1800 km desde Lujan, Buenos Aires hasta nuestro querido Monumento al General. Y seguiremos honrándolo en este año tan especial… salida: Un buen número de ateneístas asistieron a la salida a campo organizada por la comisión de Producción Agropecuaria, precisamente un tambo ubicado en el valle de Lerma con el propósito no solo de conocer el establecimiento, intercambiar experiencias con los profesionales a cargo, aprender del manejo y la producción, sino también comprender la realidad en la que se produce en nuestra zona. padrinos: Días posteriores a la salida, tuvimos la oportunidad de asistir con la comisión de Responsabilidad Social a la primera de las visitas anuales a la Escuela de Las Cuevas (establecimiento el cual el Ateneo apadrina desde 2018), dónde llevamos útiles, indumentaria y alimentos no perecederos para la comunidad, compartimos momentos de juegos y diálogos protocolares con maestros y chicos en esta visita en el mes de mayo, luego de un año de pandemia dónde nos vimos en necesidad de posponer los
38 Salta Productiva
viajes para cuidarnos entre todos. En vista está regresar a mediados de julio. redes: Hacia principios del mes de junio, la comisión de Formación Dirigencial se ocupó de organizar la capacitación "Gestión de imagen personal y pública" a cargo de la Asesora de Imagen Celina Guzmán, dónde también aprendimos sobre manejo de redes y desarrollo de la persona en ambientes de exposición y la diaria de un estudiante y trabajador. huerta: La huerta solidaria sigue creciendo. Semanalmente grupos organizados de ateneístas asisten en tareas de mantenimiento de la huerta; es un espacio importante de recreación, inclusión y desarrollo de técnicas en la materia por parte de los jóvenes con el entusiasmo de cosechar su trabajo con fines solidarios. gremiales: A mediados de junio tuvimos un encuentro virtual con los compañeros del Ateneo de Río V para tratar temas en común y conocernos entre ateneos. En un segundo año de pandemia pudimos avanzar en varios frentes y sumando experiencia •