1 minute read

Bibliografría

Next Article
Aporte a la Moda

Aporte a la Moda

Acevedo Zapata, D. (2021). Sobre la opresión de las mujeres por parte de otras mujeres: una zona gris en la relación madre e hija. Folios, (53), 183-197.

Bancroft, A. (2012). Fashion and psychoanalysis: Styling the self. Bloomsbury Publishing.

Advertisement

De la Cueva Pozo, J. G. (2014). Vínculo madre-hija y psicosis femenina desde una perspectiva psicoanalítica: descripción y análisis a partir del estudio de tres casos de pacientes internadas en el Hospital Psiquiátrico” Julio Endara” en el período de agosto a diciembre de 2012 (Bachelor’s thesis, Pontificia Universidad Católica del Ecuador).

Eliacheff, C., & Heinich, N. (2003). Madres e hijas: una relación de tres (Vol. 4). EDAF.

Giorgio, A. (2002). Writing the MotherDaughter Relationship. Writing mothers and daughters: Renegotiating the mother in western European narratives by women.

Lopez Vasquez, C., & Navarrete Palomera, L. (2010). Transmisión de lo femenino entre madres e hijas.

López Vélez, M. O. (2017). Relación Madre-hija: una perspectiva psicoanalítica.¿ Qué consecuencias psíquicas tiene para algunas mujeres la relación con su madre?.

Munita, R. G. H. (2020). Vivir y retratar la relación libre madre e hija. DUODA: estudis de la diferència sexual, 76-96.

Núñez Artavia, N., & Ramírez Matamoros, C. (2015). Amor y duelo: una lectura psicoanalítica de la trasmisión generacional en la relación madre hija en la dinámica subjetiva de mujeres adultas jóvenes ante la ruptura de pareja.

Smith, J. F., & Chang, E. S. (2013). Hijas todas, madres algunas.... Ciencia e Interculturalidad, 13(2), 109-116.

This article is from: