1 Rafael LAPESA, Historia de la Lengua Española, Ed. Escelicer, Madrid, 1968
ÍNDICE GENERAL
TEMA 1. LENGUAS PRELATINAS . . . . . . . . . . . . . . .
6
1.Pueblos indoeuropeos en Europa en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
2.Pueblos y dialectos del Norte de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.Gallegos (6) 2.2.Astures (6) 2.3.Cántabros (6) 2.4.Vascones (6) 2.4.1.Latinismos del vasco (6) 2.4.2.Teorías sobre el origen del vasco (6) 2.4.3.Relaciones vasco - lenguas peninsulares prerromanas (7) 2.4.3.1.Toponimia (7) 2.4.3.2.Sufijos en toponimia: (7) 2.4.3.3.Conclusión (7)
6
3.Lenguas prerromanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1.Levante (8) 3.2.Andalucía baja y Sur de Portugal (8) 3.3.Posible colonización etrusca en Sur y Este (8) 3.4.Fenicios (8) 3.5.Cartagineses (8) 3.6.Griegos (8) 3.7.Centro y Noroeste (8) 3.8.Celtas (VII) (8)
8
4.Substratos lingüísticos prerromanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.Substrasto vasco (9) 4.2.Substrato céltico (9) 4.3.Substrato ligur (9) 4.4.Substrato precéltico o céltico (9) 4.5.Substrato de alguna lengua peninsular prelatina (9)
9
5.Vocabulario de origen prerromano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
6.Celtismos del latín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 7.Vasquismos tras la romanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2 TEMA 2: LA LENGUA LATINA EN HISPANIA . . . . . . . . . . 12 1.Primera gran división del latín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.La España romana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 3.Helenismos del latín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 3.1.Elementos cultos (12) 3.2.Lengua popular (12) 3.3.Helenismos en el latín vulgar (13) 3.4.Épocas de los préstamos (13) 3.5.Grecismos recientes (13) 3.6.Influencia del cristianismo (14) TEMA 3: LATÍN VULGAR Y PARTICULARIDADES DEL LATÍN HISPÁNICO 15 1.Paso del latín clásico (lat.cl.) al latín vulgar (LV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 1.1.Orden de palabras (15) 1.2.Morfología y sintaxis (15) 1.3.Cambios fonéticos (15) 1.4.Vocabulario (16) 2.El latín vulgar de Hispania en relación con el del resto de la Romania . . . . . . 16 2.1.Grupo oriental (Dacia -rumano-, Dalmacia, Italia) (16) 2.2.Grupo occidental (Hispania, Galia, Norte de Italia, Retia) (16) 2.3.Características fonéticas del español (17) 2.4.Arcaísmos del latín hispánico (17) 2.5.Dialectalismos itálicos en el latín de Hispania (18) 2.6.Procesos autóctonos en el latín peninsular (18) 2.7.Palabras características del latín hispano (18) 2.8.Diferencias regionales en el latín hispánico (18) 2.9.Cambios en los cultismos (19) TEMA 4: TRANSICIÓN DEL LATÍN AL ROMANCE. ÉPOCA VISIGODA . 20 1.Voces romances de procedencia germánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.El elemento visigodo en español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.1.Fonética (20) 2.2.Morfología (20) 2.3.Léxico (20) 2.4.Verbos (21) 3.El romance en la España visigoda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3 TEMA 5: LOS ÁRABES Y EL ELEMENTO ÁRABE EN ESPAÑOL . . . 23 1.Vocabulario español de origen árabe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 2.Toponimia peninsular de origen árabe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 3.Fonética de los arabismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4.Arabismo semántico, sintáctico y fraseológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 TEMA 6: EL ESPAÑOL PRIMITIVO . . . . . . . . . . . . . . 25 1.El latín popular leonés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.El romance de los siglos IX al XI (rasgos comunes a toda la península) . . . . . 25 3.El siglo XI. Influencia francesa. Primeros galicismos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 TEMA 7. PRIMITIVOS DIALECTOS PENINSULARES. LA EXPANSIÓN CASTELLANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 1.Rasgos comunes entre los primitivos dialectos, exceptuado el castellano . . . . 26 1.1.Rasgos comunes a todos los dialectos (26) 1.2.Rasgos comunes entre astur-leoneses, mozárabes y catalanes (26) 1.3.Rasgos diferenciadores de los dialectos peninsulares, exceptuado el castellano (26) 1.3.1.Diptongación (26) 1.3.2.Grupos AI, AU (27) 1.3.3.Grupo -MB- (27) 1.3.4.PL-, KL-, FL- (27) 2.Formación y caracteres del castellano. Rasgos que diferencian al castellano de los otros dialectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 2.1.Fonología (27) 2.2.Morfosintaxis (28) 3.Variedades regionales del castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 TEMA 8.EL ESPAÑOL ARCAICO . . . . . . . . . . . . . . . 30 1.Influencia francesa en los siglos XI-XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 2.Dialectalismos en la literatura española arcaica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 2.1.XII (30) 2.2.XIII (30) 2.3.Generalización del castellano (30) 3.Pronunciación antigua (hasta el siglo XVI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4 4.Inseguridad fonética (siglos XII y XIII) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 5.Irregularidad y concurrencia de formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 5.1.Irregularidad (32) 5.2.Concurrencia de formas en la flexión verbal (32) 6.Sintaxis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 7.Indeterminación de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 8.Orden de palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 9.Vocabulario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 10.El lenguaje épico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 11.El Mester de Clerecía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 TEMA 9: LA ÉPOCA ALFONSÍ Y EL SIGLO XIV . . . . . . . . . 34 1.Creación de la prosa romance: Alfonso el Sabio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 2.El siglo XIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 TEMA 10: TRANSICIÓN DEL ESPAÑOL MEDIEVAL AL CLÁSICO . . 37 1.Los albores del Humanismo (1400-74) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 2.El español preclásico (1474-1525) (Época de NEBRIJA) . . . . . . . . . . . . . . . . 37 TEMA 11: EL ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO. LA EXPANSIÓN IMPERIAL. EL CLASICISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 1.El español de Carlos V: Período de GARCILASO (1525-55) . . . . . . . . . . . . . 39 2.Época de los místicos y de HERRERA (1555-85) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 TEMA 12: EL ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO. LA LITERATURA BARROCA: PERÍODO DE CERVANTES Y LOPE DE VEGA (1585-1617) . . . . . . . . . 41 1.Síntesis del español del XVI: NEBRIJA, GARCILASO, místicos . . . . . . . . . . . 41 2.Características generales del período de CERVANTES y LOPE DE VEGA. . . 41 3.Estilo de LOPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 4.GÓNGORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
5 5.QUEVEDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 6.GRACIÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 7.CALDERÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 TEMA 13.EL ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO. CAMBIOS LINGÜÍSTICOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 1.Fonética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 1.1.Arcaísmos eliminados (44) 1.2.Transformación de las consonantes (44) 1.3.Grupos cultos de consonantes (46) 1.4.Fonética sintáctica (46) 2.Morfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 2.1.Verbos (47) 2.2.Adjetivos (47) 2.3.Pronombres (48) 2.4.Partículas (48) 3.Sintaxis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 3.1.Verbos haber y tener (48) 3.2.Verbos haber y ser (49) 3.3.Verbos ser y estar (49) 3.4.Pasiva refleja (49) 3.5.Indefinido hombre (49) 3.6.Tiempos verbales en las oraciones condicionales (50) 3.6.1.Edad Media (50) 3.6.2.Siglos XIII-XVI (50) 3.6.3.Siglo XVI (50) 3.7.Preposiciones (51) 3.8.Leísmo, laísmo, loísmo (51) 3.9.Orden de palabras (52) 3.10.Coloquialismos (52) 3.11.Fórmulas de tratamiento (53) 4.Léxico: préstamos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 TEMA 14: EL ESPAÑOL MODERNO . . . . . . . . . . . . . . 55 1.Préstamos de los siglos XVIII-XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 2.Modificaciones en el sistema fonético castellano después del siglo XVII . . . . . 55
6
RESUMEN DE HISTORIA DEL ESPAÑOL TEMA 1. LENGUAS PRELATINAS 1.Pueblos indoeuropeos en Europa en general Euroafricano Pueblos mediterráneos (6000 a.C.-3000 a.C.): hispanocaucásico: iberos. Indoeuropeos, en busca del rico Mediterráneo (900 a.C.): celtas (700 a.C.) y latinos (218 a.C.). Otro pueblos indoeuropeos: germanos, griegos, baltos, oscoumbros, eslavos, armenios, hititas, tocarios, indoiranios. 2.Pueblos y dialectos del Norte de España: gallaeci, astures, cantabri, (varduli, caristi y austrigoni -de Este a Oeste-), vascones. 2.1.Gallegos: no indoeuropeos. hasta el río Navia. pérdida de l y n intervocálicas. lucensis: capital en Lugo; y bracarensis: capital en Bracara. 2.2.Astures: del Navia al Sella. capital: Astúrica. augustanos: parte montañosa; y transmontanos: desde los montes cántabros al Duero. 2.3.Cántabros: desde el Sella hacia el Este. residuos indoeuropeos. rasgos mediterráneos: hacha de doble filo. covada: régimen matriarcal. 2.4.Vascones1: absorbieron a bárdulos, caristios y austrigones. 2.4.1.Latinismos del vasco: abere 'animal', kipula 'cebolla', pake/bake 'paz', errege 'rey', liburu 'libro', gurutz 'cruz'. 2.4.2.Teorías sobre el origen del vasco: procedencia africana: camitas... caucásica
1
LAPESA, pp.19-25.
