INTELIGENCIA VISUAL- ESPACIAL
La inteligencia visual- espacial es la habilidad con las imágenes, sean éstas de la propia mente o del mundo exterior. Es la capacidad para percibir con precisión el mundo visual y espacial, llevar a cabo transformaciones sobre las percepciones e imaginar movimiento o desplazamiento interno entre las partes de una configuración. Recrear aspectos de la experiencia visual y percibir las direcciones en el espacio concreto y en el abstracto. Las personas con alta inteligencia visual- espacial tienen una buena organización espacial, pueden imaginar, manejar y resolver problemas espaciales con gran acierto. Su pensamiento figurativo les permite elaborar representaciones mentales de objetos complejos; aprenden y comprenden a través de la visión. Algunas profesiones relacionadas con este tipo de inteligencia son: ingeniero, supervisor o capataz, arquitecto, urbanista, artista gráfico, decorador de interiores, fotógrafo, profesor de arte, inventor, cartógrafo, piloto, artista plástico, escultor, comunicador audiovisual, diseñador, cartero, escritor de ciencia- ficción… Ejemplos de personas que han destacado por su inteligencia visualespacial son: Picasso (quien manifestaba su gran inteligencia visual- espacial en sus obras de arte), Dalí (quien se distinguió por su gran talento artístico) o Newton (que visualizaba el universo como una colección de máquinas con partes interrelacionadas), esto demuestra una sutil capacidad de visualización interna (Amstrong, 1994, 1999). Las habilidades que desarrolla la inteligencia visual- espacial son:
1
Modulo 7: Inteligencia Visual- espacial.
☺ Localizar en el tiempo ☺ Localizar en el espacio ☺ Comparar ☺ Observar ☺ Deducir ☺ Relatar ☺ Combinar ☺ Transferir
Al desarrollar la inteligencia visual- espacial en nuestros alumnos estamos haciéndolos competentes artísticamente hablando. Estamos promoviendo en los alumnos el interés por participar en la vida cultural como fuente de enriquecimiento
y disfrute, estamos ayudando a conocer las principales
técnicas y recursos de los diferentes lenguajes artísticos; estamos poniendo en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos… Cuando al programar las diferentes áreas tenemos en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples, y planteamos actividades que responden y ayudan a desarrollar las distintas inteligencias, estamos fomentando las capacidades necesarias para que se den las competencias requeridas en nuestros alumnos. Desde el colegio integramos actividades como…:
2
Modulo 7: Inteligencia Visual- espacial.
Lecturas con participación interactiva. Elaboración de mapas y diagramas. Confección de decorados para teatros. Diseño de póster o murales. Elaboración de mapas y diagramas. Confección de decorados para teatros. Diseño de póster o murales. Cómics. Mapas mentales. Trabajos con plastilina. Etc…
Por todo ello, queremos continuar con todas las iniciativas realizadas en cursos anteriores y, este año, apostamos por el desarrollo de la inteligencia visual- espacial en los Proyectos de Comprensión, en las paletas, en la radio semanal, con collage, etc… Para favorecer el uso de herramientas y habilidades referidas a la inteligencia visual- espacial, los profesores deberíamos crear ambientes enriquecidos con imágenes y representaciones donde la información se transmita de forma plástica y visual. Las caricaturas, los pósteres divertidos, los dibujos humorísticos y las fotografías relativas a las materias escolares son estrategias que transmiten mensajes agradables sobre los contenidos a los alumnos.
3
Modulo 7: Inteligencia Visual- espacial.