aldizkaria 2013

Page 1

SAKANA BIZIRIK

ERRAUSKETAREN KONTRAKO PLATAFORMA PLATAFORMA CONTRA LA INCINERACIÓN

Feliz 2014.

El año 2013 ha sido un año que por muchos motivos difícilmente podremos olvidar en Olazti En lo que concierne a nuestro quehacer en favor del medioambiente y la salud de nuestro pueblo, hemos de decir que no lo olvidaremos nunca. Pórtland ha conseguido una nueva Autorización Ambiental Integrada (AAI) para su fábrica de Olazti. Por resolución de 22 de agosto de 2013, la empresa de FCC tiene permiso para la fabricación de cemento, para quemar residuos y para la fabricación de magnesita .Después de tantos engaños y mentiras, Pórtland ha conseguido lo que perseguía desde hace muchos años. Porque a partir de aquella primitiva AAI otorgada en el año 2007 se ha llegado mediante sucesivas modificaciones a esta otra autorización. En ese tránsito ha jugado un papel fundamental el trato de favor dispensado a esta multinacional corrupta, del cual la vergonzosa aprobación del PSIS por el gobierno de la Sra. Barcina para machacar al Ayuntamiento y nuestras normativas ha sido el máximo exponente. A este respecto convendría no olvidar el modus operandi de FCC que la trama de Bárcenas ha dejado al descubierto, así como que también aquí, como la práctica de las puertas giratorias en las compañías eléctricas, los puestos de responsabilidad política (véase Aracama , Elorrieta, Exconsejero y Exdirector General del Gobierno de Navarra respectivamente) y los de la alta dirección de la empresa multinacional se alternan Sea como fuera, a nosotras y nosotros, que somos los que vamos a sufrir las consecuencias de la realización de esta salvajada al lado mismo de nuestras casas, lo que nos preocupa es que Pórtland de Olazti tiene en estos momentos la mayor capacidad de contaminar el medio ambiente de todas las plantas cementeras del estado, con lo que eso significa para nuestra salud y la de nuestras hijas e hijos.

Nuevos estudios. Los efectos para nuestra

salud de la combustión de residuos han sido re-

diciembre 2013

petidamente expuestos en charlas y documentos que desde hace muchos años venimos presentando en el pueblo .Todos los años surgen nuevos estudios que alertan sobre la peligrosidad de la contaminación en nuestra salud. Este año debemos destacar las conclusiones del mayor estudio realizado nunca en el estado acerca de la incidencia en la salud de las plantas donde se queman residuos. La universidad Carlos III de Madrid es concluyente: todos los tipos de cánceres aumentan significativamente en las poblaciones que viven alrededor de esas instalaciones. Más recientemente hemos conocido otro estudio que demuestra que existe una relación inequívoca entre un aumento de exposición de pocos microgramos a las partículas (PM2.5) y el mayor número de ingresos en los hospitales debidos a patologías producidas por esos contaminantes. Y además, que las afecciones se producen aún manteniendo los umbrales por debajo de lo establecido por la Unión Europea. Pues bien, la nueva AAI de Cementos ha rebasado todas las marcas conocidas. Autoriza a esta empresa a emitir tres veces más partículas totales que a una incineradora; dos veces más dióxido de nitrógeno (NOx); cinco veces más (de momento, porque el GN ha admitido una alegación de Pórtland que podría ser incluso mayor) Carbono Orgánico Total (COT); y , cincuenta veces más SOx (Óxido de azufre) que a una incineradora.

Otra nueva actividad. La fabricación de magnesita. Los gases sulfurosos aumen-

tan la mortalidad en las personas y animales, desertiza suelos y afecta a la vegetación. Cementos tendrá una capacidad de producción de un 35% más que la planta de Magna de Zubiri, y tendrá unos límites de emisión de SOx superiores .Además no creará ni un solo puesto de trabajo en Olazti. Un cóctel difícilmente superable ni siquiera por las condiciones que los habitantes del Valle de Esteribar tienen que soportar y que han hecho que a lo largo de los años hayan visto enfermar a sus animales (aunque Magna se los pagase después) y bos-


ques, y convertido su valle en zona minera sin otra proyección.

Pérdida de puestos de trabajo. Después

de que Cementos obtuviera todos esos permisos aplicaba tres ERE a los trabajadores. Esto ha supuesto una reducción de la plantilla de un 35% y deja en una treintena el número de empleados que viven en el pueblo. Nunca han representado estas actividades tan sucias tanto padecimiento para tan poco empleo en Olazti.

