Título:
Biblia de la mujer creativa
Diseño, maquetación y edición: Equipo editorial de Safeliz
Ilustraciones:
©Editorial Safeliz, Thinkstock y Ingimage, João Luis Cardoso-Jocard
Recursos adicionales:
©Editorial Safeliz
Texto Bíblico:
Reina-Valera 1995
©Sociedades Bíblicas Unidas, 1995 Antigua versión de Casiodoro de Reina (1569), revisada por Cipriano de Valera (1602)
Otras revisiones: 1862, 1909 y 1960
Editorial Safeliz S. L.
Pradillo, 6 · Polígono Ind. La Mina
E-28770 · Colmenar Viejo, Madrid (España)
Tel.: [+34] 91 845 98 7 7
admin@safeliz.com
www.safeliz.com · www.safelizbibles.com
la
en la sociedad actual. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Avanzar por la fe. . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Cuando la respuesta llega y no la vemos . . . . . . . . . . . . . . . . 1303
El papel de las mujeres con relación al uso de poder y autoridad . . . . 616
María, madre de Jacobo. .
1298
PERSPECTIVA
El propósito de Dios para ti . . . . . . 1465 Igualdad esencial entre los hombres y las mujeres de la Biblia . . . . . .1475 La grandeza de María, la madre de Jesús . . . . . . . . . .
B28ES
Ministerio de la Mujer
Esta Biblia es una coproducción del Departamento del Ministerio de la Mujer de la Asociación General de la IASD y Editorial Safeliz.
Enero 2023: 1ª edición
ISBN: 978-84-7208-923-5 (azul)
cinco libros de Moisés . . . 3 . . . . . . . . . . . .Gn. . . . . . 7 . . . . . . . . . . . .Ex. . . . .80 . . . . . . . . . . . . Lv. . . . 136 . . . . . . . . . . . .Nm. . . . 171 . . . . . . . . . . . . .Dt. . . . 225 tiempo de los Jueces . .270 . . . . . . . . . . . . . Jos. . . . 272 . . . . . . . . . . . . . Jue. . . . 301 . . . . . . . . . . . . . . Rt. . . .336 los libros históricos . . . . . 343 . . . . . . . . . . . . . . .1 S. . . .346 . . . . . . . . . . . . . . 2 S. . . .389 . . . . . . . . . . . . . . 1 R. . . . 424 . . . . . . . . . . . . . . . 2 R. . . .465 1 Crónicas . . . . . . . . . . . . . . . .1 Cr. . . .505 2 Crónicas. . . . . . . . . . . . . . . .2 Cr. . . .540 Esdras . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Esd. . . .583 Nehemías . . . . . . . . . . . . . . . Neh. . . . 595 Ester . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Est. . . . 614 Mujeres en la literatura sapiencial . . . . 626 Job . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Job . . . 627 Salmos . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sal. . . . 671 Proverbios . . . . . . . . . . . . . . . . Pr. . . . 787 Eclesiastés . . . . . . . . . . . . . . . . Ec. . . .825 Cantares . . . . . . . . . . . . . . . . . Cnt. . . . 837 Mujeres en los libros de los profetas. . 847 Isaías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Is. . . .848 Jeremías . . . . . . . . . . . . . . . . . .Jer. . . .944 Lamentaciones . . . . . . . . . . . Lm. . .1030 Ezequiel . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ez. . .1038 Daniel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Dn. . . 1102 Oseas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Os. . . .1121 Joel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Jl. . . 1136 Amós . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Am. . . 1142 Abdías. . . . . . . . . . . . . . . . . . .Abd. . . 1153 Jonás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jon. . . 1155 Miqueas . . . . . . . . . . . . . . . . .Miq. . . 1158 Nahúm. . . . . . . . . . . . . . . . . . Nah. . . 1167 Habacuc . . . . . . . . . . . . . . . . Hab. . . .1171 Sofonías . . . . . . . . . . . . . . . . . Sof. . . 1176 Hageo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Hag. . . 1181 Zacarías. . . . . . . . . . . . . . . . . .Zac. . . 1183 Malaquías. . . . . . . . . . . . . . . .Mal. . . 1197 ANTIGUO
NUEVO TESTAMENTO en los Evangelios . . . . . . . . . 1205 . . . . . . . . . . . . . . . . . .Mt. . . 1215 . . . . . . . . . . . . . . . . . Mc. . . 1267 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lc. . .1300 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jn. . . 1357 en el libro de Hechos . . . . . . 1399 de los apostoles . . . . .Hch. . . 1400 Mujeres en las Epístolas . . . . . . . . . . . 1449 Romanos. . . . . . . . . . . . . . . . . .Ro. . . 1452 Corintios. . . . . . . . . . . . . . . 1 Co. . .1469 2 Corintios . . . . . . . . . . . . . . 2 Co. . . 1489 Gálatas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gl. . .1500 Efesios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ef. . .1506 Filipenses . . . . . . . . . . . . . . . . Flp. . . 1512 Colosenses. . . . . . . . . . . . . . . Col. . . .1517 1 Tesalonicenses . . . . . . . . . .1 Ts. . . 1521 2 Tesalonicenses . . . . . . . . . .2 Ts. . . 1525 1 Timoteo . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Ti. . . 1527 2 Timoteo . . . . . . . . . . . . . . . .2 Ti. . . 1532 Tito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Tit. . . 1538 Filemón. . . . . . . . . . . . . . . . . .Flm. . .1540 Hebreos. . . . . . . . . . . . . . . . . Heb. . . 1541 Santiago . . . . . . . . . . . . . . . . . Stg. . . 1554 1 Pedro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 P. . . 1559 2 Pedro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 P. . . 1564 1 Juan. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 Jn. . . 1567 2 Juan. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Jn. . . 1572 3 Juan. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 Jn. . . 1573 Judas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jud. . . 1574 Mujeres en Apocalipsis . . . . . . . . . . 1576 Apocalipsis. . . . . . . . . . . . . . . .Ap. . . 1577
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . X creativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . XII Oración de la mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII Mujeres de oración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIV Cómo ser una madre cristiana en un mundo cambiante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XV
. .XVII Mujeres
. . . . . . . . . .XIX IX RECURSOS BÍBLICOS. . . . . . . . . . . . . . . 1603 Herramientas de estudio . . . . . . . 1603 estudio personal. . . . . . . . . . . . 1603 Creencias fundamentales . . . . . . . 1603 Estudios Bíblicos “Maravillosa Gracia”. . . . . . . . . . . . 1604 CUADROS BÍBLICOS. . . . . . . . . . . . . . 1605 MAPAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1611 ia mujer creativa indb IX B28ES_Biblia mujer creativa.indb IX 7/11/22 14:36 14:36 Índice
HECHOS INTERESANTES MUJERES DESTACADAS DE LA BIBLIA CON ILUSTRACIÓN Abuso y violación. . . . . . . . . . . . . . . . 405 Casamientos bíblicos. . . . . . . . . . . . . 937 Cuando las mujeres lloran . . . . . . . . 342 Cuando los hechos dicen más que mil palabras . . . . . . . . . . . . . .1417 De niña a mujer durante los tiempos bíblicos . . . . . . . . . . . 223 El estigma de la esterilidad . . . . . . . 350 El papel de la concubina. . . . . . . . . . 331 ¿Es la mujer un personaje negativo en la Biblia?. . . . . . . . . . . Grandes madres de la Biblia. . . . . . . 462 Grandes mujeres de posiciones poco elevadas . . . . . . . . . . . . . . . . 820 Las discípulas de Jesús . . . . . . . . . . 1394 Las mujeres cananeas . . . . . . . . . . . . .112 Madres nefastas de la Biblia . . . . . . 479 ¿Mujeres en silencio?. . . . . . . . . . . . 1484 LAS BODAS EN LA BIBLIA Ayuda idónea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 El levirato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 El matrimonio como un pacto . . . . . 789 Exogamia y endogamia . . . . . . . . . . . 613 La consumación del matrimonio . . . 253 La forma matriarcal del matrimonio. 39 La La Transacciones
DESTACADAS DE LA BIBLIA Dalila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 Jael . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 Jezabel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461 La esposa de Lot. . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 La esposa de Poncio Pilato. . . . . . . 1262 La esposa de Potifar . . . . . . . . . . . . . . 63 La mujer adúltera. . . . . . . . . . . . . . . .1374 La mujer sirofenicia . . . . . . . . . . . . . 1282 La reina Lea . Safira . Salomé Ana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 Débora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307 Dorcas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1415 Elisabet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1301 Ester . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .617 Eva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Jocabed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 La mujer con hemorragias . . . . . . . .1275 La mujer samaritana . . . . . . . . . . . . 1365 Lidia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1429 Loida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1533 María. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1217 María, la hermana de PriscilaMarta . . . . . Rut . . . . . . . . Sara. . . . . . . . .
