAISAJÍSTICA ......................................................................................................................................... 7 8.-INTEGRACIÓN VISUAL........................................................................................................................................... 8
ANEJO Nº IV.-PRESUPUESTO
Página
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
Documentación informativa 1.- ANTECEDENTES Y OBJETO
o
DECRETO 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana. [2006/9858].
1.1.- ANTECENTES 2.2.- OBLIGATORIEDAD El estudio que nos ocupa se denomina ¨Estudio de integración paisajística para para proyecto de ampliación y acondicionamiento del Cami la Mar-Vereda Mangraners en T.M de Puçol (Valencia) ¨. El objeto de la actuación consiste en la ampliación y acondicionamiento del Cami la Mar Vereda Magraner en el término municipal de Puçol. Actualmente, el Cami la Mar de Puçol discurre desde el casco urbano del municipio hasta la playa del mismo, mediante un vial de sección variable y, en líneas generales escasa (en algunos tramos ancho inferior a siete metros) para las características del tráfico que por ella discurre. Además esta vía con este ancho, es considerada al mismo tiempo vía pecuaria, compartiendo la calzada actual los usos de vía pecuaria y carretera. El presente proyecto pretende segregar los usos a dar a este vial, mejorando significativamente los aspectos medioambientales y de seguridad vial. Para tal fin, se habilitarán dos zonas claramente diferenciadas. Una de ellas destinada al tránsito de vehículos y una segunda zona que tendrá la consideración de vía pecuaria, que tendrá una anchura de 10 metros.
El presente documento se redacta en cumplimiento del artículo 48, párrafo 4. d) Autorizaciones y licencias en suelo no urbanizable no incluidas en los ámbitos anteriores, del Decreto 120/2006, 11 de Agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento del Paisaje de la Comunidad Valenciana [2006/9858]. En el cual, se estable que las licencias en suelo no urbanizable deben ir acompañadas del pertinente estudio de integración paisajística. 3.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN 3.1.- SITUACIÓN De acuerdo al plano nº 1.-Situación, la superficie de actuación en la cual se pretende llevar a actuación se localiza en el término municipal de Puçol (Valencia). El término municipal de Puçol se extiende desde las estribaciones de la Sierra Calderona, pasando por una franja llana del cuaternario, hasta llegar a la costa. Su extensión es de 18,1 km 2.
1.2.- OBJETO El estudio de integración paisajística tiene por objeto predecir y valorar la magnitud de los efectos que generan en el paisaje las actuaciones previstas.
Concretamente, se localiza en la hoja cartográfica nº 696, perteneciente al instituto geográfico nacional, escala 1:50.000. La superficie de actuación se emplaza en un medio de carácter agrícola de regadio, compuesto principalmente por cultivos citrícolas mayoritariamente y aparecen en menor medida cultivos de ornamentales y hortícolas.
Así como también tiene por objeto, el de determinar los impactos que pueden llegar a producir modificaciones en el carácter del paisaje y en su percepción, para finalmente determinar las estrategias para evitar o mitigar los posibles impactos. El presente estudio de integración paisajística incluye una valoración de los impactos paisajísticos y visuales que producirán las actuaciones sobre el paisaje. Por lo tanto, y para la consecución de tal objeto se realizará un análisis de los siguientes puntos:
En el entorno del ámbito de estudio, las edificaciones que se localizan están vinculadas al medio rural, junto con algunas de carácter industrial, pero aparecen de forma muy dispersa y generalmente adosadas al Camí a la Mar. Ver anexo I: Reportaje fotográfico.
La Integración paisajística. En la cual, se analizará y valorará la capacidad o fragilidad de un paisaje para acomodar los cambios producidos por la actuación sin perder su valor o carácter paisajísticos. La Integración visual. Donde se analizarán y valorarán los cambios en la composición de vistas hacia el paisaje como resultado de la implantación de la actuación, la repuesta de la población a esos cambios y a los efectos sobre la calidad visual del paisaje existente. 2.- MARCO LEGAL 2.1.- LESGISLACION APLICABLE
Legislación nacional o LEY 27/2006, por la cual se regulan los derechos de acceso a la información, de participación y de acceso a la justica en materia de medio ambiente. o LEY 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Legislación autonómica o LEY 4/2004, de 30 de junio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje. [2004/6916]. o LEY 10/2004, de 9 de diciembre, de la Generalitat, del Suelo No Urbanizable. [ 2004/12638] o LEY 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Urbanística valenciana (DOGV 31/12/2005). o DECRETO 67/2006, de 19 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística. [2006/6112].
3.2.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN El objeto de la actuación consiste en la ampliación y acondicionamiento del Cami la Mar–Vereda Mangraners en el término municipal de Puçol. Actualmente, el camí la Mar de Puçol discurre desde el casco urbano del municipio hasta la playa del mismo, mediante un vial de sección variable y, en líneas generales escasa (en algunos tramos ancho inferior a siete metros) para las características del tráfico que por ella discurre. Además esta vía con este ancho, es considerada vía pecuaria. El presente proyecto pretende segregar los usos a dar a este vial, mejorando significativamente los aspectos medioambientales y de seguridad vial. Por ello, se habilitarán dos zonas claramente diferenciadas. Una de ellas destinada al tránsito de vehículos y una segunda zona que tendrá la consideración de vía pecuaria. La anchura para esta segunda zona de vía pecuaria será de 10 m. Se ha procurado dotar de un tratamiento rural a las actuaciones proyectadas en esta zona. Dentro de estos 10 metros de vía pecuaria se ha destinado 4 metros a la ejecución de un vial interior con un acabado de suelo cemento que facilitará el desplazamiento de los usuarios a lo largo de la vía pecuaria. El resto de superficie se cubrirá con un manto de tierra vegetal en la que se plantarán diversas especies arbóreas y arbustivas autóctonas de la zona. Este camino interior de 4 metros de anchura estará delimitado mediante traviesas. Una barrera de madera conformada en base a postes cilíndricos (talanquera) separará la zona de vía pecuaria de la zona destinada al tránsito de vehículos. La zona destinada al tránsito de vehículos dispondrá de una sección de carretera pavimentada con dos carriles, uno por sentido, de 3 metros de anchura y arcenes laterales de 1 metro.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 1
Documentación informativa o o
Se hormigonará una pequeña zona de cuneta de anchura variable terminada con un bordillo entre plataforma de carretera y de vía pecuaria. La anchura de esta cuneta dependerá del ancho total de terreno disponible en cada zona y del trazado de la calzada para el tráfico de vehículos. 4.- DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL AMBITO DE ESTUDIO Conforme se observa en el artículo 57.2, del DECRETO 120/2006, se establece la obligación de delimitar el ámbito de estudio a partir de las cuencas visuales conforme a lo establecido en el artículo 33, sección 1 del capítulo 3 del mismo decreto. Por lo tanto, se define el ámbito de estudio para la presente disertación como: “El ámbito o porción del territorio que puede ser observado desde la actuación, estableciendo para ello unos umbrales de nitidez que se corresponde con los radios de una circunferencia en metros, a partir del perímetro de la actuación“. Consecuentemente, los umbrales de nitidez establecidos son los siguientes: 500 metros 1500 metros 3500 metros No se realizan cuencas visuales y se utiliza el umbral de los 3500 metros como límite del ámbito de estudio. Ver plano nº 4.-Unidad paisajística. 5.- NORMATIVA DE CARÁCTER TERRITORIAL, UBANISTICA O AMBIENTAL
Se localiza en el extremo nororeste del ámbito de estudio, el Paraje Municipal de la Costera. Se localiza también en el extremo noroeste del ámbito de estudio el TRAMO GR10 del Parque natural municipal de la Costera
La Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre. o Se localiza en el extremo norte del ámbito de estudio la ZEPA y LICs denominada Marjal dels Moros. o Se localiza en el extremo noroeste la ZEPA y LICs de la Sierra Calderona.
6.- NORMAS DE CARÁCTER PAISAJÍSTICO
Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje . DECRETO 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana. Estudio de paisaje del T.M de Puçol. o Se consulta el estudio de paisaje del T.M de Puçol. Los puntos a considerar para la realización del presente estudio de integración paisajística son los siguientes: Adecuación a planes o normas vigentes. Se adecuan a las normas establecidas en el Capítulo II del Título II del Decreto 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana. También se consideran las normas de integración paisajística contenidas en el apartado nº 13 del estudio de paisaje del T.M de Puçol. Delimitación de las unidades de paisaje. Se considera la delimitación de las unidades paisajísticas realizadas en el apartado 8.2.-Unidades de paisaje.
5.1.- PLANES Y PROGRAMAS
6.1.- CARACTERIZACIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO
6.2.- Climatología
Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana (PATRICOVA). o No le afecta.
Plan de Acción Territorial de Carácter Sectorial de Corredores de Infraestructuras de la Comunidad Valenciana. o No le afecta.
DECRETO 1/2011, de 13 de enero, del Consell, por el que se aprueba la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. o No le afecta.
5.2.- URBANISTICA Y TERRITORIAL
LEY 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje LEY 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat, Urbanística Valenciana DECRETO 67/2006, de 12 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística DECRETO 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana LEY 10/2004, de 9 de diciembre, de la Generalitat, del Suelo No Urbanizable P.G.O.U del T.M de Puçol, aprobado por la Comisión Territorial de Urbanismo en e BOE el 11 de Noviembre de 1995.
5.3.- AMBIENTAL
DECRETO 161/2004, de 3 de septiembre, del Consell de la Generalitat, de Regulación de los Parajes Naturales Municipales.
Según la información climática aportada por el “Atlas climático de la Comunidad Valenciana (A. J. Pérez Cueva, 1994)”, el clima general de la zona se acoge al amplio término de clima mediterráneo, caracterizado por la escasez de precipitaciones estivales. Bajo esta denominación, común a toda la Comunidad Valenciana, se distinguen diversas variaciones climáticas regionales de acuerdo a sus condiciones orográficas. El municipio de Puçol queda enclavado en el mapa de zonas climáticas de la Comunidad Valenciana (según P.L. Clavero Paricio) bajo el clima de llanura litoral septentrional. Este clima registra unas precipitaciones anuales de unos 450 mm, aumentando de Sur a Norte, con un máximo destacado en otoño, un débil máximo secundario en primavera y un período seco estival de unos 4 meses. La temperatura media de enero fluctúa alrededor de los 10 ºC, y en julio y agosto se aproxima a los 25 ºC un aspecto destacado es la elevada humedad relativa en el período estival y el muy frecuente régimen de brisas marinas, que suavizan las temperaturas y aumentan la humedad del aire. La característica diferencial de las comarcas del Turia y Palancia es su relieve, que se articula en torno a sierras bien individualizadas y valles abiertos de orientación ibérica. Esta disposición del relieve tiene una trascendencia climática importante, tanto en la precipitación como en las temperaturas. Las precipitaciones, tienen una marcada influencia orográfica, siendo los valles bastante secos. En ellos se produce un moderado efecto de sombra pluviométrica respeto a los flujos del NW, de origen atlántico, y sobre todo respecto a los flujos del Este y Noreste, de procedencia mediterránea. En invierno y primavera es cuando se aprecia en mayor medida el contraste pluviométrico sierra-valle. Como se ha comentado anteriormente, las temperaturas también están influidas por las características del relieve. Observándose contrastes, sobre todo en invierno entre las sierras litorales y las tierras del interior. Por otra parte, la orientación de los valles es bastante favorable al encauzamiento de las brisas, moderando algo las temperaturas máximas estivales y disminuyendo la continentalidad.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 2
Documentación informativa 6.2.1.- Geología Geológicamente, el municipio de Puçol forma parte del segmento suroriental de la Cadena Ibérica, en su terminación morfológica frente al Mediterráneo. Dentro de esta unidad estructural de la Península existe una serie de divisiones tectónicas orientadas en sentido longitudinal, y representadas por alineaciones de relieve y depresiones que se corresponden con los rasgos fundamentales tectónicos; es decir, con anticlinales y sinclinales principales. Estas estructuras se pueden explicar cómo acortamiento (plegamiento y fractura) de una cobertura producida por dislocaciones de un zócalo rígido poco profundo. Resultando, por tanto, de la actividad de un área semimóvil instalada sobre una región cratonizada. Como característica también de este área semimóvil, resaltar que la cobertera no sufre transformaciones sustanciales, limitándose el efecto tectónico a una adaptación a la tectónica de bloques, correspondientes a la compresión del material rígido del basamento. Los materiales mesozoicos, procedentes de la destrucción del zócalo, sufren las deformaciones principales al ser anteriores al clímax del efecto de composición. Por el contrario, los materiales neógenos son posteriores al momento de máxima deformación y están apenas dislocados. La formación de estos últimos se debe, en parte, a la destrucción de relieves de la misma cadena. Los materiales neógenos apenas deformados se localizan en los ejes deprimidos de la cadena, equivalentes a sinclinales de cobertera. A su vez, los materiales mesozoicos forman alineaciones de relieve; es decir, los ejes anticlinales u horts. Dos ejes “ibéricos” de este tipo constituyen la trama estructural de la Hoja (696, 26-27) perteneciente al IGME. Una parte de ella está formada por el extremo más meridional del Anticlinal de Porta Coeli-Javalambre, con los afloramientos mesozoicos que constituyen los relieves de las sierras de Náquera, La Calderona y Monte Picayo. El resto de la Hoja de Burjassot, está enclavada en una amplia depresión morfológica rellena de materiales neógenos y cuaternarios, y representa un eje sinclinal que en esta región se puede denominar Depresión de Lliria.
discernir si es de edad reciente o triásica (Keuper). El acuífero detrítico está limitado hacia el interior por el afloramiento de estos materiales, en tanto que hacia el Sur y Norte el límite es relativamente convencional y está determinado por la presencia de materiales del Bluntsandstein que lo individualizan parcialmente de la Plana de Valencia y Castellón respectivamente. Su máximo desarrollo se alcanza en Benavites e inmediaciones del río Palancia con espesores de 200 y 140 m. respectivamente. Para el abastecimiento de Puçol (2927-3-002) se supera habitualmente el límite de potabilidad de los tres iones citados. La presencia de nitritos, amoníaco, materia orgánica y metales pesados está restringida a eventuales apariciones normalmente a nivel de trazas. No obstante, ocasionalmente se ha superado el límite de potabilidad respecto al contenido en plomo, en los puntos acuíferos 2926-8-001 y 2927-3-022 (abastecimiento de Puçol), así como en el contenido de nitritos de este último punto. 6.2.3.2.- Hidrología superficial El ámbito de estudio queda recogido en el Sistema de Explotación Túria de la Confederación Hidrográfica del Júcar. El sistema de explotación Túria cuenta con una superficie de 6.913 Km 2, comprendiendo la cuenca de río Túria, la del Barranco del Carraixet, la del Barranco o Rambla del Poyo y las subcuencas litorales comprendidas entre el límite norte del término municipal de Puçol y la Gola de El Saler. El término municipal de Puçol se encuentra atravesado por diferentes elementos hidrográficos:
Barrancos. La red de barrancos existente en la zona, recoge el agua proveniente de la Sierra Calderona. o Barranco del Espartal o del Puig: posee una cuenca muy extensa pero su curso está alejado de los núcleos urbanos. El tramo que discurre entre la A-7 y el Mar Mediterráneo se encuentra canalizado. o Barranco del Convent: drena la zona de Monte Picayo discurriendo en dirección norte hacia el término de Sagunto. Cruza por debajo de la autopista A-7, desapareciendo aguas abajo. o Barranco Pascual: drena la zona de las urbanizaciones de Alfinach y toma la dirección Este hasta la antigua carretera N-340 A continuación gira hacia el Norte para atravesar el casco urbano de Puçol, recibiendo el nombre de Barranco del Vado y el Vallet, continúa por el sector Este del núcleo urbano por el camí del Fondo. El cauce desaparece en una zona que queda comprendida entre la zona del este del casco urbano y los trazados antiguos y nuevos de la N340. Esta zona tiene un elevado riesgo de inundación.
Red de acequias de riego. Está formada principalmente por la Acequia Real de Moncada que entra por el sur y a su paso por Puçol se divide en dos ramales principales, uno que se desvía al este y otro al norte, denominándose este último Acequia del Arenals, la cual discurre hasta Sagunto. o La Acequia Real o de Moncada toma sus aguas del río Túria, derivando un caudal medio anual de unos 4 m3/seg, lo que está sujeto a variaciones según la o demanda de riego. o También cabe destacar las acequias dels Hostalets, Arrif, Acequia del Mar y Acequia de la Fila.
6.2.2.- Edafología La edafología de la zona del municipio de Puçol está representada básicamente por suelos clasificados como Fluvisoles (clasificación FAO-Unesco). Suelo muy extendido en toda la Comunitat Valenciana. Los Fluvisoles son suelos que presentan propiedades flúvicas y tienen como horizontes de diagnóstico un A ócrico, móllico o úmbrico, o un horizonte sulfúrico o material sulfídico dentro de los primeros 125 cm. Son suelos desarrollados sobre depósitos aluviales, que reciben aportes de materiales frescos a intervalos regulares, y cuyo contenido en materia orgánica decrece irregularmente con la profundidad o que es superior al 0.2% a una profundidad de 125 cm de la superficie y/o muestran estratificación debida a diferentes aportes dentro de dicha profundidad. Son suelos desarrollados sobre materiales cuaternarios en abanicos aluviales. Su perfil, aunque profundo, está muy poco evolucionado, ya que cada avenida se deposita sobre el incipiente suelo preexistente, por lo que presentan una morfología de tipo A, C, 2A, 2C, 3ª, 3C, etc., en cuya secuencia de horizontes se pueden observar diferencias texturales. Estos suelos, generalmente, son de dedicación agrícola intensiva, sin embargo, este uso puede estar restringido por las propiedades físicas o químicas del suelo o por la elevada pedregosidad superficial que impide la utilización de maquinaria sensible. Este tipo de suelo se corresponde con la Entisol de la clasificación SOIL TAXONOMY-99. 6.2.3.- Hidrología 6.2.3.1.- Hidrología subterránea
6.2.4.- Vegetación De acuerdo al mesoedafoclima existente, influenciado, a su vez, por el clima, la geología, la exposición y el suelo resultante, según el “Mapa de Series de Vegetación de España de Rivas Martínez (1987)”, la zona de estudio pertenece a la siguiente serie: Lentiscares de Pistacia lentiscus (matorral)
Setabenses y valencianotarraconenses
Secos
33
Querco cocciferae-Pistaceito lentiscis.
El subsistema acuífero de la plana de Sagunto está constituido por una alternancia de gravas arenas y conglomerados a veces encontrados y susceptibles de presentar una karstificación importante, embutidos en una formación pliocuaternaria eminentemente limo-arcillosa, que descansa sobre una formación arcillosa, muy conductora, de espesor creciente hacia el mar, de la cual es difícil AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 3
Documentación informativa Asociación
I.Bosque
II. Matorral denso
III. Matorral degradado
IV. Pastizales
Querco cocciferae-Pistaceito lentisci s.
Pistacia lentiscus. Quercus coccifera. Chamaerops humilis. Rhamnus lycioides. Olea europaea var. sylvestris. Juniperus oxycedrus. Ceratonia siliqua. Brachypodium retusum. Rubia peregrina ssp. longifolia. Lonicera implexa. Smilax aspera. Asparagus horridus. Osyris quadripartita. Quercus coccifera Pistacea lentiscus Chamaerops humilis Olea europaea var sylvestris Erica multiflora Rosmarinus officinalis Anthyllis cytisoides Cistus clusii Ononis minutissima Phomis lychnitis Brachypodium retusum
Forma garrigas de especies fruticosas, generalmente de talla menor a 1 m. Aparecen en suelos someros calizos, y sus comunidades se originan por imposibilidad de evolución, debido al suelo, hacia el orden Quercetalia ilicis. La zona de actuación se caracteriza por la presencia de cultivo de agrios. Las variedades cultivadas en el entorno por orden de importancia son, la de Washington, la Thompson y la Navelina, todas ellas del grupo Navel. En el mandarino predomina la Satsuma sobre el clementino fino, clementino de Nules y Oroval, que están en menor proporción. Son arboles relativamente jóvenes con aspecto vegetativo aceptable, cuyas producciones oscilan entre 150 arrobas por hanegada. Tienen poco suelo con carencias de magnesio en algunas zonas debido al exceso de potasio. La densidad de plantación es de 400 árboles por hectárea, con un marco de plantación real de 5X5 metros, para el naranjo y de 480-600 árboles por Ha para el mandarino Satsuma con marcos de plantación de 3X4 y 4X4 m. En el Paraje Natural de La Costera encontramos una vegetación formada, principalmente, por matorral arbustivo, formando una típica garriga mediterránea, acompañada por un estrato arbustivo compuesto por pinos, que se distribuyen de manera irregular, y por pequeños conjuntos de carrascas (Quercus rotundifolia), algarrobos (Ceratonia silicua) y olivos (Olea europaea). En el LIC del Marjal dels Moros las comunidades vegetales destacables son los asociados al carácter de zona húmeda litoral: matorrales halófilos (1420), estanques temporales mediterráneos (*3170), estepas salinas mediterráneas (*1510), pastizales salinos mediterráneos (1410), vegetación anual sobre desechos marinos acumulados (1210), turberas bajas alcalinas (7230), prados húmedos mediterráneos (6240), etc.