7
mixta: base caucásica + elementos camíticos de lengua(s) ibérica(s) + influencias indoeuropeas precélticas + influencias célticas + latinismos + voces romances. 2.4.3.Relaciones vasco - lenguas peninsulares prerromanas vasco-iberismo de HUMBOLDT: el vasco, pervivencia del ibérico. hoy: ¿vascos e iberos, dos ramas de origen caucásico?. iberos: casi segura procedencia africana. 2.4.3.1.Toponimia Zona pirenaica: compuestos con berri, gorri, erri dialectos del vasco: occidental: etxe ; barri: eguivarri, tarrebarre. oriental: eshe2; berri : iliberis siglo XVI: sh > [x] diferenciación de dialectos: occidental: echevarri; oriental: esheberri > eshaberri > (e > ie) (e)shabier > javier; occidental: echea; oriental: eshea > [exea] (ejea) valle de Arán: arán (en vasco, 'valle') Sur de Álava, Noroeste de la Rioja, Bureba, Este de Burgos: Herramelluri, Ezquerra, Urquiza; y Soria: Garray. Estos topónimois quizá se deben a la repoblación de los siglos IX-XI. Zonas lejanas de la región vasca: río Valderaduey, que pasa por la tierra de campos (León, Valladolid, Zamora) < araduey < aratoi (X) ('tierra de llanuras', en vasco); arriaca (arriaga 'pedregal', en vasco) > guadalajara (en árabe, 'valle de piedras'); aranjuez (vasco aranz 'espino' aránzazu); vasco iri 'ciudad' > iria flavia (La Coruña), iliberris (< iriberri) > Elvira (Granada) (por falsa etimología). 2.4.3.2.Sufijos en toponimia: -ueque, -ueco: tembl(u)eque (sufijo OCCU abundancial vasco oki) -enus, -ena, -én: centro y noroeste: gentilicios o derivados de apelativos romanos: navaleno. Este, valle del Ebro y Sur: derivados de nombres personales latinos: MARIUS > mairena; LUCIUS > lucena; VARIUS > bairén > bailén. En vasco no tiene valor posesivo (mitxelena), o forma derivados de apelativos. -enus, -ena se dan también en etrusco y en todo el litoral mediterráneo. 2.4.3.3.Conclusión: estos vestigios toponímicos hoy incorporados al vasco pueden ser ibéricos o de otra parte.
2
Al carecer mi programa informático de alfabeto fonético, opto por reproducir ciertos sonidos de un modo intuitivo. Por ejemplo: el prepalatal fricativo sordo lo expreso mediante sh, grafía del Inglés para dicho sonido.
8
3.Lenguas prerromanas3 3.1.Levante: iberos. 3.2.Andalucía baja y Sur de Portugal: civilización tartesia. 3.3.Posible colonización etrusca en Sur y Este: Tarraco, Subur (topónimos repetidos). 3.4.Fenicios: comercio con Sur de España: 1100: fundación de Gadir > Gades > KADIS > Cádiz; Málaka, Abdera. 3.5.Cartagineses: sustituyen a fenicios: Cartago, Portus Magonis, Hispania, Ebusus. 3.6.Griegos: vencidos por fenicios en el Sur, se asientan en Levante: Lucentum, Rhode, Emporion. 3.7.Centro y Noroeste: Posible inmigración ligur: langa, berganza, toledo langa, bergenza, toleto (topónimos de Piamonte y Lombardía). sufijo -asco: mitad norte de España: Tarascón, Benasque. sufijo -osco, -usco: amusco, biosca. bela 'cuervo' > velasco (español); bela 'cuervo' (vasco). La lengua de los ligures sufrió el influjo de sus vecinos indoeuropeos. Según unos, de los ilirios (fonética iliria de la palabra *Bletisama); según otros, de los ambrones (topónimos Ambrona, Ambroa, Hambrón). Relaciones con topónimos ilirios: Corconte, Corcuera, derivados de carau 'piedra': Carabanchel. Relaciones con ilirios y ligures: raíz *borm, *borb, *born: Bormate, Bornos, Borbén. sufijo -ona: Barcelona, Badalona. lama 'cieno', páramo. 3.8.Celtas (VII) Nombres guerreros: dunum (Navardún, Verdú, Berdún); briga 'fortaleza' (Brigantium > Betanzos, Segontia > Sigüenza); sego, segi 'victoria' (Segovia). Sufijo -acu: Buitrago, Sayago. bedus 'zanja' > bedunia, bedoña, begoña. Adoración de ríos: deva (misma raíz indoeuropea del latín). Clunia > Coruña Alcobendas, Evora, Braga. Terminación -obre de los ártabros: fiobre.
3
LAPESA, pp.11-9.
9
4.Substratos lingüísticos prerromanos4 Quizá en pronunciación, tonalidad y ritmo del habla. 4.1.Substrasto vasco: Repugnancia por F-: vasco > Cantabria > castellano: F- > H-; XI-XII: Norte de Burgos, Rioja. Ausencia de V labiodental en la mayor parte de España y gascón. Sistema de las vocales. B, D, G, oclusivas o fricativas en los mismos casos. Evolución similar de grupos latinos PL-, CL-, FL-. Sonorización de sordas: alto Aragón: como en vasco, no sonorizan las intervocálicas, y sonorizan las oclusivas tras nasal o líquida. 4.2.Substrato céltico: Sonorización de oclusivas sordas intervocálicas latinas: IX-XI en Portugal, Galicia, León, Asturias. -KT > [it] > ch: NOCTE > noite > noche -KS > [is], ish, [ix]: EXERCITU > eshértsito > [exér ito] Sufijo despectivo -arro, -orro, -urro: origen mediterráneo primitivo. Sufijo -ieco, -ueco < -ECCU, -OCCU, probablemente del vasco abundancial -OKI: muñeca, morueco; toponímicos barrueco, batuecas. 4.3.Substrato ligur: sufijo -asco: peñasco, nevasca, borrasca. patronímico en -z: -az, -ez, -oz en toponimia. 4.4.Substrato precéltico o céltico: sufijo -aecu > -iego: andariego, mujeriego... 4.5.Substrato de alguna lengua peninsular prelatina: sufijo derivativo con vocal a (-aro, -ara, -ala, -ana, -aga): cieno > cienaga, casca > cáscara. 5.Vocabulario de origen prerromano5 La influencia de las lenguas prerromanas en el vocabulario es muy limitada. Inciertas: manteca, nava, perro, tajo. Relación entre el español y el vasco: vega < vaica / vaiga (siglo X) ibaiko 'ribera' en vasco. arto (español) 'cambronera' arte (vasco) 'encima'. barro, carrasca, cueto. Origen líbico: tamujo (planta de Argelia y una zona de España).
4 5
LAPESA, pp.26-32. LAPESA, pp.33-5.
10
Origen ilirio-ligur: gándara, lama. Origen celta: braca > braga (español) > topónimo bracara, bracari; olca > topónimo huelga. Aparecido en epigrafía latina: Ara votiva de León: páramo (ilirio-ligur o celta, de pueblos del noroeste de la meseta); balsa (nombre de una ciudad portuguesa en terreno pantanoso) > español y portugués balsa, catalán bassa. Bronce de Aljustrel: lausa > español losa, portugués lousa, catalán llosa. Testimonios de autores latinos: palabras consideradas hispanas: LANCEA > lanza (celtismo peninsular); ARRUGIA > arroyo; CUSCULIUM > coscojo, coscoja (una encina ibérica); CUNICULUS > conejo; GURDUS > gordo; sarna. Nombres de productos producidos en España tomados por el latín: PLUMBUM > plomo; GALENA (idem); MINIUM (relacionado con el nombre del río Miño (de donde se extraía el mineral) y con el vasco min 'vistoso, encendido'; SUBER > sobral. 6.Celtismos del latín6 De los galos pasaron al latín muchas palabras: Vestido: CAMISIA > camisa (español). Vivienda: CAPANNA > cabaña. Bebida: CEREVISIA > cerveza. Medidas agrarias: AREPENNIS > arpende; LEUCA > legua. Nombres de árboles, plantas y animales: BETULLA > abedul; ALAUDA > alondra; SALMO > salmón. Vehículos: CARRUS > carro; CARPENTUM 'carro de dos ruedas'; CARPENTARIUS 'carrero' > carpintero. BRIGOS 'fuerza' > brío. VASSALLUS > vasallo. 7.Vasquismos tras la romanización7 Onomástica: GARSEA > García; ENECO > Íñigo; XEMENO > Jimeno. Usos hogareños: ascua, socarrar. Nombres de minerales, plantas y animales: pizarra, chaparro. Prendas de vestir: boina, zamarra. Agricultura, tracción y ganadería: laya, narria, cencerro. Navegación: gabarra. Supersticiones: aquelarre. Juego: órdago. buruz, mezclado con voz árabe: de bruzos, de bruzas, de bruces.
6 7
LAPESA, pp.35-6. LAPESA, pp.36-7.
11
Oposición entre siniestro (de origen latino) e izquierdo (del vasco ezquerra. Siglo XIII: BERCEO usaba la palabra bildur (vasco 'miedo'); sobrenombres como anaia (en vasco 'hermano'): Minaya Álvar Fáñez, y echa (< vasco aita 'padre'): Miecha Don Ordonio. BERCEO: çatico (del vasco zati 'pedazo' > zato > diminutivo zatico); çatiquero: en las Cortes medievales, criado recogedor de la mesa. A veces la voz vasca es de origen latino o románico: Latín CISTIELLA > vasco txistera > español chistera; francés jaole 'jaula, cárcel' > vasco txabola > español chabola.
12
TEMA 2: LA LENGUA LATINA EN HISPANIA 1.Primera gran división del latín Occidente: Sonorización de las sordas intervocálicas (siglo III). Conservación de la -s final. -[s]- > -[z]Oriente: Conservación de las sordas intervocálicas. Pérdida de la -s final. Conservación de la -[s]- (sorda). Hechos históricos importantes: Se produce una invasión de los visogodos hasta el báltico. Los pueblos orientales presionan sobre occidente. 4 capitales de Diocleciano (fin del III). División del imperio por Teodosio: Este (griego) y Oeste (latino). 2.La España romana8 Toponímicos: nombres latinos + ibéricos o celtas: Vasco: Gracchurris (Alfaro): Tiberio Sempronio Graco + uri (vasco); Iria Flavia. Celta: Juliobriga, Caesarobriga, Flaviobriga. 3.Helenismos del latín9 3.1.Elementos cultos Conceptos generales y actividades del espíritu: idea, phantasia, philosophia, musica, poesis, mathematica. Tecnicismos literarios: tragoedia, comoedia, scaena, rhythmus, ode, rhetor. Danza y deportes: chorus, palaestra, athleta. Enseñanza y Educación: schola, paedagogus. 3.2.Lengua popular Nombres de plantas y animales: origanum (> orégano), sepia (> sepia). Costumbres y vivienda: balneum (> baño), camera (> cámara), aphotheca (> bodega).
8 9
LAPESA, pp.39-43. LAPESA, pp.44-7.