TESTAMENTO
Contenido
Cómo marcar
diferencia
en la Biblia: Introducción general . . . . . .
emático
MUJERES
mujer creativa.indb
Biblia mujer creativa indb X B28ES_Biblia
X
978-84-7208-955-6 (marrón) MUJERES MENOS CONOCIDAS DE LA Ana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1308 Atalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565 Febe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1466 Gomer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1124 Hulda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579 Juana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1401 La adivina de Endor . . . . . . . . . . . . . . 383 La hija de Jefté . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321 La hija del faraón . . . . . . . . . . . . . . . . . Las cinco hijas de Zelofehad. . . . . . . 209 Las hijas de Lot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . .
.
XI
Abnegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Altruismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1364 Amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1219 Audacia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 Belleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Bondad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464 Caridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1324 Colaboración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 Compasión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1418 Compromiso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 566 Confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1094 Consagración . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1332 Decisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Dedicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1381 Determinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470 Diligencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .468 Disposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1468 Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500 Esperanza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1326 Fe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1240 Felicidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1307 Filantropía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1393 Fortaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341 Generosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1293 Genialidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Gentileza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1426 Gratitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1321 Honra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Hospitalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1552 Humildad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 Influencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1535 Intercesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1264 Justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306 Lealtad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1550 Liderazgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620
. . .1361
VIRTUDES
Alabanza
La Biblia de la Mujer Creativa tiene varias características que la hacen única y especial. A continuación, te presentamos algunas de ellas, junto con las pautas para utilizarlas de uso.
❖ Índice de temas - Un índice de temas al principio de la Biblia te ayudará a encontrar rápidamente los artículos y los recursos especiales que se ofrecen.
❖ Ilustraciones para colorear - Encontrarás, a lo largo de la Biblia, tanto hermosas ilustraciones de versículos bíblicos como numerosos dibujos y diseños de conocidas mujeres de la Biblia para que las colorees. Para obtener mejores resultados, utiliza lápices normales de colores y no rotuladores de tinta o lápices de cera.
❖ Márgenes para notas - Los márgenes de las páginas están previstos para que reflexiones sobre los versículos bíblicos mientras pasas tiempo con Dios. Puedes utilizarlos para anotar esquemas de meditaciones y sermones basados en los textos bíblicos. También puedes utilizarlos para escribir un diario, registrar las oraciones respondidas y de muchas otras formas que te ayuden a expresar tu creatividad.
❖ Efecto transmedia - Encontrarás una característica transmedia única a lo largo de esta Biblia: Códigos QR vinculados a varios artículos. Con un teléfono móvil o una tableta, puedes acceder al contenido completo de esos artículos y a otros enlaces relacionados con ellos. Gracias a este recurso, se pueden incluir y actualizar más artículos a lo largo del tiempo, haciendo que la Biblia sea más accesible.
❖ Escaneo de códigos QR - Para escanear un código QR con tu smartphone o tableta, abre la aplicación Cámara, encuadra el código QR y mantenlo pulsado durante 2 o 3 segundos. Siempre que se active el escaneo, aparecerá una notificación en tu pantalla de un vínculo web. Toca esta notificación y aparecerá el contenido. Si no ocurre nada, es posible que tengas que ir a la aplicación de Ajustes y activar el escaneo de códigos QR. Si el escaneo de códigos QR no es una opción en tu configuración, desafortunadamente, tu dispositivo no puede escanear códigos QR automáticamente. Pero no te preocupes; esto solo significa que tendrás que descargar una aplicación de lectura de códigos QR de tu tienda de aplicaciones. La mayoría de ellas son gratuitas. Así que instala la que prefieras, escanea tu Biblia y disfruta de la lectura.