Nombre Científico
Nombre Común
Ixobrychus minutus
Avetorillo común
Lanius senator
Alcaudón común
Lepus granatensis
Liebre ibérica
Locustella luscinioides
Buscarla unicolor
Luscinia megarhynchos
Ruiseñor Común
Oryctolagus cuniculus
Conejo común
Passer domesticus
Gorrión Común
Podarcis hispanica
Lagartija ibérica
Rana perezi
Rana común
Tarentola mauritanica
Salamanquesa común
Ixobrychus minutus
Avetorillo común
Lanius senator
Alcaudón común
Lepus granatensis
Liebre ibérica
Locustella luscinioides
Buscarla unicolor
Luscinia megarhynchos
Ruiseñor Común
Oryctolagus cuniculus
Conejo común
Passer domesticus
Gorrión Común
Podarcis hispanica
Lagartija ibérica
Rana perezi
Rana común
Tarentola mauritanica
Salamanquesa común
Estado Legal Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo II) Catálogo nacional (Interés especial) Categoria UICN (casi amenazada) Convenio de Berna (Anexo II) Categoria UICN • Preocupación menor Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo III) Directiva de aves (Anexo I) Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo II) Categoria UICN (Preocupación menor) Catálogo valenciano de fauna (Anexo III-Tuteladas) Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo III) Catálogo valenciano de fauna (Anexo II-Protegidas)Convenio de Berna (Anexo III) Directiva de hábitats (Anexo V) Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo III) Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo II) Catálogo nacional (Interés especial) Categoria UICN (casi amenazada) Convenio de Berna (Anexo II) Categoria UICN • Preocupación menor Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo III) Directiva de aves (Anexo I) Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo II) Categoria UICN (Preocupación menor) Catálogo valenciano de fauna (Anexo III-Tuteladas) Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo III) Catálogo valenciano de fauna (Anexo II-Protegidas) Convenio de Berna (Anexo III) Directiva de hábitats (Anexo V) Catálogo nacional (Interés especial) Convenio de Berna (Anexo III)
6.2.6.- Carácter ambiental
6.2.6.1.- Montes de Utilidad Pública El Decreto 98/1995, de 16 de Mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana, define los Montes de Utilidad Pública como los montes o terrenos forestales pertenecientes a una persona jurídico – pública que son de utilidad pública. La declaración de monte de dominio público y de utilidad pública supone la máxima protección a los efectos de las directrices y actuaciones previstas en el Plan General de Ordenación Forestal. En el artículo séptimo de la citada ley se recoge que en el ámbito de la Comunidad Valenciana, podrán declararse de dominio público aquellos montes o terrenos forestales que se vinculen a la satisfacción de intereses generales y, en concreto, a la protección y mejora de la calidad de vida y a la defensa y restauración del medio ambiente.
6.2.5.- Fauna La diversidad de especies de fauna del término municipal de Puzol se encuentra condicionada por la presión antrópica que soporta el medio, siendo, por tanto, menor la diversidad que en sistemas más naturales. Se han seleccionado las especies que se relacionan o se encuentran muy ligadas a los biotopos que encontramos en el municipio de Puçol. A continuación se presenta una relación de especies identificadas en todo el territorio municipal, a excepción de la avifauna.
Según la Cartografía temática de la Comunidad Valeriana de la CMAAUVCOPUT (1991) consultada, en el municipio de Puçol no encontramos ningún área calificada como Monte de Utilidad Pública. 6.2.6.2.- Espacios Naturales Protegidos La Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana, en su Artículo tercero. “Clases de espacios naturales protegidos”, asigna una serie de categorías a los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana:
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 4
Documentación informativa
Parques naturales Parajes naturales Parajes naturales municipales Reservas naturales Monumentos naturales Sitios de interés Paisajes protegidos o o
Según el Catálogo Valenciano de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana, en Puçol, dentro del grupo de Albuferas y Marjales Litorales encontramos el Marjal dels Moros, con una extensión de 620 ha, afectando a los municipios de Sagunto y Puçol. El Paraje Natural Municipal La Costera, Fue declarado Paraje Natural Municipal por Acuerdo del Consell de la Generalitat Valenciana de fecha 23 de septiembre de 2005, con una superficie de 49,22 ha, se localiza en el término municipal de Puçol en la provincia de Valencia. El Paraje Natural Municipal se sitúa al norte del municipio y a 1,5 km de la población, y es de titularidad municipal. El cerro de La Costera, con sus 162 metros de cota máxima, constituye una de las primeras estribaciones de la Sierra Calderona, situándose muy cercano a la línea de costa. El cerro está formado por materiales del Triásico, concretamente, por areniscas de la facies Bundsandstein, que reciben vulgarmente el nombre de rodenos. El paraje alberga una vegetación formada, principalmente, por matorral arbustivo, formando una típica garriga mediterránea, acompañada de pinos que forman un estrato arbóreo muy claro e irregularmente distribuido. También aparecen pequeños grupos de carrascas, algarrobos y olivos. Las actuaciones de restauración realizadas y la propia intención de proteger el paraje, tienen como objetivo la recuperación de las comunidades vegetales propias de este territorio. Su valor paisajístico en el contexto local es muy importante, siendo un elemento singular en la conformación del paisaje de Puçol.
6.2.6.3.- Red natura 2000 La Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre, con el objeto de contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres en el territorio europeo, regula el sistema de protección global de las especies y crean la red ecológica coherente de zonas especiales de conservación, llamada RED NATURA 2000. La Red Natura 2.000 se compone de dos tipos de espacios: o Las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), designadas según la Directiva Aves (Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 21 de mayo, relativa a la Conservación de Las Aves Silvestres), y que forman parte de la Red Natura 2.000 automáticamente. o Los Lugares de importancia Comunitaria (LIC), según la Directiva de Hábitats, que serán declaradas previo estudio por la Comisión Europea como integrantes de las lista de LIC, siendo declaradas a continuación por cada estado miembro como Zonas Especiales de Conservación (ZEC).
LICs y ZEPA Marjal dels Moros
El LIC Marjal dels Moros es un humedal litoral con una extensión de 620 ha, de las cuales 596 pertenecen al término municipal de Sagunto y 24 al término municipal de Puçol. La Marjal dels Moros, a pesar de su pequeña extensión, constituye un área de gran importancia para la fauna acuática, destacando sus poblaciones de Samaruc y Fartet y de galápago europeo.
mediterráneos (6240), etc. En cuanto a las especies, cabe destacar la riqueza y variedad de la avifauna, entre cuyas especies pueden mencionarse Ardea purpurea, Chlidonias hybridus, Circus aeruginosus. Circus pygargus, Glareola pratincola, Himantopus himantopus, Marmaronetta angustirostris, ophyrio pophyrio, Plegadis falcinellus, etc. En cuanto a los peces, ya se ha mencionado la existencia en la zona de poblaciones de Valencia hispanica y Aphanius iberus. Según se puede apreciar en la Cartografía temática de la Comunidad Valeriana de la CMAAUVCOPUT (1991), en el municipio de Sagunto y lindando con el término de Puçol, se encuentra la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de La Marjal dels Moros. 6.2.7.- Carácter cultural 6.2.7.1.- Vías pecuarias En referencia a las vías pecuarias, según el servidor WMS de la Conselleria de agua, medio ambiente, urbanismo y vivienda, se localizan las siguientes vías pecuarias, estas se han clasificado en función de sus parámetros, resultando la clasificación de la siguiente manera:
Las cañadas son aquellas vías cuya anchura no exceda de los 75 metros. Son cordeles, cuando su anchura no sobrepase los 37,5 metros. Veredas son las vías que tienen una anchura no superior a los 20 metros.
Las vías pecuarias inventariadas dentro del ámbito de estudio son: o Cañada de Aragón o del Camino de Liria. o Cañada del Mar o Cordel de Sagunto al Puig o del Valls de Jesús. o Colada de Alicante. o Colada del Camino del Azagador. o Colada del Azagador que une la Cañada de Aragón con la Cañada del Mar. 6.2.7.2.- Patrimonio cultural De acuerdo con los inventarios elaborados por la Dirección General de Promoción Cultural y Patrimonio Artístico de la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, en el municipio de Puçol se encuentran los siguientes elementos del patrimonio artístico, arqueológico-paleontológico o históricoetnológico de la Comunidad Valenciana: NOMBRE
X
Y
TIPOLOGIA
MUNICIPIO
LA TORRETA REAL MONESTIR DE SANTA MARIA DEL PUIG CASTELL DE LA PATA O D'ENESA
734200
4384500
TORRE
PUIG
731700
4385800
EDIFICIO
PUIG
731500
4386000
POBLADO
PUIG
C/TEODORO LLORENTE, 2-4-6 CABE€ DE LA CANTERA O DE LA PEDRERA PUIG DE CEBOLLA PALAU O VILLAR
732000
4386000
LUGAR FUNERARIO
PUIG
732500
4386300
POBLADO
PUIG
732100
4386750
POBLADO
PUIG
EL CABE€OLET
731100
4386800
POBLADO
PUIG
PALAU ARQUEBISBAL
731800
4388800
POBLADO
PUCOL
ATALAYA DEL MOLINO DE VIENTO
729950
4389700
HALLAZGO AISLADO
PUCOL
ALQUERIA DEL ABOGAT
733900
4390500
POBLADO
SAGUNTO/SAGUNT
COVACHA PICAYO
730400
4390900
CUEVA
SAGUNTO/SAGUNT
Igualmente, debe destacarse su importancia para las aves acuáticas, ya que en la zona crían, entre otras, la cerceta pardilla y el calamón. Los hábitats y especies destacables son los asociados al carácter de zona húmeda litoral: matorrales halófilos (1420), estanques temporales mediterráneos (*3170), estepas salinas mediterráneas (*1510), pastizales salinos mediterráneos (1410), vegetación anual sobre desechos marinos acumulados (1210), turberas bajas alcalinas (7230), prados húmedos
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 5
Documentación informativa UNIDAD PAISAJÍSTICA AGRÍCOLA HUERTA
6.3.- DELIMITACIÓN UNIDADES PAISAJÍSTICAS La caracterización de las Unidades de Paisaje tiene por objeto la definición, descripción y delimitación de las características paisajísticas en el ámbito de estudio. Además, nos permitirá analizar sus características y las dinámicas presiones que las modifican con el fin de identificar los recursos paisajísticos que singularizan positivamente su valor y los conflictos paisajísticos que las degradan negativamente. La finalidad de dicha caracterización será definir los Objetivos de Calidad Paisajística. Las Unidades de Paisaje se delimitarán a partir de la consideración de los elementos y factores naturales y/o humanos que le proporcionan una imagen particular y lo hacen identificable o único. Se consideran los siguientes:
Naturales: relieve, aspectos geológicos e hidrológicos, suelo, clima, especies de fauna y flora silvestres. Humanos: población, asentamiento, intervención humana, patrón y usos del suelo (agricultura, actividades rurales, industria, servicios, infraestructuras y usos recreativos entre otros).
Las unidades paisajísticas afectadas a lo largo de la superficie de actuación son las siguientes:
Paisaje agrícola citrícola. Unidad de Paisaje formada por los campos de cultivo de cítricos al que se destina gran parte del suelo no urbanizable de Puçol. Esta Unidad de Paisaje rodea al núcleo urbano ocupando más del 50% del término municipal. Paisaje agrícola hortícola. Unidad de paisaje ubicada junto a la franja litoral. Compuesta por plantaciones particulares destinadas al cultivo hortofrutícola. Paisaje marjal. Esta Unidad de Paisaje comprende las 24 ha del LIC Marjal dels Moros que pertenecen al término municipal de Puçol. Los hábitats y especies destacables son los asociados al carácter de zona húmeda litoral. Así mismo, esta Unidad de Paisaje incluye los alrededores del Marjal, donde se entremezcla la vegetación asociada a este humedal con cultivos hortícolas. Ver plano nº 5.-Unidades paisajísticas afectadas.
6.3.1.- Fichas unidades paisajísticas afectadas UNIDAD PAISAJÍSTICA AGRÍCOLA CITRÍCOLA
DESCRIPCIÓN
LITOLOGIA CAP. USO DEL SUELO UNIDAD HIDROLÓGICA VEGETACIÓN MUP VIAS PECUARIAS E.N.P RED NATURA 2000 PATRIMONIO HIDROGRAFÍA SUP OBJETIVO CALIDAD
La presente unidad se extiende por el T.M de Sagunto, el Puig y Puçol. Esta unidad conforma un paisaje agrícola, compuesto principalmente por un mosaico agrícola de cultivo de regadio, compuesto por cítricos. La unidad se caracteriza por conformar un relieve plano sin diferencias altitudinales significativas. La presente unidad paisajística, presenta un borde muy regular, consecuenta de las pequeñas parcelaciones, la diversidad de cultivos y una muy escasa densidad de viviendas dispersas. La litología predominante cerca de la costa son limos y arcillas, a medida que la unidad se aleja de la costa hay un cambio litológico predominando los cantos y gravas. La capacidad de uso del suelo es elevada y muy elevada. Se localiza en una zona de intersistema de acuíferos. Entre el sistema acuífero de la plana de Castellón y el de la plana de Valencia Norte. La vegetación dominante esta caracterizada por los cultivos agrícolas. No se localiza ningún monte de utilidad pública Se localizan 3 coladas, 2 cordel y 1 cañadas. No se localiza ningún espacio natural protegido dentro de la unidad. Se localiza el LIC y ZEPA del Marjal dels Moros. Se localiza el palacio arzobispal, la Atalaya del Molino de Viento, el Cabeçolet y el Puig de Cebolla Palau o Villar. Se localiza la acequia de Moncada, el barranco del Puig, Barranco del Rincón y el Barranco del Arenal. 2.121 Ha Conservación y restauración del carácter existente
DESCRIPCIÓN
LITOLOGIA CAP. USO DEL SUELO UNIDAD HIDROLÓGICA
La presente unidad se extiende por el T.M del Puig y Puçol. Esta unidad conforma un paisaje agrícola de regadio compuesto por un mosaico de cultivos de hortalizas y frutales. La unidad se caracteriza por conformar un relieve plano sin diferencias altitudinales significativas. La presente unidad paisajística, presenta un borde muy regular, consecuencia de las pequeñas parcelaciones. Hay un fuerte contraste entre la vegetación y el suelo por la escasez de cobertura aérea de la vegetación y en la que predomina un afloramiento de la textura suelo. La litología predominante son limos y arcillas. La capacidad de uso del suelo es muy elevada.
Se localiza en una zona de intersistema de acuíferos. Entre el sistema acuífero de la plana de Castellón y el de la plana de Valencia Norte. VEGETACIÓN La vegetación dominante esta caracterizada por los cultivos hortícolas MUP No se localiza ningún monte de utilidad pública VIAS PECUARIAS No se localiza ninguna vía pecuaria. E.N.P No se localiza ningún espacio natural protegido dentro de la unidad. RED NATURA 2000 PATRIMONIO HIDROGRAFÍA SUP OBJETIVO CALIDAD
No se localiza ninguna superficie catalogada por la RED NATURA 2000 No se localiza ningún elemento del patrimonio cultural. Se localiza la acequia de Moncada y la acequia de la Fila. 86,33 Ha Mejora y creación de un nuevo paisaje
UNIDAD PAISAJÍSTICA MARJAL DESCRIPCIÓN LITOLOGIA CAP. USO DEL SUELO UNIDAD HIDROLÓGICA
La presente unidad se extiende por el T.M del Puçol y Sagunto. Esta unidad conforma un paisaje caracterizado por la Marjal y el afloramiento de láminas de aguas superficial. La unidad se caracteriza por conformar un relieve plano sin diferencias altitudinales significativas. La presente unidad paisajística, tiene un borde bien definido y una textura bastante irregular. La litología predominante son limos y arcillas. La capacidad de uso del suelo es baja.
Se localiza en una zona de intersistema de acuíferos. Entre el sistema acuífero de la plana de Castellón y el de la plana de Valencia Norte. VEGETACIÓN La vegetación dominante esta caracterizada por cañaverales MUP No se localiza ningún monte de utilidad pública VIAS PECUARIAS No se localiza ninguna vía pecuaria. E.N.P No se localiza ningún espacio natural protegido dentro de la unidad. RED NATURA 2000 Se encuentra catalogado como LIC y ZEPA de la Marjal de los Moros. PATRIMONIO No se localiza ningún elemento del patrimonio cultural. HIDROGRAFÍA Se localiza un entramado de acequias, destacando la acequia del Rey. SUP 295,96 Ha OBJETIVO CALIDAD
Conservación y restauración del carácter existente
6.4.- RECURSOS PAISAJÍSTICOS Se entiende por recursos paisajísticos los elementos lineales o puntuales singulares de un paisaje o grupo de estos que definen su individualidad y que tienen un valor visual, ecológico, cultural y/o histórico. Los recursos paisajísticos identificados atienden a varías clasificaciones: 6.4.1.- Valor ambiental X
Y
MARJAL DE LOS MOROS
NOMBRE
735678
4389741
CORDEL DEL PUIG
731836
4386556
CORDEL I
730456
4387495
CAÑADA
731277
4390495
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 6
Documentación informativa 6.4.2.- Valor cultural X
Y
LA TORRETA
NOMBRE
734200
4384500
REAL MONESTIR DE SANTA MARIA DEL PUIG
731700
4385800
CASTELL DE LA PATA O D'ENESA
731500
4386000
C/TEODORO LLORENTE, 2-4-6
732000
4386000
CABE DE LA CANTERA O DE LA PEDRERA
732500
4386300
PUIG DE CEBOLLA PALAU O VILLAR
732100
4386750
EL CABEÇOLET
731100
4386800
PALAU ARQUEBISBAL
731800
4388800
ATALAYA DEL MOLINO DE VIENTO
729950
4389700
ALQUERIA DEL ABOGAT
733900
4390500
COVACHA PICAYO
730400
4390900
CONVENTO CARMELITAS DESCALZAS
730313
4389485
MOLINO DE VIENTO
729864
4389467
TORRE TALAIA
731617
4388513
MURO DEL PALACIO ARZOBISPAL
731886
4388454
También se integrarán las actuaciones que se proyecten, dentro de la visualización y acceso al paisaje, tendiendo en cuenta los siguientes criterios:
6.4.3.- Valor visual NOMBRE
X
Y
MIRADOR LA COSTERA
730138
4390216
PUERTO DE SAGUNTO
737940
4391059
6.5.- NORMAS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Las normas de integración paisajística definidas dentro del estudio de paisaje del T.M de Puçol son las siguientes:
Las actuaciones que se proyecten se adecuarán a la pendiente natural del terreno de modo que se propicie la adecuación a su topografía natural. Se prohíben los crecimientos urbanísticos y construcciones sobre elementos dominantes o en las crestas de las montañas y bordes de acantilados, con las salvedades de ser un crecimiento natural del casco histórico y/o urbano. Se conservarán y resaltarán aquellos elementos topográficos tradicionales significativos tales como muros, senderos, bancales, caminos tradicionales, escorrentías, setos y otros análogos, proponiendo acciones de integración necesarias para aquellas actuaciones que los puedan deteriorar. Se integrará la vegetación y el arbolado preexistente, y en caso de desaparición se establecerán medidas compensatorias que permitan conservar la textura y la cantidad de masa forestal de los terrenos. Se conservará el paisaje tradicional de la flora y la cubierta vegetal y potenciará las especies autóctonas de etapas maduras de sucesión y las especies con capacidad de rebrote después de incendios. Se utilizará especies adecuadas a las condiciones edafoclimáticas de la zona y en general que requieran un bajo mantenimiento. Los métodos de ordenación forestal y tratamientos silvícolas potenciarán la presencia de arbolado de dimensiones y vigor que reflejen la calidad real del territorio. Se evitarán tratamientos silvícolas que perpetúen masas forestales de baja calidad. Se mantendrá el paisaje agropecuario tradicional y característico de los espacios rurales y se integrará en él las áreas urbanizables previstas, permitiendo aquellos cambios que garanticen su integración paisajística.