13
Utensilios e instrumental: amphora > ampora > diminutivo ampulla (> ampolla), sagma (> jalma), chorda (> cuerda). Navegación, comercio, medidas: ancora (> áncora, ancla), hemina (> hemina). Instrumentos musicales: symphonia (> zampoña, zanfoña), cithara (> cedra, cítara). 3.3.Helenismos en el latín vulgar Preposición katá (distributiva) > cada. Sufijo verbal -izein > -izare > izar: autorizar, realizar (más culto). -idiare > -ear: guerrear, sestear (más popular). Adjetivo macarios > maguer. Grecismos vulgares: c(e)leusma > chusma (gallego-portugués > español), schisma > chisme, thius > tío. 3.4.Épocas de los préstamos Los primeros y más populares: o > o, u [y] (ypsilon) > u : Uo > tumum > tomillo , , (ji) > p, t, c: U > minta > menta o > purpura (kappa) > g: > gubernare > gobernar UU o > gammarus > gámbaro > cámaro, camarón (cultismo) Pronunciación culta: o > o; > o (eta) > e; > e > y [y] , , > ph, th, ch La evolución posterior popular de estos dos últimos fonemas es: y>i (ph), th, ch > (f, ), t, c: U > cyma > cima > cima o > gypsum > gipsum > yeso o o > cophinus > cuévano o o > orphanus > huérfano 3.5.Grecismos recientes iotacismo: [e] > [i]: > acidia o > apotheca > bodega / botica oclusiva sorda tras nasal sonoriza: nasal , , > b, d, g: U > campa / camba, gamba Cultismos tomados de libros: monarquía, categoría, drama, mecánica, crisis. Tecnicismos: telégrafo, teléfono, aeróstato...
14
3.6.Influencia del cristianismo anĂĄlisis de la conciencia: bonamente, sanamente. tĂŠrminos griegos: evangelium, apostolus, ecclesia, diaconus, baptizare, monasterium... con sentido especial: logos, verbum, angelus 'mensajero', martyr 'testimonio' parabolare > palabra talentum 'moneda' > dotes (por la parĂĄbola de los talentos) paganus 'civil'
15
TEMA 3: LATÍN VULGAR Y PARTICULARIDADES DEL LATÍN HISPÁNICO 1.Paso del latín clásico (lat.cl.) al latín vulgar (LV)10 1.1.Orden de palabras lat.cl.: hipérbaton / LV: yuxtaposición de palabras modificadas y modificadoras. lat.cl.: palabras determinantes en interior de frase/ LV: determinación progresiva. LV: período menos extenso que en lat.cl. 1.2.Morfología y sintaxis Ruina de la declinación. Comparativos y superlativos morfológicos > comparativos y superlativos perifrásticos. Conjugación: Voz pasiva y futuro morfológicos > perífrasis. Formación del potencial. habere + participio: acción mantenida en sus consecuencias (pret.perf.). prep. > partículas compuestas. 1.3.Cambios fonéticos Vocales: distinción cuantitativa > acento de intensidad. Xi
i
e X
e
i1
i2
e1
e2 e
i
e
a X
a
o
o X
u
u X
a
o2
o1
u2
u1
a
o
o
u
1
: vocal cerrada; 2: vocal abierta
Vocales acentuadas de sílaba abierta > largas (en Hispania apenas ocurre). Vocales acentuadas de sílaba cerrada > breves (en Hispania apenas ocurre). Pérdida de vocales postónicas. Debilitación de vocal protónica. Cambio de separación silábica: monosilabación de vocales en contacto. A veces, tránsito del acento a la vocal más abierta. Palatalización de la vocal precedente: , ñ: LY, NY > , ñ (YOD 2ª) CY, TY > ç [ts], z [ds] (YOD 1ª) DY, GY > y, d (YOD 3ª) Asibilación de c, g ante e,i: c + e,i > t > ts g + e,i > y, Ø Sonorización de sordas intervocálicas.
10
LAPESA, pp.51-60, MENÉNDEZ PIDAL, p.3.
16
Otros fenómenos de asimilación y absorción: ns > s rs > ss > s pt > tt > t vu > Øu 1.4.Vocabulario Pérdida de voces. Se borran diferencias de matiz: lat.cl. GRANDIS/MAGNUS > LV GRANDIS (> esp. grande); ALIUS/ALTER > LV ALTER (> esp. otro). Sustitución de voces por otras que no eran sinónimas: LUDUS > LV JOCUS (> esp. juego); DOMUS > CASA; EQUUS > CABALLUS (> esp. caballo). Metáforas humorísticas: CRUS > PERNA 'jamón'(> esp. pierna); CAPUT (> CAPITIA > esp. cabeza) / TESTA 'tiesto' (> fr. tête); EDERE > comedere (> esp. comer)/ MANDUCARE (de Manducus, personaje de comedia) (> fr. manger). Extranjerismos: GLADIUS > spatha (gr.) (> esp. espada); DIVES > riks (germánico) (> esp. rico). Derivación: diminutivos: AURIS, GENU > AURICULA, GENUCULUM (> esp. oreja, hinojo). sufijo átono > sufijo acentuado: ROTULA > ROTELLA (> esp. rodilla); FIBULA > FIBELLA (> esp. hebilla). sustantivación de adjetivos derivados de nombres: MANE > MATUTINUM, MANEANA (> esp. mañana). verbos derivados de nombres: CARRUS > CARRICARE (> esp. cargar); FOLLIS > FOLLICARE (> esp. holgar). verbos derivados de adjetivos: ALTUS > ALTIARE (> esp. alzar); AMARUS > AMARICARE (> esp. amargar). verbos derivados de verbos: frecuentativos formados sobre participios: ADJUVARE > ADJUTARE (> esp. ayudar); UTI > USARE (> esp. usar). 2.El latín vulgar de Hispania en relación con el del resto de la Romania11 2.1.Grupo oriental (Dacia -rumano-, Dalmacia, Italia) Conservación de las esdrújulas. Pérdida de -s > plural basado en nominativo plural. No sonorización de sordas intervocálicas. Mantenimiento de grupos kt, ks. Futuro: utilización del auxiliar velle. 2.2.Grupo occidental (Hispania, Galia, Norte de Italia, Retia) Pérdida de las esdrújulas. Conservación de la -s > plural basado en acusativo plural. Sonorización de sordas intervocálicas (a veces también desaparecen). kt, ks > it, is (influjo celta). Futuro con auxiliar habeo.
11
LAPESA, pp.60-79.
17
2.3.Características fonéticas del español Acento llano. Ocasional conservación de la vocal postónica. t y c intervocálicas no se han perdido tanto como en francés. 2.4.Arcaísmos del latín hispánico Gramaticales: Comparativo: uso de magis, vs. plus de Romania Central. Demostrativo: triple gradación, vs. doble de los demás. Conservación del pluscuamperfecto latino. Conservación de la terminación de los numerales en -aginta vs. áginta > anta de los demás. Léxicos: Exclusivos: COVA (> cueva) (< lat.cl. CAVA). Adj.relativo cuius,-a,-um > cuyo. Adv.DEMAGIS > demás. Vbs.:PERCONTARI > preguntar. CAMPSARE > cansar12. Coincidencias con romances del Este, del Sur, y aislados: LOQUI > FABULARI (> esp. hablar) > PARABOLARE (en Italia y Galia) (> fr. parler). EDERE > COMEDERE (> esp. comer) > MANDUCARE (> fr. manger)13. Coincidencias con rumano: INVENIRE > AFFLARE (> esp. hallar) > TROPARE (> fr. trouver). PULCHER > FORMOSUS (> esp. hermoso> > BELLUS (en el Centro de la Romania). FERVERE (> esp. hervir) > BULLIRE (en Italia y Galia) (> fr. bouillir). LATRARE (> esp. ladrar) > BAUBARE (> fr. aboyer; it. abbaiare). MENSA (> mesa) > TABULA (> fr. table; it. tavola; cat. taula). ARENA (> arena) > SABULUM (> fr. sable; it. sabbia)14. Usos ajenos al latín clásico: innovaciones desechadas en el centro: FRATER > GERMANUS (> esp. hermano) > FRATER (> fr. frère; it. frattello). VELLE > QUARERE (> esp. querer) > velle (> fr. vouloir; it. volere; cat. voler).15
12
RECURSO NEMOTÉCTICO: cuya cueva, demás preguntar, cansar.
13
RECURSO NEMOTÉCTICO: comer y hablar.
14
RECURSO NEMOTÉCTICO: ladrar el hermoso, hervir la arena y hallar la mesa.
15
RECURSO NEMOTÉCTICO: querer al hermano.
18
2.5.Dialectalismos itálicos en el latín de Hispania Formas españolas derivadas de vocalismo osco: o latina - u osca: lat NODUS; osco NUDUS > español nudo. lat OCTOBER; osco OCTUBER > español octubre. Coincidencias entre dialectos del mediodía de Italia y romances hispánicos: R- > rL- > (catalán, astur-leonés, mozárabe). Cacuminalización de la - - interior, y no de la l- (Pirineo aragonés). Refuerzo de la n- > ñ (astur-leonés). mb > m (cat, arag, cast): LUMBU (> esp. lomo); COLUMBA > (cat. colom). nd > n (cat, y, a veces, en antiguo arag.): DEMANDARE > (cat. demanar). ld > ll / l (arag, cast, león -ejemplos dispersos): SOLDATA > sollada. Sonorización de p, t, k tras nasal o líquida (aragonés). Topónimo Osca (zona pirenaica). 2.6.Procesos autóctonos en el latín peninsular Tendencia a eliminar la conjugación en -ERE. Formaciones léxicas: Prolongación con sufijos. Cambio de vocablos. 2.7.Palabras características del latín hispano FORMACEUS 'pared' > hormazo (COLLACTANEUS) > collacteus > collazo (Neutro MANCIPIUM) > Masculino mancipius > mancebo (ALTARE) > altarium > otero ANTENATUS > alnado ARGENTEUS 'blanco' > arienço BOSTAR 'establo de bueyes' > bostar CATENATUS > candado COLOMELLUS 'diente canino' > colmillo SERRALIA 'lechuga silvestre' > cerraja (vb. CAPTARE) > cattare 'ver, mirar' > catar16 2.8.Diferencias regionales en el latín hispánico Rasgos innovadores fonéticos en el Norte de España frente al conservadurismo general en el Sur y el Oeste: ai > e au > o mb > m
16
RECURSO NEMOTÉCTICO: el mancebo alnado cata la cerraja con el colmillo arienço, cierra el bostar con candado, y sube al otero por el hormazo.
19
Mayor influencia de la Romania Central en la Tarraconense (> cat y arag.): Morfológica: Adopción de sufijo numeral -anta vs. -aginta del resto. Posesivo de 3ª persona de plural illorum (vs. suus). Conservación de conjugación en -ere. Léxica: LOQUI > FABULARE (> esp. hablar, gall. falar) > PARABOLARE > parlar (cat). INVENIRE > AFFLARE (> esp. hallar; gall achar) > TROPARE > trobar (cat). MENSA (> esp. mesa) > TABULA > cat. taula. VELLE > QUAERERE (> esp. querer) > VELLE > cat. voler. 2.9.Cambios en los cultismos Cambio de conjugación: -ERE > ere / ire. Asimilación de las terminaciones cultas a las populares: -tatem > -dad Adjetivos participiales: -ato > -ado Sonorización de otras consonantes sordas intervocálicas. Vgr.: ica > iga... Grupos no populares de consonantes se simplifican hasta el siglo XVIII, en que se produce una reacción culta.