Cómo se una madre cristiana en un mundo cabiante
HEATHER DAWN
Vivimos en un mundo que está en constante movimiento. A veces siento vértigo las cosas que suceden en mi vida, la de mi familia y, especialmente, en la de mis hijos, pues es como si vivieran dentro de sus teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos. este contexto, seguirles el ritmo en lo que hacen y dónde están en cada momento es todo
❖ Recursos añadidos - En las últimas páginas de la Biblia, encontrarás algunos códigos QR especiales a través de los cuales podrás acceder a una serie completa de estudios bíblicos para mujeres (Maravillosa Gracia), así como a una variedad de recursos y textos bíblicos para el estudio personal.
XVII
Cómo arcar la diferencia en la sociedad actua
RAQUEL ARRAIS Un ejemplo a seguir en Proverbios 31
El último capítulo del libro de Proverbios es una buena referencia que nos ayuda a entender el papel de la mujer en el mundo actual. Sin embargo, ser como la mujer de Proverbios 31 no significa ser perfecta, sino vivir la vida con propósito, diligencia, perdón y arrepentimiento. La pregunta es: ¿Cómo puedo llegar a ser como ella en mi entorno? ¿Cómo puedo alejarme de los ejemplos frívolos y de las malas influencias?
un desafío. Ser madre cristiana puede llegar a ser agobiante, pero la Palabra de Dios nos
da buenos consejos que se aplican a la educación de los hijos de cualquier edad, grupo social y nivel cultural. Los mejores consejos que he encontrado en la Biblia dirigidos a las madres están en
el libro de Proverbios. Muchos de los que escribió Salomón contienen sabias enseñanzas que podemos aplicar en la relación con nuestros hijos. ❖ Busca primero al Señor. «Encomienda a Jehová tus obras y tus pensamientos serán afirmados» (Proverbios 16: 3). Tener un encuentro diario con Dios es vital para el desempeño de mi papel como madre. Por ello, cada día oro por los frutos del Espíritu en mi vida para poder aplicarlos en la relación con mis hijos. Los pongo en manos de Dios diariamente porque, ante los desafíos a los que se enfrentan, él es capaz de hacer todas las cosas
mejor de lo que yo pueda hacerlo.
❖ Predica con el ejemplo. «El que sigue la justicia y la misericordia hallará la vida, la justicia y el honor» (Proverbios 21: 21). Cuando pongo a Dios en primer lugar en mi vida diaria y mis hijos lo ven, reconocen por mi ejemplo que Dios merece nuestro respeto y honra siempre. También me honran y
B28ES Biblia mujer creativa indb XV B28ES_Biblia mujer creativa.indb XV
La mujer de Proverbios 31 conoce su valor y es consciente de sus responsabilidades. Sabe que no puede ofrecer a los demás lo que descuida de sus propias necesidades, tanto físicas, como espirituales y emocionales.
fuerza es la sabiduría, el sentido común y su influencia en el mundo. Además
Bibliacretiva de
XII B28ES Biblia mujer creativa indb XII B28ES_Biblia mujer creativa.indb XII
XV
la Mujer
7/11/22 14:36
infinitamente
Mujeres de oració
MIRIAN MONTANARI GRÜDTNER
❖ Ninguna satisfacción personal será completa, si nuestra vida de oración no es completa.
❖ Ninguna satisfacción conyugal será plena, si nuestra vida de oración no es plena.
❖ Ninguna relación con nuestros hijos tendrá éxito, si nuestra vida de oración no es exitosa.
❖ Ningún servicio doméstico será placentero, si nuestra vida de oración no es placentera.
❖ Ningún éxito profesional será grande, si no es grande nuestra vida de oración.
❖ Ningún testimonio será eficaz, si no es eficaz nuestra vida de oración.
❖ Ningún trabajo para Dios logrará resultados, si nuestra vida de oración no produce resultados en nosotros.
❖ No se ganará ninguna batalla contra el yo, si no luchamos constantemente con Dios en nuestra vida de oración.
❖ Ningún perdón será auténtico si nuestra vida de oración no es auténtica.
❖ Ninguna mujer llegará a ser virtuosa, si nuestra vida de oración no es virtuosa.