Movilización social. Olazti no va ser el cor-

tijo de las Koplowitz y de los planes siniestros del Gobierno de Navarra. Esta situación rebasa todos los límites que cualquier sociedad puede soportar. Tenemos una responsabilidad ante las generaciones venideras y no podemos ni debemos ofrecerles este legado tan negro. Debemos

aunar todas las fuerzas que sean posibles para parar esto. Sabemos que la estrategia de la empresa es procurar la división y el enfrentamiento entre las y los Olaztiarras y frente a ello reclamamos unidad. Si permanecemos unidos para responder a este crimen deberán desistir de llevarlo a cabo. El camino es la movilización social, y este año hemos marcado otro nuevo hito en cuanto al número de adhesiones y participación en la manifestación de marzo. No queremos para nuestra zona lo que nadie ha querido para las suyas. Esas victorias se han dado en otros lugares y aquí también lo vamos a conseguir.

En este fin de año 2013 la Plataforma Sakana Bizirik os desea ánimo, unidad y resolución para ganar esta trascendental batalla por nuestra salud.

Clamor en Alsasua contra la quema de residuos en Cementos Portland Miles de personas salieron a la calle para pedir al gobierno que paralice el proyecto Los organizadores, 3 Mugak Batera, denunciaron ayer "imposición" y abogaron por una gestión sin incineración Cientos y cientos de personas, más de 5.000 según los organizadores y 1.700 para la Delegación de Gobierno, se manifestaron ayer por las calles de Alsasua para pedir al Gobierno de Navarra que paralice el proyecto de quema de residuos en Cementos Portland de Olazti. El lema era "No a la imposición de la incineración. Herritarron hitza errespetatu". Y es que según 3 Mugak Batera, el Gobierno de Navarra "a diferencia de en otras zonas de la Comunidad foral, no escucha la voluntad de la ciudadanía, ni a sus ayuntamientos y mancomunidades, llegando incluso a pisotear nuestra autonomía municipal". Por ello, esta plataforma que aglutina a colectivos de Sakana, Tierra Estella, Llanada Alavesa y Goierri, pidió al Ejecutivo que "no siga por el camino de la imposición" y que descarte de manera absoluta la quema de residuos en toda Navarra, instándole a que busque otra salida para los residuos. "Es posible una gestión sin hornos, mucho más respetuosa con la salud de las personas, con

pecto, criticaron que "lejos de apostar por otros modelos que harían innecesaria la incineración, el Gobierno de Navarra ha previsto quemar 113.000 toneladas De igual modo, pidieron a de residuos". Cementos Portland que "escuche el clamor de la También cuestionaron que sociedad, a la que se com- el Ejecutivo siga adelante prometió a respetar, y no con el proyecto después de siga adelante con la impo- que el Tribunal Superior de sición de este proyecto". Justicia de Navarra dejara De no ser así, y tal como sin efecto el Plan Integrado aseguraron, advirtieron al de Gestión de Residuos Ejecutivo y a la cementera (PIGRN) por defecto proce"que tengan muy claro que dimental y vulneración de vamos a defender a la ley de residuos al no esmuerte, nuestra tierra, pecificar dónde se podrían nuestra salud, nuestros re- ubicar las actividades de gestión finalista de resicursos y nuestro futuro". duos. Asimismo, en la sense recoge Según 3 Mugak Batera, "el tencia Gobierno de Navarra ha jurisprudencia en la que descartado la incineradora y ha diferido la quema de los residuos a la cementera de FCC de Olazti, a la que ha concedido una nueva autorización para quemar 56.500 toneladas de residuos en sus hornos", alertando de que "Portland podrá emitir incluso por encima de los valores límites establecidos para la incineradora" y "las terribles consecuencias". Al resel medio ambiente y con el empleo" aseguraron en un comunicado al final de la manifestación en la plaza Zumalakarregi.

http://bit.ly/1hEgQw6

dice que no se puede dejar en manos de la iniciativa privada la ubicación de esta actividad. ADHESIONES La marcha de ayer, la más multitudinaria que se ha conocido en Sakana según algunos, contaba con la adhesión de partidos como Bildu, Aralar, Geroa Bai, IUN, PNV, Ezker Batua-Berdeak y Equo así como los sindicatos EHNE, UAGA, ELA, LAB y STEEEILAS. También asociaciones y consorcios turísticos de Sakana, Tierra Estella y Llanada Alavesa además de grupos ecologistas y personalidades de la cultura como Bernardo Atxaga, Mariano Ferrer y Oihane Perea, entre otras.

http://bit.ly/1ld7B5W

2


La OMS confirma que la contaminación causa cáncer Se le atribuyen 223.000 tumores de pulmón mortales en un año. La contaminación causa cáncer de pulmón. Esta afirmación, contenida de una u otra forma en multitud de estudios científicos en los últimos años, tomó ayer un nuevo cariz porque quien la pronunció fue la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la división de la OMS encargada de revisar qué sustancias ocasionan esta enfermedad y con qué seguridad se cree que lo hacen. La IARC anunció ayer que ha clasificado la contaminación ambiental en el nivel 1, el más alto en la escala, el de las sustancias sobre las que no cabe duda científica. El estudio monográfico elaborado por la agencia,

http://bit.ly/19aid3e

cuyo resumen se publicará en la revista The Lancet Oncology la próxima semana, señala que en 2010 se produjeron 223.000 muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo atribuibles a la contaminación. Las fuentes principales de este aire sucio son el transporte, la producción de energía, las emisiones industriales y agrícolas y la calefacción residencial. ... De hecho algunos componentes como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (emitidos por la quema de combustibles fósiles y biomasa), el arsénico, el cadmio y el níquel están regulados en aire ambiente por una directiva europea traspuesta en España por el hecho de ser cancerígenos”, recuerda Xavier Querol, investigador del

CSIC experto en contaminación. “Ahora sabemos que la contaminación no solo es un riesgo importante para la salud en general, sino también una causa ambiental de muerte por cáncer", afirmó Kurt Straif, responsable de la clasificación de agentes cancerígenos en la IARC. “Nuestra tarea fue evaluar el aire que respira todo el mundo, en lugar de centrarnos en los contaminantes específicos”, añadió Dana Loomis, directora adjunta de esta sección. “Los efectos de la contaminación en la salud son múltiples. Los contaminantes más dañinos son las partículas en suspensión y el ozono, aunque hay otros componentes que también influyen. El efecto cancerígeno es uno

de estos efectos pero hay otros: respiratorios, cardiovasculares y cerebrovasculares”, explica Querol. La IARC indica en su estudio que hay “pruebas suficientes” de que la exposición a la contaminación causa cáncer de pulmón y también recoge una “asociación positiva” con el mayor riesgo de padecer cáncer de vejiga. Pedro Pérez Segura, de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), explica el mecanismo: “La inhalación continuada de estas partículas va dañando las células que recubren nuestro sistema respiratorio y llega un punto en el que se acumulan deficiencias genéticas lo que hace que las células proliferen de manera descontrolada y, al final, puede aparecer el tumor”.

La contaminación atmosférica puede aumentar la mortalidad, incluso dentro de los límites permitidos por la UE

Un estudio internacional publicado en la revista 'The Lancet' ha determinado que la exposición prolongada a determinados contaminantes atmosféricos puede relacionarse con unos mayores índices de mortalidad, incluso aunque la polución esté dentro de los niveles permitidos por la Unión Europea. En concreto, y tras analizar datos de 22 estudios con un total de 367.251 personas, han visto que una diferencia en la exposición anual a partículas finas contaminantes del aire de 5 microgramos por metro cúbico hace que el riesgo de morir por causas naturales aumente un 7 por ciento. Esta diferencia, según ha explicado el científico de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) y principal autor del estudio, Rob Beelen, al periódico 'The Independent', es la que puede encontrarse entre una población con carreteras con mucho tráfico y otra por la que apenas

http://bit.ly/1cNTaku

pasan vehículos. Todos los participantes en el estudio fueron seguidos durante casi 14 años y, en ese periodo, se registraron 29.000 fallecimientos. Para analizar su exposición a la contaminación atmosférica, midieron en sus lugares de origen los niveles de dos tipos de partículas y la emisión de gases, al tiempo que también tuvieron en cuenta otros factores como su nivel socioeconómico, su actividad física, si eran fumadores, etcétera. La mayor fuente de preocupación eran los niveles de partículas finas o PM2,5, que son aquellas

que miden menos de 2,5 microgramos y que en estudios previos se ha demostrado que, al ser tan pequeñas, pueden llegar hasta los pulmones y provocar problemas respiratorios. Las directrices de la Unión Europea establecen que la exposición máxima a estas partículas no ha de superar los 25 microgramos por metro cúbico al año. Sin embargo, en el estudio se vio que incluso en aquellas zonas donde la contaminación está por debajo de estos niveles, también hay un mayor porcentaje de muertes prematuras.

3


EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LOS PROCESOS DE INCINERACIÓN CARME VALLS LLOBET (Barcelona 1945) Licenciada en Medicina y Cirugía en el año 1968 por la facultad de Medicina por la Universidad de Barcelona. Dedicada a la asistencia en Medicina Interna y Endocrinología .Presidenta del CAPS (Centro de Análisis y Programas Sanitarios).Dirige el programa Mujer, Salud y Calidad de Vida del CAPS. La incineración de mateEFECTOS SOBRE LA SALUD DE LOS CONTAMINANTES EMITIDOS EN LOS ria orgánica se puede dar PROCESOS DE COMBUSTIÓN en la utilización como combustible de residuos Efectos agudos A largo plazo urbanos (muy heterogéneos), lodos de depuraDisminución de la función pulmonar Enfermedades respiratorias doras, biomasa forestal o restos de muebles y otros Síntomas respiratorios Enfermedades cardiovasculares productos orgánicos. Esta utilización hoy se está inAumento de crisis asmáticas Diabetes crementando en incineradoras de residuos Aumento de bronquitis yarritmias Cánceres urbanos, en cemento, en plantas de cogeneración Aumento de infartos de miocardio Efectos sobre el feto de energía y otras industrias. Efectos de disruptores endocrinos Accidentes vasculares cerebrales Estos procesos de incineración pueden incorporar caracteriza . ras de residuos, la princi- de 2,5). Los efectos nocimejoras tecnológicas en Hay miles de sustancias pal contaminación se da vos para la salud humana los sistemas de retención químicas emitidas por las por deposición en el suelo que se producen por la de partículas y contami- plantas incineradoras. y contaminación de las penetración en las vías nantes, hay que tener Los componentes orgánicadenas tróficas y en- respiratorias les dan las presente que, indepen- cos clorados se concentrada ser humano por los partículas finas, ya que dientemente de la tecno- tran en las partículas más alimentos (en un 90%). pueden llegar a las partes logía adoptada (de pequeñas. Durante la combustión de más profundas de las esparrillas, de lecho fluidi- Las consecuencias de la la biomasa, que es muy tructuras anatómicas zado, de tambor rotatorio incineración no han sido ineficiente, se rompen los broncopulmonares y allí ,…) se producen inevita- evaluadas, y las nanoparpolímeros y se generan son absorbidas en sangre blemente varios miles de tículas no pueden ser multitud de gases, partí- por el organismo (lo que sustancias contaminan- captadas por los filtros ulculas y sustancias quími- no ocurre en las de mayor tes; de estas solo el 10- trafinos y por los modercas oxidadas (dióxido de tamaño que dañan sólo al 20% son conocidas. Su nos filtros bolsa. carbono, óxidos de nitró- pulmón). Las partículas formación depende, entre Los riesgos para la salud geno, monóxido de car- finas son directamente otros, del material que se se describen en el aparbono, dióxido de azufre, emitidas por la combusdestina a la combustión, tado de los Compuestos compuestos orgánicos tión de la materia orgáde la temperatura regis- Tóxicos Persistentes volátiles, metano, aldehí- nica trada y de la mezcla total- (CTP), ya que la mayoría dos, benceno, tolueno, El 82% de las partículas mente casual de las son dioxinas y furanos. naftaleno, hidrocarburos de combustión de la masustancias en los hornos. También se han descrito policíclicos aromáticos, teria orgánica son menoDesde este punto de vista riesgos para la salud en la etc.). Entre todos los con- res de 1 micra, y el 69% los residuos municipales incineración de plantas de taminantes, hay que re- menores de 0,3 micras. pueden ser los más peli- biomasa (los riesgos son saltar las partículas. Gran número de trabajos grosos por la extrema he- iguales, porque como en Constituyen una mezcla científicos han asociado terogeneidad que los el caso de las incineradode componentes sólidos y las partículas, especiallíquidos que están en sus- mente las finas (aisladas pensión en el aire. Esta o en combinación con mezcla puede variar en otros contaminantes), tamaño, composición y con una serie de probleconcentración, depen- mas significativos sobre diendo de la fuente emi- la salud humana como: sora, localización muertes prematuras, tos geográfica, estación del persistente, dificultad año, día y hora del día ba- respiratoria y dolor al ressado en la dimensión, se pirar, bronquitis crónica , clasifican en partículas disminución de la función gruesas (entre 2,5 — 10 pulmonar y absentismo micras) y finas (menores laboral y escolar. 4 http://bit.ly/1kArFlh