20
TEMA 4: TRANSICIÓN DEL LATÍN AL ROMANCE. ÉPOCA VISIGODA 1.Voces romances de procedencia germánica17 En los siglos I-IV, antes de las invasiones, pasaron voces germánicas al latín: SAIPO > sapone > xabon > jabón; BURGS > burgus > burgo(s). En la época de las invasiones: Vocabulario militar: BELLUM > werra > guerra; helm > yelmo. Vestido: falda > falda, halda; cofea > cofia. Tareas del campo: waidanjan 'apacentar, cultivar la tierra' > ganar. Construcción: sal > sala. Música: harpa > arpa. Derecho germánico: ban 'prohibición' > latín medieval bannum > bando; fëhu 'ganado' > feudum > feudo. Diplomacia: hariwald > heraldo; andbahti > embajada; triggwa > tregua. Mundo afectivo: orgoli > orgullo; skernjan > escarnir. Adjetivos: riks 'poderoso' > rico; blank 'brillante' > blanco. Traducciones parciales o completas de palabras germánicas. Sustantivo wisa (> guisa), utilizado para la formación de adverbios compuestos: fieraguisa. Algunas palabras pasaron al latín vulgar y se extendieron por toda la Romania, otras pasan al habla particular de un país, y otras pasan al francés, a través del cual llegan en el siglo XIII a Italia y España. 2.El elemento visigodo en español18 2.1.Fonética: No parece influir en la española (las palabras visigodas adaptan sus sonidos). 2.2.Morfología: dejaron: el sufijo -ing > -engo. la declinación de masculino en -a: -a, -anis. genitivos latinizados en -rici > -riz, que alude a la terminación ligur en -z. 2.3.Léxico: la mayor parte de goticismos estaban ya en latín vulgar: Ausencia de términos jurídicos y nombres de cargos palaciegos. Vida guerrera: guardia (< wardja); espuela (< sporo); espía (< spaiha). Indumentaria: ropa (<raupa); hato (< fat); ataviar (< attaujan); randa (< randa). Casa, ajuar, industrias domésticas: parra (< parra); rueca (< rukka). Nombres de animales: ganso (< gans). Onomástica: alude a cualidades no católicas: Alfonso (< ade 'lucha' + funs 'preparado'; Fernando (< frede 'paz' + nando 'audaz'); Álvaro (< all 'todo' + wars 'atento').
17 18
LAPESA, pp.79-86. LAPESA, pp.86-9.
21
Toponimia: se conserva onomástica, o genitivo latino, expresando nombre de poseedor del lugar. También se dan compuestos de nombre común latino y otro propio visigodo. 2.4.Verbos: hrapon 'arrancar' > rapar; bruton > brotar; thriskan 'pisotear, trillar' > triscar. 3.El romance en la España visigoda19 Proseguían cambios del latín vulgar: Sonorización de las sordas intervocálicas: León: incluso sonorizan en voces latinas. Castilla: sólo sonorizan en voces romances. Rioja: menos sonorización. Aragón: se conservan bastante las consonantes sordas. Mozárabe: La f sonoriza mucho > v. Las demás tienden a la sordez, incluso con cultismo. CY, consDY, TY > dentoalveolar ts > dz (en posición intervocálica). LY, C'L, G'L > KT, KS > t, s > it, is C, Ke,i > ch e,i > dz en posición intervocálica. Al final de la época visigoda no se había diferenciado mucho de otros romances: coincidencias: C, Ke,i > t e,i > dz en posición intervocálica. GY > y KT, KS > t, s > it, is YOD 2ª > , ñ Hispanismos: o, e en sílaba trabada diptongan en algunos dialectos. L- palataliza en algunos dialectos. Unidad del español: YOD 2ª: LY...etc > Conservación de f- y y- iniciales. KT, KS > t, s > it, is Fenómenos regionales: Tarraconense: ai > e au > o mb > m
19
LAPESA, pp.89-94.
22
Centro: e tónica > ie, ia o tónica > uo, ue, ua o tónica, e tónica seguidas de YOD: Castellano: no diptongan; diptongan en los demás casos. Resto de zona central: diptongan. Catalán: diptongan sólo en ese caso, y pronto el diptongo se reduce. L- > - en todos los dialectos, excepto en castellano.
23
TEMA 5: LOS ÁRABES Y EL ELEMENTO ÁRABE EN ESPAÑOL 1.Vocabulario español de origen árabe20 Más de 4000 palabras. Voces bélicas: algara(da), adalid, atalaya, alfanje, aljaba, alcazaba, rebato, tambor. Voces agrícolas: acequia, noria, alquería, alcachofa, algodón, azahar, alfalfa, zanahoria. Voces industriales: alfarero, taza, jarra, alfiler, azufre, azogue, recamar, badana, ajorca. Voces comerciales: arancel, almacén, alhóndiga, zoco, tarifa, aduana, almoneda. Voces de pesas y medidas: arroba, quintal, fanega, quilate, azumbre, maravedí. Voces arquitectónicas: arrabal, albañil, alcoba, alféizar, tabique, alcantarilla, azulejo, azotea. Voces culinarias: albóndiga, almíbar, arrope. Voces de ajuar: almohada, alfombra, almirez. Voces de vestimenta: jubón, albornoz, zaragüelles, borceguí, babucha. Voces de religión: almuédano, minarete. Voces de caza y diversiones: laúd, ajedrez, tahúr, neblí, alcándara. Voces de instituciones: alcalde, alguacil, alcabala, albacea. Voces de matemáticas, química, astronomía: algoritmo, álgebra, alquimia, jarabe, cénit, nadir. Adjetivos (no muchos): Valoración negativa: mezquino, gandul, horro. Valoración positiva: jarifo, garrido. De color: azul, añil, carmesí. Verbos derivados directamente de verbos árabes, o formados sobre sustantivos y adjetivos árabes: halagar, acicalar. Partículas: hasta, en balde, ojalá, hala, harre. Escasez de palabras relacionadas con la mente: alborozo, alboroto, zalema, hazaña, aleve. A través del árabe llegan palabras de multitud de idiomas, realizando las siguientes transformaciones: -adición del artículo al-p > ba -g > d -s > -la imela: á > é > í Del sánscrito: alcanfor, ajedrez. Del persa: jazmín, naranja, azul, escarlata. Helenismos: arroz, alambique, alquimia, acelga. Latinismos: albérchigo, alcázar. El sufijo -í también es una de las pocas influencias árabes en el campo de la morfología.
20
LAPESA, pp.97-103, MENÉNDEZ PIDAL, p.22.
24
2.Toponimia peninsular de origen árabe21 Aparece por todas partes, y de varias maneras: -Puro topónimo árabe: Alcalá (Castillo), Medina (ciudad), Maqueda (firme, estable). Wadi (río) + x: Guadalajara, Guadalquivir. d abal (monte) + x: Gibraltar. Hisn, o Hasn (fuerte, castillo) + x: Iznájar, Aznaitín. A veces el segundo elemento es un nombre personal: Medinaceli (ciudad de Sélim), Calatayud (castillo de Ayub), Calaceite (castillo de Zaide), Benicásim (hijos de Cásim). -Híbridos arábigo-romances: Guadalcanal (río del canal), Guadalupe (río del lobo), Castielfabib (castillo de Habib), Guadiana (río de Anna). -Voz romance + artículo árabe: Almonaster, Almonacid, Almonte, Alpuente. 3.Fonética de los arabismos22 Sibilantes fricativas dentales árabes > africadas romances ç [ts] y z [ds]. Aspiradas o constrictivas árabes (punto de articulación en el velo del paladar o en la laringe) > h, f, g, K, Ø. Los masculinos árabes, que terminaban en consonante, reciben una vocal final de apoyo. Los arabismos experimentan cambios fonéticos del romance, que afectan a los términos grecolatinos transmitidos a través de los árabes: 1.Ke,i >/ ch >/ ts, ds (el cambio se había producido previamente). 2.Sonorización de oclusivas sordas. 3.Palatalización de -ll- y -nn- (en portugués se redujo el grupo). 4.ai > e (cast. y cat.), ei (portugués). 5.au > o (cast. y cat.), ou (portugués). 6.st > çt > ç. El español no ha incorporado ningún fonema árabe. 4.Arabismo semántico, sintáctico y fraseológico23 Palabras de forma románica parcial o totalmente arabizadas en su contenido: Ejemplo: español casa + árabe daar 'ciudad' > español casa (en los dos sentidos). Fórmulas árabes: Bendita sea la madre que te parió, Si Dios quiere, Dios le ampare.
21 22 23
LAPESA, p.104. LAPESA, p.105. LAPESA, pp.108-10.
25
TEMA 6: EL ESPAÑOL PRIMITIVO 1.El latín popular leonés24 Es un intermedio entre el latín culto y el habla vulgar, procedente del latín vulgar, considerada ya una lengua nueva, calificada despectivamente de sermo rusticus. Se usó hasta finales del siglo XI. Características: -Conserva restos de declinación, de voz pasiva, partículas cultas y vocablos cultos. -Altera el timbre de las vocales, sonoriza las oclusivas sordas intervocálicas, y suprime el sonido g ante e, i, así como el sonido consonántico en los casos de la yod 3ª gy, dy. -Admite formas del latín vulgar o del romance más primitivo. 2.El romance de los siglos IX al XI (rasgos comunes a toda la península)25 Carece de fijeza, aunque se va avanzando en la fijación, no sin reacciones cultas, y ultracorrecciones. Algunas vacilaciones: -la vocal pre o postónica tiene un timbre propio del latín clásico o del latín vulgar, o desaparece. -conservación o pérdida de la -e. -consonantes intervocálicas sordas o sonoras. Ce,i (ch, dz) > [ts,ds] ll, nn > [ ,ñ]. Esa procedente de K'L, LY, o es posterior al cambio de ésta en dz o z . 3.El siglo XI. Influencia francesa. Primeros galicismos.26 Apócope de la -e. Grafía ch el sonido hoy representado así, que antes se representaba con g, gg, i, ih, grafías que también servían para [z] y [dz]. Léxico: homenaje, mensaje, palafré, cosiment, vergel. fraire > fraile, monje, deán. mesón, argent, pitanza, manjar, vianda, vinagre.
24 25
LAPESA, pp.113-4. LAPESA, pp.115-8. 26 LAPESA, pp 119-21, MZ PIDAL, p.24.