❖ Nunca seremos más grandes que nuestra vida de oración. Dejemos que el Espíritu de Dios actúe en nuestras vidas, moldeándonos a su semejanza a través de nuestra vida de oración constante e ininterrumpida, ¡el punto de partida de nuestra excelencia!
Oraciónde la muje
MIRIAN MONTANARI GRÜDTNER
Querido Dios, ¡sé lo más importante en mi vida! Ayúdame a contemplarte día, nada más levantarme, ya sea a través de la oración, de la lectura de Palabra o de la observación de la naturaleza, que es tu creación... Si nos asemejamos a aquello en lo que más nos detenemos, que contemplamos y adoramos, ayúdame a no perder el tiempo frente a lo que no me añade virtudes: las faltas de los demás, la calumnia, la envidia, la contienda, la ofensa, la injusticia, el desánimo, la ansiedad, el miedo, la angustia, la mediocridad... No quiero estar deprimida, agria, amargada, envidiosa, rencorosa, pendenciera, ansiosa, desanimada, desmotivada, temerosa, angustiada, egoísta, inflexible, intolerante, agresiva, reactiva... ¡Quiero ser mejor! Quiero ver el lado bueno de las cosas y no estar atada por mis pérdidas; quiero estar sana física y emocionalmente; quiero aprender de mis errores; quiero ser una influencia motivadora para mis seres queridos y para quienquiera que conozca; quiero estar por encima de las ofensas e injusticias; quiero saber decir que no, cuando lo necesite, sin hostilidad; quiero saber expresar dolores, sentimientos y pensamientos con asertividad; quiero aprender a pagar con bien a quien me ha hecho mal... ¡Quiero y necesito crecer! Solo puedo hacerlo acudiendo a ti, como fuente de sabiduría cada día, ¿no es así Dios mío? ¿¡Dónde más puedo acudir!? Por favor, escucha esta mi oración cada día. Insiste en que pueda aceptar este crecimiento, porque no es algo cómodo para mí y puede doler mucho. Pon humildad en mí para que pueda nombrar mis defectos y admitir que tengo mucho que mejorar. Acompáñame en mis actividades cotidianas, en mis interacciones, en mi trabajo, en mis estancamientos, en mis derrotas y victorias y háblame, dándome la percepción de cómo debo actuar...
¡Gracias, Dios! ¡Muchas gracias! ¡Amén!
XIV
mujer creativa indb XIV mujer creativa.indb XIV 7/11/22 14:36 7/11/22
XIII
Mujeres e los cinco libros de Mosés
GÉNESIS
Debido a la tragedia de la tentación y de la pérdida del Edén, no solo Eva sino la condición femenina, ha sido calumniada. Esto puede dar a entender muy su- que tal vez Dios cometió algún error en el diseño de la mujer. La maravillosa de Eva tiene que ser reconsiderada. Las mujeres necesitan alegrarse de nuevo milagro de su origen glorioso: directamente de la mano del Señor mismo. En el bíblico descubrimos:
Las propias palabras de Dios en la Creación revelan la igualdad entre am- bos géneros. El dominio sobre el mundo recién creado recae sobre los dos, hombre y mujer. Juntos representan la imagen de Dios:
«Entonces dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra”. Y creó Dios al hombre a suimagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó» (Génesis 1: 26-27, el destacado es nuestro). descripción de la creación de Adán y la de Eva en Génesis tiene el mismo número de palabras en la lengua de origen. La creación de la mujer apa- rece descrita deliberadamente, con el mismo énfasis que la del hombre, siendo Eva el punto culminante de los seis primeros días de la semana de Creación.
palabra «ayuda», en Génesis 2: 20, no se puede emplear para indicar inferioridad de Eva respecto a Adán. El término hebreo traducido como ‘ayuda’ en este texto, se utiliza muchas veces en el Antiguo Testamento Dios mismo, a menudo haciendo referencia al más fuerte que ofrece ayuda. Además, si se afirma que Adán es superior a Eva, debido al orden de creación, también se tendría que admitir que Adán está subordinado a los animales, ya que estos fueron creados antes.