Cualquier actuación en el territorio mantendrá el carácter abierto y natural del paisaje agrícola y rural y de las perspectivas de los conjuntos urbanos, históricos, típicos o tradicionales. Se preservarán los hitos y elevaciones topográficas naturales, tales como laderas, cerros, montañas, sierras, cauces naturales y cualquier otro de análoga naturaleza, manteniendo su visibilidad y reforzando su presencia como referencias visuales del territorio y su función como espacio de disfrute escenográfico. Las nuevas edificaciones deberán armonizar con las construcciones tradicionales y con los edificios de valor etnográfico o arquitectónico que existieran e su entorno inmediato. Además, deberán tener todos sus parámetros exteriores y cubiertas terminadas, empleando formas, materiales y colores que favorezcan una mejor integración paisajística, sin que ello suponga la renuncia a lenguaje arquitectónico alguno. Adecuación de los criterios arquitectónicos y estéticos que favorezcan la integración paisajística. A parte de que cualquier nueva infraestructura o edificación que se construya en el término municipal haya de cumplir las obligaciones derivadas de la normativa sobre planeamiento urbanístico que le sea aplicable, el Ayuntamiento de Puçol deberá considerar el cumplimiento de unos requisitos estéticos mínimos en cuanto a texturas, colores, fachadas exteriores, etc. que permitan la integración paisajística de las nuevas construcciones. Diseño de zonas verdes. Respecto a la vegetación a implantar en parques y jardines, las ordenanzas municipales deberán promover la implantación de especies autóctonas de flora mediterránea, con las siguientes características: instalación rápida, sistema radical potente para la sujeción y resistencia a la sequia, proliferación alta y bajos requerimientos hídricos. Queda prohibida la utilización de especies aloctonas no invasoras, hay que considerar que en ningún caso deben superar el 10% de los ejemplares plantados. Estas medidas son de aplicación en las zonas verdes y jardines del casco urbano. Aprovechamiento de la tierra vegetal: la tierra vegetal que provenga de las excavaciones realizadas durante las obras, se depositará en montículos que tendrán una altura inferior a 1,5 metros, evitando así la pérdida de propiedades bióticas de la tierra vegetal. Esta tierra será utilizada para el relleno de las últimas capas de las zanjas y para la restauración de terrenos. Integración de la vegetación. En aquellas zonas en las que se va a urbanizar, deberán integrarse las especies naturales en los espacios libres o zonas verdes previstas por el plan de actuación. Si esto no fuera posible, deberán reponerse a lo largo del Término en idéntica proporción, con análogo porte y características. Revitalización del patrimonio rural. El planeamiento territorial o urbanístico debe adoptar las medidas necesarias para logar la adecuada revitalización y recuperación del patrimonio rural valenciano en base al artículo 22 de la Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje. Una de estas medidas está basada en a protección del paisaje de huerta por ser un espacio acreditado valor ambiental, histórico y cultural. Prevención de la contaminación lumínica. Se deberán regular las instalaciones y los aparatos de alumbrado exterior e interior, en las zonas más antrópicas y aquellas en las que se prevea urbanizar, a fin de minimizar los efectos que pueden producir los futuros sectores urbanizables que propone el planeamiento. Los objetivos de esta prevención se basan en mantener al máximo posible las condiciones naturales de las horas nocturnas, en beneficio de los ecosistemas circundantes, promover la eficiencia energética de los alumbrados exteriores e interiores mediante el ahorro energético sin menguar la seguridad, evitar intrusión lumínica y, en todo caso, minimizar sus molestias y perjuicios, prevenir y corregir los efectos de la contaminación lumínica en la visión del cielo. Para alcanzar estos objetivos, las instalaciones aparatos de iluminación que se coloquen en estas áreas del Término, deberán cumplir con las características siguientes: o Las instalaciones y aparatos de iluminación se han de diseñar e instalar de manera tal que se prevenga la contaminación lumínica y se favorezca el desarrollo, uso adecuado y aprovechamiento de la energía contando con los componentes necesarios para tal fin. o Los alumbrados distribuirán la luz de la manera más efectiva y eficiente y utilizarán la cantidad mínima de luz para satisfacer los criterios de alumbrado. AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 7
Documentación informativa o o o o o
Los componentes de los alumbrados se ajustarán adecuadamente a las características de los uso y de la zona iluminada y emitirán preferentemente en la zona de espectro visible de longitud de onda larga. De acuerdo con los criterios de ahorro energético, se ha de priorizar en los alumbrados públicos exteriores la utilización preferente de lámparas de vapor de sodio de alta y baja presión. Los alumbrados exteriores que se instalen tendrán acreditada su cualidad para evitar la contaminación lumínica y ahorrar energía. Las luminarias utilizadas serán cerradas o apantalladas Se ha de adoptar programas de mantenimiento necesarios para la conservación permanente de las características de las instalaciones y los aparatos de iluminación.
Promoción de los sistemas de espacios abiertos y elementos incluidos en el Catálogo de Paisaje. El tratamiento paisajístico que se lleva a cabo debe ir orientado a la valorización y promoción de los recursos escénicos. Dentro de los sistemas de espacios abiertos, las medidas que pueden tomarse para la consecución de esta propuesta, se basan en la mejora y adecuación de determinadas Vías Pecuarias que pueden representar una oportunidad para explotar de forma beneficiosa el valor paisajístico y cultural de una zona. La mayor parte de estos caminos tradicionales se han transformado en carreteras. En cuanto a los recursos paisajísticos incluidos en el catálogo de paisaje, se propone la realización de un inventario detallado de los recursos paisajísticos dentro y fuera del núcleo urbano de manera que se creen itinerarios urbanos y periurbanos para favorecer el acceso de estos recursos tanto a la población.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 8
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
Documentación justificativa 7.- PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA 7.1.- Antecedentes El Decreto 120/2006, de 11 de Agosto, del Reglamento de Paisaje de la Comunidad Valenciana, fija que los Estudios de Integración Paisajística y los Estudios de paisaje deben contener un Plan de Participación Pública (PPP en adelante) que describa los objetivos, metodología y actividades a realizar en el ámbito de estudio. El PPP es un documento que define y desarrolla la estrategia de participación pública y se incluye como un documento anexo en el estudio de integración paisajística. La participación ciudadana es en definitiva uno de los pilares básicos sobre los que se asienta nuestro sistema democrático. Resulta evidente que cualquier actuación puede generar una situación de conflicto debido a diferentes intereses o criterios, razón por la que el PPP pretende recoger los puntos de vista de los ciudadanos frente a las posibles actuaciones. El ciudadano tiene el derecho de vivir en un paisaje de calidad y de participar conjuntamente con los gobernantes en decisiones relativas a la protección, gestión y ordenación, lo que le permite involucrarse en la toma de decisiones, haciéndolo participe de la evolución futura del paisaje que le rodea. Con este proceso de participación ciudadana se pretende conocer la valoración y percepción que la gente tiene del paisaje (sobre todo de los aspectos más intangibles). El ámbito de aplicación del PPP es el término municipal de Puçol y municipios colindantes incluidos en el ámbito de estudio. El PPP pretende ser un documento para gestionar la intervención efectiva de los ciudadanos en los asuntos públicos, permitiendo la participación de todos los ciudadanos, individual o colectivamente, en la toma de decisiones sobre los asuntos públicos que les afecten. A través de vías de participación pública, se identificarán las preocupaciones de los ciudadanos, lo cual servirá para enfocar las cuestiones propuestas en este PPP tanto en las etapas iníciales, como en las que se irán desarrollando en la medida que el PPP vaya avanzando.
7.2.3.- Agentes de participación Cualquier ciudadano, fundamentándose en sus conocimientos previos, suele examinar y juzgar las actuaciones que se realizan en un municipio, considerándolas positivas, negativas o simplemente manteniendo una posición imparcial, pero siempre mantiene un punto de vista con el que pronunciarse. Con el presente plan de participación pública, se pretende recopilar las opiniones de los ciudadanos interesados y/o afectados por las actuaciones planteadas en el T.M de Puçol (Valencia). 7.2.3.1.- Agentes externos al ámbito de estudio Se consideran grupos de interés los representantes de los departamentos de la Generalitat (sobre todo de la Conselleria de Territorio y Vivienda, Conselleria de Infraestructuras y Transporte, C. de Agricultura, Pesca y Alimentación), incluyendo otros organismos públicos o representantes de entidades públicas o privadas externas al ámbito territorial como colectivos del sector primario, organizaciones no gubernamentales, institutos, grupos de investigación, y personas físicas externas al municipio. 7.2.3.2.- Agentes del territorio comprendido en el ámbito de estudio
7.2.- Objetivos La participación ciudadana es clave para el acercamiento de la planificación estratégica a la sociedad, pero siempre que se consiga la operatividad de unos objetivos y no sea motivo de demora para el procedimiento a seguir. Es fundamental que la población reconozca y se identifique con el paisaje por lo que se pretende que los ciudadanos den a conocer los objetivos de calidad paisajística que desean.
Representantes de la administración local. Ayuntamientos (equito técnico, equipo de dirección y alcalde), representantes de instituciones como colegios profesionales, etc. Representantes del sector económico vinculados al paisaje (agricultores, ganaderos, constructores, empresas turísticas) Colectivos sociales que centran sus actividades en el término de Puçol (grupos excursionistas, entidades de conservación del patrimonio cultural, agrupaciones de propietarios, usuarios del medio, grupos ecologistas) Residentes locales permanentes (más de 6 meses al año), residentes locales ocasionales y visitantes. La relación de grupos de interés a notificar son los que constan en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento
7.3.- Metodología y actividades a realizar
7.2.1.- Objetivos generales
En el municipio de Puçol se pretende desarrollar un plan de participación pública basada en el pase de encuestas que el público interesado podrá rellenar a través de la web http://integracionpaisajistica.es. En ellas se mostrará un resumen de la memoria del estudio de integración paisajística que contendrá un resumen del proyecto que se plantea, planos y unas encuestas para cumplir con los objetivos propuestos en el presente plan de participación pública, hasta la clausura del PPP. Las fases de trabajo a seguir se distribuyen de la siguiente forma:
Participación real de los ciudadanos de forma activa y eficaz en los procesos de planificación paisajística, incrementando la interacción y el diálogo entre los entes públicos y los ciudadanos. Aumento de la transparencia en las actuaciones Obtener información del paisaje proporcionada por el ciudadano Establecer las preferencias de la población
7.2.2.- Objetivos particulares
Detectar e identificar recursos paisajísticos Valorar la calidad y fragilidad paisajística del entorno. Identificar la intensidad de tráfico de las principales vías de servicio. Identificar posibles medidas correctoras a implantar. Informar al público del proyecto en cuestión. Valorar la sensibilidad del público.
Notificación del proceso a iniciar a través de correo electrónico y ordinario a colectivos culturales, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Puçol (Valencia). Publicación de encuestas en la página web de http://integracionpaisajistica.es/pucol Tratamiento de los resultados Redacción de las conclusiones e incorporación de posibles modificaciones en el estudio. Presentación de los resultados en la web.
7.3.1.- Fase de intercambio y consulta pública
Encuestas realizadas a la población y grupos de interés a través de la web y el ayuntamiento de Puçol. Recogida y análisis de las encuestas para analizar las respuestas y propuestas obtenidas Presentación final de los resultados obtenidos en la página web http://integracionpaisajistica.es\Pucol Incorporación de las determinaciones obtenidas al estudio de integración paisajística. AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 9
Documentación justificativa
Exposición pública de la memoria del estudio de integración paisajística para su consulta en el ayuntamiento de Puçol (Valencia).
7.4.- MODELO ENCUESTA 1.- ¿Suele pasear o recorrer el Camí a la Mar? Ver plano nº 1.-Situación y plano nº 2.-Ortofoto. a) b) c) d)
Frecuentemente Alguna vez Esporádicamente Nunca
2.-Indique el grado de intensidad de tráfico que considere oportuno para la siguiente infraestructura de transporte. Consultar plano nº 1.- Situación.
Camí a la Mar a) Muy alta b) Alta c) Media d) Baja e) Muy baja
3.- Indique los lugares o recursos de su municipio que presenten un valor paisajístico destacable por su importancia cultural, natural o arquitectónica.
6.- ¿Qué grado de integración paisajística presenta el estado actual del Camí a la Mar? a) Muy alta b) Alta c) Media d) Baja e) Muy baja
4.- ¿Conoce algún lugar en el que se perciba una amplia panorámica del paisaje del municipio? 5.- ¿Qué calidad paisajística le asignaría a la siguiente fotografía? a) b) c) d) e)
Muy alta Alta Media Baja Muy baja
7.- ¿Qué generará sobre el paisaje la actuación propuesta? a) Mejora b) Empeoramiento c) Estado indiferente
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 10
Documentación justificativa 8.- ¿Qué impacto producirá la actuación propuesta sobre el paisaje del entorno? a) Muy negativo b) Negativo c) Nulo d) Positivo e) Muy positivo 9.- ¿Considera que la actuación producirá algún impacto paisajístico sobre algún punto de especial interés por su valor didáctico, patrimonial, cultural o paisajístico? le rogamos escriba su nombre, tipología y localización. a) Si b) No 10.- ¿Considera que el proyecto planteado generará un beneficio sobre el municipio? a) b) c) d) e)
Muy negativo Negativo Nulo Positivo Muy positivo
13.- ¿Qué medidas correctoras considera más oportunas para integrar paisajísticamente la actuación? 14.- ¿Qué mobiliario urbano le gustaría que hubiese en el Camí a la mar? (Ejemplo; Bancos, papeleras, etc.) 15.- ¿Qué efecto de la vegetación le gustaría que predominará en el Camí a la mar? a) Sombra b) Colorido c) Otro 16.- ¿Qué tipo de material aplicaría en el mobiliario urbano? a) Madera b) Metal c) Piedra d) Otro, indique cual 17.- ¿Qué especies utilizaría en la jardinería? 7.5.- VALORACIÓN ENCUESTAS Es necesario según la metodología utilizada para la valoración de la integración visual, la determinación del grado de aceptación del público al proyecto que se plantea. Los niveles de sensibilidad visual, se miden a través de la actitud de los usuarios, es decir, de la preocupación que manifiestan respecto a la introducción de cambios en el paisaje y de la intensidad de uso, clasificadas en alta, media y baja. La metodología utilizada para la determinación de la sensibilidad del público relativa a la integración visual se realizará mediante un sistema de puntuación de encuestas. Las respuestas asociadas en la encuesta denotan el grado de aceptación del proyecto que se plantea, por lo tanto se establecen unos valores, que son los siguientes: PREGUNTA
6
7
11.- ¿Qué tipología de vegetación considera más oportuno para integrar paisajísticamente la actuación? a) Ornamentales b) Agrícolas c) Forestales 12.- ¿Qué materiales recomienda usar para el firme de la vía pecuaria? a) Pavimento de zahorra b) Pavimento de asfalto c) Pavimento de hormigón d) Otro, indique cual.
8
9
10
RESPUESTA
VALOR
A
0
B
1
C
2
D
3
E
4
A
4
B
0
C
2
A
0
B
2
C
3
D
4
E
5
A
0
B
3
A
0
B
2
C
3
D
4
E
5
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 11
Documentación justificativa Se valorará lo siguiente a partir de las preguntas nº: 1. La respuesta indicará, la afluencia de tráfico o viandantes por la zona de estudio. 2. Se pretende identificar las infraestructuras de mayor tráfico de usuarios. 3. Identificar los recursos paisajísticos por su valor cultural, natural o arquitectónico. 4. Identificar los sistemas de espacios abiertos. 5. Identificar los valores de calidad asignados por los usuarios para contrastar los resultados obtenidos. 9. Identificar recursos paisajísticos susceptibles de impacto visual. 11. Identificar tipología de especies más idóneas a adoptar como medidas correctoras. 12. Identificar materiales idóneos. 13. Considerar nuevas medidas correctoras. 14. Tipo de mobiliario 15. Efecto de la vegetación a implantar 16. Tipo de materia a aplicar en mobiliario urbano 17. Especies vegetales a emplear A partir de los valores establecidos en las repuestas de cada pregunta se establece una clasificación de la sensibilidad tal y como se aprecia en la siguiente tabla. CLASIFICACIÓN DE LAS PUNTUACIONES VALORES DE ACEPTACIÓN VALORES DE SENSIBILIDAD 13-21
ALTA
BAJA
7-14
MEDIA
MEDIA
0 -7
BAJA
ALTA
7.6.- RESULTADOS PARTICIPACIÓN PÚBLICA El plan de exposición pública se expuso desde el 1/06/2012 al 1/07/2012 en la web http://integracionpaisajistica.es/pucol y en la web del ayuntamiento de Puçol. Cabe comentar que únicamente participaron 14 personas.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Página 12
Documentación justificativa
7.6.1.- Encuestas rellenadas 1 2
A) FRECUENTEMENTE B) ALTA
A) FRECUENTEMENTE C) MEDIA LA COSTERA, LA MARJAL, LAS PLAYAS, EL CARRIL BICI QUE CRUZA L'HORTA HASTA VALENCIA
B) ALGUNA VEZ B) ALTA
A) FRECUENTEMENTE B) ALTA
3
LA COSTERA, LA PLAYA
4
MOLÍ DE VENT, ESGLÈSIA DELS SANTS JOANS, LA MURALLA DEL CAMP DE FUTBOL...
LA COSTERA
LA CRUZ
LA COSTERA, EL MONTE PICAYO
PICAIO
LA COSTERA
5 6 7 8 9 10 11
C) MEDIA D)BAJA A) MEJORA D) POSITIVO B) NO E) MUY POSITIVO A) ORNAMENTALES
B) ALTA E)MUY BAJA A) MEJORA D) POSITIVO A) SI D) POSITIVO B) AGRÍCOLAS
12
D) OTRO, INDIQUE CUAL.
A) PAVIMENTO DE ZAHORRA
C) MEDIA C)MEDIA B) EMPEORAMIENTO A) MUY NEGATIVO A) SI A) MUY NEGATIVO B) AGRÍCOLAS D) OTRO, INDIQUE CUAL. EL QUE MENOS PERJUDIQUE AL MEDIO AMBIENTE
CARRIL BICI, PASEO ANDAR, OOTING, CORRER
CARRIL BICI, SEGURIDAD PUENTE, ALQUILER BICICLETAS, PAPELERAS, BANCOS FUENTES
13
14 15
BANCOS PARA DESCANSO, PAPELERAS LO MÍNIMO A) SOMBRA
16 17
NO MODIFICAR EXCESIVAMENTE EL PAISAJE
APARCAMIENTO PARA BICIS A) SOMBRA SOMBRA Y COLORIDO C) PIEDRA
AUTOCTONAS, MÁS FAVORABLES MEDIO
A) PAVIMENTO DE ZAHORRA
A) PAVIMENTO DE ZAHORRA
A) SOMBRA
C) PIEDRA
C) PIEDRA MORERAS. EN CASO DE PONER ARBUSTOS LAVANDA, ESPLIEGO, ROMERO, ETC.
AUTÓCTONAS
B) ALGUNA VEZ C) MEDIA
B) ALGUNA VEZ B) ALTA
3
L´ESTANY, LA MAR, L'ESGLESSIA DELS SANTS JOANS
SUS CAMPOS DE CULTIVO VISTOS DESDE EL VAIS PAS
LA COSTERA, L'ESTANY, LA MURALLA,
DESDE EL MONTE PICAYO D) BAJA D)BAJA A) MEJORA D) POSITIVO B) NO E) MUY POSITIVO B) AGRÍCOLAS C) PAVIMENTO DE HORMIGÓN PAPELERAS Y BANCOS, Y UNA FUENTE PARA BEBER
DESDE EL PICAYO D) BAJA D)BAJA A) MEJORA D) POSITIVO B) NO D) POSITIVO B) AGRÍCOLAS A) PAVIMENTO DE ZAHORRA BANCOS,PAPELERAS,SOMBRAS Y ALGUNA FUENTE PARA REFRESCARSE
LA COSTERA, EL PICAYO E) MUY BAJA E)MUY BAJA A) MEJORA C) NULO B) NO E) MUY POSITIVO A) ORNAMENTALES A) PAVIMENTO DE ZAHORRA FUENTES, PAPELERAS, BANCOS
C) ESPORÁDICAMENTE A) MUY ALTA
B) ALTA B)ALTA A) MEJORA D) POSITIVO B) NO D) POSITIVO B) AGRÍCOLAS B) PAVIMENTO DE ASFALTO SOLUCIÓN AL TRAFICO DE MOMENTO NO
14 15
A) SOMBRA
B) ALGUNA VEZ C) MEDIA
SIERRA CALDERONA E) MUY BAJA D)BAJA A) MEJORA E) MUY POSITIVO B) NO E) MUY POSITIVO A) ORNAMENTALES A) PAVIMENTO DE ZAHORRA SOMBRA
BANCOS, PAPELERAS, FUENTES...
