Memoria 12 13

Page 1

Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 1 de 105


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 2 de 105

INDICE MEMORIA. Curso 2012/2013 1. INTRODUCCIÓN 2. EVALUACIÓN DEL OBJETIVO GENERAL Actividades que se han llevado a cabo para la consecución de cada objetivo Nivel de consecución de cada objetivo Puntos fuertes Dificultades para su desarrollo Propuestas de mejora 3. EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CICLO 4. CALENDARIO DE REUNIONES Y TEMAS TRATADOS EN CADA ETAPA O EQUIPO EDUCATIVO ¾ Equipo de orientación ¾ Claustro ¾ Equipo de Pastoral ¾ Pastoral 5. PE.05. MEJORA CONTÍNUA o VALORACIÓN DE LOS OBJETIVOS o CUADRO GENERAL DE HERRAMIENTAS DE MEJORA o ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS 6. PC.01. TUTORÍA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Tutoría grupal: plan de acción tutorial. Tutoría individual.

Enumeración y valoración de las actividades realizadas por el equipo de orientación. Valoración del proyecto de interculturalidad y del plan de acogida. Propuestas de mejora. ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. PC.02. INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A PADRES Valoración de los objetivos. Tutoría con familias. Propuestas de mejora. ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 8. PC.03. ACCIÓN DOCENTE Valoración de los objetivos. Resultados académicos Valoración de los resultados académicos. Enumeración y valoración de las actividades complementarias. Propuestas de mejora. ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 9. PC.04. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Enumeración y valoración de las actividades extraescolares. Propuestas de mejora.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 10. PC.05. DISCIPLINA Valoración de los objetivos Valoración del programa de modificación de conducta. Valoración del plan de convivencia. Propuestas de mejora. ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 11. PC.06. PASTORAL Valoración de los objetivos Enumeración y valoración de las actividades realizadas durante el curso. Valoración del grupo de convivencia. Valoración del proyecto de pastoral. Propuestas de mejora. ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 12. PS.01. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Valoración de los objetivos Valoración del programa de formación Propuestas de mejora. ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN.

Página 3 de 105

13. PS.03.6. GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTOS Y DE INFRAESTRUCTURA Seguimiento de proveedores 14. CAMBIOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, POLÍTICA Y OBJETIVOS 15. CONCLUSIONES


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 4 de 105

1. INTRODUCCIÓN A lo largo del Informe de Revisión del Sistema por la Dirección del curso 2011/2012 (Memoria de Fin de Curso) destacábamos las grandes áreas que desde la Dirección se querían impulsar para conseguir su mejora, siempre de acuerdo con la filosofía de nuestro Sistema de Gestión de Calidad, la MEJORA CONTINUA. Estas áreas y las mejoras propuestas, en líneas generales eran:

OBJETIVO GENERAL. Propuestas de mejora: •

Continuar

desarrollando

programas

de

actividades

conjuntas

con

Asuntos

Sociales,

organismos,

instituciones,

voluntariado…para mejorar y transformar la situación del barrio, la familia y los alumnos. •

Llevar a cabo las mejoras establecidas en la Estimulación Temprana en las aulas de Infantil.

Facilitar momentos de encuentro donde las familias puedan expresar sus sueños hacia el colegio y su hijo, viendo al

profesorado como colaboradores para ayudar a conseguir dichos sueños; con actividades a nivel tutorial y a nivel de centro (cafés, desayunos literarios en el aula, cine, excursiones….etc) •

Llevar a la práctica las tutorías activas.

OBJETIVO DE CICLO ED. INFANTIL (PROFESORES) Propuestas de mejora •

Continuar valorando a los compañeros en el día a día, creyendo en ellos y apoyándonos.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 5 de 105

(FAMILIAS) Propuestas de mejora • Crear las Tutorías activas con las familias, donde el profesorado vaya con más frecuencia a resolver o informar a las viviendas de éstas, aspectos relacionados con la educación de su hijo. • Fomentar actividades motivadoras en las aulas de infantil, para que las familias quieran participar con más frecuencia y sean más constantes.

(ALUMNOS) Propuestas de mejora • Invitar a las familias de los niños/as para que participen en actividades del aula conjuntamente con las profesoras (lecturas de cuentos, actividades plásticas, lúdicas, proyectos de comprensión, etc.). • Llevar a cabo un tema programado como Proyectos de Comprensión • Llevar a cabo el programa Entusiasmat. • Invitar a las familias a las actividades complementarias para acompañar a los niños/as y disfrutar todos juntos de las salidas. • Aumento de categorías en los Bits de Inteligencia. • Programa de Desarrollo Básico: concreción de circuitos para cada una de las aulas de E. Infantil.

OBJETIVO DE CICLO 1º y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA (PROFESORES) Propuestas de mejora • Planificar encuentros anuales del profesorado del centro.

(FAMILIAS) Propuestas de mejora • Organizar más reuniones con familias tanto a nivel de centro como de tutor.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 6 de 105

• Llevar a la práctica las tutorías activas.

(ALUMNOS) Propuestas de mejora • Llevar a la práctica las tutorías activas.

OBJETIVO DE CICLO 3º y 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA (PROFESORES) Propuestas de mejora • Exposición voluntaria de las innovaciones pedagógicas incluidas en la programación que puedan servir a los compañeros como referente

(FAMILIAS) Propuestas de mejora • Conseguir que al menos dos familias por nivel mantenga una relación fluida con el colegio (asistiendo como voluntario, colaborando con las actividades, etc…)

(ALUMNOS) Propuestas de mejora • Establecer actividades donde los alumnos se conozcan. Por ejemplo, realizar una biografía de un compañero. • Trabajar en grupos cooperativos con rotación de alumnos/as y responsabilidades. • Plantear juegos cooperativos. • Plantear la rotación periódica en los grupos de manera que se facilite la interrelación entre los alumnos/as. • Trabajar por parejas heterogéneas en las áreas instrumentales.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 7 de 105

OBJETIVO DE CICLO 5º y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA (PROFESORES) Propuestas de mejora • No se dan.

(FAMILIAS) Propuestas de mejora • Intentar incorporar a alguna familia más en las distintas comisiones derivadas del proyecto de Comunidades de Aprendizaje.

(ALUMNOS) Propuestas de mejora • Tomar medidas conjuntas entre padres, tutores y profesorado, con los alumnos/as con conductas disruptivas.

OBJETIVO DE ORIENTACIÓN (PROFESORES) Propuestas de mejora • Buscar una forma de comunicación continua con los compañeros (plataforma educamos).

(FAMILIAS) Propuestas de mejora • Realizar asambleas para que en determinados momentos los padres vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro.

(ALUMNOS) Propuestas de mejora • Incentivar en nuestros alumnos destrezas sociales, tales como, el elogio y la valoración hacia los demás. PE.05 MEJORA CONTINUA • Asistencia periódica al aula de informática para trabajar las áreas instrumentales.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 8 de 105

• Puesta en práctica de la plataforma educamos. • Tener en cuenta las aulas de Infantil para el reparto de ordenadores por aula, si es posible. O bien revisar los ordenadores existentes por si tienen arreglo. • Que los agentes sociales ya existentes (Asuntos Sociales, Asociación gitana, Mundo solidario…), continúen colaborando con el centro. • Implicar al concejal de Seguridad ciudadana para que nos mande a personas que estén realizando prestaciones a la comunidad. • Reuniones informativas con el voluntariado sobre sus funciones en los grupos interactivos. • Aprovechar la disposición y el interés que muestran algunos voluntarios para mediar con las familias y solventar, en la medida de lo posible, el absentismo que muestran algunos alumnos. • Proponer visitas del profesorado al barrio para captar familias como voluntarios y acercarnos más a su vida diaria. • Realizar una reunión con las familias para explicarles en que consiste el ser voluntario e incentivar el que se hagan parte de nuestro voluntariado. PC.01. TUTORÍA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD • Recuperar la celebración del día Intercultural. • Seleccionar una actividad trimestral del PAT para trabajarla a nivel de segundo ciclo de Educación Infantil de forma conjunta. • Formación del Equipo de Orientación y resto de profesorado en mediadas de atención educativa en alumnado con discapacidad visual.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 9 de 105

PC.02. INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A PADRES • Tutorías activas. • Aproximación de algunas familias más a la vida del centro, a través de la delegación de responsabilidades en ellas en las comisiones mixtas. • Realizar asambleas para que en determinados momentos los padres vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro. • Fomentar actividades motivadoras en las aulas de infantil, para que las familias quieran participar con más frecuencia y sean más constantes. PC.03. ACCIÓN DOCENTE • Formación en metodologías innovadoras. • Utilización de nuevas metodologías educativas de forma regular. • Invitar a las familias de los niños/as para que participen en actividades del aula conjuntamente con las profesoras (lecturas de cuentos, actividades plásticas, lúdicas, proyectos de comprensión, etc.). • Llevar a cabo un tema programado como Proyectos de Comprensión. • Desarrollar el programa ENTUSIASMAT. • Aumento de categorías en los Bits de Inteligencia. • Programa de Desarrollo Básico: concreción de circuitos para cada una de las aulas de E. Infantil.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 10 de 105

• Prestar especial atención al refuerzo educativo y a la atención individualizada de todo el alumnado en las áreas de Lengua Castellana y Matemáticas. • Tutorías activas. • Mantener el transporte escolar para los alumnos que tienen dificultades para asistir al centro, cuando su domicilio está en la barriada de Arrayanes. • Buscar un mediador entre familia y escuela que actúe de manera preventiva para reducir el absentismo escolar (la tutora informaría al mediador, de los niños que faltan al finalizar cada semana, para que éste tome las medidas oportunas). • Continuar con la entrega de un premio trimestral con motivo del llamado “Absentismo Cero”. • Seguir sensibilizando a los alumnos/as a través de las tutorías individuales y grupales para regularizar su asistencia al centro. • Llamar a los padres inmediatamente cuando un alumno/a tenga tres faltas en el mes, sin esperar a que termine el mes. • Incluir actividades, a nivel oral, donde se expresen de manera adecuada y creativa, aprovechando los momentos en grupo. • Dar prioridad a las actividades que mejoren la velocidad lectora y la comprensión. • Facilitar a los niños más actividades donde se expresen de manera adecuada y creativa para estas actividades podemos aprovechar los momentos en grupo. PC.04. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES • Disponer de auriculares en cada ordenador ya que la mayoría de las actividades impartidas necesitan de audio para ser realizadas y a la vez no distorsionar con el ruido el trabajo individual de cada alumno/a.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 11 de 105

PC.05. DISCIPLINA • Tutorías activas. PC.06. PASTORAL • Creemos conveniente reducir el número de personas que integran el equipo de pastoral. • Disponer de un CD por clase con la recopilación de canciones que han aprendido los niños y que tanto les motivan. • Programar ensayo de cantos con más frecuencia. PS.01. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS • Realizar asambleas para que en determinados momentos los padres vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro. • Ampliar las relaciones con más agentes sociales para que puedan intervenir directamente en nuestra Comunidad de Aprendizaje. • Que los agentes sociales ya existentes (Asuntos Sociales, Linares Acoge, Asociación gitana…) y

los nuevos, participen o

colaboren más en las actividades extraescolares y complementarias. • Realizar reuniones informativas con el voluntariado sobre sus funciones. • Buscar voluntario más constante, recurriendo al colegio de adultos Paulo Freire, el Hogar del Pensionista… • Visitas del profesorado al barrio para captar familias como voluntarios y acercarnos más a su vida diaria. • Realizar una reunión con las familias para explicarles en que consiste el ser voluntario e incentivar el que se hagan parte de nuestro voluntariado.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 12 de 105

Para el curso 2012/2013 se considerarán todos los procesos de mejora aquellos que están vinculados con nuestro proyecto de Comunidades de Aprendizaje. La Dirección se compromete a proveer de todos aquellos recursos, materiales y humanos, necesarios para llevar a cabo todas las mejoras que se han planteado a lo largo de la memoria.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 13 de 105

2. EVALUACIÓN DEL OBJETIVO GENERAL

“Elegir un modo atento de cuidar a cada persona descubriendo que este es el estilo que nos identifica y nos ayuda a ser lo que estamos llamados a ser” Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo

• Análisis del mural de este año por parte del claustro para trabajarlo en las clases. • Plan de Acción Tutorial. • Tutorías grupales e individuales. • Tutorías con las familias (espontáneas y concertadas). • Actividades del Plan de acogida para alumnos y familias. • Cursos de formación: Innovación del profesorado, tertulias dialógicas, CCAA, NEES, convivencia, acoso escolar, lectoescritura… • Celebraciones de pastoral. Fiestas con las familias. Encuentro Intergeneracional en el pósito, fiesta de Navidad, fiesta de la resurrección, coronación de alumnos-profesores y antiguos alumnos. Eucaristías trimestrales de los claustros de profesores (colegio y CEI). • Celebraciones lúdicas con nuestros alumnos (cumpleaños, proyectos de comprensión, etc.). • Programa de prevención y modificación de conducta. • Celebraciones de fechas relevantes: día de la Paz, día de Andalucía, día de la mujer trabajadora, etc. • Celebraciones y convivencias con el claustro (cumpleaños, cenas y comidas, etc.). • Grupo de Convivencia “Brotes”. • Plan de Compensación Educativa. • Plan de Convivencia. • Proyecto de Pastoral. • Proyecto de Comunidades de Aprendizaje. • Participación de la alumna de prácticas de magisterio en Educación Primaria. • Participación de la Cruz Roja en la biblioteca tutorizada. • Donación de alimentos por parte de la Cruz Roja para nuestro alumnado. • Tertulias dialógicas del profesorado. • Trabajo de las comisiones mixtas. • Actividades de interrelación con Asuntos Sociales, (fiesta de Navidad, chocolate con churros, etc). • Grupo interactivos. • Eucaristías trimestrales de los claustros de profesores (colegio y CEI). • Compromiso de voluntarios con la labor que van a desarrollar. • Convivencia retiro entre los alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria. • Biblioteca tutorizada. • Excursión la Granja- Escuela “Las Nogueras”. • Acto cultural “Nos despedimos”. • Tertulias dialógicas del alumnado (visita a las aulas de Don Miguel Loza). • Actividades extraescolares.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 14 de 105

• Jornadas de la ONCE • Acto de Mención Honorifica sobre la cultura de paz y convivencia escolar en Andalucía. Viaje a Sevilla con las familias. • Exhibición de la Policía Nacional y Municipal. • Visita de diversos centros educativos interesados en nuestro proyecto Comunidades de Aprendizaje. • Tutorías Activas. • Invitación a las familias a la inauguración de los proyectos de comprensión. • Día de puertas abiertas para familias. • Charlas de sensibilización para el alumnado: circulación vial, ONCE… • Talleres con familias. • Inclusión de los apoyos en el aula, logopedia, psicóloga (modificación de conducta…). • Jornadas de Puertas Abiertas (Colegio y CEI). • Estimulación temprana: Programa de Desarrollo Básico y Programa de Conocimiento Enciclopédico en el Colegio y en el CEI. • Comedor infantil. • Encuentro con voluntarios. • Colaboración con la Universidad de Jaén en talleres con los alumnos.

Nivel de consecución del objetivo

• El objetivo se ha alcanzado con éxito, dada la implicación de toda la comunidad educativa en la preparación y desarrollo de las actividades y tiene vital importancia para el discurrir en el trabajo diario tanto en el profesor como alumnado.

Puntos fuertes

• Implicación del claustro en todas las actividades del centro: educativas, lúdicas,… • Disponibilidad del profesorado en las nuevas estrategias metodológicas propuestas por el centro. • Interés y motivación por parte de los alumnos que han participado en las actividades. • Implicación de las familias en las actividades del aula. • Una buena respuesta y acogida por parte de las distintas instituciones, autoridades, voluntariado, CEP, etc… con las que hemos contactado a la hora de desarrollar las diferentes actividades realizadas a lo largo del curso y el proyecto comunidades de aprendizaje. • Voluntariado constante y comprometido. • Grupos interactivos. • Iniciación de los proyectos de comprensión con implicación del profesorado y alumnado. • Inclusión de los apoyos en el aula (logopeda, conducta, apoyo al castellano…) • Organización de los horarios para el aprovechamiento de los apoyos dentro del aula. • Disponibilidad de otros espacios fuera del centro para poder desarrollar el currículo. • Transporte escolar. • Reducción del absentismo en E. Infantil. • Participación del alumnado en Biblioteca Tutorizada. • Disponibilidad del claustro para participar con las familias en las actividades realizadas por las tardes.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 15 de 105

• Reconocimiento por parte de la consejería de educación al centro por nuestro trabajo en la promoción de la cultura de paz y convivencia escolar en Andalucía. • Tutorías Activas. • Desarrollo de talleres variados para las familias (cocina, baile…)

Dificultades para su desarrollo

• Dificultad a la hora de recaudar dinero para actividades del centro (campañas solidarias). • Escasa participación de algunas familias en temas de voluntariado, a pesar de la insistencia del profesorado. • El absentismo de algunos alumnos. • Falta de refuerzo educativo por parte de las familias en la labor que se hace con sus hijos desde el centro a nivel de valores, normas…

Propuestas de mejora

• Continuar desarrollando programas de actividades conjuntas con Asuntos Sociales, organismos, instituciones, voluntariado…para mejorar y transformar la situación del barrio, la familia y los alumnos. • Proponer actividades interesantes a las familias para que participen en los nuevos proyectos de comprensión y actividades de aula. • Desarrollo de proyectos de comprensión en Educación Infantil y Primaria de manera trimestral. • Facilitar momentos de encuentro donde las familias puedan expresar sus sueños hacia el colegio y su hijo, viendo al profesorado como colaboradores para ayudar a conseguir dichos sueños; con actividades a nivel tutorial y a nivel de centro (cafés, desayunos literarios en el aula, cine, excursiones….etc) • Continuar con las tutorías activas.

.

3 EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CICLO

EDUCACIÓN INFANTIL Objetivo del profesorado: “Cuidar a los compañeros/as en el día a

día, creyendo en ellos y apoyándolos”.

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Distintas celebraciones relacionadas con la vida personal del profesorado: cumpleaños, santos, etc. • Cursos de formación. • Actividades complementarias.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 16 de 105

• Actividades de Pastoral (eucaristías, celebraciones). • Actividades del día a día. • Situaciones personales, bajas médicas, accidentes, enfermedades, etc.

Nivel de consecución del objetivo • Bueno.

Puntos fuertes

• Interés mostrado por parte del profesorado ante situaciones personales de los compañeros. • Participación, implicación, interés, esfuerzo y motivación por parte del profesorado en el desarrollo de todas las actividades realizadas.

Dificultades para su desarrollo No se han dado.

Propuestas de mejora

• “Hoy desayunamos juntas las profesoras de E. Infantil”. A lo largo del curso, las profesoras del segundo ciclo de E. Infantil desayunaremos juntas fuera del horario escolar.

Objetivo de la familia: “Creer en las familias de nuestros

alumnos/as, apoyándolas y haciéndolas partícipes en la vida del centro para lograr nuestros sueños.”

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Tutorías espontáneas y concertadas. • Reunión con las familias de infantil para presentar la nueva metodología por Proyectos. • Disponibilidad por parte del profesorado para ayudar a las familias. • Cuento contado por familias en las aulas. • Acompañar a las familias en momentos delicados como la pérdida de un familiar. • Dar la oportunidad a las familias para que colaboren en la vida del centro. • Participación de familias en Grupos Interactivos. • Presencia de las familias en las diferentes actividades a las que se les ha convocado: Fiesta de Navidad, Cuadros plásticos en el Pósito, Cuentos en las aulas, etc. • Tutorías activas. • Visita de algunos miembros del Centro a casas tanto en los barrios del Cerro como de Arrayanes, para cumplimentar documentación necesaria para el Centro. • Cercanía en el trato del profesorado de infantil con las familias de nuestros alumnos/as, para conseguir una mayor implicación de éstas en la vida del centro, a través de consejos personales, búsqueda de ropa usada, compra de mercancía (alimentación, ropa, etc.) de las que ellas venden. • Talleres por las tardes para las familias: Aerobic, Visionado de DVD, Taller de cocina, Café con las familias.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 17 de 105

• Participación de algunas familias en las actividades complementarias de infantil, visita por los comercios del barrio.

Nivel de consecución del objetivo • Bueno.

Puntos fuertes

• Insistencia e interés del profesorado en acercarse a las familias para conseguir su implicación en la vida escolar. • Participación en Grupos interactivos de las familias en todas las aulas de Infantil. • Interés por parte de las distintas Comisiones del Centro, por fomentar la participación de las familias en las actividades mencionadas. • Buena acogida por parte de las familias, en los Proyectos de comprensión desarrollados en Infantil.

Dificultades para su desarrollo

• Aunque las familias han colaborado algo más que en otros años, todavía existen familias que participan menos de lo deseado.

Propuestas de mejora

• Buscar la participación de las familias, para el traslado de los alumnos/as del colegio al autobús. • Ampliar la oferta de actividades abiertas a familias dentro del aula, como por ejemplo: collage, murales, decoración de aula, juegos tradicionales, etc.

Objetivo de los alumnos: “Cuidar, amar y motivar a nuestros

alumnos/as confiando en sus posibilidades y atendiendo a sus necesidades.” Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Oración de la mañana. • Meriendas para los alumnos/as de la Biblioteca tutorizada. • Radio Spínola. • Comedor Infantil. • Actividades de Pastoral. • Asambleas conversacionales. • Tutorías individuales y grupales. • Intervención de las profesoras de Educación Infantil para solventar cualquier tipo de dificultad que aparezcan en las aulas. • Biblioteca Tutorizada y actividades complementarias del centro. • Emplear nuevas metodologías para motivar a los alumnos/as en el proceso de enseñanza-aprendizaje: Paletas, Proyectos de comprensión, Entusiasmat, rutinas y estrategias de pensamiento. • Juegos tradicionales y de mesa en el recreo.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 18 de 105

• Actividades colectivas del Proyecto de comprensión. • Actividades para la elección del delegado/a de aula. • Actividades motivacionales de aula: absentismo cero, diploma al mérito. • Actividades del Plan de Acción Tutorial. • Actividades de logopedia y prevención y modificación de conducta. • Actividades de refuerzo y ampliación referidas a las tres áreas de E. Infantil. • Tertulia dialógica-literaria en Infantil. • Consolidación del Programa de Desarrollo básico incorporando nuevos circuitos motivadores para los alumnos/as. • Actividades del Proyecto de Comunidades de Aprendizaje (grupos interactivos en el aula; actividades, con las familias y madres de los niños, en las aulas de Infantil). • Actividades de interrelación con Asuntos Sociales (Fiesta de Navidad, Resurrección,).

Nivel de consecución del objetivo • Muy alto.

Puntos fuertes

• Dedicación e implicación del profesorado. • Implicación del voluntariado a la hora de atender a los niños/as que necesitan más (en el aula, en el aseo, en la ropa…). • Escalera de braquiación para completar el P.D.B. • Inclusión de los apoyos en las aulas. • Cursos proporcionados por el centro para ampliar nuestra formación.

Dificultades para su desarrollo No se han dado.

Propuestas de mejora

• Reparto de tareas para motivar y responsabilizar a los alumnos/as de Infantil (encargado de la fila, apagar la luz, reparto de material, etc).

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivo del profesorado: “Descubrir la importancia de tener

alrededor personas que nos quieren y en las que podemos confiar, CREANDO un claustro en el que todos nos sintamos unidos y cuidados como una gran Familia Spínola.”

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo. • Celebraciones religiosas y lúdicas. • Cursos de formación • Entrevistas individuales.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 19 de 105

• Conversaciones diarias.

Nivel de consecución del objetivo • Bueno.

Puntos fuertes

• La constancia y la implicación del profesorado. • Cooperación en las actividades realizadas

Dificultades para su desarrollo No se han dado.

Propuestas de mejora

Aprovechar las reuniones y celebraciones de encuentro entre el profesorado, para fortalecer las relaciones personales.

Objetivo de la familia: “Aprender a vivir como miembros de la

Familia Spínola, con un fin común: CUIDAR Y HACER CRECER A SUS HIJOS COMO PERSONAS.” Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Entrevistas concertadas y espontáneas. • Reunión de principio de curso. • Aprovechar todas las situaciones y momentos de encuentro con los padres para concienciarlos de la importancia que tienen en la educación de sus hijos (escuela inclusiva: “comunidades de aprendizaje”). • Tutorías activas. • Participación de las familias en el aula en los Grupos Interactivos y contar cuentos • Talleres con familias • Celebraciones

Nivel de consecución del objetivo • Bueno.

Puntos fuertes

• La flexibilidad de horario que tienen los profesores para atender a las familias. • El interés y la constancia del profesorado por conseguir una respuesta positiva por parte de la familia.

Dificultades para su desarrollo

• Desinterés de algunas familias por la educación de sus hijos y de las actividades que se llevan a cabo.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 20 de 105

Propuestas de mejora

Proponer a las familias que asistan, generalmente, a las actividades desarrolladas en el centro, que sean mediadoras hacia otras familias.

Objetivo de los alumnos: “Despertar en nuestros alumnos la

confianza en las personas que, como nuestros padres, nos quieren y nos cuidan.” Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo. • Ayudar a los compañeros en las tareas diarias. • Colaborar en el orden de la clase y del jardín. • Colaborar en las campañas solidarias. • Celebraciones religiosas y lúdicas. • Plan de acción tutorial. • Entrevistas individuales. • Programa de modificación de conducta. • Grupos interactivos. • Desayunos literarios (lectura de cuentos por familiares) • Puesta en práctica de Nuevas Metodologías. • Biblioteca tutorizada.

Nivel de consecución del objetivo • Mejorable

Puntos fuertes

• La constancia e ilusión del profesorado, por hacerles crecer como personas. • La colaboración y dedicación del voluntariado y de algunas familias.

Dificultades para su desarrollo

• La falta de interés y participación de las familias en la educación de sus hijos. • La carencia de “modelos” en el núcleo familiar que les ayude a ese crecimiento personal.

Propuestas de mejora

Llevar a la práctica un desayuno literario, por trimestre, al aire libre, en el mismo corazón de El Cerro.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 21 de 105

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA “Cuidar las relaciones con los compañeros/as tanto en el trato profesional como personal, reconociendo y valorando la forma de ser y estar de cada uno.” Objetivo

del

profesorado:

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo. • Conversaciones diarias. • Cursos de formación. • Celebraciones lúdicas y religiosas.

Nivel de consecución del objetivo • Bueno

Puntos fuertes

• Implicación de todos los profesores que participan en el Ciclo. • Cooperación en las actividades realizadas.

Dificultades para su desarrollo No se han dado

Propuestas de mejora

• Aprovechar los momentos de encuentro entre nosotros para afianzar nuestras relaciones personales.

Objetivo de la familia: “Elegir el modo adecuado, en cada momento,

para favorecer una relación eficaz con las familias y haga posible la educación de sus hijos.” Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Reunión de principio de curso. • Entrevistas concertadas y espontáneas • Comunicaciones escritas. • Tutorías activas. • Participación de las familias en el aula en los Grupos Interactivos y contar cuentos • Aprovechar todas las situaciones y momentos de encuentro con los padres para concienciarlos de la importancia que tienen en la educación de sus hijos. • Talleres con familias • Celebraciones religiosas

Nivel de consecución del objetivo • Bueno


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 22 de 105

Puntos fuertes

• Implicación del profesorado en estas tareas. • Flexibilidad en el horario del profesorado, por parte de la dirección, para atender a las familias.

Dificultades para su desarrollo

• Desinterés de muchas familias por la educación de sus hijos y de las actividades que se llevan a cabo.

Propuestas de mejora

• Invitar a las familias que asistan generalmente a las actividades desarrolladas en el centro sean mediadoras hacia otras familias. • Establecer sesiones de tutorías con los alumnos/as y familia para establecer las normas de clase

Objetivo de los alumnos: “Descubrir en el otro y en el mismo los

valores y cualidades que nos definen y ayudan a seguir creciendo como personas.” Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo. • Plan de acción tutorial • Programa de modificación de conducta. • Tutorías individuales y grupales. • Tareas diarias de clase. • Celebraciones lúdicas y religiosas. • Actividades complementarias. • Actividades extraescolares. • Grupos interactivos. • Biblioteca tutorizada. • Llevar a la práctica de Nuevas Metodologías.

Nivel de consecución del objetivo • Mejorable

Puntos fuertes

• Implicación del profesorado. • La receptividad de la mayoría de los alumnos. • La organización de las tareas en grupos interactivos. • La colaboración de las voluntarias y de algunas familias.

Dificultades para su desarrollo

• Situación sociocultural de muchos alumnos. • Falta de asistencia. • Falta de implicación de algunos padres y madres en la educación de sus hijos.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 23 de 105

Propuestas de mejora

• Fomentar actividades como Amigos de lectura o Amigos de Cálculo para facilitar el aprendizaje y el compañerismo entre alumnos/as de diferentes niveles. • Llevar a la práctica actividades vivenciales propias de la vida cotidiana entre los diferentes niveles (mercadillo)

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivo del profesorado: “Descubrir lo mejor de nosotros mismos,

ayudándonos en todo momento y creando un clima distendido en nuestra Comunidad de Aprendizaje.” Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo. • Reuniones periódicas: claustros, pastoral… • Comunicación fluida entre todos los profesores del centro. • Actividades complementarias. • Excursión a la granja escuela Las Nogueras. • Viaje a Sevilla a recoger mención honorífica sobre convivencia escolar • Celebraciones lúdicas (comidas, cumpleaños…) • Celebraciones religiosas. • Asistencia a diversos cursos de formación. • Escuchar los problemas de los demás con una actitud positiva.

Nivel de consecución del objetivo

• Bueno. Ha habido una relación cordial entre todos, que ayuda al buen funcionamiento del colegio.

Puntos fuertes

• Destacamos la disponibilidad, apoyo, interés y esfuerzo de los profesores tanto en las situaciones profesionales, como en las personales. • Ilusión ante los nuevos retos.

Dificultades para su desarrollo

Ha habido reuniones que han coincidido con cursos de formación.

Propuestas de mejora

Procurar que los cursos de formación no impidan, en la medida de lo posible, la asistencia a las reuniones establecidas en el centro.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 24 de 105

Objetivo de la familia: “Cuidar a las familias para que descubran

que son primordiales en el proceso educativo de sus hijos, y que pueden sacar de ellos lo mejor de sí mismos.”

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Reuniones. • Entrevistas concertadas y espontáneas (diariamente, tanto al inicio como al final de la mañana, en ocasiones fuera del horario escolar e incluso del centro). • Recogida de notas en cada trimestre. • Ayuda en la resolución de documentación relacionada con sus hijos/as. • Actividades complementarias. • Ayuda material a algunas familias (alimentos, ropa, material escolar…) • Continuación del centro con el proyecto de comunidades de aprendizaje. • Charlas dadas por padres y madres de alumnos. • Tutorías activas. • Participación de las madres en los Proyectos de comprensión.

Nivel de consecución del objetivo

• Mejorable, a muchas familias le cuesta intervenir en el proceso de enseñanza.

Puntos fuertes

• La preocupación continúa de los profesores por mejorar la comunicación.

Dificultades para su desarrollo

El escaso interés de algunas familias por comunicarse con los profesores de forma espontánea, en definitiva, por preocuparse de la educación de sus hijos/as.

Propuestas de mejora

Continuar intentando incorporar a alguna familia más en las distintas comisiones derivadas del proyecto de Comunidades de Aprendizaje.

Objetivo de los alumnos: “Despertar en nuestros alumnos la

confianza en las personas que, como nuestros padres, nos quieren y nos cuidan.”

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Tutorías individuales y grupales. • Plan de acción tutorial. • Programa de modificación de conducta. • Actividades complementarias y extraescolares. • Actividades diarias desde cualquier área, que les ayuda a vivir con responsabilidad, educándolos en valores. • Actividades de pastoral. • Grupos interactivos.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 25 de 105

• Uso del aula de informática • Seguimiento personalizado cuando faltan a clase. • Biblioteca tutorizada. • Tutoría Activa. • Tertulias dialógicas.

Nivel de consecución del objetivo

• Bueno, ya que la implicación de un grupo considerable de alumnos/as del ciclo ha sido importante.

Puntos fuertes

• El continúo interés de todo el profesorado por ayudar a todos los alumnos. • La implicación de un grupo considerable de alumnos/as en todas las actividades propuestas.

Dificultades para su desarrollo

Algunos alumnos han intentado crear un ambiente disruptivo.

Propuestas de mejora

Continuar haciendo charlas apropiadas a su edad.

EQUIPO DE ORIENTACIÓN Objetivo del profesorado: “Cuidar y ayudar a nuestros compañeros,

escuchándoles e intentando cubrir sus necesidades.”

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Reuniones de Coordinación del Equipo de Orientación con los diferentes ciclos. • Colaboración en la preparación y realización de las distintas celebraciones realizadas. • Suministro de materiales para la realización de las actividades para trabajar diferentes valores del PAT. • Suministro de material a los tutores para trabajar el día de la Paz y el día de la coeducación. • Coordinación con los tutores en los cambios de clase. • Unión del profesorado ante las dificultades que se plantean en el centro. • Celebraciones del claustro. • Formación de los miembros del equipo de orientación en innovación metodológica, estrategias de pensamiento, atención a las necesidades educativas especiales, acoso escolar, convivencia, introducción de las competencias en las programaciones… • Suministro de material y colaboración en la realización de diferentes actividades dentro de las aulas: sesiones de conducta con todo el grupo clase, apoyo en las áreas de lengua, matemáticas…


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 26 de 105

• Realización de tutorías de forma trimestral por parte de los miembros del Equipo de Orientación. • Colaboración en la elaboración de las Adaptaciones Individuales No Significativas. • Actuación inmediata del Equipo de Orientación en las demandas del tutor ante la observación de dificultades de aprendizaje en el alumno, así como cualquier otra necesidad detectada. • Inclusión en el aula: logopedia, apoyo a instrumentales, conducta, apoyo al castellano e integración. • Colaboración en el desarrollo de nuevas estrategias metodológicas. • Colaboración en la utilización del aula de informática para el refuerzo de áreas instrumentales. • Colaboración en la elaboración y puesta en práctica de los proyectos de comprensión de Educación Infantil y Primaria.

Nivel de consecución del objetivo • Muy bueno

Puntos fuertes

• El tener dentro del horario del Equipo de Orientación una hora semanal para poder coordinarnos entre nosotros y así poder desarrollar de manera más adecuada nuestra labor en el centro. • Disponibilidad y buena coordinación del profesorado. • Trabajar la inclusión dentro de las aulas. • Formación de los miembros del equipo de orientación en innovación metodológica, estrategias de pensamiento, atención a las necesidades educativas especiales, acoso escolar, convivencia, introducción de las competencias en las programaciones… • Colaboración en la elaboración y puesta en práctica de los proyectos de comprensión de Educación Infantil y Primaria. • Actuación inmediata del Equipo de Orientación en las demandas del tutor ante la observación de dificultades de aprendizaje en el alumno, así como cualquier otra necesidad detectada. • Suministro de materiales, tanto para la realización de actividades para trabajar diferentes valores del PAT, así como para trabajar el día de la Paz y el día de la coeducación. • Suministro de material y colaboración en la realización de diferentes actividades dentro de las aulas: sesiones de conducta con todo el grupo clase, apoyo en las áreas de lengua, matemáticas… • Realización de tutorías de forma trimestral por parte de los miembros del Equipo de Orientación. • Colaboración en la elaboración de las Adaptaciones Curriculares No Significativas. • Participación de la orientadora en las tutorías del aula de 4 años de E.I.

Dificultades para su desarrollo No se han encontrado


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 27 de 105

Propuestas de mejora

Participación de todos los miembros del E.O. en las tutorías de E.I.

Objetivo de la familia: “Ayudar a las familias para que se

conciencien de la importancia de su labor en la educación de sus hijos, con el fin de motivarles para que participen en la vida diaria del centro.”

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Colaborar en el desarrollo del colegio como comunidad de aprendizaje. • Colaborar en la preparación y realización de las distintas celebraciones. • Colaborar en la preparación y realización de los distintos talleres. • Invitar y animar a los padres a participar en las actividades que se lleven a cabo en el centro: celebraciones, grupos interactivos, talleres, clases de alfabetización, salidas, lecturas de cuentos en las aulas… • Invitación y participación de las familias en la recogida del premio de mención Honorifica por Convivencia recibido por la Consejería de Educación en Sevilla. • Invitación y participación de las familias en las comisiones mixtas. • Colaboración con los tutores en las entrevistas a padres. • Invitar a las familias a actividades puntuales de carácter lúdico-festivo; celebración Resurrección, celebración de la Inmaculada, etc,… • Incentivar a las familias para que participen de la vida del centro. • Invitar a las familias a celebraciones relacionadas con los proyectos de comprensión. • Colaboración en la invitación a familias a las puertas abiertas. • Colaboración en el proceso de preinscripción y matriculación del alumnado. • Colaborar en la solicitud de becas de NEE.

Nivel de consecución del objetivo • Bueno

Puntos fuertes

• El esfuerzo por parte del profesorado para hacer partícipes a los padres de la vida del centro y responsables en la educación de sus hijos. • Incremento del número de familias que han asistido a celebraciones puntuales realizadas. • Proyecto Comunidad de Aprendizaje. • Implicación y participación del profesorado en los talleres a familias.

Dificultades para su desarrollo

• Escasa implicación por parte de algunas familias en la educación de sus hijos y en la vida del centro. • El bajo nivel sociocultural de las familias de nuestros alumnos. • Poca implicación de algunas familias en el voluntariado existente en el centro.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 28 de 105

Propuestas de mejora

• Acompañar a los tutores, cuando lo precisen, en las tutorías activas con familias. • Acompañar a los tutores en las entrevistas con familias que el equipo de orientación solicita.

Objetivo de los alumnos: “Ayudar a nuestros alumnos a que se

formen como personas.”

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Programa de prevención de conducta en educación infantil y de modificación en educación primaria. • Participación en cursos de formación permanente destinados a cubrir NEE de nuestros alumnos así como en cambios de metodologías, programaciones, desarrollo de unidades didácticas, a la mejora de la convivencia, prevención del acoso escolar, unificación de criterios en orientación educativa… • Colaboración en las actividades de sensibilización para la buena convivencia entre nuestro alumnado. • Plan de Acogida. • Apoyo al castellano. • Análisis de las situaciones familiares de algunos alumnos e intentar tomar medidas para cubrir algunas de sus necesidades. • Comunidades de Aprendizaje: grupos interactivos, tertulias dialógicas, amigos de lectura, consecución de sueños… • Tutorías en Educación Primaria e Infantil. • Colaboración en la elaboración y puesta en marcha de los proyectos de comprensión. • Puesta en práctica de diferentes rutinas y destrezas de pensamiento crítico. • Plan de Acción Tutorial. • Atención al alumnado con diferentes necesidades educativas. • Refuerzo al alumnado a través de la inclusión. • Plan de convivencia. • Colaborar en la elaboración de los informes de final de etapa. • Proyecto Escuela espacio de paz. • Desarrollo del Plan de Compensación Educativa.

Nivel de consecución del objetivo

• El nivel de consecución del objetivo ha sido muy bueno.

Puntos fuertes

• Implicación del profesorado en mejorar las relaciones interpersonales entre nuestro alumnado. • Relación cercana entre profesor y alumno. • Reducción de conflictos entre culturas. • Desarrollo del Proyecto Comunidades de Aprendizaje. • Transporte escolar como una medida para reducir el absentismo. • Programa de Prevención y Modificación de conducta tanto en E.I. como en E.P.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 29 de 105

• Proyecto Escuela espacio de paz. • Plan de Convivencia. • Plan de Compensación Educativa. • Formación y puesta en práctica de nuevas estrategias metodológicas. • Desarrollo de los proyectos de comprensión. • Formación docente para el cambio y la innovación educativa. • Continúa formación del profesorado.

Dificultades para su desarrollo

• Desmotivación de parte del alumnado como consecuencia de la baja implicación de las familias en el desarrollo educativo y personal de los alumnos. • Clara conciencia de algunos alumnos de que sus conductas anómalas en el centro tienen escasas consecuencias en su ámbito familiar. • Los valores que se transmiten en el colegio no se potencian en el ámbito familiar.

Propuestas de mejora

• Crear entre los alumnos un grupo de mediación escolar. • Potenciar la figura del delegado.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 30 de 105

4. CALENDARIO DE REUNIONES Y TEMAS TRATADOS.

¾ Equipo de orientación PRIMER TRIMESTRE FECHA

24/09/12

01/10/12

08/10/12

15/10/12

22/10/12

29/10/12

05/11/12

TEMAS TRATADOS

1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Nombramiento del nuevo secretario. 4.- Adaptación del objetivo provincial al Plan Anual de Centro. 5.- Revisar el Plan del Equipo de Orientación. 6.- Revisar el apartado “Plan de actuación del Equipo de orientación” del Plan Anual de Centro. 7.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Revisión del Proyecto de Interculturalidad. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Información reunión EOES Y EOEP. 4.- Revisión de las medidas de Atención a la Diversidad. 5.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos. 3.- Revisión de las medidas de atención a la diversidad. 4.- Nuevo modelo informe psicopedagógico. 5.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Información sobre el módulo de Inteligencias Múltiples celebrado en Madrid. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Buscar actividades de Coeducación. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Medidas de atención a la diversidad. 4.- Tutorías del PAT. 5.- Acuerdos tomados.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

10/12/12

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 31 de 105

1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Revisar Adaptaciones Curriculares Individualizadas Significativas (ACIS). 4.- Programación M.M.H y I.M.E.A. 5.-Tutorías del PAT. 6.- Acuerdos tomados. SEGUNDO TRIMESTRE

FECHA

14/01/13

25/01/13

22/02/13

08/03/13

TEMAS TRATADOS

1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Medidas de atención a la diversidad. 4.- Actividades Día de la Paz. 5.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Actividades Acción Tutorial 2º trimestre. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Cuadrante Tutorías Equipo de Orientación curso 2012-2013. 4.- Valoración Tutorías del segundo trimestre del 3º ciclo de E.P. “Autocontrol”. 5.- Preparar tutoría del Segundo trimestre para el 1º ciclo de E.P. 6.- Reunión trimestral del EOE, Equipos de Orientación, Departamentos de Orientación y el ETOP. 7.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Reunión Red Escuela Espacio de Paz. 4.- Valoración de la Tutoría de 1º ciclo de Educación Primaria. 5.- Revisión de objetivos a trabajar dentro de las ACIS. 6.- Acuerdos tomados. TERCER TRIMESTRE

FECHA

TEMAS TRATADOS

1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 05/04/13 3.- Revisión alumnos/as que presentan discapacidad. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 19/04/2013 3.- Tutorías de 1º y 2º ciclo de Educación Primaria. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 26/04/2013 2.- Revisión de acuerdos tomados.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

03/05/2013

10/05/2013

31/05/2013

04/06/2013

10/06/2013

11/06/2013

18/06/2013

19/06/2013

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 32 de 105

3.- Valoración tutorías de 1º y 2º ciclo de Educación Primaria. 4.- Preparar tutorías de 3º ciclo de Educación Primaria. 5.- Otros. 6.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Jornadas Provinciales de Orientación Educativa. 4.- Memoria de participación en la red Andaluza Escuela: “Espacio de Paz”. 5.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Memoria de participación en la red Andaluza Escuela: “Espacio de Paz”. 4.- Valoración tutorías de 3º ciclo de E.P. 5.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Revisión de los acuerdos tomados. 3.- Puesta en práctica de estrategias de pensamiento. 4.- Otros. 5.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Trabajo memoria fin de curso. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Revisión de acuerdos tomados. 3.- Trabajo memoria fin de curso. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Revisión de los acuerdos tomados. 3.- Trabajo memoria fin de curso. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Revisión de los acuerdos tomados. 3.- Trabajo memoria fin de curso. 4.- Acuerdos tomados. 1.- Revisión de los acuerdos tomados. 2.- Trabajo memoria fin de curso. 3.- Acuerdos tomados.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 33 de 105

¾ Claustro PRIMER TRIMESTRE FECHA

TEMAS TRATADOS

1. Nombramiento del secretario/a del claustro. 2. Lectura del acta anterior 3. Resolución de acuerdos tomados 4. Nombramiento de secretario/a para este curso 5. Equipo de Pastoral para el curso 2012-2013 6. Coordinación de Infantil 7. Material Escolar 06/09/12 8. Listado de alumnos para el curso 2012-13 9. Organización del primer día de clase y primera semana de Septiembre 10. Horario de Infantil de 3 años 11. Organización en las guardias de recreo, salidas, campana… 12. Otros 13. Acuerdos tomados 1. Lectura y aprobación del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Calendario Primer Trimestre 4. Plan de centro: adaptación del objetivo provincial por ciclos. Valores para este curso 5. Plan de Convivencia: normas internas. 17/09/12 6. Evaluación Inicial 7. Proyecto de Comprensión en Ed. Infantil 8. Material Escolar. 9. Plataforma Educamos. 10. Otros 11. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Normas de convivencia. Recreos: vigilancia, limpieza. Fila. Cambios de clase. 4. Valores para este curso 5. Curso de innovación. 6. Padrinos de lectura, estrategias de pensamiento, mapas 25/09/12 mentales… 7. Funciones del equipo de la Titularidad. 8. Análisis de tendencias (PSM). 9. Plataforma EDUCAMOS 10. Otros 11. Acuerdos tomados


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

05/11/12

12/11/12

19/11/12

03/12/12

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 34 de 105

1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Calendario del mes de noviembre 4. Información de las comisiones: voluntariado, familiares y sueños. 5. Voluntariado: de grupos interactivos y por la tarde. 6. Biblioteca Tutorizada. 7. Jardín. 8. Transporte escolar. 9. Normas de convivencia. Recreos: vigilancia, limpieza. Fila. Cambios de clase. Orden de clase. 10.Padrinos de lectura, estrategias de pensamiento, mapas mentales… 11. Otros 12. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Elección del profesorado para el Consejo Escolar 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Reunión de Directores Generales. 4. Atención a la diversidad. 5. Proyecto de Convivencia 6. Otros 7. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Calendario del mes de diciembre 4. Informe del tutor 5. Plataforma Educamos 6. Otros 7. Acuerdos tomados SEGUNDO TRIMESTRE

FECHA

08/01/13

21/01/13

TEMAS TRATADOS 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Calendario del 2º Trimestre 4. Absentismo. 5. Propuestas de mejora de la memoria, propuestas de las evaluaciones, plan de mejora… 6. Valoración de los resultados trimestrales del PSM. 7. Plataforma Educamos. 8. Otros 9. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

28/01/13

04/02/13

25/02/13

04/03/13

18/03/13

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

3. Información CEP Granada 4. Información recogida Mención Honorífica 5. Cambios de clase y Apoyos 6. Plan de Autoprotección 7. Conexión Wifi 8. Otros 9. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. CEP Granada 4. Información recogida Mención Honorífica 5. Información curso de Pastoral 6. Información de comisiones. 7. Información reunión CEP 8. Otros 9. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Calendario mes de Febrero 4. Información recogida Mención Honorífica 5. Plan de Mejora 6. Valoración Simulacro 7. Alumnos de Biblioteca Tutorizada. 8. Otros 9. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Jornadas de Puertas Abiertas Infantil. 4. Información de cursillos. 5. Consejo escolar. 6. Auditoria interna. 7. Otros 8. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Lectura del informe de la auditoría interna. 4. Calendario marzo. 5. Organización de los equipos de trabajo de Proyectos. 6. Otros 7. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Información de la reunión en Sevilla 4. Tertulias dialógicas. 5. Organización de la semana del 18 al 22 de marzo. 6. Trabajo de Proyectos

Página 35 de 105


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

7. Otros 8. Acuerdos tomados TERCER TRIMESTRE FECHA

02/04/13

22/04/13

07/05/12

03/06/13

18/06/13

TEMAS TRATADOS

1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Calendario mes de Abril 4. Visita de la Consejería de Educación. 5. Proyecto de Comunidades de Aprendizaje. 6. Trabajo de Proyectos. 7. Tertulias Dialógicas. 8. Plataforma Educamos 9. Otros. 10. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Problemática con la situación actual 4. Visita Puertas Abiertas Alonso Poves 5. Excursión fin de curso 6. Proyectos de Comprensión 7. Otros. 8. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Calendario: mes de mayo 5. Otros: formación 6. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Calendario mes de junio 4. Trabajo de la Memoria fin de curso 5. Encuestas 6. Seguimiento Trimestral PSM 7. Formación interna 8. Otros 9. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior 2. Resolución de acuerdos tomados 3. Fiesta “Nos despedimos” 4. Recogida de clases. 5. Otros 6. Acuerdos tomados 1. Lectura del acta anterior

Página 36 de 105


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 37 de 105

2. Resolución de acuerdos tomados 3. Memoria de Autoevaluación. 4. Memoria del Plan de Igualdad. 5. Relación de actividades complementarias del curso 13-14. 6. Procedimiento a seguir para solicitar alumnos/as de prácticas el curso próximo. 7. Libros de texto y material complementario. 8. Informes final de curso y ciclo. 9. Otros 10. Acuerdos tomados

25/06/13

¾ Equipo de Pastoral PRIMER TRIMESTRE FECHA

10/09/12

11/09/12

20/09/12

27/09/12

04/10/12

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

TEMAS TRATADOS Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Reorganización del Equipo de Pastoral. Nombramiento del nuevo secretario del Equipo de Pastoral. Presentación del objetivo general a los miembros del Equipo. Otros. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Preparación para la puesta en común del objetivo general y lema de este curso al claustro de profesores. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Valores para trabajar este curso escolar. Concretar la ambientación general y de clase. Otros. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Organización de la celebración principio de curso. Otros. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Actividades relacionadas con el Objetivo general. Preparación para el DOMUND. Otros. Acuerdos tomados.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

18/10/13

08/11/12

13/11/12

15/11/12

22/11/12

29/11/12

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Actividades planteadas por el Equipo de Pastoral para preparar el pregón de Adviento. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Revisión del proyecto de Pastoral. Preparación de la fiesta de Navidad. Pregón de Adviento. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Revisión del Pregón de Adviento. Materiales para trabajar la Navidad en el aula. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Organización para la celebración de ADVIENTO. Fiesta de Navidad. Otros. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Celebración de la Inmaculada. Otros. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Pregón de Adviento. Celebración de la Inmaculada. Otros. Acuerdos tomados. SEGUNDO TRIMESTRE

FECHA

10/01/13

24/01/13

• • • • • • • • • •

Página 38 de 105

TEMAS TRATADOS Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Fiesta de Marcelo y Celia. Otros. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Sustitución de Alicia Martos. Evaluación de las actividades de Pastoral. Acuerdos tomados.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

• • • • • • • • • • •

Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Presentación del niño Jesús en el Templo. Ayuno voluntario. Otros. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Celebración Miércoles de Ceniza. Evaluación de las actividades de Pastoral. Acuerdos tomados.

07/03/13

• • • •

Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Celebración Semana Santa. Acuerdos tomados.

14/03/13

• • • • • •

Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Celebración Semana Santa. Salida para ver pasos de Semana Santa. Procesión de los Ramos. Acuerdos tomados.

31/01/13

07/02/13

TERCER TRIMESTRE FECHA 04/04/13

18/04/13

25/04/13

02/05/13

06/05/13

16/05/13

TEMAS TRATADOS • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Celebración Pascua de Resurrección. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Coronación a María. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Coronación a María. Visita al Santuario de la Virgen de Linarejos. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Coronación a María. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Coronación a María. Visita al Santuario de la Virgen de Linarejos. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados.

Página 39 de 105


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

23/05/13

06/06/13

• • • • • •

• • • •

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 40 de 105

Decoración para la coronación a María. Acuerdos tomados. Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Coronación a María. Acuerdos tomados. Resolución de acuerdos tomados. Evaluación de actividades de Pastoral. Otros. Acuerdos tomados.

¾ Pastoral PRIMER TRIMESTRE FECHA

1. 2. 3. 11/09/12 4. 5. 6. 1. 2. 09/10/12 3. 4. 5. 1. 2. 20/11/12 3. 4. 5.

TEMAS TRATADOS

Lectura y aprobación del acta anterior. Resolución de acuerdos tomados. Nombramiento de secretario/a para este curso. Presentación del objetivo general y lema del curso 2012-2013 Otros. Acuerdos tomados Lectura y aprobación del acta anterior Resolución de acuerdos tomados DOMUND Otros Acuerdos tomados Lectura y aprobación del acta anterior Resolución de acuerdos tomados Adviento. Otros Acuerdos tomados SEGUNDO TRIMESTRE

FECHA

1. 2. 14/01/13 3. 4. 5. 1. 2. 04/02/13 3. 6. 7.

TEMAS TRATADOS

Lectura y aprobación del acta anterior Resolución de acuerdos tomados Fiesta MARCELO y CELIA. Otros Acuerdos tomados Lectura y aprobación del acta anterior Resolución de acuerdos tomados Celebración Cuaresma-Pascua. Otros Acuerdos tomados


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

TERCER TRIMESTRE FECHA

1. 2. 06/05/13 3. 4. 5.

TEMAS TRATADOS

Lectura y aprobación del acta anterior Resolución de acuerdos tomados Celebración Coronación de María Otros Acuerdos tomados

Página 41 de 105


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 42 de 105

5. PE.05. MEJORA CONTÍNUA

Valoración de los objetivos

Afianzar el uso de las TIC.

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Formación, preparación y uso de la plataforma “Educamos” • Uso del aula de informática. • Uso de las TIC en los Proyectos de Comprensión. • Uso de la pantalla y el cañón para diversas actividades en el aula. • Utilizar las actividades de la herramienta J-Clic • Aumento de los puntos de acceso a la red wifi. • Conexión en red de todos los ordenadores de la sala de informática para un mayor control de los mismos a través del programa ITALC. • Aumento del número de ordenadores en el aula de informática. • Instalación de una pantalla y cañón de proyección en el salón de actos.

Nivel de consecución del objetivo • Bueno.

Puntos fuertes

• Acceso a internet en el aula de informática y en las aulas. • Uso continuado del aula de informática. • Formación y uso continuado de la plataforma Educamos. • Implantación del programa iTALC en el aula de informática. • El incremento de PCs en el aula de informática. • Donación de ordenadores por una entidad externa. • Instalación de la pantalla y el cañón. • Colaboración de la Congregación en la compra de ordenadores portátiles para los profesores. • Puesta en marcha de la plataforma Educamos.

Dificultades para su desarrollo

• Algunos han sido puntuales y se han solucionado con la ayuda unos de otros. • La altura del mobiliario del aula de informática dificulta la asistencia de los alumnos de educación infantil. • Dificultades técnicas de la red telefónica externa al centro (No se puede incrementar la velocidad del ADSL). • Mal cuidado de los ultraportátiles. • Falta de sonido en los ordenadores donados.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 43 de 105

Propuestas de mejora

• Seguir conociendo y ampliando el uso de la plataforma. • Conocer mejor las aplicaciones del WORD para las tareas escolares. • Ordenadores en las aulas de infantil. • Reanudar la puesta en marcha de la página web del colegio. • Disminuir el número de documentos impresos en papel. • Continuar con la formación en TIC.

Impulsar la coordinación entre las diferentes Administraciones, instituciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales para la convergencia de las acciones dirigidas al alumnado en situación desfavorecida. Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Búsqueda y estudio de voluntarios • Comisiones mixtas. • Establecer relaciones con otras Instituciones. (ONGs, Universidad,…) • Reunión de principio de curso con voluntariado • Invitar a distintos agentes sociales para que realicen clases de alfabetización para familiares de alumnos. • Puesta en contacto con diferentes entidades, instituciones y organismos con el fin de lograr hacer realidad los sueños de nuestros alumn@s y familias. • Coordinaciones entre el profesorado y los voluntarios • Fiesta de Navidad en el Auditorio de Linares el 17 de diciembre. • Invitación a las familias a la entrega de la Mención Honorífica a Sevilla. • Participación en la campaña "Solidaridad con la infancia", enmarcada dentro del programa de Promoción de Éxito Escolar de Cruz Roja. • Taller de reciclaje con los alumnos de 3 años hasta 6º de ed. Primaria impartidos por profesores y alumnos del departamento de ed. Plástica de la universidad de Jaén. • Visita de otros centros para conocer el desarrollo y funcionamiento de nuestra Comunidad de Aprendizaje. • Ponencias realizadas por nuestros profesores sobre Comunidades de Aprendizaje en algunos CEP de Andalucía.

Nivel de consecución del objetivo • Bien.

Puntos fuertes

• Buena disposición de los agentes sociales para colaborar en la mejora del colegio. • La participación, entusiasmo y constancia de un buen número de voluntarios. • Buena disposición del Patronato de Bienestar Social para colaborar en la mejora del colegio y en la realización de diferentes actividades.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 44 de 105

• Colaboración de Cruz Roja con el centro a través de la biblioteca tutorizada. • Colaboración de las familias en diferentes actividades celebradas en el centro. • Demanda de otros colegios de Andalucía para conocer nuestro sistema de trabajo en Comunidades de Aprendizaje. • Valoración de la experiencia en Comunidades de aprendizaje por otros colegios y entidades, solicitando nuestra colaboración y experiencia.

Dificultades para su desarrollo

• Escasa participación de los padres como voluntarios. • Dificultades para mantener el voluntariado.

Propuestas de mejora

• Reuniones informativas con el voluntariado sobre sus funciones en los grupos interactivos. • Continuar publicitándonos en los medios de comunicación para la búsqueda del voluntariado para nuestro colegio. • “Voluntario amigo”: Que un voluntario del colegio busque a una persona de su confianza para que visite el colegio y en un futuro pueda ser voluntario. • Continuar la relación con el concejal de Seguridad ciudadana para que nos mande a personas que estén realizando prestaciones a la comunidad. • Invitar a los bomberos a realizar una exhibición y un simulacro de extinción de incendios en nuestro centro. • Continuar con las tutorías activas

o CUADRO GENERAL DE HERRAMIENTAS DE MEJORA Nº NCs

Nº NCs Cerradas

Nº NCs Pendientes

Nº AC

AC abiertas

AC Cerradas

1

1

0

4

1

3

Nº AP

AP abiertas

AP Cerradas

Nº RR

Nº RR Abiertas

Nº RR Cerradas

0

0

0

0

0

0


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 45 de 105

o ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS EVALUACIONES

Fechas

Nº NCs

Nº Obs

AC abiertas

AC Cerradas

Auditoría Interna

14/02/13

0

0

0

0

Auditoría Externa

05/03/13

0

0

0

0

AUDITORÍA INTERNA Según consta en el documento del correspondiente Informe, se realizó en el COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA, una Auditoria Interna el día 14 de Febrero de 2013, por el Equipo auditor formado por Juan Miguel Hidalgo García, debidamente acreditada por EDUGÉS para tal fin. El alcance de esta Auditoria interna abarcó a los Procesos realizados por el COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA para la prestación de los servicios educativos para la enseñanza reglada en los niveles de E. Infantil (2º ciclo) y E. Primaria y todos los relacionados con el SGC, así como la acción pastoral acorde con el proyecto educativo de las Esclavas del Divino Corazón. La valoración del Equipo Auditor, reflejada en el Informe de Auditoria, ha sido muy positiva en cada una de las entrevistas realizadas concluyendo que el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) se ha consolidado significativamente y está integrado en la vida del centro. Destacó, entre otras cosas, - La implicación de la Dirección para que el SGC del Centro siga siendo eficaz en el ciclo de mejora continúa. -Los profesores han evidenciado en las entrevistas que la implantación de las medidas concretas planificadas en los planes de mejora se está realizando de forma eficaz. -La adaptación que realiza el Centro a la hora de incorporar las nuevas metodologías con los recursos disponibles. -El seguimiento que se realiza con los alumnos que presentan problemas de conducta. -La información valiosa y exhaustiva recogida la Memoria y en la revisión por la Dirección. -El esfuerzo realizado en analizar las tendencias -La atención a la diversidad que se realiza en el Centro de los alumnos. -El trabajo desarrollado por el equipo de Orientación en el caso de los ACNEE. -Toda la documentación del Centro está revisada recientemente y actualizada. -El trabajo de tutorías activas con las familias que se está desarrollando en el Centro. -El esfuerzo que se realiza en el Colegio por adaptar a la situación del alumnado una Acción Pastoral que se realice sin romper sus creencias religiosas particulares.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 46 de 105

-La ambientación pastoral que presenta el Centro evidencia la búsqueda de la motivación e implicación de toda la Comunidad Educativa por expresar un modo de identidad cristiana explícita.

Resultado de la Auditoria Interna. En el proceso de auditoría no se detectaron observación alguna.

AUDITORÍA EXTERNA Según consta en el documento del correspondiente Informe, se realizó en el COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA, una Auditoria EXTERNA el día 05 de marzo del 2013. El equipo auditor estaba formado por Juan Espuny Fernández, acreditado por EDUQATIA. El alcance de esta Auditoria externa abarcó a los Procesos realizados por el COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA para la prestación de los servicios educativos para la enseñanza reglada en los niveles de E. Infantil (2º ciclo) y E. Primaria, así como la acción pastoral acorde con el proyecto educativo de las Esclavas del Divino Corazón. La valoración del Equipo Auditor, reflejada en el Informe de Auditoria, ha sido muy positiva en cada una de las entrevistas realizadas, apreciando una clara implicación de todo el personal del centro en relación con el sistema de gestión. Destacó, entre otras cosas: - La integración del centro con el entorno y gran adaptación al mismo - Esfuerzo por la definición de oportunidades de mejora en todos los estamentos del centro y seguimiento de las mismas - Evolución del sistema de gestión en base a las oportunidades de mejora identificas. - Implicación del personal del centro en relación con el sistema de gestión, en especial con el proceso de auditoría. - Esfuerzo por la innovación pedagógica para ofrecer un mejor servicio al alumnado, visto en el proyecto de comprensión de infantil. - Seguimiento pormenorizado de las medidas concretas del plan de mejora y estudio de los procesos tanto a través del PSM como de gráficas para analizar las tendencias de los mismos. - Formación integral para su puesto de trabajo ofrecida al personal en los últimos 5 años. - Utilidad de los informes de evaluación. - Información ofrecida entre tutores en las reuniones de tránsito. - Fomento de la “tutoría activa” dentro del entorno del centro - Etc..


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 47 de 105

Resultado de la Auditoría Externa. En el proceso de auditoría no se detectaron observación alguna.

Propuestas de mejora (Del PE.05) • • • • • • • • • • • •

Seguir conociendo y ampliando el uso de la plataforma. Conocer mejor las aplicaciones del WORD para las tareas escolares. Ordenadores en las aulas de infantil. Reanudar la puesta en marcha de la página web del colegio. Disminuir el número de documentos impresos en papel. Continuar con la formación en TIC. Reuniones informativas con el voluntariado sobre sus funciones en los grupos interactivos. Continuar publicitándonos en los medios de comunicación para la búsqueda del voluntariado para nuestro colegio. “Voluntario amigo”: Que un voluntario del colegio busque a una persona de su confianza para que visite el colegio y en un futuro pueda ser voluntario. Continuar la relación con el concejal de Seguridad ciudadana para que nos mande a personas que estén realizando prestaciones a la comunidad. Invitar a los bomberos a realizar una exhibición y un simulacro de extinción de incendios en nuestro centro. Continuar con las tutorías activas.

No existe ninguna herramienta de mejora (AC, NC, RRC) vinculada con este proceso.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 48 de 105

6. PC.01. TUTORÍA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Tutoría grupal: plan de acción tutorial E. INFANTIL Desde Educación Infantil valoramos de manera satisfactoria el desarrollo del PAT ya que consideramos que facilita nuestra función tutorial dentro del aula. Las actividades llevadas a cabo han sido adecuadas, debido a que se seleccionaron aquellas que mejor se adaptaran a nuestros alumnos/as para que le resultarán atractivas, variadas y motivadoras.

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Valoramos de forma positiva el PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL, ya que creemos que, dadas las características de nuestros alumnos, es fundamental que interioricen valores que les hagan crecer como personas. Durante este curso nos hemos centrado en tres valores: CUIDAR, ILUSIÓN Y AGRADECER. Se han trabajado a través de cuentos, películas, dibujos, juegos y actividades novedosas que les han resultado divertidas y significativas para su formación. Estas actividades se han trabajado en la temporalización marcada y con la colaboración y apoyo del Equipo de Orientación en algunas de ellas. Se han tenido como referentes en situaciones que se presentan en la vida cotidiana de nuestros alumnos.

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Valoramos de manera positiva la consecución de los objetivos propuestos en el Plan de Acción Tutorial, ya que se han cumplido en su totalidad de forma significativa. Los valores elegidos para este curso: ILUSIÓN, AGRADECER Y CUIDAR se han trabajado a nivel de etapa. Creemos que esto ha sido un acierto que ha dado unidad en el tema y cada curso ha podido adaptar las actividades a su nivel. El equipo de orientación ha realizado en este curso escolar dos tutorías, una destinada a la Coeducación y otra al Respeto, las cuales han sido muy motivadoras para los alumnos. Sugerimos para el próximo curso mantenernos en esta línea de trabajo.

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA La valoración es positiva, los alumnos /as han estado muy interesados y participativos las actividades realizadas (lectura de cuentos, debates, coloquios, murales, carteles, etc. Dichas actividades han sido motivadoras y originales, procurando que los alumnos /as


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 49 de 105

desarrollen habilidades sociales y sentido crítico ante la resolución de los temas tratados. El trabajo se realizaba en grupos, utilizaban diferentes tipos de materiales (cartulinas, post it, pegamento, ceras, colores, moderador/ora...). Todos los alumnos /as han conseguido alcanzar los objetivos propuestos. EQUIPO DE ORIENTACIÓN: Este curso escolar, el equipo de Orientación ha realizado diferentes tutorías a lo largo del mismo, entrando en las clases a trabajar trimestralmente, en una o en varias ocasiones, en función de la demanda del tutor. Normalmente se imparten las tutorías en E.P, pero en este tercer trimestre se ha comenzado a impartir alguna en E.I. Aspecto que deseamos continuar de cara al siguiente curso escolar. A los tutores de ambas etapas se les ha facilitado material, solicitado por ellos, para trabajar algunas de las tutorías, así como se le ha ofertado material, por iniciativa del equipo de orientación y bajo el visto bueno de la Dirección, para trabajar diferentes celebraciones, por ejemplo: día de la coeducación, día de la paz... En el primer trimestre se ha trabajado el autoconocimiento y el valor de cuidar, en el segundo trimestre el autocontrol, la automotivación y el valor de la ilusión, y en el tercer trimestre se ha trabajado la destreza social (Trabajo en equipo, habilidades sociales) y el compañerismo.

Tutoría individual % de alumnos con más de 3 entrevistas individuales realizadas en el curso. EDUCACIÓN INFANTIL Ed. infantil 3 años: 100 % Ed. infantil 4 años: 88,33 % Ed. infantil 5 años: 100 % Valoración general de la tutoría individual: La valoración es muy buena. Hemos podido tener un mayor conocimiento de nuestros alumnos/as y en determinadas ocasiones, este conocimiento nos ha permitido ayudarles tanto en su ámbito personal, como familiar y escolar favoreciendo así su aprendizaje. Las tutorías individuales han estado enfocadas principalmente para motivar al alumno/a, fomentar los tres valores del objetivo provincial, mejorar el clima del aula, etc.

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1º EP: 90% 2º EP: 100% Valoración general de la tutoría individual: La valoración es positiva. A los alumnos, individualmente, les resulta más fácil expresar de forma espontánea sus sentimientos y emociones, que ante la presencia de los compañeros. Se tratan temas a nivel familiar, académico, de comportamiento u otros que en ese momento les preocupen, relacionados, muchas veces, con la problemática que viven, a diario, en su familia y en el barrio.

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 3º EP:

70%


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 50 de 105

4º EP: 33% Valoración general de la tutoría individual: En este curso, al disponer de sesiones destinadas a la tutoría activa, hemos podido realizar diferentes entrevistas con los alumnos/as y familias para solucionar conflictos y problemas de conducta, principalmente entre los mismos. Los resultados han sido satisfactorios.

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 5º EP: 93% 6º EP: 93% Valoración general de la tutoría individual: Las tutorías individuales nos permiten un mayor conocimiento de nuestros alumnos/as y nos ayudan a comprender muchas de las actitudes que se manifiestan en el centro. Hemos aprovechado cualquier momento para atenderlos, ante diversas situaciones que lo han requerido (recreos, mal comportamiento en alguna clase, enfrentamientos entre compañeros, problemas familiares…). Diariamente se ha intentado sacar algún pequeño tiempo para hablar con ellos de lo que ocurre a su alrededor, y sí el problema es personal se ha hablado individualmente con ellos. Esto ha hecho que haya una comunicación de complicidad entre el tutor y los alumnos.

EQUIPO DE ORIENTACIÓN. Enumeración y valoración de las actividades realizadas por el equipo de orientación. Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Realización de evaluaciones psicopedagógicas, previa autorización de los padres, a aquellos alumnos que, por indicación de los tutores o del equipo directivo, se considere necesario un diagnóstico más preciso. • Elaboración del censo de alumnos/as con necesidades educativas especiales. • Entrevistas para informar a los padres de las necesidades educativas especiales detectadas en sus hijos, así como las medidas de actuación que se tomarán por parte del Centro (solicitando su autorización) y las que pueden realizar desde casa con el fin de contribuir a la mejora de dichas necesidades. • Desarrollo de programas de prevención y modificación de conducta en alumnos cuyo comportamiento altere el ritmo normal del aula, en Educación Infantil y Educación Primaria. • Elaboración de las A.C.I.S. del alumnado con n.e.e. (DIS). • Colaboración en la elaboración de las ACI no Significativa del alumnado con necesidades educativas que lo requiere. • Orientar a los profesores, en los informes psicopedagógicos, sobre los objetivos que se deben de trabajar, específicamente, con aquellos alumnos que presentan


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

• • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• •

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 51 de 105

necesidades educativas especiales, así como la recomendación de pautas de actuación y editoriales dónde pueden encontrar materiales útiles. Sesiones de apoyo al castellano dentro y fuera del aula. Colaboración con los tutores en la atención a las familias que lo precisen para tratar temas de tipo académico, actitudinal, etc. Reuniones de coordinación entre la psicóloga y los profesores de las aulas de apoyo a la integración para el correcto seguimiento de sus alumnos, así como el asesoramiento conjunto en actividades específicas que puedan realizar los profesores. Colaborar en la acogida del alumno en el centro. Actividades de formación complementaria. Elaboración y desarrollo de programas de intervención en el lenguaje oral. Tutorías impartidas por el equipo de orientación para trabajar algunas competencias de la inteligencia emocional y valores propuestos por los tutores. Seguimiento del Plan de Compensación Educativa para el curso 2012/ 2013. Revisión y elaboración del Plan de Compensación Educativa para el curso 2013/2014. Protocolo de actuación para la detección de alumnos de altas capacidades. Traspaso de información de los alumnos de 6º de Educación Primaria con los centros de nueva incorporación para cursar la ESO. Apoyo para la realización de las pruebas de diagnóstico y escala. Revisión del Proyecto de Interculturalidad. Revisión del Plan de acogida. Elaboración del Proyecto Escuela Espacio de Paz, la memoria informativa y la ficha descriptiva para solicitar la Convivencia+. Sesiones de conducta para todo el grupo clase dentro de su aula ordinaria en Educación Infantil (4 años). Reuniones de coordinación con el EOE y el Equipo Técnico Provincial. Reunión de Coordinación con el Gabinete de Convivencia y otros centros que forman parte de la Red Escuela Espacio de Paz. Reunión de coordinación en la orientación con la inspección educativa y el Equipo Técnico Provincial. Coordinación con la asesora del EOE para el traspaso de información y la elaboración de los dictámenes de escolarización. Informe de alumnado de NEE y NEA en el centro para la inspección educativa. Elaboración del Informe de alumnos que están exentos de realizar las Pruebas de diagnóstico y las Pruebas escala. Coordinación con los tutores de E.P. para establecer los niveles de competencia curricular que establecemos como mínimos a alcanzar para cada curso de primaria, en las áreas de lengua castellana, matemáticas, conocimiento del medio y lengua extranjera. Reuniones de coordinación con los tutores de E.I y E.P para tomar medidas ante las necesidades educativas, emocionales y personales que se detectan en nuestro alumnado. Elaboración del informe de mejora para la convivencia escolar en los centros de Andalucía.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 52 de 105

• Elaboración y revisión de tablas de medidas de atención a la diversidad trimestralmente. • Actualizar tablas de NEE y NEA en Séneca. • Colgar informes Psicopedagógicos en Séneca. • Formación continua del E.O en inteligencias múltiples, nuevas estrategias de pensamientos, entre otros. • Colaboración con el CEP en cursos de formación a profesores. • Participación y puesta en marcha en la elaboración de paletas y proyectos de comprensión, tanto en EI como en EP. • Puesta en práctica de diferentes estrategias de pensamiento en EI y EP.

Valoración de las actividades

La valoración es muy positiva: • El desarrollo del Plan de Compensación Educativa durante este curso 2012/2013 obtiene una valoración positiva ya que en todo momento el profesorado del centro ha tratado de compensar las desigualdades que presenta nuestro alumnado, derivadas éstas de factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de cualquier otra índole. Los objetivos marcados en el mencionado Plan se están consiguiendo en gran medida. Ejemplo de ello es la Mención Honorífica que se otorgó a nuestro centro en los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz y la convivencia escolar del curso escolar 2012/13 que otorga la consejería de Educación para reconocer públicamente las mejores prácticas que se desarrollan en Andalucía dirigidas a fomentar la Paz y la convivencia en el ámbito escolar. Por todo ello se considera que el próximo curso se debe seguir en la misma línea trabajo, incluyendo aquellas modificaciones que se consideren oportunas. • Las competencias relativas a la inteligencia emocional se encuentran incorporadas en el PAT, éstas han sido trabajadas tanto por los tutores en las diferentes tutorías (impartidas a lo largo del curso escolar), como por los integrantes del equipo de orientación (que han impartido trimestralmente alguna de ellas). En todo momento se ha contado con la colaboración, interés y actitud receptiva de los alumnos/ as, captando y alcanzando éstos los objetivos establecidos para dichas actividades. • Es el segundo año que hemos formado parte de la Red Escuela espacio de paz y pensamos que es un acierto el haber participado en este proyecto, ya que siempre hemos trabajado en esta línea, pero nos ha permitido pararnos analizar qué cosas estamos haciendo bien y en qué podemos avanzar y mejorar más, así como conocer a otros centros, sus metodologías para fomentar la paz, en el centro, consideramos que este proyecto es enriquecedor. Tal y como comentábamos antes ejemplo de la buena puesta en práctica que hemos llevado a cabo de este proyecto es la Mención Honorífica que se otorgó a nuestro centro en los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz y la convivencia escolar del curso escolar 2012/13.

Puntos fuertes

• La buena coordinación por parte de los miembros del equipo de orientación para llevar de manera adecuada su labor educativa. • Continúa formación complementaria por parte del Equipo de Orientación.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 53 de 105

• Disponer de profesionales especializados para solventar las necesidades de nuestros alumnos. • Disponibilidad y adaptación de los especialistas a las necesidades que se presenta en el día a día de nuestro centro. • Mención Honorífica que se otorgó a nuestro centro en los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz y la convivencia escolar del curso escolar 2012/13.

Dificultades para su desarrollo

• La renovación anual del Plan de Compensación Educativa, dificulta el que se puedan plantear objetivos a medio - largo plazo. • La falta de refuerzo educativo por parte de nuestras familias en las medidas adoptadas o en las pautas marcadas para mejorar las necesidades que cubren sus hijos.

Propuestas de mejora

Coordinación con los responsables del equipo de específico de deficientes visuales de todos aquellos especialistas y profesores que trabajan con el alumno en cuestión.

Valoración del proyecto de interculturalidad y del plan de

acogida.

El Proyecto de interculturalidad lo consideramos adecuado y necesario, ya que nuestro centro acoge a alumnos/as de diferentes culturas. Valoramos el Proyecto de Interculturalidad de manera adecuada. Se ha continuado desarrollando, al igual que en cursos anteriores, los objetivos, contenidos y actividades de ambos planes. A lo largo del curso, la profesora del aula de adaptación lingüística se ha encargado de la acogida del nuevo alumnado, trabajando con ellos en el aula destinada para este fin, así como en su aula ordinaria. Se ha trabajado dentro del aula a través de la inclusión, dónde se apoya el trabajo propuesto por el profesor-tutor y otras sesiones en la clase específica de apoyo al castellano, trabajando vocabulario necesario para conseguir que el alumno sea capaz de desenvolverse con soltura en su día a día. Queremos destacar que llevamos unos años que se ha visto reducido el número de dificultades ocasionadas entre diferentes culturas.

Propuestas de mejora (Del PC.01) • Recuperar la celebración del día Intercultural. • Coordinación con los responsables del equipo de específico de deficientes visuales de todos aquellos especialistas y profesores que trabajan con el alumno en cuestión. Existe una Acción Correctiva vinculada con este proceso, que desarrollaremos y analizaremos a lo largo del curso 2013-14. Cerramos la AC 01 abierta en el curso 2012-13


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 54 de 105

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Código Procesos

Indicador

IC.01.01 % de alumnos con más de 3 entrevistas anuales realizadas. Satisfacción del profesorado en IC.01.02 las reuniones de coordinación con el equipo de Orientación. IC.01.03 IC.01.04 IC.01.05 IC.01.06 IC.01.07 IC.01.08 IC.01.09 IC.01.10

Satisfacción del profesorado con el desarrollo del autoconocimiento en ed. infantil. Satisfacción del profesorado con el desarrollo del autocontrol en ed. infantil. Satisfacción del profesorado con el desarrollo de la automotivación en ed. infantil Satisfacción del profesorado con el desarrollo de la empatía en ed. infantil. Satisfacción del profesorado con el desarrollo de la destreza social en ed. infantil Satisfacción del profesorado con el desarrollo del autoconocimiento en ed. primaria. Satisfacción del profesorado con el desarrollo del autocontrol en ed. primaria. Satisfacción del profesorado con el desarrollo de la automotivación en ed. primaria.

Satisfacción del profesorado IC.01.11 con el desarrollo de la empatía en ed. primaria. Satisfacción del profesorado IC.01.12 con el desarrollo de la destreza social en ed. primaria Satisfacción del alumno con la IC.01.13 formación en valores recibida. Satisfacción del profesorado IC.01.14 con la eficacia del Plan de Acogida. Grado de conocimiento del IC.01.15 alumno por parte del tutor. Satisfacción del alumno con la IC.01.16 Acción Tutorial. % de alumnado con ACIs y IC.01.17 asistencia regular que aprueba el área de lengua % de alumnado con ACIs y IC.01.18 asistencia regular que aprueba

Nivel Conforme

Nivel Deseado

Nivel Real

60%

85%

85.25%

70%

90%

92%

75%

85%

71%

75%

85%

68%

75%

90%

82%

75%

85%

66%

75%

85%

73%

75%

85%

69%

70%

85%

65%

70%

85%

75%

70%

85%

71%

60%

80%

65%

85%

95%

92%

85%

95%

87%

85%

95%

80%

80%

90%

95%

65%

85%

N/P

65%

85%

N/P


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

el área de matemáticas % de alumnado con ACIs y IC.01.19 asistencia regular que aprueba el área de lengua extranjera

65%

85%

Página 55 de 105

N/P

Valoración del PSM (Del PC.01) El % de alumnos con más de 3 entrevistas anuales realizadas alcanza unos valores muy altos, superando levemente el nivel deseado, lo que manifiesta el contacto tan directo que existe entre los tutores y los alumnos/as del centro. Destacamos un curso más, el alto grado de satisfacción del profesorado con las reuniones de coordinación con el equipo de Orientación; hemos comprobado a lo largo del curso, la importancia de estas reuniones y la necesidad de estar en continúa coordinación, hecho que nos permite afianzar el conocimiento de nuestros alumnos y resolver posibles dificultades que surgen en el día a día. Ante los resultados obtenidos en los indicadores de satisfacción relacionados con el desarrollo del autoconocimiento, autocontrol, empatía y destreza social en educación infantil y con el desarrollo del autoconocimiento y autocontrol en educación primaria, abrimos una Acción Correctiva que desarrollaremos y aplicaremos en el próximo curso escolar para intentar subsanar los datos obtenidos. En educación primaria, el resto de competencias emocionales alcanza valores muy satisfactorios, no obstante, somos conscientes de lo difícil que resulta alcanzar estas competencias en nuestro alumnado, por lo que continuaremos trabajando los mismos en nuestro Plan de Acción Tutorial. La satisfacción del alumno con la formación en valores recibida y con la Acción Tutorial presenta unos niveles altos, en todas las actividades realizadas el alumnado se ha mostrado bastante participativo y activo. El descenso en el grado de conocimiento del alumno por parte del tutor –a pesar de mostrar un valor elevado- está íntimamente relacionado con los alumnos absentistas, hecho que dificulta alcanzar los valores deseados, no obstante, consideramos que este aspectos es trabajado en nuestro plan de mejora, por lo que no es necesario establecer ninguna medida concreta para subsanar este aspecto. Como aspecto importante que debemos subsanar el próximo curso escolar en la elaboración de las encuestas, es no considerar esta pregunta como obligatoria para todos los profesores encuestados y permitir sólo la respuesta a la cuestión señalada a los tutores, pues es de ellos de quien valoramos el conocimiento que tienen de sus alumnos/as. La satisfacción del profesorado con la eficacia del Plan de Acogida presenta un valor adecuado y adaptado a nuestras necesidades. Los indicadores relacionados con los alumnos/as que tienen ACIs y asisten con regularidad al centro, tras la reunión con la inspección educativa, no son relevantes en nuestro centro, por lo que habrá que replantearse su formulación en el próximo curso escolar.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 56 de 105

7. PC.02. INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A PADRES

Valoración de los objetivos

Incrementar la participación de las familias en la vida diaria del centro. Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Comisiones mixtas. • Invitación a las familias a participar en las actividades complementarias fuera del centro. • Invitación a las familias a participar de forma voluntaria en los grupos interactivos. • Invitación a los familiares a participar en clases de Alfabetización. • Invitación a los familiares a participar en actividades de los PROYECTOS DE COMPRENSIÓN. • Invitar a un familiar de nuestros alumnos a que participe en las aulas contándonos un cuento (sueño) • Tutorías activas. • Invitación a las familias a la Fiesta de Navidad que se va a celebrar en el Auditorio de Linares el 17 de diciembre. • Invitación a las familias a la entrega de la Mención Honorífica a Sevilla. • Realización de talleres y tardes de convivencia, dirigidos a familiares. • Invitación a las familias a participar en la celebración de la Resurrección (coro del “curto”) • Jornada de Puertas abiertas para familias de nueva incorporación en E.I. • Ayuda de familiares para el traslado de mobiliario y decoración para la celebración de la festividad del pósito. • Colaboración de familiares para realizar un desayuno de toda la Comunidad Educativa. • Participación de las familias en diferentes celebraciones lúdicas. • Participación de las familias en la presentación del niño Jesús en el Templo “La Medallita”.

Nivel de consecución del objetivo

• Bueno, hemos conseguido que las familias de nuestros alumnos/as participen en celebraciones y talleres lúdicos, pero no tanto en el proceso de desarrollo-aprendizaje de los mismos (grupos interactivos, comisiones).

Puntos fuertes

• Interés y esfuerzo por parte del profesorado para potenciar la participación de los padres/madres en la vida escolar a través de las entrevistas. • Destacar la buena actitud y colaboración de algunas familias.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 57 de 105

• Participación de familiares en celebraciones y talleres.

Dificultades para su desarrollo

• Dificultad encontrada en la captación de familias para su colaboración en los grupos interactivos de forma continuada. • La poca motivación mostrada por parte de algunas familias ante las actividades destinadas a ellas.

Propuestas de mejora

• Aproximación de algunas familias más a la vida del centro, a través de la delegación de responsabilidades en ellas en las comisiones mixtas. • Realizar taller de cocina. • Continuar con las Tutorías activas. • Seguir insistiendo en la participación de las familias en las comisiones mixtas. • Acordar en asambleas con familias las normas de clase. • Seguir insistiendo a las familias para que participen en las actividades complementarias a las que sean invitada. • Realizar asambleas para que en determinados momentos los padres vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro. • Proponerles a las familias su colaboración para el traslado de niños/as del colegio al autobús. • Implicar más a las familias a nivel de aula en actividades plásticas, lúdico-creativas, etc. • Que un papá-mamá voluntario, cuente su buena experiencia a otros padres-familiares, para captarlos como nuevos voluntarios “Hoy vente conmigo”.

Tutoría con familias EDUCACIÓN INFANTIL Enumeración y valoración de las actividades realizadas. - Tutorías individuales concertadas y espontáneas con las familias de nuestros alumnos/as - Entrega de notas trimestral. - Tutorías activas. - Encuestas con familias del centro. La valoración es positiva, ya que las familias del Colegio continúan cada vez más participando en las actividades propuestas. Y, el acercamiento de las familias con las profesoras es más productivo.

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Enumeración y valoración de las actividades realizadas. - Reunión de padres de principio de curso. - Entrevistas concertadas o espontáneas por parte de los profesores y de los padres.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 58 de 105

- Acercamiento de algunas madres al aula (lectura de cuentos,…) - Entrega de notas a los padres. - Actividades lúdicas (FIESTA DE NAVIDAD, FIESTA DE LA PASCUA, ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COMPRENSIÓN, FIESTA “NOS DESPEDIMOS”…) El elevado número de familias desestructuradas y el bajo nivel socio-cultural es la causa del desinterés y despreocupación por la educación de sus hijos, que ponen de manifiesto, no asistiendo a las reuniones o tutorías a las que se les convocan. Pese a esto, la flexibilidad de horario, disponibilidad del profesorado para atender a las familias y tutorías activas, han favorecido el número de entrevistas mantenidas a lo largo del curso.

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Enumeración y valoración de las actividades realizadas. -

Reunión de principio de curso. Entrevistas concertadas y espontáneas. Entrega de notas. Tutorías Activas Padres voluntarios Fiesta de la navidad "Pósito". Proyecto de Comprensión "Descubro Linares".

Dadas las características socioculturales de las familias, la participación es regular y se ha visto que cada vez asisten un número mayor de familias con respecto a otros años. Queremos destacar que la entrega de notas propicia el acercamiento de las madres con las que se puede tener una breve tutoría. Además, la asistencia en algunas sesiones de los padres voluntarios en los grupos interactivos como a la hora de contar cuentos ha propiciado un mayor acercamiento con el tutor y la mejora del alumnado tanto en el ámbito académico como en la relación con sus iguales.

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Enumeración y valoración de las actividades realizadas. Las actividades fundamentales que se ha realizado con las familias han sido las tutorías activas y las entrevistas. Las tutorías activas han sido muy provechosas ya que se han utilizado para tener entrevistas con los familiares por diversos motivos, (problemas de asistencia a clase, captación de padres para los grupos interactivos, interesarnos por problemas personales de las familias…). En cuanto a las entrevistas, se han aprovechado todas las situaciones posibles: principio de curso, con la reunión de padres; trimestralmente, con la entrega de notas, y diariamente, tanto al inicio de la mañana, como al final de la misma. Se ha atendido a las familias antes y después del horario escolar, aunque no sea hora de tutoría, estando todo el profesorado disponible cuando ellos lo requieren.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 59 de 105

Todas las entrevistas han sido positivas, ya que los padres se han mostrado muy receptivos a la información dada por los tutores.

VALORACIÓN DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN Algunos padres asisten a las tutorías, pero no todos llevan a la práctica las pautas que se les recomiendan, mostrándose pasivos ante las reclamaciones que se dan de sus hijos, no actúan al respecto, lo cual repercute en la actitud hacia nosotros (falta de respeto, desobediencia y actitud desafiante) haciendo conscientes a los alumnos de que no van a tener ningún tipo de recriminación por parte de sus padres. Los alumnos asumen que su mala conducta no tiene consecuencias negativas para ellos por lo que no tienen miedo ni prejuicios ante la no existencia de reprimendas o sanciones de su familias. Carecen de límites y de pautas de buena conducta.

Propuestas de mejora (Del PC.02) • Aproximación de algunas familias más a la vida del centro, a través de la delegación de responsabilidades en ellas en las comisiones mixtas. • Realizar taller de cocina. • Continuar con las Tutorías activas. • Seguir insistiendo en la participación de las familias en las comisiones mixtas. • Acordar en asambleas con familias las normas de clase. • Seguir insistiendo a las familias para que participen en las actividades complementarias a las que sean invitada. • Realizar asambleas para que en determinados momentos los padres vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro. • Proponerles a las familias su colaboración para el traslado de niños/as del colegio al autobús. • Implicar más a las familias a nivel de aula en actividades plásticas, lúdico-creativas, etc. • Que un papá-mamá voluntario, cuente su buena experiencia a otros padresfamiliares, para captarlos como nuevos voluntarios “Hoy vente conmigo”. No ha habido ninguna herramienta de mejora (AC, AP, NC) vinculada con este proceso.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 60 de 105

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Código Procesos

Indicador

Nivel Conforme

Nivel Deseado

Nivel Real

IC.02.01

% familias de ed. infantil que asisten a las reuniones de curso.

20%

50%

43%

IC.02.02

% familias de 1er C. de E.P. que asisten a las reuniones de curso.

20%

50%

46,69%

IC.02.03

% familias de 2º C. de E.P. que asisten a las reuniones de curso.

20%

50%

43,75%

IC.02.04

% familias de 3er C. de E.P. que asisten a las reuniones de curso.

20%

50%

45,45%

40%

60%

49,59%

75%

90%

82%

40%

60%

48.30 %

90%

100%

96%

90%

100%

100%

90%

100%

100%

90%

100%

97,30%

% de familias que solicitan entrevista. % de familias con dos o más entrevistas IC.02.06 anuales realizadas. % de familias que participan en IC.02.07 alguna de las actividades del Centro. Satisfacción de las familias de ed. infantil IC.02.08 con las entrevistas mantenidas con el tutor. Satisfacción de las familias de 1er C. de IC.02.09 E.P con las entrevistas mantenidas con el tutor. Satisfacción de las familias de 2º C. de IC.02.10 E.P con las entrevistas mantenidas con el tutor. Satisfacción de las familias de 3er C. de IC.02.11 E.P con las entrevistas mantenidas con el tutor. IC.02.05

IC.02.12

Satisfacción de las familias de ed. infantil con la atención prestada al alumno.

90%

100%

100%

IC.02.13

Satisfacción de las familias de 1er C. de E.P con la atención prestada al alumno.

90%

100%

100%

IC.02.14

Satisfacción de las familias de 2º C. de E.P con la atención prestada al alumno.

90%

100%

100%

IC.02.15

Satisfacción de las familias de 3er C. de E.P con la atención prestada al alumno.

90%

100%

100%

90%

100%

95%

90%

100%

96,88%

IC.02.16

IC.02.17

Satisfacción de las familias de ed. infantil con el desarrollo de las reuniones grupales. Satisfacción de las familias de 1er C. de E.P con el desarrollo de las reuniones grupales.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

IC.02.18

IC.02.19 IC.02.20 IC.02.21

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Satisfacción de las familias de 2º C. de E.P con el desarrollo de las reuniones grupales. Satisfacción de las familias de 3er C. de E.P con el desarrollo de las reuniones grupales. Satisfacción de las familias con el funcionamiento de la Portería. Satisfacción de las familias con el funcionamiento de la Secretaría.

Página 61 de 105

90%

100%

91,68%

90%

100%

91,70%

80%

100%

92%

80%

100%

93%

IC.02.22

Satisfacción de las familias con el funcionamiento de la Administración.

80 %

100%

93%

IC.02.23

Satisfacción de las familias de ed. infantil con el estilo educativo del colegio.

90%

100%

100%

IC.02.24

Satisfacción de las familias de 1er C. de E.P con el estilo educativo del colegio.

90%

100%

100%

IC.02.25

Satisfacción de las familias de 2º C. de E.P con el estilo educativo del colegio.

90%

100%

96,88%

IC.02.26

Satisfacción de las familias de 3er C. de E.P con el estilo educativo del colegio.

90%

100%

100%

Valoración del PSM (Del PC.02) El % de familias que asisten a las reuniones de curso por ciclos, vuelve a alcanzar valores por encima del nivel conforme, hecho que pone de manifiesto que los pasos avanzados en nuestro proyecto de Comunidades de Aprendizaje son lentos, pero eficaces, consiguiendo así una mayor implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos/as. Todos los indicadores relacionados con la satisfacción de las familias, tanto de educación infantil, como de educación primaria, por: - Entrevistas mantenidas con el tutor. - Atención prestada al alumno. - Desarrollo de las reuniones grupales. - Funcionamiento de portería/ secretaría/ administración. - Estilo educativo del colegio. TODOS alcanzan unos valores altísimos, en muchos de ellos del 100%, lo que manifiesta el buen hacer de todos los organismos implicados en los mismos y nos anima a continuar por este camino. El % de familias que solicitan entrevista se encuentra por encima del valor conforme, no obstante, hay que señalar que gran parte de estas entrevistas se realizan


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 62 de 105

a primera hora de la mañana, con prisas y fundamentalmente en los cursos inferiores; desearíamos una mayor preocupación de las familias de los alumnos/as de los cursos superiores y de aquellas familias, cuyos hijos muestran con asiduidad conductas disruptivas, no obstante, observamos que poco a poco vamos alcanzando unos valores más acordes con nuestro Proyecto educativo. El % de familias con dos o más entrevistas anuales realizadas también alcanza un valor muy alto; gran parte de estas entrevistas son concertadas por el profesor y no por las familias, como nosotros quisiéramos. Valoramos muy positivamente la puesta en funcionamiento de las tutorías activas. El % de familias que participan en alguna de las actividades del Centro también ha alcanzado un nivel muy alto, y se ha incrementado ligeramente con respecto al del curso anterior, por lo que consideramos que vamos por buen camino y que debemos seguir haciendo especial hincapié en tratar de invitarlos al mayor número de actividades y así intentar que poco a poco se vayan interesando cada vez más en el proceso educativo de sus hijos de forma espontánea, sin tener que ser llamados por los profesores.

8. PC.03. ACCIÓN DOCENTE

Valoración de los objetivos

Motivar a los alumnos en su quehacer diario para que esto repercuta en su rendimiento académico, especialmente en las áreas instrumentales. Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Reuniones de coordinación de todo el profesorado de una misma área/ ciclo, para establecer criterios comunes. • Formación en comunidades de aprendizaje: aprendizaje dialógico. • Grupos interactivos desde ed. infantil (3 años) hasta 6º de E.P. • Desarrollar la inclusión en el aula. • Amigos de lectura en educación primaria. • Ampliación del proyecto de inglés en algunos cursos de ed. primaria. • Programa EntusiasMAT en educación infantil y primer ciclo de educación primaria. • Formación: “Profesores para el cambio y la innovación” y su puesta en práctica en el aula. • Proyectos de comprensión en ed. Infantil y ed. primaria • Tutorías activas. • Incorporación de las familias en los grupos interactivos. • Participación de las familias en actividades de aula. • Biblioteca Tutorizada.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 63 de 105

• Realización de Tertulias Literarias Dialógicas de forma regular, tanto en Educación Infantil como Primaria. • Participación en la campaña "Solidaridad con la infancia", enmarcada dentro del programa de Promoción de Éxito Escolar de Cruz Roja. • Proyectos de comprensión en Ed. Primaria. • Participación de las mamas en la lectura de cuentos. • Actividades motivacionales en infantil ( refuerzos positivos, encargado, delegado de aula)

Nivel de consecución del objetivo

• Bueno. Las nuevas metodologías han propiciado un mayor progreso a nivel académico y el interés y motivación por parte de algunos alumnos en su quehacer diario. • Consideramos que es un objetivo sobre el que hay que insistir cada curso escolar.

Puntos fuertes

• Implicación, interés, esfuerzo y dedicación del profesorado, por buscar estrategias para conseguir el objetivo, sin caer en el desánimo. • Recursos humanos (profesores de apoyo, voluntarios, psicóloga, logopeda…) • Implicación de todo el Claustro en la puesta en práctica de nuevas estrategias y metodologías que fomentan el desarrollo de las IM en los/as alumnos/as y en conseguir un centro innovador y en continuo cambio. • Visita de otros Centros e Instituciones. • Proyecto de inglés. • Biblioteca tutorizada. • Comedor infantil. • Inclusión en las aulas. • Reducción del nivel de absentismo. • Puesta en práctica en nuestro centro de nuevas rutinas y estrategias de pensamiento. • Proyecto ENTUSIASMAT. • Transporte escolar. • Grupos interactivos. • Jornada de Puertas Abiertas para familias. • Visita a otros centros Spínola en sus Jornadas de Puertas Abiertas. • Actualización de los programas de estimulación temprana: Programa de desarrollo básico (ampliación de ejercicios en los circuitos) y programa de conocimiento enciclopédico (aumento de categorías en el paso de los bits).

Dificultades para su desarrollo

• La baja formación sociocultural de las familias que no buscan la promoción social para sus hijos. • El absentismo de un grupo de alumnos/as y la irregular asistencia de otros hace muy difícil la continuidad y avance de determinados aspectos curriculares. • Dicho absentismo también influye negativamente en la valoración general del grupo.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 64 de 105

Propuestas de mejora

• Seguir llevando a la práctica las nuevas metodologías tales como: Compara/contrasta, Partes y el todo, Mapas Mentales, Proyectos de comprensión... • Seguir insistiendo en la colaboración de las familias de los niños/as para que participen en actividades del aula conjuntamente con las profesoras (lecturas de cuentos, grupos interactivos, actividades plásticas, lúdicas, proyectos de comprensión, etc.). • Seguir planteando y organizando los Proyectos de Comprensión. • Desarrollar el programa Entusiasmat. • Mantener sesiones de Tutorías activas. • Continuar con la formación interna en metodologías innovadoras. • Aumento de categorías en los Bits de Inteligencia.

Mayor regularidad en la asistencia del alumnado.

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Reuniones con la comisión de absentismo para el control del mismo. • Trabajo con las asociaciones que llevan el absentismo en la zona. • Entrega trimestral de los premios Absentismo Cero. • Transporte escolar. • Tutorías activas. • Comedor escolar para educación infantil. • Los alumnos/as que lleguen tarde, permanecerán sentados en el patio el tiempo de retraso, sin jugar. • Participación en la campaña "Solidaridad con la infancia", enmarcada dentro del programa de Promoción de Éxito Escolar de Cruz Roja. • Utilización de nuevas metodologías para incentivar a nuestros alumnos y por consiguiente conseguir que asistan más al centro. • Formación permanente del profesorado para dotarnos de nuevas estrategias, metodologías y recursos para impulsar a nuestro alumnado y por lo tanto motivarle en su aprendizaje y en su asistencia al centro.

Nivel de consecución del objetivo

• Adecuado. Consideramos que, aunque haya disminuido el nivel de absentismo, hemos apreciado que quedan todavía algunas familias muy descuidas en este aspecto, por lo que hay que insistir en la obligación de los padres de traer a sus hijos al centro.

Puntos fuertes

• Implicación, interés, esfuerzo y dedicación del profesorado, por buscar estrategias para conseguir el objetivo, sin caer en el desánimo. • Mayor coordinación con la Comisión de Absentismo y seguimiento más detallado y minucioso del mismo.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 65 de 105

• Implicación de la titularidad y del equipo docente en la búsqueda de metodologías que motiven tanto al alumnado como a sus familias y que logren implicar a éstos últimos en la educación de sus hijos/as. Con todo ello, entre otras cosas, se persigue que el alumnado se motive y regularice su asistencia. • Funcionamiento de los grupos interactivos, que motiva a los alumnos a no faltar a clase. • Coordinación con la Comisión de Absentismo y seguimiento más detallado y minucioso del mismo. • Las familias con hijos absentistas comienzan a darse cuenta de la gravedad del tema y se toman en serio la justificación de faltas ya que algunas han recibido notificaciones oficiales sobre el tema. • Transporte escolar. • Insistencia por parte del profesorado a las familias para que sus hijos asistan al centro. • Formación permanente del profesorado en nuevas estrategias metodológicas.

Dificultades para su desarrollo

• Poca motivación de algunos alumnos/as por las tareas escolares. • Escasa implicación de algunas familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos/as. • La poca voluntad e interés por parte de ciertas familias en la asistencia de su hijo al centro.

Propuestas de mejora

• Mantener el transporte escolar para los alumnos que tienen dificultades para asistir al centro, cuando su domicilio está en la barriada de Arrayanes. • Mantener Tutorías activas. • Continuar con la entrega de un premio trimestral con motivo del llamado “Absentismo Cero”. • Seguir sensibilizando a los alumnos/as a través de las tutorías individuales y grupales para regularizar su asistencia al centro. • Continuar llamando a los padres inmediatamente cuando un alumno/a tenga tres faltas en el mes, sin esperar a que termine el mes. • Intentar continuar con la merienda en la biblioteca tutorizada. • Intentar que algunos padres hagan de mediadores entre escuela y familia. Con el fin de concienciar y motivar a estos últimos. • Buscar un mediador entre familia y escuela que actúe de manera preventiva para reducir el absentismo escolar, contando con la tutora.

Resultados académicos E. INFANTIL Curso: Ed Infantil 3 Años Nº alumnos Promocionan No promocionan

%

13 13 0

100% 100% 0%


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Curso: Ed Infantil 4 Años Nº alumnos Promocionan No promocionan

%

24 24 0

100% 100% 0%

Curso: Ed Infantil 5 Años Nº alumnos Promocionan No promocionan

%

20 20 0

100% 100% 0%

Nº 10 5 0 0 5 10 0

% 100% 50% 0% 0% 50% 100% 0%

E. PRIMARIA Curso: 1º EP Nº alumnos Todo aprobado 1 suspenso 2 suspenso 3 o más suspensos Promocionan No promocionan

Nota: De los 5 alumnos con 3 ó más suspensos, 2 son por absentismo.

Curso: 2º EP Nº alumnos Todo aprobado 1 suspenso 2 suspenso 3 o más suspensos Promocionan No promocionan

Nº 19 9 0 0 10 15 4

% 100% 47,36% 0% 0% 52,63% 78,94% 21,05%

Curso: 3º EP Nº alumnos Todo aprobado 1 suspenso 2 suspenso 3 o más suspensos Promocionan No promocionan

Nº 15 8 1 0 6 15 0

% 100% 53% 6,6% 0% 40% 100% 0%

Página 66 de 105


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Curso: 4º EP Nº alumnos Todo aprobado 1 suspenso 2 suspenso 3 o más suspensos Promocionan No promocionan

Nº 15 10 1 4 14 1

% 100% 66% 6,7% 26,6% 93,3% 6,7%

Curso: 5º EP Nº alumnos Todo aprobado 1 suspenso 2 suspenso 3 o más suspensos Promocionan No promocionan

Nº 15 10 0 2 3 15 0

% 100% 67% 0% 13% 20% 100% 0%

Curso: 6º EP Nº alumnos Todo aprobado 1 suspenso 2 suspenso 3 o más suspensos Promocionan No promocionan

Nº 18 12 2 4 14 4

% 100% 67% 11% 22% 78% 22%

Página 67 de 105

Valoración de los resultados académicos. EDUCACIÓN INFANTIL – 3 AÑOS Al final de este curso escolar 2012 / 2013 contamos con 13 alumnos/as en lista. De los trece alumnos/as, el grupo que ha asistido con regularidad al centro (6 alumnos/as) progresa notablemente en su aprendizaje en las tres áreas de conocimiento y experiencias. Los alumnos/as del grupo restante también han progresado pero su aprendizaje se ha visto mermado por su absentismo escolar. La inclusión de los apoyos dentro del aula, la atención dedicada en logopedia y conducta así como los grupos interactivos, las nuevas metodologías basadas en Inteligencias


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 68 de 105

Múltiples, estrategias de pensamiento, etc. han acelerado el progreso en el aprendizaje de los niños/as consiguiendo éstos un mayor afianzamiento de los contenidos.

EDUCACIÓN INFANTIL – 4 AÑOS Las dificultades del grupo se derivan de sus problemas de disciplina, pero en el aspecto académico tienen o pueden adquirir un buen nivel de conocimientos En general creo que la clase de 4 años tiene buenas condiciones y la mayoría de los alumnos tienen buenas posibilidades. Su problema o dificultad es el comportamiento que hace que desluzca el grupo y el aprendizaje. La mayoría de los alumnos han ido mejorando de forma significativa en cada una de las áreas, aunque podrían haber avanzado más si la conducta hubiese sido la adecuada

EDUCACIÓN INFANTIL – 5 AÑOS. Durante el curso escolar 2012 / 2013 hemos contado en el aula con 20 alumnos/as en lista, de los cuales, podemos decir que todos progresan en sus aprendizajes favorablemente. La tutora considera los resultados académicos satisfactorios ya que la mayoría han conseguido los objetivos mínimos programados. En todas las áreas el alumnado ha obtenido buenos resultados siendo las áreas las siguientes: Conocimiento de sí mismo/a y autonomía personal y Conocimiento del Entorno, Lenguajes: Comunicación y Representación, en la que hemos conseguido mayor avance. No obstante existen dos alumnos/as que deben mejorar en algunas de las áreas mencionadas para conseguir avanzar en sus aprendizajes. Para finalizar, mencionar la riqueza adquirida con el funcionamiento de las nuevas estrategias de pensamiento establecidas en el aula, al igual que la experiencia del desarrollo de los Proyectos de comprensión.

CURSO 1º DE EP En el curso 2012- 13 el número de alumnos en lista ha sido de 10 (6 niñas, y 4 niños). El absentismo y la asistencia irregular de algunos alumnos han repercutido de forma negativa en los resultados académicos: Nº de alumnos/as aprobados por áreas: • LENGUA 5


MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

• • • • • • •

MATEMÁTICAS CONOC. MEDIO RELIGIÓN INGLÉS E. PLÁSTICA E. MÚSICA E. FÍSICA

Página 69 de 105

5 6 6 6 6 6 6

2 alumnos han sido evaluados Insuficiente por absentismo. El trabajo realizado en grupos interactivos, en las áreas instrumentales de Lengua y Matemáticas, el apoyo que los alumnos han recibido dentro del aula, así como las tertulias dialógicas y la puesta en práctica de las nuevas metodologías para desarrollar en nuestros alumnos las IM, han mejorado considerablemente sus aprendizajes al favorecer las interacciones y la atención personalizada que la mayoría de ellos demandan para realizar cualquier tipo de actividad. Destacar que se ha hecho especial hincapié en la iniciación a la lectoescritura y al cálculo mental con el programa EntusiasMAT. No cabe duda que se alcanzarían mejores resultados académicos si se contaran con el apoyo familiar

CURSO 2º DE EP Ha habido en lista 19 alumnos (8 niños y11 niñas). Un aspecto negativo a destacar ha sido el absentismo de ciertos alumnos a lo largo del curso, factor determinante en los resultados académicos obtenidos: Promocionan al siguiente curso 15 alumnos/as. Nº de alumnos/as aprobados por áreas: LENGUA MATEMÁTICAS CONOC. MEDIO RELIGIÓN INGLÉS E. PLÁSTICA E. MÚSICA E.FÍSICA

9 9 11 17 17 17 18 19

La organización de los alumnos de 2º E. P. en GRUPOS INTERACTIVOS para trabajar y reforzar las áreas instrumentales, durante dos días a la semana, ha seguido mejorando la


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 70 de 105

atención personalizada y el rendimiento. También destacar positivamente las tertulias dialógicas, cada quince días, así como la puesta en práctica de las nuevas metodologías empleadas para desarrollar las IM del alumnado. El apoyo, dentro del aula, ha sido muy positivo, ya que les ha permitido a los alumnos mejorar su aprendizaje.

Valoración de los resultados de la prueba ESCALA El desarrollo de la Prueba Escala me ha permitido observar y analizar el dominio que poseen los alumnos de las competencias lingüística y matemática en relación con lo que el currículo establece en nuestra comunidad autónoma. En el ámbito competencial de Comunicación lingüística se han obtenido unos resultados significativamente mejores en la dimensión de comprensión lectora, con respecto a la expresión escrita. En Comprensión lectora obtienen una puntuación media de 3,53 (escala 1 a 6) lo cual indica que aunque muestran deficiencias y no debemos cesar en el trabajo en ésta, aunque los resultados no son malos con respecto a su edad y nivel de escolarización, sin embargo, en la dimensión de expresión escrita la puntuación de 1,29, evidencia una gran falta de competencia y autonomía de los alumnos en ésta ( tan solo dos alumnos obtienen puntuaciones adecuadas), por lo que se debería convertir en un aspecto esencial a trabajar con ellos. En el ámbito Competencial de razonamiento matemático, los resultados en las diferentes dimensiones: organizar, comprender e interpretar información, expresión matemática, plantear y resolver problemas, han sido 2,88, 3,59 y 2,82 respectivamente (escala 1 a 6) evidencian ciertas dificultades y falta de competencia, pero no tan notables como en el ámbito de Comunicación lingüística. Los resultados no se encuentran muy alejados de los resultados medios esperados con respecto a su edad y nivel de escolarización.

Puntos fuertes

• La disponibilidad de todo el profesorado implicado para aclarar dudas a los alumnos y corregir las pruebas. • Los niños las han trabajado con naturalidad y no se han sentido en especial incómodos o perdidos. • Las preguntas presentaban contenidos que los alumnos han trabajado a lo largo del curso.

Dificultades para su desarrollo • La dificultad en lectura (baja velocidad que dificulta y ralentiza la comprensión) • Incapacidad de muchos para expresarse con corrección ortográfica, creatividad y vocabulario variado y adecuado. • Alumnos, que a día de hoy, no poseen destrezas suficientes para realizar la prueba. • Irregular asistencia de algunos alumnos que no realizaron la prueba o tan sólo realizaron una de las partes, lo cual ha afectado a los resultados obtenidos de la


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 71 de 105

misma.

Propuestas de mejora • Trabajar más la expresión escrita. CURSO 3º DE EP Es un grupo de 15 alumnos/as, de los cuales hay tres de ellos que son absentistas. El grupo ha tenido una buena y adecuada actitud en el trabajo diario, todo ello gracias a la asistencia regular de los alumnos/as, exceptuando a casos concretos como el de algunos, los cuales han presentado un comportamiento irregular intentando llamar la atención constantemente en el grupo-clase. En referencia a las relaciones grupales comentar que los Grupos Interactivos con voluntarios han sido muy satisfactorios, ya que he podido apreciar que trabajan mejor y rinden más. Por otro lado, la convivencia del grupo-clase ha sido buena, exceptuando momentos concretos donde se han producido discusiones o disputas entre ellos. Hemos seguido desarrollando las Nuevas Metodologías, tales como: - Grupos Interactivos, donde se ha visto reflejado en el buen rendimiento en el alumnado y en la diversidad de actividades que han realizado. Unido a los Grupos, valoro de manera positiva la labor que han prestado los Voluntarios, destacando su interés y dedicación con los alumnos/as siempre de manera cariñosa, cercana y de respeto. También, destacar a las madres” que se han prestado en varias ocasiones a colaborar tanto en los grupos como a la hora de contar un cuento. En este trimestre, ha leído en cada mes un cuento. -

Proyecto de Comprensión “Nos vamos de compras”. En tal proyecto hemos desarrollado muchas actividades acerca de las compras y el ámbito monetario, tales como: Compara y Contrasta, Mapas mentales, Paletas y Padrinos de la Lectura con los alumnos/as de 6º de E. Primaria donde se ha propiciado una motivación y gusto por el hábito lector.

En cuanto al ámbito lúdico, decir que hemos realizado el Juego “La Oca Lectora”, y el Juego de las Pirámides de Multiplicar. Por último comentar que hemos llevado a cabo las actividades previstas en el Plan de Acción Tutorial. Alguna de ellas son: Aprender las normas de clase, trabajar la coeducación, fomentar los valores (ilusión, agradecer y cuidar), etc.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 72 de 105

Como conclusión, y atendiendo a la valoración del proceso de enseñanza, decir que el grupo de 3º de Primaria ha sido, en la mayoría de las ocasiones y pese a su heterogeneidad, muy trabajador y constante en el trabajo diario. Además, he querido plantear algunas sesiones de diversas materias impartidas en lengua extranjera-inglés, utilizando a modo de ejemplo la fecha en la pizarra en dicho idioma. CURSO 4º DE EP La valoración del curso ha sido positiva. Es un grupo de 15 alumnos con una asistencia bastante regular a clase. Se han trabajado la mayoría de los objetivos previstos para las distintas áreas con un grado de suficiencia. De los 15 alumnos 13 pueden hacer lectura cooperativa, hemos hecho el librito de poesías propias y cuentos adaptados. En matemáticas nos hemos centrado en el automatismo de las operaciones básicas y la resolución de problemas. Ha sido muy positivo el trabajo con los profesores de apoyo que ha facilitado el progreso e inclusión de los alumnos atrasados. Hemos trabajado con grupos interactivos. Les han resultado muy gratificante y de gran aplicación, ya que han sido atendidos tanto por los voluntarios como compañeros haciendo posible un aprendizaje significativo e igualitario. Algunos de los alumnos más atrasados han avanzado bastante y han mejorado su relación con el grupo. El trabajo de conducta sigue siendo difícil debido al poco apoyo familiar. Me parece muy positivo el Plan de Acción Tutorial ya que los niños tienen oportunidad de conocer y experimentar valores que pueden ayudarles a ser personas de provecho. Junto con los alumnos de 1º hemos mantenido la actividad a la que llamamos “Amigos de Lectura” los niños comparten unos minutos de lectura, en los que los mayores ayudan a los pequeños y estos les muestran sus progresos .La convivencia es buena y las interrelaciones muy positivas. En el área de Conocimiento del Medio hemos trabajado algunos ejercicios de ComparaContrasta, Mapas Mentales y el Proyecto de Comprensión "Descubro Linares". A los alumnos les resultan novedosos y les gustan este tipo de propuestas. Las Pruebas de Diagnóstico han puesto de manifiesto algunas de nuestras carencias que con el buen uso de los recursos humanos e ilusión de que disponemos podemos superar.