Mujeres e los libros de los profetas
El periodo histórico de este grupo de libros a menudo se solapa con el de los libros históricos.Sinembargo,observaelestilodistintivoy obvio de los detalles narrativos. Hay igualdad de género en los libros de Moisés: ambos, hombre y mujer, son descritos atractivos (Rebeca, Raquel, José, David, etc.); ambos cocinan (Abraham y Sara, Jacobo y Esaú, etc.); ambos son pastores (Jacobo, Raquel, David, etc.). Los cónyuges se consultan a la hora de tomar decisiones (como hemos visto en la vida de Abraham y Sara). Jacob informa a sus esposas del mandato de Dios de regresar a Bet-el y les cuenta el mal trato que ha recibido por parte de su suegro. Ellas no tienen miedo de enfrentarse a su padre en su propia tierra, reafirmando la palabra de Dios contra él e instan a su esposo a obedecer a Dios, conscientes de que la orden divina podía conllevar una ruptura de los lazos familiares. Jacob no aparece descrito como un marido autoritario que toma las decisiones solo. Además, la mujer y el hombre ocupan puestos de liderazgo desde los inicios de historia del pueblo elegido. Pero, cuando Israel implora un rey para ser «también como todas las naciones», Dios les concede este deseo. Sin embargo, ordena a Samuel que presente las consecuencias negativas que iban a sufrir, entre las cuales se encontraba debilitamiento de las relaciones familiares. Y, de hecho, así ocurrió durante la monarquía, lo que se ve reflejado en el relato bíblico registrando intrigas políticas y guerras y haciendo que la presencia femenina desaparezca casi por completo. Noobstante,lasmujeresreaparecenconfuerzaenlosEvangeliosdelNuevoTestamento, cuandoJesúsintentainculcardenuevoensupueblolaigualdadentreelhombreyla que él estableció en el principio. Como resultado, las mujeres fueron prominentes incluso en el primer siglo de la iglesia primitiva, tal y como veremos más adelante.
Mujeres en los Evangelios
Dios anunció a través de Joel que un día «profetizarán vuestros hijos y vuestras (Joel 2: 28), haciendo referencia a los dos géneros. Puesto que Dios le dio esta profecía tanto hombres como mujeres han de trabajar en la conversión de las almas, estas berían ser obstaculizadas en su misión. El tiempo no debería desperdiciarse obstruyendo el cumplimiento de esta profecía.
JOEL
ELISABET: Lucas menciona que Zacarías descendía de la línea sacerdotal, e inmediatamente declara: «Su mujer era de las hijas de Aarón» (Lucas 1: 5). Es poco habitual que la mujer de un sacerdote sea mencionada en las Escrituras. Seguidamente, afirma que «ambos eran justos delante de Dios y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor» (Lucas 1: 6). La palabra “ambos” destaca el carácter devoto de Elisabet. ¡Qué gran elogio para ella! No tenía hijos pero, a pesar de ello, su fe permaneció inquebrantable. Dios respondió favorablemente ante la vida noble de Elisabet y su marido ofreciéndoles un hijo que sería el mensajero delante del Mesías, sobre el cual Cristo dirá que «entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor» (Mateo 11: 7-11).
B28ES_Biblia mujer creativa.indb 847
B28ES Biblia mujer creativa indb 847
delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos y de los rebeldes a la prudencia de los justos, un pueblo bien dispuesto»
Un ángel anunció a Elisabet y a Zacarías cuándo y cómo iba a cumplirse esta profecía: «Tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán por su nacimiento, porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo aun desde el vientre de su madre» (Lucas 1: 14-15). El ángel también les reveló la misión del niño: «Hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor, su Dios. E irá
7/11/22 14:36
3
eativa indb 3 creativa.indb 3
847
(versículos 1205
Ev 9 B28ES_Biblia mujer creativa.indb 9 B28ES_Biblia mujer creativa.indb 9 Estr 617 7/11/22 14:40 14:40
Mría
1217
7 7/11/22 Débor 307 7 307 7/11/22 14:38 7/11/22
B28ES_Biblia mujer creativa.indb 1217
Recursos bíblicos
HERRAMIENTAS DE ESTUDIO
❖ Periodos de los reinados de Judá e Israel
❖ Parábolas de Jesús
❖ El sábado en la Biblia
❖ Jesús y el sábado
Beneficios de leer la Biblia medidas de la Biblia. Comparativa entre el principio final de la Biblia milagros de Jesús
ESTUDIO PERSONAL
❖ Mi salud
❖ Señales de la venida de Cristo
❖ Jesús como maestro
❖ La perspectiva cristiana de la educación
❖ Profecías del Antiguo Testamento concernientes al Mesías
❖ La Trinidad es una unidad en pensamiento y acción
❖ ¿Por qué no puede existir un tormento eterno en el tiempo?
