Grupo Saica frente al coronavirus:
Juntos Lo Conseguiremos
2
Memoria de Sostenibilidad
3
Grupo Saica frente al coronavirus: Juntos lo conseguiremos
Concienciación y prevención
La expansión del virus COVID-19 ha desatado una crisis extraordinaria con impacto en todo el mundo. Desde el Grupo Saica afrontamos la crisis con responsabilidades muy claras: • Garantizar la salud y seguridad de nuestros empleados y de las comunidades donde operamos. • Garantizar el funcionamiento de nuestras instalaciones para que no se rompiera la cadena de suministro de productos de primera necesidad (alimentos, medicinas, productos higiénicos y desinfectantes, etc.) así como garantizar los servicios medioambientales imprescindibles para garantizar la salubridad en aquellas industrias y centros comerciales que continuaban abiertos. El 24 de Febrero, el Grupo Saica constituyó un Comité de Crisis Global para la COVID19, así como uno en cada uno de los nueve países en los que opera en Europa. Gracias a la labor e implicación de todas las personas que formamos parte del Grupo Saica, se han elaborado y desplegado una serie de medidas de prevención y organizativas para salvaguardar y velar por la salud de todos al mismo tiempo que se mitigaban los riesgos de contagio por el coronavirus en nuestros centros.
Entre las medidas que hemos adoptado en relación al Covid-19, cabe destacar el incremento de las medidas de higiene en todos los lugares de trabajo, la apuesta por la flexibilidad laboral, la conciliación y reorganización de las jornadas de trabajo para disminuir los contactos, o la implantación del teletrabajo en todos los puestos que lo permitían. Además, se cancelaron todos los eventos internos o externos, así como formaciones presenciales y viajes de trabajo que no fueran críticos. Se implantaron estrictos protocolos para garantizar la salud de todos. Desde el Grupo Saica, entendimos la importancia de mantener una comunicación fluida con todos nuestros grupos de interés, explicando los pasos que dábamos en cada momento para adaptarnos a la situación con las máximas garantías. Durante los momentos más duros de la pandemia, lanzamos la campaña Juntos Lo Conseguiremos, una campaña inspirada
en el esfuerzo y trabajo que se estaba llevando a cabo en los 9 países en los que operamos, y que pusiese de relieve la labor que tenía el Grupo Saica en ese momento, con las cuatro divisiones de negocio jugando un papel esencial para garantizar el suministro de productos de primera necesidad, así como la salubridad de aquellos centros que continuaban abiertos. Para ello, se desarrolló y se desplegó toda una serie de acciones (a través de posters, banners, videos…) para dar visibilidad a todas las acciones de colaboración que estábamos llevando a cabo: desde donaciones de dinero, donaciones de materiales y equipos de protección, colaboraciones con otras empresas para dar soluciones a la escasez de equipos de protección para el personal sanitario y sobre todo agradecer a todas las personas que forman parte del Grupo Saica, su trabajo, esfuerzo y dedicación en una crisis como la que estábamos viviendo.
La prevención y aplicación de las medidas de seguridad frente al coronavirus es una labor de equipo en la que muchos departamentos y equipos de Grupo Saica trabajamos para asegurar que se cumplen todas las medidas de protección. Desde el departamento de Seguridad y Salud, los departamentos de Operaciones de las diferentes áreas de negocio, el departamento de Compras del grupo, el departamento de Recursos Humanos o el departamento de Comunicación, todos ayudaron cada uno en su área de responsabilidad y conocimiento para asegurarse que se salvaguardaba la salud de todos: a través de protocolos de actuación, implementación de normas y medidas de seguridad, compra de suministro de equipos de protección para todos los que tenían que acudir a las fábricas, y un largo etc. Durante este periodo también fue clave el reforzar la concienciación sobre las principales normas de seguridad y salud, y para ello, se elaboraron una serie de posters para ser desplegados en las fábricas, una guía con las principales recomendaciones que se puso a disposición tanto de los trabajadores del grupo como de cualquiera que estuviera interesado, repartimos KITs de seguridad para aquellos que estaban teletrabajando y lanzamos una serie de videos en siete idiomas en los que se repasan las medidas de protección frente al Covid-19 y las mejores prácticas en distintos ámbitos: las vacaciones, el trabajo, el tiempo de ocio o al teletrabajar.
4
Memoria de Sostenibilidad
Aportando nuestro grano de arena Desde el Grupo Saica entendimos que ante una crisis sin precedentes como la del coronavirus, debíamos poner nuestro granito de arena para salir adelante. Por eso pusimos en marcha y participamos en numerosas iniciativas solidarias con las que paliar los efectos de la pandemia y colaborar en la recuperación. Por ejemplo: • Nos adherimos a la plataforma #AragónEnMarcha, impulsada por el Gobierno de Aragón, la CEOE, Cepyme, UGT y CCOO y contribuimos con la donación de 800.000 euros para la lucha contra el Covid-19. • Colaboramos con ONGs, asociaciones y administraciones públicas para apoyar a las personas más afectadas por la crisis del coronavirus. La donación de cajas de cartón, materiales plásticos y equipos de protección a entidades como Ayuda Sin Fronteras, Un Inicio, la Fundació del Convent de Santa Clara, el hospital materno-infantil Sant Joan de
5
Deu, permitió transportar ayuda alimentaria y sanitaria a familias y colectivos en riesgo por el Covid-19. • Participamos en el proyecto No Estáis Solos orientado a los profesionales sanitarios de Sevilla. Como parte de esta iniciativa del Grupo Ybarra y Gastea Trucks se donaron bolsas solidarias con alimentación y productos higiénicos para el personal sanitario. • Entregamos 6.600 kg de granza reciclada para la fabricación de batas, chalecos y protectores para ambulancias para su uso por el personal sanitario • Donamos 700.000 mascarillas a la ciudad de Zaragoza, la mitad de las cuales se distribuyeron a los mayores de 65 años, la población que mayor riesgo presenta ante el coronavirus. El resto se repartió entre usuarios del transporte público, población en general, colectivos vulnerables y otro tipo de colectivos de la ciudad. • La educación de los jóvenes, especialmente en momentos difíciles, es la mejor garantía de futuro. Por eso, aportamos material informático para que alumnos con menos recursos pudieran continuar su educación durante el confinamiento.
• No nos olvidamos de los hoteles, bares y restaurantes que se vieron obligados a cerrar por el Covid-19. Nos sumamos a la campaña el Relleu Solidari, impulsada por Bodegues Sumarroca, con la que apoyar la reapertura del sector restauración. • Nos sumamos a la iniciativa #EstoNoTieneQueParar, impulsada por más de 2.000 empresas, organizaciones y personalidades. El objetivo de la campaña es poner en valor y apoyar a todos aquellos trabajadores y empresas que contribuyen día a día a que la economía continúe en marcha. En el resto de países donde el Grupo Saica tiene presencia también colaboramos con las comunidades locales para paliar los efectos de la pandemia. Algunos ejemplos de actividades que se llevaron a cabo fueron: • En Portugal entregamos 2.000 cajas al Banco de Alimentos para facilitar el reparto de suministros básicos entre personas con necesidades.
• En Turquía donamos 15.000 euros para apoyar la lucha contra el coronavirus. • En Reino Unido, nos unimos a la iniciativa Burton’s Biscuits para aliviar el esfuerzo del personal sanitario con la entrega de miles de cajas con dulces a los trabajadores del NHS (National Health Service) y
6
Memoria de Sostenibilidad
donamos cajas de cartón para el reparto de caretas de protección. • También colaboramos con la ONG Whitley Community Development Association mediante la donación de 2.000 cajas para el reparto de comida; entregamos a Trafford Council material sanitario y de protección, como mascarillas, guantes y geles desinfectantes, para su uso en residencias. Además, prestamos espacio en nuestras instalaciones de Doncaster para que los bancos de alimentos pudieran instalar su centro de actividad durante los peores momentos de la crisis. Como compañía nos unimos a la Alianza para una Recuperación Verde (Green Recovery Alliance en inglés), para apoyar un paquete de estímulos económicos y sociales ante la crisis del coronavirus alineados con las políticas de sostenibilidad y biodiversidad.
7
Innovación contra la pandemia El personal sanitario ha estado y está en primera línea de acción contra la Covid-19 y es uno de los colectivos en los que Grupo Saica decidió centrar su ayuda. Muchos fueron los retos a los que nos enfrentamos y la capacidad de innovación y el trabajo en equipo fueron claves para dar soluciones a las diferentes peticiones que nos iban llegando. Uno de esos ejemplos, donde diseño, innovación y colaboración se dieron la mano fue el desarrollo de un producto aparentemente sencillo como el salva - orejas de cartón, que fue esencial para que fue, esencial para proteger a los sanitarios de los daños que sufrían en la piel tras el uso prolongado de mascarillas. En muy poco tiempo conseguimos desarrollar una innovación rápida, sencilla y de gran utilidad para este colectivo. El salva-orejas de cartón descargaba sobre dicho cartón la tensión de las dos gomas laterales de la mascarilla, de manera que la presión no se ejerce sobre las orejas y por tanto no hace daño a la piel. El producto era de solo uso y reciclable, favoreciendo por un lado la protección del personal sanitario al mismo tiempo que se apostaba por la sostenibilidad. Centros sanitarios de Aragón, Cantabria y Valencia, entre otros puntos de la geografía española, recibieron gratuitamente los salva-orejas de Grupo Saica. En total diseñamos, fabricamos y donamos más de 100.000 salva-orejas.