26
TEMA 7. PRIMITIVOS DIALECTOS PENINSULARES. LA EXPANSIÓN CASTELLANA 1.Rasgos comunes entre los primitivos dialectos, exceptuado el castellano27 1.1.Rasgos comunes a todos los dialectos: -Conservación de G-, J- , ante e,i átonas28: moz: [y], Norte de la península: [z] o [dz]. GENESTA, GERMANU, *JENUARIO. -Mantenimiento de la F-. FILIUM > fillo, fill. -YOD 2ª: LY, C'L > [ ]. OCULUM, FOLIAM, MULIEREM. -YOD 4ª: [KT]: la T no se modifica: gallego-portugués, leonés, aragonés, catalán: [it]; mozárabe: t, it. TRUCTA, LACTE. -SC, SC + YOD, ST + YOD > (sh). PISCE, CRESCIT. 1.2.Rasgos comunes entre astur-leoneses, mozárabes y catalanes: L- > -, y1.3.Rasgos diferenciadores de los dialectos peninsulares, exceptuado el castellano29 1.3.1.Diptongación: -Gallego-portugués: e, o tónicas no diptongan. -Leonés, aragonés: vacilación e tónica > yé, yá; o tónica > wé, wá, wó. e, o tónicas + YOD: diptongan. -Catalán: diptongan sólo ante YOD: FoLIA > [fwe a] > [fu a], PoDIU > pueyo > puig. -Mozárabe: -Toledo, Levante, Zaragoza: vacilación entre diptongación y no diptongación. -Andalucía: primero hubo vacilación, y luego una reacción restauradora de las vocales latinas. En Málaga y Almería no hubo diptongación.
27
LAPESA, pp.126-8.
28 29
Ver ejemplos en pregunta Rasgos que diferencian el castellano de los otros dialectos.
LAPESA, PP.128-30.
27
1.3.2.Grupos AI, AU -Gallego-portugués: AI, OU > ei, ou. (pandeiro, palleiro 'pajar', ouro 'oro') -Leonés: AI, OU pasan a ei, ou, o a e,o. -Burgos, Aragón y Cataluña: evolucionan a e, o (cartero, oro). -Mozárabe: se mantienen en ai, au, o pasan a ei, ou. 1.3.3.Grupo -MB-Gallego-portugués, leonés y mozárabe lo mantienen. -Burgos, Aragón y Cataluña: MB > m: COLUMBA > colom (cat.). 1.3.4.PL-, KL-, FLEs un fenómeno que comienza a producirse en el Noroeste de la península: -Gallego-portugués y leonés : PL-,KL-,FL- > p -, k -, f - > [ ]- > [dz] > (ch) o (sh). -Castilla: PL-,KL-,FL- > [p -], [k -], [f -] > [ ]- : PLUVIA, CLAVE, PLORARE> lluvia, llave, llorar. -Aragonés, catalán, mozárabe: se mantienen PL-,KL-,FL- : pluja, clau, plorar (cat.). 2.Formación y caracteres del castellano. Rasgos que diferencian al castellano de los otros dialectos30 2.1.Fonología -Diptongación de e, o tónicas: diptongan solamente cuando las vocales no se ven afectadas por la influencia de la yod, mientras que en leonés, aragonés y algún dialecto mozárabe la diptongación se produce siempre, en gallegoportugués y en algún dialecto mozárabe (Málaga y Almería) nunca, y en catalán solamente ante yod: PoDIU > poyo (cast), pueyo (leonés), puig (cat.); PoRTA > puerta (cast.), porta (cat.); FoLIA > fuella (león-arag), hoja (cast), full (cat.). -El resultado de la diptongación en cast. es siempre el mismo (e > ye; o > we), mientras que en leonés y aragonés vacilan (o > wo, wa, we; e > ye, ya). -AI, AU > e, o. Los diptongos latinos monoptongaron en cast., como en arag. y cat., a diferencia del gall-port. (ei, ou), el leonés (fluctuación entre ei, ou y e, o) y el mozárabe (fluctuación entre ai, au y ei, ou): FEBRUARIUS > febrero (cast), febrer (cat.) vs. febreiro (gall-port), febrairo, febreiro (moz.); LAICUM > lego, CAUSAM > cosa.
30
LAPESA, pp.130-3.
28
-G-, J- ante e,i átonas > Ø; a diferencia de los demás: [y] en mozárabe, [z] o [dz] en el Norte. GENESTA > hiniesta, vs. (moz. yenesta, cat. ginesta, gall. xesta); GERMANU > hermano (cat. germà, arag. girmano); JANUARIUS > enero (gallport. janeiro, cat. gener). -F- > H (influencia del vasco): FILIUM > hijo vs. fillo (gall-port., leonés y aragonés), fill (cat.); finojo (arag.) vs. hinojo (cast.) RRCC. -YOD 2ª: K'L, LY > [ ] > [dz]. Los demás dialectos mantienen la [ ]: OCULU, MULIEREM > cast. [odzo],[mudzer], vs. muller, ollo (gall-port.), muller, uello (leonés, arag.), ull, muller (cat.). -YOD 4ª: KT, ULT > it > (ch). Los demás dialectos mantienen la t (it en el Norte, t, it en mozárabe): LACTEM > leche (cast) vs. leite (gall-port, leonés, arag.), llet (cat.); MULTUM > mucho vs. molt (cat.), muito (gall). -SK, SK + YOD, ST + YOD > ç [ts]. Los demás presentan (sh): PISCE > pez (cast) vs. peixe (gall-port), peix (cat.). -MB > m, como en arag. y cat., a diferencia del gall-port. y leonés, y del mozárabe: LUMBUM > lomo (cast.), llom (cat.), vs. lombo (gallego). -PL-, KL-, FL- > [ ]-, vs. el mozárabe, aragonés y catalán, que mantienen los grupos originales, y vs. el gall-port. y leonés, que continúan evolucionando: [ ]- > [dz] > (ch) ,y en portugués, (ch) > (sh): lluvia (cast) vs. pluja (cat). 2.2.Morfosintaxis -ELLUM > -iello > -illo. El art. masc.: ILLE > el, mientras que los demás vacilan: el (<ILLE), lo (<ILLUM).
29
3.Variedades regionales del castellano31
Cantabria
Burgos
Rioja
Extremadura castellana
F- > H-
incubación
-iello >-illo
incubación
Dipt o tónica
restos de wo Gontruoda
we
Monopt. AI
restos de ei Tobeira
e
MB > M
vacil mb/m palombar / palomar
m
mb palombiella
MN > MBR
casos de mn etimológicas nomne
mbr
mn etimológica
Art.masc.el
casos de lo (<ILLUM) en lo soto
el (<ILLE)
prep + art
conna, enna
con la, en la
-U > -O
-u mesquinu
-o
-I > -E
-e
-e
a veces -i esti, li, fizi
-e
comparativo
más
más
plus y más
más
31
LAPESA, pp.133-4.
temprano
wo muort, fuort
30
TEMA 8.EL ESPAÑOL ARCAICO 1.Influencia francesa en los siglos XI-XII32 Apócope extrema: pérdida de la -e tras consonantes y grupos tras los que apenas se perdía antes: noch, dix. Apócope de los pronombres enclíticos: -me, -te, -se > -m, -t, -s: venídom es, éstot lidiaré, alabándos ivan, una ferídal dava. (Hacia el siglo XIII se observará una reacción contra esta influencia francesa). Galicismos y provenzalismos, algunos todavía en uso (ligero, roseñor (>ruiseñor), doncel, doncella, linaje, peaje, hostal, salvaje, tacha), y otros hoy desaparecidos, o casi (bajel, preste, folía, calonge, trobar). Conservación del final consonántico duro en extranjerismos. 2.Dialectalismos en la literatura española arcaica33 2.1.XII Cantar de Mio Cid: Medinaceli (Extremadura castellana): o tónica> wó. Auto de los Reyes Magos: Toledo (mozárabe): o tónica > wó; KL- > Disputa del alma y del cuerpo: Oña (Cantabria): MN > mbr; ET > yé 2.2.XIII BERCEO: riojanismos: MB > m MN > mbr -I > -e plus/mas 2.3.Generalización del castellano: XIII: Razón de amor (1205): aragonés con castellanismos. Vida de Santa María Egipcíaca, y Libre dels tres reys d'Orient: grafías y rasgos fonéticos aragoneses, pero casi castellano. Libro de Apolonio: castellano con aragonesismos. Libro de Alexandre: dos manuscritos (leonés y aragonés), con formas castellanas. El Libro de Apolonio y el Libro de Alexandre quizá sean castellanos. La no generalización de grafías dialectales prueba la influencia del castellano.
32 33
LAPESA, pp.142-4. LAPESA, p.145.
31
3.Pronunciación antigua (hasta el siglo XVI)34 Grafías
Sonidos
S-, -consS-, -SS-
[s]
-S-
[z]
Ç
[ts]
Z
[ds]
X
(sh)
J, G, I
[dz] > -[z]-intervoc.
B
[b]
V
[ ] en el Norte [v] en el Sur
4.Inseguridad fonética (siglos XII y XIII)35 -El recuerdo de la vocal pre y postónica impedía ajuste de consonantes: limde/linde, vertad/verdad, setmana/semana. -Siglo XII: -Algún mantenimiento de -e tras consonantes r,s,l,z,d,n (de futura caída obligatoria). -Apócope extrema: tras cualquier consonante: achest. -Siglo XIII: pérdida general de -e tras z y d. -Tras apócope extrema: -v > -f: nube > nuf -z > -sh : homenaje > omenax -g > -k: Rodrigo > Rodric -d > sonido asibilado, escrito t o d: poridat, verdat --t latina > Ø, o t, d (en 3ª persona del verbo): serat, fágat. -Vacilaciones en consonantes y timbre de las vocales átonas: mejor, mijor. Fonética sintáctica: -Apócope de pronombres enclíticos me, te, se, le. -Fusión de sonidos de distintas voces: asimilaciones, deformaciones... -Variación de voces por su situación: -doña > don ante vocal. -MULTUM > much ante vocal, muy ante consonante. -artículo femenino ILLA > ela > el ante vocal, la ante consonante. -apócope del nombre masculino ante el patronímico.
34 35
LAPESA, p.146, MENÉNDEZ PIDAL, p.112. LAPESA, pp.148-50.