❖ Acontecimientos finales según el Apocalipsis
❖ Las falsas promesas del ocultismo
❖ Siete verdades bíblicas acerca del cielo
HERRAMIENTAS DE ESTUDIO
CREENCIAS FUNDAMENTALES
❖ Mis desafíos personales
❖ Mis emociones
❖ Mis hijos
❖ Mi mayordomía
www.qr.safeliz.com/bw/es/e1.html
❖ Mi matrimonio
❖ Mis relaciones interpersonales
❖ Mi trabajo
❖ Mi vida espiritual
www.qr.safeliz.com/bw/es/g1.html
❖ Beneficios de leer la Biblia
❖ Pesos y medidas de la Biblia.
❖ Periodos de los reinados de Judá e Israel
❖ Parábolas de Jesús ❖ El sábado en la Biblia
❖ Jesús y el sábado
www.qr.safeliz.com/bw/es/f1.html
❖ Comparativa entre el principio y el final de la Biblia
❖ Los milagros de Jesús
❖ Señales de la venida de Cristo
❖ Jesús como maestro
❖ La perspectiva cristiana de la educación
❖ Profecías del Antiguo Testamento concernientes al Mesías
❖ La Trinidad pensamiento ❖ ¿Por tormento ❖ elAcontecimientos Apocalipsis
❖ Las falsas ocultismo
❖ Siete verdades del cielo
www.qr.safeliz.com/bw/es/g1.html santuario del desierto. . . . . . . .1605 Utensilios del santuario . . . . . . . .1606 La estatua de Daniel 2 . . . . . . . . . . 1607 1.260 años de oscuridad . . . . . . . .1608 La profecía de los 2.300 días . . . .1609 El milenio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1610 MAPAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1611 ESTUDIOS BÍBLICOS “MARAVILLOSA GRACIA” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1604 CUADROS BÍBLICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1605 1603 mujer creativa indb 1603 mujer creativa.indb 1603 7/11/22 14:53 7/11/22 Recursos bíblicos MI ESTUDIO PERSONAL CREENCIAS ❖ Mi salud ❖ Mis desafíos personales ❖ Mis emociones ❖ Mis hijos ❖ Mi mayordomía ❖ Mi matrimonio ❖ Mis relaciones interpersonales ❖ Mi trabajo ❖ Mi vida espiritual
www.qr.safeliz.com/bw/es/e1.html www.qr.safeliz.com/bw/es/f1.html
El santuario del desierto. . . . . . . .1605 Utensilios del santuario . . . . . . . .1606 La estatua de Daniel 2 . . . . . . . . . . 1607 1.260 años de oscuridad . . . . . . . .1608 La profecía de los 2.300 El milenio. . . . . . . . . MAPAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTUDIOS BÍBLICOS “MARAVILLOSA GRACIA” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CUADROS BÍBLICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1603
DOCE TRIBUS
PRIMER Y SEGUNDO VIAJE MISIONERO DE
010203040 Escala en kilómetros M A R M E D I T E R R Á N E O • Sidón • Lais (Dan) • Astarot • Edrei • Ramot-Galaad • Rabá de los amonitas • Jahaza • Cademot • Dibón • Aroer • Bet-jesimot • Medeba Bezer • • Adam • Tapúa • Afec • Jope • Gaza • Jarmut • Arad • Debir • Azeca • Adulam Hebrón • En-gadi • • Laquis • Silo • Ai • Gabaón • Taanac • Tirsa • Jericó • Siquem • Jocneam Aijalón• • Jerusalén • Meguido • Cedes • Hazor • Tiro • Acre • Dora Damasco • Merom • Genesaret • Asdod • Ascalón • Gat • Maceda • Eglón • Libna • Gezer • Bet-el • Gilgal • Simrón • Hefer • Hesbón • Alto Beth Horón • Saretán • Acsaf • Golán • Monte Hermón N E F T A L Í A S E R M A N A S É S Monte Carmelo Monte Tabor I S A C A R Río Yarmuk M A N A S É S ZABULÓN R í o J o r d á n Monte Ebal Monte Gerizim Arroyo de Jaboc G A D A M Ó N E F R A Í N DAN Cafira• • Quiriatjearim BENJAM Í N Monte Nebo RUBÉ N Arroyo de Arnón MAR MUERTO M O A B D e s i e r t o d e J u d á Á MAR DE GALILEA 1612
