Im mod 05

Page 1

INTELIGENCIA MUSICAL

Es la capacidad para percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales, sensibilidad al ritmo, al tono, al timbre, a la frecuencia y a la melodía, y aislar sonidos en agrupamientos musicales. Algunos de sus sistemas simbólicos son las notaciones musicales y el código morse. Poseen una alta Inteligencia Musical: músicos, compositores, poetas, cantantes, directores de orquesta. Las habilidades que desarrolla la inteligencia musical son:

Observar Identificar Relatar Reproducir Conceptualizar Combinar A las personas con alta Inteligencia Musical les gusta cantar, silbar, entonar melodías, llevar el ritmo con los pies o las manos, expresarse con ritmos y melodías; responden con interés a una gran variedad de sonidos y tipos de música; reconocen diferentes estilos y géneros musicales; necesitan dedicar tiempo al canto, asistir a conciertos, escuchar música y tocar instrumentos musicales; les gusta utilizar grabadoras, cintas de música, CDs, instrumentos musicales, videos musicales, DVD etc; piensan por medio de ritmos y melodías. El estímulo de la musicalidad comienza antes del nacimiento. El feto "oye" las

1

Modulo 5: Inteligencia Musical.


palabras de ternura de su madre y la música, y "escucha" los sentimientos que ella pueda sentir. Howard Gardner afirma en su obra “Estructura de la mente” (1983) que cualquier individuo normal que haya escuchado desde pequeño música con cierta frecuencia puede manipular el tono, el ritmo y el timbre para participar con cierta soltura en actividades musicales, incluyendo la composición, el canto o, incluso, tocar algún instrumento. El interés y la curiosidad por el mundo musical se pueden iniciar desde una edad temprana a través de las diferentes variedades de actividades que describimos en este capítulo. La música en casa y en un entorno enriquecido desde edades tempranas proporciona una importante base para estas experiencias musicales, que pueden más tarde integrarse en todas las partes del currículum. En la actualidad, la música se ha relegado a un segundo plano dentro del currículo escolar. Se sigue pensando que lo más importante es la lengua, las matemáticas y las ciencias. Sin embargo, se desconoce que la música puede ser una de las herramientas más importantes para desarrollar habilidades referidas a la percepción, producción y composición musical. Desde el colegio integramos actividades:

Cantar: les encanta reproducir canciones religiosas, el cante jondo, canciones populares…

Escuchamos música de otros países (Paquistán, Rumania…)

Construyen sus propios instrumentos. Analizamos canciones… 2

Modulo 5: Inteligencia Musical.


Hacemos juegos de ritmo. Les encanta tararear. Etc…

Por todo ello, queremos continuar con todas las iniciativas realizadas en cursos anteriores y, este año, apostamos por el desarrollo de la inteligencia musical en los Proyectos de Comprensión, en la radio semanal, en las paletas. Queremos hacer un coro con madres/ padres y niños del cole; incorporar juegos operativos y musicales… En la práctica, nos encontramos con alumnos que tienen una gran habilidad musical y cuya manifestación puede aparecer pronto en la vida. Como bien dice Howard Gardner, el talento musical emerge inexplicablemente antes que el talento en otras áreas de la inteligencia humana.

El sistema educativo tiene la obligación de ofrecer currículos especiales y oportunidades para favorecer el potencial de esos niños precoces.

3

Modulo 5: Inteligencia Musical.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.