32
5.Irregularidad y concurrencia de formas36 5.1.Irregularidad causada por: -desarrollo de la evolución fonética: tango, tañes/tanzes. -mantenimiento de pretéritos y participios fuertes: cinxe, repiso. 5.2.Concurrencia de formas en la flexión verbal: -la flexión heredada del latín concurría con formas analógicas: mise, metí. -duplicidades por inseguridad fonética: dixe, dix. -duplicidades procedentes de dobletes del latín: FUSTI > foste, FUISTI > fueste. -confluencia de formas independientes en latín. -bifurcaciones y trastrueques causados por la analogía. En el nombre y el pronombre se daba la misma anarquía. 6.Sintaxis37 -Usos contradictorios: -Verbos intransitivos y reflexivos auxiliados con ser y aver: es nacida, somos vengados. -Tiempos compuestos con aver: el participio puede concordar con el CD o permanecer invariable: la avemos usado/a. -Participio activo bastante usado: eran creyentes. -Perífrasis con adjetivo verbal de agente: eran movedores. -Reforzamiento de la negación en expresiones peyorativas. 7.Indeterminación de funciones38 -qual el qual: Dios a qual sólo non se encubre nada. -qual cualquiera que: en qual logar lo podredes fallar, yo lo iré a adorar. -Confusión de funciones de adjetivo y adverbio: violos el rey, fermoso sonrisava. -Verbos: -mandato: formas de imperativo, o de presente o imperfecto de subjuntivo: vayadesme privado, dexássedes vos. -proposiciones subordinadas en subjuntivo o futuro de indicativo: cuando los gallos cantarán. -Expresión de la acción perfecta y de la pluscuamperfecta tanto en forma simple como en forma compuesta. -Conjunciones: plurivalencia: -cuando: sentido causal. -como: en subordinadas finales o con valor anunciativo. -que: anunciativa, causal, final, concesiva, restrictiva.
36 37 38
LAPESA, p.150. LAPESA, P.151. LAPESA, p.153.
33
8.Orden de palabras39 -No separación habla-escritura. -Pronombre átono enclítico y aver y ser con participio y atributo nunca van tras de pausa, e, o mas. -Supresión de nexos. -tanto y tan, usados sin partícula correlativa, llegan a valer como mucho y muy. -Alusiones a sustantivos inexpresos. -Omisión del verbo decir ante la subordinada. -Orden regente-régimen. -Orden de palabras variable. -Escisiones: -Sustantivo y complementos del sustantivo. -Nombre y adjetivo. -Adverbio y adjetivo. -Frase quebrada. -Miembros de la proposición subordinada que pasan a la principal. -Repetición o anunciación de proposición subordinanda con pronombre neutro. 9.Vocabulario40 -Términos hoy desaparecidos en español, alternando con los que han perdurado. -Latinismos. 10.El lenguaje épico41 -Usos lingüísticos arcaizantes: ultracorrecciones que recuperan la -e. -Evitación de palabras vulgares. -Uso anárquico de formas verbales. -Expresiones cristalizadas, como fórmulas rituales. -Libertad sintáctica. -Construcciones de lenguaje coloquial: -profusión de demostrativos. -querer + infinitivo = ir a -mucho (sin parte correlativa) pasa a significar tanto. -Frecuente estilo directo. 11.El Mester de Clerecía42 -Cultismos. -Lenguaje vulgar. -Comparaciones y metáforas. -Precisión en el lenguaje. -Rigor métrico y orden sintáctico.
39 40 41 42
LAPESA, pp.154-6. LAPESA, p.157. LAPESA, pp.157-61. LAPESA, pp.161-4.
34
TEMA 9: LA ÉPOCA ALFONSÍ Y EL SIGLO XIV 1.Creación de la prosa romance: Alfonso el Sabio43 Reinado: 1252-84. Obras de su escuela: Calila e Dimna (1251) Cantigas Siete Partidas Primera Crónica General General Estoria Saber de Astronomía Lapidario Libro de las Cruces Libro de Ajedrez Libro de la Ochava Esfera Crónica General: Diversos estados de lengua: Primeros capítulos: -e > Ø (general en pronombres enclíticos). Amalgamas fonéticas de palabras diferentes. Segunda parte: -e se mantiene (dominante): -m > -me -t > -te -s > -se (a veces) -l se mantiene Menos amalgamas fonéticas. ALFONSO X (castellano drecho -1276): No apócope extrema. f- > h-iello > -illo Interposición de palabras entre pronombre y verbo. Frase compleja > necesidad de conjunciones. Reiteraciones de conjunciones: que, et... Elena y María: su leonés influido por el castellano muestra que en León la influencia castellana ha sustituido a la gallega.
43
LAPESA 165-72.
35
Sistema fonético alfonsí44 Oclusivas y africadas sordas: [p] (p) [t] (t) [k] (c) [ts] (ç,c) (ch) (ch) Oclusivas sonoras [b] [d] [g] Africadas o fricativas sonoras [ds] (z) [dz / z] (j,g) Fricativas sonoras [ ] [ ] [ ] [v] (v,u) [z] (-s-) Fricativas sordas [f/h] (f,h) [s] (s-, -ss-) (sh) (x) Nasales [m] [n] [ñ] Líquidas [l] [ ] [r] [r]
44
ALARCOS, Fonología española, §157, p.264.
36
Sistema fonológico alfonsí45 Ápico Lab. Ocl.
Fric.
dental
Dorso alv.
dental
palat.
Velar
sord.
p
t
ts
ch
k
son.
b
d
ds
g
son.
v
z
dz z
sord.
f
s
(sh)
m
n
ñ
Nasales
glot?
(h)
Líquidas r
r (rr) l
2.El siglo XIV46 Don JUAN MANUEL: Expresión concisa. Repeticiones debidas a la insistencia en el encadenamiento lógico. Arcipreste de HITA Presencia de occidentalismos en algunos textos: Demanda del Santo Grial Estoria del Rey Guillelme Poema de Alfonso Onceno Libro de Miseria de Omne Características generales: No apócope extrema. -iello > -illo (general). f- > h- (no general). En la Literatura domina la fImperfecto y condicional en -ié > ía (no general). -des (morfema verbal) > -es (no general)47. Comienzan a aparecer nos otros, vos otros.
45 46
ALARCOS, Fonología española, §157, p.265. LAPESA, pp.172-8.
47
Ver en MENÉNDEZ PIDAL, Gramática Histórica, p.278, esquema mío de este fenómeno desde el siglo XIII al XVII.
37
TEMA 10: TRANSICIÓN DEL ESPAÑOL MEDIEVAL AL CLÁSICO 1.Los albores del Humanismo (1400-74)48 Usos sintácticos latinos: Hipérbaton: disloque de sustantivo y adjetivo. Participio de presente en lugar de oración de relativo, gerundio u otros giros. Mucho infinitivo dependiente de otro verbo. Verbo al final de la frase. Adjetivación abundante, frecuentemente antepuesta al sustantivo. Prosa amplia, repetición de ideas. Cláusulas simétricas o contrapuestas. Paralelismo subrayado con semejanzas de sonidos o formas gramaticales al final de cada cláusula: la prosa tiene un aire rimado. Vocabulario: Galicismos: dama, galán, paje, corcel, gala. Italianismos: Navegación: piloto, bonanza, mesana, orza, tramontana. Comercio: lonja, florín. Arte: belleza, soneto, novelar. Guerra: atacar, escaramuza. Fonética: inseguridades: Vacilante timbre de vocales átonas. -t/-d: edat/edad, voluntat/voluntad. f-/h-. Castilla la Vieja h-/ Ø. Grupos consonánticos: vacilación mantenimiento/reducción: -bd- / -d-: dubda/duda. -m- / -mbr- (< m'n): ome/hombre. -dg- / -zg- (< d'k): judgar/juzgar. Duplicidades por restablcimiento de la forma latina de las palabras. Morfología: Vacilación en formas verbales: Fuertes/débiles: frente a la pérdida general de las formas fuertes, seguían en vigor algunas de ellas: andude, prise, conquiso. Reducidas/no reducidas: viendo/veyendo, siendo/seyendo. Restos de pérdida de la -e: fiz, nol (no le), sil (si le). 2.El español preclásico (1474-1525) (Época de NEBRIJA) Gramática imperialista de Elio Antonio de NEBRIJA. Fijación y expansión del idioma. Problema del idioma: Aragón y Castilla: finojo de Aragón, hinojo de Castilla. Vence Castilla. 48
LAPESA pp.179-86.
38
Castilla y Toledo: lucha. Toledo, más historia y nobleza, Castilla literatura. La Literatura y el buen gusto: contra peligro de latinización excesiva de la lengua. Isabel la Católica habla del buen gusto. Contacto con Italia: guerra España-Francia en Italia. Enorme influencia de la poesía italiana, foco cultural de entonces. Pero la lengua española influye en los ámbitos social y político. El cortesano debía ser el mejor hablado. Los españoles, para CASTIGLIONE, son el summum. Influencias españolas. Influjo español en Italia. En el terreno de la cortesanía y porte personal, vocablos españoles son prestados al italiano49. Características: Sintaxis: Escasea el uso del artículo con el adjetivo posesivo. Períodos extensos y complejos, con excesiva simetría y sinónimos innecesarios, pero guardando una armonía. Celestina Humanista: Estilo elevado, amaneramiento. Verbo al final de las oraciones. Algunas consonancias. Construcciones latinas de infinitivo, o de participio presente, no tantas como en período anterior. Casi no hay hipérbaton. Aparece también frase cortada, junto a período amplio. Popular: a veces verbosidad prolija. Poesía: Se ahorran alusiones librescas y latinismos. Fonética: -t/-d > -d Muchos restos de f-, pero es general la h-. En Castilla la Vieja, h- [Ø]. Vacilaciones vocálicas. Cultismos: adaptación de fonética latina a la pronunciación vulgar: reducción de grupos consonánticos. Morfología: vos y -vos / os y -os 2ª persona del plural de verbos: -d- > Ø Formas verbales arcaicas.50
49 50
MENÉNDEZ PIDAL, Ramon, La lengua de Cristóbal Colón: "El lenguaje del siglo XVI". LAPESA, pp.186-94.
39
TEMA 11: EL ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO. LA EXPANSIÓN IMPERIAL. EL CLASICISMO 1.El español de Carlos V: Período de GARCILASO (1525-55) -Influencia italiana. Libros de caballerías. -GUEVARA y la prosa: poca claridad; parejas de vocablos; riqueza de la prosa, frente a las novelas de caballerías. -Carlos V: español, lengua universal de política. -GARCILASO y la poesía: grandísima influencia italiana. GARCILASO: términos no desusados, pero cortesanos, buen gusto. -VALDÉS y el problema del idioma: toledano, anti-NEBRIJA. -Huir de la afectación: VALDÉS. Naturaleza sobre Arte: PLATÓN. VALDÉS coge refranes, simplifica consonantes dobles en cultismos, condena verbos a final de frase, similicadencias, no condena parejas de sinónimos. -Selección más que invención -lo dijo VALDÉS. No hay placer en la novedad verbal, como en el sigo XV (MENA, SANTILLANA). Se introducen vocablos latinos por necesidad51. Sintaxis: Antonio de GUEVARA: usos de fin del XV: -Frases simétricas y contrapuestas. -Enumeraciones abundosas. -Finales en consonancia. En general: arquitectura ciceroniana: miembros contrapesados.52 2.Época de los místicos y de HERRERA (1555-85) -La norma cortesana cede a una lengua nacional. La Literatura religiosa se desentiende de la Corte. -SANTA TERESA. Lenguaje y ascetismo. Simplicidad y llaneza. Principio renacentista escribo como hablo en su máxima realización. -Las imágenes y la experiencia psicológica en el lenguaje teresiano. Abundantes expresiones figuradas. La lengua con SANTA TERESA pasa de más hablado que escrito a más sentido que hablado. -FRAY LUIS DE LEÓN renuncia al principio de la naturalidad. Quiere no sólo claridad, sino también armonía y dulzura: número o ritmo. Comienza a tratar el español como lengua clásica. Al principio usaba parejas sinónimas, luego eliminó algunas. Pero opera su arte sobre palabras comunes, por eso está aún dentro del principio de la naturalidad.