PABLO Delfos • Corinto • Berea • • Pérgamo Nicea • Bizancio (Estambul) • • Esmirna • Éfeso • Mileto Atalia • Sardis • Laodicea Perge deAntioquía • Apolonia • Mitilene • Troas • Neápolis Tesalónica • Anfípolis • Filipos • Atenas • Esparta • A C A Y A EUBEA NAXOS CRETA PATMOS RODAS SAMOS QUÍOS LESBOS LEMNOS SAMOTRACIA TASOS MAR MEDITERRÁNEO MAR EGEO MAR DE MÁRMARA CARIA LICIA MACEDONIA ASIA TRACIA Ciudad Primer viaje misionero: salida Primer viaje misionero: llegada Segundo viaje misionero: salida Segundo viaje misionero: llegada • 1618
L profeciá de los 2.300 días
«Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas [años*]; luego el santuario será purificado» (Daniel 8: 14)
70 semanas = 490 días [años*]
69 semanas = 483 días [años*]
483 años
Lavacro o fuente
❖ El elemento fundamental de este mueble era el agua.
❖ El sacerdote se lavaba manos y pies antes de entrar al lugar santo.
❖ El agua representa al Espíritu Santo (Juan 7: 37-39).
❖ Representa la Palabra (Juan 13: 10).
❖ Representa el bautismo (Juan 3: 5).
Altar del sacrificio (holocausto)
❖ Era el primer mueble con el que se encontraba el pecador.
❖ Ahí se sacrificaba a las víctimas y se quemaba su cuerpo; eran «olor grato al Señor» (Lev. 1: 9).
❖ Significado del altar de sacrificio:
El altar del incienso
❖ Estaba delante del velo del lugar santísimo.
❖ El sacerdote quemaba incienso delante de él (Éxo. 30: 7-8).
❖ La persona que quemara incienso de otro tipo era castigada (Éxo. 30: 9).
❖ Representaba las oraciones de los hijos de Dios (Apoc. 5: 8).
2.300 años
1844 d. C.
santuario es purificado
Clave para interpretar las profecías bíblicas de tiempo: «… día por año, día por año te lo he dado» (Ezequiel 4: 6)
❖ Su función principal era alumbrar la mesa.
❖ El sumo sacerdote preparaba las lámparas por la mañana y al atardecer (Éxo. 30: 7-8).
❖ Las lámparas debían arder continuamente (Lev. 24: 2).
❖ Representaba al Espíritu Santo (Juan 1: 9).
Mesa de los panes de la proposición
❖ El pan representaba a Cristo, el alimento del creyente (Juan 6: 48).
❖ Había doce panes en la mesa, símbolo del pueblo de Dios (1 Cor. 10: 17).
❖ La mesa, hecha de madera oro, representaba la naturaleza divino-humana de Jesús.
Arca del pacto
❖ Representaba el trono de Dios (Isa. 6: 1-5; Jer. 17: 12; Hab. 2: 20; Sal.
❖ La presencia del Señor se manifestaba sobre el propiciatorio (Éxo.
❖ Nadie podía presentarse delante de ella. Quien lo intentara moriría.
❖ Solo el sumo sacerdote se presentaba ante ella una vez al año.
❖ Dentro de ella había tres objetos: divina).
de este mueble era la sangre
490 años
3
3
1.810
457 a. C. Orden para reconstruir Jerusalén y el templo
½ años
½ años
años
El
27 d. C. Bautismo de Jesús31 d. C. Crucifixión de Jesús34 d. C. El evangelio es predicado a los gentiles tras el apedreamiento de Estaban
Copyright © Editorial Safeliz, S. L.