Autorizan a Pórtland de Olazti una nueva actividad altamente contaminante El 12 de septiembre, hemos conocido la resolución mediante la que el 22 de agosto, con total nocturnidad y alevosía y sin ningún tipo de participación pública, el GN autorizaba una nueva

permisos para quemar 55.500 t de residuos en las mismas puertas de Olazti y de Altsasu, pretende cocer anualmente el mineral que 23.000 camiones traerán desde Zubiri (casi un 50% más

producto, que multiplicarán por muchas veces lo permitido a una incineradora. Además el GN, de forma vergonzosa, no obligará a Pórtland a aplicar las medidas impuestas a Magna en Zubiri,

actividad a realizar en que el material empleado Pórtland de Olazti. allá), para producir un 35% más que en esa loSe trata de la fabricación calidad. de magnesita, una actividad muy contaminante La carga de contaminanque se viene realizando tes que tendrá que soporen Zubiri. La emisión de tar la zona será SOX producido en el pro- monstruosa. Hay que seceso, supera incluso al ñalar que la anterior auemitido por las industrias torización a Pórtland para más contaminantes, quemar residuos ya le como pueden ser las quí- permitía unos niveles de micas o térmicas. De ahí contaminación similares a los problemas que la emi- los de una incineradora, sión de contaminantes de con el agravante de las esta fábrica ha causado exenciones propias del en los pueblos cercanos. proceso productivo de la fabricación del cemento. Con esta nueva actividad A esto, hay que sumar la fábrica de FCC de ahora las nuevas exencioOlazti, que también ha nes aplicadas por la fabriconseguido del GN los cación del nuevo

por lo que el nivel de emisión será mayor que en aquella empresa, que ya ocupa los primeros puestos en el ranking de mayores contaminantes de todo el estado.

los representantes de los sindicatos y consorcios de esos sectores.

Los estudios que determinan un mayor riesgo de contraer graves enfermedades cerca de

estos centros tan contaminantes, hacen pensar que tanto la población de Sakana y la de los territorios limítrofes afectados, como su economía, no podrán soportar esta nueva salEn cuanto al empleo, esta vajada. nueva actividad no mantendrá ni creará un solo Y la pregunta que nos puesto de trabajo en la queda es: ¿Qué más va empresa ya que Pórtland hacer el Gobierno de va a seguir aplicando su UPN para destruir Saplan de despidos. Por kana y las zonas afectacontra sí se verán negatidas por las actividades vamente afectadas las actividades ligadas a la de la multinacional de agricultura, ganadería y FCC? turismo, como reiteradamente vienen señalando

http://bit.ly/1if8XjN

Denuncian ante el fiscal general del Estado al Gobierno foral por la autorización a Portland Cuestionan su tramitación y plantean la incompatibilidad de dos ex altos cargos La suscriben un centenar de padres y madres de Sakana, Tierra Estella, la Llanada Alavesa y el Goierri guipuzcoano.

Un centenar de padres y madres de Sakana, Tierra Estella, la Llanada Alavesa y el Goierri guipuzcoano presentarán esta semana una denuncia ante el fiscal general del Estado contra el departamento de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra por la nueva Autorización Ambiental Integrada (AAI) concedida a Cementos

Portland de Olazti. Y es que los denunciantes, que continuarán recogiendo firmas de adhesión hasta el verano, cuestionan el apoyo del Ejecutivo a "un proyecto de gestión de residuos en una ubicación tan próxima a las poblaciones humanas, que hace incompatible el proyecto con la protección de la salud de las personas y el medio ambiente",

según afirman. Los denunciantes sostienen que el Gobierno de Navarra "ha actuado con total parcialidad respecto a Portland. Ha desoído sistemáticamente a la población y a sus representantes y ha pisoteado la autonomía municipal".

