Charla 4º ESO

Page 1

ORIENTACIÓN 4º DE E.S.O. Dpto. Orientación. Curso 2011.12

1


¿ QUÉ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º 4º DE E.S.O.? E.S.O.?

UNIVERSIDAD

F.P .GRADO SUPERIOR Título de Técnico Superior -Con titulación de GM familia afín, prueba de acceso, 18 años -Prueba acceso, 19 años -Curso puente

•Prueba de acceso

BACHILLERATO Título de Bachiller

F.P. GRADO MEDIO Título de Técnico especializado en •Prueba de acceso (17 años)

Con titulación Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

M U N D O L A B O R A L

Sin titulación

4º E.S.O.

OTRAS ALTERNATIVAS

E..S.A. P.C.P.I. Prueba acceso título de ESO (mayores de 18 años) 2


E.S.O.

1.¿Qué puedo hacer al terminar cuarto de ESO? Con título: Bachillerato Ciclos formativos de Grado Medio Acceso al mundo laboral Enseñanzas especializadas. Sin titulación: Repetir Acceso a los ciclos mediante prueba. ESA. P.C.P.I. Prueba para la obtención del título de ESO (mayores 18 años) 2. ¿ Cuál es el tope de edad para estar en la ESO? 18 años. 3. ¿ En qué circunstancias se puede obtener el título? Consiguiendo los objetivos de la etapa 4. ¿ Qué se obtiene al terminar la ESO? El título de graduado en ESO. 3


FORMACIÓN PROFESIONAL ¿ QUÉ ES? Un conjunto de enseñanzas, que dentro del Sistema Educativo regulado capacitan para el desempeño cualificado de las distintas profesiones CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Duración:

1300,1400,1700 ó 2000 horas.

Organizado:

Módulos profesionales asociados a la competencia Módulos profesionales socioeconómicos. Módulos de formación en centros de trabajo.

Acceso:

Directamente con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Sin título, superando la prueba de acceso al ciclo. habiendo cumplido 17 años antes del 31 de Diciembre).

Titulación:

Técnico en...

La superación de la PRUEBA DE ACCESO no conlleva la obtención directa de plaza en el módulo solicitado.

-Prueba de acceso : parte general y parte específica.

- Solicitud para realizar la prueba: Se solicita en la primera quincena de Mayo, en el I.E.S. HIMILCE.

- Examen: 5 de Junio/ 5 Septiembre si quedan plazas

Pre-inscripción: 1 al 25 de Junio/ 1 al 10 de Septiembre

Matrícula:10 al 15 de Julio/ 1-8 de Septiembre

En la matrícula, solicitar varios módulos ante la posibilidad de no ofertar plazas suficientes en el que el alumno esté interesado.

4


CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Duración:

1300,1400,1700 ó 2000 horas.

Organizado:

Módulos profesionales asociados a la competencia Módulos profesionales socioeconómicos. Módulos de formación en centros de trabajo.

Acceso:

Estar en posesión del título de Bachiller. Acreditar haber superado la prueba de acceso al Ciclo. (Tener cumplidos 19 años). Se podrá acceder con 18 años , si se tiene la Titulación de Grado Medio en una Familia Profesional afín.

Titulación:

Técnico Superior en...

C.F. GRADO SUPERIOR Desde los ciclos formativos de G. Superior, se puede acceder a la Universidad , existen algunas carreras que tienen convalidaciones específicas con algunos módulos. Pre-inscripción:15 al 25 de Junio/ 1 al 10 de Septiembre

Prueba:5 de Junio/ 5 Septiembre si quedan plazas

Matrícula: Julio, primeros díasNOTA IMPORTANTE El período de preinscripción para los CFGM y CFGS de artes plásticas y diseño va del 1 al 31 de Marzo si no se tienen requisitos , y deben realizar prueba de acceso y en Junio si se tienen los requisitos.