16
A) SOMBRA PERO DE HOJA PERENNE C) PIEDRA
17
LOS ÁRBOLES DE HOJA PERENNE
B) COLORIDO
EL MONTE PICAYO C) MEDIA D)BAJA A) MEJORA D) POSITIVO B) NO E) MUY POSITIVO A) ORNAMENTALES
BANCOS, PAPELERAS, FUENTE A MITAD CAMINO, CARRIL BICI BIEN DIFERENCIADO
TAPAR ACEQUIAS
A) SOMBRA
A) FRECUENTEMENTE A) MUY ALTA
13
C) PAVIMENTO DE HORMIGÓN
LA COSTERA, EL PICAYO, LA MARJAL, LA MURALLA
BANCOS, PAPELERAS, FAROLAS Y ALGUNA FUENTE
1 2
4 5 6 7 8 9 10 11 12
A) FRECUENTEMENTE B) ALTA
E) MUY BAJA D)BAJA A) MEJORA E) MUY POSITIVO B) NO E) MUY POSITIVO C) FORESTALES
A) FRECUENTEMENTE B) ALTA LA COSTERA, EL PICAIO, CASCO ANTIGUO, MARJAL, RUTA DEL AIGUA, PLAYA VORTICE GEODÉSICO DEL MONTE PICAIO C) MEDIA E)MUY BAJA C) ESTADO INDIFERENTE C) NULO A) SI D) POSITIVO B) AGRÍCOLAS
A) SOMBRA
A) SOMBRA ARBOLES
A) SOMBRA
C) PIEDRA
C) PIEDRA
AUTOCTONAS DE LA MARJAL.
FUERTE Y FACIL DE CUIDARLA
VEGETACIÓN TUPIDA
A) SOMBRA C) PIEDRA SAUCES Y MORERAS
A) FRECUENTEMENTE C) MEDIA PNM LA COSTERA, LA TORRETA, IGLESIA SANTOS JUANES, EL MOLINO, MURALLA ANTIGUO JARDÍN BOTANICO, BARRIO SAN CLAUDIO, CASCO ANTIGUO, PASEO MARÍTIMO. SI, DESDE LA CRUZ. C) MEDIA D)BAJA A) MEJORA D) POSITIVO B) NO E) MUY POSITIVO A) ORNAMENTALES D) OTRO, INDIQUE CUAL. ZAHORRA, CARRIL BICI. FUENTES, BANCOS, VALLA DE MADERA. BANCOS ESTILO RURAL. MERENDERO ARBOLES, VEGETACIÓN, FUENTES, ZONAS DESCANSO, VALLA DE MADERA. MATERIALES DEL ENTORNO CERCANO. BANCOS PARA SENTARSE Y/O DESCANSAR PERO NO CLASICOS, ESTILO RURAL. MEDERNDERO A) SOMBRA D) OTRO, INDIQUE CUAL PIEDRA NATURAL, MADERA. PALMERAS, ÁRBOL PICA-PICA, EL TERAY Y LA GRAMÍNEA CORTERIA O PLUMERO, FRESNO, PLATANOS DE SOMBRA, MORERAS Y ALINEACIONES DE CIRUELO MIROBOLANO, ESPECIES RESISTENTES A LA SALINIDAD.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 13
Documentación justificativa 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
B) ALGUNA VEZ A) MUY ALTA LA COSTERA D) BAJA C) MEDIA A) MEJORA D) POSITIVO D) POSITIVO B)AGRÍCOLAS PAVIMENTO DE ZAHORRA
SOMBRA
A) FRECUENTEMENTE A) MUY ALTA POLIDEPORTIVO, LA CESTERA, LA TORRETA ALTO PICAYO E) MUY BAJA E) MUY BAJA A) MEJORA E) MUY POSITIVO B) NO E) MUY POSITIVO C) FORESTALES B) PAVIMENTO DE ASFALTO QUITAR ACEQUIAS SOMBRA
16
MADERA Y PIEDRA
17
POCO MANTENIMIENTO
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 14
Documentación justificativa 9.- JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DETERMINACIONES
7.6.2.- Resultados encuestas Sustituyendo los valores rellenados por los participantes y el valor asignado a cada respuesta se obtiene el siguiente cuadro de valores: PREGUNTA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
PROMEDIO
6
3
4
2
3
4
3
3
3
4
1
1
3
2
4
3
7
4
4
0
4
2
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
8
4
4
0
5
4
5
4
4
0
4
5
4
4
5
4
9
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
10
5
4
0
5
4
5
5
4
5
4
5
5
5
4
4
SUMA
17
A partir de los valores establecidos en las repuestas de cada pregunta se establece una clasificación de la sensibilidad tal y como se aprecia en la siguiente tabla.
No le resulta de aplicación ningún programa de paisaje. 10.- VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 10.1.- DETERMINACIÓN DE LA FRAGILIDAD Para la determinación de la fragilidad, se opta por la siguiente fórmula llamada Capacidad de Absorción Visual (Yeomans, 1986; Fuente: “Guía para la elaboración de estudios del medio físico – Contenido y metodología”. CAV= P x (E + R + D + C) LEYENDA Símbolo
CLASIFICACIÓN DE LAS PUNTUACIONES VALORES DE ACEPTACIÓN VALORES DE SENSIBILIDAD
A mayor P menor CAV A mayor E menor CAV
ALTA
BAJA
E
Erosionabilidad
7-14
MEDIA
MEDIA
R
Regeneración de la vegetación
A mayor R mayor CAV
0 -7
BAJA
ALTA
D
Diversidad de la vegetación
A mayor D mayor CAV
C
Contraste suelo - roca
A mayor C mayor CAV
El resto de información obtenida a través de las encuestas será empleado en el presente estudio de integración paisajística . 8.- ALCANCE Y CONTENIDO DEL ESTUDIO El alcance y justificación del ámbito del estudio adoptado abarca toda la superficie definida en el apartado 5.1.-Definición del ámbito de estudio. La metodología de estudio para la determinación de la integración paisajística e integración visual es la siguiente: Integración paisajística
La Integración Paisajística analiza la capacidad o fragilidad de un paisaje para acomodar los cambios producidos por la actuación sin perder su valor o carácter paisajístico. Se define como; la susceptibilidad del paisaje al cambio cuando se desarrolla un uso sobre él. Expresa el grado de deterioro que el paisaje experimentaría ante la incidencia de determinadas actuaciones. La valoración de la integración paisajística analizará el grado de sensibilidad que tiene el paisaje al cambio, en función de los siguientes aspectos:
Pendiente
13-21
Como conclusión, los participantes representantes del T.M de Puçol, están de acuerdo con el proyecto que se plantea, otorgando a la integración visual una SENSIBILIDAD BAJA.
Significación
P
Fragilidad paisajística. Calidad paisajística. Impactos paisajísticos
Para la transposición de la capacidad de absorción visual a cartografía georreferenciada que permita identificar las diferentes clases de fragilidad, se realizan una serie de adaptaciones y clasificaciones de la formula y sus parámetros. Una vez obtenidas las capas correspondientes a todas las variables de la CAV, se calcula la media aritmética de los valores de pendientes asignados para cada pixel, a partir de las celdas vecinas para la generación de polígonos de idéntico valor reduciendo de esta manera la complejidad de la capa vectorial y facilitando la aplicación de la metodología. A continuación se analizan cada uno de los parámetros para la determinación de la capacidad de absorción visual CAV: 10.1.1.- Pendiente FACTOR Pendiente p
NOMINAL
NUMÉRICO
Inclinado (pendiente > 55%)
Bajo
1
Inclinación suave (25 – 55% pendiente)
Moderado
2
Poco inclinado (0 – 25% pendiente)
Alto
3
10.1.2.- Erosionabilidad La presente capa temática de riesgo de erosión se obtiene rasterizando a partir del servidor wms de Conselleria de medio ambiente, agua, vivienda y urbanismo de la generalitat valenciana. FACTOR
La metodología de la valoración de integración visual se divide en las fases siguientes:
Identificación de los impactos visuales. Identificación de los principales puntos de observación de la actuación distinguiendo los puntos de observación dinámicos de los estáticos. Valoración de los impactos visuales en función de su compatibilidad, bloqueo de vistas hacia los recursos paisajísticos, mejora o deterioro de la calidad visual. Valoración de la sensibilidad de los puntos de observación en función de la frecuencia con que las personas visitan el punto de observación y si se trata de un punto de observación dinámico o estático. Valoración y clasificación de la importancia de los impactos visuales como combinación de la compatibilidad visual y la sensibilidad de los puntos de observación. Valoración de la integración visual relativa a la calidad paisajística, análisis visual y sensibilidad del público.
VALORES CAV
CARACTERÍSTICAS
Estabilidad del suelo y erosionabilidad E
CARACTERÍSTICA
VALORES CAV NOMINAL
NUMÉRICO
Riesgo de erosión muy alto
Bajo
1
Riesgo de erosion alto
Bajo
1
Riesgo de erosión moderado
Medio
2
Riesgo de erosión bajo
Alto
3
Riesgo de erosión muy bajo
Alto
3
10.1.3.- Capacidad de regeneración Debido a que a la capa temática de la capacidad de regeneración del PGOF presenta mucha información sin valorar, la capacidad de regeneración se obtiene a partir de la capacidad de uso del suelo y de la composición vegetal existente. Para ello, se asignan a cada parámetro una serie de valores y se clasifica mediante la media ponderada de la suma de sus valores. AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 15
Documentación justificativa 10.1.5.- Contraste suelo-roca
OMPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN EXISTENTE Composición primaria
Composición secundaria
Regeneración por composición de vegetación
Cultivos agrícolas
Sin información
1
Cultivos agrícolas
Pinus halepensis
2
Cultivos agrícolas
Pinus halepensis
2
Semidesierto rocoso, no kárstico
Garriga más o menos degradada
1
Pinus halepensis
Garriga más o menos degradada
3
Pinus halepensis
3
Cultivos agrícolas
Garriga más o menos degradada
2
Semidesierto rocoso, no kárstico
Garriga más o menos degradada
1
Cultivos agrícolas
Pinus pinea
2
Cultivos agrícolas
Pinus halepensis
2
Garriga más o menos degradada
Sin información
2
Cultivos agrícolas
Garriga clara, muy degradada o incipiente
2
Cultivos agrícolas
Garriga más o menos degradada
2
Garriga más o menos degradada
Garriga más o menos degradada
Sin información
2
Cultivos agrícolas
Garriga clara, muy degradada o incipiente
2
Semidesierto rocoso, no kárstico
Garriga clara, muy degradada o incipiente
1
El contraste suelo roca se evalúa a partir de cartografía litológica, asignando a cada clase litológica un valor de contraste. Los valores de contraste establecidos y las clases litológicas son las siguientes: FACTOR
MATERIALES LITOLÓGICOS
CARACTERÍSTICAS
NUMÉRICO
Contraste bajo
Baja
1
Cantos y gravas
Contraste medio
Media
2
Conglomerados
Contraste medio
Media
2
Lutitas
Contraste bajo
Baja
1
Margas
Contraste bajo
Baja
1
Rocas calcáreas
Contraste alto
Alta
3
Areniscas CONTRASTE SUELOROCA C
10.1.6.- Capacidad de absorción visual Finalmente, todas las capas relativas a los atributos analizados se intersectan unas con otras conservando los valores de CAV establecidos originariamente, permitiendo aplicar la fórmula de capacidad de absorción visual. CAV= P x (E + R + D + C) La capacidad de absorción visual como combinación de todos sus parámetros, contiene un número elevado de valores. Por este motivo, resulta preciso establecer una clasificación de los valores de capacidad de absorción visual, tal y como se aprecia en la siguiente tabla:
CAPACIDAD DE REGENERACIÓN POR USO DEL SUELO Capacidad de uso del suelo
Capacidad de regeneración por suelo
Muy baja
1
Baja
1
CAV
VALORES
FRAGILIDAD
Moderada
2
29 - 36
I
FRAGILIDAD MUY BAJA
Elevada
3
23 - 29
II
FRAGILIDAD BAJA
3
16 – 23
III
FRAGILIDAD MEDIA
7 – 16
IV
FRAGILIDAD ALTA
1–7
V
FRAGILIDAD MUY ALTA
Muy elevada
Para la obtención de la capa de capacidad de regeneración se intersectan ambos temas y se crea un campo que representa la suma de las puntuaciones correspondientes a la capacidad de regeneración por vegetación y la capacidad de regeneración por el uso del suelo. Finalmente se reclasifican los valores a partir de la siguiente tabla. RECLASIFICACIÓN DE LA REGENERACIÓN POR CAPACIDAD DE USO DEL SUELO Y COMPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN FACTOR
VALORES RECLASIFICACIÓN 1–2
REGENERACIÓN DE LA VEGETACIÓN R
3-4 5–6
CARACTERÍSTICA Capacidad de regeneración baja Capacidad de regeneración media Capacidad de regeneración alta
VALORES CAV VALORES VALOR NOMINAL NUMÉRICO Bajo
1
Medio
2
Alto
3
10.1.4.- Diversidad de la vegetación FACTOR
TIPOLOGÍA COBERTURA VEGETAL D
CARACTERÍSTICAS
VALORES NOMINAL
VALORES CAV NOMINAL
NUMÉRICO
Sin calificar
Nulo
0
Complementos del bosque
Bajo
1
Forestal temporalmente desarbolado
Bajo
1
Fuera de límites
Bajo
1
Herbazal
Bajo
1
Monte sin vegetación superior
Bajo
1
Mosaico no forestal
Bajo
1
Cultivos abandonados de tendencia forestal
Medio
2
Forestal arbolado de plantación
Medio
2
Humedales
Medio
2
Matorral
Medio
2
Forestal arbolado natural
Alto
3
Mosaico forestal
Alto
3
Como conclusión, hay que destacar que la unidad paisajística presentará una fragilidad calificada predominante como MEDIA. Ver plano nº 6.-Fragilidad paisajística. 10.2.- DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD PAISAJÍSTICA A continuación se determina la llamada calidad escénica, en la que se valoran diversos aspectos, como morfología, vegetación, agua, color, vistas escénicas, rareza, modificaciones y actuaciones humanas. Al igual que la fragilidad, en la calidad paisajística también se transponen los valores de calidad asociados a cada uno de los parámetros valorados a cartografía georrefenciada. Los criterios de valoración escénica son los siguientes:
Morfología Vegetación Agua Color Fondo escénico Actuaciones humanas Uso del suelo Patrimonio cultural
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 16
Documentación justificativa 10.2.5.- Usos del suelo 10.2.1.- Morfología
Morfología
A partir de una capa temática de usos del suelo, se asignan una serie de valores de calidad paisajística en función del tipo de uso del suelo. Los valores establecidos en función del uso son los siguientes:
Valores calidad
Clases morfológicas
Nominal
Numérico
Núcleos urbanos
Muy baja
1
Plano
Muy baja
1
Laderas suaves
Baja
2
Laderas acentuadas
Baja
2
Fuertemente socavado
Media
3
Laderas moderadas
Media
3
Laderas muy acentuadas
Media
3
Ondulado
Media
3
Colinado
Alta
4
Fuertemente ondulado
Alta
4
Montañoso
Muy alta
5
Ríos y masas de agua
Muy alta
5
Usos del suelo Tipo de uso del suelo
Vegetación
Industrial
2
Secano herbáceo
Medio
2
Extremadamente bajo
-3
Secano oliveras
Medio
2
Industrial alta densidad
Extremadamente bajo
-3
Matorral
Medio
2
Canteras y otros
Extremadamente bajo
-3
Pastoreo
Medio
2
Autopistas y autovias
Extremadamente bajo
-3
Frutales de secano
Medio
2
Otras urbanizaciones
Muy bajo
-2
Sabinares
Alto
3
Equipamientos
Muy bajo
-2
Pinar pino rojo
Alto
3
Mixto
Muy bajo
-2
Pinar, pino negro
Alto
3
Residencial
Muy bajo
-2
Pinar, pino pinaster
Alto
3
Residencial densidad media
Muy bajo
-2
Carrascas
Alto
3
Industrial baja densidad
Muy bajo
-2
Frenedas
Alto
3
terciario
Muy bajo
-2
Pinar, pino blanco
Alto
3
1
Residencial baja densidad
Bajo
-1
Pinar, repoblaciones
Alto
3
2
Residencial camping
Bajo
-1
Alcornocales
Alto
3
Baja
2
Otras vegetación
Regular
1
Coscojar
Alto
3
Numérico
Baja
Monte sin vegetación superior
Baja
2
Regadío otros
Medio
2
Playas y dunas
Alto
3
Media
3
Secano viñas
Medio
2
Saladares
Alto
3
Matorral
Media
3
Secanos otros
Medio
2
Marjales
Alto
3
Complementos del bosque
Alta
4
Regadío hortícola
Medio
2
Rios y ramblas
Alto
3
Forestal arbolado de plantación
Alta
4
Regadío cereales
Medio
2
Masas de agua
Alto
3
Mosaico no forestal
Alta
4
Regadío arroz
Medio
2
Acantilados
Alto
3
Forestal arbolado natural
Muy alta
5
Regadío frutales
Medio
2
Marjales
Alto
3
Humedales
Muy alta
5
Mosaico forestal
Muy alta
5
Valores calidad Nominal
Numérico
Barrancos
Baja
3
Masas de agua
Alta
5
Rios
Alta
5
10.2.6.- Patrimonio cultural y ambiental de máxima protección Para la obtención de la capa de patrimonio cultural y ambiental se precisan de las capas relativas a lugares de interés comunitario, zonas de especial protección de aves, espacios naturales protegidos, vías pecuarias y yacimientos. Para la obtención del área de calidad paisajística de yacimientos se considera el entorno generado por una circunferencia de radio 100 metros. Para la obtención del área de calidad paisajística por vías pecuarias se considera el entorno generado partiendo del eje con un radio máximo de 75 metros. Toda la superficie ocupada por estos espacios de especial interés se les asignará la calidad máxima, a tenor del resto de valoraciones.
10.2.4.- Color
10.2.7.- Infraestructuras de transporte y elementos antrópicos
La calidad paisajística en función del color se calcula a partir de las capas de contraste sueloroca.
Contraste suelo-roca C
Extremadamente bajo
Cultivos abandonados de tendencia forestal
Tipología recursos hídricos
FACTOR
Residencial densidad muy alta
-3
10.2.3.- Agua
Agua
-3
Numérico
Muy baja
Herbazal
Extremadamente bajo
Valores calidad Medio
Nomina
Forestal temporalmente desarbolado
Residencial densidad alta
Tipo de uso del suelo Regadío cítricos
Valores calidad
Fuera de límites
Numérico
Nominal
10.2.2.- Vegetación Clases de vegetación
Nominal
MATERIALES LITOLÓGICOS
CARACTERÍSTICAS
A la variable de infraestructuras de transporte y elementos antrópicos se le asignan valores negativos, considerando por lo tanto que su presencia disminuye la calidad paisajística.
