PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
En un mundo y un sistema educativo cada vez más complejo… Los alumnos y sus familias necesitan más que nunca
La escuela tiene que hacer un esfuerzo en
En definitiva‌
Ese proceso continuo y sistemรกtico de
asesoramiento y ayuda
a los miembros de la comunidad educativa
que las escuelas
intentan mantener
para conseguir el
mรกximo
desarrollo posible de las
potencialidades del alumnado
es lo que llamamos
orientaciรณn educativa
La parte mรกs directa y continuada de la ORIENTACIร N es la
PAT MARCO INFANTIL
PAT MARCO PRIMARIA
PAT MARCO E.S.O.
PAT MARCO POSTOBLIGATORIA
0. INTRODUCCIÓN
0. INTRODUCCIÓN
EJES DE LA ACCIÓN TUTORIAL
Definición de Acción Tutorial Finalidades de la Acción Tutorial Principios fundamentales de la Acción Tutorial La Acción Tutorial en relación a las Competencias Básicas
DESARROLLO de la acción tutorial
Contenidos de l a acción tutorial Actividades propias de la acción tutorial LA TUTORÍA INDIVIDUAL La TUTORÍA GRUPAL Coordinación del Equipo docente
ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN
Criterios organizativos del plan de acción tutorial
TUTORIAL
Distribución de funciones respecto a la acción tutorial Coordinación de la acción tutorial Evaluación de la acción tutorial
FINALIDADES Intercambiar informaci贸n y unificar criterios de actuaci贸n entre profesores
Mantener una asidua interrelaci贸n con la familia que posibilite una convergencia educativa para:
para:
Es decir, fundamentalmente
desarrollar y prevenir
Con el objetivo de conseguir los 4
pilares b谩sicos de la educaci贸n de toda persona (UNESCO)
Para todo esto la orientaci贸n tiene un
objetivo a帽adido fundamental:
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
COMPETENCIAS BÁSICAS Y EL PAT • Dentro de la acción tutorial, hay competencias básicas que se deben trabajar de manera transversal para facilitar la convivencia y el crecimiento personal de nuestros alumnos: COMUNICACIÓN ORAL Fundamental para las relaciones dentro y fuera del colegio.
SOCIAL Y CIUDADANA Base para establecer los valores de convivencia en sociedad.
APRENDER A APRENDER La tutoría complementa los aprendizajes de otras áreas en situaciones cotidianas
AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Hay que aprender a trabajar en grupo, de forma activa y aportando ideas.
DESARROLLO PERSONAL • • • • • • •
AUTOESTIMA AUTONOMÍA PERSONAL E INTELECTUAL SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DESARROLLO DE COMPETENCIAS IDENTIDAD PERSONAL Y CULTURAL DIGNIDAD RESPONSABILIDAD
DESARROLLO GRUPAL • • • • • • • •
EL GRUPO NORMAS Y LÍMITES HABILIDADES SOCIALES RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS RELACIONES INTERPERSONALES RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO TIEMPO LIBRE EDUCACIÓN PARA LA PAZ
CONTENIDOS DESARROLLO VOCACIONAL
APRENDER A APRENDER • ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN • AUTOMOTIVACIÓN • ESFUERZO Y RENDIMIENTO.
• • • • • • •
TOMA DE DECISIONES APRENDER A RENUNCIAR VALORAR LA FRUSTRACIÓN UTIL RESPONSABILIDAD Y ESFUERZO METAS Y VIAS PARA SU LOGRO PROYECCIÓN FUTURA VALORACIÓN SOCIAL DE LAS DISTINTAS PROFESIONES
ACOMPAÑA MIENTO PERSONAL
SEGUIMIENTO
DESARROLLO
DESARROLLO
ACADÉMICO
PERSONAL
GRUPAL
APRENDER A APRENDER
ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN ACADEMICO PROFESIONAL
PROYECTO DE VIDA
VOCACIONAL
COORDINACIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL (Tutor-Equipo Docente) PLANIFICACIÓN COORDINADA
Concreción de los objetivos y estrategias consensuadas con respecto al grupo concreto de alumnos en cada caso.
REUNIONES
Encuentros periódicos o puntuales del profesorado de un grupo o alumno/a concreto para valorar su evolución y planificar intervenciones coordinadas.
SESIONES DE EVALUACIÓN
RECOGIDA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
Tiempos destinados a la valoración conjunta del proceso madurativo y académico del alumnado Los profesores y el tutor comparten o intercambian información datos o impresiones que faciliten el seguimiento académico y personal.
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
PROYECTO EDUCATIVO Opciones preferentes
CUMPLIMIENTO
EVALUACIÓN
EFICACIA ADECUACIÓN DE objetivos, contenidos,acciones SATISFACCIÓN ORGANIZACIÓN
ACTIVIDADES ACTITUDES PERSONALES
MARCO GENERAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL CENTRO
Finalidades de la Acción Tutorial Criterios de la Acción Tutorial en el Centro Funciones del tutor (RRI) Organización de las Tutorías: - Nombramiento y designación - Actividades de los tutores - Tiempos de tutoría - Coordinación de tutores - Relación tutores/equipos docentes
Evaluación (Contenidos y criterios)
ACCIÓN TUTORIAL POR ETAPAS
Objetivos generales de la Etapa Acciones de tutoría de la etapa: con el alumnado con las familias coordinación del equipo docente Concreción por ciclos (Objetivos/actividades)
Coordinación/ revisión PLAN DE ACOGIDA A FAMILIAS Y ALUMNOS
Actividades previas a la incorporación de los alumnos Primeros días de incorporación al Centro Reunión inicial con la famiia Reunnión general de inicio de curso
PLAN DE ACOGIDA A FAMILIAS Y ALUMNOS (I) ANTERIOR A LA INCORPORACIÓN (Alumno/a) • Primera reunión: • Bienvenida al Centro. • Aspectos generales de funcionamiento • Visita a instalaciones y espacios • Presentación de las personas responsables • Solucionar dudas e inquietudes
PRIMEROS DÍAS DE INCORPORACIÓN (Alumno/a) • Familiarizarse con el nuevo espacio • Establecer relaciones afectivas con sus iguales • Identificar su persona de referencia en el centro(tutor) • Experimentar situaciones de aprendizaje agradables
PLAN DE ACOGIDA A FAMILIAS Y ALUMNOS (II) ANTERIOR A LA INCORPORACIÓN (Familias) • Ayuda para formalizar la matrícula • Folleto informativo sobre el Centro. (PEP) • Disponibilidad contínua
• Primera reunión: • Bienvenida al Centro. • Aspectos generales de funcionamiento • Visita a instalaciones y espacios • Presentación de las personas responsables • Solucionar dudas e inquietudes
PRIMEROS DÍAS DE INCORPORACIÓN (Familias) • Reunión individual tutor-familia • Pautas de actuación general en el Centro. • Pautas específicas de la etapa y curso del alumno/a • Forma y medios de contacto: Plataforma, página web, email… • Acuerdos sobre el modo de seguimiento del alumno/a • Recogida de datos médicos, académicos, familiares… de interés •…