LA ACCIÓN PASTORAL EN
NUESTRO COLEGIO
Curso 2007-2008
Introducción La pastoral impregna en todas sus dimensiones la vida y el hacer del colegio por eso hablamos de un “Colegio en Pastoral”. Hay, además, una serie de acciones más específicamente pastorales integradas en la “Planificación anual de Pastoral” que se articulan en torno a un objetivo general y otros específicos atendiendo a los distintos ciclos. La planificación, realización y seguimiento de las distintas actividades corresponde a los Equipos de pastoral de Infantil-Primaria y de ESO-Bachillerato. Para favorecer la participación de los alumnos formamos unas “comisiones para las celebraciones litúrgicas y campañas”: En EP con alumnos de 6º que lo deseen y en ESO y Bachillerato con alumnos de 4ºESO, 1º y 2º Bach. Los laicos y religiosas que imparten la asignatura de religión integran el “Departamento de Enseñanza Religiosa Escolar (E.R.E.)” El Departamento de Pastoral lo integra el equipo directivo y los equipos de Pastoral de pastoral. Lo Coordina la “Coordinadora de Pastoral” Objetivo general para el presente curso
Descubrir que la oración nos lleva a estar atentos a los demás para prestarles nuestra ayuda y vivir así en familia. Acciones Pastorales Oración de la mañana: en cada clase y un día a la semana para todas por megafonía Taller de oración: momentos puntuales a lo largo del año en que se propone por clases una oración dirigida. Sacramento de la Reconciliación: Un sacerdote de la parroquia viene dos días en semana para que todos los alumnos que lo deseen puedan recibir el Sacramento de la Reconciliación, en el colegio, al menos una vez al trimestre. Primera Comunión: En 3º de Primaria. En la Catequesis participan un grupo de padres y madres catequistas de los mismos niños que se están preparando.
Confirmación: Dos cursos de preparación empezando en 4º de ESO para los alumnos que lo deseen. Impartida por personal del colegio y Antiguas/os alumnas/os. Fiestas: Inmaculada, Marcelo Spínola, Presentación del Señor (para alumnos de 3 años y nuevos de 4, 5 y 6 años), Coronación. Tiempos Litúrgicos: Adviento, Navidad, Miércoles de Ceniza como inicio de la Cuaresma, Pascua. Ambientación, celebraciones, oración en megafonía con textos bíblicos de estos tiempos.
Solidaridad Campañas: Del Domund, De Navidad, Contra el Hambre. Con actividades de sensibilización, oración, celebración, recaudación. En todas ellas queremos fomentar en nuestros alumnos una actitud solidaria y de compartir no siendo indiferentes a las necesidades de otras personas aunque no sean cercanas Voluntariado: Colaboración con la Asociación Nazareth en el proyecto “Apoyo escolar y educación en valores”, un día en semana. Para alumnos de 4º ESO en adelante. Apadrinamiento: En Primaria, tercer trimestre con la campaña “Comparte tu verano”, para ayuda de los alumnos Spínola de Angola.
Retiros: Promueven la conversión personal, el conocimiento de Jesucristo y el compromiso de vida. Adaptado a la edad de los alumnos. Desde 5º de EP hasta 2º de Bachillerato. Un día lectivo. Impartidos por colaboradores externos y también por laicos y religiosas del colegio. Grupos Spínola: Propuestos para completar la formación humano-cristiana de los alumnos que lo deseen, fuera del ámbito escolar: Brotes (5º), Amanecer (6º), Rumbo (1º ESO), Brújula (2º ESO), Spínola (3º ESO). Monitores Spínola: Alumnos de 4º de ESO en adelante. Colaboran con los Animadores de los grupos. Antiguas/os Alumnas/os: Con ocasión del Centenario de la muerte de Marcelo Spínola y Celia Méndez, encuentro “Intercolegial” en nuestro Colegio el 24 de Mayo. Padres de Familia y Familias: Escuela de Padres. Eucaristías para las familias al principio de curso, en Adviento, Cuaresma y final de curso. Fiesta del Titular del Colegio.
COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA C/ Cardenal Marcelo Spínola 34. Madrid