VALORES CALIDAD NOMINAL
NUMÉRICO
Areniscas
Contraste bajo
Baja
1
Cantos y gravas
Contraste medio
Media
2
Conglomerados
Contraste medio
Media
2
Lutitas
Contraste bajo
Media
2
Margas
Contraste bajo
Media
2
Rocas calcáreas
Contraste alto
Alta
3
Infraestructuras de transporte y elementos antrópicos
Tipología recursos hídricos Canteras, extracciones mineras
Valores calidad Nominal
Numérico
Alta
-5
10.2.8.- Fondo escénico El fondo escénico valora la visibilidad desde un punto concreto del ámbito de estudio. Es decir, pretende identificar aquellas superficies desde las cuales se percibe una mayor superficie, resultando estas superficies las que presentan una mejor visual panorámica y por consiguiente, mayor calidad paisajística.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 17
Documentación justificativa Para la valoración de la visibilidad de la totalidad del ámbito de estudio, se establecieron puntos cada 500 metros, en total se establecen 215 puntos de observación. Posteriormente, se realiza una reclasificación en función de los puntos de observación y los pixeles observados, de la siguiente manera: Valores de reclasificación
Fondo escénico
Equipamientos Mixto Residencial Residencial densidad media Industrial baja densidad terciario Residencial baja densidad Residencial camping Otras vegetación Regadío otros Secano viñas Secanos otros Regadío hortícola Regadío cereales Regadío arroz Regadío frutales Regadío cítricos Secano herbáceo Secano oliveras Matorral Pastoreo Frutales de secano Sabinares Pinar pino rojo Pinar, pino negro Pinar, pino pinaster Carrascas Frenedas Pinar, pino blanco Pinar, repoblaciones Alcornocales Coscojar Playas y dunas Saladares Marjales Ríos y ramblas Masas de agua Acantilados Marjales
Valor de calidad
0 – 37
Nominal Visibilidad muy baja
Numérico 1
37 – 74
Visibilidad baja
2
74 – 112
Visibilidad media
3
112 – 149
Visibilidad alta
4
149 - 186
Visibilidad muy alta
5
10.2.9.- Calidad paisajística Para la obtención de la calidad paisajística se intersectan todos los valores de calidad establecidos para cada una de las variables consideradas, obteniendo como resultado una imagen raster en la que cada pixel contiene un valor de calidad paisajística puntual. Los valores de todas las variables analizadas son los siguientes que se aprecian en la siguiente tabla: Clases morfológicas
Morfología
Vegetación
Numérico
Núcleos urbanos
Muy baja
1
Plano
Muy baja
1
Laderas suaves
Baja
2
Laderas acentuadas
Baja
2
Fuertemente socavado
Media
3
Laderas moderadas
Media
3
Laderas muy acentuadas
Media
3
Ondulado
Media
3
Colinado
Alta
4
Fuertemente ondulado
Alta
4
Montañoso
Muy alta
5
Ríos y masas de agua
Muy alta
5
Forestal temporalmente desarbolado
Baja
2
Herbazal
Baja
2
Monte sin vegetación superior
Baja
2
Cultivos abandonados de tendencia forestal
Media
3
Matorral
Media
3
Complementos del bosque
Alta
4
Forestal arbolado de plantación
Alta
4
Alta
4
Forestal arbolado natural
Muy alta
5
Humedales
Muy alta
5
Mosaico forestal Barrancos
Muy alta
5
baja
3
Masas de agua
Alta
5
Ríos
Alta
5
Diversidad de colores Baja
Baja
1
Media
2
Alta
3
Extremadamente bajo Extremadamente bajo Extremadamente bajo Extremadamente bajo Extremadamente bajo Extremadamente bajo Muy bajo
-3 -3 -3 -3 -3 -3 -2
Mosaico no forestal
Agua
Color
Diversidad de colores Media Diversidad de colores Alta
Usos del suelo
Valores calidad Nominal
Residencial densidad alta Residencial densidad muy alta Industrial Industrial alta densidad Canteras y otros Autopistas y autovías Otras urbanizaciones
Infraestructuras y elementos antrópicos
Caminos Carreteras, autopistas y autovías Canteras, extracciones mineras
Patrimonio cultural y ambiental
LIC ZEPA MUP Yacimientos Espacios naturales protegidos
Fondo escénico
Visibilidad muy baja Visibilidad baja Visibilidad media Visibilidad alta Visibilidad muy alta
Muy bajo Muy bajo Muy bajo Muy bajo Muy bajo Muy bajo Bajo Bajo Regular Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto
-2 -2 -2 -2 -2 -2 -1 -1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
baja Alta Alta
-1 -3 -5
Máxima calidad Máxima calidad Máxima calidad Máxima calidad Máxima calidad
26 26 26 26 26
Muy baja Baja Media Alta Muy alta
1 2 3 4 5
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 18
Documentación justificativa Según la suma total de puntos asociados a cada pixel se determinan 5 clases de superficies que determinan su calidad paisajística: Valores de reclasificación
Calidad paisajística
-8 - 1
Muy baja
1 -11
Baja
11 - 16
Media
16 - 21
Alta
21 - 26
Muy alta
La calidad de la unidad paisajística resultante presenta un valor predominantemente BAJA. Ver plano nº 7.-Calidad paisajística. El resultado de la calidad paisajística atiende al relieve en llanura, con ausencia de formas del relieve relevantes, escasez de vegetación espontanea al configurarse la unidad como agrícola y la ausencia de agua. 10.3.- VALORACIÓN DEL IMPACTO PAISAJÍSTICO
10.3.1.- Fuentes potenciales de impacto Para la identificación de las fuentes potenciales de impactos paisajísticos, van a distinguirse entre la fase de construcción y funcionamiento.
10.3.1.1.- Fase de construcción Las acciones o elementos del proyecto identificados que pueden incidir sobre el paisaje en la fase de construcción son las siguientes:
Adecuación del empleo de materiales en el acabado de las obras. Generación de residuos
10.3.3.- Caracterización y magnitud de los impactos Esta caracterización y valoración se realizará para la fase de construcción y funcionamiento de la actuación prevista. La caracterización se realiza mediante los factores siguientes:
Extensión o Nulo (N): Cuando no se produce ningún impacto. o Puntal (P): cuando el impacto solo pueda ser percibido desde dentro de la actuación. o Zonal (Z): Cuando el impacto pueda ser visible desde fuera de la actuación y a menos de 1,5 Km del perímetro de la misma. o Regional (RG): Cuando el impacto pueda ser visible desde fuera de la actuación y a más de 1,5 Km del perímetro de la misma.
Efecto beneficioso o adverso del impacto sobre el valor del paisaje. Se considerará: o Impacto positivo (+): cuando produce un efecto beneficioso sobre el valor del paisaje. o Impacto negativo (-): cuando produce un efecto adverso sobre el valor del paisaje. o Sin efecto beneficioso o adverso significativo (+/-).
Incidencia. En este factor se distinguirá: o Directo (D): Cuando tiene repercusión inmediata sobre algún elemento del paisaje. o Indirecto (In): Cuando el efecto sea debido a la repercusión inmediata de las interdependencias entre los elementos del paisaje.
Duración. Se distinguirá si la repercusión del impacto sobre el paisaje es:
10.3.1.2.- Fase de funcionamiento
Generación de residuos
10.3.2.- Identificación de impactos paisajísticos Se definen los impactos paisajísticos como aquellos impactos-modificaciones que pueden afectar a los electos que componen el paisaje o a las relaciones sistemáticas que existen entre los mismos y que en conjunto constituyen el sistema que es el paisaje. Es decir, se trata de impactos que afectan desde un punto de vista objetivo al paisaje. Los impactos que pueden ocasionar son los siguientes:
Modificaciones fisiológicas: Se trata de determinar y valorar si la situación prevista modifica la categoría fisiológica en la cual se encuentra la porción de territorio afectada por la actuación. (P.e que una zona abrupta pase a llana). Eliminación de formas: este impacto consiste en la posible eliminación de formas naturales existentes en la zona de la actuación. (P.e eliminación de una duna, lapiaz, etc.). Introducción de nuevas formas: se trata de determinar si la actuación introducirá nuevas formas en la zona que alteren, modifiquen las formas naturales existentes en la zona. (P.e que se creen nuevos taludes, nuevas líneas de cresta o de ruptura de pendiente, etc.) Modificación-alteración de cauces. Consistirá este impacto en la modificación, alteración de los cauces existentes en la zona de la actuación como consecuencia de la misma. Concretamente se trata de desvíos de los cauces existentes, aterramientos-reducción de la capacidad hidráulica de los mismos, incrementos de la capacidad hidráulica, encauzamientos de diversos tipos, etc. Eliminación de la vegetación existente. Se trata de los efectos sobre el paisaje de la eliminación de la vegetación existente en la zona de actuación.
Reintroducción de vegetación. Este impacto se refiere a los efectos sobre el paisaje de las labores de revegetación de la zona de actuación o a los ajardinamientos que se realicen en la misma. Modificaciones faunísticas. Se trata de la modificación de las comunidades presentes en el área de actuación como consecuencia de la misma y que en ocasiones pueden afectar al valor paisajístico de la zona ya que la presencia de algunas especies “visibles” pueden otorgar singularidad al paisaje (P.e presencia de áreas de campeo de grandes rapaces, presencia de grandes mamíferos, etc). Polución lumínica. Este efecto consiste en la introducción artificial en periodo nocturno de energía lumínica. La polución lumínica es una consecuencia directa del crecimiento que ha experimentado el alumbrado exterior en los países desarrollados. En las zonas urbanas, y en algunos casos en las rurales y aisladas, el resplandor nocturno, impide ver las estrellas y otro astro. Es el fenómeno conocido como contaminación lumínica producida por la difusión de la luz artificial. Generación y acumulación de residuos. A este respecto, La deposición y el transporte de RCD presenta efectos similares a los de cualquier otro transporte pesado, como la contaminación del aire por los gases de escape, la producción de ruido y vibraciones, el consumo de recursos energéticos y sus efectos derivados, empobrecimiento paisajístico del entorno, deposición de polvos sobre los limbos foliares y generación de contrastes cromáticos. Afección al patrimonio. Este impacto está referido a la afección visual traducida con la pérdida de la calidad paisajística de elementos del patrimonio histórico, cultural, o natural del ambiente inmediato o cercano y producido de manera directa o indirectamente.
A corto plazo (C). o Medio plazo (M). o Largo plazo (L)
Carácter del impacto. Se determinará si el impacto es: o Reversible (R). Aquel en el que la alteración que supone puede ser asimilada por el paisaje sin necesidad de intervención humana. o Irreversible (I). Aquel en que la alteración que supone no puede ser asimilada por el paisaje por los procesos naturales presentes en la zona.
Individualidad del impacto. Se distinguirán:
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 19
Documentación justificativa o o
Impacto simple (S): aquel que se manifiesta sobre un solo componente del paisaje, o cuyo modo de acción es individualizado, sin consecuencias en la inducción de nuevos efectos, ni en la de su acumulación, ni en la de su sinergia. Impacto acumulativo (A): aquel que de prolongarse en el tiempo la acción del agente inducir, incrementa progresivamente su gravedad, al carecerse de mecanismo reeliminación con efectividad temporal similar a la del incremento del agente causante del daño.
Importancia o Magnitud del impacto: Se resume la valoración del efecto de la acción sin medidas correctoras y con aplicación de las medidas correctoras, según la escala de impactos siguientes: o Compatible o leve (L): impacto de poca entidad consiguiéndose la recuperación inmediata de las condiciones originales una vez cesada la causa del efecto o fácilmente recuperables por los mecanismos de autodepuración-protección del medio. o Moderado (M): impacto de cierta entidad en el que la recuperación de las condiciones originales requiere cierto tiempo y la aplicación de alguna medida correctora leve. o Severo (S): la magnitud del impacto es importante y requiere la aplicación de fuertes medidas correctoras para la recuperación de las condiciones iníciales, exigiendo dicha recuperación un período de tiempo dilatado. o Crítico (C): Se trata de impactos irreversibles a escala humana, no existiendo medidas correctoras que puedan disminuir el impacto a valores aceptables.
Se trata de un procedimiento de valoración de impactos comúnmente utilizado en la realización de diversos tipos de estudios en los cuales se deben valorar actuaciones teniendo en cuenta diversos puntos de vista. Las tablas mostradas en las dos páginas siguientes recogen la caracterización y magnitud de los impactos paisajísticos identificados en el presente estudio para las fases de construcción y funcionamiento con y sin medidas correctoras.
FASE DE CONSTRUCCIÓN CON MEDIDAS CORRECTORAS EXTENSIÓN Modificaciones fisiológicas.
N
Eliminación de formas.
N
Introducción de nuevas formas.
P
Modificación-alteración de cauces.
N
Eliminación de la vegetación existente.
N
Reintroducción de vegetación.
P
Modificaciones faunísticas.
N
Generación y acumulación de residuos
N
Afección al patrimonio
N
SIGNO
INCIDENCIA
DURACIÓN
CARÁCTER
INDIVIDUALIDAD
MAGNITUD
-
I
L
R
S
L
+
D
C
R
S
L
CARÁCTER
INDIVIDUALIDAD
MAGNITUD
FASE DE FUNCIONAMIENTO CON MEDIDAS CORRECTORAS EXTENSIÓN Modificaciones fisiológicas.
N
Eliminación de formas.
N
Introducción de nuevas formas.
N
Modificación-alteración de cauces.
N
Eliminación de la vegetación existente.
N
Reintroducción de vegetación.
N
Modificaciones faunísticas.
N
Generación y acumulación de residuos
N
Afección al patrimonio
N
SIGNO
INCIDENCIA
DURACIÓN
FASE DE CONSTRUCCIÓN SIN MEDIDAS CORRECTORAS EXTENSIÓN Modificaciones fisiológicas.
N
Eliminación de formas.
N
SIGNO
INCIDENCIA
DURACIÓN
CARÁCTER
INDIVIDUALIDAD
MAGNITUD
10.3.4.- Integración paisajística Para finalizar, según las interpretaciones de Ramos, y a partir de la tabla que se muestra a continuación se obtiene la integración paisajística de la actuación.
Introducción de nuevas formas.
P
Modificación-alteración de cauces.
N
Eliminación de la vegetación existente.
P
-
D
C
R
S
L
Reintroducción de vegetación.
P
-
D
C
R
S
M
Modificaciones faunísticas.
N
Generación y acumulación de residuos
P
Afección al patrimonio
N
-
D
-
L
D
R
C
R
S
A
M
L
CLASE 1
Alta calidad y alta fragilidad, cuya conservación resulta prioritaria
CLASE 2
Alta calidad y fragilidad media, para act. que requieran una calidad paisajística elevada y causen impactos de poca entidad en el paisaje
CLASE 3
Calidad alta o media y de fragilidad variable, pueden incorporarse en las anteriores cuando las circunstancias lo aconsejen
CLASE 4 CLASE 5
Calidad baja y fragilidad media-baja Calidad y fragilidad bajas, para la localización de actividades poco gratas o que causen impactos muy fuertes
INTEGRACIÓN MUY BAJA INTEGRACIÓN BAJA INTEGRACIÓN MEDIA INTEGRACIÓN ALTA INTEGRACIÓN MUY ALTA
FASE DE FUNCIONAMIENTO SIN MEDIDAS CORRECTORAS EXTENSIÓN Modificaciones fisiológicas.
N
Eliminación de formas.
N
Introducción de nuevas formas.
N
Modificación-alteración de cauces.
N
Eliminación de la vegetación existente.
N
Reintroducción de vegetación.
N
Modificaciones faunísticas.
N
Generación y acumulación de residuos
P
Afección al patrimonio
N
SIGNO
INCIDENCIA
DURACIÓN
CARÁCTER
INDIVIDUALIDAD
MAGNITUD
-
D
L
R
A
M
La actuación se cataloga como clase V, por lo tanto la actuación ostentará una INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ALTA, como consecuencia de estar catalogada con una calidad escénica baja y una fragilidad media. Se trata de un medio de escasa calidad paisajística, carente de vegetación espontanea y fuerte contraste de suelo vegetación. Por lo tanto es una actividad compatible con los valores de calidad y fragilidad de las unidades paisajísticas afectadas. La aplicación de las medidas correctoras propuestas supondrá una restauración y mejora del paisaje actual y de sus objetivos de calidad. 10.3.5.- Clasificación de la importancia de los impactos La clasificación de la importancia de los impactos se realizará combinando la magnitud del impacto con el valor de integración paisajística de la unidad de paisaje. La importancia de los impactos se calculará mediante la suma de ambos valores y mediante la interpretación de una tabla de
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 20
Documentación justificativa valoración de impactos. A continuación se muestran las tablas de valoración de impactos e integración paisajística.
Modificaciones faunísticas. Generación y acumulación de residuos Afección al patrimonio
M
2
ALTA
2
4
LEVE
Tabla valoración de impactos paisajísticos Impacto
FASE DE CONSTRUCCIÓN CON MEDIDAS CORRECTORAS
Valor
Crítico
6
Severo
4-5
Moderado
2-3
Leve Compatible
MAGNITUD
VALOR DE LA MAGNITUD
INT. PAISAJÍSTIC A
VALOR DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
VALOR DE IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
L
1
ALTA
2
3
INSIGNIFICANTE
L (+)
1
ALTA
2
3
INSIGNIFICANTE
Modificaciones fisiológicas. Eliminación de formas.
1
Introducción de nuevas formas. Modificación-alteración de cauces. Eliminación de la vegetación existente.
Tabla valoración de integración paisajística Integración paisajística
Reintroducción de vegetación.
Valor
Modificaciones faunísticas.
Muy alta
1
Generación y acumulación de residuos
Alta
2
Afección al patrimonio
Media
3
Baja
4
Muy baja
5
FASE DE FUNCIONAMIENTO CON MEDIDAS CORRECTORAS MAGNITUD
TABLA DE INTERPRETACIÓN DE IMPACTOS
INT. PAISAJÍSTICA
VALOR DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
VALOR DE IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
Modificaciones fisiológicas.
SUSTANCIAL
Si la magnitud del impacto es crítico o/y la sensibilidad es muy alta o si la valoración es superior a 8
Eliminación de formas.
MODERADO
Valores comprendidos entre más de 6 o menos de 8
Introducción de nuevas formas.
Valores comprendidos entre 3 y 6
Modificación-alteración de cauces.
LEVE
VALOR DE LA MAGNITUD
Eliminación de la vegetación existente.
INSIGNIFICANTE Valores menores de 3
Reintroducción de vegetación.
Las tablas siguientes recogen la clasificación de la importancia de los impactos para las distintas fases del proyecto teniendo en cuenta la aplicación o no de medidas correctoras.
Modificaciones faunísticas. Generación y acumulación de residuos Afección al patrimonio
FASE DE CONSTRUCCIÓN SIN MEDIDAS CORRECTORAS
10.3.6.- Conclusiones de la integración paisajística
MAGNITUD
VALOR DE LA MAGNITUD
INT. PAISAJÍSTIC A
VALOR DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
VALOR DE IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
M
2
ALTA
2
4
LEVE
L
1
ALTA
2
3
M
2
ALTA
2
4
L
1
ALTA
2
3
Modificaciones fisiológicas. Eliminación de formas. Introducción de nuevas formas. Modificación-alteración de cauces. Eliminación de la vegetación existente. Reintroducción de vegetación.
INSIGNIFICANT E LEVE
Modificaciones faunísticas. Generación y acumulación de residuos Afección al patrimonio
INSIGNIFICANT E
FASE DE FUNCIONAMIENTO SIN MEDIDAS CORRECTORAS MAGNITUD
VALOR DE LA MAGNITUD
INT. PAISAJÍSTIC A
VALOR DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
VALOR DE IMPORTANCIA
La superficie de actuación afecta a tres unidades paisajísticas, aunque mayoritariamente afecta a la caracterizada por generar un paisaje agrícola citrícola. Como se comenta en párrafos anteriores, la calidad paisajística de la unidad presenta un valor bajo, resultado de la escasez de formas del relieve, la ausencia de vegetación arbolada autoctona, ausencia de masas de agua y escasez en la diversidad de vegetación. Por otro lado, al consistir en el desdoblamiento del actual camí a la mar, el impacto ya existe en el paisaje y su fragilidad consecuentemente es menor. Los impactos paisajísticos identificados durante la fase de construcción si medidas correctoras son los siguientes:
Introducción de nuevas formas o Introducción de formas lineales aumentando la anchura de la línea generada en el paisaje por la actual carretera. o Mediante la aplicación de medidas correctoras, se establecerá un trazado de la vía pecuaria regular, evitando en la medida de lo posible los trazados rectos de gran longitud.
Eliminación de la vegetación existente. o Al tratarse de una unidad paisajística agrícola ocupada principalmente por cítricos, el impacto generado al eliminar la vegetación será leve o insignificante. o Mediante la aplicación de las medidas correctoras, este impacto será mitigado al introducir una vegetación arbolada autoctona con diferentes marcos de plantación y especies que le dotarán de un aspecto más natural al paisaje.
Reintroducción de vegetación. o Una mal selección de especies, puede generar la proliferación de especies invasoras en el medio que desplacen a las existentes, muerte de los pies por falta de adaptación al medio, etc.
IMPORTANCIA
Modificaciones fisiológicas. Eliminación de formas. Introducción de nuevas formas. Modificación-alteración de cauces. Eliminación de la vegetación existente. Reintroducción de vegetación.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 21
Documentación justificativa o
Se selecciona como medida correctora, una serie de especies de carácter autóctono y adaptado al medio.
Generación de residuos. o Durante la fase constructiva, se generarán residuos originados en la reposición de los firmes que deberán ser gestionados. o Como medida correctora en la fase de construcción se establece una correcta gestión de los residuos generados en la obra para eliminarlos mediante depósito en vertedero previa valorización. o Como medida correctora en la fase de funcionamiento, para evitar la acumulación de residuos de los usuarios de la vía, se instalarán una serie de papeleras.
Una vez combinadas consecuentemente las variables de calidad paisajística, y fragilidad paisajística, se concluye que la actuación propuesta presentará una integración paisajística alta.
C/TEODORO LLORENTE, 2-4-6
732000
4386000
CABE DE LA CANTERA O DE LA PEDRERA
732500
4386300
PUIG DE CEBOLLA PALAU O VILLAR
732100
4386750
EL CABEÇOLET
731100
4386800
PALAU ARQUEBISBAL
731800
4388800
ATALAYA DEL MOLINO DE VIENTO
729950
4389700
ALQUERIA DEL ABOGAT
733900
4390500
COVACHA PICAYO
730400
4390900
CONVENTO CARMELITAS DESCALZAS
730313
4389485
MOLINO DE VIENTO
729864
4389467
TORRE TALAIA
731617
4388513
MURO DEL PALACIO ARZOBISPAL
731886
4388454
MIRADOR LA COSTERA
730138
4390216
PUERTO DE SAGUNTO
737940
4391059
11.- INTEGRACIÓN VISUAL
11.2.2.- Puntos de observación dinámicos
11.1.- Identificación de los impactos visuales Se definirán los impactos visuales como aquellos impactos que afectan a la percepción subjetiva del paisaje. Los impactos visuales potenciales son los siguientes:
Modificación de la textura del paisaje. Las actuaciones humanas sobre el territorio pueden ocasionar una modificación de la textura del paisaje, lo cual podrá ocasionar una modificación del valor paisajístico de la unidad. Modificaciones del colorido del paisaje. Las actuaciones humanas sobre el territorio pueden ocasionar una modificación del colorido del paisaje, lo cual podrá ocasionar una modificación del valor paisajístico de la unidad. Ocultamiento de recursos paisajísticos. Se trata de la ocultación de recursos paisajísticos que determina la singularidad de una unidad paisajística por las actuaciones humanas que se desarrollan en una determinada unidad de paisaje. Afección de la calidad paisajística de la unidad. Cuando una unidad paisajística tenga asignado un objetivo de calidad por los estudios de paisaje de rango superior, este puede verse afectado por la actividad concreta que se pretende realizar en dicha unidad de paisaje.