http://bit.ly/19JRVpe

5


Electos reclaman en el Parlamento que no se incinere en Portland

Electos de distintas adscripciones políticas de las comarcas de Sakana, Lautada y Lizarraldea acudieron ayer al Parlamento navarro para volver a reclamar al Gobierno de Yolanda Barcina que dé marcha atrás en la autorización a la cementera Portland de Olatzagutia para incinerar residuos. Denunciaron que se ha atacado la autonomía municipal para beneficiar a una empresa privada pese a los informes que alertan sobre los peligros de la incineración. tener empleos, recorElectos de Sakana, Laudando que Portland acaba tada y Lizarraldea acudiede despedir a trabajadoron ayer al Parlamento res. navarro para volver a reLos electos estuvieron clamar al Gobierno de Yoarropados por los parlalanda Barcina que dé mentarios Víctor Rubio marcha atrás en la auto(Bildu), Xabier Lasa rización para incinerar re(NaBai), Txema Mauleón siduos concedida a la (I-E) y Patxi Leuza (Geroa cementera Portland de Bai). Olatzagutia la semana Rodríguez confirmó que el pasada. Ayuntamiento de OlatzaEn nombre de ellos, Gugutia tiene previsto prerutze Rodríguez (Bildu), un recurso alcaldesa de Olatzagutia, Incidencia Supramunicial tener en cuenta los infor- sentar contencioso administray el concejal de NaBai de (PrSIS) para beneficiar a mes que alertan de los Altsasu Unai Hualde de- una empresa privada en riesgos para la salud de tivo contra el PrSIS del Gobierno ante el Tribunal nunciaron que el Ejecu- contra de la opinión de la los vecinos. tivo navarro ha atacado la mayoría de los vecinos de Asimismo, rechazaron el Superior de Justicia de autonomía municipal uti- las comarcas afectadas argumento de que la inci- Nafarroa (TSJN). lizando para ello la figura por la incineración y sin neración sirve para man- http://bit.ly/1fDBStx del Proyecto Sectorial de

Incineración de residuos en cementeras

Un pingüe negocio, con graves consecuencias ambientales. Carlos Arribas, Ecologistes en Acció del País Valencià. Revista El Ecologista nº 76. Quemar residuos que podrían reutilizarse, generando además sustancias muy contaminantes, es un sinsentido. Pero las grandes compañías cementeras presionan mucho para continuar con la incineración. Y es que con esta actividad reciben subvenciones, se ahorran el coste del combustible y encima pueden vender más derechos de emisión de carbono. Un ne-

gocio redondo que pasa por encima del interés general. Desde hace más de 15 años las fábricas de cemento han intentado ampliar su actividad, desde la producción de clínker en los hornos a la gestión y tratamiento de todo tipo de residuos, y presentándose ante la sociedad como los mejores gestores con la solución llave en mano a la

grave problemática de los residuos en las sociedades postindustriales. Primero fueron los aceites usados de los motores de los coches, después fueron las harinas cárnicas, tras el grave escándalo alimentario de las vacas locas. Los neumáticos usados, los lodos de depuradora, los residuos industriales (disolventes, residuos peligrosos, etc.), la fracción

rechazo de los residuos sólidos urbanos denominada CDR, los residuos de la industria de la madera, etc. forman una larga lista de residuos que bajo el paraguas de la “valorización energética” forman el grueso de la materia prima que las fábricas de cemento ansían incinerar . Es inútil razonar que en la jerarquía del tratamiento 6


de residuos establecida en las normativas europeas, española y autonómicas, hay otras alternativas a la destrucción térmica de los residuos, como el reciclaje o la valorización material, ya que las administraciones autonómicas inevitablemente conceden las autorizaciones ambientales integradas a las empresas solicitantes, poniendo en evidencia la connivencia que existe entre ellas y las autoridades. Ello a pesar de la oposición ciudadana que existe en la mayoría de esos proyectos, que es pasada por alto incumpliéndose en muchos casos la propia normativa dictada por la administración. El sector cementero en España Llegó a contar con 41 fábricas en 2007, con una producción máxima de 32,1 millones de toneladas de clínker, de las que 31 tenían autorización para incinerar residuos. La mayor parte de las fábricas pertenecen a unos pocos propietarios, en su mayoría empresas multinacionales (Lafarge Asland, Cemex, Holcim, Italcementi Group, Cementos Portland Valderribas, Grupo Cimpor). Es un verdadero oligopolio, con prácticas de acuerdos de precios de venta de los productos derivados (cemento, hormigón, mortero, etc.) y de reparto de los mercados regionales, que ha sufrido varias sanciones millonarias de las autoridades de la competencia. Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria se han re-