51 52
MENÉNDEZ PIDAL, La lengua de Cristóbal Colón. LAPESA, pp.206-7.
40
-Se propaga la fonética de Castilla la Vieja: la lengua culta evoluciona hasta conformarse con la lengua popular: -no aspiración de la h- procedente de f- latina. -generalización de la confusión de [ts]-[ds], [s]-[z], (sh)-[z]. La lengua normativa ya no es toledana, sino de toda la nación. -En este período el idioma alcanza su edad adulta53. HERRERA Neologismos. Cultismos. Extranjerismos. Hipérbaton. Búsqueda de una lengua autónoma para la poesía54.
53 54
MENÉNDEZ PIDAL, La lengua de Cristóbal Colón. LAPESA, pp.216-7.
41
TEMA 12: EL ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO. LA LITERATURA BARROCA: PERÍODO DE CERVANTES Y LOPE DE VEGA (1585-1617) 1.Síntesis del español del XVI: NEBRIJA, GARCILASO, místicos Época de NEBRIJA: Primera solución al problema lingüístico: orientación andaluza. Tipo social del cortesano, lengua de cortesanía (buen gusto). Época de GARCILASO: Lengua cortesana en Literatura, norma toledana. Italianismo. Se desechan restos de afectación. PLATÓN. Época de grandes místicos: Rechazo del lenguaje cortesano. Tipo de lenguaje nacional: Castilla la Vieja. SANTA TERESA DE JESÚS. Época de CERVANTES: Pérdida de fe en lo natural: valor artístico de la afectación. Abandono de la norma local > norma literaria. 2.Características generales del período de CERVANTES y LOPE DE VEGA. -Con VALDÉS y FRAY LUIS había selección, no elección. De ahora en adelante habrá selección, no invención. Reacción contra la llaneza > culteranismo y conceptismo. -Antes verdad = belleza. -Ahora verdad belleza. Naturaleza pierde su divino prestigio. Falta confianza en sencilla veracidad del lenguaje55. -Alusión por medio del pronombre a una noción encerrada en otra palabra. -Combinación de diversas acepciones de un vocablo. -Aposiciones equivalentes a símiles o metáforas concentradas. -Invención de palabras. -Afición a equívocos. -Tecnicismos artísticos con sentido metafórico56.
55 56
MENÉNDEZ PIDAL, La lengua de Cristóbal Colón. LAPESA, pp.222-3.
42
3.Estilo de LOPE -Brillante y conceptuoso de los galanes. -Ingenuo de los labriegos. -Fabla antigua, remedo del español medieval. -Lenguaje villanesco = al leonés de los pastores de Juan del ENCINA57. 4.GÓNGORA -Metáforas ya lugares comunes. -Sintaxis: -perífrasis. -giros ajenos al lenguaje común. -desaparición de nexos de relación. -período amplísimo, lleno de incisos, pero gramaticalmente congruente. -latinismo libre, de sintaxis y vocabulario. -acusativo griego (de relación o parte). -hipérbaton latino. -Léxico: cultismos58. 5.QUEVEDO -Juego con diferentes significados de las palabras: doble sentido. -Atrevimientos sintácticos: aposición de sustantivos. -Libertades en vocabulario: -atribución de significados caprichosos a las palabras. -innumerables neologismos. -léxico del hampa. -Estilo de las obras graves: -frase cortada. -extrema concisión. -contraposición de ideas59.
57 58 59
LAPESA, pp.225-6. LAPESA, pp.227-9. LAPESA, pp.232-3.
43
6.GRACIÁN -Contraposiciones y paralelismos. -Juego de palabras: -duplicidad de significados. -coincidencia de forma entre palabras diferentes. -juegos con palabras con sonidos comunes. -frases hechas. -Léxico: -cultismos latinos. -voces nuevas formadas sobre otras existentes60. 7.CALDERÓN -Arquitectura lógica del razonamiento. -Expresión brillante, recamada de imágenes. -Tecnicismos de las artes. -Fórmulas calderonianas: -recapitulación final. -repetición simétrica de ideas similares o contrapuestas. -intervención simultánea de diferentes personajes, repartida en versos alternos o en partes iguales de un verso61.
60 61
LAPESA, pp.237-8. LAPESA, pp.239-40.
44
TEMA 13.EL ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO. CAMBIOS LINGÜÍSTICOS GENERALES 1.Fonética 1.1.Arcaísmos eliminados -Desaparición de vacilaciones de timbre en vocales átonas. -Simplificación de grupos consonánticos. -Confusiones: [s] / (sh) [z] / [z]62 1.2.Transformación de las consonantes Fenómenos antiguos63 (cambio de norma toledana a norma castellana). 1./f/ vs. /h/ > /f/ vs /Ø/ 2./b/ vs. /v/ > /b/ [b, ] 3. /s/ / /z/ > /s/ /ts/ / /ds/ > /ts/ /sh/ / /z / > /sh / Fenómenos más recientes64 4./sh,z / > /sh / > /x/ (s.XVII). 5./ts/ / /ds/ > / / (en la segunda mitad del XVII, tras el largo proceso que se expone a continuación): 1º.La realización fonética del fonema /ds/ se modifica, por analogía con la variación contextual de las consonantes sonoras (/p/ / /b/ [b-, ]; /t/ / /d/ [d-, ]/; /k/ / /g/ [g, ]); y la oposición fonológica /ts/ / /ds/ se convierte en /ts/ / /ds/ [#,consds, -z-] 2º.Por analogía con las oposiciones de sibilantes s/z, / , ts/ds, el fonema /ts/ sufre el mismo proceso, de modo que la oposición fonológica inicial /ts/ / /ds/ queda así: /ts/ [#,consts, -s-] / /ds/ [#,consds, -z-] 3º.Posteriormente las oposiciones se reducen: /ts/ [#,consts, -s-] / /ds/ [#,consds, -z-] > /s/ / /z/ > /s/ 4º.Por último, el punto de articulación cambia: /s/ > / /. El motivo es que había tres sibilantes con escasa diferencia de punto de articulación entre ellas y que dejaban casillas vacías en los extremos: s (predorsodental), s (ápico-alveolar) y (sh)(palatal).
62 63 64
LAPESA, pp.243-4. ALARCOS, Fonología española, §159, pp.268-70. Alarcos, Fonología española, §159-61, pp.269-75.
45
/ /s/ /s/ //
/ /s/ /x/
En definitiva, el cambio del sistema fonológico en el siglo XVI puede representarse así:
SISTEMA FONOLÓGICO ANTERIOR AL SIGLO XVI Ocl.
Fric.
Ápico
Dorso
Labial
Velar dental
alveol.
dental
palatal
Sordas
p
t
ts
(ch)
k
Sonoras
b
d
ds
dz
g
Sonoras
v
z
Sordas
f
s
SISTEMA FONOLÓGICO POSTERIOR AL SIGLO XVI
Labial
Dental
Alveolopalatal
Velar
Ocl.sord.
p
t
t
k
Sonoras
b
d
Fric.sord.
f
g s
x
46
Diferenciación fonética de Andalucía -Ceceo y seseo SESEO Y CECEO
(ocurre antes del ensordecimiento de las sibilantes sonoras)
/ts/ [s] (ceceo -XVI-) /s/ /ds/
[z] (zezeo -XVI-)
orificio plano (ceceo -XX). canal longitudinal (seseo-XX). Ø
/z/ -Refuerzo de la /i/ [y/j] en posición consonántica: [y] >
[#,consdy] [-y-]65
-Yeísmo. -Conservación de la [h-] -Confusión /h/ - /x/ > [h] --s en coda silábica > -h -/-r/ en coda silábica = /-l/ en coda silábica : [r,l]66 1.3.Grupos cultos de consonantes67 Alternaban el manteniminento y la simplificación. 1.4.Fonética sintáctica68 -Se destierran las transformaciones fonéticas que tenían lugar en la Edad Media debido a la sintaxis. -El artículo femenino, que en la Edad Media era el ante cualquier vocal, se hace la, excepto ante vocal a, especialmente si es tónica. -Separación de palabras fundidas en conglomerados. -Las asimilaciones de la -r del infinitivo y la l- del pronombre enclítico (-rl- > -ll- [ ]) se usaron en el XVI. Luego decayeron. Los poetas las mantienen en el XVII.
65 66 67 68
ALARCOS, Fonología española, §162, p.276. LAPESA, p.248. LAPESA, p.249. LAPESA, pp.249-50.
47
2.Morfología 2.1.Verbos69 -Perífrasis verbales > formas compuestas. Vgr.: La misa, acabada la han > han la acabado > han acabado la misa. -Formas compuestas (< perífrasis) > formas simples. Vgr.: besar te he > te besaré; besar te hía > te besaría. -Futuro y potencial: restablecimiento de la forma de infinitivo, o acercamiento a ella. Vgr.: debría > debería. -Grupo latino N'R > nr, rn, o ndr (Edad Media) > ndr (XVI). -Lo mismo pasa con L'R, M'N (M'R)...etc. -Segunda persona del plural XIII
XV
XVI
XVII
--des
es --is s
-á -é (is, s)
-á -é (is)
--des
=
-des/-is
-is
-Vacilación en las formas verbales: etimológicas y analógicas: conosco/conozco/conozgo. contractas y no contractas: hemos/habemos; heis/habéis; vayamos, vayáis/ vamos, vais. primera persona del presente de indicativo: -o/ -oi. verbos con yod 3ª: vacilación -y-/-ig-. imperativo del plural: la alternancia entre la eliminación o conservación de la d se resuelve en la conservación en el XVII. -Pretérito perfecto: 2ª persona del plural: -stis (>XVII); XVII: -stis > -steis. 2.2.Adjetivos70 -Gentilicios en -és...etc no solían tener terminación femenina. -Sufijo diminutivo: -preferido -illo --uelo, más uso que ahora. --ico en Castilla hasta CERVANTES y QUEVEDO. --ito cada vez más usado.