Valoración de los resultados de la prueba de diagnóstico Porcentajes por dimensiones. Comunicación Lingüística: De la observación de resultados directos y recordando lo antes comentado sobre las dificultades de algunos alumno, las puntuaciones más bajas corresponden a los ejercicios que requieren producir breves narraciones, descripciones o exposiciones, así


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 73 de 105

como el comentario de texto. En cuanto a a comprensión oral y lectora la media se acerca al nivel avanzado. Razonamiento Matemático. En los ejercicios de matemáticas las notas más bajas corresponden con los ejercicios de contenidos aun no trabajados y hemos subido tanto en números y medida como en el tratamiento de la información. Conocimiento e interacción con el medio, Por los resultados obtenidos en las dimensiones evaluadas podemos decir que la media se encuentra entre los niveles de intermedio y avanzado. Son estos aspectos que podemos seguir potenciando en nuestros alumnos, a través, de las actividades de clase.

Puntos fuertes • La disponibilidad de todo el profesorado implicado para aclarar dudas a los alumnos y, corregir las pruebas. • Los niños las han trabajado con naturalidad y no se han sentido en especial incómodos o perdidos. • La mayoría de las preguntas presentaban contenidos que los alumnos en algún momento han trabajado(menos la geometría en matemáticas)

Dificultades para su desarrollo

• La dificultad en lectura (baja velocidad que dificulta la comprensión) • Incapacidad de muchos para expresarse con corrección ortográfica, creatividad y vocabulario variado y adecuado.

Propuestas de mejora

• Dar prioridad a las actividades que mejoren la velocidad lectora y la comprensión. • Facilitar a los niños más actividades donde se expresen de manera adecuada y creativa para estas actividades podemos aprovechar los momentos en grupo. CURSO 5º DE EP El grupo de quinto está formado por 15 alumnos (7 niños y 8 niñas). De ellos cinco participan en el programa de modificación de conducta y seis reciben clases del profesor de integración. Todos ellos han sido evaluados excepto Aurelia, ya que se incorporó a clase el 3 de junio. Con respecto al clima del aula ha sido positivo, en el segundo y tercer trimestre no ha habido partes de disciplina. La convivencia entre ellos es aceptable pero se puede mejorar, ya que a veces algunos alumnos se muestran nerviosos, inquietos y les cuesta centrarse. Las principales dificultades académicas han sido con los alumnos que han faltado más en el curso (Ismael, Manuel y Tavita) alumnos que han mejorado su asistencia con respecto a otros años pero tienen una media de alrededor de 6 faltas mensuales. Como este es el primer curso de ciclo intentaremos corregirlo el año próximo.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 74 de 105

Este año hemos usado nuevas metodologías para captar más el interés de los alumnos/as (paletas, proyectos de comprensión, tertulias dialógicas…) con resultados muy satisfactorios. También hemos continuado con otras estrategias metodológicas, ya empleadas en cursos anteriores y que tan buenos resultados nos dan (grupos interactivos, grupos cooperativos, amigos de lectura…). Los resultados académicos son mejorables: Promocionan los 15 alumnos con estos aprobados por áreas: Lengua castellana: 11 Matemáticas: 10 Conocimiento del medio: 11 Lengua extranjera: inglés: 12 Educación Física: 14 Religión: 14 Educación para la ciudadanía: 13 Plática: 14 Música: 14 En general me siento muy satisfecho con este grupo, han sido muy trabajadores y la mayoría traían las tareas hechas, incluso se sentían motivados unos con otros para acabar con su trabajo. CURSO 6º DE EP El grupo de sexto está formado por 18 alumnos/as (15 alumnos y 3 alumnas). Ocho de ellos reciben apoyos y refuerzos y dos son repetidores del año anterior. La mayoría de los alumnos/as asiste con cierta regularidad al colegio. Los casos en los que la falta de asistencia empezaba a preocupar, se ha utilizado la tutoría activa como instrumento de éxito para visitar a las familias y resolver problemas de asistencia, intentar captar familiares para los grupos interactivos o simplemente mantener entrevistas para comentar el desarrollo académico de sus hijos/as. El clima del aula es bueno y las relaciones entre los alumnos/as se ha mantenido gracias a la atención e implicación de todo el profesorado que trabaja dentro y fuera del aula; profesores, profesoras, de apoyo, conducta castellano…así como el tipo de agrupamientos realizados con los alumnos/as para trabajar, grupos, parejas, grupos interactivos (voluntarios). Determinados alumnos/as asisten al programa de conducta con buenos resultados dentro y fuera del aula. La actitud del grupo frente a la aprendizaje ha sido bastante buena se han mostrado receptivos e implicados en su proceso de aprendizaje. En cuanto a los alumnos que han recibido refuerzos y apoyos se han esforzado, demostrado interés y sus avances han sido positivos. Hemos contado con más apoyos humanos y se ha notado en los resultados académicos.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 75 de 105

Los grupos interactivos han funcionado muy bien, ya que tanto los alumnos/as como los voluntarios se han sentido muy implicados en el proceso de aprendizaje y este tipo de aprendizaje les motiva mucho. He utilizado el aula de informática todos los miércoles de 11:00h a 12:00h con muy buenos resultados trabajando utilidades del WORD en las áreas instrumentales. Se ha comenzado con las tertulias dialógicas todos los viernes de 10:00h a 11:00h con muy buena acogida por parte todos los alumnos y profesor. Hemos leído el Mago de Oz.

Enumeración y valoración de las actividades complementarias

realizadas durante el curso.

EDUCACIÓN INFANTIL

Enumeración y valoración de las actividades complementarias realizadas. Paseo en el tren de Navidad. Fiesta de Navidad en el Pósito y en el Salón de Actos. Desayuno del chocolate con churros. Día de Andalucía. Festival Solidario. Visita a los comercios del barrio. Visita al Santuario de la Virgen de Linarejos. Fiesta de la Resurrección. Excursión fin de curso: Granja Escuela "Las Nogueras" Las actividades complementarias que se han realizado a lo largo del curso han resultado interesantes y adecuadas a los alumnos/as. La preparación, organización y desarrollo de las mismas ha sido bueno. Los alumnos de Infantil han participado menos en las salidas sobre todo en aquellas que han requerido aporte económico. PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Enumeración y valoración de las actividades complementarias realizadas. • • • • • • • • • •

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LOS BOMBEROS VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN MINERO DE LINARES PASEO EN TRENECILLO POR LA CIUDAD DE LINARES. EXHIBICIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL Y LOCAL, EN EL CENTRO. VISITAR TRONOS DE SEMANA SANTA. CUENTOS DEL MUNDO GRANJA ESCUELA "LAS NOGUERAS" VISITA AL MECADO DE ABASTOS. VISITA A LA CABRIA Y AL MINERO DE LINARES. VISITA AL HOSPITAL DE LOS MARQUESES, PLAZA DE TOROS, SANTA MARGARITA Y PASEO DE LINAREJOS.

En general, valoramos todas las actividades de forma positiva, ya que les han servido a los alumnos para completar el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiéndoles


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 76 de 105

establecer una relación directa con los temas transversales, implícitos en el currículum de cada área. La valoración que los alumnos han hecho de las actividades en las que han participado ha sido positiva expresándolo en los diálogos y actividades realizadas con ellos. Destacamos, el interés, su buen comportamiento y el grado de satisfacción que han compartido con los demás compañeros, una vez terminada la actividad. SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Enumeración y valoración de las actividades complementarias realizadas. • • • • • • • • • • •

Paseo por la ciudad trenecillo (21/12/2012) Exposición de los Iberos (21/09/2012) ONCE (3-10-2012) Paseo por Linares (23/05/2013) Jornadas de Puertas abiertas de los Bomberos (21/11/2012) Visita al Minero (19/05/2013) Visita al museo Minero (23/11/2012) Visita de tronos de semana santa (21/03/2013) Cuentos del mundo (18/04/2013) Granja-escuela “Las Nogueras” (09/05/2013) Visita al mercado de abastos (16/05/2013)

La valoración ha sido positiva. Consideramos que todas las actividades complementarias realizadas son muy interesantes para los alumnos y les ayudan a completar el currículo de una manera lúdica y divertida. También cabe destacar el buen comportamiento de nuestros alumnos en todas estas actividades y el interés que muestran. En algunas de estas actividades han participado también los voluntarios que en todo momento han colaborado. Algunas familias no apoyan a sus niños para que participen en las actividades fuera del centro. TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Enumeración y valoración de las actividades complementarias realizadas. • Paseo por la ciudad (Trenecillo). • Visita Parque de bomberos. • Charla sobre la vendimia dada por padres de alumnos. • Visita al mercado de abastos de Linares. • Supermercado en el colegio. • Exhibición Policía Nacional. • Visita a la exposición Los Iberos. • Visita a SAFA. • Salida Cabria y Minero. • Visita granja escuela Las Nogueras. • Concurso de Educación Vial. • Salida al Hospital Marqueses de Linares y otros monumentos. • Viaje a Sevilla para recoger la mención especial dada al colegio sobre Convivencia. • Chocolatada llevada a cabo por Asuntos Sociales.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 77 de 105

Consideramos todas estas actividades muy positivas para el desarrollo académico y personal de nuestros alumnos/as pues favorece las relaciones interpersonales.

Propuestas de mejora (Del PC.03) • Mantener el transporte escolar para los alumnos que tienen dificultades para asistir al centro, cuando su domicilio está en la barriada de Arrayanes. • Mantener Tutorías activas. • Seguir utilizando las nuevas metodologías educativas de forma regular. • Mantener el contacto con las familias de los niños/as para que continúen participando en actividades del aula conjuntamente con las profesoras (lecturas de cuentos, actividades plásticas, lúdicas, proyectos de comprensión, etc.). • Continuar con la entrega de un premio trimestral con motivo del llamado “Absentismo Cero”. • Trabajar por Proyectos de Comprensión. • Seguir sensibilizando a los alumnos/as a través de las tutorías individuales y grupales para regularizar su asistencia al centro. • Continuar llamando a los padres inmediatamente cuando un alumno/a tenga tres faltas en el mes, sin esperar a que termine el mes. • Intentar continuar con la merienda en la biblioteca tutorizada, si las instituciones implicadas continúan con el proyecto. • Intentar que algunos padres hagan de mediadores entre escuela y familia. Con el fin de concienciar y motivar a estos últimos. • Buscar un mediador entre familia y escuela que actúe de manera preventiva para reducir el absentismo escolar, contando con la tutora. No existe ninguna herramienta de mejora (AC, AP, NC) vinculada con este proceso. La AC. 02, 2011-12 ya se ha cerrado, quedando resuelta con eficacia las medidas adoptada.

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Código Procesos

Indicador

% de alumnado de ed, IC.03.01 infantil aprobado por ámbitos.

Nivel Conforme

Nivel Deseado

Nivel Real

65%

85%

76.5%

IC.03.02

% de alumnado de 1er C. de E.P aprobado por áreas.

65%

85%

71%

IC.03.03

% de alumnado de 2º C. de E.P aprobado por áreas.

65%

85%

76.2%

IC.03.04

% de alumnado de 3er C. de E.P aprobado por áreas.

65%

85%

80%


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

% de alumnado que IC.03.05 participan en actividades complementarias. Satisfacción del profesorado sobre la eficacia de las IC.03.06 reuniones de coordinación de ciclo/etapa. Satisfacción del profesorado IC.03.07 con el clima de trabajo en el aula. % asistencia al centro del IC.03.08 alumnado. Satisfacción del alumno con la IC.03.09 metodología docente. Satisfacción de los alumnos por la adaptación de los IC.03.10 profesores a las necesidades particulares. Satisfacción del alumno con el IC.03.11 ambiente de trabajo en el aula. Satisfacción del alumno con la IC.03.12 evaluación académica. % de alumnado que IC.03.13 promociona. Satisfacción del profesorado IC.03.14 con el funcionamiento de los apoyos dentro del aula.

Página 78 de 105

65%

75%

64,29%

70%

90%

90%

80%

90%

81%

75%

90%

80,24%

90%

100%

94%

90%

100%

97%

80%

90%

82%

90%

100%

99%

85%

95%

84%

85%

100%

86%

Valoración del PSM (Del PC.03) Los indicadores vinculados a la satisfacción del alumno con la metodología docente, con la adaptación de los profesores a las necesidades particulares, con el ambiente de trabajo en el aula, con la evaluación académica; continúan alcanzando

unos niveles muy altos en todos los casos. A lo mejor sería necesaria una revisión de la aportación de dichos indicadores a nuestro SGC. El % de alumno/as aprobados por áreas/ámbitos está en el nivel por encima del conforme en todos los ciclos, demostrando que todas las nuevas estrategias metodológicas que se están poniendo en práctica están siendo satisfactorias. Destacamos la revisión que se está realizando en educación primaria de los objetivos mínimos de lengua castellana, lengua extranjera, conocimiento del medio y matemáticas. Al establecer un nivel de exigencia mayor los valores futuros nos pueden variar considerablemente, hecho que tendremos en cuenta en las valoraciones trimestrales del PSM del curso 2013-14. En cuanto a satisfacción del profesorado, tenemos tres indicadores con valores positivos: - La eficacia de las reuniones de coordinación de ciclo/etapa alcanza nuestro valor deseado. Como hemos resaltado anteriormente, la base de un buen


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 79 de 105

funcionamiento en todos los equipos de trabajo, es la coordinación constante, de ahí que consideremos fundamental mantener periódicamente las reuniones de coordinación para trabajar de forma eficaz. - Las nuevas estrategias metodológicas (grupos interactivos, mapas mentales, estrategias de pensamiento, estimulación temprana, Inteligencias Múltiples…) han favorecido un clima de trabajo en el aula. - El funcionamiento de los apoyos dentro del aula ha resultado eficaz, no obstante, ante algunos apoyos determinados (aula de apoyo al castellano, programa de modificación e conducta) consideramos que son necesarias algunas sesiones fuera del aula ordinaria para garantizar la eficacia de las programaciones y optimizar el éxito de la inclusión. El % de alumnos/as que participa en actividades complementarias alcanza un valor levemente por debajo del nivel conforme. La causa fundamental de este descenso está en la escasa participación de los alumnos/as en las actividades del tercer trimestre: en el primer trimestre alcanzamos un 71.62%; en el segundo, un 79.75% y es en el tercer trimestre cuando se produce un descenso significativo: 41.5%. La cantidad de actividades realizadas en este trimestre es menor y casualmente han supuesto un gasto económico a las familias (excursión granja escuela Las Nogueras), hecho que ha provocado este descenso tan significativo. Por ello, no consideramos necesario realizar ninguna medida correctora concreta, pero SÍ tenerlo en cuenta para la planificación de actividades del próximo curso. Seguimos considerando muy importante la necesidad de ofertar actividades dentro del recinto escolar para garantizar una participación superior. Teniendo en cuenta las consideraciones de la inspección educativa de no “forzar” promociones de alumnos/as a los que les puede beneficiar una permanencia mayor en el centro escolar, sobre todo en el caso de 6º de educación primaria, para evitar el fracaso en la enseñanza secundaria, hemos aumentado el número de alumnos/as de dicho curso que repitan, con respecto a cursos anteriores, por ello el % de alumnado que promociona, sufre un ligero descenso, poco significativo para nuestro centro. El % de asistencia al centro del alumnado alcanza unos valores importantes, hecho del que nos sentimos muy orgullosos y consideramos que se debe principalmente la actuación más coordinada que ha existido entre la Comisión de Absentismo, Asociaciones, AASS y el colegio, así como a la actitud más incipiente de la Fiscalía de Menores y de la policía autonómica; y especialmente a la eficacia de las tutorías activas. Continuaremos trabajando en este tema para intentar alcanzar unos valores más altos y garantizar así el cumplimiento de, por lo menos, la escolarización obligatoria


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 80 de 105

9. PC.04. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Enumeración y valoración de las actividades extraescolares

realizadas durante el curso.

BIBLIOTECA TUTORIZADA Acompañamiento y seguimiento de los alumnos/as de Educación Infantil y Primaria en la ejecución de las tareas escolares. A continuación se explica de manera aproximada el tipo de actividades realizadas para cada curso: Educación Infantil: Elaboración de fichas que favorecen el desarrollo de los contenidos básicos de cada uno de los niveles del ciclo, así como de grafomotricidad, lecto-escritura y repaso de numeración de acuerdo a cada edad. En el caso del alumnado de 5 años se han realizado actividades de escritura de letras dentro de cuadritos. Educación primaria: 1º ciclo: Actividades de refuerzo de lengua y matemáticas utilizando los cuadernillos "Conecta con Pupi" de editorial SM. 2º ciclo: Los niños y niñas de 3º ejecutaban ejercicios de repaso de sumas, restas y multiplicaciones. El alumnado de 4º, lleva a cabo actividades de matemáticas (problemas, escritura de números, ordenación de números) y en el área de lengua principalmente copias de textos. 3º ciclo: debemos distinguir entre alumnado que realizaba las la tareas de lengua y matemáticas correspondientes al tema que seguían en clase y otros que efectuaban actividades orientadas al conocimiento de la lengua castellana y operaciones matemáticas básicas. En primer lugar, consideramos uno de los aspectos más destacados de esta actividad, es el alto número de asistencia con el que en líneas generales hemos contado (20 niños y niñas de media). Este hecho se ha visto reforzado por el alto grado de interés observado en el alumnado favoreciendo un buen ambiente de trabajo y la realización adecuada de las tareas propuestas. Es preciso significar que las actividades y ejercicios desarrollados venían indicados por los respectivos tutores del alumnado, por lo que nuestra labor en este aspecto ha sido de ampliación o adaptación de trabajos cuando lo hemos considerado oportuno. Hemos tratado de aprovechar el espacio y el tiempo para lograr la interacción de los alumnos con sus compañeros/as del colegio (Educación Infantil y Primaria), con alguno de nosotros o con algún voluntario, … de manera que este espacio y tiempo se


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 81 de 105

conviertan en una actividad de aprovechamiento educativo, donde han acudido los alumnos y alumnas a realizar sus tareas, comentar dudas, estudiar, leer, charlar sobre algún tema (especialmente de las áreas instrumentales de Lengua y Matemáticas) En relación al desarrollo de la biblioteca tutorizada a través de las distintas sesiones. Llegamos a una valoración muy positiva de la actividad, pues nuestros alumnado participan de la vida educativa del centro en horario de tarde y esto se ve reflejado de manera muy positiva en su conducta y motivación la cual queda proyectada en el ordinario funcionamiento de las clases de la mañana. La participación de nuestro alumnado en la actividad ha ido incrementándose un hecho que ha contribuido de manera fundamental a esto ha sido la colaboración de la Cruz Roja con nuestro colegio, que por un lado ha involucrado y acercado a las familias al colegio a través de “meriendas” que se les ha ofrecido a nuestros alumnos y por otro lado han aportado voluntarios que han ayudado a que la actividad fuera más estimulante y atrayente para nuestros menores.

Propuestas de mejora (Del PC.04) 9 Intentar mantener la merienda después de la biblioteca tutorizada para garantizar la mayor asistencia del alumnado. No hay ninguna herramienta de mejora (AC, AP, NC) vinculada con este proceso.

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Código Procesos IC.04.01 IC.04.02 IC.04.03 IC.04.04

IC.04.05

Indicador

% de alumnado que participa en las actividades extraescolares. Satisfacción de los padres por el servicio de comedor. Satisfacción del alumnado por las actividades extraescolares. Satisfacción de los padres de ed. infantil por las actividades extraescolares. Satisfacción de los padres de ed. primaria por las actividades extraescolares.

Nivel Conforme

Nivel Deseado

Nivel Real

20%

40%

48,72%

90%

100%

100%

90%

100%

100%

90%

100%

98%

90%

100%

90%


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 82 de 105

Valoración del PSM (Del PC.04) Como hemos comentado en numerosas ocasiones, la ubicación del centro (barrio marginal de la ciudad) y el desinterés generalizado de las familias por la formación educativa (a nivel escolar y extraescolar) de sus hijos es una peculiaridad de nuestro centro que nos determina considerablemente, es por ello, que nos encontremos muy satisfechos con la participación, cada año más numerosa de los alumnos en la actividad de la tarde de la biblioteca tutorizada; este año, en el tercer trimestre hemos conseguido un proyecto en colaboración con Cruz Roja- Corte InglésFundación Real Madrid para proporcionar meriendas a los alumnos/as después de asistir a esta actividad de la tarde; este hecho ha afianzado y acrecentado el número de alumnos/as y, esperamos poder seguir ofertándolo en el próximo curso escolar. El resto de indicadores alcanzan unos valores, difíciles de superar, pero que están muy condicionados a las prestaciones económicas que recibimos de entidades externas para poder mantenerlos. Esperamos poder continuar con el comedor de los alumnos/as de educación infantil que ha sufrido un cambio muy positivo en el horario, beneficiando el aumento de las sesiones de trabajo académico con estos alumnos/as.

10. PC.05. DISCIPLINA

Valoración de los objetivos

Reducir los conflictos en el aula y en el centro.

Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Revisar y unificar normas de convivencia y criterios de actuación ante problemas disciplinarios. • Incorporar actividades en el PAT dedicadas a la mejora de la convivencia. • Reforzar las actitudes positivas. • Utilización del “cartel de las buenas noticias”. • Continuar con los grupos interactivos de 3 años a 6º E.P. • Proyecto “Escuela espacio de paz” • Programa de Modificación/ prevención de Conducta en Educación Infantil • Tutorías activas. • Actividades dirigidas a incentivar las destrezas sociales. • Tutorías impartidas por el equipo de orientación en educación infantil y educación primaria. • Sesiones de prevención y modificación de conducta para todo el grupo clase. • Entrevistas individuales con los alumnos que presentan más conductas disruptivas.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 83 de 105

• Grupos interactivos. • Utilización de nuevas metodologías en el aula utilizando recursos motivantes para el alumnado. • Elaboración y puesta en práctica de proyectos de comprensión en EI y EP. • Trabajar de manera inclusiva en el aula (logopedia, conducta, castellano, refuerzos, integración…) • Elección de delegados. • Entrevistas informales y formales con las familias cuando se produce algún conflicto en el centro. • Participación de voluntarios y algunas familias en las actividades realizadas en el centro.

Nivel de consecución del objetivo

• Bueno, ya que la implicación de todo el profesorado y la colaboración de las familias ha incidido en la reducción del número de conflictos en el aula.

Puntos fuertes

• Implicación del profesorado ante los problemas disciplinarios. • Disposición y asesoramiento de la psicóloga del centro en casos puntuales de modificación de conducta. • Grupos interactivos en el aula. • Continuación en todo el centro del Cartel de Las Buenas Noticias. • Formación de miembros del profesorado en estrategias o metodología para mejorar la convivencia en el centro. • El apoyo y colaboración de los voluntarios que son un referente también para los niñ@s. • Coordinación diaria de la psicóloga con los tutores/as, antes y después de las sesiones del programa de conducta para comentar el día a día de los alumnos y saber que aspectos son necesarios de ser trabajados o enfatizados. • Desarrollo de tutorías trimestrales, reflejadas en el PAT, por el equipo de orientación, centradas en el desarrollo de estrategias que mejoran la convivencia. • Asesoramiento de la Psicóloga en educación infantil. • Utilización del programa de prevención y modificación de conducta. • Contar con sesiones individuales para aquellos alumnos con mayor número de conductas disruptivas. • Tutorías activas. • Apoyos dentro del aula, varios profesores juntos. • Proyecto Escuela Espacio de Paz. • Sesiones del programa de prevención y modificación de conducta sobre el compañerismo, el respeto… para todo el grupo clase.

Dificultades para su desarrollo

• La ausencia de modelos de conducta correctos en el seno familiar. • La falta de apoyo de algunas familias al profesorado ante situaciones disciplinarias graves.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 84 de 105

• La irregular asistencia de cierto alumnado, impide realizar un seguimiento más detallado en el programa de modificación de conducta.

Propuestas de mejora

• Continuar con las Tutorías activas. • Charla informativa a los padres sobre conflicto escolar. • Reuniones mensuales de los delegados de clase para recordar funciones y hacerles responsables de su colaboración en el control de las aulas. • Formar un grupo de mediadores para solventar conflictos entre iguales. • Asesoramiento a las familias (mediante entrevistas individuales) para que conozcan las pautas de actuación que se marcan en el centro y así poder continuarlas en casa.

Valoración del programa de prevención y modificación de conducta. La puesta en práctica de este programa resulta positiva tanto para los tutores/profesores como para los alumnos, hecho que se observa en: el interés y motivación de los niños, el grado de aceptación por parte de éstos de las actividades, disponibilidad de los tutores, colaboración de éstos en el proceso de prevención y modificación de conducta mediante orientación ocasional (momento en el que se produce el conflicto) así como a través del PAT dónde los tutores trabajan actividades enfocadas en la educación en valores, en emociones, etc,… Las sesiones se imparten tanto a nivel grupal como individual, ya que se están trabajando sesiones específicas con aquellos alumnos que presentan más dificultades en el día a día del centro. Esta medida está siendo un acierto, ya que te permite trabajar aspectos más concretos con el alumno determinado, así como cubrir de una forma más eficaz las carencias y necesidades que presenta. Diariamente los tutores y la profesora encargada del programa nos coordinamos, antes y después, de cada sesión para comentar el comportamiento de los alumnos en ese día, ya que de esta manera el objetivo que se trabaja en la sesión, varía o no, en función de las necesidades que se presenten. En función de esto se trabaja dentro o fuera del aula, apoyando al área que se imparta en ese momento y controlando el comportamiento de los alumnos en la misma. Esto nos ha permitido la evaluación y resolución de situaciones diferentes, en el momento que se producen, así como ver si los alumnos generalizan o no lo aprendido en las sesiones específicas a su grupo - clase.

Valoración del plan de convivencia. Cabe mencionar que el ambiente de deprivación sociocultural que rodea al centro y la baja implicación de las familias, impide que se consigan todos los resultados deseados. En todo momento el profesorado del centro ha tratado de vivir y solucionar los conflictos, buscando y proponiendo soluciones creativas y pacíficas. Se ha intentado mejorar el grado de aceptación y cumplimiento de las normas establecidas por el centro, favorecer un buen clima de convivencia, se han establecido medidas organizadas para prevenir conflictos en lugares dónde se dan más incidencias (presencia continua de la policía local a la entrada y salida del centro), así como se ha


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 85 de 105

trabajado a través del programa de prevención y modificación de conducta con aquellos alumnos que presentan más conductas disruptivas, tanto en educación infantil como en educación primaria. Los objetivos marcados en el mencionado Plan se están trabajando y consiguiendo poco a poco. En los momentos que se ha producido algún tipo de conflicto, siempre se ha intentado que los alumnos/as reflexionen sobre lo ocurrido de forma empática, y busquen soluciones desde el respeto, la tolerancia y el diálogo. El Equipo de Orientación ha facilitado a través de las tutorías trimestrales estrategias de autocontrol, autoconocimiento, trabajo en equipo, empatía… para aprender a autocontrolarse ante situaciones difíciles, ponerse en el lugar de los demás, aprender a colaborar, conocer sus cualidades positivas y sus limitaciones… con el fin de evolucionar a nivel personal y social, y por lo tanto mejorar la convivencia. Este año se han iniciado las tutorías activas por parte del profesorado siendo un mecanismo para solucionar conflictos y mediar ante los mismos. Llevamos dos cursos formando parte de la Red escuela espacio de paz como medida para buscar nuevos recursos, fomentar los existentes y coordinarnos con otros centros en busca de ideas y estrategias para solventar y mejorar los problemas de convivencia en nuestro centro. Este año hemos recibido una Mención Honorífica que se otorgó a nuestro centro en los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz y la convivencia escolar del curso escolar 2012/13. Llevamos desde el curso académico 2009/10 apostando por el Proyecto de CCAA y consideramos que esta nueva alternativa de trabajo también ha reducido el número de conflictos en la vida diaria de nuestro centro, junto con el programa de prevención y modificación de conducta que también ha ido surtiendo su efecto. Por todo ello se considera que el próximo curso se debe seguir en la misma línea trabajo.

Propuestas de mejora (Del PC.05) • Seguir con las Tutorías activas. • Participación de las familias en la elaboración de las normas de convivencia. • Asesoramiento a las familias (mediante entrevistas individuales) para que conozcan las pautas de actuación que se marcan en el centro y así poder continuarlas en casa. • Charla informativa a los padres sobre conflicto escolar. • Reuniones mensuales de los delegados de clase para recordar funciones y hacerles responsables de su colaboración en el control de las aulas. • Formar un grupo de mediadores para solventar conflictos entre iguales. Hay una AC vinculada con este proceso ya cerrada satisfactoriamente.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 86 de 105

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Código Procesos

Indicador

% de alumnos de EP sin partes de disciplina % de alumnos sin IC.05.02 dificultades de disciplina. Satisfacción del profesorado IC.05.03 de ed. infantil con el clima de convivencia de sus alumnos. Satisfacción del profesorado de ed. primaria con el clima IC.05.04 de convivencia de sus alumnos. % de alumnos 1er C. de E.P IC.05.05 que tienen partes de disciplina por motivos de discriminación. % de alumnos 2º C. de E.P IC.05.06 que tienen partes de disciplina por motivos de discriminación. % de alumnos 3er C. de E.P IC.05.07 que tienen partes de disciplina por motivos de discriminación. % de alumnos de EP sin IC.05.08 expulsiones. Satisfacción de los padres con IC.05.09 el clima de convivencia en el Centro. Satisfacción de los alumnos IC.05.10 con el clima de convivencia en el Centro. IC.05.01

Nivel Conforme

Nivel Deseado

Nivel Real

80%

90%

87,74%

60%

80%

69,93%

85%

95%

82%

75%

85%

88%

5%

0%

0%

10%

0%

0%

10%

0%

3,50%

85%

95%

%

85%

95%

92%

80%

95%

88%

Valoración del PSM (Del PC.05) El % de alumnos de EP sin partes de disciplina, de alumnos sin dificultades de disciplina y de alumnos de EP sin expulsiones, alcanza unos valores muy interesantes y motivadores para nosotros. Este proceso, dadas las características de nuestro centro es de continua mejora y se plantea siempre en nuestro Plan de Mejora, de ahí, que nos consideremos satisfechos con los valores alcanzados. Consideramos que las medidas establecidas están dando resultado y el progreso como Comunidad de Aprendizaje empieza a manifestar resultados positivos, no obstante, no podemos bajar la “guardia” y continuar trabajando concienzudamente en este proceso. Curiosamente, el nivel de exigencia del profesorado es cada vez mayor, de ahí que la satisfacción del profesorado de infantil con el clima de convivencia de sus


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 87 de 105

alumnos, baje con respecto al curso anterior. Teniendo en cuenta los valores conforme/ deseado tan altos establecidos, no consideramos necesario abrir ninguna herramienta de mejora en concreto, ya que es un tema en el que continuaremos trabajando (especialmente con la promoción de 4 años tan “peculiar”, que ha necesitado de medidas especiales a este respecto, tal y como se reflejan en los informes y actas de evaluación de la tutora y del resto de profesorado que entra en esa aula). La satisfacción de alumnos y padres con el clima de convivencia alcanza unos valores muy satisfactorios. En cuanto a los indicadores objetivos relacionados con los alumnos de educación primaria con partes de disciplina por motivos de discriminación, hemos conseguido unos buenos resultados; en el caso del tercer ciclo, gracias a la acción correctiva establecida en el primer trimestre, hemos podido subsanar los problemas y alcanzar unos valores más acordes con los deseado por todos. Cerramos por tanto, la acción correctiva relacionada con este tema.

11. PC.06. PASTORAL

Valoración de los objetivos

Fomentar el desarrollo de los valores evangélicos entre todos: familias, alumn@s, profesor@s, entorno, etc,… Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Reuniones semanales del Equipo de Pastoral • Ambientación del centro. • Tutorías activas. • Establecer diálogos puntuales con el pastor del barrio. • Invitación a las familias a la Fiesta de Navidad que se va a celebrar en el Auditorio de Linares el 17 de diciembre. • Invitación a las familias a la entrega de la Mención Honorífica a Sevilla. • Realización de talleres y tardes de convivencia, dirigidos a familiares. • Invitación a las familias a participar en la celebración de la Resurrección (coro del “curto”) • Grupo de convivencia Brotes. • Excursión a la Granja Escuela. • Pan de Acción Tutorial. • Tutorías individuales. • Oración de la mañana. • Celebraciones de eucaristías y convivencias entre profesores. • Celebraciones de principios de curso. • Retiro convivencia entre los alumnos del tercer ciclo de educación primaria.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 88 de 105

Nivel de consecución del objetivo • Bueno

Puntos fuertes

• Participación de las familias en las convivencias y celebraciones que se han realizado en el centro. • Asistencia de las familias a la recogida de la Mención Honorífica de Sevilla. • El esfuerzo por parte del Equipo de Pastoral y del profesorado para buscar y adaptar las actividades de pastoral al ambiente e ideas de nuestro barrio. • La gran implicación de todo el claustro para el desarrollo adecuado de las actividades y la ambientación del centro.

Dificultades para su desarrollo

• Las creencias religiosas de las familias dificulta la participación de estos y de sus hijos en algunas celebraciones del centro. • El bajo nivel sociocultural de nuestras familias.

Propuestas de mejora

• Realización de retiros y convivencias entre los alumnos de 2º ciclo de Educación Primaria. • Mantener el funcionamiento del equipo de pastoral. Enumeración y valoración de las actividades de pastoral realizadas

durante el curso.

EDUCACIÓN INFANTIL

Enumeración y valoración de las actividades realizadas. • • • • • • • • • • •

Trabajo sobre el objetivo general del curso. Celebración del Adviento, Inmaculada y Navidad. El Domund. Celebración de la Familia Spínola. Presentación de los Niños/as en el Templo. Campaña contra el hambre. Cuaresma. Pascua de resurrección: Fiesta de la Resurrección. Actividades del Mes de Mayo: Mes de María, visita al Santuario y Coronación. Celebración de fin de curso. Celebración de despedida del curso.

Consideramos que la propuesta de actividades del equipo de pastoral, ha sido acertada para la consecución de los objetivos marcados. Han estado muy adaptadas a los intereses y edades de nuestros alumnos/as consiguiendo captar su atención, y motivándolos para que participen.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 89 de 105

EDUCACIÓN PRIMARIA

Enumeración y valoración de las actividades realizadas. • • • • • • • • • • • •

Celebración religiosa de principio de curso Preparación del Adviento Celebración de la Inmaculada Fiesta de Navidad Marcelo Spínola y Celia Méndez (FUNDADORES). Presentación del Niño Jesús en el Templo (MEDALLITA) Celebración del miércoles de ceniza, inicio de la cuaresma Celebración Pascua de Resurrección. Mes de Mayo (Mes de María, visita al Santuario, coronación,…) Oración diaria por megafonía Coronación de la Virgen Acción de gracias final de curso.

La valoración general de las actividades realizadas ha sido buena. Destacamos especialmente la implicación, organización y distribución del trabajo realizado por el equipo de pastoral; contando con la colaboración de todo el profesorado.

Valoración del grupo de convivencia Enumeración y valoración de las actividades realizadas. • • • • • • • • • • • • • •

Presentación y bienvenida al Grupo Brotes. Actividades de presentación de los miembros del grupo y de conocimiento entre los mismos. Establecimiento de normas a seguir para poder pertenecer y permanecer en el grupo. Juegos para crear el sentido de pertenencia al grupo. Actividades para el autoconocimiento personal. Dinámicas para fomentar un buen clima de convivencia, para que aprendan la necesidad de hacer el bien, aceptar y respetar a los demás. Actividades que permiten potenciar el valor de la amistad. Actividades enfocadas a desarrollar la confianza entre los participantes, la unión entre los miembros del grupo y el compañerismo. Puesta en práctica de juegos que permiten fomentar el valor de la alegría. Realización del corcho de grupo dónde se recojan valores que van a portar ellos al grupo, actividades relacionadas con tiempos fuertes, aspectos que hacen que nos acerquemos a los demás, etc. Actividades y dinámicas enfocadas a potenciar la autoestima. Juegos educativos a través de los cuales aprenden a cooperar mientras se divierten. Actividades relacionadas con las celebraciones y fiestas religiosas más significativas de nuestro centro (Adviento, Marcelo Spínola, Navidad, Cuaresma-Pascua, Mes de Mayo…). Actividades relacionadas con el objetivo general para el curso.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

• • •

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 90 de 105

Días de convivencia en el patio entre los miembros del grupo, para poder compartir experiencias positivas juntos. Dinámicas para acercarnos a la figura de “Jesús” y de “María”. Propuestas a los miembros del grupo para llevar a cabo juegos y dinámicas preparados por ellos mismos, para mantener el interés y fomentar valores como la responsabilidad y el respeto.

Nuestra valoración general es buena, aunque la asistencia de los miembros del grupo ha sufrido altibajos a lo largo de todo el curso, mejorando algo más en el último trimestre. Cuando los alumnos asisten a las sesiones, están cómodos, contentos, se crea un ambiente bonito de grupo entre ellos y los animadores, y disfrutan con todo lo que se les propone. En este sentido estamos satisfechos con los resultados. Por otro lado, y a pesar de que un pequeño grupo ha asistido fielmente a las sesiones, es difícil llevar a cabo todas las actividades deseadas por parte de los animadores, por la falta de constancia, en cuanto a asistencia, de algunos de los alumnos. En concreto, y haciendo referencia al conjunto de actividades, juegos y dinámicas que hemos podido llevar a cabo, para conseguir nuestros objetivos como grupo, han resultado ser adecuadas, atractivas, y motivadoras, ya que siempre hemos tenido en cuenta su edad, sus gustos, su capacidad de comprensión y su entorno. En su mayoría han sido dinámicas relacionadas con el juego, para que llegasen a los objetivos de manera más sencilla. Pero también ha habido momentos para la reflexión y para profundizar, siempre partiendo de sus posibilidades como grupo. Además en el último trimestre les hemos dado la posibilidad a algunos miembros del grupo, de que pudieran llevar y crear actividades para el resto de participantes. Esta iniciativa ha resultado atractiva para los alumnos y se han sentido realizados a la hora de proponer sus actividades al resto de compañeros. Además los ha motivado para asistir más a las sesiones. Destacar que en este curso hemos realizado un día de convivencia con los alumnos, pudimos comer todos juntos y compartir juegos como una gran yincana en el patio. Creemos que sería bueno organizar más días de convivencia y alguna que otra salida como grupo, como en años anteriores, porque fomentan la cohesión, la participación y las actitudes positivas entre los miembros del grupo.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 91 de 105

Valoración del proyecto de pastoral El proyecto de pastoral se ha adaptado a la realidad y características de nuestros alumnos/as respetando las distintas creencias que conviven en el centro y se han celebrado los tiempos litúrgicos y fiestas importantes fuertes, partiendo del nivel de fe en el que se encuentran. Valoramos de manera muy positiva todo el proyecto y la labor realizada por los miembros del Equipo que lo forman, así como del claustro, ya que en todo momento se han pensado en actividades cercanas, atractivas y novedosas basadas en los valores de Solidaridad y Respeto que permitieran llevar a nuestros alumnos a la consecución de los objetivos marcados en el Proyecto y adaptándolas a sus diferentes niveles. Destacar la decoración del colegio para las diferentes actividades ya que cada uno de los eventos que se han celebrado del Proyecto de Pastoral se ha acompañado de una muy buena ambientación, siendo esta muy clarificadora de los objetivos a transmitir, así como muy simbólica para el alumnado. Todo esto ha sido posible gracias a la implicación de todo el profesorado y el Equipo de Pastoral en su Proyecto. Los valores de Pastoral se han extrapolado fuera de nuestras aulas e incluso fuera de nuestro propio centro y se han intentado transmitir a familias, otros organismos, agentes externos… a través de la celebración realizada en el pósito, “Encuentro Intergeneracional” para celebrar la Navidad. La Pastoral de nuestro centro se intenta adaptar siempre a los ideales de nuestras familias, transmitiendo los valores del evangelio desde el respeto.

Propuestas de mejora (Del PC.06) • Mantener la oración de la mañana por megafonía, empezándola un poco antes y reforzándola en tiempos fuertes (participación de profesores, música…) • Realización de retiros y convivencias entre los alumnos de 2º ciclo de Educación Primaria. • Mantener el funcionamiento del equipo de pastoral. No hay ninguna herramienta de mejora (AC, NC, RRC) vinculada con este proceso.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 92 de 105

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Código Procesos IC.06.01 IC.06.02 IC.06.03 IC.06.04 IC.06.05

Indicador

% de alumnado de 3º de ed. primaria que participa en los grupos. % de alumnado de 4º de ed. primaria que participa en los grupos. % de alumnado de 5º de ed. primaria que participa en los grupos. % de alumnado de 6º de ed. primaria que participa en los grupos. Satisfacción de los alumnos con las campañas.

Nivel Conforme

Nivel Deseado

Nivel Real

15%

25%

50%

30%

50%

50%

15%

30%

78,57%

15%

30%

66,67%

90%

100%

92%

IC.06.06

Satisfacción de los alumnos con las celebraciones religiosas.

90%

100%

95%

IC.06.07

Satisfacción de los alumnos con los grupos.

90%

100%

100%

75%

100%

89%

75%

100%

84,50%

85%

100%

86%

85%

100%

89,%

85%

100%

89%

75%

100%

90,75%

80%

100%

86%

80%

100%

94,50%

90%

100%

94%

90%

100%

100%

90%

100%

100%

90%

100%

97,20%

IC.06.08 IC.06.09 IC.06.10 IC.06.11

IC.06.12

IC.06.13 IC.06.14

IC.06.15

IC.06.16 IC.06.17 IC.06.18 IC.06.19

Satisfacción de las familias de ed. infantil con la formación cristiana. Satisfacción de las familias de 1er C. de E.P con la formación cristiana. Satisfacción de las familias de 2º C. de E.P con la formación cristiana. Satisfacción de las familias de 3er C. de E.P con la formación cristiana. Satisfacción de las familias de ed. infantil con las actividades de pastoral. Satisfacción de las familias de 1er C. de E.P con las actividades de pastoral. Satisfacción de las familias de 2º C. de E.P con las actividades de pastoral. Satisfacción de las familias de 3er C. de E.P con las actividades de pastoral. Satisfacción de las familias de ed. infantil con las campañas de solidaridad. Satisfacción de las familias de 1er C. de E.P con las campañas de solidaridad. Satisfacción de las familias de 2º C. de E.P con las campañas de solidaridad. Satisfacción de las familias de 3er C. de E.P con las campañas de solidaridad.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

IC.06.20 IC.06.21 IC.06.22

IC.06.23

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Satisfacción de las familias de 2º C. de E.P con los Grupos Spínola. Satisfacción de las familias de 3er C. de E.P con los Grupos Spínola. Satisfacción del profesorado de ed. infantil con las campañas de solidaridad. Satisfacción del profesorado de ed. primaria con las campañas de solidaridad.

Página 93 de 105

90%

100%

100%

90%

100%

93,80%

80%

90%

80%

80%

90%

90%

Valoración del PSM (Del PC.06) Destacamos muy positivamente todos los indicadores relacionados con el % de alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º que participa en los grupos. Es una tarea muy difícil de conseguir en nuestro centro, ya que la continuidad en las tareas fuera del horario escolar en nuestro alumnado es complicada, por ello, nos sentimos muy satisfechos con los resultados y valoramos la labor de los profesores voluntarios que preparan, organizan, planifican, ejecutan y evalúan las actividades para estos alumnos/as con gran creatividad y motivación alcanzando estos valores tan importantes para nosotros. Centrándonos en el objetivo planteado en una de las acciones de mejora de nuestro PLAC:

“Fomentar el desarrollo de los valores evangélicos entre todos: familias, alumn@s, profesor@s, entorno, etc,…” Y el objetivo general del Proyecto de Pastoral:

“Elegir un modo atento de cuidar a cada persona, descubriendo que éste es el estilo que nos identifica y nos ayuda a ser lo que estamos llamados a ser”. Lema: CRECER con C de CUIDAR.

Podemos decir, tal y como demuestran todos los datos obtenidos en los indicadores relacionados con este proceso que se ha conseguido con éxito. Nos enorgullece mucho más teniendo en cuenta el contexto en el que trabajamos, donde todo, no es que no propicie el desarrollo de este proceso, es que en numerosas ocasiones, está en contra y, a pesar de ello, esta barrera no es obstáculo, ni desánimo para todo el profesorado y, más concretamente, para el equipo de pastoral, es un RETO que se supera con creces diariamente. Analizando los datos obtenidos con los alumnos/as: satisfacción con las campañas, con las celebraciones religiosas, con los grupos; todos los valores superan el 90%, ¡reto superado! En cuanto a familias: satisfacción con la formación cristiana, en todos los ciclos por encima del 80%, en algunos casos rondando el 90%; igualmente, en la satisfacción con las actividades de pastoral, con las campañas de solidaridad, con los grupos Spínola; ¡reto superado! Y por último, la satisfacción del profesorado con las campañas de solidaridad, también alcanza valores del 80 y 90%. Es difícil encontrar algún proceso de calidad en el que todos los clientes manifiesten unanimidad en su criterio; por todo ello, nos animamos a continuar trabajando y CRECIENDO CON C DE CUIDAR.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 94 de 105

12. PS.01. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Valoración de los objetivos

Ampliar y afianzar conocimientos sobre Aprendizaje Dialógico y Comunidades de Aprendizaje Actividades que se han llevado a cabo para la consecución del objetivo.