ducido a 33 fábricas, con varios cierres y despidos de trabajadores, y una producción de 16,7 millones de toneladas, un descenso del 50% respecto al cénit de 2007, que se espera que en 2013 se reduzca aún más. El sector cementero es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero. En 2010 emitió 17,76 millones de toneladas de CO2, un 14,6% del total de emisiones industriales (el segundo sector después de la generación eléctrica: centrales termoeléctricas de gas y carbón). Ello es debido a la gran cantidad de energía necesaria para descarbonatar la materia prima (margas y calizas) y su cocción para producir el clínker, al que una vez añadido los aditivos necesarios (yeso principalmente) se convierte en cemento. El combustible usado de forma mayoritaria es el coque de petróleo, un producto casi residual obtenido en la destilación del petróleo y cargado de metales pesados (mercurio, níquel, etc.), que ha aumentado de precio de forma importante en los últimos años, dado que su precio está indexado al del carbón. Las fábricas de cemento no cuentan con medios para filtrar los metales pesados volátiles (mercurio, talio, cadmio, etc.) presentes en el coque de petróleo y en los residuos. El sector cementero es uno de los principales emisores de mercurio, por detrás de las centrales térmicas de

carbón. La mayoría de las fábricas cuentan con filtros de mangas, que solamente sirven para limitar las emisiones de materia particulada. En 2010 el sector del cemento emitió 35.136 toneladas de óxidos de nitrógeno, 4.833 t de óxido de azufre y numerosos contaminantes más, entre ellos 183 t de compuestos orgánicos volátiles COV (entre ellos las peligrosas dioxinas, furanos y PCB) y 320 kg de mercurio. Impactos ambientales de la incineración La incineración de residuos y de combustibles alternativos no reducen esas emisiones (especialmente si se utilizan como combustible residuos industriales peligrosos o determinados plásticos, sino que en algunos casos las aumenta, como se ha podido comprobar con los COV y el mercurio en los últimos años, con el uso creciente de residuos (11,2% de sustitución energética en 2009, con el País Valenciano, Andalucía y Cataluña a la cabeza). Esos contaminantes tienen graves repercusiones en la salud de las personas. Hay multitud de estudios científicos que ponen en evidencia la relación entre el aumento de la morbilidad y mortalidad por diversos tipos de cánceres y la cercanía a incineradoras de residuos. Pero además de la contaminación atmosférica uno de los impactos negativos de la incineración de residuos es la subversión que

introduce en la jerarquía en el tratamiento de los residuos, ya que se destruyen residuos cuya valorización material era posible y es prioritaria. ¿Por qué quemar neumáticos usados si el caucho se puede triturar y separar la banda de acero y utilizarlos como aglomerante asfáltico en carreteras y suelos, y reciclar el acero? ¿Por qué quemar lodos de depuradora que pueden utilizarse como enmienda orgánica en cultivos y restauración de suelos degradados? ¿Por qué quemar fracciones de RSU que de otra forma podrían reciclarse y utilizarse como nuevas materias primas? El negocio de la incineración Las razones son principalmente económicas. La nueva actividad de gestor de residuos abre a las fábricas de cemento un nuevo horizonte de conseguir mayores ganancias. Y lo son por partida triple: como gestores de residuos pueden recibir subvenciones y ayudas de la Administración por gestionar residuos (el nuevo combustible les puede salir gratis o aun puede tener un precio negativo ; se ahorran el combustible tradicional con precios crecientes del coque de petróleo, y además ahorran emisiones de gases de efecto invernadero, y por tanto pueden vender derechos de emisión (que les salieron gratis) en el mercado del carbono.