11.2.- Identificación de los principales puntos de observación Se consideran puntos de observación aquellos lugares desde los cuales puede ser visible la actuación prevista, estos puntos de observación pueden ser estáticos ; cuando el observador no está en movimiento (miradores por ejemplo) o dinámicos si el observador está en movimiento (Por ejemplo una carretera). Para la identificación de los principales puntos de observación estáticos de la actuación se considerarán las conurbaciones situadas en un radio de 3,5 km. Así mismo, se consideran puntos de atracción de la población aquellos como miradores, recursos paisajísticos, Ermitas, etc. Desde los cuales los observadores pueden ver la actuación. Los puntos de observación dinámicos son fundamentalmente las principales vías de comunicación presentes en el interior del ámbito de estudio. Ver Plano 8.- Integración visual.
CÓDIGO A-7 C-LOCAL FGV N-221 VV-7011-12-14 N-340
Al tratarse de polilineas, se convierten a puntos cada 250 m.L para su posterior cálculo de visibilidad y reclasificación. 11.3.- ANÁLISIS DE VISIBILIDAD DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE OBSERVACIÓN Posteriormente se realizan las cuencas visuales para los umbrales de 0-300, 300-1500 y 15003000 metros. Para la realización de las cuencas visuales dinámicas, las polilineas correspondientes a las vías de transporte se convirtieron a puntos cada 100 metros y posteriormente se reclasificaron las cuencas visuales en función del número de puntos observados. Las cuencas visuales para los observadores dinámicos se reclasifican de la siguiente manera: Reclasificación
Visibilidad Numérica
Nominal Nula
0 – 40
1
40 – 81
2
Baja
81 – 121
3
Media
121 – 162
4
Alta
162 - 202
5
Muy alta
Las cuencas visuales de los puntos de observación estáticos se reclasifican de la siguiente manera:
11.2.1.- Puntos de Observación estáticos NOMBRE
Los elementos seleccionados han sido los siguientes:
X
Visibilidad
Y
MARJAL DE LOS MOROS
735678
4389741
CORDEL DEL PUIG
731836
4386556
CORDEL I
730456
4387495
CAÑADA
731277
4390495
LA TORRETA
734200
4384500
REAL MONESTIR DE SANTA MARIA DEL PUIG
731700
4385800
CASTELL DE LA PATA O D'ENESA
731500
4386000
Reclasificación
Numérica
Nominal
0–4
1
Nula
4–8
2
Baja Media
8 – 12
3
12 – 16
4
Alta
16 - 20
5
Muy alta
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 22
Documentación justificativa Posteriormente, se combinan ambos temas para la obtención de una cuenca visual que represente las cuencas visuales de los observadores dinámicos y estáticos, para ello se suman ambas puntuaciones numéricas para finalmente reclasificar a partir de la siguiente tabla y obtener los valores de visibilidad total. Reclasificación
Visibilidad
La importancia del impacto se establece en función de la compatibilidad visual y el bloqueo de vistas, según la siguiente tabla: Compatibilidad visual
Adecuada
Baja
Muy baja
Importancia Insignificante
Insignificante
Leve
Moderada
Moderada
Insignificante
Leve
Moderada
Moderada
Sustancial
Leve
Leve
Moderada
Sustancial
Sustancial
Numérica
Nominal
0–3
1
Nula
Alto
3–5
2
Baja
5–6
3
Media
6–8
4
Alta
8 – 10
5
Muy alta
Por consiguiente, la visibilidad de la superficie de actuación para las cuencas visuales de los puntos de observación dinámicos y estáticos resulta BAJA. Ver plano nº 8.-Integración visual.
Alta
Bajo Medio
En el plano nº 8-Integración visual se aprecia la superficie clasificada en función del número de observadores que la observan y en función de la distancia desde los puntos de observación y el umbral establecido para cada punto.
Muy alta
Bloqueo de vistas
Las tablas siguientes recogen la caracterización de los impactos visuales para las fases de construcción y funcionamiento, teniendo en cuenta si se aplican o no se aplican las medias correctoras. FASE DE CONSTRUCCIÓN SIN MEDIDAS CORRECTORAS COMPATIBILIDA BLOQUEO DE MEJORA IMPACTO VISUAL D VISTAS CALIDAD Modificaciones de la textura del paisaje Adecuada BAJA BAJA Modificaciones del colorido del paisaje Creación de reflejos-deslumbramientos Ocultamiento de recursos paisajísticos Afección a los objetivos de calidad de la unidad
Adecuada
IMPORTANCIA DEL IMPACTO LEVE
BAJA
BAJA
LEVE
BAJA
BAJA
INSIGNIFICANTE
Muy alta
BAJA
BAJA
INSIGNIFICANTE
Muy alta
BAJA
BAJA
INSIGNIFICANTE
Muy alta
11.4.- VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS VISUALES Las tablas mostradas en el presente apartado recogen la valoración y clasificación de la importancia de los impactos visuales identificados. La valoración, caracterización e importancia de los impactos visuales se realiza por discusión y consenso entre los miembros del equipo redactor del presente estudio. La caracterización y valoración de los impactos visuales se realiza en base a los factores siguientes:
Compatibilidad visual: o Muy alta. Cuando la actuación se integra en un área de características similares a las de la actuación. o Alta. Cuando la actuación se integra en un área con actuaciones similares, pero con características diferenciales. o Adecuada. Si la actuación se integra en una zona altamente antropizada por la presencia de vías de comunicación, cultivos agrícolas, industrias en suelo no urbanizable o viviendas dispersas. o Baja. Si la actuación se afecta a una zona sin actuaciones de tipo similar o con bajo grado de antropización. o Muy baja. Cuando la actuación no se integra en el entorno por afectar a zonas de muy alto o alto valor ambiental o a unidades de paisaje de muy alta o alta sensibilidad. Bloqueo de vistas hacia los recursos paisajísticos: o Alto: Cuando la actuación impide la visión de los recursos paisajísticos, perfiles y siluetas singulares desde zonas muy frecuentadas por las personas. o Medio. Cuando la actuación impide la visión de recursos paisajísticos desde zonas frecuentadas por personas. o Bajo. Cuando la actuación impide la visión de recursos paisajísticos desde zonas poco frecuentadas por las personas. Mejora de la calidad paisajística: o Alta: Cuando la actuación tiene por objeto mejorar significativamente la calidad del paisaje, por ejemplo restauración de espacios degradados, reformas interior tendencias a mejorar la calidad escénica, etc. o Media. Cuando la actuación son modificar los elementos más significativos del paisaje introduce modificaciones puntuales que mejoran la calidad del conjunto. o Baja. Cuando la actuación introduce nuevos elementos en la unidad que no mejoran por si la calidad de la unidad.
FASE DE CONSTRUCCIÓN CON MEDIDAS CORRECTORAS COMPATIBILIDA BLOQUEO DE MEJORA IMPACTO VISUAL D VISTAS CALIDAD Modificaciones de la textura del paisaje Muy alta BAJA ALTA
IMPORTANCIA DEL IMPACTO Insignificante
Modificaciones del colorido del paisaje
Muy alta
BAJA
ALTA
Insignificante
Creación de reflejos-deslumbramientos
Muy alta
BAJA
MEDIA
Insignificante
Ocultamiento de recursos paisajísticos Afección a los objetivos de calidad de la unidad
Muy alta
BAJA
MEDIA
Insignificante
Muy alta
BAJA
ALTA
Insignificante
FASE DE FUNCIONAMIENTO SIN MEDIDAS CORRECTORAS COMPATIBILIDA BLOQUEO DE MEJORA IMPACTO VISUAL D VISTAS CALIDAD Modificaciones de la textura del paisaje Muy alta BAJA ALTA
IMPORTANCIA DEL IMPACTO Insignificante
Modificaciones del colorido del paisaje
Muy alta
BAJA
ALTA
Insignificante
Creación de reflejos-deslumbramientos
Muy alta
BAJA
MEDIA
Insignificante
Ocultamiento de recursos paisajísticos Afección a los objetivos de calidad de la unidad
Muy alta
BAJA
MEDIA
Insignificante
Muy alta
BAJA
ALTA
Insignificante
FASE DE FUNCIONAMIENTO CON MEDIDAS CORRECTORAS COMPATIBILIDA BLOQUEO DE MEJORA IMPACTO VISUAL D VISTAS CALIDAD Modificaciones de la textura del paisaje Muy alta BAJA ALTA
IMPORTANCIA DEL IMPACTO Insignificante
Modificaciones del colorido del paisaje
Muy alta
BAJA
ALTA
Insignificante
Creación de reflejos-deslumbramientos
Muy alta
BAJA
MEDIA
Insignificante
Ocultamiento de recursos paisajísticos Afección a los objetivos de calidad de la unidad
Muy alta
BAJA
MEDIA
Insignificante
Muy alta
BAJA
ALTA
Insignificante
Como conclusión, los impactos visuales sin medidas correctoras más importantes se producirán durante la fase de construcción. Estos se generarán por la modificación de la textura y el colorido del paisaje al introducir materiales y colores desacordes con el entorno.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 23
Documentación justificativa 11.5.- Valoración de la integración visual Mediante la combinación de la Calidad Escénica, el análisis de las cuencas visuales y la sensibilidad de los usuarios del, se establecen una serie de Clases de Calidad Visual o Integración Visual, siendo la clase I la más restrictiva en cuanto a posibilidades de gestión y manejo, y la clase V la menos restrictiva. CLASE I CALIDA MUY ALTA / INTEGRACIÓN MUY BAJA CLASE II CALIDAD ALTA / INTEGRACIÓN BAJA CLASE III CALIDAD MEDIA / INTEGRACIÓN MEDIA CLASE IV CALIDAD BAJA / INTEGRACIÓN ALTA CLASE V CALIDAD MUY BAJA / INTEGRACIÓN MUY ALTA SENSIBILIDAD VISUAL
A
A
A
M
M
M
B
B
B
A
I
I
II
II
II
II
III
III
III
CALIDAD ESCÉNICA B
II
II
II
III
III
III
IV
IV
V
C
III
III
III
IV
IV
IV
V
V
V
VISIBILIDAD
MAX MED B / NV MAX MED B / NV MAX MED B / NV
La integración visual resultante es muy alta. 11.6.- Conclusiones de la integración visual Una vez analizadas las cuencas visuales desde los puntos de observación dinámicos y estáticos, se concluye que la actuación presentará una visibilidad potencial media, que realmente será menor por la presencia de vegetación arbolada no considerada al efectuar las cuencas visuales. Durante la fase de funcionamiento, el único impacto que puede provocarse es debido a la introducción de materiales y colores desacordes con el entorno o el producido por la generación de residuos, hecho que no ocurrirá mediante la aplicación de las pertinentes medidas correctoras que se definen en los siguientes puntos.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 24
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
DOCUMENTACIÓN CON CARÁCTER NORMATIVO AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
Documentación con carácter normativo 12.- MEDIDAS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
Código LER
Seguidamente se va a desarrollar lo previsto en el Artículo 56 del Decreto 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana. La integración ambiental se basa en criterios ecológicos, estéticos, funcionales y territoriales. Como se comenta en párrafos anteriores, se identifican los siguientes impactos paisajísticos y visuales
Residuos generados
17 05 04
Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03.
17 01 01
Hormigones ( Hormigones, morteros y prefabricados)
17 01 02
Ladrillos
17 04 05
Hierro y acero
17 01 03
Tejas y materiales cerámicos
15 01 01
Envases de papel y cartón
17 02 01
Madera
durante la fase de construcción y funcionamiento:
La medida correctora consistirá en:
Impactos paisajísticos o Generación de residuos y escombros durante la fase de construcción y funcionamiento. o Eliminación e introducción de vegetación desacorde con el entorno. o Introducción de nuevas formas.
Impactos visuales o Modificaciones en texturas y coloridos consecuencia del empleo de materiales desacordes con el entorno. o Generación de deslumbramientos por mala selección de la luminaria.
12.2.- Pavimentos
Calzada principal. La sección tipo queda como sigue, de arriba hacia abajo: o o o o o o o
Resulta por consiguiente imprescindible subsanar o mitigar los impactos paisajísticos producidos durante la fase de construcción y funcionamiento con el objetivo de alcanzar una integración visual y paisajística favorable para el desarrollo sostenible de la actividad evitando estridencias sobre los elementos del paisaje agrícola sobre el que se asienta.
Control de los residuos de obra generados durante la fase de construcción de los viales, donde se instalará un contenedor de 7 m^3 para el almacenamiento de residuos y posterior transporte a vertedero, para la correcta gestión de los mismos.
Las medidas de integración paisajística que se articulan a continuación tienen un doble objetivo,
Camino interior a la vía pecuaria. Al vial de 4 m de anchura que discurre a lo largo de la vía pecuaria se le ha dotado de la siguiente sección de firme, de arriba a abajo: o o
por un lado, el de resolver, mitigar o disminuir posibles impactos paisajísticos, y por otro, el de actuar para mejorar la calidad del paisaje del entorno. Estas medidas de integración paisajística se refieren al
de las acciones planteadas en el proyecto. Por lo tanto, no se trata de nuevas medidas extra que hayan
se recomiendan
20 cm. Suelo-cemento con una dotación en cemento de un 3,5%. Una base de todo uno de cantera que, partiendo del terreno natural, tenga un espesor mínimo de 50 cm. Por otro lado trazado interior de la vía pecuaria se realiza de forma sinuosa, evitando en la medida de los posible tramos rectilíneos con excesiva longitud.
diseño y planificación de la actuación a desarrollar así como las características concretas de algunas
que incorporarse a los trabajos a desarrollar sino que configuran una serie de condiciones técnicas que
6 cm. de mezcla bituminosa en caliente AC 22 surf B50/70 S, con árido porfídico. Riego de adherencia con emulsión EAR-1, con dotación de 0,60 Kg/m2. 6 cm. de mezcla bituminosa en caliente AC 22 bin B50/70 G, con árido calizo. Riego de adherencia con emulsión EAR-1, con dotación de 0,60 Kg/m2. 7 cm. de mezcla bituminosa en caliente AC 32 base B50/70 G, con árido calizo. Riego de imprimación con emulsión ECL-1, con dotación de 1,20 Kg/m2. 30 cm de Zahorra artificial
Entronques con caminos y accesos sobre la vía pecuaria. Para los cruces de caminos sobre la vía pecuaria se ha optado, de arriba abajo, por la siguiente sección:
para garantizarán la integración de la actuación en el paisaje existente o paliar o o
posibles impactos paisajísticos. 12.1.- Control de residuos y escombros Durante el proceso de la obra, se vigilará y prevendrá la aparición de vertidos incontrolados, hecho que provocaría un grave deterioro de los espacios colindantes, por este motivo, los escombros sobrantes serán transportados a vertedero autorizado. También se producirán residuos tóxicos y peligrosos, en una cantidad pequeña, pero que habrá que recoger y gestionar mediante una recogida
20 cm. de hormigón texturizado con el árido lavado. 25 cm. de zahorra artificial.
Entronques con caminos y accesos al margen derecho. Para el resto de viales asfaltado que interceptan el trazado del Cami de la Mar desde su margen izquierdo (por el sur) y por tanto sin cruzar la vía pecuaria, se ha asignado la siguiente sección tipo: o o o
7 cm. de mezcla bituminosa en caliente AC 22 surf B50/70 S, con árido porfídico. Riego de adherencia con emulsión EAR 25 cm de Zahorra artificial
periódica programada. Los residuos esperados a gestionar serán los siguientes: o o o
-1, con dotación de 0,60 Kg/m2. 8 cm. de mezcla bituminosa en caliente AC 22 bin B50/70 G, con árido calizo. Riego de imprimación con emulsión ECL-1, con dotación de 1,20 Kg/m2.
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 25
Documentación con carácter normativo 12.3.- Jardinería
12.3.2.1.- Diseños de las plantaciones
12.3.1.- Especies seleccionadas Las especies a emplear y su talla serán las que a continuación se indican. Árboles: Populus Alba
Grosor del Tronco entre 12 y 14 cm
Celtis australis
Grosor del Tronco entre 8 y 10 cm
Morus Alba Fruitless
Grosor del Tronco entre 8 y 10 cm
Morus Alba Fruitless
Grosor del Tronco entre 10 y 14 cm
Arbustos y herbáceas: Anthyllis Cytisoides
Talla entre 0,4 y 0,6 m
Nerium Oleander
Talla entre 0,4 y 0,6 m
Arbustus Unedo
Talla entre 0,6 y 0,8 m
Atriplex Alimus
Talla entre 0,6 y 0,8 m
Genista Umbellata
Talla entre 0,6 y 0,8 m
Jasminum Fruticans
Talla entre 1,0 y 1,2 m
Tetraclinis Articulata
Talla entre 1,0 y 1,2 m
Punica Granatum
Talla entre 1,5 y 1,75 m
12.3.2.- Plantaciones Se proyecta una plantación mixta compuesta por el chopo (Populus alba), el Almez (Celtis australis) y la morera (Morus alba-Fruitless) como especies principales junto a otras especies secundarias más rústicas o tradiciones como la albaida (Anthyllis cytisoides), el granado (Punica granatum) y la adelfa o baladre (Nerium oleander) entre otros.
Las plantaciones no se distribuyen por orientación, debido a que todas se encuentran en llano, por lo que no se realiza una diferenciación en la predilección o afinidad de las especies a la radiación solar. De esta manera a pesar de que la práctica totalidad de las especies presenta una buena adaptación a todas las orientaciones presentes en las plantaciones, se aprovecha para crear mosaicos mezcla de especies. Si bien es cierto, que no se diferencian zonas o superficies con criterios homólogos en el diseño de la plantación y composición de especies, si que se diferencia el empleo de pies arbolados o arbustivos según el lado de la vía pecuaria, empleando únicamente especies arbustivas en el lateral más alejado del camino y próxima a los campos y una mezcla de ambas en el lado más próximo al camino existente. Se determinan a continuación los marcos de plantación lineales tanto para especies arboladas como arbustivas.
Marcos de plantación pies arbolados o
Plantación lineal con una única línea central. La separación entre especies arboladas es de 5 metros.
Marcos de plantación pies arbustivos o
Plantación lineal al tresbolillo, en dos líneas centradas separadas 0,5 metros. La separación entre especies arbustivas es de 0,5 metros lineales.
12.3.2.2.- Método de plantación Se coloca la planta a un lado del lugar donde va a instalarse y se abre con la ayuda de una azada un hoyuelo sobre la labor. El hoyo tiene que ser suficiente grande para que entre la planta. Se comprueba que la planta no presente daños evidentes o malformación de raíz, si presenta daños se elimina. Se procede entonces a colocar la planta en el hoyo, para ello se sujeta el plantón por el cepellón o cuello de la raíz, y se coloca cuidadosamente en el hoyuelo, de tal manera que la planta no debe de quedar superficial o excesivamente enterrada, procurando que el cuello de la raíz quede al nivel del suelo. Si la raíz queda al descubierto, está se secará y la planta morirá, y si por el contrario queda muy enterrada se pudrirá el cuello de la raíz. Normalmente se entierra la planta de 4-5 cm por encima del cuello de la raíz, para que al asentar la tierra alrededor quede ligeramente por debajo de este nivel. En ocasiones se planta más profundo con objeto de evitar desecaciones excesivas por vientos fuertes o por altas temperaturas.
Se propone una plantación aprovechando la sinuosidad proyectada de la vía pecuaria y aprovechando la distribución de los elementos en el terreno para dar la máxima variedad posible a la plantación, permitiendo crear un diseño complejo pero a la vez de fácil aplicación que recree en cierta manera unas condiciones naturales en cuanto a las irregularidades de la distribución del arbolado pero siempre manteniendo un cierto criterio de orden. Algunos de estos patrones a seguir son los siguientes (Ruiz de la Torre. 1990):
Una vez colocada la planta se procede al llenado del hoyo, y se pisa ligeramente alrededor para compactar la tierra y evitar que queden bolsas de aire en contacto con la raíz. Como el suelo es seco, la planta puede quedar ligeramente hundida para favorecer la acumulación de agua de lluvia.