69 70
LAPESA, pp.251-3. LAPESA, pp.253-4.
48
-sufijo superlativo: naturalización del -ísimo (tomado del latín y del italiano). En la segunda mitad del XVI se incrementa su uso. 2.3.Pronombres71 -Personales: -se generalizan nosotros, vosotros. - e lo > se lo (por trueques entre [ ] y [z] > [s], y por confusión con el dativo reflexivo se. -Demostrativos: aqueste/este, aquese/ese. -Relativo: quien comenzó a tomar plural: quienes. -Ver leísmo, laísmo y loísmo en punto 3.8 de este mismo tema. 2.4.Partículas72 -Se utilizan adverbios y preposiciones que después cayeron en desuso: cabe, so. -Uso de partículas con significado distinto al actual: puesto que (concesivo), etc. -Empleo de las preposiciones diferente al actual: viaje del (a), vivir a (en), ir en (a), etc. 3.Sintaxis 3.1.Verbos haber y tener73 Edad Media haber (posesión) tener (contacto inmediato)'sostener'
Siglo de oro posesión en general
-haber transitivo decae, y se convierte en auxiliar: -perífrasis verbales > formas compuestas: acabada la an > han acabado. -formas compuestas > simples: he de comer > comer he > comeré. -haber pasa de lexema primario a mero morfema de tiempo.
71 72 73
LAPESA, pp.254. LAPESA, pp.254. LAPESA, pp.255-6.
49
3.2.Verbos haber y ser74 -haber se generalizó como auxiliar en tiempos compuestos de verbos intransitivos y reflexivos, donde antes contendía con ser. 3.3.Verbos ser y estar75 -Hasta el siglo XVII podía emplearse ser para indicar la situación local. -También podía utilizarse ser en la voz pasiva o estados resultantes de una acción anterior, del mismo modo que aún funcionaba como auxiliar en los perfectos de verbos intransitivos y reflexivos. El auxiliar estar progresa. 3.4.Pasiva refleja76 -Sigue ofreciéndose en su construcción primigenia, manteniéndose la concordancia entre el verbo y el que sería sujeto paciente: los vinos que en esta ciudad se venden. -Se extiende cuando el sujeto es un infinitivo, una oración o conjunto equivalente: permítese avisarlos; no se le puede decir que ama. -La construcción se impersonaliza progresivamente: -se propaga a verbos intransitivos: con libertad se ha de andar en este camino. -se rompe a veces la concordancia entre el verbo y el que sería sujeto paciente: se ha comenzado a traer materiales. -sentido el se como índice de impersonalidad y el sujeto paciente como objeto directo, toma éste, cuando es de persona, la a propia del acusativo de persona: se robaba a amigos como a enemigos. 3.5.Indefinido hombre77: desaparece, por extensión del se impersonal y del uno.
74 75 76 77
LAPESA, pp.256. LAPESA, pp.256-7. LAPESA, pp.257-8. LAPESA, pp.258.
50
3.6.Tiempos verbales en las oraciones condicionales 3.6.1.Edad Media78 Prótasis Pres.de indic. amo Hipótesis futura
Hipótesis dudosa o irreal referida al fut., pres. o momento posterior al de los hechos relatados Hipótesis irreal referida a un pasado
Fut.imperf.de subj. amare Pret.pluscuamperf. de subj. medieval amase (< lat.AMAVISSEM)
Apódosis Forma perifrástica de futuro: amar...he
Pret.pluscuamperf. de subj. medieval amase Cond. amaría
Pret.pluscuamperf. de subj. medieval amase
Pret.pluscuamperf. de indic.medieval amara
Pret.pluscuamperf. de indic.medieval amara
Pret.pluscuamperf. de indic.medieval amara
3.6.2.Siglos XIII-XVI79 -Formación y crecimiento de pluscuamperfectos compuestos. -Confusión futuro imperfecto de subjuntivo-pretérito imperfecto de subjuntivo. -Tendencia a emplear pretérito pluscuamperfecto de indicativo medieval (amara) en lugar del pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo medieval (amase). 3.6.3.Siglo XVI80 -Pluscuamperfecto de indicativo medieval: hasta fin de siglo, tiene un valor dominante de pluscuamperfecto de indicativo. -A fin de siglo, prevalece el valor de pretérito imperfecto de subjuntivo.
78 79 80
LAPESA, pp.258-9. LAPESA, pp.259. LAPESA, pp.259.
51
Cambios en las oraciones condicionales en el XVI Antes del XVI Prótasis Fut.imperf.de subj.
Apódosis -Fut.imperf.de indicativo -Condicional
Fut.imperf.de indic.
XVI Prótasis
Apódosis
Pres.de indic.
Fut.imperf.de indic.
Pret.imperf.de subj.
Condicional
-Pres.de indic. -Fut.imperf.de subj.
3.7.Preposiciones: se extiende el uso de la preposición a ante el acusativo de persona y cosa personificada81. 3.8.Leísmo, laísmo, loísmo82 -Causas: -perduración de verbos latinos con dativo de persona. -pronombre átono enclítico apocopado medieval -l. -tendencia a distinguir gramaticalmente las categorías de persona y cosa: principalmente se usa le para acusativo de persona masculina. Es un fenómeno análogo al de la utilización de la preposición a ante pronombre o sustantivo de persona o cosa individualizada.
81 82
LAPESA, pp.259. LAPESA, pp.260-1, y artículo del mismo autor sobre el tema.
52
-Proceso del leísmo, laísmo, loísmo Castilla
Andalucía, Canarias, Hispanoamérica
Sexo dativo Edad Media
acusativo
le
le
lo
la
Edad moderna
la le
le
le
la?
la le
le
le
la
Siglo de Oro
Hoy
acusativo
lo
le
le
dativo
lo
Igual que en Castilla
la
3.9.Orden de palabras83 -Colocación del verbo al final de la frase, especialmente los autores latinizantes, aunque no tanto como en el siglo XV (Juan II, Reyes Católicos). -Pronombres átonos: no pueden ir en principio de frase o tras pausa > enclisis. Ya hay ejemplos de proclisis, en especial tras oraciones subordinadas o incisos. -Infinitivo, imperativo y gerundio admitían pronombre antepuesto, algo imposible en la actualidad. -Los pronombres se apoyaban en el participio de los tiempos compuestos cuando el verbo auxiliar estaba distante o elidido: no han querido, antes atádome mucho. 3.10.Coloquialismos84 Rigor gramatical menor que el exigido hoy: lengua escrita coloquial: -una palabra referida a varios términos podía concertar sólo con uno de ellos. -la conjunción que podía repetirse al final de cada inciso: me pidió las armas; yo le respondí que, si no eran ofensivas contra las narices, que yo no tenía otras. -el verbo se sobrentendía en ciertos casos, como en las fórmulas de juramento.
83 84
LAPESA, pp.261-2. LAPESA, p.262.
53
3.11.Fórmulas de tratamiento85 TU Final del Imperio de Roma
fórmula de respeto Corte
parientes, vasallos jóvenes
Gente llana
general
PMC Edad Media
inferiores, iguales de gran confianza
XIV: LBA
XV
Ø
mismo nivel
Humanismo latinizante
general
Ø
popular
Ø
casi general
TU
XVI
85
VOS
XVII
confianza
XX
tendencia a generalizarse
LAPESA, "Personas gramaticales y tratamientos en español".
VOS
Nuevas fórmulas: vuestra merced...> usted
iguales de mucha confianza o inferiores
fórmula de respeto
intimidad (América); respeto (zonas rurales).
respeto lejanía social en ambos sentidos
54
4.Léxico: préstamos86 Italianos: -Arte y Literatura: esbozo, diseño, modelo, balcón, cornisa, fachada, terceto, cuarteto, estanza o estancia, madrigal, novela. -Vida de sociedad: cortejar, festejar. -Navegación y comercio: fragata, galeaza, mesana, piloto, banca. -Guerra: bisoño, escopeta, parapeto, escolta, centinela, emboscada. -Otros: bagatela, pedante, capricho, manejar, poltrón, hostería, estrada. Franceses: -servieta > (servilleta), trinchea (>trinchera), batallón. -ujier, damisela. -rosicler. Portugueses: payo, mermelada, menino. Americanismos: Del arahuaco (Noreste de Sudamérica): -maíz, batata, tabaco, yuca. -carey, tiburón. -cacique, caníbal. -enaguas, bohío, canoa. -sabana. Del náhuatl (aztecas): -aguacate, cacahuete, cacao, chocolate. -jícara, tiza, petate, hule. Del quechua (incas): -cóndor, mate, guano. Del guaraní -ñandú, gaucho. Del gallego-portugués: -morriña, macho. -chubasco, chopo. -vigía, portugués. Catalanismos o valencianismos -paella. -seo, nao. Cultismos técnicos del Siglo de Oro: -Términos jurídicos: privilegio, exención. -Términos de la administración: arbitrio, tasa. -Términos musicales: prima de guitarra. -Términos de la Filosofía: argumento, implicar. -Términos de la Física, Medicina: elemento, humor.
86
LAPESA, pp.262-6.
55
TEMA 14: EL ESPAÑOL MODERNO 1.Préstamos de los siglos XVIII-XIX Galicismos87 -Arte culinario: croqueta, merengue. -Moda: miriñaque, polisón, chaqueta, pantalón, corsé. -Mobiliario, enseres: sofá, neceser. -Alojamiento y vivienda: hotel, chalet. -Vida de mundo: petimetre, coqueta. -Ingeniería y mecánica: engranaje, útiles. -Actividades militares: batirse, retreta, brigadier. -Actividades comerciales y bancarias: explotar, finanzas, bolsa, cotizar, garantía, endosar, aval. -Vida política: parlamento, debate. -Administración: burocracia, personal. Otros88: Italianismos: -esfumar, lontananza, diletante. -aria, partitura, romanza, libreto, batuta. -ferroviario, analfabetismo, casino. Anglicismos: -turista, vagón, tranvía, túnel, yate, bote. -reportero, interviú. -mítin, comité, líder. Germanismos: -Guerra: blocao, sable, obús, blindar. -Mineralogía: feldespato, cuarzo, bismuto, potasa, zinc, níquel. 2.Modificaciones en el sistema fonético castellano después del siglo XVII89 General: aceptación de grupos de fonemas consonánticos no admitidos antes. No oficiales: yeísmo: / / - /y/ > [dy - y - - ](Sur de España, Canarias, América, ciudades del Noreste de España. /s/implosiva > [ ] (Madrid). [h] (Sur de España, Canarias, América). Ø# (Andalucía oriental)
87 88 89
LAPESA, pp.288-90. LAPESA, pp.290-1. ALARCOS, Fonología española, §163, p.278.