http://bit.ly/1c33hEn

7


SAKANA BIZIRIK

ERRAUSKETAREN KONTRAKO PLATAFORMA PLATAFORMA CONTRA LA INCINERACIĂ“N

2014 zoriontsua

2013. urtea arrazoi desberdinengatik nekez ahaztuko dugun urtea izan da Olaztin eta gure herriko ingurumenaren eta osasunaren aldeko zereginari dagokionez berriz, sekula ahaztuko ez duguna. Portlandek Ingurumen Baimen Bateratu berria lortu du. 2013ko abuztuaren 22ko ebazpenaren bidez, FCC-k zementua ekoizteko, hondakinak errausteko eta magnesita egiteko baimena du. Gezur eta iruzur askoren ondoren, aspaldiko urteetan bila zebilena lortu du Portland-ek. 2007an eman zitzaion lehendabiziko IBB-tik abiatuz eta hainbat moldaketaz baliatuz, gaur egungo baimena lortzera iritsi da. Ibilbide honetan ezinbestekoa izan da multinazional ustel honen mesedetan hartutako jokabidea, eta horren adibiderik argiena Barcinaren Gobernuak Udala eta bere araudiak zanpatzeko onartutako UPrS-a. Honen harira ez da ahaztu behar Barcenas aferak agerian utzi duen FCC-ren jokatzeko era, eta hemen ere, konpainia elektrikoetako ate-birakarien antzera, ardura politikoak izan dituzten goi-karguak (Aracama eta Elorrieta, Nafarroako Gobernuko Kontseilari eta Zuzendari Nagusi ohiak hurrenez hurren) eta enpresa multinazionaleko zuzendaritza karguak txandakatuz doazela. Ikerketa berriak. Hondakinak erretzearen ondorioak sarritan azaldu dira azken urteotan herrian emandako hitzaldietan eta banatutako dokumentuetan. Urtero argitaratzen dira kutsadurak gure osasunean sor ditzakeen arriskuez ohartarazten duten ikerketak. Aurten, hondakinak errausten diren plantek osasunean duten eraginari buruz sekula estatuan egin den ikerketa handienak aipatzen dituen ondorioak azpimarratu behar ditugu. Madrileko Carlos III.a unibertsitateak emandakoak eztabaidaezinak dira: instalazio horien inguruan bizi direnen artean, modu adierazgarrian ugaritzen dira minbizi mota guztiak.

2013ko abendua

Beste jarduera berri bat. Magnesita ekoizpena. Sufre gasek, pertsonen eta animalien hilkortasuna ugaritzen dute, lurrak idortzen dituzte eta landaretza kaltetzen. Cementosek Zubiriko Magna plantak baino %35eko ekoizpen ahalmen handiagoa izango du eta SOx isurpen maila altuagoak. Gainera ez du lanpostu bakar bat ere sortuko Olaztin. Nekez gainditu daitekeen egoera, Esteribar baiarako herritarrek jasan behar dutena baino larriagoa izango dena. Bertan ikusi dute azken urte hauetan nola gaixotzen ziren animaliak (nahiz eta gero Magnak kalte-ordaina eman) eta basoak eta nola bihurtu den baiara etorkizunik gabeko meatze-zonalde.

Lanpostu galera. Baimen guztiak lortu ondoren, hiru EEE ezarri dizkie langileei. Honek langileak %35 murriztea ekarri du eta gaur egun 30 bat dira herrian bertan bizi direnak. Ez da sekula ezagutu Olaztin hain enplegu gutxirako halako pairamenik jasan beharrik.

Gizarte-mobilizazioa. Olazti ez da izan Behar Koplowitzen eta Nafarroako Gobernuaren asmo lizunen kortijoa. Egoera honek edozein gizarte demokratikok jasan ditzakeen muga guztiak gainditu ditu. Datozen belaunaldienganako erantzukizuna dugu eta ezin diegu halako ondare beltzik utzi. Ahalik eta indar gehien bildu behar ditugu hau gelditzeko. Badakigu enpresaren estrategia olaztiarron arteko banaketa eta konfrontazioa sortzea dela eta horren aurrean batasuna eskatzen dugu. Basakeria honi elkarturik erantzuten badiogu, alde batera utzi beharko dute. Gizarte-mobilizazioa da bidea eta aurten beste mugarri bat ezarri dugu martxoko manifestazioak izan zuen parte-hartzaile eta atxikimendu andanarekin. Ez dugu gure eskualderako nahi, beste batzuek beraienarendako nahi izan ez dutenik. Beste toki batzuetan garaipen horiek lortu dituzte eta hemen ere lortuko dugu.

2013. urte hau amaitzear daukagunean, Sakana Bizirik Plataformak animoak, batasuna eta gure osasunaBerriki jakin dugu beste ikerketa baten bidez lotura ren aldeko borroka hau irabazteko kemena opa zuzena dagoela PM2,5 partikulen aurreko esposizioa dizkizue. eta kutsatzaile hauek sortutako patologien ondorioz emandako ospitaleratzeen artean. Eta gainera, ondorio hauek Europako Batasunak ezarritako kutsadura mailak errespetatuz ere ematen dira. Horrela bada, Cementos-en IBB berriak muga guztiak gainditu ditu. Errauskailu batek baino hiru aldiz partikula gehiago isurtzeko baimena ematen dio; bi aldiz gehiago nitrogeno dioxido (NOx); bost aldiz gehiago Karbono Organiko Total (KOG) (momentuz, NGak hori handitzeko eskatuz Portland-en alegazio bat onartu baitu); eta berrogeita hamar aldiz gehiago SOx (sufre oxidoa).

http://olaztinerrausketarikez.blogspot.com.es/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.