• Establecer relaciones con otras Instituciones. • Búsqueda activa de voluntariado para participar en el proyecto de Comunidades de Aprendizaje. • Desarrollo de las diferentes comisiones mixtas. • Formación del profesorado en distintos temas y ámbitos relacionados con las Comunidades de Aprendizaje. • Tertulias dialógicas. • Reuniones entre profesores y voluntarios para intercambiar impresiones. • Cursos de formación • Tertulias dialógicas con Miguel Loza con los alumnos de 5º y 6º • Grupos Interactivos. • Biblioteca tutorizada. • Reuniones periódicas en el CEP entre centros CCAA. • Ponencias por parte del profesorado del centro en otros CEPs de Andalucía sobre Comunidades de Aprendizaje. • Visitas a nuestro centro de la Consejería de la Delegación, el CEP de Linares-Andújar y la Inspección con el objeto de conocer “in situ” nuestro Proyecto en Comunidades de Aprendizaje del centro.

Nivel de consecución del objetivo • Bueno

Puntos fuertes

• Motivación e implicación del Equipo Docente en el desarrollo del Proyecto Comunidades de Aprendizaje. • Disponibilidad y participación del profesorado para continuar con la formación Comunidades de Aprendizaje. • Interés y apoyo por los agentes sociales conocedores del proyecto de CCAA. • Destacar la participación, implicación y disponibilidad de algunos de los voluntarios, el desarrollo del proyecto. • Motivación e interés de la comunidad educativa en el Proyecto de Comunidades Aprendizaje. • Puesta en práctica de las tertulias dialógicas en nuestro centro.

de en en de


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 95 de 105

• Estrecha relación con los asesores del CEP en todo lo relacionado con las CCAA. • Atención de Puertas Abiertas para aquellos centros que este año nos han querido visitar por ser CCAA y nuevas metodologías: Colegio de Navas de Tolosa, Colegio de Jaén, Colegio de Guadix, Colegio de Granada… • Visita del Director y jefa de servicio del Departamento de Participación y Equidad, junto al inspector y la asesora del CEP por ser un centro de CCAA. • Actividades formativas a otros profesionales de la educación, en el CEP de Granada, por parte de compañeros de nuestro claustro, acerca el Proyecto de CCAA. • Mención Honorífica que se otorgó a nuestro centro en los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz y la convivencia escolar del curso escolar 2012/13. • Destacar la participación, implicación y disponibilidad de algunos de los voluntarios, en el desarrollo del proyecto. • Puesta en práctica de las tertulias dialógicas en nuestro centro.

Dificultades para su desarrollo

• Poca participación de las familias como voluntarios en el centro, ya que se muestran reticentes a la hora de entrar en las aulas de los cursos de Primaria. • Poca regularidad de una parte del voluntariado en la asistencia al centro.

Propuestas de mejora

• Realizar asambleas con los padres, para que en determinados momentos, vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro. • Ampliar las relaciones con más agentes sociales para que puedan intervenir directamente en nuestra Comunidad de Aprendizaje. • Continuar con la búsqueda de voluntarios. • Continuar con las tutorías activas para captar familias como voluntarios. • Realizar una reunión con las familias, a principios de curso, para explicarles en que consiste el ser voluntario e incentivar el que se hagan parte de nuestro voluntariado. • Realizar de nuevo la fiesta de los sueños para renovar estos.

Valoración del programa de formación A lo largo del curso se han realizado gran parte de las actividades formativas programadas inicialmente en el Plan de Formación y otras que han ido surgiendo a lo largo del curso ofertados por distintas instituciones:

TALLERES Y TRABAJO POR PORYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL BUENAS PRÁCTICAS “PROYECTOS DE COMPRENSIÓN” BUENAS PRÁCTICAS “INTELIGENCIAS MÚLTIPLES- PALETAS” NUESTRO ESTILO EDUCATIVO: CON RAICES PROPIAS. LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICAS PARA ALUMNADO CON N.E.E. JORNADAS PROVINCIALES DE CONVIVENCIA. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (ON LINE). JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A FAMILIAS.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 96 de 105

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (FORMACIÓN INTERNA). INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS EN LA ESCUELA: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. JORNADAS DE INFORMACIÓN- FORMACIÓN DIRIGIDA A ORIENTADORES DE LOS EOE, DO Y ORIENTADORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS. RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA: EVALUACIÓNINTERVENCIÓN EN LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS EN PRIMARIA. PROFESORES POR EL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN. RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO. TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN TODAS LAS ÁREAS. JORNADA DE INICIACIÓN AL PROFESORADO EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DESTREZAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO. INGLÉS. DISFRUTAR EDUCANDO. I COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: FASE DE SENSIBILIZACIÓN. II COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: FASE DE SENSIBILIZACIÓN. FORMACIÓN DE EQUIPOS DIRECTIVOS. ORIENTACIONES FAMILIARES ANTE COMPORTAMIENTOS CONFLICTIVOS EN EL ÁMBITOESCOLAR. ACOSO ESCOLAR. REUNIÓN RAEEP. JORNADAS DE COORDINACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE ORIENTACIÓN CON LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN DE LOS IES. FORMACIÓN DE DIRECTORES GENERALES. CONOCER AGREGA. APRENDIZAJE DIALÓGICO. INGLÉS. ESCUELA EN PASTORAL.

Han sido valoradas en el registro correspondiente.

Propuestas de mejora (Del PS.01) • Realizar asambleas con los padres, para que en determinados momentos, vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro. • Ampliar las relaciones con más agentes sociales para que puedan intervenir directamente en nuestra Comunidad de Aprendizaje. • Continuar con la búsqueda de voluntarios. • Continuar con las tutorías activas para captar familias como voluntarios. • Realizar una reunión con las familias, a principios de curso, para explicarles en que


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 97 de 105

consiste el ser voluntario e incentivar el que se hagan parte de nuestro voluntariado. • Realizar de nuevo la fiesta de los sueños para renovar estos. No existe ninguna herramienta de mejora (AC, NC, RRC) vinculada con este proceso. ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Código Procesos IS.01.01 IS.01.02 IS.01.03

IS.01.04

IS.01.05 IS.01.06 IS.01.07 IS.01.08 IS.01.09 IS.01.10 IS.01.11 IS.01.12 IS.01.13

IS.01.14

Indicador

Satisfacción del profesorado de ed. infantil con la comunicación interna. Satisfacción del profesorado de ed. primaria con la comunicación interna. Grado de desarrollo de capacidades personales y sociales del profesorado de ed. infantil, según perfil. Grado de desarrollo de capacidades personales y sociales del profesorado de ed. primaria, según perfil. Grado de desarrollo pedagógico del profesorado de ed. infantil, según perfil. Grado de desarrollo pedagógico del profesorado de ed. primaria, según perfil. Grado de implicación en el colegio del profesorado de ed. infantil, según perfil. Grado de implicación en el colegio del profesorado de ed. primaria, según perfil. Satisfacción a nivel laboral, del profesorado de ed. infantil, según perfil. Satisfacción a nivel laboral, del profesorado de ed. primaria, según perfil. Satisfacción del profesorado de ed. infantil con el reconocimiento de su tarea. Satisfacción del profesorado de ed. primaria con el reconocimiento de su tarea. Satisfacción del profesorado con su actualización pedagógica. % de profesores de ed. infantil que tengan 20h. o más en actividades de formación relacionadas con su trabajo, no común al claustro.

Nivel Conforme

Nivel Deseado

Nivel Real

85%

95%

93%

85%

95%

91%

2.5

3.

4.51

2.5

3.

4.34

2.5

3.

4.55

2.5

3.

4.23

2.5

3.

4.67

3.

3.5

4.41

2.5

3.

4.58

2.5

3.

4.40

80%

95%

93%

80%

95%

94,96%

85%

95%

93%

55%

65%

63,63%


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

IS.01.15

IS.01.16

IS.01.17 IS.01.18 IS.01.19 IS.01.20

IS.01.21

IS.01.22

IS.01.23

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

% de profesores de ed. primaria que tengan 20h. o más en actividades de formación relacionadas con su trabajo, no común al claustro. Satisfacción del profesorado de ed. infantil con los recursos de los que dispone para su tarea. Satisfacción del profesorado de ed. primaria con los recursos de los que dispone para su tarea. Satisfacción del profesorado de ed. infantil con el trabajo en equipo. Satisfacción del profesorado de ed. primaria con el trabajo en equipo. Satisfacción del profesorado de ed. infantil con la labor del Equipo Directivo. Satisfacción del profesorado de ed. primaria con la labor del Equipo Directivo. Satisfacción del profesorado de ed. infantil con el proyecto de Comunidades de Aprendizaje. Satisfacción del profesorado de ed. primaria con el proyecto de Comunidades de Aprendizaje.

Página 98 de 105

55%

65%

75%

75%

95%

81%

75%

95%

78,25%

85%

100%

98%

85%

100%

98%

85%

100%

99%

85%

100%

100%

85%

100%

95%

85%

100%

92%

Valoración del PSM (Del PS.01) Los indicadores relacionados con la satisfacción del profesorado con la comunicación interna están relacionados con la incorporación de la Plataforma Educamos, entre otras cosas. A pesar, del gran esfuerzo que ha supuesto para todo el profesorado la incorporación de esta plataforma, ya que en ocasiones, no ha sido tan funcional como esperábamos, hemos sabido acostumbrarnos, adaptarnos e incorporarla a nuestra rutina diaria. Todos los indicadores relacionados con el perfil Spínola alcanzan unos valores muy por encima del deseado, manifestando así el alto desarrollo de capacidades personales, sociales, pedagógico, de implicación en el colegio de todo el profesorado. Los indicadores de satisfacción del profesorado con el reconocimiento de su tarea, con su actualización pedagógica, con los recursos que dispone para su tarea, con el trabajo en equipo y con la labor del equipo directivo también manifiestan un alto grado de satisfacción. Destacamos significativamente la formación realizada a lo largo del curso, en las distintas modalidades formativas: cursos presenciales, jornadas, on line, tertulias


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 99 de 105

dialógicas, visita de centros, intercambio de experiencias inter/ intra centro, experiencias compartidas…Todo ello ha contribuido al avance significativo en la implantación de nuevas estrategias metodológicas. Y por último, resaltamos la satisfacción casi plena del profesorado con el proyecto de Comunidades de Aprendizaje. Este proyecto es un reto para todos y, a pesar del esfuerzo extra que supone, nuestra ilusión y entusiasmo por alcanzar una mejora general del centro está por encima de todo y esperamos, poco a poco, ir alcanzando los objetivos propuestos.

13. PS.03.6. GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTOS Y DE INFRAESTRUCTURA

Seguimiento de proveedores

Tras analizar todos los proveedores con los que se ha trabajado a lo largo del curso hay que destacar que no se ha producido ninguna incidencia, por lo que no ha sido necesario abrir ninguna no conformidad relacionada con los proveedores.

14. CAMBIOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, POLÍTICA Y OBJETIVOS A lo largo de este curso se ha mantenido la unificación de algunos documentos y criterios de los distintos centros de las Esclavas del Divino Corazón, tal y como se determinó en las diversas reuniones realizadas en cursos anteriores. Consideramos que es necesario revisar los indicadores establecidos a nivel provincial para actualizarlos al cambio metodológico establecido en los centros.

15. CONCLUSIONES A lo largo de esta Memoria de fin de curso revisada por la Dirección se han tomado numerosas decisiones encaminadas a la mejora del Servicio. Aparecen reflejadas como propuestas de mejora en cada uno de los procesos. Así mismo, destacamos las grandes áreas que desde La Dirección se quiere impulsar para conseguir su mejora, siempre de acuerdo con la filosofía de nuestro Sistema de Gestión de Calidad, la MEJORA CONTINUA. Estas áreas y las mejoras propuestas, en líneas generales, son:


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 100 de 105

OBJETIVO GENERAL: “Elegir

un modo atento de cuidar a cada persona descubriendo que este es el estilo que nos identifica y nos ayuda a ser lo que estamos llamados a ser” Propuestas de mejora

• Continuar desarrollando programas de actividades conjuntas con Asuntos Sociales, organismos, instituciones, voluntariado…para mejorar y transformar la situación del barrio, la familia y los alumnos. • Proponer actividades interesantes a las familias para que participen en los nuevos proyectos de comprensión y actividades de aula. • Desarrollo de proyectos de comprensión en Educación Infantil y Primaria de manera trimestral. • Facilitar momentos de encuentro donde las familias puedan expresar sus sueños hacia el colegio y su hijo, viendo al profesorado como colaboradores para ayudar a conseguir dichos sueños; con actividades a nivel tutorial y a nivel de centro (cafés, desayunos literarios en el aula, cine, excursiones….etc) • Continuar con las tutorías activas.

EDUCACIÓN INFANTIL Objetivo del profesorado: “Cuidar a los compañeros/as en el día a

día, creyendo en ellos y apoyándolos”.

Propuestas de mejora

• “Hoy desayunamos juntas las profesoras de E. Infantil”. A lo largo del curso, las profesoras del segundo ciclo de E. Infantil desayunaremos juntas fuera del horario escolar.

Objetivo de la familia: “Creer en las familias de nuestros

alumnos/as, apoyándolas y haciéndolas partícipes en la vida del centro para lograr nuestros sueños.”

Propuestas de mejora

• Buscar la participación de las familias, para el traslado de los alumnos/as del colegio al autobús. • Ampliar la oferta de actividades abiertas a familias dentro del aula, como por ejemplo: collage, murales, decoración de aula, juegos tradicionales, etc.

Objetivo de los alumnos: “Cuidar, amar y motivar a nuestros

alumnos/as confiando en sus posibilidades y atendiendo a sus necesidades.”


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 101 de 105

Propuestas de mejora

• Reparto de tareas para motivar y responsabilizar a los alumnos/as de Infantil (encargado de la fila, apagar la luz, reparto de material, etc).

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivo del profesorado: “Descubrir la importancia de tener

alrededor personas que nos quieren y en las que podemos confiar, CREANDO un claustro en el que todos nos sintamos unidos y cuidados como una gran Familia Spínola.”

Propuestas de mejora

Aprovechar las reuniones y celebraciones de encuentro entre el profesorado, para fortalecer las relaciones personales.

Objetivo de la familia: “Aprender a vivir como miembros de la

Familia Spínola, con un fin común: CUIDAR Y HACER CRECER A SUS HIJOS COMO PERSONAS.”

Propuestas de mejora

Proponer a las familias que asistan, generalmente, a las actividades desarrolladas en el centro, que sean mediadoras hacia otras familias.

Objetivo de los alumnos: “Despertar en nuestros alumnos la

confianza en las personas que, como nuestros padres, nos quieren y nos cuidan.”

Propuestas de mejora

Llevar a la práctica un desayuno literario, por trimestre, al aire libre, en el mismo corazón de El Cerro.

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivo del profesorado: “Cuidar las relaciones con los

compañeros/as tanto en el trato profesional como personal, reconociendo y valorando la forma de ser y estar de cada uno.”

Propuestas de mejora

• Aprovechar los momentos de encuentro entre nosotros para afianzar nuestras relaciones personales.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 102 de 105

Objetivo de la familia: “Elegir el modo adecuado, en cada

momento, para favorecer una relación eficaz con las familias y haga posible la educación de sus hijos.”

Propuestas de mejora

• Invitar a las familias que asistan generalmente a las actividades desarrolladas en el centro sean mediadoras hacia otras familias. • Establecer sesiones de tutorías con los alumnos/as y familia para establecer las normas de clase

Objetivo de los alumnos: “Descubrir en el otro y en el mismo los

valores y cualidades que nos definen y ayudan a seguir creciendo como personas.”

Propuestas de mejora

• Fomentar actividades como Amigos de lectura o Amigos de Cálculo para facilitar el aprendizaje y el compañerismo entre alumnos/as de diferentes niveles. • Llevar a la práctica actividades vivenciales propias de la vida cotidiana entre los diferentes niveles (mercadillo)

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivo del profesorado: “Descubrir lo mejor de nosotros

mismos, ayudándonos en todo momento y creando un clima distendido en nuestra Comunidad de Aprendizaje.”

Propuestas de mejora

Procurar que los cursos de formación no impidan, en la medida de lo posible, la asistencia a las reuniones establecidas en el centro.

Objetivo de la familia: “Cuidar a las familias para que descubran

que son primordiales en el proceso educativo de sus hijos, y que pueden sacar de ellos lo mejor de si mismos.”

Propuestas de mejora

Continuar intentando incorporar a alguna familia más en las distintas comisiones derivadas del proyecto de Comunidades de Aprendizaje.

Objetivo de los alumnos: “Despertar en nuestros alumnos la

confianza en las personas que, como nuestros padres, nos quieren y nos cuidan.”

Propuestas de mejora

Continuar haciendo charlas apropiadas a su edad.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 103 de 105

EQUIPO DE ORIENTACIÓN Objetivo

del

compañeros, necesidades.”

“Cuidar y ayudar a nuestros escuchándoles e intentando cubrir sus

profesorado:

Propuestas de mejora

Participación de todos los miembros del E.O. en las tutorías de E.I.

Objetivo de la familia: “Ayudar a las familias para que se

conciencien de la importancia de su labor en la educación de sus hijos, con el fin de motivarles para que participen en la vida diaria del centro.”

Propuestas de mejora

• Acompañar a los tutores, cuando lo precisen, en las tutorías activas con familias. • Acompañar a los tutores en las entrevistas con familias que el equipo de orientación solicita.

Objetivo de los alumnos: “Ayudar a nuestros alumnos a que se

formen como personas.”

Propuestas de mejora

• Crear entre los alumnos un grupo de mediación escolar. • Potenciar la figura del delegado.

Propuestas de mejora (Del PE.05) • • • • • • • • • • • •

Seguir conociendo y ampliando el uso de la plataforma. Conocer mejor las aplicaciones del WORD para las tareas escolares. Ordenadores en las aulas de infantil. Reanudar la puesta en marcha de la página web del colegio. Disminuir el número de documentos impresos en papel. Continuar con la formación en TIC. Reuniones informativas con el voluntariado sobre sus funciones en los grupos interactivos. Continuar publicitándonos en los medios de comunicación para la búsqueda del voluntariado para nuestro colegio. “Voluntario amigo”: Que un voluntario del colegio busque a una persona de su confianza para que visite el colegio y en un futuro pueda ser voluntario. Continuar la relación con el concejal de Seguridad ciudadana para que nos mande a personas que estén realizando prestaciones a la comunidad. Invitar a los bomberos a realizar una exhibición y un simulacro de extinción de incendios en nuestro centro. Continuar con las tutorías activas.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 104 de 105

PC.01. TUTORÍA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD • Recuperar la celebración del día Intercultural. Coordinación con los responsables del equipo de específico de deficientes visuales de todos aquellos especialistas y profesores que trabajan con el alumno en cuestión. PC.02. INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A PADRES • Aproximación de algunas familias más a la vida del centro, a través de la delegación de responsabilidades en ellas en las comisiones mixtas. • Realizar taller de cocina. • Continuar con las Tutorías activas. • Seguir insistiendo en la participación de las familias en las comisiones mixtas. • Acordar en asambleas con familias las normas de clase. • Seguir insistiendo a las familias para que participen en las actividades complementarias a las que sean invitada. • Realizar asambleas para que en determinados momentos los padres vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro. • Proponerles a las familias su colaboración para el traslado de niños/as del colegio al autobús. • Implicar más a las familias a nivel de aula en actividades plásticas, lúdico-creativas, etc. • Que un papá-mamá voluntario, cuente su buena experiencia a otros padres-familiares, para captarlos como nuevos voluntarios “Hoy vente conmigo”. PC.03. ACCIÓN DOCENTE • Mantener el transporte escolar para los alumnos que tienen dificultades para asistir al centro, cuando su domicilio está en la barriada de Arrayanes. • Mantener Tutorías activas. • Seguir utilizando las nuevas metodologías educativas de forma regular. • Mantener el contacto con las familias de los niños/as para que continúen participando en actividades del aula conjuntamente con las profesoras (lecturas de cuentos, actividades plásticas, lúdicas, proyectos de comprensión, etc.). • Continuar con la entrega de un premio trimestral con motivo del llamado “Absentismo Cero”. • Trabajar por Proyectos de Comprensión. • Seguir sensibilizando a los alumnos/as a través de las tutorías individuales y grupales para regularizar su asistencia al centro. • Continuar llamando a los padres inmediatamente cuando un alumno/a tenga tres faltas en el mes, sin esperar a que termine el mes. • Intentar continuar con la merienda en la biblioteca tutorizada, si las instituciones implicadas continúan con el proyecto. • Intentar que algunos padres hagan de mediadores entre escuela y familia. Con el fin de concienciar y motivar a estos últimos. • Buscar un mediador entre familia y escuela que actúe de manera preventiva para reducir el absentismo escolar, contando con la tutora.


Esclavas del Divino Corazón C/ Madre San Pablo Nº 26 Linares (Jaén)

MEMORIA 2012/13 COLEGIO CARDENAL SPÍNOLA (Linares)

Página 105 de 105

PC.04. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES • Intentar mantener la merienda después de la biblioteca tutorizada para garantizar la mayor asistencia del alumnado. PC.05. DISCIPLINA • Seguir con las Tutorías activas. • Participación de las familias en la elaboración de las normas de convivencia. • Asesoramiento a las familias (mediante entrevistas individuales) para que conozcan las pautas de actuación que se marcan en el centro y así poder continuarlas en casa. • Charla informativa a los padres sobre conflicto escolar. • Reuniones mensuales de los delegados de clase para recordar funciones y hacerles responsables de su colaboración en el control de las aulas. • Formar un grupo de mediadores para solventar conflictos entre iguales. PC.06. PASTORAL • Mantener la oración de la mañana por megafonía, empezándola un poco antes y reforzándola en tiempos fuertes (participación de profesores, música…) • Realización de retiros y convivencias entre los alumnos de 2º ciclo de Educación Primaria. • Mantener el funcionamiento del equipo de pastoral. PS.01. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS • Realizar asambleas con los padres, para que en determinados momentos, vean que se tiene en cuenta su participación y decisión en la vida del centro. • Ampliar las relaciones con más agentes sociales para que puedan intervenir directamente en nuestra Comunidad de Aprendizaje. • Continuar con la búsqueda de voluntarios. • Continuar con las tutorías activas para captar familias como voluntarios. • Realizar una reunión con las familias, a principios de curso, para explicarles en que consiste el ser voluntario e incentivar el que se hagan parte de nuestro voluntariado. • Realizar de nuevo la fiesta de los sueños para renovar estos. Para el curso 2013/2014 se considerarán todos los procesos de mejora aquellos que están vinculados con nuestro proyecto de Comunidades de Aprendizaje. La Dirección se compromete a proveer de todos aquellos recursos, materiales y humanos, necesarios para llevar a cabo todas las mejoras que se han planteado a lo largo de la memoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.