5


FAMILIAS PROFESIONALES

1.Agraria 2.Marítimo-Pesquera 3.Industrias Alimentarias 4.Química 5.Imagen Personal 6.Sanidad 7.Seguridad y Medio Ambiente 8.Fabricación Mecánica 9.Electricidad y Electrónica 10.Energía y Agua 11.Instalación y Mantenimiento 12.Industrias Extractivas 13.Transporte y Mantenimiento de Vehículos 14.Edificación y Obra Civil

1. Vidrio y Cerámica 2. Madera, Mueble y Corcho 3. Textil, Confección y Piel 4. Artes Gráficas 5. Imagen y Sonido 6. Informática y Comunicaciones 7. Administración y Gestión 8. Comercio y Marketing 9. Servicios Socioculturales y a la Comunidad 10.Hostelería y Turismo 11.Actividades Físicas y Deportivas 12.Artes y Artesanías

ENLACE: http://www.todofp.es/ 6


CENTROS

C.F. GRADO MEDIO Electromecánica

SAFA

REYES DE ESPAÑA

Carrocería

C.F. GRADO SUPERIOR

de vehículos

Montaje

y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor. Cuidados auxiliares de enfermería

Gestión

Administrativa Electromecánica de vehículos Cuidados auxiliares de enfermaría Laboratorio

Automoción

Laboratorio

de diagnóstico clínico

Desarrollo

de proyectos mecánicos Imagen para el diagnóstico Análisis y Control Admón.. y finanzas. Prevención de riesgos profesionales. Administración

ORETANIA

Sistemas

Equipos

microinformáticos y Redes

de Sistemas Informáticos en Red (grado superior) Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Higiene bucodental Audiología Protésica

HIMILCE

electrónicos de consumo Equipos e instalaciones electrotécnicas. Estética personal decorativa Peluquería

de Regulación, y Control automáticos. Estética Instalaciones electrotécnicas

CÁSTULO

Comercio

Gestión

Sistemas

comercial y marketing.

7


BACHILLERATO

8


BACHILLERATO R.D 1467/2007 •1.¿ Quiénes pueden acceder al Bachillerato? •Las personas con el título de Graduado en E.S.O •2. ¿ Qué asignaturas se cursan en el bachillerato? •Comunes •Propias de modalidad •Optativas •3. ¿ Cuáles son las modalidades y qué sentido tienen? •Hay tres: • Humanidades y CC.SS. • Artes • Ciencias y Tecnología •Las diferentes opciones nos permiten estudiar las asignaturas que nos ayudarán a elegir la opción más acorde en Selectividad y en relación con la carrera que queramos estudiar. •4. ¿ Se puede cambiar de opción? •Sí, pero se deben cursar las materias propias de la modalidad del primer año y del segundo enteras, excepto aquellas que coincidan. •Si el total es superior a tres, se repite todo el curso. •5. ¿ Cuántos años puedes estar haciendo bachillerato? •Cuatro años máximo. •Alumnos con N.E.E., pueden realizarlo fraccionado (cada curso en dos años), bajo la supervisión de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa. 9


6. ¿ Qué ocurre si al finalizar 1º suspendes alguna asignatura? Con dos asignaturas, pasas. Con más de 4 asignaturas pendientes, se repite el curso completo. El alumno con 3 ó 4 asignaturas (previo conocimiento de las familias): o o

Matricularse del curso completo, renunciando a sus notas anteriores. Matricularse del curso completo , en el que se respetarán las notas del año anterior si son mejores.

7. ¿ Qué titulación se obtiene al finalizar Bachillerato?

Título de bachiller. No se puede titular con materias pendientes.

8. ¿ A que se puede acceder con el Bachillerato?

Universidad a través de la PAU. Ciclos formativos de Grado Superior. Acceso al mundo laboral.

10


MATERIAS COMUNES 1º Bachillerato

2º Bachillerato

Ciencias Mundo Contemporá Contemporáneo Educació Educación Fí Física Filosofí Filosofía y Ciudadaní Ciudadanía Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera

Historia de la Filosofí Filosofía Historia de Españ España Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera

Materias Modalidad ARTES

CIENCIAS Y TECNOLOGÍ TECNOLOGÍA

HUMANIDADES Y CCSS

A) Artes plá plásticas, imagen y diseñ diseño: Cultura audiovisual Dibujo artí artístico I y II Dibujo Té Técnico I y II Diseñ Diseño Hª del Arte Técnicas de expresió expresión grá gráficofico-plá plástica Volumen

Biologí Biología Biologí Biología-Geologí Geología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Dibujo Té Técnico I y II Electrotecnia Física Físicasica-Quí Química Matemá Matemáticas I y II Quí Química Tecnologí í a Tecnolog Industrial I y II