Las plantaciones se realizarán en otoño, con tempero del terreno y a savia parada, siendo el mes idóneo noviembre, pero dependiendo del clima del año pueden adelantar a octubre o retrasarse a diciembre.
Mosaico irregular. Conjunto de rodales con distribución que puede considerarse al azar en cuanto a forma y tamaño. Mosaico-mezcla. Mosaico irregular en que aparecen unidades simples y otras con mezclas de las anteriores o de sus elementos característicos.
12.3.2.3.-
Época de plantación
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 26
Documentación con carácter normativo 12.3.3.- Cuidados culturales 12.3.3.1.1.-
o
Escardas selectivas
La vegetación espontanea es una gran consumidora de agua y nutrientes, por lo que se compite con las plantas que se pretende establecer y desarrollar. En el caso de las restauraciones, estos trabajos están muy limitados por la posibilidad de acceder con equipos al terreno repoblado; a parte suelen ser las responsables de las pérdidas de plantas, con el consiguiente gasto de la reposición de marras o el deficiente estado vegetativo de las que sobreviven. Por otro lado, la vegetación contribuye a defender el suelo de la erosión, por lo que es necesario compatibilizar dos objetivos antagónicos; reducir al mínimo la competencia entre maleza y las plantas repobladas y mantener la mayor parte del suelo con cobertura.
largueros horizontales y diagonales alternadas de diámetro 8-10 cm, anclados con abrazaderas tejanas y tornillos barraqueros, recibidos los postes con dados de hormigón de 0,4x 0,4x 0,4 m. Se colocará a lo largo de toda la actuación como elemento de separación entre calzada para el tránsito de vehículos y la zona de vía pecuaria.
BANCO DE PIEDRA CALIZA o o
Banco de piedra caliza de mampostería hormigonada, de dimensiones 2x0.5x0.5 m, medida la unidad colocada en obra. El banco se colocará en el lugar indicado en los planos, sobre una base de superficie compacta y plana.
Según lo expuesto, es previsible que tanto la cobertura herbácea sembrada, como la espontanea puedan poner en peligro a la los individuos arbolados, es por ello por lo que resulta imprescindible realizar una serie de trabajos de mantenimiento consistentes en:
Escardas selectivas: o
Esta labor consiste en el cavado con una azada alrededor de la planta en un diámetro aproximado de 1 metro, para reducir la competencia con la vegetación, fundamentalmente herbácea, que haya podido instalarse.
12.3.3.2.- Riegos
BANCO DE MADERA o
Las plantas sólo van a poder arraigar y desarrollarse cuando exista suficiente humedad en el suelo. En todas aquellas zonas con especiales condiciones climáticas, un largo período seco y una acusada irregularidad que favorece períodos anormales de sequía, va a ser conveniente, en muchos casos considerar la posibilidad de un riego a las plantaciones.
Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m
Los riegos pueden ser de establecimiento o mantenimiento. Los primeros se dan en el mismo momento de ejecutar la plantación, y pueden llegar a ser muy necesarios si en ese momento el suelo no se encuentra con un grado óptimo de humedad. Los riegos de mantenimiento son los que se dan durante el período estival para ayudar a los pies a superar el estrés hídrico hasta la llegada de la época de lluvias. En cualquier caso, hay que tener presente que el riego solo sirve para ayudar a plantación en los primeros años, y no debe planificarse mantener los árboles regados permanentemente. Las pautas consideradas para realizar el riego, son las siguientes:
Evitar periodos intensos de sequia superiores a 1 meses Realizar un riego durante el mes con mayor déficit.
Todas las zonas ajardinadas tendrán, antes de su plantación, un sistema de riego por goteo en funcionamiento. 12.4.- Mobiliario urbano Para el acondicionamiento de la vía pecuaria proyectada se han incluido una serie de elementos correspondientes al mobiliario y señalización de la misma, con las características necesarias para su integración en la misma; en todo caso, mobiliario y materiales de uso común en jardinería.
TALANQUERA o
MESA DE MADERA CON BANCOS o
Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m
Vallado formado por madera de pino tanalizada, compuesta por módulos de 2,4 m de longitud, mediante postes de diámetro regular cilindrados, dos verticales de 1,50 m de altura, dos
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 27
Documentación con carácter normativo
APARACAMIENTO BICICLETAS o Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte (según planos), ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas.
CARTEL ALUMINIO CON VINILO o Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor, sobre la que se adherirá un vinilo tematizado de diversos colores con vida útil garantizado superior a 10 años para exteriores, sobre tablero de madera tratada para exteriores de 3 cm. de espesor.
PAPELERA o o
Papelera abatible de madera tratada en autoclave y acabado con lasur, de 35 cm de diámetro y 85 cm de altura según planos, con cubeta de acero galvanizado en su interior. Tornillería en acero inoxidable. Incluso colocación en obra. Modelo Javalambre de Mobipark o similar. Se tendrá especial cuidado en la ejecución y montaje de sus componentes a fin de asegurar un aspecto pulcro una vez terminada su ejecución.
A lo largo de la vía pecuaria se han previsto tres tipos de zonas en las que se concentra el mobiliario urbano. En todas los elementos de mobiliario se colocarán sobre una capa de suelo cemento en lugar de sobre la tierra vegetal con el fin de dificultar la aparición de hierbas y facilitar las labores de limpieza de estas zonas.
FUENTE DE AGUA o Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero, con especial atención a la colocación de la piedra superficial y el tratamiento de las juntas de mortero vistas.
TRAVIESA ECOLÓGICA o Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacío y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón. o Estas traviesas se colocarán en los bordes exteriores del camino interior de 4 metros de ancho de la vía pecuaria así como los cruces de caminos y accesos que se producen sobre la misma.
POSTES DE MADERA o Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 o 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60 o 0,70x0,70x0,70 m.
Banco único. En estas zonas se colocarán bancos aislados. Doble Banco. Estos dobles bancos irán acompañados habitualmente por una papelera. Zonas lúdicas. En este tipo de zonas se empleará todo tipo de mobiliario urbano descrito anteriormente.
13.- CONCLUSIÓN Con los datos aportados, se finaliza el presente estudio mediante en el que se aborda la valoración de la calidad y fragilidad del paisaje, así como la valoración de la integración paisajística y visual, identificación y valoración de impactos paisajísticos, visuales y medidas correctoras pertinentes. La actuación se integrará paisajística y visualmente siempre y cuando se cumplan las medidas correctoras. En valencia, Julio 2012 Vicente Botella Castelló Ing. Tec. Forestal Colg. nº 5246
Fdo:
AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL DOCUMENTO Nº 5.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Página 28
ANEJO Nº 1
REPORTAJE FOTOGRÁFICO AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
ANEJO Nº 2
INFOGRAFIA AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
ANEJO Nº 3
PLANOS AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
7
29000mE
32
33
34
35
36
7
37
38000mE
43
90 89 88 87
86
87
88
89
90
43
91000mN
31
91000mN
30
0
300
600
1200
FECHA
JUL/2012
REDACTOR
Metros 1:25000
43
85000mN
PROMOTOR
7
29000mE
PLANO
30
31
32
33
34
ESCALA
1/25.000
1
7
35000mE
88
88
43
34
43
33
89000mN
32000mE
89000mN
7
LEYENDA
87000mN
PROMOTOR
32000mE
JUL/2012
REDACTOR
43 7
FECHA
PLANO
33
ORTOFOTO
ESCALA
1/25.000
2
Metros 10
7
0
10
20
32400mE 1:500
32500mE
43
88400mN
43
88500mN
7
CAMI LA MAR
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 1-14
Metros
600m
E
10
20
1:500
7
32700mE
43
88400mN
43
88400mN
CAMC I A TR MA
IVTER SS AEVREAS
32
0
SERA
10
7
CAMI LA MAR
7
32500mE
7
PAVIMENTOS
32600mE
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS
AESSERA R E S S AVE TRAV R T I I M M CA CA
CAMI LA MAR
FECHA
JUL/2012
REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 2-14
Metros 10
7
800m
32
0
10
20
E
43
88400mN
1:500
CAMI LA MAR
43
88300mN
CAMI LA MAR
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 3-14
Metros 10
7
900m
32
7
E
000m
33
0
10
20
E
43
88300mN
1:500
43
88300mN
CAMI LA MAR
7
32900mE
7
PAVIMENTOS
33000mE
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 4-14
Metros 10
7
0
10
20
33100mE 1:500
33200mE
43
88300mN
43
88300mN
7
CAMI LA MAR
CAMI LA MAR
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 5-14
Metros 10
7
300m
33
0
10
20
E
43
88300mN
1:500
43
88200mN
CAMI LA MAR
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 6-14
Metros 10
7
400m
33
0
10
20
E
88200mN 43
43
88200mN
1:500
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 7-14
Metros 10
7
600m
33
0
10
20
E
88200mN 43
43
88200mN
1:500
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 8-14
Metros 10
7
700m
33
7
E
800m
33
0
10
20
E
43
88100mN
43
88200mN
1:500
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 9-14
Metros 10
7
900m
33
0
10
20
E 1:500
34000mE
43
88100mN
43
88100mN
7
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 10-14
Metros 10
7
000m
34
7
E
100m
34
0
10
20
E
43
88000mN
43
88100mN
1:500
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 11-14
Metros 10
7
000m
34
7
E
100m
34
0
10
20
E
43
88000mN
43
88100mN
1:500
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 12-14
Metros 10
7
300m
34
7
E
400m
34
0
10
20
E
43
87900mN
1:500
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 13-14
Metros 10
7
500m
34
0
7
E
10
600m
34
20
E
43
87800mN
43
87800mN
1:500
PAVIMENTOS
MOBILIARIO JARDINERIA PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
JASMINUM FRUTICANS POPULUS ALBA CELTIS AUSTRALIS MORUS ALBA FRUITLESS MORUS ALBA FRUITLESS (H>1,5 M)
ANTHYLLIS CYTSOIDES
M.B.C.
PUNICA GRANATUM
TIERRA VEGETAL
ATRIPLEX HALIMUS GENISTA UMBELLATA NERIUM OLEANDER ARBUSTUS UNEDO TETRACLINIS ARTICULATA
CUNETA SUELO CEMENTO
TALAQUERA LINEA TRAVIESAS
BANCO MADERA BANCO PIEDRA
APARCABICIS
MESA Y ASIENTOS REDACTOR
FUENTE PAPELERA
PLANO
ESCALA
1/500
3 14-14
CUNETA /BERMA
CALZADA
CALZADA
TALUD BERMA
ACEQUIA DE MONCADA COLECTOR PROCEDENTE DE CRUCE BAJO V-21
ZONA SERVICIOS
Pk 0+940 a 1+080 y Pk 1+120 a 1+340
CUNETA /BERMA
CALZADA
TALUD
CALZADA BERMA
ACEQUIA DE MONCADA
PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
ZONA SERVICIOS
REDACTOR
0
3
6 Metros
PLANO
SECCIONES TIPO
ESCALA
1/100
4
32
33
34
35
36
37
7
LEYENDA
38000mE
91 90 89 87 86
88
87 86
88
89
90
91
92000mN
31
43
30
92000mN
29000mE
43
7
85
85
84000mN
84000mN
43
43
3.-SIMBOLOGIA
PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
REDACTOR
30
31
32
33
34
35
36
37
PLANO
ESCALA
1/25.000
5
31
32
33
34
35
36
7
37
38000mE
Leyenda
43
30
93000mN
29000mE
43
93000mN
7
92 90 89
91
90 89
91
92
CAV= P x (E + R + D + C)
88
88
87
87
86
86
uso del suelo
Para finalizar todas las capas relativas a los atributos analizados, se intersectan unas con otras conservando los
85
85
Umbrales de nitidez
JUL/2012
84000mN
FECHA
43
43
84000mN
PROMOTOR
Metros 500
0
500
1000
REDACTOR 1:25000
7
29000mE
30
31
32
33
34
35
36
37
DATUM: ETRS89
7
38000mE
PLANO
ESCALA
1/25.000
6
30
31
32
33
34
35
36
37
7
Leyenda
38000mE
43
91 90
92
91 90
92
43
93000mN
29000mE
93000mN
7
entorno generado por una circunferencia
pecuarias se ha considerado el entorno generado partiendo del eje con un radio
89
a tenor del resto de valoraciones.
87 86
88
87 86
88
89
ocupada por estos espacios de especial
85
85
Umbrales de nitidez
84000mN
84000mN
43
43
PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
REDACTOR
7
29000mE
30
31
32
33
34
35
36
37
7 1950 000m DATUM: Europeam Datum
38
E
PLANO
ESCALA
1/25.000
7
30
31
32
33
34
35
36
7
37
Leyenda
38000mE
43
estudio.
91 90
92
91 90
92
43
93000mN
29000mE
93000mN
7
89
89
Se realizan las cuencas visuales para los umbrales de 0 -500, 500-1500 y de 1500-3000 metros. Para la
33
34
7
35000mE
7
32000mE
33
34
7
35000mE
89000mN
32000mE
43
85
85
43
88000mN
87 86
88000mN
87 86
43
7
43
89000mN
88
88
Finalmente se intersectan las dos capas y se reclasifican a partir de la siguiente tabla resultando las
Umbrales de nitidez
84000mN
84000mN
43
43
PROMOTOR
FECHA
JUL/2012
REDACTOR
7
29000mE
30
31
32
33
34
35
36
37
DATUM: ETRS89
PLANO
ESCALA
1/25.000
8
ANEJO Nº 4
PRESUPUESTO AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
MEDICIONES AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
CAPÍTULO EIP01 GESTIÓN DE RESIDUOS E1501
Código
Descripción
E1506
TN
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de papel y cartón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 17,00
E1507
17,00
E1508
84,00
E1509
337,00 17,00 9,00
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
405,00 1.959,00
Arena y grava Cerámicos Piedra
2.364,00 E1505
337,00 17,00 9,00
363,00
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos hormigón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestro de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 405,00 1.959,00
1 1 1
84,00
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01)
1 1
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA
Madera Vidrio yeso
84,00 E1504
13.915,00
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza no pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases metálicos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 84,00
13.915,00
13.915,00
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04)
1
17,60
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04)
1
84,00 E1503
17,60
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de plástico procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 84,00
1 1 1
135,00 1.821,60 169,00
135,00 1.821,60 169,00
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02)
2.125,60 E1510
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de mezclas bituminosas procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 1 1
195,00 1.700,00
Cantidad
17,60
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02)
1
Altura Parciales
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05)
1
17,00 E1502
Longitud Anchura
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de hierro y acero, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01)
1
Uds
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II potencialmente peligrosos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
195,00 1.700,00
1
405,00
405,00
1.895,00 405,00
Estudio de Integración Paisajística
Página
1
Estudio de Integración Paisajística
Página
1
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
CAPÍTULO EIP02 JARDINERÍA E1303
Código
Descripción
E1312
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO
Pópulus Alba de 12 a 14 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
102
E1313
952,00 E1314
70
76
E1315 70,00
192
192,00 192,00
E1316
104,00
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA Tetraclinis articulata de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
104,00 UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES Antyllis cytisoides de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
334
334,00 334,00
E1317
1.060,00
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM Punica granatum de 1,5 a 1,75 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
1.060,00 UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER Nerium oleander (Adelfa) de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. 322
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS Jasminum Fruticans (Jazminorro) de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro) Morus Alba fruitless de 10 a 14 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1311
76,00 76,00
70,00
104
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA Genista Umbellata de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro)
1060
952,00
88,00
Morus Alba fruitless de 8 a 10 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1310
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX HALIMUS
952
88,00
E1309
102,00
Atriplex Halimus de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS
88
Cantidad
102,00
Celtis Australis de 8 a 10 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1308
Altura Parciales
74,00 74,00
E1305
Longitud Anchura
Arbustus Unedo de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS
74
Uds
112
112,00 112,00
322,00 322,00
Estudio de Integración Paisajística
Página
2
Estudio de Integración Paisajística
Página
2
MEDICIONES
MEDICIONES
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
Cantidad
Código
Descripción
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
CAPÍTULO EIP03 MOBILIARIO URBANO E1350
M
24,00
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA
E1360
Valla de madera cilíndrica de pinus sp tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar. Formada por postes de diámetro 10 cm. y 1,5 m. de altura, cada 2 m., con encastre en la parte superior tipo 'boca de rana' , poste horizontal de 10 cm. de diámetro en la parte superior y diagonal de diámetro 8 cm. con cortes en bisel en los extremos. Anclada al terreno mediante dados de hormigón en cada poste de 0,40x0,40x0,50 m., incluso excavación, hormigón y piezas especiales de terminación. En rotonda Entrada accesos En separación calzada
1 1 29 1
14,00 28,00 5,00 2.437,00
6
14,00 28,00 290,00 2.437,00
2,00
M
UD MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m. Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
E1370
UD FUENTE DE AGUA Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero. Incluso conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desague, grifo, sifón y rejilla de desagué.
TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m.
3
Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón. Laterales camino 2 a deducir entrada caminos -23 -2 -2 -2
2.465,00 3,50 7,40 5,00 2,50
6,00 6,00
2.769,00 E1352
2,00 2,00 2,00 2,00
3,00 3,00
E1372
M2 HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas.
4.930,00 -161,00 -29,60 -20,00 -10,00
Entronque caminos
23 2 2
40,00 60,00 85,00
920,00 120,00 170,00 1.210,00
4.709,40 E1354
E1374
UD PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE Papelera circular abatible de diámetro interior 460 mm y atura 700 mm. Formada por madera en el exterior y metálica en el interior, tratada la madera, con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada las patas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,50x0,50x0,35 14
14,00
Carteles varios: Señalización velocidad Papeleras Zona de descanso Varios
UD BANCO DE PIEDRA CALIZA Banco de hormigón con revestimiento de manposteria de piedra caliza, de dimensiones 2x0.6x0.5 m, ejecutado in situ. 12
22 14 6 50
22,00 14,00 6,00 50,00
12,00
92,00 12,00
E1358
UD POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm. Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60
14,00 E1356
UD BANCO DE MADERA DE 2,10 m.
UD POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm.
Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,70x0,70x0,70.
24
Estudio de Integración Paisajística
Cantidad
E1375
24,00
Cartel tipo 1
Página
3
Estudio de Integración Paisajística
8
2,00
16,00
Página
3
MEDICIONES Ampliación Camí La mar Código
Descripción Cartel tipo 2 Cartel tipo 3 Carteles varios: Paneles interpretación Hitos
Uds
Longitud Anchura
Altura Parciales
8 4
2,00 1,00
16,00 4,00
10 10
4,00 1,00
40,00 10,00
Cantidad
86,00 E1376
M2 CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor con vinilo tematizado de diversos colores, sobre madera tratada de 3 cm. de espesor. Totalmente montada y colocada y anclada sobre poste. Cartel tipo 1 Cartel tipo 2 Cartel tipo 3 Carteles varios Señalización velocidad Papeleras Zona de descanso Varios Paneles interpretación Hitos
8 8 4
1,20 1,20 0,80
22 14 6 50 10 10
0,40 0,40 0,40 0,30 1,20 0,22
0,60 0,60 1,10
5,76 5,76 3,52
0,40 0,60 0,60 0,60 0,80 0,40
3,52 3,36 1,44 9,00 9,60 0,88 42,84
E1378
UD APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte, ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas. 4
4,00 4,00
E0300
M3 SUELO CEMENTO IN SITU Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano. Zona lúdica Zona doble banco Zona banco único
4 11 8
80,00 30,00 15,00
0,20 0,20 0,20
64,00 66,00 24,00 154,00
Estudio de Integración Paisajística
Página
4
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
CUADRO DE PRECIOS Nº1 AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
E0300
M3
SUELO CEMENTO IN SITU
Importe
Código
Ud
Descripción
E1309
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro)
Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano.
Morus Alba fruitless de 10 a 14 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
31,69 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
E1303
UD
Importe
37,91
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS.
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS E1310
Pópulus Alba de 12 a 14 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES Antyllis cytisoides de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
24,09 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con NUEVE CÉNTIMOS.
7,05
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCO CÉNTIMOS.
E1305
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS E1311
Celtis Australis de 8 a 10 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER Nerium oleander (Adelfa) de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
28,06 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con SEIS CÉNTIMOS.
2,68
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
E1308
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro) E1312
Morus Alba fruitless de 8 a 10 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO Arbustus Unedo de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
30,27
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
UD
TOTAL PARTIDA ....................
4,87
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Página
1
Estudio de Integración Paisajística
Página
1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1313
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX HALIMUS
Código
Ud
Descripción
E1317
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM
Atriplex Halimus de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Importe
Punica granatum de 1,5 a 1,75 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
5,41 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS.
8,03
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con TRES CÉNTIMOS.
E1314
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA E1350
Genista Umbellata de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. TOTAL PARTIDA ....................