Economí Economía Economí Economía de la empresa Geografí Geografía Griego I y II Historia del Arte Hª Mundo Contemporá Contemporáneo Latí Latín I y II Literatura Universal Matemá Matemáticas aplicadas a las CCSS

B) Artes escé escénicas, mú música y danza: Aná Análisis musical Anatomí Anatomía aplicada Artes escé escénicas Cultura audiovisual Hª de la Mú Música y de la Danza Literatura Universal Lenguaje y prá práctica musical

OPTATIVAS Proyecto Integrado Segunda Lengua Extranjera Tecnologí Tecnologías de la Comunicació Comunicación y la Informació Información Alguna materia de modalidad

11


1º BACHILLERATO ASIGNATURAS COMUNES

Ciencias Mundo contemporáneo C.M.C.

BACHILLERATO HUMANIDADES Y CCSS Bloque I

Bloque II

Hª Mundo Contemporáneo Economía Latín

Hª Mundo Contemporáneo Economía Matemáticas aplicadas a las CC.SS

OPTATIVAS OBLIGATORIAS

Lengua Castellana y Literatura Filosofía y ciudadanía Lengua extranjera

Francés Proyecto Integrado BACHILLERATO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

E. Física

Bloque I

Bloque II

Religión

Matemáticas I Física-Química Biología

Matemáticas I Física-Química Dibujo técnico

Tutoría

OPTATIVAS OBLIGATORIAS Francés Proyecto Integrado 12


2º BACHILLERATO ASIGNATURAS COMUNES

BACHILLERATO HUMANIDADES Y CCSS Bloque I

Bloque II

Hª del Arte Matemáticas aplicadas a las CC.SS Economía

Hª del Arte Latín II Economía

Lengua Castellana y Literatura

OPTATIVAS OBLIGATORIAS

Historia de la Filosofía

Francés Proyecto Integrado

Historia de España

BACHILLERATO CIENCIAS E INGENIERÍA

Lengua extranjera Religión Tutoría

Bloque I

Bloque II

Física Matemáticas II Dibujo Técnico

Biología Química Matemáticas II

OPTATIVAS OBLIGATORIAS Francés Proyecto Integrado

13


NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA R.D.1393/2007. R.D.1393/2007. Art 3. Las universidades impartirá impartirán enseñ enseñanzas de Grado, Máster y Doctorado conducentes a la obtenció obtención de los correspondientes títulos oficiales.

Nuevo

Antes

GRADO

Licenciado, Diplomado, Maestro, Ingeniero ,Arquitecto, Ingeniero Té Técnico, Arquitecto Té Técnico Titulació Titulación: Graduado en …

MÁSTER

Nuevos estudios de cará carácter oficial

DOCTORADO

Doctorado

14


ECTS: EUROPEAN CREDIT TRANSFER SYSTEM

ECTS: medida del haber académico que representa la cantidad de trabajo que el estudiante necesita para alcanzar los objetivos de formación, superando las materias que integran los planes de estudio conducentes a una titulación universitaria. TRABAJO DEL ALUMNO:

Horas de asistencia a clases teóricas y prácticas. Horas dedicadas a actividades académicas dirigidas (seminarios, investigación, trabajos, tutorías,…) Horas dedicadas a recogida de información (biblioteca, bases de datos, búsqueda Internet,…) Horas de estudio. Horas de preparación y realización de las evaluaciones. 1 CRÉDITO ECTS=25 HORAS DE TRABAJO 15


FASE GENERAL

Obligatoria

Valora madurez y destrezas básicas

Comprensión crítica de mensajes

Uso del lenguaje

Comprensión básica de una lengua extranjera

Conocimiento y técnicas de una materia de modalidad

FASE ESPECÍFICA *Voluntaria (para subir nota, permite mejorar la calificación obtenida en la parte general) * Necesaria, pues, para acceder a estudios cuyo acceso sea un proceso más competitivo (demanda supera la oferta de plazas) *Valora conocimientos y capacidad de razonamiento en ámbitos disciplinares concretos, relacionados con los estudios que se quieren cursar.

Parámetros

Ponderación

de


FIN

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.