M
Valla de madera cilíndrica de pinus sp tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar. Formada por postes de diámetro 10 cm. y 1,5 m. de altura, cada 2 m., con encastre en la parte superior tipo 'boca de rana' , poste horizontal de 10 cm. de diámetro en la parte superior y diagonal de diámetro 8 cm. con cortes en bisel en los extremos. Anclada al terreno mediante dados de hormigón en cada poste de 0,40x0,40x0,50 m., incluso excavación, hormigón y piezas especiales de terminación.
6,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
E1315
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS
TOTAL PARTIDA ....................
Jasminum Fruticans (Jazminorro) de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. 5,16
E1352
M
TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m. Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS.
UD
25,43
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICINCO EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
E1316
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA Tetraclinis articulata de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL PARTIDA ....................
14,03
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con TRES CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
5,96
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
2
Estudio de Integración Paisajística
Página
2
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1354
UD
PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE
Código
Ud
Descripción
E1360
UD
MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m.
Papelera circular abatible de diámetro interior 460 mm y atura 700 mm. Formada por madera en el exterior y metálica en el interior, tratada la madera, con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada las patas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,50x0,50x0,35 TOTAL PARTIDA ....................
Importe
Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
139,88
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA Y NUEVE EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
436,51
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTAS TREINTA Y SEIS EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS. E1356
UD
BANCO DE PIEDRA CALIZA Banco de hormigón con revestimiento de manposteria de piedra caliza, de dimensiones 2x0.6x0.5 m, ejecutado in situ. TOTAL PARTIDA ....................
E1370
UD
FUENTE DE AGUA Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero. Incluso conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desague, grifo, sifón y rejilla de desagué.
244,73
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
E1358
UD
BANCO DE MADERA DE 2,10 m. Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón. TOTAL PARTIDA ....................
E1372
M2
HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas.
249,37
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
993,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTAS NOVENTA Y TRES EUROS con OCHO CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
31,47
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Página
3
Estudio de Integración Paisajística
Página
3
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1374
UD
Descripción
Importe
POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm.
Código
Ud
Descripción
E1378
UD
APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60
Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte, ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas.
TOTAL PARTIDA ....................
28,97 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1375
UD
POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm. E1501
M3
46,41
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SEIS EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
3,14
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CATORCE CÉNTIMOS.
E1502
M3
CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de plástico procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor con vinilo tematizado de diversos colores, sobre madera tratada de 3 cm. de espesor. Totalmente montada y colocada y anclada sobre poste. TOTAL PARTIDA ....................
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de papel y cartón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
TOTAL PARTIDA ....................
M2
249,59
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y NUEVE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,70x0,70x0,70.
E1376
Importe
240,11
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA EUROS con ONCE CÉNTIMOS.
TOTAL PARTIDA ....................
3,33
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS.
E1503
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases metálicos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. TOTAL PARTIDA ....................
3,36
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
4
Estudio de Integración Paisajística
Página
4
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
CUADRO DE PRECIOS Nº 1
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1504
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01)
Código
Ud
Descripción
E1508
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos hormigón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestro de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Importe
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza no pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
TOTAL PARTIDA ....................
6,88 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
3,36
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E1505
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02) E1509
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de mezclas bituminosas procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
TOTAL PARTIDA ....................
6,28 TOTAL PARTIDA ....................
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS.
2,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
E1506
TN
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05) E1510
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de hierro y acero, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. TOTAL PARTIDA ....................
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II potencialmente peligrosos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
5,14
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CATORCE CÉNTIMOS. TOTAL PARTIDA ....................
8,01
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con UN CÉNTIMOS. E1507
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
VALENCIA, JULIO DE 2012 EL INGENIERO TECNICO FORESTAL Colegiado nº 5.246
TOTAL PARTIDA ....................
1,47
VICENTE BOTELLA CASTELLÓ
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UNA EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
5
Estudio de Integración Paisajística
Página
5
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
CUADRO DE PRECIOS Nº2 AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
E0300
M3
SUELO CEMENTO IN SITU
Importe
Código
Ud
Descripción
E1308
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro)
Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano.
Importe
Morus Alba fruitless de 8 a 10 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
0,19 4,82 24,02 2,66
TOTAL PARTIDA ....................
31,69
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
2,55 0,05 25,12 2,55
TOTAL PARTIDA ....................
30,27
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS.
E1303
E1309
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS
UD
Pópulus Alba de 12 a 14 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Morus Alba fruitless de 10 a 14 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,82 0,08 18,17 2,02
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
2,55 0,05 32,12 3,19
TOTAL PARTIDA ....................
24,09
TOTAL PARTIDA ....................
37,91
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICUATRO EUROS con NUEVE CÉNTIMOS.
E1305
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro)
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS.
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS E1310
Celtis Australis de 8 a 10 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES Antyllis cytisoides de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,82 0,08 21,80 2,36
TOTAL PARTIDA ....................
28,06
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con SEIS CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 5,12 0,60
TOTAL PARTIDA ....................
7,05
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCO CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
1
Estudio de Integración Paisajística
Página
1
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1311
UD
Descripción
Importe
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER
Código
Ud
Descripción
E1314
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA
Nerium oleander (Adelfa) de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Importe
Genista Umbellata de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 1,12 0,23
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 4,62 0,55
TOTAL PARTIDA ....................
2,68
TOTAL PARTIDA ....................
6,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
E1312
E1315
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO
UD
Arbustus Unedo de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS Jasminum Fruticans (Jazminorro) de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 3,12 0,42
TOTAL PARTIDA ....................
4,87
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 3,40 0,43
TOTAL PARTIDA ....................
5,16
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS.
E1313
E1316
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX HALIMUS
UD
Atriplex Halimus de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA Tetraclinis articulata de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 3,62 0,46
TOTAL PARTIDA ....................
5,41
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 4,12 0,51
TOTAL PARTIDA ....................
5,96
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
2
Estudio de Integración Paisajística
Página
2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1317
UD
SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM
Código
Ud
Descripción
E1352
M
TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m.
Punica granatum de 1,5 a 1,75 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,28 0,05 6,02 0,68
TOTAL PARTIDA ....................
8,03
Importe
Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
1,85 1,06 9,94 1,18
TOTAL PARTIDA ....................
14,03
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con TRES CÉNTIMOS. Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con TRES CÉNTIMOS. E1350
M
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA Valla de madera cilíndrica de pinus sp tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar. Formada por postes de diámetro 10 cm. y 1,5 m. de altura, cada 2 m., con encastre en la parte superior tipo 'boca de rana' , poste horizontal de 10 cm. de diámetro en la parte superior y diagonal de diámetro 8 cm. con cortes en bisel en los extremos. Anclada al terreno mediante dados de hormigón en cada poste de 0,40x0,40x0,50 m., incluso excavación, hormigón y piezas especiales de terminación.
E1354
UD
PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE Papelera circular abatible de diámetro interior 460 mm y atura 700 mm. Formada por madera en el exterior y metálica en el interior, tratada la madera, con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada las patas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,50x0,50x0,35
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
6,60 0,76 15,93 2,14
TOTAL PARTIDA ....................
25,43
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
5,23 1,54 121,36 11,76
TOTAL PARTIDA ....................
139,88
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA Y NUEVE EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTICINCO EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS. E1356
UD
BANCO DE PIEDRA CALIZA Banco de hormigón con revestimiento de manposteria de piedra caliza, de dimensiones 2x0.6x0.5 m, ejecutado in situ. Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
184,71 3,69 35,74 20,58
TOTAL PARTIDA ....................
244,73
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
3
Estudio de Integración Paisajística
Página
3
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1358
UD
Descripción
Importe
BANCO DE MADERA DE 2,10 m.
Código
Ud
Descripción
E1370
UD
FUENTE DE AGUA
Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero. Incluso conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desague, grifo, sifón y rejilla de desagué.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
8,03 4,03 216,35 20,97
TOTAL PARTIDA ....................
249,37
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1360
UD
Importe
Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
167,17 742,41 83,50
TOTAL PARTIDA ....................
993,08
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTAS NOVENTA Y TRES EUROS con OCHO CÉNTIMOS.
E1372
M2
HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas.
MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m. Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,68 2,97 22,18 2,64
TOTAL PARTIDA ....................
31,47
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UNA EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
10,66 4,53 384,63 36,70
TOTAL PARTIDA ....................
436,51
E1374
UD
POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm. Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTAS TREINTA Y SEIS EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
3,05 5,26 18,21 2,44
TOTAL PARTIDA ....................
28,97
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
4
Estudio de Integración Paisajística
Página
4
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
E1375
UD
Descripción
Importe
POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm.
Código
Ud
Descripción
E1378
UD
APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS
Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,70x0,70x0,70.
Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte, ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas.
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
4,02 7,64 30,84 3,91
TOTAL PARTIDA ....................
46,41
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SEIS EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS.
E1376
M2
Importe
Mano de obra ..................... Maquinaria ....................... Materiales ....................... Otros ............................
76,68 3,70 148,22 20,99
TOTAL PARTIDA ....................
249,59
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA Y NUEVE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA E1501
Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor con vinilo tematizado de diversos colores, sobre madera tratada de 3 cm. de espesor. Totalmente montada y colocada y anclada sobre poste. Mano de obra ..................... Materiales ....................... Otros ............................
2,11 217,81 20,19
TOTAL PARTIDA ....................
240,11
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de papel y cartón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
3,14
TOTAL PARTIDA ....................
3,14
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CATORCE CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTAS CUARENTA EUROS con ONCE CÉNTIMOS.
E1502
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de plástico procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
3,33
TOTAL PARTIDA ....................
3,33
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
5
Estudio de Integración Paisajística
Página
5
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
CUADRO DE PRECIOS Nº 2
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Ud
Descripción
Importe
E1503
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04)
Código
Ud
Descripción
E1507
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04)
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases metálicos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Importe
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Otros ............................
3,36
Otros ............................
1,47
TOTAL PARTIDA ....................
3,36
TOTAL PARTIDA ....................
1,47
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UNA EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.
E1504
E1508
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01)
M3
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos hormigón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestro de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
6,88
TOTAL PARTIDA ....................
6,88
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza no pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS.
Otros ............................
3,36
TOTAL PARTIDA ....................
3,36
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS.
E1505
M3
GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02) E1509
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de mezclas bituminosas procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
6,28
TOTAL PARTIDA ....................
6,28
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS.
Otros ............................
2,50
TOTAL PARTIDA ....................
2,50
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS.
E1506
TN
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de hierro y acero, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
5,14
TOTAL PARTIDA ....................
5,14
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CATORCE CÉNTIMOS.
Estudio de Integración Paisajística
Página
6
Estudio de Integración Paisajística
Página
6
CUADRO DE PRECIOS Nº 2 Ampliación Camí La mar Código
Ud
Descripción
Importe
E1510
M3
GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II potencialmente peligrosos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. Otros ............................
8,01
TOTAL PARTIDA ....................
8,01
Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con UN CÉNTIMOS.
VALENCIA, JULIO DE 2012 EL INGENIERO TECNICO FORESTAL Colegiado nº 5.246
VICENTE BOTELLA CASTELLÓ
Estudio de Integración Paisajística
Página
7
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
PRESUPUESTOS PARCIALES AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
CAPÍTULO EIP01 GESTIÓN DE RESIDUOS E1501
Código
Descripción
E1507
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE TIERRA Y PIEDRAS (17 05 04)
17,00
3,14
53,38
E1508
84,00
3,33
279,72
E1509
84,00
3,36
1,47
20.455,05
363,00
3,36
1.219,68
2.125,60
2,50
5.314,00
405,00
8,01
3.244,05
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA NO PETREA
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II DE NATURALEZA PETREA
282,24 E1510
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE HORMIGONES (17 01 01)
M3 GESTION DE OTROS RCDs NIVEL II. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II potencialmente peligrosos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos hormigón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestro de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo. 2.364,00 E1505
13.915,00
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES METÁLICOS (15 01 04) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases metálicos procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1504
Importe
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de otros RCDs nivel II de naturaleza no pétrea procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO (15 01 02) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de plástico procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1503
Precio
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN (15 01 01) Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de envases de papel y cartón procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1502
Cantidad
6,88
16.264,32
M3 GESTIÓN DE RESIDUOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS (17 03 02)
TOTAL CAPÍTULO EIP01 GESTIÓN DE RESIDUOS................................
59.103,50
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de mezclas bituminosas procedentes de obras de construcción y demolición, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
E1506
TN
1.895,00
6,28
11.900,60
17,60
5,14
90,46
GESTIÓN DE RESIDUOS DE HIERRO Y ACERO (17 04 05)
Tratamiento, gestión, valorización, y en su caso eliminación, de residuos de hierro y acero, por parte de gestor de residuos autorizado, según R.D 105/2008 de 1 de Febrero, incluso emisión de documentación de gestión de residuo.
Estudio de Integración Paisajística
Página
1
Estudio de Integración Paisajística
Página
1
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
CAPÍTULO EIP02 JARDINERÍA E1303
Código
Descripción
E1312
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ARBUSTUS UNEDO
74,00
24,09
88,00
28,06
70,00
30,27
2.118,90
E1315
952,00
5,41
5.150,32
76,00
6,50
494,00
192,00
5,16
990,72
334,00
5,96
1.990,64
112,00
8,03
899,36
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ATRIPLEX HALIMUS
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE GENISTA UMBELLATA
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE JASMINUM FRUTICANS Jasminum Fruticans (Jazminorro) de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (10-14 cm perímetro) Morus Alba fruitless de 10 a 14 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1316 104,00
37,91
3.942,64
Antyllis cytisoides de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1317 1.060,00
7,05
7.473,00
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE NERIUM OLEANDER Nerium oleander (Adelfa) de 0,4 a 0,6 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE TETRACLINIS ARTICULATA Tetraclinis articulata de 1,0 a 1,2 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE ANTHYLLIS CYTISOIDES
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE PUNICA GRANATUM Punica granatum de 1,5 a 1,75 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
TOTAL CAPÍTULO EIP02 JARDINERÍA ..................................................... 322,00
Estudio de Integración Paisajística
496,74
Genista Umbellata de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE MORUS ALBA (8-10 cm perímetro) Morus Alba fruitless de 8 a 10 cm de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1311
4,87
2.469,28 E1314
E1310
102,00
Atriplex Halimus de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE CELTIS AUSTRALIS Celtis Australis de 8 a 10 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1309
Importe
1.782,66 E1313
E1308
Precio
Arbustus Unedo de 0,6 a 0,8 m. de altura, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
UD SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE POPULUS Pópulus Alba de 12 a 14 cms de perímetro de tronco, suministrado en contenedor y plantación en hoyo, incluso apertura del mismo, abonado, formación de alcorque, riego, mantenimiento durante el periodo de garantía y reposición de marras.
E1305
Cantidad
2,68
28.671,22
862,96
Página
2
Estudio de Integración Paisajística
Página
2
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Ampliación Camí La mar
Ampliación Camí La mar
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
Código
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
6,00
436,51
2.619,06
3,00
993,08
2.979,24
1.210,00
31,47
38.078,70
92,00
28,97
2.665,24
86,00
46,41
3.991,26
42,84
240,11
10.286,31
4,00
249,59
998,36
CAPÍTULO EIP03 MOBILIARIO URBANO E1350
M
E1370
VALLA CILÍNDRICA DE MADERA
Fuente ornamental ejecutada in situ, mediante piedra de cantera y mortero. Incluso conexión a red de agua existente, conducciones de toma y de desague, grifo, sifón y rejilla de desagué.
Valla de madera cilíndrica de pinus sp tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar. Formada por postes de diámetro 10 cm. y 1,5 m. de altura, cada 2 m., con encastre en la parte superior tipo 'boca de rana' , poste horizontal de 10 cm. de diámetro en la parte superior y diagonal de diámetro 8 cm. con cortes en bisel en los extremos. Anclada al terreno mediante dados de hormigón en cada poste de 0,40x0,40x0,50 m., incluso excavación, hormigón y piezas especiales de terminación.
E1372
2.769,00 E1352
M
25,43
TRAVIESA ECOLÓGICA DE 2,5x0,22x0,11 m. E1374
4.709,40
14,03
UD PAPELERA MADERA CIRCULAR ABATIBLE
E1375
14,00
139,88
1.958,32
12,00
244,73
2.936,76
UD BANCO DE PIEDRA CALIZA
E1376
UD BANCO DE MADERA DE 2,10 m.
24,00
249,37
5.984,88
E1378
UD APARCAMIENTO BICICLETAS FORMADO POR TRAVIESAS Aparcamiento de bicicletas formado por siete traviesas ecológicas de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocadas 6 traviesas paralelas separadas 8 cm. y una horizontal de soporte, ancladas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando las traviesas.
UD MESA DE MADERA CON BANCOS DE 2,10 m. Mesa rústica de madera con bancos incorporados a ambos lados, de dimensiones 210 cm. de largo, 80 cm. de ancho, y ancho total con bancos 162 cm. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante cuatro dados de hormigón de 0,40x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
Estudio de Integración Paisajística
M2 CARTEL ALUMINIO CON VINILO SOBRE MADERA Cartel para señalización diversa, para colocar sobre poste de madera, formado por chapa de aluminio de 2 mm. de espesor con vinilo tematizado de diversos colores, sobre madera tratada de 3 cm. de espesor. Totalmente montada y colocada y anclada sobre poste.
Banco rústico de madera, de dimensiones 210 cm. de largo, 60 cm. de ancho y 90 cm. de altura total. Formado por tablón de madera de pino de espesor mínimo 7 cm., tratada en autoclave (sistema vacio-presión), con sales hidrosolubles y protector tipo Tanalith E 3492 o similar, de espesor mínimo 7 cm. Anclada al suelo mediante dados de hormigón de 0,80x0,40x0,40m.. Incluso excavación y hormigón.
E1360
UD POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 22x11 cm. Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,70x0,70x0,70.
Banco de hormigón con revestimiento de manposteria de piedra caliza, de dimensiones 2x0.6x0.5 m, ejecutado in situ.
E1358
UD POSTE MADERA TRATADA PARA CARTEL O SEÑAL DE 10x10 cm. Poste para colocación de señales, paneles interpretativos o hitos kilométricos, formado por una traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,10x0,10 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada 50 cm. en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,60x0,60x0,60
66.072,88
Papelera circular abatible de diámetro interior 460 mm y atura 700 mm. Formada por madera en el exterior y metálica en el interior, tratada la madera, con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada las patas en el suelo mediante excavación previa, relleno de dado de hormigón de 0,50x0,50x0,35
E1356
M2 HORMIGON TEXTURIZADO Y COLOREADO Hormigón HM-20/P/20/I en soleras y pavimentos, texturizado y coloreado de 20 cm. de espesor, incluso preparación de la base de asiento, extendido, regleado, vibrado, curado y p.p. de juntas.
70.415,67
Traviesa ecológica de pino de dimensiones 2,50x0,22x0,11 m., con cepillado a las 4 caras, tratada con autoclave de vacio-presión-vacio y tintada con color marrón oscuro. Colocada y anclada en el suelo mediante excavación previa, relleno de dados de hormigón de 0,30x0,30x0,30, y clavos sujetando la traviesa embebidos en el hormigón.
E1354
UD FUENTE DE AGUA
Página
3
Estudio de Integración Paisajística
Página
3
PRESUPUESTO Ampliación Camí La mar Código
Descripción
E0300
M3 SUELO CEMENTO IN SITU
Cantidad
Precio
Importe
154,00
31,69
4.880,26
Suelo-cemento, según Art.512 del PG-3, fabricado in situ, incluso cemento, transporte, extensión, compactación, prefisuración cada 3 m., incluso cortes laterales de sobrantes mediante radial a mano.
TOTAL CAPÍTULO EIP03 MOBILIARIO URBANO....................................
Estudio de Integración Paisajística
213.866,94
Página
4
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
PRESUPUESTO GENERAL AMPLIACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMI LA MAR – VEREDA MANGRANERS DE PUÇOL
RESUMEN DE PRESUPUESTO Ampliación Camí La mar CAPITULO
RESUMEN
EUROS
EIP01
GESTIÓN DE RESIDUOS...............................................................................................................................
EIP02
JARDINERÍA.................................................................................................................................................
28.671,22
EIP03
MOBILIARIO URBANO...................................................................................................................................
213.866,94
TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 13,00% Gastos generales.......................... 6,00% Beneficio industrial........................
59.103,50
301.641,66
39.213,42 18.098,50
SUMA DE G.G. y B.I.
57.311,92
PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN
358.953,58
21,00% I.V.A.......................................................................
75.380,25
PRESUPUESTO TOTAL
434.333,83
Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS VALENCIA, JULIO DE 2012 EL INGENIERO TECNICO FORESTAL Colegiado nº 5.246
VICENTE BOTELLA CASTELLÓ
Estudio de Integración Paisajística
Página
1